periodismo en crisis

3
¿Periodismo… en crisis? Actitudes ante la metamorfosis: Para lograra lo que en teoría promete beneficiar a la sociedad de la información en la que vivimos, es necesario tener varios aspectos que distingan al informante, algunos de ellos son: cooperación, coordinación, aprendizaje, relatividad y flexibilidad empresarial y personal. Se debe buscar el desarrollar nuevas ideas las cuales hagan crecer la industria ante la metamorfosis que se vive hoy día. Es claro que existe una metamorfosis mundial y parte de los medios de comunicación se ven afectado, entre ellos esta: ‘El medio impreso”. Razones de riesgo ( medio impreso): -Costos en el papel. -Distribución costosa (a diferencia de los medios audiovisuales.). Las empresas de comunicaciones en sí no son usadas como entrada de búsqueda de información, la audiencia se inclina a utilizar Google o Yahoo. Hoy dia los sitios en la red más accedidos son: Youtube, Yahoo, Google, Windows live y Facebook. Jean-François Fogel (periodista) nos señala que “Los periodistas están atravesando la peor crisis de la historia” y aclara que la crisis fue por no haber aprovechado la tecnología cuando ésta hizo su abrumador potencial.

Upload: keylacotto

Post on 14-Apr-2017

18 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Periodismo en crisis

¿Periodismo… en crisis?

Actitudes ante la metamorfosis:

Para lograra lo que en teoría promete beneficiar a la sociedad de la información en la que vivimos, es necesario tener varios aspectos que distingan al informante, algunos de ellos son: cooperación, coordinación, aprendizaje, relatividad y flexibilidad empresarial y personal. Se debe buscar el desarrollar nuevas ideas las cuales hagan crecer la industria ante la metamorfosis que se vive hoy día. Es claro que existe una metamorfosis mundial y parte de los medios de comunicación se ven afectado, entre ellos esta: ‘El medio impreso”.

Razones de riesgo ( medio impreso):

-Costos en el papel.-Distribución costosa (a diferencia de los medios audiovisuales.).

Las empresas de comunicaciones en sí no son usadas como entrada de búsqueda de información, la audiencia se inclina a utilizar Google o Yahoo. Hoy dia los sitios en la red más accedidos son: Youtube, Yahoo, Google, Windows live y Facebook. Jean-François Fogel (periodista) nos señala que “Los periodistas están atravesando la peor crisis de la historia” y aclara que la crisis fue por no haber aprovechado la tecnología cuando ésta hizo su abrumador potencial.

La audiencia: Evolución Cultural:

Nuestro estilo de vida ha cambiado, antes la masa pasiva receptora de información retroalimentaba con mensajes a través de cartas y llamadas telefónicas; en cambio ahora se comunican, exhiben y publican por las conexiones cibernéticas que abordan la sociedad. La tecnología se ha acomodado con las necesidades de un mundo que se reconoce ajetreado y que solo busca la facilidad de nosotros como receptores, además de brindar formas más variadas de comunicación y de adquirir información. Según el crecimiento de la tecnología y el internet la interacción social se transforma, y como resultado la sociedad pierde cada vez más el contacto entre humanos.

Estadísticas reflejan que las plataformas de interacción social se han desarrollado dramáticamente, provocando que las personas conviertan la red en parte fundamental de sus

Page 2: Periodismo en crisis

vidas. Aunque creamos que la vida es efectivamente más simple a la tecnología, no es menos cierto que también ha transformado el estilo de muestras vidas negativamente.

El Periodismo ciudadano:

Se puede deducir que éste concepto se ha de referir a personas que gracias a la tecnología puedan publicar información. La audiencia que atiende los medios tradicionales no ha disminuido completamente. Kolodzy asegura que las y los periodistas debaten los méritos de la convergencia y algunos hasta la rechazan. Con el internet, el público ha innovado de ser uno esencialmente pasivo a consumidor interactivo. Kolodzy dice que la creación de “blogs” y la habilidad para emitir comentarios en las páginas web de los medios convencionales están dando origen a una nueva era.