pestalozzi

7
Lourdes Sandoval Jonathan Montero Guido Llanos

Upload: guido208

Post on 11-Jul-2015

31.784 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pestalozzi

Lourdes Sandoval Jonathan MonteroGuido Llanos

Page 2: Pestalozzi

Nace el 12 de enero de 1746 en Suiza.Su infancia discurre entre hechos que serán de gran significación en su vida adulta…No terminó ninguna profesión académica."Granja Nueva", su primer centro educativo.En 1780 escribe la obra "Veladas de un ermitaño".En 1800 desarrolla una escuela que sirvió durante 20 años como una muestra del sistema de Pestalozzi.Sus ideas ejercieron gran influencia en las escuelas del mundo occidental.En el siglo XIX se establece una corriente pedagógica…Pestalozzi muere el 17 de Febrero de 1827.

Page 3: Pestalozzi

NATURALIDAD:

Pestalozzi indicó que solo la educación podía realizarse conforme a una ley (armonía con la naturaleza). De este principio se deriva la necesidad de libertad en la educación del niño; es necesario que esté libre, para que pueda actuar a su modo en contacto con todo lo que le rodea (ambiente).

Page 4: Pestalozzi

EDUCACIÓN ELEMENTAL:

Debía partir de la observación de las experiencias, intereses y actividades educativas; de no enseñar nada que los niños no pudiesen ver (idea tomada de Rousseau) y consideró que la finalidad principal de la enseñanza no consistía en hacer que el niño adquiera conocimientos y aptitudes, sino en desarrollar las fuerzas de su inteligencia, dividiendo aquella en forma gradual, de acuerdo a su evolución y donde se tomara en cuenta al individuo como una unidad de inteligencia, sentimiento y moralidad; y que cualquier irregularidad en estas características, conlleva a la nulidad de una educación integral. Incluyó también la educación física como medio de fortaleza y resistencia corporal, cerrando así el ciclo de una educación integral, que va desde lo más espiritual a lo puramente corporal.

Page 5: Pestalozzi

1. Para la enseñanza de los números (relaciones métricas y numéricas)

3. Para la enseñanza de la forma (observar, medir, dibujar y escribir)

5. Para la enseñanza del lenguaje

7. Para aspectos generales de su Educación Elemental

Page 6: Pestalozzi
Page 7: Pestalozzi

La pedagogía de Pestalozzi se centra en la educación infantil y escolar y, desde 1811, él y sus colaboradores mencionan el sistema pestalozziano con el nombre de "educación muy elemental". Consiste en hacer que el proceso de desarrollo humano (sensitivo, intelectual y moral) siga el curso evolutivo de la naturaleza del niño, sin adelantarse artificialmente al mismo. La educación es vista como una "ayuda" que se da al niño en este proceso para que se realice bien, y la actividad educativa y docente es vista como un "arte".