peroxisomas

22
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE QUINTANA ROO Integrantes: Josue Francisco Galvan O Julio Cesar Rodriguez Alv Eden Leon Perez Asignatura: Biologia Celular y Mo Proesora: Iris Aurora !ava Ji Carrera: Ing# Biotecnol Gru$o: IB%&

Upload: eden-leon-perez

Post on 05-Nov-2015

237 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informacion general sobre los peroxisomas

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE QUINTANA ROO

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE QUINTANA ROOIntegrantes:Josue Francisco Galvan OrtizJulio Cesar Rodriguez AlvarezEden Leon PerezAsignatura: Biologia Celular y MolecularProfesora: Iris Aurora Nava JimenezCarrera: Ing. BiotecnologiaGrupo: IB32

PEROXISOMASFueron descubiertas en el ao de 1960 por el Dr. Christian de Duve. Son organulos que miden alrededor de 0.5 a 1m de diametro y estan presentes en la celula animal y vegetal.

Los peroxisomas son orgnulos delimitados por una membrana, que a veces presentan inclusiones cristalinas en su interior debido a la gran cantidad de enzimas que llegan a contener.

Los peroxisomas se originan desde el reticulo endoplasmatico pero tambien tienen la capacidad de generarse a partir de peroxisomas preexistentes que llevan a cabo el proceso de fisin binaria.

Deben su nombre a que las primeras enzimas que se descubrieron en su interior fueron las peroxidasas. Pero pueden existir ms de 50 enzimas diferentes localizadas en el interior del orgnulo.Los tipos de enzimas presentes pueden variar dependiendo del tipo celular y del estado fisiolgico de la clula.

Las rutas metablicas principales que llevan a cabo son la -oxidacin de los cidos grasos y la eliminacin del perxido de hidrgeno (H2O2). Son un centro de alta utilizacin de oxgeno y por tanto de procesos oxidativos. Dos enzimas son tpicas de este orgnulo: la catalasa y la urato oxidasa.Entre otras enzimas que se pueden encontrar en el peroxima estan:Superoxido dismutasaUreasaAlantoinasaAlantoicasaAminoacido oxidasaOxidasasLas reacciones de oxidacin siguen el patrn siguiente: RH2 +O2 -> R + H2O2El perxido de hidrgeno es una molcula altamente reactiva y por tanto muy txica. La catalasa permite su inactivacin mediante la siguiente reaccin:H2O2 + R-H2 -> R+ 2H2O

En las plantas y en los hongos la -oxidacin se lleva a cabo exclusivamente en los peroxisomas, mientras que en las clulas animales tambin se realiza en las mitocondrias.En las plantas, los peroxisomas tambin oxidan productos residuales de la fijacin de CO2. A este proceso se le denomina fotorrespiracin porque usa oxgeno y libera CO2.En las semillas, sin embargo, su funcin es la de almacenar sustancias de reserva y durante la germinacin transformarn los cidos grasos en azcares. A estos peroxisomas se les llama glioxisomas, que tambin aparecen en las clulas de los hongos filamentosos.En los tripanosomas, parsitos causantes de la malaria, existen unos peroxisomas especializados en llevar a cabo glucolisis y se denominas glucosomas. En conjunto, a los diferentes tipos o especializaciones de los peroxisomas se les llama microcuerpos.Entre las diferentes funciones que lleva a cabo el peroxisoma podemos encontrar:Reacciones catablicasRespiracin celular basada en el perxido de hidrgenoCatabolismo de las poliaminasCatabolismo de las purinasOxidacin del etanolOxidacin del cido L-pipeclico *Beta-oxidacincidos grasos de cadena de ms de 8 carbonoscidos grasos de cadena muy larga *cidos dicarboxlicos de cadena largaProstaglandinasXenobiticosCadena lateral del colesterol

Alfa-oxidacincido fitnico *cido pristnico *Reacciones anablicasBiosntesis de los plasmalgenos *Biosntesis del colesterolBiosintesis de lipidosBiosntesis de los cidos biliares *GluconeognesisTransaminacin del glioxalato *

Se produce un error del metabolismo peroxisomal cuando alguno de los procesos relacionados con este organelo no se realiza correctamente. El error puede estar localizado directamente en la biogenesis o indirectamente en alguna de las funciones de las enzimas peroxisomalesCada una de las proteinas implicadas en el metabolismo peroxisomal esta determinada geneticamente (codificada). Cuando se produce una mutacion (cambio estable y hereditario) en un gen que codifica alguna de las proteinas, esta muestra alteraciones en su concentracion o estructura que puede alterar su funcion. Como consecuencia de un error metabolico pueden acumularse compuestos que no se han degradado correctamente (ejemplo el acido fitanico) y que son toxicos si estan en exceso. Ademas se produce un defecto en la sintesis de otros compuestos, como los plasmalogenos, que pueden ser escenciales para el desarrollo cerebral.