pf 2° b leng 3° tr abc

7
PRUEBA FORMATIVA DAET LENGUAJE Y COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 2° BÁSICO Nombre y apellido: Fecha: _____ de noviembre de 2013 Examinador: Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 6

Upload: karlys-gomez-guevara

Post on 24-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

SDF

TRANSCRIPT

PRUEBA FORMATIVA DAET

LENGUAJE Y COMUNICACINIII TRIMESTRE2 BSICO

Nombre y apellido:

Fecha: _____ de noviembre de 2013Examinador:

Lee con atencin el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 6

1. Lee cada pregunta y responde segn corresponda. El texto que acabas de leer, corresponde a: a) Literario.b) Narrativo.c) 2. No literario.

Para cuantas personas es la preparacin?a) Para tres personas .b) Para ocho personas.c) 3. Para dos personas.

Al mezclar la harina, los huevos y el azcar se forma:a) Masa espesa. b) Un queque.c) 4. Masa cremosa.

Qu indica la de la receta?a) La cantidad de materiales que se necesitan. b) Explica paso a paso lo que se debe hacer. c) 5. Para cuantas porciones es la receta.

Qu precauciones se deben tener al realizar esta preparacin?a) Estar acompaado de un adulto al utilizar el horno. b) Usar guantes para mezclar los ingredientes. Uc) Utilizar utensilios de vidrio.

6. Cul es el propsito del texto?a) Jugar en la cocina. b) Comer huevos.c) Preparar un queque.

Lee con atencin el siguiente texto y responde las preguntas 7 a la 15.El elefante fotgrafo Haba una vez un elefante que quera ser fotgrafo. Sus amigos se rean cada vez que le oan decir aquello:- Qu tontera - decan unos- no hay cmaras de fotos para elefantes!- Qu prdida de tiempo -decan los otros- si aqu no hay nada que fotografiar... Pero el elefante segua con su ilusin, y poco a poco fue reuniendo trastos y aparatos con los que fabricar una gran cmara de fotos. Tuvo que hacerlo prcticamente todo: desde un botn que se pulsara con la trompa, hasta un objetivo del tamao del ojo de un elefante, y finalmente un montn de hierros para poder colgarse la cmara sobre la cabeza. As que una vez acabada, pudo hacer sus primeras fotos, pero su cmara para elefantes era tan grandota y extraa que pareca una gran y ridcula mscara, y muchos se rean tanto al verle aparecer, que el elefante comenz a pensar en abandonar su sueo. Para ms desgracia, parecan tener razn los que decan que no haba nada que fotografiar en aquel lugar... Pero no fue as. Result que la pinta del elefante con su cmara era tan divertida, que nadie poda dejar de rer al verle, y usando un montn de buen humor, el elefante consigui divertidsimas e increbles fotos de todos los animales, siempre alegres y contentos, incluso del malhumorado rinoceronte!; de esta forma se convirti en el fotgrafo oficial de la sabana, y de todas partes acudan los animales para sacarse una sonriente foto para el pasaporte al zoolgico.Pedro Pablo Sacristn.

7. Lee cada pregunta y responde segn corresponda. Qu anhelo tena el elefante?a) Ser camargrafo. b) Ser fotgrafo.c) Ser inventor.

9. 8. Cmo era la cmara del elefante?a) Grandota y extraa.b) Sucia y grande. c) Linda y divertida.

10. Qu caracterstica se destacan en el elefante?a) Confundido y triste.b) Nervioso y tmido. c) Constante y alegre.

Qu hizo el elefante al ver que todos los animales se rean de l por su cmara fotogrfica?a) Enojarse y colocarse muy triste porque todos se rean de l. b) Aprovechar la risa de los animales para sacarles fotos alegres.c) Pelear con todos los animales que se rean de l.

11. En qu ambiente se desarrolla la historia?a) La playa.b) La ciudad.c) La sabana.

12. Qu aprendizaje deja el texto?a) Trabajar por los anhelos y no abandonarlos frente a los problemas.

b) Hacer rer a los animales para tomarles fotografas alegres y divertidas.

c) Cuando los proyectos se hacen muy difciles, dejarlos de lado y olvidarlos.

13. Pedro Pablo Sacristn corresponde a :a) Reflexin del texto. b) Autor del texto.c) Ttulo del texto.

14. Del siguiente fragmento del texto, la palabra destacada puede definir cmo:

"la pinta del elefante con su cmara era tan divertida, que nadie poda dejar de rer al verle"

a) Dibujo que se colorear con tiza.b) Tipo de fotografas en colores.c) Aspecto, manera de presentase.

15. En el texto, la palabra trastos se puede reemplazar por:a) Regalos.b) Cachivaches. c) Adornos.