plafaforma médicosmf con valor

10
Plafaforma Médicos Con Valor Dr. Rafael de Pablo González 13-12-14

Upload: rpme1954

Post on 07-Aug-2015

14 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Plafaforma Médicos Con Valor

Dr. Rafael de Pablo González13-12-14

Objetivos

Recuperar la ilusión del médico de familia por su trabajo.

Mejorar la competencia científico-técnica, organizatíva y de gestión emocional del MdF.

Mejorar el entorno laboral del MdF para que este pueda dar lo mejor de si mismo

Estrategias

Mejora de su competería mejorando la eficacia de la formación científico-técnica, organizativa y de gestión emocional.

Jornadas de periódicas que den esperanzas a los MdF y una llamada a la sociedad y gestores sanitarios.

La chapa simpática Doctora

Chapa simpática Doctor

Chapa guerrera

Cartel Plataforma Médicos Con Valor

PlataformaMédicos Con Valor

Por la calidad, calidez y dignidad de la Atención Primaria de salud

¡Ayudemos a darle lo mejor de nosotros!

Cartel del paciente

Los pacientes

Queremos y apoyamos a nuestros Médicos de Familia

Para que nos den los mejor de ellos

Primera jornada PMV10 de marzo de 2015

Salir a la puerta del C.S con la chapa y el Cartel PMV.

Repartir a todos los pacientes incondicionales una hoja “ del paciente”.

Leer el Manifiesto PMV. Hacerse los Médicos de Familia del C.S

una foto con los pacientes portando los carteles.

Compartir la foto con todo el mundo de las redes sociales.

Manifiesto PMV Se van a cumplir 30 años de la reforma de la AP y la creación de los primeros centros de salud en

España. No cabe duda que la incorporación de la medicina de familia y la reforma de la AP han traído cambios muy positivos en este primer nivel asistencial, pero queda muy lejos por conseguir y desarrollar todos los objetivos y posibilidades que el primer nivel asistencial pueden dar.

Tras el impulso inicial por las administraciones de la AP, se ha ido observando un abandono progresivo de la misma, quedando solo en palabras las manifestaciones políticas sobre la importancia de la AP. Sin duda se esta produciendo un deterioro progresivo de la AP arrastrada por sistemas organizativos que casi no han cambiado, muy rígidos, que dan pocas posibilidades a que cada profesional pueda dar lo mejor de si mismo, con aumento creciente de una burocracia intolerable, que ahoga el escaso tiempo que tiene el médico de primaria para atender a los pacientes.

Los médicos de primaria ven pocas perspectivas de futuro positivo de la MFyC, lo que se hace palpable en que esta especialidad, es escogida de las últimas en el sistema MIR. Cada vez se le da más importancia por parte de los gestores, al ahorro en recursos, a relleno de datos más que al trabajar bien y parece que dan poca importancia a los valores humanos, que tan trascendentes son en la sanidad y muy especialmente en la AP. No es infrecuente que aquellos médicos que son amables con sus pacientes, que son empáticos, se vean muy penalizados al recibir muchos pacientes de otros médicos menos empáticos, que priorizan el ahorro y las estadísticas por el buen trato al paciente, siendo esto últimos incentivados por ello.

Si la AP es de capital importancia para el sistema público de salud, lo es mas todavía en periodos de crisis, pues un buen desarrollo de la misma, puede generar grandes beneficios en salud a un coste muy asumible.

Se hace necesario rescatar a la AP y a sus profesionales del marasmo emocional, profesional, organizativo que sufren con cambios sustanciales en sus actitudes y también en los gestores. Las mejoras no solo pueden ser científico-técnicas (que también) sino organizativas y emocionales. Se hace vital que el médico de familia se sienta DIGNO en su profesión, que su esfuerzo tenga sentido y que sea valorado por la sociedad como se merece.

Urge recuperar la ilusión del médico de familia, recuperar el valor que siempre ha tenido como pieza fundamental del sistema sanitario, se hace necesario revitalizar y defender los valores humanos en la sanidad como algo básico e irrenunciable por encima del simple ahorro y la burocracia.