plan anual 8 básico

Upload: alonso-enrique

Post on 13-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Plan Anual 8 Bsico

    1/9

    PAUTA DE PLANIFICACIN ANUAL/SEMESTRAL

    Ao:2016

    Profesor:Alonso Araena!alle"os

    As#"na$%ra:s$or#a' !eo"raf(a) C#en*#as So*#ales

    N#el:+, -.s#*o

    Unidad Mes Objetivos de Aprendizaje Tipo de Evaluacin1 Lasases el%nooerno:DelRena*##en$o a laRefora

    Marzo 1.Reconocer las principalestransformaciones polticaseconmicas ! sociales de la "ajaEdad Media #ue sientan las basesdel mundo moderno inclu!endo$

    Renacimiento de la vidaurbana

    %esarrollo del comercio

    &nnovacin tecnol'ica

    (ur'imiento ! desarrollo delas universidades

    (ur'imiento del capitalismo

    Monar#uas centralizadoras

    )ambios demo'r*+cos.

    ,. )aracterizar apo!*ndose endiversas fuentes las principalesdin*micas culturales de principiosde la Edad Moderna considerando$

    -umanismo renacentista$ elser umano ! la razn comocentro del pensamiento

    Revolucin cient+ca ! lanueva concepcin de lanaturaleza

    )ontinuidad del pensamientoreli'ioso

    /ersonas como )op0rnicoalileo Erasmo utenber' !2eonardo da 3inci entreotros.

    Diagnostica

    Abril 4. Analizar la ruptura de la unidadreli'iosa en Europa considerando$

    Sumativa

  • 7/26/2019 Plan Anual 8 Bsico

    2/9

    Reforma protestante !reforma catlica

    5uevas i'lesias cristianas

    uerras reli'iosas

    El problema de la tolerancia! la libertad de creencias #ueplante el con6icto ! suimportancia para laconvivencia en sociedad.

    7. Establecer relaciones decontinuidad ! cambio entre la EdadMedia ! la Edad Moderna.

    8. &nvesti'ar sobre al'9n procesode su inter0s de la Edad Moderna

    considerando los si'uienteselementos$

    (eleccin de informacin endistintas fuentes

    %istincin del tipo deinformacin #ue aportandistintas fuentes

    Or'anizacin an*lisis einterpretacin de lainformacin seleccionada

    E:posicin oral o escrita

    apo!*ndose en diversosrecursos

    Elaboracin de biblio'rafa

    Unidad Mes Objetivos de Aprendizaje Tipo de Evaluacin

  • 7/26/2019 Plan Anual 8 Bsico

    3/9

    2 Lae34ans#5ne%ro4ea) s%e34res#5

    n"eo"r.*a

    Ma!o 1. %imensionar 'eo'r*+camente lae:pansin de la in6uencia europeaacia otros continentes a trav0s deprocesos de e:ploracin !con#uista durante la 0pocamoderna inclu!endo$

    Antecedentes de lae:pansin europea$rivalidades econmicas !polticas desarrolloeconmico ! tecnol'ico

    /rincipales rutas dee:ploracin ! con#uista

    /rincipales actores talescomo )ristbal )olnMa'allanes ! Elcano

    Am0rico 3espucio %az de(ols ! )aboto entre otros.,. %escribir ! evaluar lasconsecuencias econmicas !territoriales del proceso dee:pansin europea considerando$

    &mpacto de los tesorosamericanos en la economaeuropea revolucin deprecios ! acumulacin demetales preciosos

    5acimiento delmercantilismo

    &ncorporacin ! e:plotacinde nuevos territorios a laeconoma europea

    %esarrollo de una economaesclavista a partir deldescenso demo'r*+coind'ena.

    Sumativa

    Sumativa

  • 7/26/2019 Plan Anual 8 Bsico

    4/9

    ;unio 4. Reconocer manifestacionesculturales del impacto deldescubrimiento de Am0rica en elmundo europeo ! en la poblacinnativa del continenteconsiderando$

    Ampliacin del mundoconocido

    %esarrollo de la carto'rafa

    %iscusin sobre la naturalezaumana de los ind'enas

    &mpacto de la con#uista enlos pueblos ind'enas

    E:pansin del cristianismo !del idioma espa

    Unidad Mes Objetivos de Aprendizaje Tipo de Evaluacin

  • 7/26/2019 Plan Anual 8 Bsico

    5/9

    7 ElEs$aoMoerno

    A'osto 1. Reconocer antecedentes !caractersticas de las monar#uasabsolutas como e:presiones delEstado moderno inclu!endo$

    Emer'encia de monar#uas

    uni+cadoras )entralizacin del poder

    poltico ! sometimiento de lanobleza

    Tecni+cacin de laadministracin

    )reacin de ej0rcitosre'ulares

    (oberana de dereco divino

    Actores relevantes talescomo 2uis ?&3 @ederico el

    rande.

    ,. Reconocer los ras'os principalesdel mercantilismo ! sus efectos enel desarrollo del comercio ! laacumulacin de capitales.

    4. )omprender #ue los idealesracionalistas de la &lustracinfundamentan una nueva visin delas relaciones umanas ! del ordenpoltico #ue se pro!ectan asta el

    presente inclu!endo$ (ecularizacin de la vida

    social ! cultural ! raznseparada de la fe

    )uestionamientos ainstituciones ! pr*cticas

    &deas polticas sur'idas en la&lustracin$ las nociones deciudadano soberanapopular ! divisin de poderesdel Estado ideales delibertad e i'ualdad.

    (eptiembre

    7. )omprender #ue laindependencia de Estados Unidos !la Revolucin @rancesa son

  • 7/26/2019 Plan Anual 8 Bsico

    6/9

    e:presiones de profundoscuestionamientos al orden social !poltico de las monar#uasabsolutas basados en los principiosdel ideario republicano.

    8. )omprender el proceso de laRevolucin @rancesa considerandosus etapas las personas #ueintervinieron en su desarrollo losecos relevantes ! susconsecuencias inmediatas.

    . &nvesti'ar sobre al'9n procesode su inter0s del Estado Modernoconsiderando los si'uienteselementos$

    (eleccin de informacin en

    distintas fuentes %istincin del tipo de

    informacin #ue aportandistintas fuentes

    Or'anizacin an*lisis einterpretacin de lainformacin seleccionada

    E:posicin oral o escritaapo!*ndose en diversosrecursos.

    Elaboracin de biblio'rafa

    B. Evaluar la in6uencia del le'adopoltico del mundo modernoreconociendo sus pro!ecciones enla actual valoracin de lademocracia ! los derecosumanos.

  • 7/26/2019 Plan Anual 8 Bsico

    7/9

    Unidad Mes Objetivos de Aprendizaje Tipo de Evaluacin8 Els#"loell#eral#so:Reol%*#5nIn%s$r#al )

    %r"%es(a 9sI;

    Octubre 1. Reconocer la relacin din*micaentre las revoluciones demo'r*+caa'rcola ! tecnol'ica del si'lo ?3&&&! la Revolucin &ndustrialconsiderando sus si'uientescaractersticas$

    Mecanizacin de los procesosproductivos C produccin a

    'ran escala 5uevas condiciones laborales

    Transformaciones urbanas

    )ontaminacin ambiental.

    ,. E:plicar cmo la Revolucin&ndustrial se relaciona con lasprincipales transformacionessociales ! econmicas del si'lo ?&?e in6u!e en ellas considerando$

    &nternacionalizacin de laeconoma %esarrollo econmico

    )onsolidacin de labur'uesa

    (ur'imiento del proletariadoindustrial

    )on6ictos entre clases

    D)uestin (ocial.

    4. Reconocer las principalescaractersticas de las revoluciones

    liberales del si'lo ?&? inclu!endo$

    (ur'imiento de nuevosEstados nacionales

    5acionalismo ! su capacidadmovilizadora transversal

    El nuevo mapa poltico deEuropa.

  • 7/26/2019 Plan Anual 8 Bsico

    8/9

    5oviembre

    7. )ontrastar corrientes ideol'icassur'idas frente a la cuestin socialinclu!endo$

    2a visin de mundoimperante$ la idea depro'reso inde+nido ! controlsobre la naturaleza elsentido del orden elconstitucionalismo ! elindividualismo

  • 7/26/2019 Plan Anual 8 Bsico

    9/9

    @ormas polticas imperantesen el perodo$ democraciasliberales ! parlamentarismo

    5uevas corrientesideol'icas asociadas a loscon6ictos sociales de lase'unda mitad del si'lo ?&?.

    8. %escribir las principalestransformaciones socialesculturales ! 'eo'r*+cas de +n desi'lo inclu!endo$

    )ambios acelerados en elespacio 'eo'r*+co talescomo la revolucindemo'r*+ca ! urbana ! las

    oleadas mi'ratorias Revolucin de las

    comunicaciones /aulatina democratizacin

    cultural.

    %iciembre

    . Evaluar apo!*ndose en diversasfuentes pro!ecciones ambientalestecnol'icas ! sociales de laRevolucin &ndustrial en la sociedadactual.

    @eca de entre'a$ @eca de revisin ;UT/$