pérez elba mi_confrontación_con_la_docencia

2
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA PROFRA. ELBA GRETCHEN PÉREZ ZÚÑIGA Donde hay educación no hay distinción de clases. Confucio (551 AC-478 AC) La labor educativa está llena de experiencias que sirven para mejorar hasta lograr la aptitud necesaria para ser un maestro cuya enseñanza marque la diferencia en los alumnos y desarrolle sus competencias para una vida completa y funcional dentro y fuera del contexto escolar. Mi historia profesional se inició en octubre del 2008 al concluir la Licenciatura en Educación Primaria en la Normal “Enrique Zamora Palafox” en la población de Zaragoza, combiné mis estudios con clases de inglés y pintura, gracias a esto realicé mi tesis sobre la utilidad pedagógica de las artes plásticas; siempre deseé ser maestra y actualmente me gustaría prepararme para ocupar una dirección o puesto en el centro de maestros. Como docente reconozco que en ocasiones existe una confrontación natural con los directivos puesto que representan figuras de autoridad y la búsqueda de la identidad así como la adhesión al grupo en la teoría psicosocial de Erikson ofrecen una explicación sobre este tipo de comportamientos, así mismo cuando estamos frente a grupo los alumnos en pleno desarrollo nos desafían, temen o respetan. La labor cotidiana dentro de la escuela es una actividad compleja y llena de matices, cada generación es diferente y por ende cada niño y sus estilos de aprendizaje lo son también, el reconocerlos y apreciar a cada alumno sin tratar de homogeneizar el grupo es un reto para todo maestro, por ello la ética profesional es fundamental, los valores que tenemos como personas y nuestro compromiso con la sociedad; ser maestro es llevar a cuestas una gran responsabilidad, pero como todas las profesiones donde se tiene un contacto directo con niños también conlleva satisfacciones que duran una vida, me siento responsable de darles las herramientas necesarias para ser competentes, este aprecio por mi labor me ha traído enormes satisfacciones y logros como docente, obtuve el primer lugar en el concurso estatal “Estrategia sobre la prevención de la violencia desde la niñez” así como el segundo lugar en el concurso del IFE “El parlamento de los niños”, el ciclo escolar anterior con mi alumna logramos el tercer lugar en la zona escolar en el concurso de aprovechamiento de sexto grado, todas estas experiencias han sido complementadas con tres años consecutivos

Upload: gretchen407

Post on 25-Jul-2015

57 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pérez elba mi_confrontación_con_la_docencia

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA PROFRA. ELBA GRETCHEN

PÉREZ ZÚÑIGA

Donde hay educación no hay distinción de clases.

Confucio (551 AC-478 AC)

La labor educativa está llena de experiencias que sirven para mejorar hasta lograr la

aptitud necesaria para ser un maestro cuya enseñanza marque la diferencia en los alumnos y

desarrolle sus competencias para una vida completa y funcional dentro y fuera del contexto

escolar.

Mi historia profesional se inició en octubre del 2008 al concluir la Licenciatura en

Educación Primaria en la Normal “Enrique Zamora Palafox” en la población de Zaragoza,

combiné mis estudios con clases de inglés y pintura, gracias a esto realicé mi tesis sobre la

utilidad pedagógica de las artes plásticas; siempre deseé ser maestra y actualmente me

gustaría prepararme para ocupar una dirección o puesto en el centro de maestros.

Como docente reconozco que en ocasiones existe una confrontación natural con los

directivos puesto que representan figuras de autoridad y la búsqueda de la identidad así

como la adhesión al grupo en la teoría psicosocial de Erikson ofrecen una explicación sobre

este tipo de comportamientos, así mismo cuando estamos frente a grupo los alumnos en

pleno desarrollo nos desafían, temen o respetan. La labor cotidiana dentro de la escuela es

una actividad compleja y llena de matices, cada generación es diferente y por ende cada

niño y sus estilos de aprendizaje lo son también, el reconocerlos y apreciar a cada alumno

sin tratar de homogeneizar el grupo es un reto para todo maestro, por ello la ética

profesional es fundamental, los valores que tenemos como personas y nuestro compromiso

con la sociedad; ser maestro es llevar a cuestas una gran responsabilidad, pero como todas

las profesiones donde se tiene un contacto directo con niños también conlleva

satisfacciones que duran una vida, me siento responsable de darles las herramientas

necesarias para ser competentes, este aprecio por mi labor me ha traído enormes

satisfacciones y logros como docente, obtuve el primer lugar en el concurso estatal

“Estrategia sobre la prevención de la violencia desde la niñez” así como el segundo lugar

en el concurso del IFE “El parlamento de los niños”, el ciclo escolar anterior con mi

alumna logramos el tercer lugar en la zona escolar en el concurso de aprovechamiento de

sexto grado, todas estas experiencias han sido complementadas con tres años consecutivos

Page 2: Pérez elba mi_confrontación_con_la_docencia

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA PROFRA. ELBA GRETCHEN

PÉREZ ZÚÑIGA

obteniendo el primer lugar con el equipo de basquetbol femenil a nivel zona y sobre todo el

saludo de mis ex alumnos y su constante visita para solicitarme un consejo o apoyo en sus

tareas sin embargo he tenido desavenencias con compañeros de la escuela por comisiones

de trabajo o el buscar incluirlos a todos en las actividades de la institución, discrepancias

con compañeros de la zona escolar por el trabajo con la delegación y algunos padres de

familia que desistieron en apoyarme en la educación de sus hijos, estas situaciones han sido

motivo de insatisfacción puesto que los conflictos nunca son algo deseable. He cometido

también errores como maestra cuando se me han presentado situaciones con los alumnos

difíciles de controlar o donde he perdido lamentablemente el dominio de mis emociones,

debo reconocer que cuando inicié mi profesión no dominaba todos los contenidos del grado

y que debido a mi gusto por las matemáticas en ocasiones le dedicaba mayor tiempo

curricular a esa materia que ha otras que no me agradan tanto como geografía, sin embargo

al pasar de los años he aprendido a dominar mi carácter y respetar los tiempos curriculares

así como aceptar que puedo cometer errores y retomar estos mismos para ser mejor maestra

incluyendo actividades que interesen a los alumnos mejorando su disposición para

aprender.