periódico año 2 nº 9

8

Click here to load reader

Upload: guestfcced65

Post on 11-Jul-2015

332 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Periódico AñO 2 Nº 9

DIARIO “EL ESCOLAR”

TITULARES

Año 2 NºAño 2 Nº 9semana del 05 de junio al 14 de junio9semana del 05 de junio al 14 de junio

Correo electrónico: Correo electrónico: [email protected]@hotmail.com

Blog : Blog : cumbredelbarro.blogspot.com cumbredelbarro.blogspot.com

COMPAÑERA ES FELICITADA POR SU TRABAJO EN CARPETA

NUESTRA ESCUELA FUE ELEGIDA PARA MUESTRA REGIONAL DE ENLACES EN LA CIUDAD DE CASTRO.

CALENDARIO DE RECUPERACION DE DIAS

DE PARO FUE ENVIADO

SE CAMBIO FECHA DE MICROCENTRO

ESTE SABADO 06 ES EL PENULTIMO DIA DE PAGO A RECUPERAR.

Page 2: Periódico AñO 2 Nº 9

Todas las semanas ,el profesor nos entrega una carpeta con una suma, una resta ,una multiplicación y una división diaria a resolver para resolverlos de lunes a viernes. En total 5 sumas ,5 restas , 5 multiplicaciones y 5 divisiones por cada semana.El profesor corrige estos ejercicios todos los días lunes y nos marca con una (x) los errores que tenemos en los ejercicios.Este lunes primero de junio una alumna de sexto año (Tamara Comicheo) tuvo un solo error en los veinte ejercicios en las sumas, restas, multiplicación y división , que revisó el tío.Y el profesor le dio un premio a Tamara ,por su esfuerzo y por el buen trabajo realizado.

El día 17 de mayo el profesor y los apoderados acordaron ir a paro los días 18 ,19 y 20 de mayo el profesor dejó de hacer paro para cumplir su palabra.

El profesor y los apoderados acordaron recuperar los siguientes días 13 , 14 y 15 de julio y como son tres semanas de vacaciones aún nos van a quedar dos semanas y 4 días de vacaciones.

El profesor ya envió los papeles para recuperar los días y ya no se pueden cambiar los días.

Page 3: Periódico AñO 2 Nº 9

Este viernes 5 de junio había programada una reunión de Microcentro .

Y cambiaron la fecha para el día 12 de junio y de esta reunión es desde las09 de la mañana hasta las 4 de la tarde en la escuela “Nuevo Amanecer” en Peñol Bajo.

Todos los años Enlaces realiza encuentros donde se muestran cosas interesantes que hacen las escuelas.

Nosotros como escuela estamos participando desde el 2006 y el 2007 fuimos elegidos para representar la provincia de Llanquihue en la muestra regional en Valdivia.

Nosotros el año pasado participamos y no fuimos clasificados, la escuela que quedó fue la escuela “Juanita Gallardo” del profesor Hernán Hernández.

Este año participamos con el Blog de la escuela y esta semana nos llamó don Héctor Cárcamo diciéndonos que habíamos quedado clasificados con otras cuatro escuelas más para la muestra regional que será en octubre ,en la ciudad de Castro.

Este sábado recuperamos el día de pago del mes de octubre.

El profesor todos los años hace un calendario de salida para ver los días que tiene que ir a pagarse .

Y este es el penúltimo sábado y también nos queda el sábado 20 de julio que recuperamos el 30 de noviembre que va a ser el día del padre. Después ya no tenemos más sábados que recuperar

Page 4: Periódico AñO 2 Nº 9

La niña y su perro(Original de Jorge Luís)

. Había una vez una niña que cuando le llegaban ovejas al campo de su papá las correteaba para que se vallan de el campo y un día su perro le quitó el laso y se fue a corretear a las ovejas el perro y mató a una de ellas y la niña como andaba otro perro por ahí le echó la culpa a ese perro y ella se fue para su casa y le dijo a su papá que un perro había matado a una de las ovejas y su papá le dijo que ella había sido la que le animó el perro a las ovejas y la mató y el dueño de las oveja fue a la casa de ellos y le dijo que la niña le había animado los perros y la niña la devolvió y ella ya no fue a sacar las ovejas y la niña fue muy feliz.

SANTORAL

5 de junio San.Bonifacio San. Salvador

6 de junio San. Norberto

7 de junio San. Claudio (a)

8 de junio San. Armando

9 de junio San. Efrén

10 de junio Santa. Paulina

11de junio San. Bernabé

12 de junio San. Onofre

13 de junio San Antonio de Padua

14 de junio San. Eliseo

Page 5: Periódico AñO 2 Nº 9

Tigre (Original de Víctor Javier)

Había una vez un tigre que no le gustaba salir a cazar porque le tenia lástima a sus presas como gritaban cuando las atrapaba así es que el se dirigía al mar y pillaba pescados con un anzuelo pillaba y de ahí

se los comía y de postre comía manzanas que pillaba en los árboles de ahí él se iba a su cueva a descansar y a dormir por mientras que

oscurezca para que valla a pescar otro poco de pescado ,un día el cayó a dormir y no se despertó hasta el otro día y estaba escarchado el mar los peces estaban debajo del agua y él no aguantaba el hambre tubo

que por primera vez de cazar una oveja ,él vio que las ovejas no hablan mucho y así todo el tiempo comió ovejas así él vivió muy feliz junto a su

presa preferida así él ya no se preocupó porque las ovejas no se van escarcharse él podía ir cuando él quisiera porque no lo iban pillar que le

faltaban ovejas porque eran millones y así vivieron muy feliz 5 DE

JUNIO 1885 SE FUNDA LA ACADEMIA CHILENA DE LA LENGUA 1951 COMIENZA A FUNCIONAR ESCUELA DE CIEGOS 1972 DIA DEL MEDIO AMBIENTE

6 DE JUNIO 1837 FUSILAMIENTO DE DIEGO PORTALES EN EL CERRO BARÓN DE VALPARAÍSO 1892 1° ABOGADA DE AMERICA DEL SUR LA SRTA MATILDE TROUPPE SEPÚLVEDA

7 DE JUNIO 632 MAHOMA , EL PROFETA Y FUNDADOR DEL ISLAMISMO MUERE HOY 1861 EN CALCUTA NACE RABINDRANATH TAGORE 1880 TOMA DEL MORRO DE ARICA 1880 DÍA DE LA INFANTERÍA

8 DE JUNIO 1910 MARIA LUISA BOMBAL NACE 1927 FUNDACION DE LA ESCUELA DE CARABINEROS

9 DE JUNIO 1817 PRIMERA MONEDA NACIONAL

10 DE JUNIO

1952 EL DÍA PARAMERICANO DE SEGURIDAD EN EL TRÁNSITO

12 DE JUNIO

1895 SE FUNDA LA SOCIEDAD PROTECTORA DE LA INFACIA 1985 MARCELA PAZ LA MAMÁ DE PAPELUCHO FALLECE

13 DE JUNIO

1565 SE FUNDA LA CIUDAD DE CASTRO EN LA ISLA GRANDE DE CHILOÉ

14 DE JUNIO

1828 CULMINAN LAS POMPAS FÚNEBRES DE LOS HERMANOS CARRERA ( JUAN JOSÉ, MIGUEL Y LUÍS ) 1842 FUNDACION DE LA ESCUELA NORMAL

Page 6: Periódico AñO 2 Nº 9

Los niños.(Original de Tamara Ailen )

Érase una vez dos niños que eran muy buenos amigos y un día uno de los niños que se llamaba Julio y compró un reloj para

detener el tiempo Julio le comentó a su amigo que con ese reloj podían hacer muchas cosas y un día apretaron el botón para

detener el tiempo y se fueron a jugar en unos juegos que habían en una tienda, el amigo de Julio le dijo que tenia ganas de comer

helado y fueron a comer helado. Julio se cabreó de disfrutar el día y volvieron apretar el botón

para volver el tiempo como era hace unas horas el dueño de la juguetería estaba muy desconcentrado porque el se acordaba de

que el no había sacado esos juguetes de sus lugares y el vendedor de helados tampoco se acordaba de haber vendido

todos sus helados Julio le contó de que había comprado un reloj para detener el tiempo su mamá se enojó mucho con Julio pero Julio le explicó que el solo lo usaría cuatro veces más su mamá

le dijo que lo entregara de inmediato. Julio no quiso escuchar a su mamá y detuvo el tiempo Julio de ese día se dio cuenta que ese reloj le servía de mucho porque

cuando su mamá lo regañe podría parar el tiempo y no escuchar a su madre pero el se dio cuenta que tenia que demostrar que el no era desobediente y lo fue a devolver pero el se había olvidado volver a apretar el botón para devolver el tiempo y justo cuando lo iba a devolver cayó el reloj y lo rompió y el tenia que arreglar ese reloj de inmediato sino la gente jamás volvería a moverse

porque el tiempo había parado. El niño busco unas herramientas y lo arreglo y apretó el botón para volver el tiempo y lo fue a devolver su mamá estaba muy

orgullosa de Julio y a si fueron felices

Page 7: Periódico AñO 2 Nº 9

El MP3El MP3 (Original de Cristian Alejandro)

Había un niño que era muy egoísta donde vivían cinco hermanitos y ellos le pedían su MP3 y él no se lo prestaba y

era tan pero tan egoísta que cuando salía a jugar a la pelota lo dejaba escondido para que no escucharan música y

un día su hermanito lo fue a buscar a su pieza y no estaba su MP3 lo dejó arriba de su cama y el niño se puso a escuchar

música y su hermanito lo fue a pillar y se agarraron a pelearse y sus papás le quitaron el MP3 y se lo pasaron a sus

hermanitos y sus hermanitos se prestaban y así dijo no tengo que ser egoísta .

PABLO Neruda (parte 2)Pablo Neruda, Premio Nóbel de CHILE

En 1921 se radica en Santiago y estudia pedagogía en francés en la Universidad de Chile, donde obtiene el primer premio de la fiesta de la primavera con el poema La canción de fiesta, publicado posteriormente en la revista Juventud. En 1923, publica Crepusculario, que es reconocido por escritores como Alone, Raúl Silva Castro y Pedro Prado. Al año siguiente aparece en Editorial Nacimiento sus Veinte poemas de amor y una canción desesperada, en el que todavía se nota una influencia del modernismo. Posteriormente se manifiesta un propósito de renovación formal de intención vanguardista en tres breves libros publicados en 1926: El habitante y su esperanza; Anillos (en colaboración con Tomás Lagos) y Tentativa del hombre infinito.

Page 8: Periódico AñO 2 Nº 9

RINCON DEL PROFESOR

Estimadas familias:

Estamos ya avanzados en este año escolar que ha sido agitado , y que hemos sabido llevar con un poco de esfuerzo y mucha paciencia.

Es por esto que los llamo a no flaquear en las actividades que estamos implementando a nivel de escuela ,ya que solo perseverando podemos lograr aprendizajes en sus hijos .

Recuerden que Uds. tienen la labor de continuar lo que la escuela enseña cada día y que el profesor confía en que Uds. dan espacios en sus hogares para leer con sus niños , para revisar los cuadernos de sus niños , para revisar las tareas que llevan sus niños.

Esa es la manera en que pueden ayudar al profesor, recuerden que al ayudar a su profesor ,realmente están ayudando a sus hijos

Atentamente

El profesor

Agua pasa por mi casa,cate por mi corazón.

El que no lo adivinara,será un burro cabezón.

(El aguacate)

Del nogal vengoy en el cuello del hombre me cuelgo.(La nuez)

Ene tene tú , cape, nane , un; ti , sa fa ;tim, ba , la ; es , tic , tos , tú; para que salgan tú.