pga 2018/19 - murciaeduca.es · - dar a conocer las normas de convivencia , de organización y...

16
PGA 2018/19 1 PLAN DE ACOGIDA DEL CENTRO INDICE. INTRODUCCIÓN. 1. OBJETIVOS DEL PLAN Objetivo general. Objetivos específicos: o Respecto al alumnado. o Respecto a las familias. o Respecto a los profesores. 2. ACTUACIONES PARA LA ACOGIDA DEL ALUMNADO. Infantil 3 años. Periodo de adaptación. Alumnado de Primero de Primaria. Periodo de adaptación. o Actividades con el alumnado o Actividades del profesorado que imparte las clases. Nuevo alumnado en cualquier nivel. o Información inicial. o Recibimiento del alumno en el Centro. o Criterios de adscripción del alumno al curso correspondiente. 3. ACTUACIONES DEL TUTOR. Con el alumnado. Con las familias. Traspaso de información a los profesores del Equipo Docente. 4. ACOGIDA DEL PROFESORADO. 5. PLAN DE DESPEDIDA DE DOCENTES. 6. PROTOCOLO RECIBIMIENTO ALUMNOS INICIO CURSO ESCOLAR. 7. PROTOCOLO ACTUACIÓN CON COLABORADORES EXTERNOS. 8. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS. 9. EVALUACIÓN DEL PLAN.

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

1 PLAN DE ACOGIDA DEL CENTRO INDICE. INTRODUCCIÓN.

1. OBJETIVOS DEL PLAN Objetivo general. Objetivos específicos:

o Respecto al alumnado. o Respecto a las familias. o Respecto a los profesores.

2. ACTUACIONES PARA LA ACOGIDA DEL ALUMNADO. Infantil 3 años. Periodo de adaptación. Alumnado de Primero de Primaria. Periodo de adaptación.

o Actividades con el alumnado o Actividades del profesorado que imparte las clases.

Nuevo alumnado en cualquier nivel. o Información inicial. o Recibimiento del alumno en el Centro. o Criterios de adscripción del alumno al curso correspondiente.

3. ACTUACIONES DEL TUTOR. Con el alumnado. Con las familias. Traspaso de información a los profesores del Equipo Docente.

4. ACOGIDA DEL PROFESORADO.

5. PLAN DE DESPEDIDA DE DOCENTES.

6. PROTOCOLO RECIBIMIENTO ALUMNOS INICIO CURSO ESCOLAR.

7. PROTOCOLO ACTUACIÓN CON COLABORADORES EXTERNOS.

8. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS.

9. EVALUACIÓN DEL PLAN.

Page 2: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

2 INTRODUCCION. Es importante en un Centro contar con un Plan de Acogida que siente las bases de un buen clima de convivencia donde el alumnado y las familias se sientan integrados e implicados en la vida escolar y se potencie una buena relación de la Comunidad Educativa. Debe elaborarse integrado y coordinado con el Plan de Acción Tutorial de modo que nos proporcione las pautas de actuación coordinadas con la acción tutorial y con la normativa general del centro. Es necesario abordarlo en los momentos más significativos: Infantil 3 años, Primero de Primaria, llegada de nuevos alumnos a cualquier nivel y en cualquier fecha y en la preparación para la Educación Secundaria. También se llevará a cabo la acogida del nuevo profesorado. 1. OBJETIVOS DEL PLAN. Objetivo general. El objetivo general del Plan es que el Centro sea capaz de propiciar la integración de todos los miembros de la Comunidad Educativa y su implicación en la vida escolar para potenciar la convivencia y las buenas relaciones. El Equipo Directivo coordinará las actuaciones que se lleven a cabo y la evaluación del mismo. Respecto al alumnado.

- Favorecer la integración social del alumnado que llega al Centro por primera vez. - Crear un ambiente donde el alumnado se sienta acogido y aceptado para evitar

situaciones desbordantes. - Dar a conocer las normas de convivencia para crear un clima de respeto mutuo y

convivencia en armonía. - Promover la integración del nuevo alumnado en el grupo clase. - Conseguir que el tutor conozca a cada uno de los alumnos de su grupo.

Respecto a las familias

- Crear y favorecer un ambiente acogedor y de aceptación entre el profesorado y las familias.

Page 3: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

3 - Promover la participación de las familias en la vida escolar y facilitar el intercambio

de información. - Recabar información de las familias para conocer mejor al alumnado y sus

circunstancias. - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para

conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres en el cumplimiento de las mismas.

- Informar sobre la AMPA, cometido y funciones. - Facilitar un primer contacto con el tutor asignado a sus hijos con la entrada a las

aulas en horario lectivo el primer día de clase. (Bienvenida al curso escolar). Respecto al profesorado

- Conseguir que el profesorado se sienta acogido e integrado en el Centro. - Facilitar la información necesaria al nuevo profesorado para conseguir su

adaptación.

2. ACTUACIONES PARA LA ACOGIDA DEL ALUMNADO. Infantil tres años. Periodo de adaptación. El periodo de adaptación es el proceso por el cual el niño va asimilando su incorporación a la escuela, lo que supone un cambio sustancial en su vida ya que sale del ambiente familiar a un ambiente desconocido que le crea inseguridad. Este periodo se realiza siguiendo las instrucciones de la circular informativa de la Consejería de Educación y Universidades sobre el final de curso y comienzo del curso 2017/18 para los centros docentes no universitarios de la Región de Murcia y que establece que: “Los centros, dentro de su autonomía organizativa y pedagógica, programarán un periodo de adaptación para que los alumnos que se incorporen al primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil lo hagan de forma progresiva durante la primera semana de clase, sin perjuicio del derecho de las familias a que sus hijos se incorporen desde el primer día de actividades lectivas. A tal fin, el centro garantizará la presencia de, por los menos, dos docentes con cada grupo de dicho curso de la etapa durante el mes de septiembre, siendo al menos uno de ellos especialista en Educación Infantil”. Este periodo se desarrolla en la primera semana de escolarización de los alumnos. Para la necesaria atención individualizada a los nuevos alumnos, se dividirán en pequeños subgrupos para que, durante la semana de adaptación se vayan incorporando progresiva y continuadamente todos los alumnos al centro.

Page 4: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

4 Alumnado Primero de Primaria. Periodo de adaptación. Para los alumnos de Primero supone un cambio importante. Los alumnos/as pasan de una etapa en la que el proceso de aprendizaje tiene un carácter lúdico a una etapa donde la lecto-escritura y aprendizajes instrumentales ocupan la mayor parte del tiempo. Es importante establecer mecanismos de adaptación a esta nueva metodología. Para el resto de los cursos los primeros días de clase suponen el punto de partida para un ambiente de cohesión de grupo, establecimiento de normas de convivencia, comprensión y conocimiento del funcionamiento del Centro y de la clase, etc que van a permitir desarrollar un ambiente de trabajo organizado y estructurado y unas relaciones entre compañeros de respeto, colaboración y participación. Actividades: Con el alumnado:

• En el mes de junio, anterior a su incorporación a la Primaria, los alumnos de 5 años realizan una actividad de acogida para ir familiarizándose con la siguiente etapa. Son recogidos por los alumnos de 1º y realizan actividades conjuntas en horario lectivo.(Se le muestra dependencias y aula, …)

• Presentación del profesor/a. • En el mes de septiembre se realiza el periodo de adaptación en 1º de Primaria con

el apoyo en el aula de una maestra de infantil que haya tenido contacto y que sirva de punto de referencia para los alumnos que ahora se incorporan a la nueva etapa educativa.

• Actividades para la organización de la clase: espacios, responsables, elección de delegados, etc.

• Recordar las normas de convivencia del Centro. Del profesorado que imparte clase en ese curso:

• Se realizarán actividades conjuntas entre los grupos de Infantil de 5 años y primero para una toma de contacto con la nueva fase educativa.

• Se intercambiará información entre los profesores de Infantil y los de Primaria que han impartido clase o van a impartirla en este grupo.

Nuevo alumnado en cualquier nivel. Actuaciones generales:

a) Información inicial. • Se informará a los padres de la documentación necesaria para la matriculación

del alumno en el centro. • Presentación de la documentación del centro.

Page 5: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

5 • Recogida de información sobre el alumno: hoja de datos. Estas tareas serán llevadas a cabo por la secretaria del centro. En caso necesario, ayudará a la cumplimentación de los impresos y siempre procurará que los padres reciban una primera impresión positiva y agradable.

b) Recibimiento del alumno en el centro.

El alumno deberá venir su primer día de clase acompañado, por los padres o por un adulto. La secretaria, preferentemente, o cualquier otro miembro del Equipo Directivo, enseñará a la familia las instalaciones del centro y les presentará a su tutor. Será la secretaria, o en su defecto, un miembro del Equipo Directivo, el que informará y dará documentación escrita a los padres y al alumno de la organización y funcionamiento del centro recogidas en distintos documentos:

• Normas generales del Centro. • Normas de Convivencia. • Entrega de carpeta de documentos y explicación de cada uno de ellos. • Documentación del AMPA.

Criterios de adscripción del alumno/a al curso correspondiente: Se matriculará al alumno en el curso que le corresponde por la edad. Una vez realizada la evaluación inicial y, estudiados los resultados obtenidos, el Equipo Directivo decidirá con el equipo docente si requiere apoyos o refuerzos y se organizará para que se responda a sus necesidades. Actuaciones del tutor: Con el alumnado:

• Presentar al alumno a la clase. Podrá realizar actividades que incluyan juegos de presentación. Tratar de resolver problemas iniciales de comunicación con los otros.

• Facilitar la integración del alumnado, evitar el aislamiento inicial, sobre todo en recreos ayudándole a participar desde el principio en los juegos con los demás. Para ello contaremos con la colaboración del alumno-tutor. Elegiremos entre voluntarios de la clase teniendo en cuenta las características del alumno que se incorpora, un compañero que le guíe en las dependencias: aseo, patio,… y en la integración general con los compañeros.

• Se realizarán actividades de conocimiento y comunicación en las que participe todo el grupo.

Con las familias: El tutor se encargará de entrevistar a los padres para recoger la información personal y académica del alumno. Se podrá utilizar el siguiente modelo de recogida de información o

Page 6: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

6 cualquier otro que recoja los aspectos que el tutor considera necesaria en función de las características del alumno.

INFORMACIÓN DEL ALUMNO/A EN SU MEDIO FAMILIAR (de 3 años a 2º de Primaria) I.- DATOS DEL NIÑO O LA NIÑA.- Nombre:............................................Apellidos:.................................................................................................................... Fecha nacimiento:.............................Lugar nacimiento:…………………………………………………….…………….. Domicilio familiar:....................................................................................Telf. familiar: ..................................................... ¿Ha estado escolarizado/a anteriormente?:......... Centro: ................................................................... Cursos:.................... II.- DATOS FAMILIARES.- Nombre del padre:…..……………………………………………………………………...................Año nac.................. Profesión padre: ......................................................Teléfono localización por urgencia: .................................................... Nombre de la madre :…….…………………………………………...................Año nac.................................................. Profesión padre: .....................................................Teléfono localización por urgencia: ................................................... Nº hermanos: ...... Nº hermanas: ...........Lugar que ocupa: ......... Personas que conviven con él:………………………… III.- INFORMACIÓN HIGIÉNICA-ALIMENTICIA CONVENIENTE CONOCER.-

¿Comida?/ ¿Aseo? / ¿Ropa? /… V.- VARIOS APARTADOS sí/no

entradas y salidas del centro

¿Sabe la familia la importancia de las entradas y salidas del centro?

¿Viene al colegio y sale de él con frecuencia sólo?

¿Hay una o dos personas encargadas de recoger siempre al menor?

inicio de tareas

¿Realiza pronto las tareas que se le pide en casa?

¿Creen que habría que incidir más para que no se retrasara en hacer lo pedido?

¿Se desea informar alguna circunstancia sobre este tema?

Page 7: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

7 pequeñas reponsa-bilidades

¿Asumen en casa pequeñas responsabilidades apropiadas a su edad?

¿Creen conveniente que se le anime a tener más autonomía en la realización de tareas?

¿Creen conveniente que la maestra sepa algo más sobre este apartado?

relación con los otros

¿Suele hablar con espontaneidad en casa para expresar sentimientos y vivencias?

¿Habla con naturalidad cuando está con otros familiares, vecinos o amigos de su edad?

¿Hay que comunicar algo a la maestra sobre este asunto?

adaptación a las tareas

¿Está acostumbrado a cumplir las rutinas de sus actividades más habituales?

¿Los mayores que están más cerca tienen paciencia para exigirle sus tareas?

¿Deben señalar algún aspecto relevante sobre este asunto?

III.- CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE (médica, conductual, social, familiar,...) QUE SE CREA NECESARIO QUE LA MAESTRA CONOZCA PARA SU ACTUACIÓN.- (si necesario, por detrás)

Información actualizada con fecha …………… por el maestro/a…………………………………………………….…….

INFORMACIÓN DEL ALUMNO/A EN SU MEDIO FAMILIAR (de 3º a 6º Primaria) I.- DATOS DEL NIÑO O LA NIÑA.- Nombre:............................................Apellidos:.................................................................................................................... Fecha nacimiento:.............................Lugar nacimiento:…………………………………………………….…………….. Domicilio familiar:....................................................................................Telf. familiar: ..................................................... II.- DATOS FAMILIARES.- Nombre del padre:…..……………………………………………………………………...................Año nac.................. Profesión padre: ......................................................Teléfono localización por urgencia: .................................................... Nombre de la madre :…….…………………………………………...................Año nac.................................................. Profesión padre: .....................................................Teléfono localización por urgencia: ................................................... Nº hermanos: ...... Nº hermanas: ...........Lugar que ocupa: ......... Personas que conviven con él:………………………… III.- VARIOS APARTADOS sí/no

Page 8: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

8 Horario de la tarde

¿Tiene horario determinado para la realización de sus trabajos por la tarde?

¿Hay algún mayor en casa mientras hace sus tareas que las pueda supervisar?

¿Hace alguna actividad extraescolar a la semana?

Organización de su espacio familiar

¿Tiene una estantería en donde están ordenados todos sus enseres escolares?

¿Hay que recordarle frecuentemente la necesidad de ordenar su cuarto?

¿Prepara sus cosas del cole la noche anterior?

Pequeñas reponsa-bilidades

¿Asumen en casa pequeñas responsabilidades apropiadas a su edad?

¿Creen conveniente que se le anime a tener más autonomía en la realización de tareas?

¿Creen conveniente que la maestra sepa algo más sobre este apartado?

Relación con los otros

¿Suele hablar con espontaneidad en casa para expresar sentimientos y vivencias?

¿Habla con naturalidad cuando está con otros familiares, vecinos o amigos de su edad?

¿Hay que comunicar algo sobre este aspecto?

Adaptación a las tareas

¿Está acostumbrado a cumplir las rutinas de sus actividades más habituales?

¿Los mayores que están más cerca tienen paciencia para exigirle sus tareas?

¿Deben señalar algún aspecto relevante sobre este asunto?

III.- CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE (médica, conductual, social, familiar,...) QUE SE CREA NECESARIO QUE LA MAESTRA CONOZCA PARA SU ACTUACIÓN.- (si necesario, por detrás) Información actualizada con fecha …………… por el maestro/a…………………………………………………….…….

Esta entrevista se realizará lo antes posible. También les informará de las siguientes asuntos:

• Horario de clase y actividades. • Horario de Educación Física. • Materiales necesarios para las clases en general y específico para educación

Física, educación Artística. • Evaluaciones y periodos de vacaciones. Fechas. • Horario de visita de padres. • Actividades complementarias del centro.

Page 9: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

9 • Normas esenciales de conducta en el aula, entradas y salidas del centro. • Hábitos de estudio, pautas y recomendaciones para seguir en casa. • Actividades extraescolares que sean ofertadas.

Traspaso de la información a los profesores. Una vez recabada toda la información posible sobre el alumno, el tutor informará al resto del equipo docente de toda la información recogida.

Page 10: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

10 ESCOLARIZACIÓN EXTRAORDINARIA: ALUMNOS QUE SE INCORPORAN INICIADO EL CURSO. Definimos como escolarización extraordinaria aquella que se produce una vez iniciado el curso escolar. Esta situación se produce por dos motivos: traslado de centro o incorporación al sistema educativo español de alumnos que proceden de otros países. Los apartados que se desarrollan a continuación van dirigidos a propiciar una buena acogida de estos alumnos. Podemos incluir en este grupo de alumnos a aquellos que se incorporan a principio de curso con el resto del grupo pero que son nuevos en el centro. En este último caso, la incorporación es más fácil y es el tutor el que decide cómo aplicar el plan de acogida, dependiendo de las características de cada alumno concreto. Objetivos:

• Propiciar un ambiente escolar en el que el nuevo alumnado y sus familias se sientan bien recibidos.

• Facilitar los trámites de matriculación a las familias. • Contribuir a un rápido conocimiento de las instalaciones del Centro que permita

que el alumnado se desplace por el mismo con facilidad. • Establecer en la clase un clima que favorezca la interrelación e integración entre el

nuevo alumnado y sus compañeros. • Evitar la tendencia al autoislamiento del nuevo alumnado ante una situación

desconocida como es la llegada al Centro. Información inicial.

• Solicitud de admisión: Cuando una familia quiere matricular a su hijo o hija en el Centro (proceso abierto durante todo el curso), acude al menos dos veces antes de que se inicie la escolarización:

- Para preguntar si el centro tiene plazas y solicitar información y documentación para la posible matriculación.

- Para entregar dicha documentación. Los responsables de transmitir esta información, entregar y recibir los documentos de admisión y ofrecer una primera impresión del centro positiva y acogedora son el o la secretaria. En la comprobación de la documentación se prestará especial atención a la exactitud de los teléfonos de contacto de las personas encargadas del nuevo alumno/a.

• Escolarización asignación de grupo: Cuando el niño o niño sea admitido se asignará a un grupo concreto, generalmente, al que le corresponda por su edad, con independencia de su competencia lingüística o curricular.

Page 11: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

11 Sin embargo, en función de su evaluación se podría solicitar la escolarización en un grupo inmediatamente inferior por su escasa competencia lingüística o curricular. Este tipo de asignación lo puede efectuar la comisión de escolarización en vista de los documentos del nuevo alumno y su evaluación. 3. ACOGIDA DEL PROFESORADO.

Tiene como finalidad conseguir que el profesor que llega nuevo se sienta acogido e informado de manera que se integre cuanto antes en la dinámica del centro. El Equipo Directivo se encargará de realizar las siguientes actuaciones antes del comienzo de las clases con los alumnos:

• Presentación de los compañeros y personal no docente. • Mostrar las dependencias del centro. • Entrega de la documentación necesaria para conocer el funcionamiento del centro. • Entrega de las llaves necesarias que le permitan la entrada y salida del Centro. • Proporcionar los materiales necesarios para el funcionamiento del aula. • Entrega horario personal, resaltando el horario de atención a padres. • Horario del Centro. • Asignación de tutorías • Calendario escolar. • Actuaciones del primer día de clase. • Comisiones de trabajo. • Forma de canalización de la información.

4. PLAN DE DESPEDIDA DE DOCENTES.

• Despedida ordinaria al final de curso:

- Despedida y agradecimientos pertinentes en el último Claustro. - Tramitación telemática del cese si se reincorpora el titular. - Recogida de material (llaves del Centro,…).

• Docentes que se jubilan: - Despedida y agradecimientos pertinentes en el último Claustro. - Comida o cena de jubilación: discursos, obsequios,… - Recogida de material (llaves del Centro,…)

• Despedida durante el curso: 1. Por cese de interinos:

- Despedida y agradecimientos pertinentes. - Tramitación telemática de su cese de la reincorporación del titular. - Recogida de material (llaves del Centro,…).

2. Por licencias y permisos de docentes:

Page 12: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

12 - Despedida (en el caso de que se prolongue un curso entero, recogida de

llaves,…

5. PROTOCOLO RECIBIMIENTO ALUMNOS INICIO CURSO ESCOLAR.

Cada comienzo de curso lo consideramos como una jornada especial debido a la incorporación de los alumnos después de un largo periodo vacacional, y es por ello que vemos conveniente que este día sea una toma de contacto con el nuevo curso escolar. Para ello se realizarán las siguientes actividades:

- Siguiendo instrucciones de la circular de final e inicio de curso, la jornada lectiva del primer día de clase será flexible.

- El orden de colocación y de entradas se señalizará en las pistas. - Se realizará un pequeño acto de bienvenida a los escolares.

El resto de la jornada se dedicará a:

a) Infantil 3 años: periodo de adaptación.

b) Infantil 4 y 5 años y Primaria: Presentación de tutores y especialistas, entrada durante 30 minutos a las aulas correspondientes con sus hijos (voluntario), primeras informaciones y recomendaciones para el curso escolar.

c) Gymkana u otra actividad lúdica de bienvenida (todo el alumnado del Centro excepto Infantil de 3 años).

6. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CON COLABORADORES EXTERNOS.

Para agradecer a todos los colaboradores externos que de forma desinteresada ayudan, participan y se involucran en el buen desarrollo de las distintas actividades y eventos organizados en el colegio, seguiremos el siguiente protocolo:

- Agradecimiento pertinente en Consejo Escolar.

El objetivo de este protocolo es sensibilizar a las familias acerca de la importancia de colaborar con el Centro como miembros de una familia educativa. 7. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS.

Page 13: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

13 Previo al proceso de admisión de alumnos para el curso escolar 2018-19 se valorará la realización de una jornada de puertas abiertas con el fin de hacer conocedores a los familiares interesados en nuestro Centro de los proyectos desarrollados y las instalaciones con las que contamos. La organización de la jornada será estructurada de acuerdo a las aportaciones del claustro de profesores, aún por determinar. 8. EVALUACIÓN DEL PLAN. El Equipo Directivo hará un seguimiento y evaluación del plan de manera que se determine el grado de consecución de los objetivos. Respecto al alumnado Se evaluarán si:

1. Se ha favorecido la integración social del alumnado que llega al Centro por primera vez.

2. Se ha creado un ambiente acogedor para el alumnado. 3. Se ha dado a conocer las normas de convivencia. 4. Se ha conseguido crear un clima de respeto y convivencia en armonía. 5. Se ha integrado al alumno en el grupo clase. 6. El tutor conoce bien a cada uno de sus alumnos.

Respecto a las familias Se evaluarán si:

1. Se ha creado un ambiente acogedor y de aceptación entre el profesorado y las familias.

2. Ha habido un intercambio de comunicación fluido y adecuado para obtener información o darla.

3. Se ha logrado la participación e implicación de las familias en la vida del centro. 4. Se han dado a conocer, de forma eficaz, las normas de convivencia, de

organización y funcionamiento. 5. Se ha informado sobre el AMPA y sus funciones.

Respecto al profesorado Se evaluarán si:

1. Se ha conseguido que el profesorado se sienta acogido e integrado en el Centro. 2. Se ha dado la información necesaria al nuevo profesorado. 3. Se ha conseguido la adaptación e integración del nuevo profesorado.

Page 14: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

14 PLANTILLA EVALUACIÓN ACOGIDA PROFESORADO. (De forma general esta plantilla se rellena al mes de la incorporación del profesor al Centro) INDICADORES ESCALA Considera que sido recibido por el equipo de forma adecuada.

SI NO ¿Por qué?

Le han sido presentados los compañeros y demás personal del Centro.

SI NO

Le han sido mostradas las diferentes dependencias del Centro y sus funciones.

SI NO

Le ha sido entregada la información necesaria para el adecuado funcionamiento del Centro.

SI NO He notado la falta de:

Le han sido entregadas las llaves que le permitan la entrada y salida del Centro con normalidad.

SI NO

Cuenta con los materiales necesarios para el normal funcionamiento del aula.

SI NO Carezco de:

Le ha sido entregado y explicado el horario personal

SI NO

Se siente parte integrante del Claustro SI NO ¿Por qué

Page 15: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

15 PLANTILLA EVALUACIÓN ACOGIDA ALUMNADO. (De forma general esta plantilla se rellena al mes de la incorporación del alumno al Centro)

• Nombre del alumno:

• Curso de incorporación:

• Fecha de incorporación:

• Fecha cumplimentación evaluación: INDICADORES ESCALA El alumno se dirige con confianza al profesor para preguntarle.

SI NO

El alumno se relaciona con el grupo de compañeros.

1 2 3 4 5

El alumno tiene algún compañero con el que se relaciona habitualmente.

SI NO

Se mueve con soltura dentro de su aula y conoce el uso de los espacios y localización de los materiales.

SI NO

Se mueve con soltura por las diferentes dependencias del Centro.

SI NO

Localiza rápidamente las diferentes dependencias del Centro.

SI NO

Es capaz de nombrar a docentes distintos a su tutor.

SI NO

Juega en los tiempos de recreo y no muestra aislamiento.

SI NO

Conoce normas de aula/Centro.

SI NO

El grupo/clase ha integrado al nuevo alumno.

SI NO

Asiste a clase feliz y con actitud positiva. SI NO

Page 16: PGA 2018/19 - murciaeduca.es · - Dar a conocer las normas de convivencia , de organización y funcionamiento para conseguir una actitud de aceptación y participación de los padres

PGA 2018/19

16 PLANTILLA EVALUACIÓN PLAN ACOGIDA FAMILIAS (De forma general esta plantilla se rellena al mes de la incorporación del alumno al Centro) ANÓNIMO INDICADORES ESCALA Ha recibido la información necesaria para la incorporación de su hijo al aula.

1 2 3 4 5

Se le ha facilitado información sobre los primeros días de su hijo en el aula.

1 2 3 4 5

Se ha sentido confiado al dejar a su hijo en el Centro.

1 2 3 4 5

Existe una comunicación fluida en relación al intercambio de información entre usted y el tutor.

1 2 3 4 5

Existe disposición a ser atendido por el equipo directivo si lo solicita.

1 2 3 4 5

Ha recibido información sobre normas del Centro, organización y funcionamiento.

1 2 3 4 5

Ha sido informado sobre el AMPA y sus funciones. 1 2 3 4 5

Conoce cómo puede participar en la vida del Centro. 1 2 3 4 5

Conoce cuáles son los órganos/asociaciones a través de los cuales es representado.

1 2 3 4 5

Se considera y siente parte integrante de la comunidad escolar a la que pertenece.

1 2 3 4 5

Qué propuestas de mejora propone para mejorar los resultados de los diferentes indicadores anteriormente evaluados

1 2 3 4 5