plan. anual 5º 2014

4
8/19/2019 Plan. Anual 5º 2014 http://slidepdf.com/reader/full/plan-anual-5o-2014 1/4 PLANIFICACIÓN ANUAL  SUBSECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CURSO: 5º año A - C - DOCENTE:  AÑO: 2015 OFV: .- Caracterizar las grandes zonas naturales de Cile ! sus "aisa#es$ considerando u%icaci&n$ cli'a$ idrogra()a$ "o%laci&n ! rec signi(icati*os ! e+"licar la i'"ortancia de cuidarlos en el 'arco del desarrollo sustenta%le,  ,- .+"licar la e+"ansi&n euro"ea considerando sus causas$ o%#eti*os ! conte+to general en /ue se desarrollan$ ! los *ia#es de Col&n ! otros e+"loradores$ considerando sus o%#eti*os$ rutas ! a*ances tecnol&gicos /ue (acilitaron la na*egaci&n,  ,- escri%ir el "roceso de con/uista de A'rica ! de Cile$ inclu!endo a los "rinci"ales actores,  ,- Integrar los "rocesos ist&ricos en su di'ensi&n es"acial,  .- Abordar la colonia en América como un proceso que integra y relaciona distintos niveles: nacional y continental.  .- Interpretar acontecimientos históricos a partir de fuentes escritas e iconográficas.  .- Establecer relación pasado presente.  .- !econocer que todas las personas son su"etas de derechos que deben ser respetados por las personas# la comunidad y el Estado.  .- $undamentar opiniones respecto de temas estudiados en el nivel# utili%ando fuentes # datos y evidencias. . &$'.- (romover el sentido de pertenec)a nacional valorando los paisa"es naturales y humanos del pa)s y# respetando el patrimonio natural como cultural.  .- *alorar el traba"o y la dignidad de quienes traba"an.  .- *alorar el patrimonio y el legado cultural de los hombres y mu"eres del per)odo colonial.  .- *alorar y promover el derecho de las personas.  .- *alorar de vivir en un pa)s democrático.  .- (articipar con +a e,pansión europea responsabilidad del traba"o en equipo y promover el traba"o autónomo a través de la investigación.  FECHA 3'es4 CONTENIDOS APRENDIZAES ESPERADOS INDICADORES A6O  A7IL 8Las 6onas Naturales de Cile9 ,- +as %onas naturales de hile: clima y vegetación. .- +os principales recursos naturales de ,- aracteri%ar las grandes %onas de hile y sus  paisa"es# considerando ubicación geográfica# clima# relieve# población y recursos naturales entre otros. .- !econocer y ubicar en mapas# los recursos significativos de hile como cobre# hierro# recursos .- Identifican en un mapa las grande del pa)s. .- escriben las caracter)sticas de lo en hile# a partir de elementos como  precipitaciones.

Upload: constanza-ahumada-opazo

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan. Anual 5º 2014

8/19/2019 Plan. Anual 5º 2014

http://slidepdf.com/reader/full/plan-anual-5o-2014 1/4

PLANIFICACIÓN ANUAL 

SUBSECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CURSO: 5º año A - C -

DOCENTE:  AÑO: 2015OFV: .- Caracterizar las grandes zonas naturales de Cile ! sus "aisa#es$ considerando u%icaci&n$ cli'a$ idrogra()a$ "o%laci&n ! recsigni(icati*os ! e+"licar la i'"ortancia de cuidarlos en el 'arco del desarrollo sustenta%le,  ,- .+"licar la e+"ansi&n euro"ea considerando sus causas$ o%#eti*os ! conte+to general en /ue se desarrollan$ ! los *ia#es de Col&n !otros e+"loradores$ considerando sus o%#eti*os$ rutas ! a*ances tecnol&gicos /ue (acilitaron la na*egaci&n,  ,- escri%ir el "roceso de con/uista de A'rica ! de Cile$ inclu!endo a los "rinci"ales actores,  ,- Integrar los "rocesos ist&ricos en su di'ensi&n es"acial,  .- Abordar la colonia en América como un proceso que integra y relaciona distintos niveles: nacional y continental.

  .- Interpretar acontecimientos históricos a partir de fuentes escritas e iconográficas.

  .- Establecer relación pasado presente.

  .- !econocer que todas las personas son su"etas de derechos que deben ser respetados por las personas# la comunidad y el Estado.

  .- $undamentar opiniones respecto de temas estudiados en el nivel# utili%ando fuentes # datos y evidencias..&$'.- (romover el sentido de pertenec)a nacional valorando los paisa"es naturales y humanos del pa)s y# respetando el patrimonio natural como cultural.

  .- *alorar el traba"o y la dignidad de quienes traba"an.

  .- *alorar el patrimonio y el legado cultural de los hombres y mu"eres del per)odo colonial.  .- *alorar y promover el derecho de las personas.

  .- *alorar de vivir en un pa)s democrático.

  .- (articipar con +a e,pansión europea responsabilidad del traba"o en equipo y promover el traba"o autónomo a través de la investigación.

 

FECHA 3'es4 CONTENIDOS APRENDIZAES ESPERADOS INDICADORES

A6O

 A7IL

8Las 6onas Naturales de Cile9,- +as %onas naturales de hile: clima y

vegetación.

.- +os principales recursos naturales de

,- aracteri%ar las grandes %onas de hile y sus

 paisa"es# considerando ubicación geográfica# clima#

relieve# población y recursos naturales entre otros.

.- !econocer y ubicar en mapas# los recursos

significativos de hile como cobre# hierro# recursos

.- Identifican en un mapa las grande

del pa)s.

.- escriben las caracter)sticas de lo

en hile# a partir de elementos como

 precipitaciones.

Page 2: Plan. Anual 5º 2014

8/19/2019 Plan. Anual 5º 2014

http://slidepdf.com/reader/full/plan-anual-5o-2014 2/4

AO

hile.

.- +os riesgos naturales que afectan al pa)s.

mar)timos y forestales# entre otros0 diferenciar

recursos renovables y no renovables y su importanciadel cuidado.

.- Investigar y ubicar los riesgos naturales que

afectan a su localidad# como sismos# maremotos#inundaciones# derrumbes y erupciones# e identificar

formas en que la comunidad puede protegerse.

.- +ocali%an las macroformas del rel

cada %ona natural y describen sus rasfundamentales .

.- Identifican la presencia y distribuc

 principales recursos naturales e,istenatural.

FECHA 3'es4 CONTENIDO APRENDIZAE ESPERADO EVALUACI!N" #APA DE P

;UNIO

;ULIO

 A<O=>O

8 .l .ncuentro entre dos 'undos: A'rica ! .uro"a9

,- +a e,pansión europea

.- +os descubrimientos geográficos.

.- +a conquista de América

.- E,plicar los via"es de descubrimiento de ristóbalolón# de 1ernando de 2agallanes y de alg3n otro

e,plorador# considerando sus ob"etivos# las rutas

recorridas# los avances tecnológicos que facilitaron la

navegación# las dificultades y los desaf)os queenfrentaron las tripulaciones y el conte,to europeo

general en que se desarrollan.

.- escribir el proceso de conquista de América y de

hile# incluyendo sus principales actores# algunasdificultades y conflictos bélicos y la fundación de

ciudades y reconocer en este proceso el surgimientode una nueva sociedad.

.- Investigar sobre los efectos de la conquista de los pueblos ind)genas americano utili%ando fuentes

dadas.

.- Anali%ar el impacto y las consecuencias que tuvo

el proceso de conquista para Europa y para América#considerando diversos ámbitos

.- 'ra%an en un mapamundi las rutavia"es de descubrimiento.

.- 4bican en una l)nea de tiempo u

via"es de descubrimiento.

.- an e"emplos de algunos adelant permitieron perfeccionar la navegaci

 br3"ula# el astrolabio# la carabela entr

.- E,plican el conte,to general eur

surgieron los via"es de e,ploración# dcomo la necesidad de encontrar nuev

comerciales y los avances técnicos en.- escriben apoyándose en fuente

caracter)sticas generales de los via"esristóbal olón# 1ernando de 2agal

Elcano.

.-5ecuencian acontecimientos del pro

en l)neas temporales que consideren siglos.

.- 4san l)nea de tiempo para locali%

Page 3: Plan. Anual 5º 2014

8/19/2019 Plan. Anual 5º 2014

http://slidepdf.com/reader/full/plan-anual-5o-2014 3/4

=.P>I.7.

OC>U7.

NO?I.7.

8La Colonia en A'rica ! en Cile9

,

-  El gobierno colonial

.- +a econom)a colonial.

.- 5ociedad y vida cotidiana.

.- educación y cultura en la olonia

8Los derecos ! de%eres de las"ersonas9

.- *iviendo en sociedad.

.- El diálogo# representa un recurso

.- escribir algunas dimensiones de la vida colonial

en hile# como el funcionamiento de las instituciones

de gobierno..- E,plicar aspectos centrales de la olonia# como la

dependencia administrativas y económicas de las

colonias americanas de la metrópoli..- escribir las distintas unidades productivasdestacando el rol de la hacienda.

.- escribir algunas dimensiones de la vida colonial

en hile# como la organi%ación social.

.- escribir algunas dimensiones de la vida colonialen hile# caracteri%ando las manifestaciones art)sticas

y culturales .

.- !econocer que todas las personas son su"etos de

derecho# que deben ser respetados por los pares# la

comunidad y el Estado# y que esos derechos no

dependen de caracter)sticas individuales# como etnia#se,o# lugar de nacimiento u otras.

.- !econocer que los derechos generan deberes y

responsabilidades en las personas y en el Estado.

el per)odo colonial.

.- !econocen rasgos propios de la s

tales como el uso del idioma espa6olactividades económicas# fiestas y com

.- istinguen los diferentes grupos

funciones y e,plican porqué era una  "erarqui%ada seg3n origen étnico..- E,plican porqué las colonias ame

dependientes de la metrópoli espa6ol

.- Identifican manifestaciones del si

y religioso durante la colonia# como lreligiosas y las e,presiones art)sticas

.- !econocen que durante la colonia

sociedad mesti%a con rasgos comun

que se proyectan hasta el presente..- escriben a partir de diversas fue

claves de la prolongación de la lucha

mapuches# considerando la guerra de

defensiva y sistema de parlamentos..- an e"emplos de continuidad y ca

 per)odo colonial y la actualidad.

.- Ilustran con e"emplos concretos# e

las personas tienen derechos# como e

educación# a recibir atención de salud

libremente# entre otros..- E,plican la relevancia de la ecl

 de los erechos 1umanos para el re

 personas y la sociedad.

.- an e"emplos de situaciones dond

vulnerados los derechos 1umanos.

Page 4: Plan. Anual 5º 2014

8/19/2019 Plan. Anual 5º 2014

http://slidepdf.com/reader/full/plan-anual-5o-2014 4/4

ICI.7.

fundamental para una adecuada

convivencia..- 'odas las personas somos iguales en

dignidad y derechos .

.- +os erechos 1umanos.

.- +a resolución pac)fica de conf lictos.

.- +os problemas de la comunidad.

.- iudadanos preparados.

.- emostrar actitudes c)vicas con acciones en su

vida diar ia como: actuar con responsabilidad#respetar a todas las personas# contribuir a la buena

con vivencia# cuidar y valorar el patrimonio y el

medioambiente..- ise6ar y participar en un proyecto que solucione

un problema de la comunidad escolar# considerando

temas como voluntariado# gasto e,cesivo de agua yelectricidad en la escuela y cuidado delmedioambiente.

.- 4tili%an diversos recursos gráfico

distintas situaciones en se respetan lo.- E,plican con sus palabras el prin

ante la ley.

.- an argumentos sobre porqué losdeberes en las personas e institucione

.- an e"emplos de normas que se a

cotidiana que ayuden a mantener unaconvivencia..- !econocer que el Estado debe ga

los derechos.