percepción comunidad internacional frente a la comunidad andina

88
1 Observatorio

Upload: instituto-de-altos-estudios-idl

Post on 11-Mar-2016

259 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Revista Observatorio Enero - Junio 2008

TRANSCRIPT

Page 1: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

1

Observatorio

Page 2: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

2 | Parlamento Andino

INDICE

PERCEPCION COMUNIDAD INTERNACIONAL FRENTE A LA COMUNIDAD ANDINA .................................................4I. INTRODUCCION ....................................................................................................................................................................................................................4II. ANTECEDENTES DE LAS RELACIONES EEUU - UE CON LA CAN ...........................................................................................................................4III. EJE DE COOPERACION DE LA UNION EUROPEA HACIA LA CAN .........................................................................................................................5IV. EJE DE COOPERACION DE ESTADOS UNIDOS HACIA LA CAN .............................................................................................................................6V. LA “I.R.A.” DE BUSH Y SU INCIDENCIA EN LA REGION ANDINA .............................................................................................................................6VI. UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA NORTEAMERCANA A LA AGENDA DE SEGURIDAD EN LA REGION ANDINA ...................................................................................................................................................7VII. LA UNION EUROPEA EN LA COMUNIDAD ANDINA EN LA BUSQUEDA DEL EQUILIBRIO DE FUERZAS EN LA REGION ............................................................................................................................................................9VIII. ASOCIACION ESTRATEGICA ENTRE LA CAN Y LA UE LA DIVERSIFICACION DE LA AGENDA .....................................................................9IX. ¿HACIA LA ASOCIACION ESTRATEGICA?................................................................................................................................................................... 11X. INTERESES PREOCUPACIONES Y PERSPECTIVAS ACTUALES DE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA UNION EUROPEA EN LA REGION ANDINA ................................................................................................................ 11 UNION EUROPEA............................................................................................................................................................................................................... 12 ESTADOS UNIDOS ............................................................................................................................................................................................................. 13XI. CONCLUSIONES ................................................................................................................................................................................................................. 14XII. BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................................................................................................................... 15 PAGINAS DE INTERNET .................................................................................................................................................................................................... 16 ARTICULOS DE PRENSA .................................................................................................................................................................................................. 16 DOCUMENTOS DE TRABAJO NO PUBLICADOS ...................................................................................................................................................... 17 LA ECONOMIA DE LA CAN EN SUS POSIBLES NUEVOS ESCENARIOS UNASUR Y LA UNION EUROPEA .................................................................................................................................................................... 18I. INTRODUCCION ................................................................................................................................................................................................................. 18II. CAN Y MERCOSUR: CARACTERISTICAS COMERCIALES ANTE UNA POSIBLE UNION ................................................................................. 182.1 LA COMUNIDAD ANDINA .............................................................................................................................................................................................. 182.2 MERCOSUR .......................................................................................................................................................................................................................... 212.3 RELACIONES COMERCIALES CAN - MERCOSUR ..................................................................................................................................................... 222.4 LA UNION DE NACIONES SURAMERICANAS ........................................................................................................................................................... 23 EXPORTACIONES ............................................................................................................................................................................................................... 26 IMPORTACIONES ............................................................................................................................................................................................................... 26III. RELACIONES COMERCIALES CAN - UNION EUROPEA .......................................................................................................................................... 273.1 INTERCAMBIO COMERCIAL ACTUAL ENTRE LA UE Y LA CAN ........................................................................................................................... 273.2 EL ACUERDO DE ASOCIACION ..................................................................................................................................................................................... 28 ESQUEMA DEL ACUERDO DE ASOCIACION ............................................................................................................................................................. 30IV. CONCLUSIONES ................................................................................................................................................................................................................. 31V. BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................................................................................................................... 31 NUEVAS TENDENCIAS IDEOLOGICAS EN AMERICA LATINA Y SU INFLUENCIA EN LA REGION ANDINA ............................................................................................................................................... 33I. INTRODUCCION ................................................................................................................................................................................................................. 33II. ALGUNOS RASGOS QUE DEFINEN LA NUEVA POLITICA EN AMERICA LATINA ........................................................................................... 34 EL POPULISMO Y EL NEOPOPULISMO EN AMERICA LATINA ............................................................................................................................. 34 FALENCIAS DEL NEOLIBERALISMO. ............................................................................................................................................................................ 36 LA INCLUSION DE NUEVOS GRUPOS EN LA POLITICA ......................................................................................................................................... 36

Page 3: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

3

Observatorio

III. UN INTENTO DESCRIPTIVO DE ALGUNOS GOBIERNOS DE AMERICA LATINA ............................................................................................. 39 EL CHAVISMO EN VENEZUELA ...................................................................................................................................................................................... 39 EL CASO DE KIRCHNER EN ARGENTINA .................................................................................................................................................................... 43 EL CASO DE BRASIL COMO POTENCIA REGIONAL SURAMERICANA .............................................................................................................. 45 LA POLITICA DE LOS INDIGENAS BOLIVIANOS ....................................................................................................................................................... 49 EL CASO COLOMBIANO COMO MUESTRA DE UN POPULISMO EN CONTRAVIA ........................................................................................ 52IV. LO QUE SE PUEDE INFERIR ............................................................................................................................................................................................. 53V. BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................................................................................................................... 55 EL PANORAMA ACTUAL DE LA COMUNIDAD ANDINA UNA VISION GENERAL A LAS PUERTAS DE CUMPLIR CUATRO DECADAS INTEGRACIONISTAS ............................................................................. 56I. INTRODUCCION ................................................................................................................................................................................................................. 56II. EL PROBLEMA DEL DEFICIT DEMOGRATICO EN LA INTEGRACION ANDINA Y SU INSTITUCIONABILIDAD........................................................................................................................................................................ 57 ¿QUE ES EL DEFICITDEMOCRATICO? .......................................................................................................................................................................... 59 EL PARLAMENTO ANDINO Y EL SISTEMA ANDINO DE INTEGRACION UNA OPORTUNIDAD PARA SUPERAR EL DEFICIT DEMOGRATICO Y CONSOLIDAR LA INTEGRACION ANDINA .............................. 60III. OBSTACULOS Y LOGROS ALCANZADOS POR LA AGENDA SOCIAL ANDINA ............................................................................................... 60IV. LA POLITICA EXTERIOR DE LA COMUNIDAD ANDINA Y SUS PRINCIPALES DESAFIOS ............................................................................. 64V. UNA MIRADA A LOS RETOS EN MATERIA ECONOMICA PARA LA COMUNIDAD ANDINA ....................................................................... 64 POLITICAS DE CONVERGENCIA MACROECONOMICA ......................................................................................................................................... 64 HISTORIA DE LA CONVERGENCIA Y LOGROS OBTENIDOS ................................................................................................................................. 65 HACIA LA UNION ADUANERA ...................................................................................................................................................................................... 66 LA DOLARIZACION EN ECUADOR UNA POLITICA DE CHOQUE CON VISION DE CONVERGENCIA ...................................................... 68 DESAFIOS PRESENTES ..................................................................................................................................................................................................... 691. LA SALIDA DE VENEZUELA ............................................................................................................................................................................................ 692. EL ACUERDO DE ASOCIACION CON LA UNION EUROPEA ................................................................................................................................. 69VI. CONCLUSIONES ................................................................................................................................................................................................................. 691. LA GENERACION DE ESPACIOS PARA EL DEBATE DEMOCRATICO ................................................................................................................... 692. EL DISEÑO DE MECANISMOS PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS .............................................................................................................. 703. EL OTORGAMIENTO DE LEGIMITIDAD AL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES A NIVEL SUPRA NACIONAL .................................................................................................................................................................. 704. EL CONTROL POLITICO ................................................................................................................................................................................................... 705. LA FUNCION DE OPINION PREVIA............................................................................................................................................................................... 706. DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA POLITICA SOCIAL ANDINA.................................................................................................................. 707. LA AGENDA SOCIAL COMO EL CONPONENTE MAS IMPORTANTE DE LA AGENDA INTEGRACIONISTA ............................................ 708. APROXIMACION TEMATICA ........................................................................................................................................................................................... 709. RECONOCIMIENTO DE LOGROS OBTENIDOS EN MATERIA MACROECONOMICA ...................................................................................... 7110. MANEJAR LA CRISIS PARA CONVERTIRLA EN NUEVAS OPORTUNIDADES ................................................................................................... 7111. IMPULSO A NUEVOS ACUERDOS CON TERCEROS ................................................................................................................................................ 71VII. BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................................................................................................................... 71 EL REGIONALISMO ABIERTO DE LA COMUNIDAD ANDINA IMPLICACIONES DEL TLC DE COLOMBIA Y PERU CON LOS ESTADOS UNIDOS ............................................................................................................. 74I. INTRODUCCION ................................................................................................................................................................................................................. 74II. EL VIEJO REGIONALISMO EN AMERICA LATINA ..................................................................................................................................................... 75III. EL REGIONALISMO ABIERTO ......................................................................................................................................................................................... 76IV. EL NUEVO REGIONALISMO Y LA INTEGRACION ECONOMICA .......................................................................................................................... 77V. ESCENARIO POLITICO REGIONAL ................................................................................................................................................................................ 78VI. LA INTEGRACION ECONOMICA EN TIEMPOS DE NUEVO REGIONALISMO: DOS MODELOS DISTINTOS ............................................................................................................................................................................................ 79VII. EL PROYECTO ANDINO DE INTEGRACION ............................................................................................................................................................... 80VIII. LOS ASPECTOS COMERCIALES EN LA CAN. ............................................................................................................................................................. 81IX. LA POLITICA EXTERIOR COMUN DE LA COMUNIDAD ANDINA ........................................................................................................................ 82X. LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO ......................................................................................................................................................................... 83 PREAMBULO ....................................................................................................................................................................................................................... 83XI. BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................................................................................................................... 86

Page 4: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

4 | Parlamento Andino

PERCEPCIÓN COMUNIDAD INTERNACIONAL FRENTE A LA COMUNIDAD ANDINAPor: Dayana Sánchez1, y María Elvira Sánchez2 del Instituto de Altos Estudios para la Integración y el Desarrollo Legislativo – IDL.

I. INTRODUCCIÓN

Las situaciones de conflictividad dentro de la Comunidad Andina, más allá de representar una serie de hechos aislados de carácter coyuntural, se han configurado como un escenario desconocido y preocupante que evidencia

tanto las dificultades económicas, políticas y sociales dentro del bloque, así como la incapacidad o ausencia de fórmulas que permitan subsanar las situaciones de constante crisis.

En efecto, episodios como la salida de Venezuela de la CAN y su iniciación del proceso de adhesión a MERCOSUR, las recientes crisis diplomáticas entre los países miembros, las posibles discrepancias a partir de las negociaciones de Colombia, Perú y Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio, entre otros, están desdibujando el fuerte carácter institucional de la CAN, creando un marco de incertidumbre tanto para el futuro de la integración regional y subregional, así como para el futuro de las relaciones con terceros, en el caso específico de Estados Unidos y con instancias regionales como la Unión Europea.

De esta forma, en la medida en que no es claro el panorama subregional, la percepción de la Comunidad Internacional frente al proceso de integración andino se podría tornar en un escenario incierto, generador de dudas, que podría replantear el rumbo y el carácter de las relaciones con ambos actores.

El propósito de este artículo es entonces, llevar a cabo un balance de la percepción de EEUU y la Unión Europea sobre la CAN, a la luz del escenario actual de inestabilidad dentro de esta última, al tiempo que se busca determinar el panorama que dichas visiones generarían al interior del bloque subregional andino.

De esta manera, el análisis de la visión norteamericana y europea sobre la Comunidad Andina puede encontrar su razón conceptual en la Teoría del Sistema Mundo de Inmanuel Wallerstein y en la Escuela de la Dependencia, ya que se pretende identificar el porqué de la cooperación proveniente de Estados Unidos y la Unión Europea mediante la evaluación de las mismas dentro del sistema internacional, sin dejar de lado el fuerte condicionamiento que aún

1 Internacionalista de la Universidad Autónoma de Bogotá; Magíster en Estudios Latinoamericanos de la Pontificia Universidad Javeriana; Especialista en Integración Andina de la Universidad Andina Simón Bolívar en Curso y funcionaría del IDL hasta junio de 2008.

2 Politóloga de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Pasante Área Académica de la Secretaría General Parlamento Andino 2006.

prevalece en la estructura de dominación por parte de los países desarrollados en las naciones tercermundistas, siendo consecuencia directa de las restricciones históricamente establecidas hacia el desarrollo político, económico y social en territorios como los pertenecientes a la región andina; tal como lo menciona Dos Santos:

“La situación internacional es tomada como condición general, no como demiurgo del proceso nacional, porque la forma en que esa situación actúa sobre la realidad es determinada por los componentes internos de esta realidad”3

Por tanto, partimos de un análisis estructuralista que pretende realizar un estudio sincrónico4 al interior del direccionamiento de la cooperación estadounidense y europea frente a la subregión andina desde la década de los noventa.

II. ANTECEDENTES DE LAS RELACIONES EEUU – UE CON LA CAN

Las relaciones externas de la CAN se han caracterizado por el fortalecimiento de los lazos comerciales y políticos con EEUU y la Unión Europea, lo cual explica porqué se han configurado como los socios estratégicos de este bloque subregional5 .Sin embargo, la forma de involucramiento de cada uno con la Comunidad Andina, si bien tiene como directriz común la seguridad en la región, ha partido de enfoques, prioridades y perspectivas radicalmente opuestas.

En efecto, por un lado la Unión Europea “ha construido su política exterior a partir de las políticas de cooperación y ayuda humanitaria asignándoles un enfoque de seguridad ya que las usa como instrumentos para prevenir los conflictos, consolidar la paz, responder a las crisis de gobernabilidad y apoyar el

Page 5: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

5

Observatorio

crecimiento económico y la estabilidad institucional y social”6. Al mismo tiempo la Unión Europea parte de la concepción según la cual, para que la integración regional tenga éxito y beneficie a cada uno de sus miembros es necesario construir instituciones supranacionales en las que los Estados cedan parte de su soberanía en determinados asuntos, lo que a su vez contribuye a una mayor interdependencia entre los países miembros de un grupo de

3 Dos Santos, Theotonio. Teoría de la Dependencia: Balance y Perspectivas. Editora Plaza & Janes

4 Es el análisis que no tiene en cuenta la evolución histórica, contempla solo una determinada época.

Ver: Lengua Española, disponible en: http://64.233.187.104/search?q=cache:o9kSIjHdQd8J:mimosa.cnice.mecd.es/~ajuan3/lengua/lex_diacr.htm+estudio+sincronico&hl=es&gl=co&ct=clnk&cd=2&lr=lang_es, recuperado: 03 de abril del 2006.

5 Cifras recientes revelan que el 41 por ciento de las exportaciones de la CAN en el 2004 se destinaron a Estados Unidos y el 26 por ciento de sus importaciones se originaron en ese mercado. A su vez, La Unión Europea, fue destino en el mismo año del 12% de las exportaciones totales de los países andinos y proveedor del 13% de sus importaciones. Ver “Estadísticas” [en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/estadisticas/indmes/im-11b.xls, recuperado el 03 de abril de 2006.

6 Pachon, Roció. (2006) “Seguridad Ampliada y Gobernanza: Modelos para Europa y Referentes para la CAN, disponible en http://www.iigov.org/ss/article.drt?edi=180759&art=180770, recuperado: 03 de abril de 2006.

integración, facilitando un proceso continuo de cooperación superior, no solamente en el plano económico sino también en el político7 , lo cual en últimas contribuye a la legitimidad del sistema multilateral y al fortalecimiento de las relaciones de los países vecinos.

Por el contrario, EEUU ha configurado su política exterior a partir de una mezcla de realismo (el poder como elemento rector de las relaciones internacionales) y de liberalismo o institucionalismo (la construcción del orden mundial a través de las instituciones y leyes internacionales)

Lo anterior se proyecta a través de la Doctrina de Seguridad Nacional, con la cual durante la Guerra Fría y después del 11 de septiembre se ha buscado, de acuerdo a cada contexto socio político, contrarrestar la potencial amenaza que representa el continente en materia de narcotráfico, violencia, y la lucha contra el terrorismo. De esta forma, de acuerdo con Cern Soeren8 el compromiso de Washington hacia Latinoamérica se ha centrado primordialmente en promover la seguridad, el libre comercio y la democracia, una combinación de políticas que en opinión de la Casa Blanca, es necesaria para lograr la estabilidad regional a largo plazo.

En este sentido, dada la contraposición de percepciones entre los actores que se pretenden analizar, con respecto al posicionamiento de la política exterior andina, es necesario entrar a detallar de manera reciente, los antecedentes más inmediatos de las relaciones tanto de la Unión Europea como de EEUU con la CAN, ya que ambos enfoques han conllevado

a que en los últimos años se configure de manera vertiginosa un estrechamiento de los lazos con ambos actores, lo cual ha hecho que la CAN asuma un papel de muy alto nivel al tiempo que ha empezado a asumir una serie de responsabilidades con resultados concretos de acuerdo al eje de involucramiento con cada uno.

III. EJE DE COOPERACION DE LA UNIÓN EUROPEA HACIA LA CAN

Teniendo en cuenta que la orientación de la política exterior de la Unión Europea hacia América Latina y específicamente en el caso de la CAN ha estado enmarcada en un apoyo irrestricto a los proyectos de integración regional, y consolidación de los mismos, el bloque regional europeo ha asumido en los últimos años un papel preponderante que en la actualidad da cuenta del trabajo constante y de apoyo al proceso de integración andino, lo cual se refleja en un abanico de instrumentos que les permite “satisfacer sus intereses comunes en los ámbitos político, comercial y de cooperación”9 .

7 Si bien el modelo de integración europeo sirvió de inspiración a la teoría neofuncionalista, el desarrollo reciente de la Unión Europea presenta un panorama de estancamiento que dificulta su estudio desde este enfoque.

8 Soeren, Cern (2005) “Cuáles son los intereses de Estados Unidos en Latinoamérica?”, disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/analisis/866.asp, recuperado el 03 de abril de 2006.

9 Secretaria General de la Comunidad Andina. Pagina Web Institucional. Disponible en: http://www.comunidadandina.org/documentos/docIA/IA21-3-02.htm, recuperado el 30 de marzo de 2006.

De esta manera, a partir de los años ochenta, la UE crea y formaliza el marco institucional global para sus relaciones políticas, comerciales y de cooperación con la Comunidad Andina mientras que el nuevo contexto internacional de los años noventa ofrece a ambas partes la oportunidad de replantear sus relaciones de cooperación gracias a un acuerdo de tercera generación10 que continúa en vigor hoy en día. Dicho acuerdo, firmado el 26 de junio de 1992, se basa en “el respeto de los principios democráticos y los Derechos Humanos” (Artículo 1) y tiene por objetivos principales dar un nuevo impulso a la “cooperación en materia de comercio, inversiones, financiamiento y tecnologías” así como “promover el fortalecimiento y la consolidación del proceso de integración subregional andino”11 . Es decir, con la estipulación de los compromisos de cooperación, la Unión Europea cumple con uno de los propósitos para con la región andina, que consiste en la aplicación de políticas comunitarias como son la cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria, protección del medio ambiente y relaciones comerciales.

En ese mismo sentido, se buscó establecer compromisos en materia política a partir de la Declaración de Roma de 1996, donde se contempló el diálogo político y la institucionalización de las reuniones formales con el propósito de llevar a cabo diálogos sobre asuntos birregionales e internacionales de interés común, a través de la celebración de Cumbres Presidenciales Ad Hoc.

Page 6: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

6 | Parlamento Andino

Desde la suscripción de dicha Declaración se han llevado a cabo reuniones muy importantes dentro de las cuales se destacan los cinco últimos encuentros entre Jefes de Estado de América Latina, el Caribe y la Unión Europea12 , en las que se han entablado nuevas propuestas de asociación estratégica, como la suscripción de un Acuerdo de Asociación UE – CAN, el impulso político a las relaciones entre ambas regiones y el establecimiento de responsabilidades en cuanto al multilateralismo y la cohesión social se refiere. Igualmente, en el marco de la V Cumbre de Jefes de Estado de América Latina, el Caribe y la Unión Europea llevada a cabo en la ciudad de Lima, Perú, se debatieron temas como la seguridad alimentaría, pobreza y exclusión social, desarrollo sostenible, seguridad y finalmente se reafirmó la importancia de avanzar en el Acuerdo de Asociación emprendido con la Comunidad Andina.

IV. EJE DE COOPERACION DE ESTADOS UNIDOS HACIA LA CAN

La tradicional Estrategia de Seguridad Nacional estadounidense, base de la política exterior norteamericana hacia Sur América, surge y se consolida durante la Guerra Fría y es sustentada en una visión amplia de seguridad que contemplaba las dimensiones militar, económica y política, como una estrategia de equilibrio de poder encaminado a la contención del comunismo y de la proliferación de las guerrillas en esta parte del continente.

10 Un acuerdo de tercera generación incluye Dialogo Político y Cooperación entre las partes firmantes11 Secretaria General de la Comunidad Andina. Pagina Web Institucional.

Disponible en: http://www.comunidadandina.org/documentos/docIA/IA21-3-02.htm, recuperado el 30 de marzo de 2006..

12 Río de Janeiro 1999; Madrid 2002; Guadalajara 2004; Viena 2006; y Lima 2008.

Dicha concepción, se transforma sustancialmente a partir del gobierno de George Bush en septiembre de 2002, bajo el lema de “colaborar con otros para desactivar los conflictos regionales”13 , se presenta como una estrategia frontal y unilateral contra el terrorismo a escala global, para lo cual la re-militarización ofensiva de la estrategia de seguridad y el unilateralismo en su instrumentación se perfilan como herramientas directas que ejercen un control inmediato sobre aquellos focos que representan un amenaza latente o en potencia en materia terrorista, no obstante, en este contexto el enemigo no es fácilmente identificable como en el contexto de la Guerra Fría.

De esta manera, en el caso de la región andina, EEUU propone como estrategia complementaria al ya existente Plan Colombia14 , la implementación de la Iniciativa Regional Andina (I.R.A), como la forma más adecuada de contrarrestar los posibles efectos del conflicto colombiano sobre sus vecinos, ya que éstos temían que el conflicto colombiano traspasara las fronteras y conllevara a la desestabilización de la región.

Así la I.R.A se presentó a mediados de 2001, como la estrategia de cooperación más ambiciosa sobre la región andina, ya que representa un reto para la política exterior de Estados Unidos en materia de estabilización y control político, militar y económico, lo que en últimas se presenta como la directriz más precisa de los intereses estadounidenses y que hoy en día se enfrenta con la complejización geopolítica que envuelve al continente.

V. LA “I.R.A” DE BUSH Y SU INCIDENCIA EN LA REGIÓN ANDINA

Tras los atentados del 11 de septiembre, la política exterior estadounidense sufrió un viraje considerable en cuanto a las prioridades y objetivos de la misma. La lucha contra el terrorismo se convierte en el principal punto de la agenda internacional. En ese sentido, a la luz de los atentados fue posible justificar en términos ideológicos la pertinencia de la llamada “Doctrina Bush”, en la medida en que Estados Unidos asume un papel mesiánico a partir del cual pretende llevar a cabo una cruzada contra todo aquello que amenace la seguridad y la estabilidad mundial.

Bajo este contexto, se adoptaron medidas unilaterales de corte inmediatista adelantando de esta manera la guerra preventiva, la cual implica además, “el derecho a la intervención y el ataque a cualquier organización considerada terrorista en aquellos países que amparen o patrocinen a dichas organizaciones”15 .

Así, en América Latina, “Estados Unidos configuró tres líneas de acción: la militar, la económica y la política en aras de conservar la seguridad y la estabilidad”16 . Sin embargo, dichos lineamientos son más destacables a partir del contexto de la región andina, específicamente desde la implantación de la Iniciativa Regional Andina. De esta forma, si bien militarmente el propósito de Washington ha sido impedir que América Latina se configure como una amenaza militar para su territorio, más aún después del 11 de septiembre (y teniendo en cuenta el reforzamiento de temas como terrorismo regional, el tráfico de drogas y la inmigración ilegal), no todo el continente ha sido objeto de dicha estrategia y por el contrario la región andina se ha convertido en el foco de preocupaciones y de destinación de recursos.

En efecto, el conflicto armado colombiano y su expansión sobre los países vecinos han sido los casos de mayor destinación de recursos y atención por parte del gobierno estadounidense, en el caso de la subregión andina a partir del Plan Colombia, en 1998 y posteriormente, de manera complementaria, se destinó un paquete de ayuda mucho más amplio con una cobertura dirigida a los países andinos, que también contemplaban a Brasil y Panamá, que se denominó Iniciativa Regional Andina y que en últimas constituía la versión macro del Plan Colombia.

Los componentes de dicha iniciativa han promovido: “el apoyo irrestricto a la democracia y a las instituciones democráticas; el fomento al desarrollo económico sostenible y la liberación

Page 7: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

7

Observatorio

del comercio; reducción significativa en la fuente de oferta de drogas ilícitas a EEUU, para lo cual se espera que se reduzca a un 40% la producción ilícita de drogas. Para el cumplimiento de estas metas se destinaron 882 millones de dólares distribuidos entre los países de la región andina en donde Colombia seguiría recibiendo casi el 40% de los recursos por ser el país foco del problema”17

Económicamente, se puede decir que es a partir de la Iniciativa para las Américas18 , que EEUU ha tenido el firme propósito de promover reformas de libre mercado que mantengan a Latinoamérica abierta al comercio, a través del establecimiento de una zona de libre comercio en el continente, cuyos inicios estuvieron representados por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre EEUU, Canadá y México (NAFTA), y una expansión del mismo hacia Centro América, Sur América y el Caribe a través de la truncada Asociación de Libre Comercio de las Américas (ALCA). No obstante, en la

13 Capítulo IV, “Estrategia de Seguridad Estados Unidos de América” (2002). Disponible en: http://www.iade.org.ar/iade/Recomendados/NP/Art/cemida1.html, recuperado el 30 de marzo de 2006.

14 El Plan Colombia se aprobó en 1999 bajo la administración de Bill Clinton, y se concibió con el propósito de resolver el conflicto armado colombiano, al tiempo que buscaba disminuir el narcotráfico.

15 A diferencia de la naturaleza del enemigo durante la Guerra Fría, en la actualidad, el enemigo se ha perfilado como una amenaza latente que no se materializa, en una persona u organización específica, por lo cual se ha tendido a concebir la lucha estadounidense contra el terrorismo como una paranoia preventiva que al mismo tiempo se constituye en una estrategia conveniente para consolidar el poder del hegemon y así facilitar la expansión militar.

16 De acuerdo con Soeren Kern, (Investigador principal, EEUU y diálogo trasatlántico, Real Instituto El Cano) en su artículo “Cuales son los intereses de Estados Unidos en América Latina”

17 El Plan Colombia y la Iniciativa Regional Andina: los avatares de una política. En: El Conflicto Colombiano y su impacto en los países andinos. Álvaro Camacho Guizado. 2003.

18 El 7 de junio de 1990 el entonces presidente norteamericano George Bush lanzó su llamada “Iniciativa para las Américas”, encaminada a reforzar el crecimiento y la estabilidad económica y política de América Latina.

actualidad, y debido precisamente al fracaso de ésta última iniciativa, EEUU dió un nuevo rumbo a las negociaciones de este tipo al diseñar los Tratados de Libre Comercio de negociación individual con cada país, lo cual a la postre le ha significado mejores y considerables resultados, a pesar de ser una negociación visiblemente asimétrica y que en el caso de la subregión andina viene presentando un trasfondo aún más preocupante: la fragmentación del proceso de integración con consecuencias estructurales, con lo cual es posible afirmar que más allá de representar un simple Tratado de Libe Comercio con implicaciones comerciales, el TLC se presenta con un trasfondo estratégico en términos geopolíticos, que se encuentra contenido dentro de los lineamientos de la I.R.A.

En concordancia con lo anterior, el ámbito político se configura como el escenario indispensable, para que las dos líneas de acción anteriores se lleven a cabo y permanezcan, por lo cual

EEUU a partir de la década de los noventa19 se ha dedicado a promover reformas democráticas que “induzcan a la apertura política y a la implantación del Estado de Derecho”20 , condición fundamental para el aseguramiento de una región estable. Sin embargo, desde finales de la década hasta la actualidad, adverso a los intereses estadounidenses, en la región se ha venido presentando una tendencia que algunos académicos se han encargado de denominar como el “viraje a la izquierda en América Latina”, lo cual consolida cada vez más un escenario contrapuesto a la intervención de EEUU en el continente.

De esta forma, estos lineamientos corresponden a la imposición de una agenda unilateral, con estrategias encaminadas al logro del objetivo antiterrorista por parte de EEUU que no obstante ha ido en franco detrimento del tratamiento multidimensional que exige un contexto como el latinoamericano en términos de seguridad y que en el caso de la subregión se ha evidenciado a través de la Iniciativa Regional Andina (I.R.A), la cual está conllevando a un proceso de resquebrajamiento, en la medida que los países involucrados con dicha iniciativa no solo no ven representados sus intereses en materia de seguridad, sino que por el contrario rechazan una política que es la extensión del Plan Colombia (que conciben como una amenaza latente para la estabilidad regional) y que claramente contiene un entramado de control estructural sobre la subregión.

VI. UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA NORTEAMERICANA A LA AGENDA DE SEGURIDAD EN LA REGION ANDINA

“La región andina representa un desafío para la política exterior de Estados Unidos. La democracia está bajo presión allí, el desarrollo económico es lento y el progreso hacia la liberalización es inconstante. La región andina produce virtualmente toda la cocaína del mundo y una creciente cantidad de heroína, lo que representa una amenaza directa a nuestra salud pública y seguridad nacional. Esos temas se relacionan entre sí y necesitan que se los atienda de manera amplia para adelantar los intereses de Estados Unidos en la región y promover un hemisferio estable y próspero”21 .

En efecto, la Casa Blanca expone que su doctrina de seguridad se suma a estrategias focalizadas y de largo plazo, aterrizadas en la configuración de estructuras regionales tal y como se concibió para los países del área andina con la I.R.A, cuyo propósito se enmarca en la necesidad de contrarrestar y erradicar una serie de problemas que se perfilan como una amenaza a la seguridad nacional estadounidense, lo que desde su perspectiva equivale a una amenaza a la seguridad mundial ya que la presencia de organizaciones denominadas como terroristas y su correspondiente financiación a través del narcotráfico son dos de los factores preponderantes que en este momento priorizan la ejecución de la agenda de la lucha contra el terrorismo.

Page 8: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

8 | Parlamento Andino

No obstante, en la medida en que el terrorismo se constituye en el eje de la agenda de seguridad propuesta de manera unilateral por parte de EEUU y en tanto “surge la necesidad de contextualizar dicha agenda como una estrategia que facilite abordar la lucha de manera focalizada”22 , se podría pensar, que la I.R.A se constituye en una fachada estratégica de lucha contra el terrorismo que más allá de ser una alternativa coordinada por los países de la región andina en aras de reconocer el carácter multidimensional de la seguridad, se constituye por el contrario, en una decisión unilateral que desconoce la complejidad que entraña el tema, reduciéndolo a sus causales terroristas y militares como parámetro hegemónico que se desarrolla en función de la conveniencia e intereses estadounidenses.

La visión amplia de la seguridad (primera etapa de la Posguerra Fría) aludía a considerar no sólo la dimensión militar sino también de manera concomitante la dimensión económica y política bajo un contexto de articulación entre el ámbito doméstico e internacional.

En contraste, con dicho deber ser, se consagra el carácter reduccionista de la seguridad en términos expresamente antiterroristas como una estrategia de Estados Unidos que se manifiesta, precisamente, en la IRA, en tanto se pretende desconocer el carácter heterogéneo del tema de seguridad en la región andina. Dicha multidimensionalidad distingue tres tipos de agenda

19 Es necesario tener en cuenta que durante la Guerra Fría esta tendencia era inversa ya que EEUU fue el principal patrocinador de las dictaduras en América Latina.

20 Gunther, Maehold. “Cuáles son los intereses de EEUU en América Latina”. Disponible en: http:/www.realinstitutoelcano.org/análisis/8666/8666_kernpdf; recuperado el: 15 de abril de 2008.

21 Apartes del documento La Iniciativa Regional Andina de EEUU, la cual fue publicada en la Tercera Cumbre de las Américas celebrada en la ciudad de Québec en 2001.Disponible en: http://www.observatorioandino.org.co/docs/iniciativaregionalandina.pdf, recuperado el 30 de abril del 2008.

22 Es posible pensar que desde la perspectiva estadounidense, la efectividad de la lucha antiterrorista esta dada por la focalización puntual de una red de relaciones, apoyos y compromisos en la materia, lo cual le permite a EEUU consolidar un vínculo y un control más directo en términos regionales que si lo hiciera de manera general.

(tradicional, nueva agenda y agenda más nueva23) que dan cuenta de las exigencias tanto estructurales como coyunturales que se han desarrollado en un espacio y tiempo determinados.

Así, en función de la variable coyuntural, EEUU a la luz de los ataques terroristas del 11 de septiembre contempla este acontecimiento como el hecho acelerador que simplifica y reduce la seguridad en términos de la re-militarización; en ese sentido se contempla una nueva agenda que establece como estrategias para dicho objetivo el fortalecimiento de la cooperación en inteligencia, la coordinación regional para enfrentar nuevas amenazas a la seguridad, esfuerzos

antiterroristas efectivos, aplicación de la ley y medidas judiciales para contener las actividades delictivas, negativa a todo tipo de apoyo a los gobiernos que patrocinan el terrorismo24. Es decir, lo que se pretende establecer es un proceso de securitización de relaciones de EEUU con la región.

De esta manera se puede evidenciar la descontextualización a través del carácter sesgado de la seguridad en la medida en que la Iniciativa no irrumpe en función de las necesidades o variables estructurales que enfrenta la región andina, y en consecuencia se socavan las verdaderas y divergentes prioridades que exige la región. Es decir, de acuerdo con Jairo Estrada, siempre y cuando las estrategias y medidas continúen partiendo desde afuera e impuestas desde arriba, se continuará desconociendo en gran parte el componente y origen socioeconómico, ecológico-ambiental, geopolítico-territorial, étnico-cultural y político-institucional que conlleva la problemática de la seguridad25 . En ese sentido, la I.R.A no se ha generado en ninguna de sus directrices a partir de las perspectivas y estrategias de la región andina (desde adentro y desde abajo) lo cual ha imposibilitado que los países de la región vislumbren y adecuen la seguridad en sus propios términos y sean congruentes con su propio contexto.

“En términos normativos y prescriptivos, cualquier proceso o iniciativa que concentre temas comunes como el de seguridad, se debe configurar con base en principios relativos a la solidaridad, interrelación estructural entre seguridad internacional y las seguridades nacionales, responsabilidad compartida, complementariedad, coordinación y actuación común, compatibilidad o convergencia y relación entre democracia y seguridad”26 . La configuración de estos principios alude a establecer el vínculo existente en la integración como escenario propicio para el tratamiento en bloque de la seguridad regional.

23 La agenda tradicional hace referencia a los conflictos fronterizos; la nueva agenda, a las amenazas transnacionales, medio ambiente, migración y narcotráfico; y finalmente, la más nueva agenda corresponde al terrorismo y la reacción de EEUU frente a las nuevas amenazas.

24 Ardila, Martha. Compiladora. “Seguridad Regional en las Américas” pp. 73

25 Estrada, Jairo. El Plan Colombia y la Intensificación de la Guerra. pp.: 229.

26 Cardona, Diego. “De la seguridad en las Américas a la seguridad Hemisférica”. En. La seguridad Regional en las Américas. Pp: 211.

Page 9: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

9

Observatorio

Teniendo en cuenta lo anterior es posible afirmar que, en la medida en que la IRA nace como una noción de seguridad restringida y unilateral, conllevó a procesos de fragmentación en la medida en que la seguridad no es un tema susceptible a tratar de manera homogénea ya que cada país presenta una dinámica particular de amenazas en función de su situación política, conflicto interno y problemática socio- económica.

Precisamente el conflicto interno colombiano, como ya se mencionaba, constituye no solo el ejemplo paradigmático que ilustra la manera como se implanta una política de homogenización, sino que es a partir de la implementación del Plan Colombia desde donde se configura la I.R.A27, cuyo supuesto originario partía de la necesidad de contener la expansión y efectos del conflicto colombiano hacia los países vecinos. En efecto, “la perspectiva policial-militar para EEUU en las Américas plantea que Colombia es la principal fuente de inestabilidad hemisférica, en la medida que es un país fraccionado entre dos fuerzas que luchan por el poder (…) este conflicto es fuente de inestabilidad regional por el peligro que tiene de expandirse hacia sus fronteras”28 lo que en últimas esta conduciendo a un problema de desestabilización de la región andina.

VII. LA UNIÓN EUROPEA EN LA COMUNIDAD ANDINA: EN LA BÚSQUEDA DEL EQUILIBRIO DE FUERZAS EN LA REGIÓN

La década de los noventa para América Latina y Europa se constituyó en el referente más importante en el proceso de consolidación de los procesos de integración, regional en el caso europeo y subregional en el latinoamericano. Este proceso de afianzamiento a su vez, planteó un viraje en la estructura de los vínculos entre ambos continentes, acorde no solo con el escenario de globalización que desemboca en un exigente marco de relaciones bloque a bloque dentro del llamado nuevo regionalismo29, sino además, con el direccionamiento que la Unión Europea había enfocado hacia la formación de grupos regionales fuertes, con capacidad de actuar eficazmente en el sistema internacional lo cual se dirigía a dos objetivos: por un lado contener los riesgos que para la UE representa la presencia y dominio de EEUU en la región y por otro ofrecer al continente una opción de diversificación frente a la relación con EEUU.

27 La IRA se concibió como la segunda etapa del Plan Colombia en el 2001, como una estrategia para contrarrestar los efectos de éste último en cuanto al desbordamiento extraterritorial del conflicto.

28 Estrada, Jairo. Cinco luces rojas contra la IRA. El Plan Colombia y la Intensificación de la Guerra. pp.245

29 La tendencia del nuevo regionalismo se manifiesta desde mediados de los ochenta y toma mayor impulso a partir de 1989, dicho término se refiere al aumento cualitativo de los acuerdos de integración firmados desde los noventa con una dimensión que incluye ámbitos como el político, cultural y el social y van más allá del tema estrictamente comercial. Esta definición se puede observar en De Lombaerde, Philippe. Nuevo Regionalismo de America Latina [en línea], disponible en http://www.obreal.unibo.it/publications.aspx?Action=Data&IdPublication=63, recuperado el: 08 de abril del 2008.

En efecto, la política de la Unión Europea hacia Sur América en este contexto data desde del proceso de diálogo de San José en 1984 emprendido entre la Unión Europea y los países centroamericanos miembros del Sistema de la Integración Centroamericana-SICA30 , para el restablecimiento de la democracia y la paz en Centroamérica lo cual se constituyó en la primera iniciativa por parte de la Unión Europea encaminada a reforzar las relaciones con el continente. Posteriormente se crea en América Latina, el “Grupo de Río ” el cual, 20 años después, se ha institucionalizado como el foro más amplio e importante de diálogo político y económico entre la Unión Europea y América Latina.

No obstante, es solo a partir de mediados de los noventa que Europa comienza a diseñar una nueva estrategia birregional para las relaciones con América Latina a través de un diálogo sistemático con los distintos países y agrupaciones regionales que se materializa a partir de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Europa, América Latina y el Caribe celebrada en Río de Janeiro en 1999 donde se establece la “Asociación estratégica con América Latina”, iniciativa que contempla las diferentes realidades presentes en la región, lo que a su vez ha hecho que Europa, a diferencia de EEUU, actúe en las diferentes regiones y subregiones de acuerdo con su propio contexto, es decir, se trata de un vinculo de carácter heterogéneo y mancomunado que reconoce las realidades, expectativas y necesidades de toda la región.

De esta forma, las relaciones de los países latinoamericanos y caribeños con la Unión Europea en del marco de la Asociación Estratégica se han desarrollado a partir de los niveles binacional, subregional y regional, sustentados sobre la base de tres dimensiones: el diálogo político, las relaciones económicas y acuerdos de cooperación en los ámbitos educativo, científico, técnico, cultural y social.

VIII. ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA ENTRE LA CAN Y LA UE: LA DIVERSIFICACIÓN DE LA AGENDA

Teniendo en cuenta que las relaciones exteriores de Europa hacia América Latina no se desarrollan bajo un solo eje de involucramiento, es necesario destacar que de los tres niveles de relacionamiento32 , el subregional constituye para Europa el espacio más importante, ya que allí se ven reflejados escenarios integracionistas, a partir de los cuales es posible impulsar un diálogo en términos de cooperación al desarrollo, relaciones comerciales, ayuda humanitaria, entre otros, bajo el marco de políticas comunitarias. Es así como Europa además de sostener exitosas relaciones bilaterales con países como Chile y México, se ha concentrado en el impulso de asociaciones birregionales con bloques como el MERCOSUR y la CAN.

Es precisamente el desarrollo de una Asociación Estratégica entre la UE y la CAN, el caso que nos ocupa, no solamente por la antigüedad en sus relaciones y el hecho de que surgieron como procesos casi paralelos, sino porque debido al problema

Page 10: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

10 | Parlamento Andino

de la droga, y por su nivel de desarrollo relativo, los países de la Comunidad Andina han sido un destino preferente de la ayuda oficial al desarrollo de la UE, tanto así que solo “en los años noventa recibió más de un tercio del total que la cooperación europea aportó a América Latina”33 .

De esta forma, el estado actual de las relaciones entre el bloque subregional y la UE, tiene su punto de partida, en los acuerdos alcanzados en los años noventa: en 1991, “bajo el principio de responsabilidad compartida frente al problema de la droga, la UE concede el Régimen Especial de Preferencias Arancelarias para la Comunidad Andina (SGP Droga), mediante el cual casi la totalidad de productos industriales y una lista de bienes agrícolas y pesqueros ingresan al mercado europeo exentos de aranceles, lo que ha promovido las exportaciones, el crecimiento económico y la generación de empleo en la Comunidad Andina”34 .

Dos años después, se sentaron las bases de unas relaciones enmarcadas por el principio de la cooperación a través del Acuerdo Marco de Cooperación de 199335 , el cual se centró en el impulso al desarrollo institucional de la CAN que se materializó con la creación del Sistema Andino de Integración (SAI) en 1997 y la puesta en marcha de un Acuerdo de Tercera Generación para el comercio y cooperación para el desarrollo.

Finalmente, el diálogo político conduciría a la Declaración Conjunta de Roma de 1996, por la cual se buscaría no solo institucionalizar dicho diálogo que hasta la fecha se llevaba a cabo de manera informal, sino que a demás propendía por el establecimiento de reuniones presidenciales (la última Cumbre se llevó a cabo en Lima- Abril 2008) y ministeriales ad hoc, al tiempo que por vez primera, la UE emprendía con la región andina un diálogo especializado de alto nivel sobre drogas, “el cual ha permitido la firma de Acuerdos sobre Precursores Químicos entre la Comisión Europea y cada país andino y la puesta en marcha de un programa de cooperación en este ámbito”36 .

Esta etapa de las relaciones euro-andinas, es necesario entenderlas en el marco del fortalecimiento del proceso de integración subregional, así como el espacio de reivindicación o de reposicionamiento de Europa no solo con la subregión sino con el continente, para lo cual ha dirigido los esfuerzos a consolidar la cooperación y las relaciones políticas como el referente de su política exterior, pero que contempla una agenda más amplia que los temas de seguridad y lucha contra las drogas. De hecho, el Acuerdo de Diálogo político y Cooperación firmado en el 2003, extiende el diálogo político a nuevas áreas de interés común, tales como la migración, prevención de conflictos37 , medios para robustecer la “gobernabilidad democrática, Derechos Humanos, y Desarrollo sostenible”38. Así mismo, las cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno de Madrid (2002), Guadalajara (2004), Viena (2006), subrayan la importancia de intensificar la integración en América Latina apoyando las iniciativas subregionales.

30 El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) es el marco institucional de la Integración Regional de Centroamérica, y fue constituido por los Estados de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y Panamá. Posteriormente, se adhirió Belice como miembro pleno. Asimismo, participan la República Dominicana como Estado Asociado; Los Estados Unidos Mexicanos como observador regional; la República de China y El Reino de España, como observadores extra regionales. La sede del la Secretaría General del SICA está en la ciudad de San Salvador, República de El Salvador.

31 Los ministros de Relaciones Exteriores de los dos bloques se reúnen cada dos años para tratar temas fundamentales para ambas regiones, como la consolidación de la democracia, la integración regional, las relaciones económicas y comerciales, la política social, el medio ambiente, la educación y la lucha contra el tráfico de estupefacientes, entre otros.

32 Binacional, Subregional y Nacional.

33 Red de Cooperación Eurolatinoamericana (2001). Escenarios Andinos y Políticas de la Unión Europea, disponible en http://www.colombiainternacional.org/Doc%20PDF/UE-DocumentoTrabajoN1.pdf, recuperado: 08 de abril de 2006.

Este escenario de cooperación entre la Unión Europea y la Comunidad Andina se refleja en las Estrategias Regionales para los países andinos (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú), la primera diseñada para el periodo 2002-2006 con una dotación financiera de 29 millones de euros. Los proyectos realizados en el marco de esta estrategia fueron: “prevención de desastres, armonización estadística, asistencia técnica relacionada con el comercio y el mercado común andino, participación de la sociedad civil, drogas sintéticas, programas científicos en temas ambientales”39

Esta primera experiencia mostró pocos pero considerables resultados, ya que debido a problemas como “cambios de administraciones, programas políticos y de coordinadores nacionales de proyectos; limitaciones en recursos humanos en el órgano de articulación (Secretaria General de la Comunidad Andina); retrasos de los pagos de fondos de contrapartida por parte de los países de la CAN” , los avances esperados no se alcanzaron. Bajo este panorama, la UE determinar una serie de consultas a la sociedad civil y al gobierno para el diseño de la siguiente estrategia.

En el marco de la XIII Reunión Ministerial entre la CAN40 y la UE el 19 de abril del 2007, se definió la agenda de trabajo de la Estrategia Regional de Cooperación para el periodo 2007-2013 y se suscribió un Memorando de Entendimiento entre los dos procesos de integración. Esta nueva estrategia contempla tres sectores claves de cooperación, integración regional (libre circulación de servicios y mercancías), cohesión económica y social (lucha contra la pobreza, exclusión social, desigualdad, derechos de los pueblos indígenas, empleo, industrias culturales genero y medio ambiente), y lucha contra las drogas ilegales (promover un enfoque integral e integrado sobre las políticas anti-drogas de los países andinos, abarcando la aplicación de la ley, interdicción, desarrollo, prevención alternativa, tratamiento y reintegración).

Page 11: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

11

Observatorio

34 Secretaria General de la Comunidad Andina “Acuerdo de Diálogo Político Y Cooperación entre la Comunidad Europea y sus Estados miembros, por una parte, y la Comunidad Andina y sus Estados miembros, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela,”, disponible en: http://www.comunidadandina.org/documentos/actas/CAN_UE.pdf, recuperado el 08 de abril de 2006.

35 Se constituye el marco jurídico para todas las actividades de cooperación de la Unión Europea y enumera todas las áreas de cooperación potencial. Secretaria General de la Comunidad Andina “Unión Europea”, disponible en http://www.comunidadandina.org/exterior/ue.htm, recuperado el 08 de abril del 2006.

36 Delegación de la Comisión Europea (2005). “Comunidad Andina” [Documento de Trabajo]

37 Este punto constituye un enfoque alternativo ya que busca que prime la resolución de conflictos por encima del uso de la fuerza y el unilateralismo.

38 Secretaria General de la Comunidad Andina “Andina “Acuerdo de Diálogo Político Y Cooperación entre la Comunidad Europea y sus Estados miembros, por una parte, y la Comunidad Andina y sus Estados miembros, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela”, disponible en http://www.comunidadandina.org/documentos/actas/CAN_UE.pdf, recuperado el 08 de abril del 2006.

39 Informe sobre la region andina: 2007-2013 “Comunidad Andina”[en línea]. Comisión Europea. Disponible en http://www.delper.ec.europa.eu/es/eu_and_country/Cooperacion/Regional/RSP_2007_2013_CAN_ES%20April%202007.pdf. Recuperado el 29 de abril de 2008.

40 Ibíd..p. 14.41 Secretaria General de la Comunidad Andina (2006) “Acuerdo de Diálogo

Político Y Cooperación entre la Comunidad Europea y sus Estados miembros, por una parte, y la Comunidad Andina y sus Estados miembros, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela,”, disponible en: http://www.comunidadandina.org/exterior/ue.htm#El_Acuerdo_de_Cooperación, recuperado: 08 de abril de 2006.

42 Curso de estudios europeos y relaciones UE – AL (2005). Estado de la asociación estratégica UE – CAN. [Documento de Trabajo].

IX. ¿HACIA LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA?

La iniciativa de alcanzar un Acuerdo de Asociación entre la UE y la CAN comenzó a contemplarse a través de los encuentros presidenciales, específicamente durante la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, realizada en Madrid (mayo 2002), en la que se llegó a conclusiones favorables acerca de los beneficios de una Asociación Estratégica UE – CAN. No obstante, la Comisión Europea aprueba la negociación de un Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación como paso previo al inicio de las negociaciones para un Acuerdo de Asociación de IV generación entre ambos bloques.

De esta forma, en 2003 se firma dicho acuerdo, el cual reviste de singular importancia en la medida en que establecen una serie de condicionantes que el proceso de integración subregional andino debe cumplir como paso indispensable para la negociación del Acuerdo de Asociación, y que “contempla el logro de la estabilidad política y social (lo cual abarca democracia, DDHH y gobernancia), la finalización del proceso de integración regional CAN (Unión Aduanera, Arancel Externo Común)41, reducción de la pobreza, entre otros”42.

Para ello, en la Cumbre de Jefes de Estado celebrada en 2004 en la ciudad de Guadalajara, se acordó llevar a cabo un proceso de valoración conjunta, el cual se consolidó a través

de tres encuentros durante el año 2005 y de cuyos resultados dependieron el inicio de las negociaciones del Acuerdo de Asociación, lo cual en el marco de la Cumbre Unión Europea y América Latina en mayo del 2006 no produjo el impacto y los resultados esperados, debido a que factores como la salida de Venezuela del bloque subregional andino, la falta de consenso a la hora de construir una unión aduanera y un arancel externo común (flexible al grado de desarrollo de las naciones miembros) y la reticencia del gobierno boliviano respecto a la necesidad de firmar un “acuerdo de los pueblos y no de las transnacionales”, constituyeron variables que terminaron por posponer la definición de una fecha exacta del inicio del proceso de negociaciones y causaron el inicio de un compás de espera hasta la presentación de una propuesta concreta por parte de los andinos restantes que contemple, quiénes, cómo y porqué quieren entablar lazos comerciales con la Unión Europea en búsqueda de un acuerdo integral de asociación que incluya un TLC, dialogo político y cooperación.

A pesar de estos obstáculos, en junio del 2007, los países andinos en el marco del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores en reunión ampliada con la Comisión aprueban la Decisión 667, donde se define el Marco General para las Negociaciones del Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea. Dicho avance, permitió el anuncio formal de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Integral entre la UE y la CAN en junio del 2007, en la ciudad de Tarija, Bolivia.

Dicho Acuerdo de Asociación contempla tres ejes fundamentales de trabajo: el refuerzo del diálogo político entre ambas regiones; la intensificación y mejora de la cooperación en una variedad de temas y el fortalecimiento y facilitación de las inversiones y el comercio bi-regional. Hasta el momento, se han realizado tres rondas de negociación (Colombia, Bruselas y Quito) donde se sigue identificando la ausencia de vocería única de los andinos para este tipo de procesos multilaterales.

X. INTERESES, PREOCUPACIONES Y PERSPECTIVAS ACTUALES DE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA UNION EUROPEA EN LA REGION ANDINA

De manera reciente, la inestabilidad de la Comunidad Andina, ha conllevado a que se genere un escenario de incertidumbre no solo por su futuro en sí, sino por las repercusiones inmediatas y a largo plazo que dicha situación puede estar generando en la perspectiva tanto de la UE como de EEUU.

De hecho, durante los últimos dos años el panorama ha sido especialmente agitado al respecto, ya que los continuos acontecimientos generados desde la CAN, han tenido casi de manera inmediata una respuesta o una visión por parte de ambas instancias, sobre todo en el caso de la UE, por su compromiso y apoyo hacia el proceso de integración, mientras que EEUU se ha dedicado a hacer un balance en materia de seguridad en la región.

Page 12: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

12 | Parlamento Andino

Por lo anterior se hace necesario contar con referentes oficiales, que más que aclarar el panorama frente a la coyuntura, permitan tener una perspectiva general y actual frente al proceso de integración.

Unión Europea

En el contexto del diálogo político, la lucha contra las drogas se ha constituido en uno de los puntos fundamentales en las relaciones entre la CAN y la UE. La importancia del tema se refleja en la existencia entre ambos bloques de un Diálogo Especializado de Alto Nivel Sobre Drogas.

Claros ejemplos del permanente compromiso de la UE en la lucha contra las drogas en la región andina son los proyectos de cooperación subregional financiados por la Comisión Europea en este ámbito:

• El proyecto PRE-CAN: Control de precursores químicos, por un importe de 1,6 millones de euros.

• Proyecto sobre “Lucha contra las Drogas de Síntesis”, lanzado este año con un importe inicial de 2,5 millones de Euros.

Aparte de la cooperación en el ámbito de la lucha contra las drogas realizada con la CAN, la Comisión Europea está financiando numerosas intervenciones a nivel bilateral. En Perú, Bolivia y Colombia existen proyectos en marcha que directa o indirectamente favorecen la lucha contra las drogas. Así, en Colombia son los proyectos productivos financiados en el marco de los Laboratorios de Paz, los que están fomentando la producción alternativa43 y en algunos casos la sustitución de cultivos ilícitos. En el caso peruano, esto se produce bajo el “Programa de Desarrollo Alternativo Pozuzo y Pacalzu (PRODAPP) que concentra sus esfuerzos sobre actividades prioritarias y estratégicas cuyos impactos y efectos multiplicadores contribuyen al desarrollo de la zona, sus poblaciones, organizaciones e instituciones. Su metodología se basa en el diálogo y trabajo compartido con los beneficiarios quienes mediante su acción participativa asegurarán la sostenibilidad de las acciones implementadas a lo largo del Programa”44 . Y en “Bolivia la cooperación al desarrollo alternativo se trabaja en zonas de producción de coca y expulsoras de mano de obra, como es el caso del apoyo al Desarrollo de los Valles de Arque y Tapacarí”45

Sin embargo, el respaldo de la UE a la CAN para su definitiva consolidación como región integrada, como ya se mencionaba, contempla variados aspectos, de los cuales en la actualidad se encuentran en marcha el apoyo al desarrollo de los recursos humanos y de las instituciones de la CAN; el apoyo a la creación de una unión aduanera y a la elaboración de políticas comunes; apoyo en la homogenización de procedimientos al interior de la CAN (homogenización estadística, reglamentación en competencia, estándares de calidad, etc.); apoyo en proyectos concretos de fortalecimiento de la participación de la sociedad

civil- SOCICAN; y la Asistencia Técnica al Comercio en las distintas instituciones responsables de los países miembros.

43 Esta producción alternativa se genera como consecuencia de que los campesinos cultivadores de drogas ilícitas transformen sus siembras a la producción de papa, yuca, entre otros productos.

44 Presentación Institucional de la Pagina Web del Programa de Desarrollo Alternativo Pozuzo y Pacalzu (PRODAPP). Disponible en: http://www.prodapp.org/presentacion.php, recuperado en: 07 de abril de 2008.

45 Cooperación en la Página Web de la Delegación de la Comisión Europea para Bolivia. Disponible en: http://www.delbol.ec.europa.eu/sp/eu_and_country/cooperation.htm, recuperado en: 07 de abril de 2008.

En reiteradas oportunidades, a raíz de la espera de los resultados de la evaluación de la integración económica regional de la CAN, la Unión Europea fue enfática en afirmar que independientemente del resultado del proceso de evaluación, la perspectiva de la UE hacia la CAN se constituye en el establecimiento de una alianza global que va más allá de las meras relaciones comerciales.

Sin embargo, durante la última reunión de este grupo de trabajo ad-hoc encargado de evaluar los aspectos técnicos de la integración económica andina se pusieron de manifiesto ciertas deficiencias en el proceso, porque si bien se han logrado importantes avances en la integración económica de la zona andina, para la UE aún existen áreas donde los niveles de integración regional siguen siendo débiles, destacándose las siguientes:

• La libre circulación de bienes y servicios procedentes de terceros países en el seno de la CAN es aún reducida, por varias razones, entre las cuales se pueden mencionar la existencia de diferentes procedimientos aduaneros en cada país miembro de la CAN; y, la deficiencia de la infraestructura.

• Las condiciones de acceso deben mejorar para permitir el flujo de mercancías entre los dos bloques de integración.

• Existen aún bastantes dificultades para la adopción de un Arancel Exterior Común frente a los países de la UE.

Por otro lado, haciendo referencia a la salida de Venezuela del bloque, se puede decir que no existe ningún tipo de “penalización” por parte de Europa hacia el rumbo que tomen los países ya sea en materia de integración o en sus relaciones con otros países. En efecto, “la UE no valora la intención de Venezuela de pasar a formar parte del bloque MERCOSUR como una estrategia acertada o equivocada. De acuerdo con la Comisión Europea”46, sólo a Venezuela le corresponde la decisión sobre su permanencia o no en la CAN o incluso sobre su posible membresía en ambos bloques en caso de ser técnicamente viable.

Sin embargo, “si bien la UE descartó en un principio que la salida de Venezuela de la CAN no afectaría el inicio de negociaciones del Acuerdo de Asociación”47, en la Cumbre de Viena se demostró que el resquebrajamiento de la Comunidad

Page 13: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

13

Observatorio

Andina incidió en la decisión por parte de la Unión Europea de dar un compás de espera al inicio de las negociaciones del acuerdo de Asociación hasta que se consolidara una posición andina frente a las negociaciones, ya que uno de sus principales objetivos es el de consolidar los bloques regionales existentes y no negociar acuerdos comerciales bilaterales.

46 Comisión Europea. (2006, marzo 12). Entrevista virtual. Bruselas.47 Agencia Peruana de Noticias (2006, 20 de abril). “Unión Europea descarta

que salida de la CAN afecte negociación de TLC bilateral”, Lima. Disponible en: http://200.60.66.50/NoticiaDetalle.aspx?id=86355, recuperado en: 05 de mayo de 2006.

Estados Unidos

Tras el 11 de Septiembre, los responsables de diseñar la política estadounidense consideran al terrorismo regional, así como el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, como una amenaza a la seguridad nacional. De hecho, las cuestiones de seguridad dominan de tal forma la política exterior de EEUU hacia Latinoamérica, que el Pentágono se ha convertido actualmente en uno de los principales interlocutores en la región, y Colombia, Cuba y Venezuela han pasado a ser su principal preocupación militar”48.

Cinco años después de implementada la Estrategia de Seguridad Nacional del gobierno Bush, se hace un balance de la situación de la región.

Según el Almirante Jim Stavidris, Jefe del Comando Sur de Estados Unidos49, el origen de la inseguridad en América Latina y el Caribe es la pobreza, donde el 40 por ciento de su población vive con menos de 2 dólares al día, 20 por ciento con menos de un dólar, y el 80 por ciento de la población vive con menos de 10 dólares al día. Este escenario combinado con narcóticos y terrorismo producen niveles de amenaza de seguridad que son significativos para Estados Unidos.

Para Estados Unidos y el Comando Sur encargado de los intereses de la seguridad estadounidense en América (32 países, 13 territorios) con la excepción de México y Canadá, los cuales están bajo responsabilidad del Comando Norte, la cooperación se debe hacer a través de la articulación entre gobiernos, sector público y privado, agencias, sociedad civil y comunidad internacional.

Para Estados Unidos, la cordillera andina es la pieza clave de la estabilidad regional. Concibe a las naciones dentro de esta subregión como políticamente frágiles, con desafíos económicos y en algunos casos con carencias de suficientes fuerzas de seguridad para controlar sus territorios soberanos “A pesar de sus vulnerabilidades, estas naciones se dedican a combatir un sin número de amenazas sociales, políticas y económicas que trascienden los problemas puramente militares”50

Actualmente, los resultados en la erradicación de cultivos ilícitos en la región andina arrojan las siguientes cifras, se ha incrementado en un 25% en Colombia, en Perú 4 % y Ecuador 1.4%, por el contrario en Bolivia se disminuyó en un 1% en los últimos dos años. Asimismo, los cultivos de coca se redujeron en Colombia un 9% debido a la implementación del Plan Colombia y su extensión el Plan Patriota. En el caso de Perú y Bolivia los resultados no son alentadores ya que han incrementado este tipo de cultivos en un 7 y 8 % respectivamente51.

No obstante, entre las prioridades de Estados Unidos, Colombia continúa ocupando el primer lugar, debido al narcoterrorismo existente en su territorio y a los progresos en la restauración de la seguridad y el fortalecimiento de sus instituciones democráticas a través del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Para Estados Unidos los resultados son positivos, reducción de los homicidios al nivel más bajo en 18 años, disminución del 73% en secuestros, 37% en crímenes violentos y 84% en el número de ataques a los pueblos por parte de los insurrectos.

Así mismo, Estados Unidos se ha destacado por felicitar las operaciones militares, donde se ha dado de baja importantes comandantes guerrilleros como Raúl Reyes y el Negro Acasio, lo cual es atribuido al incremento de la destinación del presupuesto público de gastos asignados a defensa, que se calculan en cerca de 4.5 billones de dólares, lo cual para el gobierno norteamericano demuestra el compromiso de Colombia para ganar la guerra.

La situación de Ecuador, a diferencia de la presentada por Colombia, no es satisfactoria para EEUU, ya que Ecuador permanece plagado por el tráfico ilícito y la presencia de miembros de las FARC que penetran su vulnerable frontera norte, así como un aumento del tráfico ilícito de cocaína por esa frontera proveniente de Colombia y Perú. Así mismo, es un hecho preocupante el incremento en el lavado de dinero (en este país debido a que su moneda oficial es el dólar americano) y la constante inestabilidad política, consecuencia de la falta de gobernabilidad que en los últimos años ha tumbado ocho gobiernos y ha instaurado un gobierno de izquierda como el de Rafael Correa, el cual comparte intereses políticos e ideológicos con Hugo Chávez.

En Perú, el Comando Sur en su Informe Craddock, registra un resurgimiento de la producción de coca en este país. Hay indicios de que Sendero Luminoso, se esta asociando con los narcotraficantes, complicando la situación de seguridad, frente a lo cual el gobierno a través de sus fuerzas de seguridad continúa trabajando para responder a esta amenaza.

Por otra parte, dado que Bolivia es el tercer cultivador más grande de coca en el mundo (después de Colombia y Perú), las prioridades de EEUU sobre este país son el combate del narcotráfico y el refuerzo de la capacidad del ejército boliviano.

Page 14: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

14 | Parlamento Andino

48 Soeren, Cern (2005) “Cuáles son los intereses de Estados Unidos en Latinoamérica?”. Disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/analisis/866.asp, recuperado el 03 de abril de 2006.

49 Entrevista a Jim Stavridis, Jefe del Comando Sur de Estados Unidos (1 noviembre 2007) [en línea]. Disponible en http://www.jornada.unam.mx/2007/11/02/index.php?section=mundo&ar ticle=025e1mun. Recuperado el 30 de abril del 2008.

50 Centro Andino de Estudios Estratégicos CENAE (2006), Traducción del “Informe Craddock” elaborado originalmente por el General Jhon Craddock -Jefe del Comando Sur de Estados Unidos.

51 Cifra extraídas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Informe “Cultivos de Coca en la Región Andina: Monitoreo Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú” [en línea]. Disponible en http://www.unodc.org/pdf/research/icmp/Regional_Overview_spanish2.pdf. Recuperado el 29 de abril del 2008.

Con relación a Venezuela, para EEUU es infortunado que haya habido una concentración de poder en el Ejecutivo a expensas de otras ramas del poder. Durante años, el país había sido un buen amigo de Estados Unidos y un gobierno muy demócrata. “La democracia representativa quizás ahora puede estar tambaleando. Y la otra inquietud es que se exporten ese tipo de creencias a los países de la región donde las instituciones democráticas son frágiles. Eso podría ser muy desestabilizante para la región”52. Debido a esta situación, la cooperación militar estadounidense hacia el ejército venezolano se ha visto entorpecida.

Otra área de preocupación la constituye la obtención de armas por parte del gobierno para su defensa nacional ya que el incremento de hardware militar no ha sido un proceso transparente y es un factor desestabilizador para la región.

En últimas, para EEUU y el Comando Sur53, en la región andina, están surgiendo tendencias negativas en la relación, sobre todo la de algunos nuevos gobiernos que han surgido de la frustración popular con la pobreza y la desigualdad ligada por algunos con las políticas del llamado Consenso de Washington. Estos nuevos gobernantes antiestadunidenses están “exacerbando” las dificultades en los esfuerzos para construir la cooperación regional para abordar las amenazas trasnacionales de seguridad. Este panorama, esta contribuyendo a una deriva en el alineamiento.

Por otra parte, en lo concerniente al proceso de integración, el Departamento de Estado ha mantenido una posición casi neutral frente al problema, ya que con bloque o sin el, su política hacia la CAN (y hacia América Latina en general) continua dirigiéndose en el ámbito bilateral con el impulso irrestricto de acuerdos de libre comercio país por país, y con una agenda en la misma dirección en materia de seguridad.

XI. CONCLUSIONES

Hoy más que nunca las relaciones de la Comunidad Andina y sus dos principales socios se encuentran determinadas por el choque ideológico y diplomático entre dos de sus países miembros por la seguridad fronteriza. En el caso de Estados Unidos, la profundización de la bilateralidad de los vínculos ha generado un resquebrajamiento en el proceso de integración andina, lo cual no abarca solamente el ámbito de seguridad sino se amplia a la suscripción de Tratados de Libre Comercio que en la mayoría de los casos guardan en su esencia asimetrías y unilateralidad.

Muestra de ello, son las condiciones en las cuales se han desarrollado los recientes procesos de negociación comercial entre Colombia, Perú y EEUU, donde los andinos no lograron una negociación como bloque.

52 Op Cit. Traducción del “Informe Craddock”53 Op Cit. Entrevista a Jim Stavridis

Otro de los puntos en los que las relaciones entre la subregión andina y Estados Unidos presentan un escenario neurálgico, hace referencia al direccionamiento de la cooperación en materia de la lucha contra las drogas ya que en cuanto a destinación de recursos financieros, alrededor de un 69% es dirigido al fortalecimiento de las fuerzas armadas de las naciones y tan solo un 30% a los programas sociales, verdaderos focos de la problemática de la región andina. Los resultados de la distribución de la ayuda han demostrado que el incremento del componente armamentista no disminuye los cultivos ilícitos y por el contrario cobra más vidas al interior del conflicto.

En síntesis, el esquema de la política exterior andina frente a Estados Unidos ha sido de tipo reactivo. La asimetría de poder en las relaciones entre la CAN y Estados Unidos ha provocado que la agenda internacional andina esté determinada en buena parte de su contenido, por el gobierno de Estados Unidos. De esta manera se puede percibir que los gobiernos de la región no han actuado con total autonomía en el tratamiento de las diferentes políticas, ya que siempre han existido presiones y estrategias como la Iniciativa Regional Andina, el Plan Colombia y de manera paradigmática los Tratados de Libre Comercio.

Esto a su vez, se ha constituido en uno de los principales impedimentos para que la CAN defina una postura común frente a la Comunidad Internacional, en la medida en que sus relaciones se mueven en el péndulo de la bilateralidad y no en un diálogo birregional como es el caso de la UE, con la cual ha sido muy difícil mantener unas relaciones de cooperación en términos de bloques, ya que precisamente, la influencia estadounidense, ha conllevado a que por un lado la CAN ponga en un segundo plano sus compromisos con

Page 15: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

15

Observatorio

Europa, de lo cual el hecho más reciente esta representado por los acontecimientos sucedidos en la Cumbre de Viena, donde fue posible identificar el poco fortalecimiento e interés de la subregión frente a los objetivos trazados en Cumbres anteriores, situación que demuestra la primacía de los intereses y tendencias individuales de los países miembros sobre los intereses del bloque.

Por otro lado, es necesario reconocer que para Europa los países de América Latina no han constituido una prioridad para sus relaciones exteriores, y es posible pensar que en el actual estado de coyuntura del continente esa tendencia se vea reforzada al no percibir voluntad y compromiso político, sin embargo, se hace necesario que la UE se caracterice por un mayor protagonismo que conlleve a una visibilidad y eficacia de sus programas de apoyo en la región andina.

La Unión Europea podría convertirse en un agente proactivo que contribuya decididamente en la transformación de la problemática de la subregión. De no ser así, el fortalecimiento del escenario de distanciamiento en las relaciones andino-europeas cederá aún más el espacio a la estrategia armamentista que apoya EEUU en todos los campos posibles

Así mismo, le corresponde a la CAN promover un consenso interno que logre un verdadero fortalecimiento como grupo regional y de esta manera alcanzar un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.

Finalmente, la Unión Europea, aunque persigue intereses económicos, políticos y de poder en la región, con su nueva Estrategia Regional de Cooperación ha diversificado más su abanico de cooperación por medio de la inclusión de temáticas como los Derechos Humanos, situación que ha permeado sus intenciones como región desarrollada, característica que ha sido ajena de la cooperación estadounidense ya que esta se reviste de un carácter unilateral.

XII. BIBLIOGRAFIA

LIBROS

AHUMADA, Consuelo. ANGARITA, Telma “Las políticas de Seguridad y sus Implicaciones para la Región Andina.” .Bogotá, Colombia. Pontifica Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Observatorio Andino. Editorial Gente Nueva.2005

ARDILA, Martha. (comp.) (2003) Compiladora. “Seguridad Regional en las Américas”. Bogotá, Colombia. FESCOL. Fondo Editorial CEREC.

CAMACHO GUIZADO, Álvaro (edit.) (2003) “El Plan Colombia y la Iniciativa Regional Andina: los avatares de una política”, en: El Conflicto Colombiano y su Impacto en los países andinos. Bogotá, Colombia. CESO-UNIANDES..

CARDONA, Diego.(2003) “De la seguridad en las Américas a la seguridad Hemisférica”. En. La seguridad Regional en las Américas. Bogotá, Colombia. FESCOL. Fondo Editorial CEREC.2003 CASAS, Ángel Maria (2003) “El modelo regional andino, enfoque de economía política internacional”. Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, Ecuador. Corporación Editora Nacional.

CENTRO ANDINO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS CENAE – Traducción del “Informe Craddock” elaborado originalmente por el General Jhon Craddock, Jefe del Comando Sur de Estados Unidos en Marzo de 2006.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ CIP-FUHEM. “La Unión Europea y Colombia: Un Enfoque Alternativo.” Octubre 2004.

DOS SANTOS, Theotonio (1974). Teoría de la Dependencia: Balance y Perspectivas. Editora Plaza & Janes.

ESTRADA, Velez Jairo (2002) El Plan Colombia y la Intensificación de la Guerra: Aspectos Locales y Globales. Bogotá, Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Ciencia Políticas. Observatorio Político.

GRABENDOFF, Wolf. “La Seguridad Regional en la Américas. Bogota, Colombia. FESCOL- Fondo Editorial CEREC.2003.

MONTUFAR, Cesar. WHITFIELD, Teresa. “Turbulencia en los Andes y Plan Colombia.” Quito, Ecuador. Centro Andino de Estudios Internacionales, Universidad Andina Simón Bolívar- Corporación Editora Nacional.2003.

Page 16: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

16 | Parlamento Andino

PACHON, Roció. “Seguridad Ampliada y Gobernanza: Modelos para Europa y Referentes para la CAN, disponible en http://www.iigov.org/ss/article.drt?edi=180759&art=180770, recuperado: 03 de abril de 2006.

GUNTHER, Maehold. “Cuáles son los intereses de EEUU en América Latina”. Disponible en: http:/www.realinstitutoelcano.org/análisis/8666/8666_kernpdf; recuperado el: 15 de mayo de 2006.

Apartes del documento La Iniciativa Regional Andina de EEUU, la cual fue publicada en la Tercera Cumbre de las Américas celebrada en la ciudad de Québec en 2001. Disponible en: http://www.observatorioandino.org.co/docs/iniciativaregionalandina.pdf, recuperado el 30 de abril del 2006.

RED DE COOPERACIÓN EUROLATINOAMERICANA. “Escenarios Andinos y Políticas de la Unión Europea”. En http://www.colombiainternacional.org/Doc%20PDF/UE-DocumentoTrabajoN1.pdf, recuperado: 08 de abril de 2006.

SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA “Acuerdo de Diálogo Político Y Cooperación entre la Comunidad Europea y sus Estados miembros, por una parte, y la Comunidad Andina y sus Estados miembros, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela,”, disponible en: http://www.comunidadandina.org/documentos/actas/CAN_UE.pdf, recuperado el 08 de abril de 2006.

Presentación Institucional de la Pagina Web del Programa de Desarrollo Alternativo Pozuzo y Pacalzu (PRODAPP). Disponible en: http://www.prodapp.org/presentacion.php, recuperado en: 07 de mayo de 2006.

DELEGACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA PARA BOLIVIA. Disponible en: http://www.delbol.ec.europa.eu/sp/eu_and_country/cooperation.htm, recuperado en: 07 de mayo de 2006.

ARTÍCULOS DE PRENSA

AGENCIA PERUANA DE NOTICIAS. (2006, 20 de abril). “Unión Europea descarta que salida de la CAN afecte negociación de TLC bilateral”, Lima. Disponible en: http://200.60.66.50/NoticiaDetalle.aspx?id=86355, recuperado en: 05 de mayo de 2006.

REVISTA SEMANA. “Colombia es clave para la región” edición No.1248 del 3 al 10 de abril de2006.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES. “Evolución de las teorías sobre integración en el contexto de las teorías de las relaciones internacionales.” En Papel Político. Bogotá, Colombia. Volumen No.18. Diciembre 2005.

RED DE COOPERACIÓN EUROLATINOAMERICANA (RECAL). “Escenarios Andinos y Políticas de la Unión Europea. Temas Iberoamericanos (AIETI) para el Programa América Latina 2020”. Septiembre 2001.

PAGINAS DE INTERNET

http://www.mamacoca.org/feb2002/art_soberon_guerra_internacional_contra_terrorismo.html “La guerra internacional contra el terrorismo, el Plan Colombia y la región andina. Mama Coca. “

h t t p : / / w w w . w h i t e h o u s e . g o v / n e w s /releases/2002/03/20020323-9.es.html “Iniciativa Regional Andina”. Pagina Web de la Casa Blanca Marzo 2002.

http://www.colombiainternacional.org/Doc%20PDF/UE “DocumentoTrabajoN1.pdf”

http://www.colombiainternacional.org/Doc%20PDF/UE-EnfoqueAlternativo.pdf“Bibliografía Colombia Internacional.”

www.colombiainternacional.org/unioneuropea-bibliografia.htm“CAN-UE: ¿Hacia un acuerdo de asociación?”

http://www.colombiainternacional.org/Doc%20PDF/INT-CAN-UE.pdf

LEONCINI, Gianpero (2002).CAN-UE: ¿Hacia un acuerdo de asociación? La evolución, el estado actual y las perspectivas de las relaciones de la Comunidad Andina con la Unión Europea, en Unión Europea (Artículos Académicos) [en línea], Colombia Internacional, disponible en http://www.colombiainternacional.org/Doc%20PDF/INT-CAN-UE.pdf., recuperado el 08 de mayo de 2006.

SOEREN, kern “Cuales son los intereses de Estados Unidos en Latinoamérica.”. Real Instituto Encanos de Estudios Internacionales y Estratégicos.19 Noviembre 2005. En http://www.realinstitutoelcano.org/analisis/866/866_Kern.pdf

SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Estadísticas” [en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/estadisticas/indmes/im-11b.xls, recuperado el 03 de abril de 2006.

Page 17: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

17

Observatorio

DOCUMENTOS DE TRABAJO NO PUBLICADOS

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR – CENTRO LATINOAMERICANO DE RELACIONES CON EUROPA “Memorias del Diplomado en Altos Estudios Europeos”. Quito, Ecuador. Noviembre 2005.

PARLAMENTO ANDINO – CENTRO ANDINO DE INVESTIGACION, CAPACITACION Y DESARROLLO LEGISLATIVO “Memorias del Conversatorio Académico de “Política Exterior Andina”. Bogotá, Colombia. Marzo 2006.

DELEGACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA PARA COLOMBIA Y ECUADOR “Comunidad Andina” [Documento de Trabajo]. Bogotá, Colombia. Julio 2005.

ENTREVISTAS

Garcia, M. Delegación de la Comisión Europea para Colombia y Ecuador (2006,30 de junio), entrevista virtual con Sanchez R., Bruselas-Bogotá.

Alemania, Embajada en Colombia. Ministro Consejero (2006, 04 de mayo), entrevistado por Sanchez, D., Bogotá, Colombia.

España, Embajada en Colombia. Ministro Consejero (2006, 08 de mayo), entrevistado por Sanchez, D., Bogotá, Colombia.

Vieria, E. (2006, 18 de mayo), entrevistado por Correa, M., Bogotá, Colombia.

Ahumada, C. (2006, 24 de mayo), entrevistado por Sanchez, D., Bogotá, Colombia.

Page 18: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

18 | Parlamento Andino

LA ECONOMIA DE LA CAN EN SUS POSIBLES NUEVOS ESCENARIOS UNASUR Y LA UNION EUROPEAPor: Mauricio Cifuentes1 del Instituto de Altos Estudios Para la Integración y el Desarrollo Legislativo.

I. INTRODUCCION

Debido al nuevo panorama que se esta formando al interior de la Comunidad Andina (CAN) dado por las diferentes ideologías políticas presentes en el bloque de integración subregional, el objetivo que plantea este

trabajo es analizar los posibles nuevos escenarios comerciales que pueden darse en nuestros países, como por ejemplo los acercamientos de los países de Suramérica buscando la conformación de una Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y por otro lado, la búsqueda de un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE).

Se podría decir que los acercamientos políticos de ambos bloques suramericanos (CAN y MERCOSUR) es la respuesta del sur del continente para enfrentar la globalización y las alianzas comerciales y políticas que se dan en el resto del mundo. Esta integración sudamericana trasciende intereses económicos y políticos, pues busca la unidad también con argumentos como una identidad cultural e idiomática similar. La suma de todas éstas variables generan el suficiente valor agregado para atender los retos que la unión sudamericana va a encontrar.

Es importante evaluar el marco económico y comercial de este proceso integrador y para ello, abordaremos las características esenciales de los bloques ya constituidos de esta forma se tendrá un conocimiento elemental de cada uno2.

Por otro lado, se presentarán los avances de las negociaciones del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, dando un repaso de cómo ha sido el proceso hasta la frustrada cuarta ronda de Bruselas. Este tratado se convierte en el tanque de oxígeno que hoy en día soporta la Comunidad Andina y además presenta características únicas como la enorme posibilidad en la lucha anti – drogas, intereses en políticas migratorias y de desarrollo social; y en especial entrar el mercado al europeo que significa el acceso de nuestros bienes y servicios con aranceles mas competitivos a una población de 400 millones de habitantes con gran capacidad adquisitiva.

En resumen, en un primer capítulo el tema a considerar será el análisis general en materia comercial y económica existente en la CAN; posteriormente se verá lo correspondiente al comercio suramericano conformado por MERCOSUR y posteriormente se hará un análisis de la fuerza que tendría la Unión de Países Suramericanos (UNASUR). En un tercer capítulo se estudiará el camino que ha seguido la negociación del acuerdo de asociación con la Unión Europea y finalmente se expondrán las conclusiones.

1 Economista de la Pontificia universidad Javeriana y Especialista en Integración Andina de la Universidad Andina Simón Bolívar – En curso.

2 Los datos correspondientes a la Comunidad Andina se obtuvieron de las fuentes oficiales de los países miembros a través de la base de datos de los Bancos Centrales de cada país, así como de las estadísticas de la Comunidad Andina. En el caso de MERCOSUR, los datos han sido obtenidos a través de sus boletines de indicadores macroeconómicos, bancos centrales y Centro de Economía Internacional (CEI).

II. CAN Y MERCOSUR: CARACTERÍSTICAS COMERCILES ANTE UNA POSIBLE UNION

2.1 La Comunidad Andina

En el Acuerdo de Cartagena (1969), los países que conformaban el entonces Grupo Andino, expresaban su propósito de integración y la voluntad de establecer las bases que permitieran avanzar hacia la formación de una comunidad subregional. Así mismo, se visualizó la integración como un mandato histórico, político, económico, social y cultural de los países andinos para preservar su soberanía, independencia y arraigo cultural3.

En la década de los setenta los objetivos que se perseguían era la liberalización del comercio de la región, la adopción de un arancel externo común (AEC), lograr una armonización de política económica y la formación de una unión aduanera en un plazo de diez años. Sin embargo, el incumplimiento del

Page 19: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

19

Observatorio

cronograma planeado para la desgravación y la ejecución del arancel externo común, no permitió continuar con las metas propuestas durante esta primera fase de la integración. Igualmente hubo mucha resistencia de los países a abrir sus mercados a la competencia de los otros miembros.

En los ochentas, la región no avanza y por el contrario retrocede en su proceso de integración. Economías en déficit, con elevadas tasas de interés, una industria en decadencia y la declaración de la mayoría de países de no pagar la deuda externa, son las causas de dicho estancamiento. Los países miembros de la CAN, estaban comprometidos en lograr excedentes en divisas, por lo que prefieren reducir sus importaciones a través de altos aranceles, devaluaciones, sistemas de cambios múltiples, entre otros mecanismos; y comenzaron a modificar de forma unilateral algunas políticas comunitarias como la inversión4.

Para los noventas, se presentó una reactivación de las economías a través de un aumento en la Inversión Extranjera Directa (IED), se dio un mejor comportamiento de los precios de los productos básicos y sobretodo una reorientación hacia modelos de desarrollo basados en el mercado, lo cual reactivo el proceso de integración. “...lo que puede contribuir a explicar el por qué del visible cambio de disposición de todos los países hacia una apertura comercial mucho más activa y comprometida con otros socios de la región es la relativamente mayor homogeneidad de sus políticas de desarrollo. Entre los factores que destacan esa homogeneidad se encuentra, sin duda, la tendencia hacia economías más abiertas a la competencia internacional y con políticas comerciales bastante similares”. (Lamelas, Aguayo & Cancelo, 2005).

Los objetivos con respecto a lo económico que se presentan en esta década y que actualmente son los ejes de acción de la Comunidad Andina son la integración regional, cooperación

internacional, aumento de las exportaciones, promoción de bienes y servicios, inversión extranjera, desarrollo de programas para agricultura, energía, transporte y propiedad intelectual.

Los avances en las economías andinas se han evidenciado en los últimos años. Sus principales indicadores así lo demuestran: al hacer una revisión general de estos datos, 2004 a 20075, se puede decir que el PIB andino para el 2007 presentó una tasa de crecimiento de 5.7% después de haber sufrido una fuerte caída en el 2003 (-0.8%). La balanza comercial por su parte, se ha mantenido superavitaria, para años anteriores al 2006 se encontraba en un estimado de (US$ 3,975.0 millones) y actualmente sobrepasa los US$ 6,309.4 millones. Este es el resultado de la notable evolución de las exportaciones a nivel mundial, que llegaron para los años anteriores a más de US$ 64,277.1 millones, mientras las importaciones alcanzaron rublos de US$ 57,967.7 millones. Con lo cual podríamos concluir que el comercio extra-comunitario de la CAN a tenido una tasa de cobertura en exportaciones de 111%; y el crecimiento de las ventas externas conforme al 2005 fue de 26.6% y de las importaciones, de 23.8%6.

Para el 2007 los indicadores mantienen la tendencia registrada en los años anteriores. Los datos de la tabla muestran los principales indicadores de los países de la CAN. Lo primero que se puede destacar es el crecimiento económico que presentaron todos los países de la región, cumpliendo con las metas propuestas, en lo referente a convergencia macroeconómica.

3 Aguayo, Eva (2005) Integración y crecimiento económico en la Comunidad Andina: más allá de la apertura comercial. Pág.2

4 Ibid. Pág.3

Indicador Bolivia Colombia Ecuador Perú

PIB (millones de USD) 13.192 171.607 44.184 109.069

PIB Per Cápita (USD) 1.342 3.909 3.248 3.791

Inflación (%) 11.75% 5.7% 3.3% 4.9%

Exportaciones (millones de USD) 4.814 29.987 13.649 27.857

Importaciones (millones de USD) 3.457 32.897 13.547 21.107

Balanza Comercial (millones de USD) 1.357 -2.910 102 6.749

Indicadores económicos de la CAN (2007)

Fuente: Estadísticas de la Secretaria General de la Comunidad Andina.

Page 20: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

20 | Parlamento Andino

La economía Peruana fue la que registró una tasa mayor de crecimiento en el 2007 con un margen de 7.2%, mientras que Bolivia y Ecuador registraron tasas menores 4.5% y 4.9%, respectivamente. Gracias al buen desempeño, marcado por el dinamismo de las exportaciones, del aumento de los precios de bienes primarios y de las menores tasas de inflación, especialmente en el Perú.

Los precios del petróleo han beneficiado a países exportadores netos de hidrocarburos como Bolivia, Colombia, y en menor medida, al Ecuador. Por su parte el Perú logró mayores ganancias derivadas de los niveles sin prec¬edentes de los precios de los metales y los minerales.

Con respecto a la inflación, todos los países de la subregion han adoptado internamente medidas para mantener la meta de un solo dígito; lo cual es muy positivo para el proceso de integración, pues la inflación es el primer criterio de convergencia macroeconómica a nivel del bloque.

Las exportaciones totales de la CAN7 al mundo ascendieron a USD 76.307 mil millones en 2007, distribuidas fundamentalmente así: Bolivia (6.5%), por Colombia (39%), Perú (36.5%) y Ecuador (18%). Mientras que las importaciones estuvieron alrededor de USD 71.008 mil millones. El país que más importaciones recibió fue Colombia (46.3%), seguido de Perú (29.7%), Ecuador (19%) y Bolivia (5%).

Los principales socios comerciales de la CAN, han cambiando considerablemente, Estados Unidos que en los últimos años llegó casi al 50% de sus exportaciones y originó un 37.58% de las importaciones que recibió la subregión, paso al 29% seguido de la Unión Europea con alrededor del 15% gracias a la diversificación de mercados y la agenda de política exterior que ha asumido la CAN; como se puede observar en la siguiente gráfica (repartido en menores porciones: 5% MERCOSUR, 5% China, 4% para Chile, etc.).Por el lado de las importaciones, la balanza es más equilibrada entre los socios, aunque la CAN sigue siendo un gran receptor del comercio de Estados Unidos, el MERCOSUR y la UE han visto en la CAN un buen mercado para sus productos, juntos representan el 46% de las importaciones que llegan a la CAN.

5 Estadísticas de la Secretaría General de la Comunidad Andina, Indicadores económicos 2004 – 2007 www.comunidadandina.org/estadisticas/documentos_indicadores.htm

6 Estadísticas de la Secretaria General de la Comunidad Andina, boletines de coyuntura andina enero 2007, notas sobre la evolución macroeconómica y el comercio exterior de bienes de los países andinos en el año 2006

7 Se hace referencia al total que incluye intracomunitaria y extracomunitaria.

Fuente: Secretaria General de la CAN – Estadísticas

Fuente: Secretaria General de la CAN - Estadísticas,

El comercio intra-andino en los últimos años se ha reactivado significativamente gracias al crecimiento de las exportaciones intra-comunitarias en un 12.4%. Bolivia incremento sus exportaciones en 44%, Perú en 25.7% y Ecuador en 20.4%; por lo contrario Colombia experimento una caída de 2.8% en sus exportaciones hacia la CAN, como consecuencia de la salida de Venezuela del proceso de integración, con el cual mantenía estrechas relaciones comerciales por la vecindad de sus amplias fronteras, estas cifras nos revelan la importancia del mercado subregional a pesar de los tropiezos que se han tenido.

Fuente: Secretaria General, Comunidad Andina

Page 21: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

21

Observatorio

La conclusión a la que se llega después de este diagnóstico sobre la CAN, es que a habido un favorable desempeño económico en el comercio intracomunitario y las políticas de convergencia macroeconómica han tenido una receptividad correcta en relación a los intereses internos de cada país. Por otro lado, el aumento de los flujos comerciales intra regionales es una muestra del esfuerzo que han hechos los países en crear nuevas estrategias que fomenten el crecimiento económico, la productividad y la diversificación de las exportaciones.

2.2 MERCOSUR

El MERCOSUR se crea en 1991 con el Tratado de Asunción. Se inició como un proceso de cooperación similar a los comienzos de la Unión Europea, donde se eligieron sectores para comenzar un proceso gradual de integración profunda.

Sus integrantes y socios fundadores Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay destinaron su trabajo con el propósito de enfocar su industria y comercio en sectores como bienes de capital, los alimentos y la industria automotriz. Los tres puntos fundamentales del tratado son: libertad en la de movilidad de bienes, mercancías y factores productivos; cero aranceles en el tráfico comercial con un arancel externo común; y la armonización de las políticas comerciales y macroeconómicas con el resto del mundo.

El MERCOSUR cumple con las características de lo que se denomino “Nuevo Regionalismo”8:

1. Supone la unión de un país grande (geográfica y económicamente) con varios de menores dimensiones: En este caso sería Brasil el país grande, unido a Argentina un país de menor proporción y Uruguay – Paraguay, como países más reducidos.

2. El proceso de especialización del comercio y de ampliación de sus fronteras comerciales se hace no solo al interior sino también supone un desarme comercial del resto del mundo. Además, dicho proceso comercial viene acompañado por medidas de coordinación económica entre los países socios.

3. Los participantes son países vecinos y comparten frontera: el comercio más dinámico tras la integración es el transfronterizo.

4. Los países pequeños son los que hacen las reformas unilaterales: En el caso del MERCOSUR todos los miembros integrados han sido y son reformadores, en especial las dos economías grandes (Brasil y Argentina). Reformas que van principalmente a controlar el nivel de precios, logrando inflaciones un dígito en los cuatro países. En el caso de Brasil, la primera economía del bloque, la inflación en 1995 fue de 28% diez años después ésta se encuentra en 7.6%; la segunda economía del bloque, Argentina, en 1992 (un año después de la creación del bloque) la variación en los precios fue de 18%, para el 2005 esta cifra a descendido a 10%9.

Por el lado del crecimiento económico de los cuatro países, se presenta una diferencia importante entre las principales economías las cuales aportan más del 50% del crecimiento como bloque aunque no se puede dejar de lado la participación de Uruguay que en el último año registró una tasa de crecimiento de 6%.

8 ARTAL, Andrés citando el concepto de Ethier (1998) el cual se centra en el efecto de los Acuerdos Preferenciales de Comercio(APC) sobre el bienestar desde un análisis dinámico tanto para evaluar los beneficios (perjuicios) del proceso como para determinar las razones que llevan a los países a concertar tales acuerdos. “The New Regionalism”, del artículo de The Economic Journal; en Efectos de la Integración económica de los países del MERCOSUR: un Panorama (2000)

9 Indicadores económicos del MERCOSUR.

Indicador Argentina Brasil Paraguay Uruguay

PIB (millones de USD) 211.670 1.067.706 8.773 19.221

PIB PER CAPITA (USD) 5.431 2.558 1.378 5.526

Variaciones PIB real 8.5% 3.7% 4.0% 7.0%

Inflación (%) 3.4% 4.2% 9.6% 6.4%

Exportaciones (millones de USD) 46.570 137.470 1.906 3.952

Importaciones (millones de USD) 34.158 91.396 5.254 4.775

Balanza Comercial 12.412 46.074 -3.348 -823

Indicadores económicos del MERCOSUR (2007)

Fuente: Secretaria General, Comunidad Andina

Page 22: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

22 | Parlamento Andino

A parte de este aspecto económico, el acuerdo visualizaba la cooperación sectorial, administrando el comercio e iba incorporando más sectores de forma tal que se formara una zona de libre comercio en el año 1994, con características como cero arancel, salvaguardias, sistema de solución de controversias, reglamentación de origen, medidas antidumping y subsidios. También se establecían mecanismos lograr una reducción tarifaría progresiva (tarifa 0 en 2005) y eliminación de restricciones no tarifarías.

El proceso tuvo avances reales al principio y años más tarde se instrumentalizó un sistema de desgravación universal lineal y automática tendiente a la formación de una zona de libre comercio, una unión aduanera y un mercado común, A pesar de los avances no se ha logrado materializar las regulaciones ni la arquitectura organizacional planeada.

En 1994, con la firma del Protocolo de “Ouro Preto”, se estableció la estructura institucional del MERCOSUR, reconociendo la personería jurídica de derecho internacional lo que le permite al bloque la adquisición de derechos y la contracción de obligaciones. En 1995 se establece la implantación de la Unión Aduanera, con un Arancel Externo Común (AEC) definido para todo el universo tarifario10.

El AEC, es uno de los exponentes más claros de la política económica del mercado del sur, donde Brasil es el país más influyente. Así mismo, en ese mismo año, firma un acuerdo comercial con la Unión Europea y a principios de 1996 formaliza un acuerdo de complementación económica con Chile y Bolivia.

Compenetrar dos de las economías más importantes de Sudamérica, ha sido parte del “éxito” del MERCOSUR. La alianza estratégica entre Brasil y Argentina es el resultado de la búsqueda de una política comercial con una característica común: colaboración. Esto se puede evidenciar en el intercambio interregional, que durante un período de diez años se ha mantenido balanceado abarcando alrededor de 20 millones de dólares. Aunque esta cifra no ha mostrado un incremento significativo, el intercambio hacia fuera ha sido fundamental en MERCOSUR. (Gráfico siguiente)

10 Para conocer toda la información respecto al AEC y la Nomenclatura Común de MERCOSUR (NCM), visitar www.mercosur.int

Fuente: Secretaria General de la CAN - Estadísticas

El MERCOSUR, se presenta como un bloque con mucho interés para la comunidad internacional, teniendo especial influencia en algunos países de la región. De hecho, que naciones como Venezuela y Bolivia tengan intenciones de integrarse a este bloque, va más allá de consideraciones económicas.

2.3 Relaciones Comerciales CAN - MERCOSUR Durante el comienzo de siglo, la CAN se ha propuesto estrechar acuerdos comerciales con MERCOSUR y establecer las bases y lineamientos en la conformación del mega proyecto de la Comunidad Suramericana de Naciones. Frente a estos dos escenarios que se presentan, es necesario evaluar las relaciones económicas entre los bloques y el impacto que traerá para los países miembros el escenario de la UNASUR.

El acuerdo CAN – MERCOSUR en vigencia desde el 1 de enero de 2005, ha desgravado el 80% del comercio entre ambos bloques. Los antecedentes a la consolidación de esta negociación, se encuentran en 1996 con el Acuerdo de Alcance Parcial, más adelante para 1998 se suscribe el Acuerdo Marco11 para la creación de una Zona de Libre Comercio (ZLC) y se establecieron márgenes de preferencia fijos sobre la base del patrimonio histórico. A su vez se incorporaban disciplinas comerciales vigentes en el marco de la ALADI. En el 2003 tres países de la CAN (Colombia, Ecuador y Venezuela) y el MERCOSUR, firmaron el Acuerdo de Complementación Económica, con el cual ratificaban su compromiso de conformar una ZLC.

Este último acuerdo, le ofrece a la CAN un mercado potencial de 242 millones de habitantes, con un PIB de 1.607.551 millones de dólares que genera una demanda por productos importados cercana a USD 80.000 millones y exportaciones por 3 965 millones de dólares en el año 2007, monto superior en 25% a la registrada el año anterior (3 176 millones de dólares)12.

Sin embargo, el intercambio comercial entre ambos bloques no responde a las expectativas que dichos acuerdos buscan. En el 2004, el intercambio alcanzó un monto de USD 8.247 millones, explicado principalmente por las importaciones que llegan de MERCOSUR. Para ese mismo año las importaciones fueron de USD 6.248 millones, mientras que las exportaciones de la CAN, aunque aumentó en relación con años anteriores, no alcanzó a los dos mil millones de dólares.

En definitiva, la situación actual del comercio entre los bloques del MERCOSUR y la Comunidad Andina evidencia estancamiento y poca diversificación, sobre todo del lado de los países andinos. A partir de este diagnóstico, la pregunta que cabe hacerse es si los acuerdos a implementarse pueden cambiar la historia reciente.

Page 23: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

23

Observatorio

Fuente: Secretaria General de la CAN - Estadísticas

Aunque el MERCOSUR no es el principal destino de las exportaciones de la CAN, para Bolivia si es su principal socio. El 57% del total de las exportaciones bolivianas se dirigen hacia ese bloque tendencia que aun es vigente, especialmente porque Bolivia ha visto reducido su comercio con los países andinos como Colombia y Perú.

Para el resto de los países la situación es muy diferente. El MERCOSUR no constituye un mercado significativo dentro de sus exportaciones. Por ejemplo, en el caso colombiano este solo representa un 13% del total de sus exportaciones.

Conocer las consecuencias positivas y negativas de un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques, es de vital importancia para el futuro del comercio de nuestros países. Al final lo importante es identificar la forma de incrementar y diversificar el comercio entre ambos bloques sudamericanos y cuál puede ser la distribución de beneficios y costos sobre los distintos sectores dentro de cada país13.

A través de estudios que muestran diversos escenarios en la región, se ha tratado de dar respuesta o por lo menos sugerencias sobre lo que podría pasar con los países andinos y los del MERCOSUR. Uno de estos estudios es el realizado por Monteagudo y Watanuki (2003)14, el cual evalúa el impacto que tendría para ambos bloques de la región un acuerdo bilateral CAN – MERCOSUR. El resultado muestra que en términos de las exportaciones, no habría diferencia entre negociar conjuntamente o por separado cada país.

Los países de la CAN que salen más beneficiados de un acuerdo entre los dos bloques sudamericanos son Bolivia y Ecuador, pues aumentarían sus exportaciones en un 7%, seguido por Perú. El país del MERCOSUR que mostraría mayores ganancias sería Brasil con un 3%.

2.4 La Unión de Naciones Suramericanas

Después de haber mostrado las características de las relaciones comerciales entre la CAN y MERCOSUR, se puede comenzar a discutir el proyecto de constituir una Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR). Este grupo estaría formado por los dos bloques ya citados (asumiendo Venezuela como parte de MERCOSUR), además de Chile, Surinam y Guayana.

Anteriormente se había mostrado que el comercio entre la CAN y el MERCOSUR es secundario para cada uno de los bloques, es decir no tiene la relevancia que debería, teniendo en cuenta la posición geográfica en la que se encuentran, con excepción de Bolivia, que esta asociado al MERCOSUR y presenta una relación comercial atípica en comparación al resto de países andinos.

Como lo señala Alan Fairlie, si bien al interior de cada bloque hay un alto componente de comercio intraindustrial15 y de productos de mayor valor agregado, esto no se repite en la relación bloque a bloque, donde el patrón de comercio es principalmente intersectorial16.

Lo que implica esta afirmación es que si bien ambos bloques sudamericanos en los últimos años se han propuesto diversificar su comercio, este sigue manteniendo una dependencia hacia bienes de tipo agroindustrial, como el aceite de soya, maíz duro, medicamentos, productos intermedios de metales o bienes de tipo primario como gas natural y petróleo, para el caso de la CAN. Para el caso del MERCOSUR, aunque las exportaciones son de mayor valor agregado (bienes industriales como máquinas, aparatos eléctricos, químicos, etc.), la mayoría tiende a ser agrícola.

Quizás esto demuestra que la relación comercial no es la principal razón para consolidar la Unión de Naciones Sudamericanas y más bien, se debe iniciar con el fortalecimiento institucional de cada bloque a pesar que existan diferencias de conceptos.

Page 24: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

24 | Parlamento Andino

La conformación de la Unión de Naciones Sudamericanas se sustentaría teniendo en cuenta17:

• La historia compartida y solidaria de nuestras naciones, que desde las gestas de la independencia han enfrentado desafíos internos y externos similares.

• La convergencia de sus intereses políticos, económicos, sociales, culturales y de seguridad como un factor potencial de fortalecimiento y desarrollo de sus capacidades internas para su mejor inserción internacional.

• La convicción en que el acceso a mejores niveles de vida de sus pueblos y la promoción del desarrollo económico, no puede reducirse sólo a políticas de crecimiento sostenido de la economía, sino también estrategias como en el manejo de una conciencia ambiental responsable, el reconocimiento de asimetrías en el desarrollo de sus países, el respeto a sectores vulnerables, etc.

UNASUR no es una tarea sencilla, es un proyecto ambicioso que esta dando sus primeros pasos a pesar del poco comercio intraregional existente a lo largo de los años. El futuro depende más la voluntad política de los gobernantes de turno y de la función de otros agentes como los empresarios, la opinión pública y la sociedad civil18.

Esta unión no debe entenderse como el reemplazo de la CAN ó MERCOSUR, sino por el contrario, se debe concebir como el punto de encuentro de todas las naciones y territorios sudamericanos. Que aportará estabilidad regional, desarrollo de instituciones supranacionales sólidas y un espacio facilitador del desarrollo de infraestructura y comercio de nuestros pueblos.

En los países andinos hay una disyuntiva alrededor del naciente proyecto a raíz de las negociaciones de un TLC con Estados Unidos por parte de Colombia y Perú; pues ha suscitado la polaridad del grupo. Ecuador y Bolivia contrarían este tratado argumentando que pone en peligro de extinción los mecanismos comunitarios como la franja de precios agropecuarios, los programas automotrices, las decisiones sobre propiedad intelectual, biodiversidad entre otros tantos.

El XVI Consejo Presidencial Andino, trató de calmar esta situación y resaltó la importancia del proceso de integración hacia la conformación de la UNASUR. Los temas prioritarios que son iniciativas de la región como los de infraestructura, integración energética y telecomunicaciones, entrarían en contradicción con lo firmado en el TLC. El debate se dará entonces, si en la región primará la negociación bilateral o se fortalece el proceso de integración sudamericano.

Para continuar con el tema central de este apartado, se debe hacer hincapié en la importancia que tiene para los países latinoamericanos enfocar esfuerzos hacía la UNASUR. El Secretario General de la Comunidad Andina expresa al

respecto: “la UNASUR permitirá que los países no solo ganen posibles mercados para sus productos, sino también fuerza política en los escenarios multilaterales e internacionales”19.

Si se da una revisión general por los cinco países andinos sobre el beneficio que traería la UNASUR, podríamos llegar a la conclusión que es necesario la unión y cooperación de los cinco países para dicho proyecto.

Para Bolivia, lograr la consolidación de la UNASUR le sería muy beneficioso debido a su posición geográfica sería el eje de unión entre la CAN y MERCOSUR. Esta situación la cual aprovecharía para realizar obras de infraestructura, impulsadoras de desarrollo económico. Por otro lado, el país tendría la posibilidad de acceder a puertos en el pacífico a través de Chile y Perú, ampliando su limitado comercio con el resto del mundo.

El caso peruano es similar al de Bolivia, con la diferencia que esté país se convertiría en el “puerto” de salida y entrada de los productos y materias primas de Brasil20. Se desarrollaría una fuerte zona de frontera entre Perú y Bolivia que beneficiaría tanto al comercio de la Comunidad Andina como el que salga del MERCOSUR; esto además permitiría continuar aprovechando los beneficios que la CAN les genera.

Al igual que Perú, a Ecuador le interesa ser una puerta de salida a los productos brasileros, por lo tanto la UNASUR porque le permitiría aprovechar su estratégica posición, además de vigorizar su comercio con MERCOSUR. Para Colombia, el proyecto de la UNASUR es importante debido al buen comportamiento de su comercio con los países vecinos y por que mejoraría al igual que los demás países andinos su capacidad de negociar. Lo apoyan siempre y cuando este no vaya en contra de sus intereses comerciales con Estados Unidos y Centroamérica.

En cuanto a Venezuela, es el país que más interés tiene sobre el proyecto porque interpreta claramente la ideología que promueve el presidente Hugo Chávez. La cercanía que ha demostrado hacía los países como Brasil y Argentina hacen que lleve el liderazgo por parte de los andinos Ecuador y Bolivia. Además el interés de Venezuela, busca aproximar aun más su complementariedad industrial y energética con el propósito de desarrollar las regiones del sur y el oriente del país y como mecanismo de equilibrio diplomático multilateral frente a Estados Unidos21.

La propuestas energéticas de Venezuela, como el “cono energético” con base a su riqueza de hidrocarburos, el denominado “arco andino” que integra a los cinco países andinos, y por último Petroandina son proyectos que ha ido lanzando este país con el fin de impulsar la unión de la región.

Page 25: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

25

Observatorio

Respecto a las naciones del MERCOSUR, Brasil que es considerado el país líder del bloque suramericano, tiene la responsabilidad de conformar relaciones mas allá del plano comercial “La relación de los países de la Comunidad Andina con Brasil no debe basarse netamente en lo comercial”22, sino por el contrario, se debe reconocer que el país con el que todos comparten frontera, es el de mayor potencial económico no solo por su ya reconocido territorio (50% de la superficie), sino por la desarrollada industria y su potencial energético.

Con la UNASUR, Brasil puede tener acceso al Pacífico, ampliarlo por el Atlántico a través de Colombia y Venezuela. Las grandes industrias del Brasil constituyen un factor de expansión regional y mundial a gran escala. El campo energético es el principal producto que tienen en común para explotar y con el que se pretende generar el primer paso al proceso de integración. Actualmente el comercio venezolano hacia este país es de 126 millones de dólares23.

A pesar de los positivos resultados que obtendría Brasil, no ocurre lo mismo con los tres países restantes Argentina, Uruguay y Paraguay. Si bien han apoyado y firmado la declaración, el escepticismo ronda entre ellos. Diego Cardona en su análisis sobre el futuro de la UNASUR lo resume señalando las dudas que tienen frente a lo que pueda pasar con los objetivos de integración que se plantearon al comienzo y a esto se le puede añadir la idea que este proceso sea una idea donde prevalezca el interés individual (Brasil) sobre el común.

En términos de resultados para estos tres países es posible que al abrir su comercio puedan perder las preferencias que tiene con Brasil. Pero, también pueden verse beneficiados con la UNASUR que incorpora a Chile, país con el que encuentran gran afinidad y tienen ventajas geográficas y consecuentemente económicas. Además podrían tener una mayor participación con los países andinos por medio de su comercio e inversiones.

INDICADOR 2007

Población 383 millones

PIB (billones de USD) estimado 3,673.043

PIB per capita 8.126

Inflación (%) 7.2%

Exportaciones (miles de millones de USD) 453

Importaciones (miles de millones de USD) 337

Indicadores Económicos de la UNASUR

Fuente: Estadísticas de la Secretaria General de la Comunidad Andina. Elaboración propia.

11 En 1998 por sugerencia de Brasil, pero manteniendo lo establecido en el acuerdo marco, la modalidad de negociación cambió. Se pasó de negociar bloque a bloque a negociar en conjunto por parte de los andinos con cada uno de los países del MERCOSUR. El resultado de estas negociaciones fue el Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica firmado por Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela con Brasil. En el 2000 la Can y Argentina suscribieron el acuerdo de preferencias arancelarias.

12 el comercio exterior de bienes entre los países andinos y MERCOSUR,1998-2007

13 Berrettoni, Daniel (2005) Impacto acuerdo MERCOSUR – CAN; CEPAL14 Fairlie; pág. 1215 El comercio intraindustrial es el comercio bilateral de productos similares

dentro del mismo sector industrial. Es un fenómeno ampliamente observado que aparentemente contradice los modelos teóricos tradicionales que explican los intercambios internacionales a partir de las diferencias en la dotación de factores. A nivel macroeconómico, el desarrollo del comercio regional intraindustrial altera la estructura de interdependencia mediante los intercambios comerciales y fomenta una creciente correlación de ciclos macroeconómicos. Cuando las economías nacionales de un mercado regional integrado se especializan en el comercio intraindustrial, los choques de demanda y productividad afectan a los socios comerciales de la misma manera. CEPAL El Nuevo Regionalismo en América Latina

16 Fairlie (2005) pág.1517 Declaración de Cusco, 2004: http://www.comunidadandina.org/

documentos/dec_int/cusco_sudamerica.htm18 Cardona, Diego (2005) ¿Tiene futuro la Comunidad Sudamericana de

Naciones? De Foreign Affairs En Español, Abril-Junio 19 Allan Wagner, Secretario General de la Comunidad Andina (Octubre 2005).

La Comunidad Sudamericana de Naciones: Un Proyecto político y un gran programa de desarrollo. Artículo publicado por la Pontificia Universidad Católica del Perú en PALESTRA portal de Asuntos Públicos.

20 Cardona, (2005) Pág. 121 Ibíd. pág.222 Samper Pizano, Ernesto (2003); ALCA y MERCOSUR: la nueva visión de la

integración andina23 www.ine.gov.ve Valor de las exportaciones efectuadas por Venezuela, según

país de destino, Enero - Septiembre, 2004 - 2005

En el mismo periodo, Chile fue el que marcó la diferencia, pues su economía creció alrededor de un 50% y quizás esta es una de las razones por las cuales este país no es el más entusiasta con el proyecto sudamericano, a parte de ser la economía más abierta y con aranceles externos menores a los del resto de la región.

Con respecto a la inflación, durante la década de los noventa las tasas que se registraron fueron consecuencia de ajustes a las políticas económicas que se estaban implantando en los países que buscaban la recuperación de los flujos de capital. A esto debe sumarse la recesión económica que padecieron los países más desarrollados y la crisis del sudeste asiático.

Según estadísticas de la Secretaría General de la Comunidad Andina, los cuatro países que tienen mayor PIB por habitante son: Chile (9.865 dólares), Venezuela (8.601 dólares), Brasil (6.819 dólares) y Argentina (6.610 dólares). En exportaciones principales lugares los ocupan Chile (4.074 dólares), seguido por Venezuela (3.025 dólares), Surinam (2.109 dólares) y Argentina (1.421 dólares); y en cuanto a importaciones per cápita, se encuentra nuevamente Chile en primer lugar (2.649 dólares), Uruguay (1.604 dólares), Venezuela (1.525 dólares), y Surinam (1.481 dólares).

Page 26: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

26 | Parlamento Andino

En relación al crecimiento del PIB podemos decir que gracias al auge de la economía mundial hasta 2007, se ha propiciado un mayor aumento en los precios de los productos básicos y precios petroleros lo que ha favorecido a muchos de los países de la región. De los miembros de la UNASUR, en 2007 Venezuela creció 8.4%, soportado por el alto precio del crudo; la Comunidad Andina 7.2%, gracias a un impulso gigante de la demanda interna; MERCOSUR 6.3%, por las tasas de crecimiento favorables de Brasil y Paraguay; Chile 5.1 %, como una constante en este nuevo siglo. En promedio la región lo hizo 5.8%.

Fuente: SGCAN, elaboración IDL.

Exportaciones: Todos los países de la región incrementaron sus ventas al mundo durante el 2007 por las condiciones expuestas anteriormente de aumento de precios de commodities y mayores volúmenes, alcanzando 453 mil millones de dólares. Se destaca el crecimiento de las exportaciones de Colombia con un 23%, seguido de Argentina y Perú con tasas de 20%.

Por grupos económicos, la Comunidad Andina siguió mostrando un interesante rumbo de crecimiento en las exportaciones, ascendiendo casi 76 mil millones respecto al periodo anterior. MERCOSUR creció 18% respecto al año anterior; mientras tanto Chile siguió la tendencia del vecindario y creció 16% más que en 2007. De acuerdo a estudios realizados por la Comunidad Andina, las exportaciones al resto del mundo se han triplicado en Suramérica desde 1998.

Fuente: SGCAN, elaboración IDL

Importaciones: Por el lado de las importaciones, la región suramericana pasó de registrar un monto de USD 103 mil millones en 1994 a USD 332 mil millones en 2007. Se destaca el crecimiento de las importaciones de Chile que registró una tasa acumulada promedio anual de 6.6%, siendo el país que más importa después de Brasil.

Finalmente, la balanza comercial24 se puede observar que la balanza comercial de la región después del 2000 fue favorable, después de haber registrado tasas negativas durante la década de los noventa. Este resultado positivo se debe a que tanto los dos bloques que conforman la región sudamericana, como Chile lograron un superávit comercial. Para la región, el superávit comercial fue a 2007 de 116 mil millones de dólares.

Discriminado por regiones vemos que la CAN tiene balance positivo de 5 mil millones de dólares, MERCOSUR tiene una evolución muy significativa y en el año 2005 tiene su pico mas alto llegando a tener una balaza superavitaria de 55 mil millones; y Chile su resultado más positivo en este rubro con 24 mil millones.

24 Gráfica de la Secretaría General de la Comunidad Andina con datos a 2004

Fuente: Secretaria General de la CAN - Estadísticas

Para la conformación de la UNASUR se debe tener una visión largo placista con voluntad política de los gobernantes de turno. Para afrontar los grandes retos que una unión de esta envergadura presentaría deberían existir políticas de estado en cada uno de los países. A su vez, es necesario contar con mecanismos que compensen los desequilibrios de productividad existentes entre países y regiones, factor que no se ha planteado con verdadera seriedad hasta el momento25.

A pesar de los buenos resultados que a nivel comercial pueda presentar la UNASUR, la inestabilidad política y problemas internos por la que atraviesan algunos países de la región se podría pensar que este no es el mejor momento para avanzar pero, en realidad es mejor acelerar el proceso con las tensiones actuales y probarla ante situaciones difíciles, mas que avanzar cuando las diferencias se reduzcan y se reorganice el mapa comercial de los países. “Es mala idea pensar que la integración

Page 27: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

27

Observatorio

comunitaria proporcionará todas las soluciones a los problemas nacionales no resueltos; sin embargo, que el proceso común pueda ayudar a los socios, y que las carencias del desarrollo individual de cada país podrían verse minimizadas por la puesta en marcha de la UNASUR”26.

Otro punto relevante es la posibilidad de incrementar el comercio intracomunitario tal cual como ocurrió en la Unión Europea mientras avanzaba su proceso integracionista. En el caso de la UNASUR, el comercio interno es muy débil y la búsqueda del arancel externo común no será suficiente para lograr un avance en este punto. Además, como complemento debe haber una infraestructura adecuada y un apoyo al progreso empresarial. La UNASUR puede ser el instrumento institucional capaz de crear un espacio para economías de escala y competitividad empresarial en especial para en el sector exportador.

25 Ferrari, César (marzo 2005) Libre Comercio o integración: un falso dilema en Revista Javeriana pp.62- 71

26 Cardona, Diego (2005) pág.5

III. RELACIONES COMERCIALES CAN - UNIÓN EUROPEA

La relación comercial entre la Comunidad Andina y la Unión Europea data de la década de los ochentas. Sin embargo, desde la creación de ambos bloques, el primero en 1969 con el Acuerdo de Cartagena y el segundo en 1957 con el Tratado de Roma se plantearon objetivos de integración que fueron modificándose con el tiempo y de acuerdo a los acontecimientos que ocurrían en las regiones.

Desde el inicio, la prioridad para ambos se dirigía hacia la protección de sus respectivas economías y la búsqueda de nuevos escenarios de integración. Así, el primer acuerdo de cooperación entre ambos bloques se dio en 1983. En los noventas, Europa inició una fase de expansión hegemónica en la que aumentó considerablemente su presencia con el fin de buscar nuevos mercados y de igual manera, el interés de convertirse en un interlocutor en el plano político internacional27 .

La UE es el principal donante en ayuda oficial para el desarrollo de la región andina. A través de cooperación financiera, técnica y económica, la Unión Europea ayuda a los países de la región con 420 millones de euros a través de sus estrategias nacionales y regionales para el período 2002-2006. la asignación para cada país asciende a 126 millones de euros para Bolivia, 86 millones para Perú, 92 millones para Ecuador y 105 millones para Colombia28.

Aparte de los programas de cooperación que hay entre los dos bloques y que son fundamentales para la subregión andina, como la lucha antidrogas y el desarrollo de una agenda social, las relaciones económicas UE – CAN se centran en dos temas: intercambio comercial e Inversión Extranjera Directa (IED). Aunque la cooperación y la IED son claves para el fortalecimiento de las relaciones entre los bloques, quizás el más efectivo es el comercio, porque permite a la CAN acceder a uno de los mercados más grandes y que concentra un gran potencial de compradores; además posibilita la entrada sin barreras a productos que antes tenían restricciones arancelarias.

3.1 Intercambio Comercial ActualEntre la UE y la CAN

Para la Comunidad Andina, la Unión Europea es el segundo socio económico con casi un 13% de su universo comercial. Es muy significativo el comportamiento del comercio con este bloque en los últimos años. En 2007, la cifra ascendió a 19.811 millones de dólares representando un incremento de casi 17% con respecto a 2006. Los países que más han exportado a la UE son Perú y Colombia alcanzando casi el 78% de todo lo que la Comunidad le exporta a este mercado.

Los productos exportados por la CAN son esencialmente materias primas, como se detalla en la gráfica 6, mientras que la UE genera una oferta basada

27 Duro, Rosa (2003) La Unión Europea y América Latina ¿de amigos distantes a socios estratégicos? Pág.160

28 Comisión Europea Relaciones Exteriores (2004) La Unión Europea, América Latina y el Caribe: una asociación estratégica

en bienes manufacturados. La inadecuada especialización, la poca diversificación de las exportaciones andinas y la escasa competitividad son entre otros las razones que dan pie al atraso estructural del comercio de la subregión y a las asimetrías existentes entre el comercio UE – CAN provocando un deterioro en los términos de intercambio: una caída en los precios de los bienes primarios exportados por los andinos frente a mayores precios de los productos importados.

Fuente: Secretaria General de la Comunidad Andina, Elaboración propia.

Page 28: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

28 | Parlamento Andino

Las desigualdades entre las exportaciones andinas hacia la UE y lo que proviene de allá es una de las causas del debilitamiento comercial que hace muy fina la línea de enlace entre ambos bloques. Aunque las exportaciones de la CAN han mostrado una tendencia hacia una mayor diversificación, esta sigue siendo limitada. Apenas unos pocos productos concentran las exportaciones hacia ese bloque; a esto puede añadirse que gran parte de las ventas al exterior por parte de los andinos han perdido cuota de mercado en la UE, porque la demanda de dichos productos ha disminuido o han aparecido nuevos competidores.

A pesar del apoyo que brinda el Sistema Generalizado de Preferencias, (SGP) ahora SGP - plus29, para ampliar el mercado andino, éste no ha sido suficiente. Este mecanismo permite que el 90% de los productos andinos de exportación ingrese a la UE libre de impuestos, con preferencias unilaterales, condicionadas y establecidas por periodos renovables. Esto tiene varias implicaciones, la primera es que al ser unilaterales, hace que sean bien acogidas dentro del sector productivo de la CAN, pero impide que los consumidores andinos y los productores europeos se beneficien del libre comercio bilateral. Lo segundo es que al ser temporales y renovables se disminuyen los incentivos a los exportadores andinos para abrirse al mercado,

29 El SGP fue revisado y adecuado atendiendo las solicitudes de la OMC. Con el SGP – plus que comenzó a partir del 2006 hasta el 2015 los países andinos se benefician de las preferencias otorgas al incluir un mayor número de partidas especialmente productos agrícolas que anteriormente no estaban cubiertos. El SGP-Plus responde al interés de la UE en convertir sus tres regímenes especiales - laboral, ambiental y drogas- en uno solo.

pues estarán constantemente dependiendo de los condicionamientos que el bloque europeo imponga.

El BID (2002) señala que los exportadores andinos no explotan adecuadamente las preferencias porque estas reducen el estimulo a la producción legal de bienes y servicios. Al no ser aprovechadas de manera adecuada hace que el sistema sea condicionado por la UE para su prorroga30.

De los productos que entran a la UE bajo este régimen, están todos los industriales y una lista menor de los agrícolas. Dentro de esos productos agrícolas que no se encuentran dentro del SGP están el café, el petróleo, desperdicios de níquel, muebles de madera, cacao, mango, entre otros. Como se puede ver, la mayoría de estos productos hacen parte de las principales exportaciones de los cinco países andinos. Esta es otra de las razones por las cuales no se aprovechan las preferencias.

Por último, las soluciones para explotar mas adecuadamente el comercio UE – CAN, mientas se termina de negociar el acuerdo, son por un lado aumentar la oferta exportadora de los países andinos; y por parte de la UE volver más eficaces sus instrumentos de cooperación. Una relación más estrecha entre ambos bloques es compatible tanto con los intereses europeos

(de mejorar sus acciones en el exterior), como con el objetivo de política exterior común que tienen los países andinos de ampliar sus fronteras comerciales.

3.2 El Acuerdo de Asociación

Con el tiempo, el bloque andino fue tratando de mejorar su relación comercial con la UE, lo que ha sido un proceso muy complejo debido al proteccionismo que imponen países poderosos de la Unión a sus colonias tropicales, debilitando la penetración de productos andinos a la UE. El comercio andino hacia Europa muestra gran concentración en commodities y la utilización de las preferencias no ha sido valorada eficientemente, esto se ve reflejado en que a pesar de ser la UE el segundo socio comercial para la CAN, el bloque andino solo representa un 0.8% de su comercio internacional31.

Para compensar esta situación, en la Comunidad Andina, se estableció la Directriz 21 (Declaración de Santa Cruz de enero de 2002), con el propósito del Consejo de Presidentes de avanzar en la búsqueda de un Acuerdo de Asociación con la UE. A partir de ese momento se adelantó una agenda en doble vía con miras a lograr que el Sistema General de Preferencias (SGP) se convirtiera en una negociación a término indefinido, pues dicho sistema tiene vencimiento en 2013.

Durante la cumbre presidencial de la CAN, realizada en Tarija, Bolivia, el 14 de junio de 2007, se estableció el marco negociador con la UE, reconociéndose diferencias en los niveles de desarrollo y de enfoques económicos entre sus miembros. Ante esta realidad, Europa expresó que dichas diferencias se tomarían en cuenta dentro de las rondas negociadoras. Se señaló también, a través de la Decisión 667 que: “Las asimetrías existentes entre la Comunidad Andina y la Unión Europea y al interior de la Comunidad Andina serán reconocidas y reflejadas en los compromisos que las Partes asuman, asegurando un Trato Especial y Diferenciado para Bolivia y Ecuador ”32. A través de la Declaración de Tarija, se le permitiría entonces a Bolivia y Ecuador salvar algunos temas sensibles para sus economías e igualmente Perú y Colombia podrían adoptar una posición más ágil.

El Acuerdo de Asociación es un instrumento jurídico fundamentado en el acato a los principios democráticos y a los derechos humanos, que a su vez tiene por finalidad el fortalecimiento de las relaciones entre las partes contratantes, cimentado en los principios de reciprocidad y de intereses comunes. Los objetivos bases del Acuerdo de Asociación son el buen gobierno, y el respeto al estado de derecho, el fortalecimiento de las buenas relaciones de vecindad y los principios de solución pacífica de controversias con injerencia en la cohesión social. Es por ello que el Acuerdo de Asociación CAN - UE presenta tres pilares que son: la institucionalización del diálogo político, el reforzamiento y ampliación de la cooperación, y el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales a través de la liberalización del comercio33.

Page 29: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

29

Observatorio

Para algunos críticos del libre comercio, lo que pretende la UE es firmar acuerdos de libre comercio, que vayan más allá de la normativa de la OMC, desregular las políticas de protección existentes para lograr acceso a materias primas y mano de obra barata; facilitando así la inversión de capital europeo. Para el Polo Democrático, partido de oposición colombiano, “entre las motivaciones que la UE persigue con la firma de estos acuerdos, se destaca su necesidad de evitar verse desplazada de los mercados latinoamericanos, por la fuerte presencia de Estados Unidos en la región por medio de la firma de acuerdos bilaterales (TLC con México, Centro América, Chile y posiblemente con Panamá, Perú y Colombia)”34. El citado artículo añade que un Acuerdo de Asociación pretende diferenciarse de un TLC norteamericano “dándole un tinte más social al incluir capítulos de cooperación y diálogo político, para -supuestamente- promover el desarrollo de sus socios, pero que en últimas es utilizado como un medio para lograr sus objetivos comerciales y de inversión”35.Hay algunas características a nivel de acuerdos de comercio con la Unión Europea, los aranceles de manufacturas se eliminan recíprocamente, si el comercio agrícola perjudica la producción interna, ellos (la UE) aplican contingentes arancelarios, umbrales, restricciones según la temporada y exclusión de ciertos productos de cualquier tipo de preferencia. La UE se caracteriza por ser extremadamente conservadora con respecto a la liberalización de productos agrícolas y este sector de la economía está sujeto a numerosas excepciones y protecciones dadas por las disposiciones establecidas en la Política Agrícola Común (PAC).

30 Documento CEDE Universidad de los Andes (2004) La Relación económica entre la Unión Europea y la Comunidad Andina: su estado actual y perspectivas de desarrollo por Hernán Vallejo

31 Solis, José. Exportación Andina Hacia la Unión Europea: Indices de Especialización Comercial y Cuotas de Mercado. 2004

32 Decisión 667, Marco general para las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea. http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D667.htm, tomado el 22/05/2008

33 Objetivo del Acuerdo de Asociación CAN-UE. Tomado de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración de Ecuador, http://200.6.8.25/mmrree/?q=node/59 . Extractado el 12 de junio de 2008.

34 El Acuerdo de Asociación entre la CAN y la Unión Europea: Blindaje para el modelo neoliberal. Fecha: 6-02-2008. http://www.polodemocratico.net/El-Acuerdo-de-Asociacion-entre-la. Extractado el 23-05-2008.

35 IBID

Ante este marco general es importante estudiar y entender las posiciones que se están dando al interior de la Comunidad Andina, donde es significativo resaltar que no existen intenciones de desconocer las asimetrías de las economías involucradas y por esta razón desde un principio se aceptó empezar a negociar a velocidades diferentes. Por ejemplo, Bolivia quiere ir más lento en la negociación para tener más tiempo de fortalecer su capacidad competitiva, excluyendo por ahora los Temas de Singapur, que son los relacionados al comercio y la inversión; la política comercial y de competencia; la transparencia en la contratación pública, y la facilitación del comercio inversión, compras estatales, facilitación del comercio y aspectos de

servicios. Estos temas aún no hacen parte de la normativa comercial de la OMC, pero la Unión Europea si exige que se negocien.Ecuador y Bolivia, los dos países andinos de menor desarrollo relativo, votaron negativamente en la Cumbre Presidencial de Lima, la propuesta peruana, para modificar la Decisión 486, la norma de la CAN sobre propiedad intelectual. Estas modificaciones también resultarían necesarias en las negociaciones del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Para el Perú, quien es apoyado por Colombia, es imperioso adecuar la legislación andina sobre patentes y marcas, para poder cumplir con lo negociado en el TLC con los Estados Unidos, que empezaría a implementarse el próximo mes. Para arreglar la dificultad, se ha planteado que hacia mediados de junio se reúna el Consejo Ampliado de Cancilleres y Ministros de Comercio de la CAN para abordar la discusión política y tratar de destrabar la situación.Se propuso estudiar entonces un “acuerdo marco” de negociación para que se logre impulsar la negociación con Europa, en el cual se incluyan los tres componentes o pilares (comercio, diálogo político y cooperación) dándose flexibilidades para que los países escojan en cuál o en cuáles de los pilares entran. Así mismo, los delegados de la Unión Europea han sido claros en que dentro del capítulo comercial, no se pueden excluir subtemas, y que lo que pueden es otorgar más plazos para un tema, o para el otro. De esta manera, se acordó como estrategia una salida denominada “Convenio Marco General con flexibilidad.”A pesar de este grado de polarización y del inconformismo peruano, la Unión Europea ya fijó la posición de no aceptar negociaciones bilaterales con ningún País Miembro y de cierta forma se le ha lanzado al bloque andino un salvavidas temporal. Al respecto, La comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero reconoció que “una cierta flexibilidad tiene que haber” a la hora de negociar con Ecuador y Bolivia, que han planteado asimetrías dentro del bloque andino, pero insistió en que la UE negociará en conjunto con la Comunidad Andina.Apartándonos de las consideraciones e intereses de cada posición, algo rescatable de la Decisión 667 de Tarija, es que Bolivia y Ecuador lograron que cualquier definición que altere la normativa andina solo podría ser tomada por consenso, con lo cual se aseguró un mínimo nivel de respeto a la ya fracturada normatividad del bloque. Esta posición, aunque incómoda para peruanos y colombianos, es decisiva para el proceso de integración.

Page 30: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

30 | Parlamento Andino

Esquema del Acuerdo de Asociación

Page 31: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

31

Observatorio

IV. CONCLUSIONES

El drástico cambio que ha tenido Suramérica desde mediados de la década pasada hasta nuestros días, nos muestra una región política e ideológicamente muy diferente. El proceso socialista venezolano, que se ha expandido por el continente; la crisis argentina de 2001 y la visión integracionista de Lula, entre otros factores; han aumentado el espíritu integracionista de Suramérica anhelando dejar la dependencia que los dictámenes que la Casa Blanca y los organismos creados en Bretton Woods, han ejercido sobre la región desde los tiempos de la independencia.

Es evidente que una Unión Suramericana de Naciones sería un espacio ideal para que los doce países que la integrarían, se pudieran beneficiar de ventajas arancelarias en la heterogeneidad de la oferta exportable de cada nación. Por ello es muy importante que exista un verdadero compromiso de cada gobierno en la conformación de este gran bloque y así, se vea fortalecida la región con mayores niveles de competitividad ante la agresividad que plantea la globalización.

Para avanzar en la integración Suramericana, es imperativo tener conciencia que el concepto de supranacionalidad es la base para la construcción de un proceso sólido, estable, estructurado y que produzca los frutos deseados. Con esto claro, el aparato legal sobre el que se desarrolle la UNASUR debe precisar que el proceso integracionista no se podrá obstaculizar debido a ideologías políticas o gobernantes de turno que estén contrarios con el bloque. Desafortunadamente esta es la razón por la cual, hoy en día, uno de los modelos de integración mas antiguos esta debilitado y sin un rumbo claro.

La unidad de los países suramericanos tiene muchas ventajas. Por ejemplo, en el campo de la infraestructura, la visión de la UNASUR plantea un reto para acelerar el Proyecto IIRSA y se ponga en marcha como una política de estado en cada país de la Comunidad y de esta manera avanzar mas rápidamente en el desarrollo económico regional.

A nivel comercial, la diversidad del universo exportador de la región, sumado a un arancel externo común, generaría un gran beneficio social pues se podrían adquirir bienes a menor precio, se impulsaría el surgimiento de PYMES y por lo tanto habría crecimiento económico, sumado a generación de empleo.

Atendiendo a esta visión comercial, los acuerdos comerciales que se firmen entre la CAN y MERCOSUR son muy positivos porque fortalecen la integración. Sin embargo el comercio actual es muy insignificante con relación a lo que debería ser. Además los datos muestran que tradicionalmente el comercio entre los bloques ha sido débil y tristemente no se vislumbra una tendencia de cambio en el corto y mediano plazo.

Con respecto al Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, es imperativo ver a este bloque como el gran objetivo comercial

para la CAN y luchar para que nuestros productos penetren su mercado con garantías y ventajas arancelarias. Para las siguientes rondas el bloque andino debe ir con una posición negociadora propia, reflejo de cómo lo hace la UE para evitar así la débil posición negociadora andina.

Por otro lado, después que Europa decidiera suspender la cuarta ronda, la única salida que le queda a la CAN es que los Países Miembros se sinceren definitivamente, planteando de forma clara cuáles son sus líneas rojas en el pilar comercial pues sin un planteamiento andino conjunto sobre la mesa, no existe material de negociación. Por esto, esta noticia debe ser capitalizada por los andinos para flexibilizar posiciones y avanzar de manera definitiva en lo que resta de la negociación. De no darse una posición conjunta, como es el más posible escenario, se deberá dar la posibilidad de discutir un acuerdo especial para Bolivia y Ecuador.

Para finalizar, se puede ver que el bloque de integración andino, el más antiguo del mundo después de la Unión Europea, está sobreviviendo gracias a que se mantienen con vida las negociaciones del Acuerdo de Asociación. La enorme fragmentación que tiene a causa de visiones de estado diferentes en sus gobernantes de turno, está haciendo que el resquebrajamiento interno sea cada vez más delicado. En este momento Colombia y el Perú estén pidiendo adelantar negociaciones individuales con la UE, y si este bloque finalmente accediera a hacerlo así, sería el jaque mate a la Comunidad Andina.

Page 32: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

32 | Parlamento Andino

V. BIBLIOGRAFIA

• Aguayo, Eva; Cancelo María Teresa & Lamelas, Nélida. Integración y crecimiento económico en la comunidad Andina: más allá de la apertura comercial. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Santiago de Compostela. Febrero de 2005.

• BERRETTONI, Daniel (2005). Impacto del Acuerdo MERCOSUR – CAN, CEPAL

• CARDONA, Diego (2005) ¿Tiene futuro la Comunidad Sudamericana de Naciones? De De Foreign Affairs En Español, Abril-Junio

• DI FILIPPO, Armando (2005) La Comunidad Suramericana de Naciones como Proyecto de Largo Plazo Serie LATN Papers Nº 42

• DURO, Rosa (2003) La Unión Europea y América Latina ¿de amigos distantes a socios estratégicos? En América Latina: herencias y desafíos. Serie Pretextos N° 22. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Editor Aldo Oleano Alor.

• FAIRLIE, Alan (2005) Integración Regional y Tratados de Libre

Comercio: Algunos Escenarios para los Países Andinos

• FAIRLIE, Alan (2005) The Andean Community: The Crossroads of Integration

• FAIRLIE, Alan (2005) Relaciones comerciales con la Unión Europea en el Spaghetti bowl de la CAN Seminario Regional Los 40 de creación del INTAL: “escenarios de inserción internacional de la Comunidad Andina” 230de septiembre de 2005

• FERRARI, César (2005) Libre comercio o integración: un falso dilema Revista Javeriana marzo de 2005 pp. 62 - 71

• GALLUP, John Luke; Jeffrey Sachs y Andrew Mellinger (1999), Geography and economic development, World Bank Annual Development Conference 1998, Washington D.C

• JAGUARIBE, Helio (2005). El Proyecto Sudamericano De Foreign Affairs En Español, Abril-Junio

• LEONCINI, Gianpiero (2002) Analista peruano en tema de relaciones internacionales. CAN-UE: ¿Hacia un acuerdo de asociación? La evolución, el estado actual y las perspectivas de las relaciones de la Comunidad Andina con la Unión Europea Marzo de 2002.

• NIETO SOLIS, José A (2002) Exportaciones Andinas hacia la UE: Índices de especialización comercial y cuota de mercado, 1995 - 2000 ICE Sector Exterior Español Octubre 2002 Número 802

• SANÍN, Javier (2003). Alternativas para la Comunidad Andina frente al ALCA y a MERCOSUR. Observatorio Andino PUJ Facultad de Ciencias Políticas y relaciones internacionales.

• VALLEJO, Hernán (2004). La Relación económica entre la Unión Europea y la Comunidad Andina: su estado actual y perspectivas de desarrollo Documento CEDE 2004 – 07. Facultad de Economía, CEDE, Universidad de los Andes. Febrero de 2004

• Vieira, Edgar (2008). Los encuentros de reflexión sobre las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre la CAN y la UE. Fundación Konrad Adenauer. Julio de 2008.

• WAGNER, Allan Secretario General de la Comunidad Andina (2005). La Comunidad Sudamericana de Naciones: Un Proyecto político y un gran programa de desarrollo. Artículo publicado por la Pontificia Universidad Católica del Perú en PALESTRA portal de Asuntos Públicos. Octubre 2005

• Documento estadístico de la Secretaria General de la Comunidad Andina: Intercambio Comercial entre la Comunidad Andina y el MERCOSUR 1994 – 2003. SG de 86; 27 de mayo de 2004

• Documento estadístico de la Secretaria General de la Comunidad Andina: Intercambio Comercial De La Comunidad Andina y La Unión Europea-15 1994-2003. SG de104; 25 de enero de 2005

• Documento estadístico de la Secretaria General de la Comunidad Andina: Principales Indicadores de la Unión de Naciones Sudamericanas1994 – 2004. SG de 123; 17 de julio de 2005

• Documento estadístico de la Secretaria General de la Comunidad Andina: Comunidad Andina – Unión Europea, Comercio Exterior de Bienes 2007. SG de 210. 20 de Mayo de 2008.

• Documento de la Comisión Europea de Relaciones Exteriores (2004) La Unión Europea América Latina y el Caribe: una asociación estratégica Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas

• Informe Andino Desarrollo del periodo 2002 – 2004 Departamento de Integración y Programas Regionales Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe – INTAL Banco Interamericano de desarrollo Informe Andino N° 2 Marzo 2005

Page 33: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

33

Observatorio

NUEVAS TENDENCIAS IDEOLÓGICAS EN AMÉRICA LATINA Y SU INFUENCIA EN LA REGIÓN ANDINA.Por: Pedro Montero1, Andrea González2 y Verónica Chacon3 del Instituto de Altos Estudios para la Integración y el Desarrollo Legislativo - IDL4.

I. INTRODUCCIÓN.

Pensar en la coyuntura actual del escenario político de América Latina amerita un análisis exhaustivo de las nuevas tendencias que se han ido adoptando, por medio de la elección de gobiernos que se dicen más de “centro-

izquierda” que de derecha. La llegada al poder de éste tipo de gobiernos, más progresistas que los que les precedieron, ha tenido importantes efectos sobre el tipo de política doméstica que se ha implementado en cada país, así como también sobre la forma en que se reconfiguran las dinámicas de integración, y las relaciones interestatales y de poder en el Sistema Internacional (S.I).

Este artículo se ha propuesto ofrecer un análisis de la nueva dinámica política que se ha venido dando en América Latina durante la última década, gracias a la elección de gobiernos que se piensan de tendencia moderada hacia la izquierda. Sin embargo, debido a lo extenso del tema y la cantidad de casos, en éste primer número solo se tomarán en cuenta algunos de estos gobiernos. La omisión voluntaria de otros países como Uruguay, Paraguay o Chile, que también representan tendencias a la centro-izquierda, obedece más que nada al interés de proporcionar un análisis igualmente profundo en números posteriores de ésta revista5.

Se intentará mostrar hasta qué punto son medianamente equiparables o no, todos éstos procesos, partiendo de una premisa básica: a pesar de que han existido rasgos comunes en la política reciente de los Estados latinoamericanos, tales como el agotamiento del modelo neoliberal y la entrada de nuevos movimientos sociales en la política, no es posible igualar una experiencia con otra, adjudicándoles una misma etiqueta conceptual, las experiencias difieren entre si, y tienen características particulares definidas entre otros factores por la coyuntura, la cultura política y las necesidades manifiestas de la población de cada país. Esta diferenciación incide notoriamente sobre el futuro de la integración andina, o latinoamericana.

Para ello, en primer lugar se presentará un breve marco teórico que de cuenta de las explicaciones que la Academia ha dado a este fenómeno; en seguida se encontrará una descripción de las propuestas más importantes que definen esta nueva tendencia, reflejada en el tipo de propuestas de quienes fueron elegidos; para luego poder ubicar o identificar cada gobierno, con un tipo de tendencia. En tercer lugar, el análisis se centrará en observar cómo estas tendencias y nuevas propuestas inciden en la integración en el mediano plazo, para finalmente poder explicar cuáles son los escenarios futuros de los procesos de integración, en manos de estos nuevos gobiernos que se piensan alternativos a los anteriores en todos los ámbitos.

1 Politologo y Especialista en Política Social de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y Especialista en Integración Andina, en curso, de la Universidad Andina Simón Bolívar.

2 Politologa de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Pasante átrea académica de la Secretaría General del Parlamento Andino durante el primer semestre de 2006

3 Internacionalista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá y pasante del IDL en el primer semestre de 2008.

4 Este documento fue elaborado en el 2006 y actualizado para publicación en el año 2008.

5 Específicamente se tendrán en cuenta los gobiernos que han llegado al poder después de 1999, entre los cuales se encuentran: en Venezuela, Hugo Chávez; en Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva; en Argentina Néstor y Cristina Kirchner, y en Bolivia Evo Morales. También se analizará el caso colombiano que, aunque no es de tendencia a la izquierda merece un análisis especial.

Page 34: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

34 | Parlamento Andino

Una Referencia Histórica:

La colonización y conquista de América por parte de Europa impuso inevitablemente a las colonias el modo occidental de pensamiento y más específicamente una visión de la historia y la política totalmente eurocentrista. Autores como Walter Mignolo han hecho manifiesta la necesidad de transformar las imposiciones que implementaron los colonizadores en América desde su descubrimiento. Según él, el discurso de la modernidad vino acompañado de la ilusión infundada de un conocimiento independiente, es decir, la modernidad se pensó y se hizo ver como el deber ser.

Ésta posición histórica del pensamiento latinoamericano como subsidiario del euro-centrismo se ha reflejado en todos los tiempos y todos los ámbitos, con efectos devastadores para nosotros mismos. El proyecto de la Modernidad se entendió y fue implementado como un proceso de una sola dirección: el desarrollo y el progreso, pero con un agravante, la incapacidad de tener en cuenta la verdadera realidad y esencia de lo latinoamericano. La modernidad se dio a conocer en América Latina cuando ni siquiera habíamos concluido nuestra Edad Media, por ello, el resultado fue un tipo de desarrollo parcial, sin ningún síntoma de Modernidad y peor que eso, sin ninguna iniciativa conveniente de hacia dónde conducir nuestra propia evolución.

Suponiendo que la Modernidad era lo deseable, tampoco fue un proceso conciente, por ello aun después de tanto tiempo, no ha llegado a buen termino. Desde la Colonia el proceso político latinoamericano fue dependiente, por ejemplo, durante el siglo XIX las instituciones creadas para gobernar reproducían el esquema de la Corona Española en la mayoría de repúblicas latinoamericanas: una oligarquía reducida que conducía el proceso de “evolución”, por medio de un sistema dictatorial que tenía en cuenta algunos sectores, pero desvinculaba a otros muy amplios.

Así se siguió dando, e incluso ahora así sucede. A partir de la década de los 90 cuando se implementó el modelo neoliberal, de nuevo como imposición del pensamiento occidental, los gobiernos que abrigaban proyectos de modernización, olvidaron tener en cuenta a grandes grupos de masas pobres, que no pudieron asimilar el proceso modernizador, el proceso de la economía abierta y la democratización, porque simplemente les era ajeno, por ello fueron quedándose rezagados del proceso, y ahora por sus consecuencias buscan retomar un nuevo lugar.

Ese nuevo lugar es el que reclaman diversos grupos sociales, creados como producto del descontento generalizado y el rezago que les propinó la etapa modernizadora y el modelo neoliberal. La gran crisis e inestabilidad de la región han contrastado con los esfuerzos de diversas organizaciones sociales e indígenas que ofrecen resistencia y buscan verse reflejadas en proyectos más novedosos. El cambio ha sido generalizado, pero los matices son diversos, por eso, no es posible caracterizar el

nuevo fenómeno político latinoamericano con una sola etiqueta, de allí que se traigan a colación explicaciones parciales como la del neopopulismo, el seudocorporativismo o bien, el mismo cuestionamiento al proceso y rezago de la “Modernización sin Modernidad”

Pensar en las nuevas tendencias ideológicas de América Latina y analizar su evolución, implica un análisis exhaustivo, que se centre en el tipo de propuestas y el manejo que estos nuevos gobiernos que se perciben y se piensan como de “centro–izquierda”, han dado a su política doméstica. Existen varios referentes teóricos que caracterizan las tendencias que han venido tomando su espacio en América Latina, a continuación se exponen los postulados esenciales y las críticas propuestas a algunos de éstos.

II. ALGUNOS RASGOS QUE DEFINEN LA NUEVA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA.

El Populismo y el Neopopulismo en América Latina

Uno de los primeros conceptos que resurgieron para explicar el viraje de algunos países de América Latina fue el de populismo, que para efectos de la coyuntura actual se readaptó en el neopopulismo y definió maneras específicas de hacer política en el periodo más reciente. La utilización de estos términos y su aplicación para el caso de América Latina, específicamente en este tiempo, han generado varios desacuerdos debido a la escasa capacidad explicativa y la pesada carga peyorativa6 que él mismo connota.

Antes de empezar cualquier disertación acerca de los términos, se debe aclarar que debido a la actual coyuntura, es probable que muchos gobiernos, grupos o personas sigan siendo calificados de populistas o neopopulistas, lo cual sigue dejando en duda la capacidad explicativa del término; pues su elasticidad ha permitido incluso que una sola característica sea entendida como el término mismo, de manera que se siga degenerando cada vez más su contenido conceptual y explicativo.

La dificultad en la conceptualización más precisa del populismo se fundamenta en la multiplicidad de factores que integran este fenómeno. En este sentido no puede clasificarse como un esquema tradicional de directriz política polarizada; tanto en Latinoamérica como en Europa el populismo desarrollo tendencias “de derecha”, “centro” e “izquierda” pero su definición requiere estudiarse dentro de un contexto político regional específico. El populismo no conserva una base sociológica precisa donde protagoniza la clase media, o sectores bajos de la sociedad civil, o interrelaciona una pluralidad de estos. Otros factores que difieren en esta definición son el espacio político, contexto geopolítico, el nivel de desarrollo, el panorama cultural, étnico y social.

Sin embargo, Alain Tourain7 reconocido sociólogo francés y especialista en los temas de la política latinoamericana, define

Page 35: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

35

Observatorio

el populismo por diversos elementos comunes, entre los cuales se encuentran principalmente: la resistencia a la penetración de capitales extranjeros, la apelación al concepto de pueblo y su voluntad, el papel preponderante del Estado y su intervención en la economía, la apelación al concepto de identidad nacional, la integración de algunas clases y la contraposición con otras, y la preeminencia de un líder personalista.

Éstas características, que describen el fenómeno populista de las décadas del 70 y el 80, han sido reformuladas en varias ocasiones y adaptadas al contexto actual, con el fin de explicar el nuevo escenario político que ha venido configurándose en la región. Sin embargo, la adaptación del concepto “populismo” se ha limitado para caracterizar la heterogeneidad del proceso. Por ello, nuevas tendencias han apuntado a decir que a pesar de que existen vestigios de lo que fue el populismo de los 70 y 80´s, no es posible equiparar las dos experiencias, por cuanto ambas responden a coyunturas diferentes.

De ésta ineficiencia conceptual, que se reflejó en la imposibilidad de explicar la coyuntura latinoamericana a finales de los 90, surge entonces el denominado neopopulismo, cuya comprensión resulta muy compleja, pues si el concepto del populismo denotaba una elasticidad conceptual enorme, el neopopulismo se convierte en una categoría muy funcional en manos de quien analiza, pero poco explicativa en manos de quien pretende entender. Por ello, a continuación se busca construir una definición mínima del concepto en cuestión, a partir de la experiencia histórica latinoamericana y la percepción que han dado otros autores.

La situación de inestabilidad generalizada que tuvo lugar a finales de los 90 e inicios del siglo XXI con la instauración del modelo neoliberal, se materializó en el aumento de la pobreza, la inequitativa distribución del ingreso, los altos índices de desempleo y las dificultades de los países del sur, para pagar su deuda externa. Estos y otros factores deprimieron la economía y fueron degenerando las condiciones de calidad de vida en la década anterior. Además de ello, a nivel político la débil representación y legitimidad de las instituciones y la gran decepción en la mayoría de países frente a los partidos tradicionales, hizo que las figuras personalistas fueran abriendo su espacio, dando lugar a liderazgos personalistas.

Ésta condición se convirtió en la base sustancial para el posterior surgimiento de nuevas tendencias, basadas más que en un proyecto político o de partido, en la iniciativa de un líder con amplio apoyo popular, por la apelación que hace a las clases sociales en general.

Para caracterizar éste escenario, de finales del siglo pasado e inicios del XXI, muchos teóricos apelaron al concepto de neopopulismo, el cual se pensó útil porque tenia la capacidad de agrupar características del populismo, con algunas variaciones relacionadas con el tipo de discurso frente a la inclusión social y el modelo neoliberal. Pero además, porque

abarcó entre sus definiciones la existencia de líderes que agrupan a diversos sectores de la sociedad, con base en la estructuración y materialización de un plan que en ningún momento se aleja del modelo neoliberal, pero se muestra y se piensa más “inclusivo”.

Algunos autores como Marcos Novaro, citado por Marta Lucía Márquez8, dicen que la aplicabilidad del concepto populista para éste tiempo, ya no tiene lugar, pues a diferencia de antes, ya no hay contraposición de términos (oligarquía – pueblo) sino que la figura del líder surge como ente cohesionador, puesto que ambas esferas ya no se excluyen, sino que organizan una interacción continua, y se convierten en “un algo heterogéneo” alrededor de un solo proyecto. Debido a que por efectos del modelo neoliberal la población de excluidos se hace más amplia, es más fácil lograr cohesión, sin tener que acudir al antagonismo de clases. Más que nada el proyecto se centra en el avance conjunto.

De otra parte, cabe aclarar que no existen solo posiciones favorables a la utilización del concepto neopopulismo, pues algunos detractores entre los cuales se encuentran José Sánchez Parga, argumentan que lo que ha venido teniendo lugar en América Latina, más que la redención de figuras populistas o neopopulistas como tal, es la “fascinación por un líder”, quien ayudado por los medios de comunicación acude a prácticas clientelares, las cuales le aseguran amplio apoyo. Ésta característica, sumada a la crisis institucional del Estado a nivel político (partidos y gobierno) y a nivel económico y social (disminución en la calidad de vida y aumento de la crisis social y la pobreza) asegura que la figura del líder sea percibida como fórmula alternativa y casi infalible.

Es de suma importancia exponer, la disertación que ha existido alrededor del término, pues las definiciones y sus críticas nos ayudan a construir una visión particular del concepto, esto es, una definición mínima de lo que se entenderá en este escrito cuando se hace referencia al termino neopoulismo. De esta manera, dadas las condiciones descritas anteriormente, el neopopulismo se definió y se entiende, como aquel estilo político empleado por algunos líderes (casi siempre alejados de las colectividades partidistas), buscando renovar la manera tradicional de gobierno ejercida por los partidos para aglutinar amplios caudales electorales a favor del desarrollo de un nuevo modelo neoliberal, que apela a la inclusión de todos los sectores de la población.

El populismo caracterizaba las sociedades tradicionales en transición hacia la modernización principalmente económica y política del Estado. El neopopulismo enmarca una alternativa propiamente en el contexto de democratización y respeto por los principios democráticos de gobierno. El neopopulismo exalta la democracia; podría decirse, como la mejor forma de gobierno, pero pretende encontrar mayor legitimidad tanto en el pueblo como en las instituciones estatales desmembrando los intereses individualistas de la clase política y las mismas

Page 36: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

36 | Parlamento Andino

falencias del neoliberalismo.

El neopopulismo en América Latina surge como respuesta en la reestructuración de todas aquellas relaciones de poder establecidas desde la transnacionalidad que incluye la globalización, el modelo neoliberal, y desde la misma polaridad social. Este carácter político se opone a toda fuente de poder extremo basado en la concepción neoliberalista tanto en el contexto nacional como global, y se ha visto personificado en algunos gobiernos elegidos en la región que ejercen su mandato sin partidos, promueven la democracia, y estructuran políticas que eliminan la fragmentación y complejidad entre las instituciones, los partidos y la sociedad civil, generando un espacio vertical entre la población, el Gobierno, al igual que con organismos no estatales o no gubernamentales.

La inclusión de nuevos grupos de interés en las coaliciones de gobierno, que por su relevancia y el amplio apoyo que detentan en algunos países, han logrado influir ampliamente en procesos electorales, y poner en el poder proyectos mucho más novedosos que los anteriores, ha sido otro de los rasgos característicos de la nueva tendencia política e ideológica en América Latina.

La inclusión de nuevos grupos en la Política

A partir de la década de los 30 y hasta bien entrada la década de los 70, los Estados latinoamericanos tendieron a participar directamente en la planificación de la economía nacional y promover mayor desarrollo económico e industrial, interviniendo de manera directa en todas las esferas, y ejerciendo control sobre diversos grupos asociados. Para ello, argumentaron que América Latina acudía a una reconfiguración de la figura del Estado, la del corporativismo.

La tendencia de algunos gobiernos latinoamericanos, como el de Getulio Vargas en Brasil, Perón en Argentina o Pinochet mucho más tarde en Chile, a instaurar un modelo económico nacionalista, basado en la sustitución de importaciones para la promoción del crecimiento y en la inclusión de sectores específicos, ampliamente privilegiados, fue descrita por algunos teóricos, como cercana al corporativismo. Este apelativo fue “adaptado” para designar algunas características presentes en muchos gobiernos latinoamericanos, pero nunca un régimen corporativista como tal9, así que nuevamente, una característica del fenómeno, fue entendida en ésta parte del continente, como el fenómeno mismo.

En América Latina los gobiernos que se pensaban cercanos al corporativismo se caracterizaron básicamente, por crear y difundir la necesidad de hacer del Estado un ente cuya acción tocara todos los ámbitos, pues influía ampliamente sobre la esfera económica ya que tenía entre sus funciones autoasignadas la de controlar la economía y proveer de salarios indirectos a los ciudadanos, y sobre la esfera política porque amplió la participación de grupos de interés o agremiaciones, muchas veces con el fin de controlarlos.

Según Howard Wiarda, el hecho de que no haya existido en América Latina un modelo estrictamente corporativista, se debe en parte a que ésta tendencia se asoció generalmente con regímenes duros, por lo general burocrático-autoritarios, y casi siempre de derecha, los cuales no se autodenominaban corporativistas, pero se caracterizaban casi siempre por la implementación de lo que él mismo denomina “Modelo Anderson” que define un cuerpo burocrático, el cual suele “incluir” nuevos grupos al sistema por cooptación, (grupos de trabajadores o campesinos organizados, con intereses específicos10) ampliamente controlados por el Estado.

Debido a que en América Latina nunca se dio una etapa real de Corporativismo Estatal, como lo argumenta Wiarda, sino que solamente se presentaron algunas características del mismo, más relacionadas con políticas de gobierno, que con políticas de Estado, en éste artículo no se hablará de Corporativismo para reseñar la etapa de la política de ese tiempo, sino que se acuñará el termino “seudocorporativismo” con el fin de hacer referencia a los gobiernos progresistas que ayudados por grupos de interés, ejercieron sus funciones en el poder.

Otra de las características de los gobiernos seudo corporativistas en América Latina era la implementación de un modelo económico orientado hacia el desarrollo. Desde los 30´s hasta los 70´s, se implementó en América Latina el modelo nacionalista de sustitución de importaciones, el cual favorecía la acción del Estado en la economía interna, pues éste era el principal ente regulador. Asimismo, el Estado de bienestar se encargó de proveer a la población de salarios indirectos, para así posibilitar que los salarios directos de los trabajadores latinoamericanos fuesen destinados netamente al consumo, a fin de fortalecer la economía interna. Paulatinamente el Estado fue adquiriendo dimensiones insospechadas, pero más que nada insostenibles, pues el hecho de influir tanto en el desarrollo de la economía le generó cargas que con el tiempo tuvo que dejar de suplir, precisamente porque la producción de su capital propio no era tan amplia como para favorecer todas sus funciones. Aquí radicó definitivamente otra de las causas que posteriormente van a dar lugar a las nuevas tendencias ideológicas registradas a partir del s. XXI en América Latina, en la cual se profundizará más adelante.

Como respuesta a la crisis del Estado de Bienestar, pero también como consecuencia del fin de la Guerra Fría, y la caída de los regímenes socialistas en Europa, la opción del modelo neoliberal se pensó como factible para enfrentar dichos cambios. La llegada de Reagan a EE.UU., y Tatcher a Inglaterra fue el impulso que hacía falta para la concreción de las políticas neoliberales y la definitiva supresión del keynesianismo. Pronto el Estado redujo su tamaño, privatizó sus empresas y dejó de proporcionar salarios directos a los trabajadores, para que éstos tuvieran que proveerse de manos de las empresas privadas.En América Latina, hubo amplio crecimiento de la deuda externa, lo cual generó una crisis de pagos que fue traduciéndose en la incapacidad cada vez mayor de los Estados del tercer mundo

Page 37: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

37

Observatorio

en general, para responder a sus obligaciones. El Estado tuvo que empezar a reducir los gastos sociales y de inversión y recurrir a nuevos préstamos, para dar respuestas a las deudas más urgentes, lo que se llamó el efecto “bola de nieve”11. Una de las maneras de suplir el percance fue la de imponer impuestos al trabajo asalariado, y al consumo masivo, de allí que cada vez fuesen mayores los aumentos al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en general en la base tributaria en cada país. Y otra, la ampliación de la capacidad de endeudamiento, que fue adquiriendo altos intereses, imposibles de pagar.

En general, el papel del Estado se redujo, ya no intervenía en la economía, pero tampoco intervenía para suplir necesidades básicas de algunos sectores de la población; el gasto social disminuyó, al igual que las garantías de los trabajadores; se favoreció esencialmente al sector privado porque obtuvo el manejo de grandes empresas antes estatales, los intercambios comerciales fueron en su mayoría desfavorables a las industrias nacionales, pues la entrada de grandes empresas por la “apertura económica” hizo imposible la competencia, por ello la industria nacional de los países del Tercer mundo se vio desfavorecida y posteriormente empezó a desaparecer. Todo este proceso tuvo lugar durante más de veinte años y solo hasta ahora comienzan a hacerse notorios los efectos.

En la mayoría de países no solo de América Latina, sino del mundo en general, el modelo neoliberal implementado abruptamente y no de manera gradual, hizo que progresivamente fueran degenerándose las condiciones de vida. La pobreza y el desempleo fueron alcanzando índices insospechados, mucho mayores que en otros tiempos, y las inequidades en la distribución de tierras e ingresos fueron haciéndose mucho mayores12.

El descontento generalizado que solo se hizo realmente evidente a finales de la década de los 90, hizo que poco a poco el modelo neoliberal se fuese agotando, “mientras que en otras latitudes el capitalismo democrático aparece como generador de bienestar material, (…) en América Latina la democracia trajo (…) políticas de ajuste y estabilización, precarización laboral, altas tasas de desocupación, aumento vertiginoso de la pobreza, vulnerabilidad externa, endeudamiento desenfrenado”13 . Y ese descontento generalizado, que cada vez se hacía más extensivo, llamó la atención de algunos grupos o movimientos sociales, los cuales decidieron hacer visible su voz de protesta.

La idea de empezar por el contexto histórico que caracterizó la época del seudocorporativismo en la América Latina de los 70´s tiene un fin específico que no se ha hecho explícito hasta ahora, y es que la participación de algunos grupos de trabajadores y campesinos organizados que se citaba más arriba, fue una de las características esenciales para hablar de “corporativismo manifiesto” en Latinoamérica14. Es precisamente ésta característica la que prolongada en el tiempo, se convierte en una línea que atraviesa la historia de la relación entre el Estado y la sociedad civil, en los países de Latinoamérica, y que

posteriormente da paso nuevas tendencias ideológicas en casi todo el continente.

Como ya se había señalado, el agotamiento del modelo neoliberal así como también del sistema democrático, que no ofreció tantas garantías como se esperaba, acentuó el descontento y lo generalizó, abriendo paso a la actuación de nuevas fuerzas que quisieron ver reflejados sus intereses y por ello se empeñaron en constituir nuevos grupos, agremiaciones y actores sociales, que cada vez han venido ganando más peso. (Por ejemplo los Piqueteros en Argentina, el Partido de los Trabajadores en Brasil, el de los campesinos en Méjico, o los indígenas en Ecuador y Bolivia15)

6 SANTAMARÍA Vergara, Orlando. ¿Neopopulismo o Neoliberalismo?. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. 2002. P. 18.

7 TOURAIN, Alain. América Latina: Política y Sociedad. Ed: Espasa – Calpe. Madrid. 1989.

8 MARQUEZ, Marta . Neopopulismo y Chavismo. En: AHUMADA, Consuelo y Telma Angarita. (Ed). La Región Andina, Entre los Nuevos Populismos y la Movilización Social. Universidad Javeriana. Bogotá. 2003. Pag: 71.

9 WIARDA, Howard. “Determinantes Históricas del Estado Latinoamericano: la Tradición Burocrático – Patrimonialista, el Corporativismo, el Centralismo y el Autoritarismo” En: VELLINGA, Meno. (comp). El cambio del Papel del Estado en América Latina. Siglo XXI editores. Méjico. 1997. Pp. 66 – 67.

10 Ibíd. Pp. 65.11 TOUSSAIN, Eric. “Mundialización Financiera. En Crisis.”. En: La bolsa o

la vida. Las finanzas contra los pueblos. Eric Toussaint. 2ª. Ed.. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina. 2004. p. 448.

12 Esta afirmación se sustenta con el recuento de estadísticas desde 1990 hasta el 2000 que ofrece la UNICEF. Aquí se representan la evolución de los índices de pobreza, desempleo, inequidad en el ingreso, educación, entre otras, en todos los países de América. En casi todos los casos existe la tendencia al empeoramiento de las condiciones de vida.

13 BORÓN, Atilio. “La Izquierda Latinoamericana a Comienzos del S. XXI: Promesas y Desafíos”. En: RODRÍGUEZ, Cesar. (ed). La Nueva Izquierda en América Latina, Sus Orígenes y Trayectoria Futura. Norma. Colombia. 2005. Pp. 411.

14 El concepto de “corporativismo manifiesto” se adapta de Howard Wiarda, quien caracteriza con éste término a los regímenes de los 70 cuyo fin último consistía en la necesidad del Estado de participar activa y directamente en la planeación central, la necesidad de establecer controles políticos autoritarios, la cooptación de nuevas fuerzas sociales y el deseo de industrialización y crecimiento económico. WIARDA, Howard. “Determinantes Históricas del Estado Latinoamericano: la Tradición Burocrático – Patrimonialista, el Corporativismo, el Centralismo y el Autoritarismo” En: VELLINGA, Meno. (comp). El cambio del Papel del Estado en América Latina. Siglo XXI editores. Méjico. 1997. Pp.63

15 BORÓN, Atilio. “La Izquierda Latinoamericana a Comienzos del S. XXI: Promesas y Desafíos”. En: RODRÍGUEZ, Cesar. (ed). La Nueva Izquierda en América Latina, Sus Orígenes y Trayectoria Futura. Norma. Colombia. 2005. Pp. 410.

Page 38: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

38 | Parlamento Andino

De otra parte, las nuevas organizaciones se han abierto paso debido también, según Atilio Borón, (2000), a la crisis de representación que ha tenido lugar en la mayoría de sistemas políticos latinoamericanos. Los grandes partidos de masas creados a mediados del S. XX ya no son el reflejo de los intereses de gran parte de la población en el S. XXI, ampliamente afectada en el plano de lo económico, y poco o nada representada en el plano de lo cultural, gracias, entre otras cosas, a la afluencia de identidades múltiples.

El incremento de las movilizaciones por la crisis económica ha sido la respuesta al deterioro de las condiciones de vida, por ello la mayoría de nuevas propuestas han intentado - algunas veces sin resultados satisfactorios - responder a la coyuntura, dando a conocer propuestas alternativas que reflejen los intereses de ciertos grupos y aseguren la inclusión de otros más. Este tipo de movilizaciones se caracterizan esencialmente por ser “multisectoriales”16 al abarcar a varios grupos igualmente afectados por el modelo neoliberal, igualmente excluidos y necesitados de representación, pero a su vez, ampliamente disímiles en cuanto a su origen y sus principales elementos de identidad.

Los nuevos movimientos sociales han tomado mayor fuerza porque abarcan realidades diversas, cubren a la clase media, pero también incluye intereses relacionados con el nuevo sindicalismo urbano y rural, por separado, los movimientos feministas, los movimientos ecológicos, pacifistas, juventudes, entre otros.

Algunos de éstos son citados por Boaventura de Sousa Santos, en su trabajo sobre “Subjetividad, Ciudadanía y Emancipación”: y entre ellos se encuentran: el Movimiento Obrero Democrático y Popular de Brasil, que luego se constituiría en el apoyo más importante, para la llegada de Lula a la presidencia de su país.

Los “Pueblos Jóvenes” y “Frentes Regionales para la Defensa de los Intereses del Pueblo”, como la organización de comunidades campesinas y de pueblos indígenas en el Perú (Comunidad Nacional de Comunidades del Perú afectadas por la Minería –CONACAMI-, Confederación Campesina del Perú –CCP-, Confederación Nacional Agraria -CNA-, entre otras); los sindicatos, partidos u organizaciones como grupos estudiantiles, de mujeres o afectados por conflictos internos y agrupaciones indígenas (La Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador -CONAIE-, movimientos indigenistas Pachakutik) llegando a constituirse en congreso de mayoría indígena en Ecuador, que encabezan marchas, paros y movilizaciones.

Los movimientos de ocupación ilegal de tierra (los “Sin Tierra”) de Brasil, así como también los comités de defensa de los Derechos Humanos, o las asociaciones de familiares de víctimas de secuestro, desaparición forzada o presos políticos en Colombia.

En Bolivia se destacan asociaciones campesinas, indígenas, de trabajadores campesinos y sindicatos como la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia -CSUTCB-, Central Obrera Boliviana -COB-, Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano -CIDOB-, Central Obrera Boliviana -COB-.

De igual manera, resulta pertinente resaltar cierto tipo de sociedades que se posicionan frente a políticas o tendencias neoliberales como el Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración Solidaria de los Pueblos- Contra el TLC y el ALCA, la Campaña Andina contra el TLC y el ALCA, la Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio -RMALC-, y la Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA – RECALCA.

Esta muestra de organizaciones puede caracterizarse como “seudocorporativismo reciente” pues son agrupaciones que interactúan con el Estado, para demandar de su parte acciones en real concordancia con sus intereses, muy heterogéneos por decir lo menos.

Ante ésta situación, la mayoría de nuevas tendencias adoptadas en América Latina son el reflejo de la necesidad de responder de alguna manera a diversos grupos, de allí probablemente el amplio apoyo popular en algunos casos del continente. Ciertos líderes se han convertido en la representación más cercana de las nuevas tendencias, cuando se muestran comprometidos con diversos intereses antes ignorados por el Estado, pero además se constituyen como opción alternativa frente a los estragos causados por un modelo económico y político que restringía el acceso de estas asociaciones en épocas anteriores.

En el campo de la política actual ya no convergen solamente las clases sociales que luchan entre sí, al contrario, el escenario se amplia para abrir espacios a intereses colectivos que agrupan a diferentes clases alrededor de causas comunes, potencialmente universalisables en el contexto global. Por eso, esta tendencia corporativa toma mayor auge y trasciende las fronteras, convirtiéndose en grupos con intereses particulares a nivel mundial, ampliando los lazos y escenarios en los cuales se relacionan el Estado y la sociedad, por medio de la elección de líderes que, al menos en apariencia, resultan ser el reflejo de los intereses de muchos, más que en el pasado.

Ahora, “los nuevos Movimientos Sociales juegan a la democracia representativa (…) y entran en alianzas más o menos oficiales con sindicatos o partidos, cuando no se transforman ellos mismos en partidos”17 de allí que el imaginario colectivo que se tiene de la participación política se amplíe y no se limite al ejercicio del voto, sino que haga posible la inclusión de esos grupos en lo público.

Es importante reconocer las grandes diferencias que existen entre los contextos en los cuales ésta teoría y éstos conceptos fueron “inventados”, y los contextos en los cuales la misma

Page 39: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

39

Observatorio

teoría y el concepto fueron “adaptados”. Es probable que los elementos descritos y explicados brevemente con anterioridad, puedan arrojarnos luces en el intento por comprender las razones de las nuevas tendencias en América Latina; pero no que nos den explicaciones certeras por si mismas.

Finalmente, cabe aclarar que el esfuerzo que aquí se hace por teorizar la realidad, no puede alejarse de la realidad misma, por ello aunque es difícil caracterizar las tendencias ideológicas y políticas más recientes de América Latina en un solo marco de referencia, no podremos dejar de lado el contexto específico de cada caso, antes de querer explicarlo. En el siguiente apartado se dará mayor ampliación a los gobiernos de algunos países, que reflejan esas nuevas tendencias y merecen ser analizados por separado.

Cada caso en particular merece especial atención y como se dijo más arriba, aunque el cambio ha sido generalizado, los matices son diversos. Por ello, nos abstendremos de adjudicar etiquetas formales y más que eso, caracterizaremos cada caso en particular.

En este punto se busca recopilar información que de cuenta de las características particulares de cada uno de los gobiernos que han llegado al poder en América Latina, capturar lo llamativo de los programas de gobierno, y establecer cuáles son las características de las propuestas que atraen amplios caudales electorales; no solo a nivel interno (político y económico) sino a nivel externo, esto es: propuestas relacionadas con la integración.

III. UN INTENTO DECRIPTIVO DE ALGUNOS GOBIERNOS DE AMÉRICA LATINA.

El Chavismo en Venezuela

“La agenda interna de los países andinos se caracteriza por la persistencia, ya notada, de fenómenos de pobreza, exclusión y desigualdad, que han contribuido a erosionar la gobernabilidad democrática. Esta es una de las principales conclusiones del reciente informe del PNUD sobre la democracia en América. Latina, el cual revela los preocupantes índices de credibilidad en los sistemas de representación ciudadana. De acuerdo con el estudio, más de la mitad de la población latinoamericana estaría dispuesta a brindar su apoyo a alternativas autoritarias, si es que ellas pudieran atender de manera más eficaz y duradera a sus expectativas” Allan Wagner Tizón. Ex - Secretario General de la Comunidad Andina18, .

Entender la llegada de Hugo Chávez al poder, implica tener en cuenta no solo las características del personaje, sino también el contexto general que atravesaba Venezuela en ese momento. Es evidente que la llegada de Chávez a la presidencia de ese país es producto de varios cambios que se empezaban a gestar en la sociedad venezolana, a nivel social, político, económico y hasta cultural al mismo tiempo.

A nivel político la crisis era evidente. Los partidos tradicionales habían tenido su primera derrota conjunta cuando resultó ganador Rafael Caldera, quien se había retirado del partido que él mismo había fundado años atrás, el COPEI (Comité de Organización Política Electoral) para postularse a la presidencia por fuera de los partidos tradicionales (Acción Democrática, un partido de tradición social demócrata con tendencias de centro izquierda y COPEI, partido de centro – derecha con filiación demócrata cristiana). Aunque esto no significó un cambio sustancial en la tradición clientelar, el hecho de que no hubiese sido escogido un representante de los partidos tradicionales, reflejaba indudablemente el descontento político generalizado entre los venezolanos.

Para antes de que fuese elegido Chávez por primera vez como presidente de Venezuela, la situación económica del país era bastante disímil de la actual19. En 1996, cuando el presidente era Rafael Caldera, los cambios a nivel económico empezaban a hacerse insostenibles. La “Agenda Venezuela”20 su programa bandera, incluía cambios estructurales importantes, basados prácticamente en la economía petrolera. El petróleo significa para Venezuela cerca del 80% de la entrada de divisas y cerca del 50% de los ingresos fiscales, y es generador directo e indirecto del 40% de la actividad económica nacional”21 , de ahí, que los resultados de la economía fluctuaran constantemente produciendo resultados volátiles y estabilidad poco duradera.

Cuando en 1998 se derrumban los precios del petróleo, se da una nueva crisis económica, las condiciones del país, justo antes de las elecciones presidenciales, no eran las más favorables. “El ingreso per cápita en Venezuela en 1997 fue de 8% menor que en 1970. El ingreso de los trabajadores se reduce en ese mismo periodo a aproximadamente la mitad. Se ha estimado que entre 1984 y 1991 la pobreza total en el país se había duplicado, al pasar de 36% de la población al 68%”22

Estas condiciones generan fuertes y profundas fragmentaciones a nivel institucional y social en el país. El paulatino empeoramiento de la calidad de vida se empieza a dar en algunos sectores de la población, incluso en épocas de tiempo cortas en las cuales la recesión era controlada por el Estado, es decir, la crisis empezó a generarse incluso en los periodos en los que se registran alzas favorables para la economía, lo cual reflejaba profundos problemas en este sector. A pesar de la bonanza petrolera que había tenido Venezuela durante la década de los 80, los ingresos por el petróleo habían comenzado a ser insuficientes. Ciertamente comenzó a evidenciarse la crisis del modelo aperturista, como en el resto de América Latina.

La alta dependencia de la economía venezolana al comercio del petróleo hizo que cuando éste mercado era desfavorable, la crisis económica fuese aguda. Esa situación, repetitiva por más de dos décadas hizo que fuera deslegitimándose la acción de los gobiernos provenientes de partidos tradicionales. Estos partidos presentaron iniciativas de avanzada por el tiempo en que la instauración del modelo neoliberal y el Estado de Derecho

Page 40: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

40 | Parlamento Andino

eran la prioridad, sin embargo sus propuestas no avanzaron a tiempo con las necesidades reales que se imponían, motivo por el cual los partidos tradicionales venezolanos se quedaron cortos y avanzaron a destiempo con la situación real.

Era evidente que eso sucediera, no solo en Venezuela, pues en casi toda América Latina el modelo bipartidista ha tendido a ser refutado cada vez más. El error se ha dado por pensar el modelo como inagotable e irrefutable. Ahí radicó el desgaste y la incapacidad de renovación de los partidos tradicionales. Ya no hubo respuestas satisfactorias a nivel ideológico ni programático y ésta fue la condición que favorecería en 1998 la propuesta nacionalista y populista de Hugo Chávez.

La desconfianza de los venezolanos en su sistema político hizo que las costumbres políticas clientelistas fueran cuestionadas, y ello derivó en un imaginario colectivo “antipartidista” generalizado. La reducción del apoyo a los partidos tradicionales se dio por los escándalos de corrupción, y la necesidad, aparentemente discursiva, de ampliar la participación de la sociedad civil y los medios de comunicación en la política. El discurso ideológico empezó a hacerse menos creíble, y la confianza se trasladó a iniciativas de corte inmediatista que respondían de alguna manera a necesidades históricas de la población.

En un principio las encuestas previas a elecciones no daban posibilidad de victoria a Hugo Chávez, pues el chavismo, como movimiento tenía pocos meses de haber sido fundado, y su difusión y propaganda aun no eran suficientemente notorias. Para ese momento la iniciativa de voto de los venezolanos favorecía a Irene Sáez, una ex reina venezolana, declarada a favor de la reforma económica y política, desde el mismo modelo neoliberal. A partir de 1998 el bipartidismo empezó a hacer evidente su crisis. Los partidos que fueron los más importantes durante varios años, vieron reducidas sus posibilidades de elección por cuenta de propuestas “alternativas”. Con pocas posibilidades por la vía electoral, por el reducido caudal de votantes a su favor, en 1997 Hugo Chávez se inscribe ante el Consejo Supremo Electoral como candidato a las elecciones presidenciales de 1998, con el Movimiento Quinta República (MVR). Tal vez por la trayectoria golpista del candidato y sus acciones y pronunciamientos a favor de la “renovación”, el MVR empezó a recibir el apoyo de varios movimientos de izquierda, entre otros el Movimiento al Socialismo (MAS) y Patria para Todos (PPT). Esta coalición recibe posteriormente el nombre de Polo Patriótico y, aunque agrupaba a diversas fuerzas de izquierda, muchos de los líderes de esos partidos dieron la espalda a la iniciativa y emprendieron su retiro.

Por su parte, los partidos tradicionales (Acción Democrática y COPEI) retiraron el apoyo a sus candidatos oficiales Irene Sáez y Luís Alfaro Ucero, decidiendo unir cuotas electorales y apoyaron conjuntamente a enrique Salas Römer. Mientras que partidos como Causa R y Bandera Roja, mucho más pequeños, apoyaron iniciativas de ultra derecha, con el fin de construir

un frente de oposición a Chávez, quien mes a mes iba viendo aumentar la iniciativa de voto a su favor.

La postura de Chávez, independientemente de si reflejaba o no una línea ideológica definida23 , aglutinaba en un solo grupo a militares ex golpistas y organizaciones sindicales y de izquierda. Según Chávez, “las categorizaciones de izquierda y derecha ya no son adecuadas para definir la naturaleza del cambio requerido. Considera que han fracasado tanto la democracia liberal capitalista, como el paradigma de la sociedad comunista de clases”24

16 SEOANE, José y otros. “Neoliberalismo, Crisis y Resistencias Sociales en América Latina: Las Configuraciones de la Protesta”. En: Revista del OBSERVATORIO SOCIAL DE AMÉRICA LATINA (OSAL). Septiembre de 2001. pp. 46.

17 BOAVENTURA, De Sousa Santos. Subjetividad, Ciudadania Y Emancipación. En: Revista El Otro Derecho Vol. 5, no. 3 (1994). Pp. 35.

18 En: CÁRDENAS, Miguel Eduardo (coordinador). El futuro de la Integración Andina. FESCOL. Bogotá, Colombia.2004 Pp: 16.

19 LANDER, Edgardo. Izquierda y Populismo: Alternativas al Neoliberalismo en Venezuela. En: RODRÍGUEZ, Garavito Cesar y otros. La Nueva Izquierda en América Latina, Sus orígenes y Trayectoria Futura. Ed: Norma. Bogotá, Colombia. 2004. pp. 102.

20 El programa de gobierno planteado por Caldera antes de ser elegido, criticaba el neoliberalismo, en sus inicios. Sin embargo, sorprendió a los venezolanos por ser un modelo regresivo. Por ejemplo la reforma a la “Ley del Trabajo” redujo las prestaciones de los empleados, tal como venía sucediendo en el resto de América Latina, de otra parte, la apertura golpeó fuertemente a la industria nacional y la industria petrolera fue internacionalizada.

21 BLANCO, Carlos. Revolucion Y Desilusión: La Venezuela de Hugo Chavez. Ed. Los libros de la Catarata. Madrid. 2002. Pp. 51.

22 LANDER, Edgardo. “Izquierda y Populismo: Alternativas al Neoliberalismo en Venezuela”. En: GARAVITO, Cesar. Y otros. La Nueva Izquerda en América Latina. Sus orígenes y Trayectoria Futura. Ed: Norma. Colombia. 2004. Pp. 102.

23 El único postulado ideológico claro que presentaba la propuesta del Movimiento Quinta República, no se asociaba con una postura de izquierda o derecha claramente definida. Más que eso, lo único claro era la conjugación de tres personajes de la historia venezolana, a quienes Chávez pensaba como ideólogos sin equívocos: Simón Bolívar, el Libertador, Simón Rodríguez, maestro del Libertador y Ezequiel Zamora, Heroe de la Guerra Federal. Esta conjunción no de ideologías, sino de líderes de la Republica Venezolana se llamó “El Árbol de las tres Raíces”. Para una explicación más extensa de ésta recién fundada doctrina ideológica se puede consultar: CORNEJO, Justino. Simón Carreño Rodríguez o la Historia de una Vida Sacrificada. Colección Parlamento Andino. Capítulo Ecuador. Volumen 2. 2004., AGUIRRE, Joaquín. La Patria Grande de Simón Bolivar. Ed: Los Amigos del Libro. Bolivia. 2004.

24 LANDER, Edgardo. “Izquierda y Populismo: Alternativas al Neoliberalismo en Venezuela”. En: GARAVITO, Cesar. Y otros. La Nueva Izquerda en América Latina. Sus orígenes y Trayectoria Futura. Ed: Norma. Colombia. 2004. Pp. 110.

Page 41: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

41

Observatorio

“Se trata de abrirnos paso en este tiempo, ante el derrumbe de dos planteamientos ideológicos, el del capitalismo, la democracia liberal – burguesa, y el socialismo real que se vino también abajo (…) no creemos en el paradigma del mundo capitalista occidental, (…) tampoco en el comunismo, la sociedad de clases (…) de igualdad absoluta. Eso no existe (…)”25

Ciertamente, al inicio de la campaña no estaba asegurado el apoyo de un amplio caudal electoral, lo que si se hacía innegable era que el carácter heterogéneo de la congregación ampliaría ese caudal de alguna manera favorable, si se tiene en cuenta que eran bienvenidas propuestas diversas y en ocasiones adversas, siempre y cuando estuviesen en función de lo nacional y lo popular. Esa fue la idea de inclusión que empezó a expandirse entre los venezolanos, la cual fue afirmando paulatinamente el apoyo masivo a la candidatura de Chávez, apoyo que estaba congregado en gran parte, en los sectores más populares de la sociedad venezolana.

En las elecciones del 6 de diciembre de 1998 resulta ganador Hugo Chávez Frías, con un porcentaje de votos del 56.20%, sobre su inmediato contendor Salas Römer de la coalición bipartidista tradicional, quien obtuvo el 39.97% de la votación26. Su primer acto como Presidente de la República fue presentar ante el Senado la propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, para modificar la Carta Venezolana de 1961, pero como la Carta relativo a su contenido normativo no incluía la posibilidad de reforma a la Constitución, el único recurso fue convocar a referéndum para establecer la pertinencia o no de una Asamblea Nacional Constituyente27. Éste también fue un factor de amplio apoyo, los venezolanos vieron la posibilidad de ampliar sus garantías constitucionales y pronunciarse sobre los cambios que tendrían lugar en el Estado. Indiscutiblemente, cuando la ecuación combina mayor inclusión y participación y menos inequidad, obtiene como resultado amplio apoyo en cualquier comicio electoral, y eso fue lo que se pudo percibir en este caso.

El Programa de Chávez ha tratado de cubrir varios frentes, sin que ello haya asegurado hasta el momento reformas profundas en el país. Chávez ha favorecido siempre la democracia participativa, pero más que eso, se ha dado a la tarea de reconocer, no solo en el discurso, sino en la acción, las urgencias de la población que históricamente no ha sido el centro de atención. Con Chávez fueron estructurados los programas asistencialistas, denominados “Misiones” que buscan responder directamente a las necesidades más urgentes de la población28. Asimismo, se ha invertido mayor capital en infraestructura, más carreteras, y ampliación de las redes de electricidad. Sin embargo, la sostenibilidad de los programas depende de la bonanza petrolera, lo cual puede cambiar en cualquier momento y suspender así sus alcances.

El ya reconocido discurso antiimperialista de Chávez también se ha traducido en apoyo al interior del país, sin embargo el

presidente no ha logrado reconciliarse con el sector industrial, empresarial y financiero, pues éstos perciben un clima poco estable para invertir, cuando saben que por efecto de la disparidad ideológica de su país, pueden perder grandes negocios con su principal espacio de exportación: EE.UU.

La política y el modelo chavista de alguna manera han logrado cohesionar grandes sectores de la población, comités de salud, cultura y defensores del agua, tienen voz en los consejos comunitarios, las organizaciones sociales han aumentado sus canales de participación y veeduría, y se ha aumentado la presencia de diversos grupos de interés y su interacción con el Estado.

No obstante, no todos sienten la misma seguridad; la oposición a Chávez sigue latente en amplios sectores de la sociedad, no solo por efecto de los cambios en la economía, pues se ha creado un modelo endógeno de desarrollo, que puede llegar a ser insostenible; sino porque las consecuencias unas veces favorables (como la reducción de la deuda externa) y otros no tanto (como el aumento de la deuda interna), pueden ser nefastas en el corto plazo. Además de la crítica directa al modelo capitalista, se percibe la reconstrucción de Socialismo como una tendencia política alternativa del siglo XXI, sin asegurar su estabilidad más allá de la administración de gobierno pero generando importantes cambios tanto para la sociedad civil como la historia y suceder de la vida política en la nación.

El éxito de su política, también ha dependido de su imagen, que entre los venezolanos más favorecidos ha resultado ser la de un salvador, por el abrupto cambio que pudo propiciar a las condiciones de ciertas clases. Sin embargo, esa misma imagen también le ha resultado favorable para posesionarse y hacerse casi intocable. Las repetidas victorias obtenidas por Chávez en todos los procesos electorales que ha realizado durante su mandato, como su triunfo en el referéndum revocatorio de agosto de 2004, le dan la posibilidad de legitimar sus iniciativas y sus acciones. Su carisma y popularidad le han dado la posibilidad de ejercer un liderazgo personalista. Sobre su imagen única se construyen y sustentan su movimiento político y hasta su mandato, todo basado y girando en torno a una sola persona. Casi puede pensarse en el paulatino fortalecimiento de un liderazgo que por su personalismo, puede llegar a ser autoritario29.

En este punto es necesario resaltar que las implicaciones políticas para el gobierno de Venezuela con relación a la perdida del proceso electoral llevado a cabo en diciembre de 2007, por medio del cual se pretendía avalar la reforma constitucional para permitir la reelección presidencial indefinida pueden diluirse en la bonanza de los altos precios internacionales del petróleo.

Por su parte, el modelo político tampoco ha sido escenario de grandes modificaciones, pues según varios autores el liderazgo de Chávez sí desplazó al bipartidismo, pero no generó espacios

Page 42: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

42 | Parlamento Andino

de participación de otras corrientes. “La exacerbación de las condiciones del rentismo, con un liderazgo fuertemente populista y estatista, sin un proyecto alternativo para la sociedad venezolana, impidió la sustitución del bipartidismo por partidos nuevos. Lo que emergió fue un liderazgo carismático y caudillista que por su condición autoritaria, no permitió el desarrollo de su propio partido.”30

Dejando de lado la esfera interna, a nivel internacional las salidas del presidente Chávez también han sido bastante controvertidas, su rechazo y acentuación del sentimiento antiestadounidense en amplios sectores se hace más evidente, reclamando mayor participación de América Latina en la reforma a Naciones Unidas, y aun conserva un lugar privilegiado en el grupo de la OPEP, dándose el lujo de apartarse rápidamente de EE.UU. e incluso hacerlo depender del suministro de petróleo, lo cual es bastante importante e incierto a la vez.

Asimismo, ha intentado fortalecer la posición de los países latinoamericanos en conjunto, seguramente su liderazgo no hubiese sido tan duradero si en el resto de países, especialmente sudamericanos, no hubieran tenido acogida las propuestas similares a la suya, pues en Argentina, Ecuador o Bolivia han tenido que dejar el poder los presidentes que aplicaron el modelo neoliberal a ultranza y no controlaron sus efectos.

Pero lo llamativo de su discurso sobre la integración de sudamericana no ha sido acorde con sus acciones. Algunos ejemplos fueron los enfrentamientos con el Presidente Vicente Fox de México y su retiro del Grupo de los Tres, y con mayor impacto para el contexto andino, las diferencias con el Presidente peruano Alan García, la decisión de retirar a Venezuela de la CAN en el 2006, además de la continua crisis diplomática, de política exterior y económica que ha mantenido con el presidente Uribe de Colombia. Estas relaciones se han manejado entre la Cautela del Presidente colombiano y la confrontación, ambigüedad, desconfianza y pragmatismo31 de Chávez, interviniendo en temas como la cooperación militar recibida por EEUU con Colombia, el narcotráfico, la guerrilla y el tratamiento de la guerra interna en esta nación. Esto no da buenas muestras de su intención integracionista. La idea de integración bolivariana aun deja dudas cuando a la vez se rechaza la iniciativa institucional de integración más antigua en el continente.

Diferentes han sido las relaciones de Venezuela con Cuba. El acercamiento de ambos líderes ha reafirmado su apoyo mutuo, incluso por medio de un compromiso de cooperación, Venezuela aseguró el aprovisionamiento de una cantidad importante de petróleo a la isla, a cambio de ayuda en asuntos médicos y de agricultura.

Lo que esto refleja es que por ahora, a pesar del éxito asegurado de la gestión del presidente Chávez, la integración suramericana es bastante inestable, pues su crítica a la unión de los países andinos ha deslegitimado al organismo, y su

posible alianza con MERCOSUR hace que éste se perciba como un nuevo bloque estratégico importante. La complejidad en la consolidación de la Unión de Naciones Suramericanas -UNASUR- desde su manifiesto hasta la firma del Tratado constitutivo dada en Brasilia, en mayo de 2008 no ha logrado ser el espacio de desarrollo que integre los múltiples sectores por las mismas diferencias en los otros modelos de integración como los procesos de MERCOSUR y la Comunidad Andina, incluyendo el contexto individual de naciones como Chile, Guyana y Suriname. Y esto se refiere también, a las tensiones existentes por las posiciones, intereses e importancia en los temas tratados en la agenda y principios constitutivosde la UNASUR.

En resumen, la gestión de Chávez si ha estado fuertemente mediada por la construcción de una imagen única que ha favorecido el liderazgo personalista. No obstante, si ha de ser o no calificado de populista o neopopulista, lo único importante es deslindar dicha característica de la carga peyorativa que estos calificativos han ostentado casi siempre. Pensar en un liderazgo neopopulista no es desacertado del todo, más aun si se tiene en cuenta el carácter de su política pública interna, en gran medida asistencialista; la adopción de un modelo económico esencialmente endógeno, y la fuerte carga personalista de su mandato.

En cuanto a su política internacional, ha intentado siempre favorecer la idea de un mundo multipolar, pero no todas sus acciones han favorecido realmente dicha iniciativa. Solo ha sido evidente su oposición radical a EE.UU. como hegemón, pero ello por si mismo no asegura el avance de nuevos bloques alternativos que puedan hacer suficiente contrapeso, más aun si se tiene en cuenta que Chávez cada vez tiene menos confianza en la consolidación de la CAN, lo cual es bastante contradictorio.

Lo revolucionario del modelo de gobierno chavista aún está en entredicho, pues a pesar de definirse como alternativa de gobierno, no se ha dado aun un modelo radicalmente diferente en la práctica, por ello aunque la situación social haya cambiado, las dificultades no han sido del todo superadas y la revolución bolivariana aun está haciéndose esperar.32

Page 43: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

43

Observatorio

25 Blanco Muñóz, 1998; 294 – 295, citado por: LANDER, Edgardo. “Izquierda y Populismo: Alternativas al Neoliberalismo en Venezuela”. En: GARAVITO, Cesar. Y otros. La Nueva Izquerda en América Latina. Sus orígenes y Trayectoria Futura. Ed: Norma. Colombia. 2004. Pp.110

26 MEDINA, Medófilo. El Elegido Presidente Chávez. Ediciones Aurora. Bogotá. 2001. pp. 121.

27 Los resultados del referéndum también favorecieron la iniciativa del Chavismo, pues la mayoría de los votantes apoyaron convocar la Asamblea, solo 8% rechazaron la iniciativa, aunque hubo un índice de abstención del 63%. Tomado de: MEDINA, Medófilo. El Elegido Presidente Chávez. Ediciones Aurora. Bogotá. 2001. . Pp. 125.

28 Algunos ejemplos de éstas misiones son: “Misión Robinson”: pretende la alfabetización en corto plazo de dos millones de personas en el país; “Misión Mercal”, se encarga de comercializar productos de primera necesidad, a bajos precios, favoreciendo la participación de pequeñas empresas y cooperativas. “Misión Barrio Adentro”, se propone ampliar la cobertura de servicios médicos en Venezuela y la “Misión Zamora” se propone la repartición de tierras a los campesinos. Tomado de la nueva izq, pp. 133.

29 Varias leyes importantes para el país, relacionadas con temas como agricultura, hidrocarburos y distribución de tierras han sido promulgadas como decretos – ley, por su propia iniciativa.

30 BLANCO, Carlos. Revolución y Desilusión. La Venezuela de Hugo Chávez. Ed. Catarata. Madrid. 2002. Pp. 51.

31 Ibíd. Consultado: 14 de julio de 200832 BLANCO, Carlos. Revolución y Desilusión. La Venezuela de Hugo Chávez.

Ed. Catarata. Madrid. 2002. Pp. 401 – 412.

El Caso de Kirchner en Argentina

En la parte sur del continente, otro caso se dio. En los comicios electorales del 27 de abril de 2003 resultan candidatos a segunda vuelta Carlos Menem y Néstor Kirchner. Sin embargo, debido a los escándalos de corrupción que debía afrontar Menem, y también a su baja popularidad y aceptabilidad, éste último decide renunciar, dando así paso a la elección de Kirchner como nuevo presidente de Argentina. Este suceso marca una diferencia al menos en la percepción de los argentinos, pues para muchos de ellos la crisis empezaría a resolverse de alguna manera a partir de ese momento.

La llegada de Kirchner al poder se explica por varias razones. Entre las más importantes se encuentran: la crisis económica de 2001, la crisis institucional de los dos gobiernos que le precedieron, y por último pero no por eso menos importante, la cultura política de movilización del pueblo argentino, heredada del tiempo de la dictadura.

La década de los 90 empezó en Argentina con Menem en el poder, quien tuvo la posibilidad de ser reelegido por llevar a cabo una reforma constitucional que tenía la idea de incluir mecanismos de participación directa. De nuevo, toda iniciativa que al menos en el discurso, busque promover mayor participación, es acogida ampliamente, tal como sucedería luego en Venezuela. Su gobierno (el de Ménem) fue el promotor inicial del modelo neoliberal en la medida que llevó a cabo la privatización de empresas estatales y la apertura económica, asimismo realizó modificaciones de fondo en los regímenes laborales y de pensiones e incluso declaró la paridad entre el dólar y el peso argentino en 1991.

Este gobierno se caracterizo por agudizar condiciones de desigualdad entre la población, pero además por desfavorecer a industrias nacionales y empresas en manos del Estado, que se vieron en incapacidad de responder satisfactoriamente a la llegada de industrias extranjeras. Menem tuvo que afrontar muchas críticas por favorecer las altas tasas de endeudamiento con organismos multilaterales y especialmente por sus escándalos de corrupción.

En 1999 es elegido De la Rúa, quien no hace modificaciones sustanciales a la política que se venia desarrollando, de hecho su gobierno se caracterizó por ser una continuidad con el proceso de apertura y por ende de continuidad de la crisis. Lo importante de este periodo es que en él, la crisis económica, política y social de Argentina vino a agudizarse y recrudecerse. Durante el 19 y 20 de diciembre de 2001 fueron tan agudas las protestas que obligaron al presidente De la Rúa a renunciar y el país quedo sin un jefe de gobierno visible.

El presidente provisional, declarado por Asamblea Legislativa fue Adolfo Rodríguez Saa, quien durante su corto mandato declaro a Argentina en incapacidad total para asumir las deudas que tenía con organismos multilaterales y bancas extranjeras. Ya para ésta época los levantamientos populares eran numerosos e intensos y la situación insostenible. El último interino fue Duhalde, quien declaró en su momento la no paridad entre el peso y el dólar. Lo grave y más conocido de la situación fue la crisis financiera que desató grandes problemas sociales, pues por este tiempo, tanto los deudores como los prestamistas que manejaban dólares se vieron perjudicados, y los ahorradores no tenían la posibilidad de hacer uso de su dinero, porque simplemente no existía respaldo en los bancos del país.

Además de la crisis financiera y social, el asesinato de dos jóvenes estudiantes que estaban en una protesta del movimiento de desocupados, obligó a su renuncia. Se convocó entonces a elecciones anticipadas y allí resultó ganador Néstor Kirchner, como se dijo más arriba. Para éste tiempo, la crisis estaba en pleno auge por la excesiva concentración de la riqueza, la perdida de capital por parte del Estado y los altos índices de endeudamiento33.

Toda ésta crisis, así como también la histórica capacidad de movilización de los argentinos, heredada desde la dictadura, hizo posible que para este tiempo la protesta social fuera el recurso político de la población, que más resultados y cambios generaba en el mediano plazo.

La protesta durante la última década, según varias fuentes, ha cambiado sustancialmente34. Por un lado han aumentado en número, y por otro son cada vez más iniciativas multisectoriales, es decir que abarcan numerosos sectores de la población, numerosos gremios y diversas organizaciones. Para finales de 2001 las condiciones propiciaban el aumento de las protestas. El desempleo, la extrema pobreza, la crisis fiscal y política, y la deuda externa, se combinaron con la capacidad de movilización

Page 44: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

44 | Parlamento Andino

social e hizo que fueran crecientes las manifestaciones de vastos sectores de la sociedad.

En la ciudad, el llamado cacerolazo fue la opción. Como se mencionó anteriormente, los ahorradores imposibilitados por el régimen financiero para hacer uso de su propio dinero, protestaban con ollas frente a las entidades bancarias. Esta situación se repitió varias veces en pocos meses y fue la forma de protesta y participación que por su estridencia llamó la atención y tuvo gran acogida. De otra parte, los movimientos de Piqueteros (llamados así por su forma de protesta pero asociados para reclamar la redistribución de tierras), desocupados, asambleístas (organizaciones populares de trabajadores) y caceroleros fueron la muestra de la capacidad de organización de la sociedad argentina.

Ya no eran solo el reflejo de las reivindicaciones que reclamaban grupos de sindicalistas poco cohesionados, como sucedía a finales de los 80, ni tampoco eran solamente los movimientos por los Derechos Humanos que habían sido creados al final de la dictadura, para reclamar respuestas del Estado ante la situación de los desaparecidos. Más que eso, la protesta en Argentina empezó a configurase a partir de varias iniciativas, por eso agrupó por un lado a los sectores de la población ampliamente perjudicados por el esquema económico, y desfavorecidos por el Estado; y por otro, las demandas de grupos golpeados por las dictaduras militares, que reclaman respuestas por parte del Estado y respeto a los Derechos Humanos35. Los motivos de las movilizaciones empiezan a ampliarse, ya no solo protestan grupos de trabajadores de diferentes sectores privados y públicos, sino que también afloran las luchas por el aumento de la participación ciudadana, las luchas por los derechos ambientales, contra la fuerza policial, entre otras.

Empiezan a darse entonces la ampliación y diversificación de los intereses, y surgen nuevas identidades políticas con demandas específicas. Según Federico Schuster, la fuerza del fenómeno de la protesta social se debe a su expansión y su carácter multisectorial. Primero, los movimientos de desocupados, tan eficientemente organizados lograron ser una fuerza visible ante el Estado; segundo, los sectores sindicales, aunque menos organizados, lograron ampliar su fuerza en la medida que los efectos por la flexibilización del empleo perjudicaron por igual a diversos gremios. En tercer lugar, las clases medias se unieron por los abusos de que fueron objeto por parte de los sistemas bancarios. Así que, a partir del nuevo siglo la protesta se configuró en Argentina como un mecanismo efectivo en la medida que permitía el involucramiento y empoderamiento de diversos sectores y diversas demandas.

En la medida que la protesta fue adquiriendo mayor importancia, la propuesta de Kirchner se vio ampliamente favorecida. Kirchner pensaba en un sistema más inclusivo, que prestara mayor atención a temas de Derechos Humanos y mejoramiento de la calidad de vida. Ese era entonces un punto de convergencia entre las necesidades de la población y el

presidente recién elegido. Sin decir que la crisis haya cesado o este próxima a terminar, se puede decir que la inclusión de estas nuevas fuerzas, en primer lugar las obliga a replantear su participación más allá de la protesta, pero además asegura mayor atención a sus demandas.

Además de la inclusión de nuevos grupos, ¿qué significó la elección de Kirchner en Argentina? Indudablemente este nuevo gobierno si representa posiciones progresistas, diferentes de las anteriores, en la medida que confía en un modelo de políticas nacionales e industriales, como un proyecto de nación, y además plantea que el Estado debe recuperar el control de los instrumentos macroeconómicos para controlar sus propios recursos e impulsar un modelo de producción y trabajo. Asimismo, argumenta que su gobierno hace esfuerzos por desarrollar la agroindustria e intensificar la investigación sobre los productos primarios producidos en el país, para darles mayor comercialización a nivel interno y externo36.

Sin embargo, se puede decir que la propuesta de Kirchner es más de centro que radical, aunque siempre en el espectro de la tendencia de izquierda-popular. Para emitir juicios de su gestión primero debe tenerse en cuenta lo complejo del proceso. Se percibio un clima de mayor estabilidad, pero en lo económico la distribución de la riqueza sigue sin ninguna modificación, los niveles de desempleo han disminuido muy lentamente y la pobreza casi que sigue igual.

Kirchner no es el reflejo de la izquierda clásica, pero si refleja una posición alternativa frente al modelo neoliberal. Según su propuesta, hay que edificar un capitalismo serio37. Esto significa que la izquierda no debe pretender la instauración de un modelo socialista que ya resultó fallido, sino más que eso acomodar las condiciones del modelo capitalista a fin de que las asimetrías empiecen a ser modificadas y a fin de que no sea la propia población la que dependa directamente de las condiciones que el mercado le puede imponer.

En resumen, la llegada de Kirchner al poder tenía que ver con varias razones, la primera la crisis aguda que tuvo que afrontar Argentina, a nivel económico por la alta deuda externa, la grave situación fiscal y la inestabilidad de la moneda. A nivel social, por la precariedad de las condiciones de vida de la población, el alto desempleo y la incapacidad del Estado para responder satisfactoriamente y por ultimo la crisis política e institucional que se reflejó en la incapacidad para hacer sostenibles y legítimos varios de los gobiernos que tomaron posesión durante la crisis en 2001. La segunda razón evidentemente tiene que ver con la cultura de movilización y protesta de la población argentina. Gracias a la presión constante de diversos grupos, Argentina pudo elegir una nueva opción divergente de las tradicionales, en la cual se reflejaran gran parte de la totalidad y la diversidad de intereses.

En el plano de lo internacional, Kirchner implementó algunos cambios, aunque su posición no era radicalmente diferente.

Page 45: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

45

Observatorio

Esencialmente se preocupó por concretar la unión estratégica con Brasil por dos razones principales, la primera de ellas por ser su país vecino y a nivel comercial podrían trabajar conjuntamente y la segunda porque a partir de la elección de Lula en Brasil, existe afinidad política e ideológica. Ambos países están realmente interesados en consolidar el Mercado Común del Sur –MERCOSUR- como proyecto político sostenible en el largo plazo. La idea era consolidar una asociación de integración no reducida al plano comercial.

Otra de la propuestas mas importantes de Kirchner se centro en el dialogo con países como Cuba y Venezuela, en declarada oposición a los intereses comerciales del Grupo de los Siete. Esto generó grandes expectativas a nivel interno en la medida que se piensa que esta es una posición alternativa frente a los puntos de vista que establecen a nivel comercial los países de centro más ricos. Sin embargo, parece haber sido una posición netamente retórica, pues con relación a EE.UU. la oposición no ha sido tan real como se creía. Es decir, el gobierno sabe que puede declararse en oposición, pero también tiene claro que debe existir la posibilidad de entablar diálogos con una superpotencia en cualquier momento, por ello aunque rechaza algunas de las acciones del gobierno norteamericano, no se ha cerrado completamente.

En el sur, Kirchner se concentró por concretar alianzas con Brasil y hacerlas extensivas al resto de países del bloque MERCOSUR, pero las iniciativas de integración suramericana eran una idea general, es decir, no existen aun posiciones claramente definidas y mucho menos acciones reales en pro de una Comunidad Suramericana de Naciones. De hecho, la relación de Argentina con el resto de países de la parte sur del continente no ha sobrepasado los límites de lo comercial.

En el contexto argentino se han presentando sustanciales cambios en la coyuntura interna del país desde la elección en octubre de 2007, de la presidenta Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, siendo la primera mujer de la historia argentina en ser elegida para la primera magistratura y la segunda en acceder al cargo. La presidenta inició su mandato con un alto índice de favorabilidad, entre el 50 y 60%, pero este indicador y las fuertes críticas que ha recibido su administración en el primer semestre del año 2008, se centran en las protestas realizadas por el sector agrario las cuales buscan un cambio en las políticas sectoriales del gobierno frente al campo. El gobierno argentino ha estimulado aumentar los impuestos de exportación de varios productos agrícolas, situación que es tajantemente rechazada por los gremios de productores del campo38.

Este conflicto ha perjudicado al campo debido a la suspensión de la comercialización de los productos. Además se ha quebrado la cadena de pagos en las economías regionales y la recaudación del estado ha disminuido respecto los impuestos a las exportaciones. Las consecuencias más visibles han sido la escasez de alimentos de la canasta básica, el aumento del índice de inflación, pero quizás la mayor preocupación se centra

en que la prolongación de la crisis contribuya a desacelerar el robusto crecimiento económico del país, que ha sido de alrededor del 8% anual39.

Su política exterior se ha caracterizado por mantenerse relativamente aislada frente a estrategias del Fondo Monetario Internacional y algunos inversores europeos además de las diferencias con Estados Unidos, las cuales han sido paulatinamente subsanadas. Especifica que las relaciones exteriores con sus vecinos mantienen concordancia e interdependencia en materia de energía eléctrica, tema que ha defendido en la propia constitución y estructura de la UNASUR. La presidenta resalta la importancia de vigorizar el proceso de integración pero enfatiza en la trascendencia que para la nación constituye el fortalecimiento de las relaciones e institucionalidad al interior del Mercosur.

Sin ser simpatizante activa con el estilo personalista del presidente Hugo Chávez, como lo es su esposo y ex presidente de Argentina, Néstor Kirchner, la presidenta Fernández de Kirchner paulatinamente ha cambiado esta posición por el vínculo estratégico en temas energéticos y financieros. Así mismo, apoya “la incorporación de Venezuela al Mercosur, para cerrar finalmente la ecuación energética… Es simplemente un ejercicio de racionalidad para integrar y cerrar definitivamente la ecuación energética en América latina”.

Aunque su política exterior ha planteado interrogantes, claramente ha desdibujado la dureza del ex presidente Kirchner frente a organizaciones internacionales e importantes bloques de poder, lo cual reestructura ciertas relaciones pero mantiene la posición e interés estratégico en función de los recursos energéticos, económicos y financieros en la región.

El Caso de Brasil como Potencia Regional Suramericana

Por ser de los primeros casos de viraje hacia la izquierda, el de Brasil es un caso paradigmático.

Lula fue elegido el 26 de octubre de 2002 después de varios intentos de lanzarse a la presidencia del Brasil. El hecho de que hayan sido varios los conatos previos y solo hasta ese momento haya resultado elegido, hace pensar que existen condiciones coyunturales determinantes a la hora de votar.

Lula ha sido durante varios años el líder del Partido de los Trabajadores en Brasil. Este partido se creó como resistencia de amplios grupos de trabajadores, frente a las políticas desarrollistas lideradas por gobiernos autoritarios a partir de la década de los 30. Uno de sus principales fines era lograr la autonomía de los trabajadores de diversos sectores, que reclamaban la posibilidad de asociarse entre si, sin depender ni ser vigilados por el Estado. A pesar de apoyar la instauración del socialismo democrático -como tendencia de izquierda-, el PT no fue siempre un grupo conectado con la izquierda radical

Page 46: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

46 | Parlamento Andino

del Brasil. De hecho, criticaba la estructura vertical del Partido Comunista Brasilero y el apoyo que éstos daban al desarrollismo, por eso siempre fueron una corriente independiente.

Debido a esas diferencias, el PT se consolidó como un partido de base, que abre la posibilidad de participación a diversos grupos, es decir privilegió la acción de base sobre la acción institucional, allí no existían o no tenían acogida las propuestas de élites políticas. Lograron romper con las formas excluyentes de la política y así mismo, además de promover la participación de las bases, el PT se preocupo por no reproducir las formas burocráticas que el Estado brasilero había privilegiado durante tanto tiempo. Según su propia definición, el Partido de los Trabajadores se crea teniendo como referencia al Partido Laborista en Inglaterra y otras formas de organización sindical europeas.

La idea ha sido trabajar de manera conjunta con organizaciones sociales diversas, no solo las sindicales, favoreciendo la democracia de base. El PT quiere promover la visión de la política como una esfera en la que todos sean partícipes. Estas ideas bastante progresistas para la época han favorecido de alguna manera el amplio apoyo del PT en las últimas elecciones. Debido a la idea de la democracia de base, el PT empezó a abrirse paso en los gobiernos locales, favoreciendo la participación de las clases populares en la elaboración de la política local. La amplia acogida empezó a reflejarse en las elecciones periodo tras periodo.

Cuando empezaron a organizarse políticamente como partido, definieron claramente proyectos y maneras de gobierno, fomentando siempre la participación política. Aunque la cabeza visible del partido durante la década de los 90 ha sido Luis Inácio Lula, existe gran cohesión a nivel organizacional, lo cual les ha dado gran credibilidad. Si se compara ésta experiencia con otras cabe resaltar que éste no es un liderazgo de corte populista-personalista en su sentido más estricto, pues a diferencia de otros casos (como el de Chávez en Venezuela, o el mismo Uribe en Colombia) el programa de gobierno no cambiaria sustancialmente si quien lo representa ahora dejara de hacerlo en algún momento.

Básicamente, la propuesta del PT se ha centrado en tres ejes según Leonardo Avritzer. “una crítica a la concepción neoliberal del Estado; una crítica a la corrupción, principalmente a la dada entre el Estado y los grandes empresarios y una propuesta de organización del Estado dirigida al fortalecimiento de su papel redistributivo”40

Es claro que cuando la oposición logra denunciar faltas graves cometidas por parte del gobierno de turno, la aceptación y legitimidad del denunciado merma, mientras que la de quien denuncia se hace más fuerte, o al menos notoria. Esto lo supo el PT y durante el gobierno de Color de Melo denunciaron ante la opinión pública graves faltas cometidas por parte del cuerpo burocrático estatal y de gobierno. Las denuncias de corrupción

representaron para el PT un aumento en su popularidad, pues los brasileros ya no percibían al PT como un partido principalmente liderado por sindicalistas, sino más allá como una fuerza política que se ocupaba de incluir amplios sectores de la sociedad. El PT fue activo en la causa anti corrupción y paulatinamente dejó de ser el partido en representación de los pobres, para convertirse en un partido con amplia base social.

De otra parte, la imagen del PT a nivel nacional fue fortaleciéndose también por el éxito de los gobiernos petistas a nivel local, que aunque en un inicio eran pocos, por la calidad de su desempeño fueron aumentando en número, en varias de las ciudades más importantes del país. Una de las primeras ciudades en las que el PT tiene ahora su más amplio apoyo es Porto Alegre; allí el PT instauró lo que ellos llaman el “Presupuesto Participativo” una iniciativa en la que la participación democrática directa tiene la más nítida expresión lograda hasta ahora en el país. Ésta es una iniciativa en la que se permite la participación de los ciudadanos de manera directa en las decisiones que tienen que ver con el presupuesto, y en la que ellos mismos establecen las reglas, y pueden elegir o ser elegidos. La muestra de la amplia aceptabilidad de la propuesta está en el aumento del número de ciudades gobernadas por el PT que aumentó de 36 en 1988 a 187 en el 200041.

Además de eso, fueron implementados programas cuya única finalidad era reducir el analfabetismo, por medio de la ampliación de cupos educativos gratuitos, o extender el cubrimiento de los servicios de salud sin minimizar su eficiencia. Esto además de ser una medida extraordinaria para la totalidad de la población representa por si mismo gran aceptación.

Con relación a los efectos devastadores del modelo económico neoliberal, cabe reconocer que Brasil ha sido históricamente una de las economías más sólidas de la región y al mismo tiempo, una de las más desiguales. En Brasil después de la década del 90 era previsible una grave crisis económica de las proporciones de la de Argentina o incluso aun peor, lo cual demuestra que el modelo allí también ha sido devastador, por eso era y sigue siendo el país con peor distribución de la riqueza en el continente; no obstante ha resistido mejor que otros países las consecuencias del modelo, debido a su economía medianamente sostenible. El Estado brasilero aun posee varias de sus industrias nacionales (Petrobrás, o el Banco nacional de Brasil), esto no sucede así en el resto de países de la subregión.

También es importante reconocer que la amplia aceptación de las tendencias de izquierda se debe a que estas acogen en gran medida las propuestas y acciones de grupos de interés organizados. Estos grupos son numerosos en Brasil en comparación con otros Estados; por ello, la aceptación y apoyo al PT han ido en aumento.

La elección de Lula se dio esta vez en un clima altamente contradictorio. Por un lado, Brasil padecía a nivel nacional una

Page 47: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

47

Observatorio

crisis en su modelo económico, por el alto endeudamiento y a nivel institucional por las acusaciones de corrupción de los gobiernos de turno. La legitimidad se desvanecía a medida que se conocían las consecuencias nefatas de los procesos de privatización que mostraban ser ineficientes y corruptos. Pero al mismo tiempo, empezaba a hacerse extensiva la aceptación de gobiernos locales altamente comprometidos con la idea de reedificar el papel del Estado y hacerlo eficiente de manera que se generaran mejores condiciones de vida para la población de algunas zonas del país42.

Lula representaba para los electores la continuidad de los beneficios que se estaban consiguiendo a nivel local, en el contexto nacional, lo cual le garantizaba cierto apoyo. Pero también la coyuntura ayudó, pues cuando su principal contendora Roseana Sarney, quien llevaba varios puntos de ventaja en las encuestas, a pocos días de las elecciones fue acusada de corrupción en su campaña, el apoyo a Lula tomó fuerza y aumento abruptamente de manera considerable.

No solo se vio apoyado por sectores populares, sino que su actitud conciliadora logró conseguir el respaldo de sectores industriales con gran poder económico dentro del país; la propuesta seguía siendo inclusiva para varios sectores del país, pero además era alternativa.

Sin embargo, a finales de 2002 se dio una crisis especulativa que tuvo como consecuencia la salida de varios inversionistas del país. La crisis fiscal empezó a reflejarse en los altos impuestos al consumo que tuvieron que asumir los brasileños. Los electores estaban a la expectativa de saber que haría Lula en caso de ser elegido. El gobierno de Cardoso se vio obligado ante la amenaza de crisis a acudir a un nuevo préstamo del FMI. La entidad condicionó su ayuda a un compromiso por parte del Estado brasileño de continuar con las obligaciones adquiridas mediante esa deuda durante el siguiente gobierno, así que cada candidato debió pronunciarse al respecto.

Paradójicamente Lula, contendor incansable de esas medidas, tuvo que aceptar las condiciones del FMI. Declaró ante la opinión pública y de manera oficial que teniendo en cuenta la situación económica del país y el riesgo inminente de crisis, era necesario aceptar el desembolso del FMI para solventarla y prevenirla. Así lo hizo, aun sabiendo que su decisión marcaría grandes diferencias al interior de su partido mismo.

A pesar de todo lo sucedido, Lula resultó elegido meses después con el 60% de los votos y respaldado también por varios representantes del partido en ambas cámaras. Sin embargo, luego de la declaración que condicionaba su mandato a una nueva deuda con el FMI, las dudas giraban en torno al tipo de gobierno que realizaría Lula.

Según sus contendores y aliados, éste es un gobierno de origen de izquierda, con amplios tintes neoliberales. Según su propio representante, es un gobierno de izquierda progresista que

sabe que no es fácil desmontar el modelo radicalmente, y que se ha propuesto cambiarlo de manera que las consecuencias nefastas poco a poco puedan ir resarciéndose, para luego desaparecer.

El contra argumento del gobierno de Lula al modelo neoliberal se ha materializado en iniciativas que antes no habían tenido lugar, tal como lo demuestra la reforma agraria en curso, y la extensión del cubrimiento de los servicios básicos, la educación y la salud. Con relación a la reforma agraria ésta ha sido una demanda constante de un sector amplio de la población, que en este gobierno ha tenido amplia acogida. El Movimiento de los Sin Tierra (MST) se ha visto ampliamente beneficiado a partir de la llegada de Lula al poder, lo cual le ha significado a éste último amplio apoyo. No solo se han otorgado grandes extensiones de tierra, sino que se ha asegurado el acceso a alcantarillado, las mejoras en el servicio de transporte público, entre otros.

Con relación a su política exterior Lula ha sido bastante innovador si se le compara con las administraciones que le precedieron. Por ejemplo, durante éste gobierno se diseñó y se puso en práctica conjuntamente con los gobiernos de Sudáfrica e India un plan de oposición ante los países más ricos, dentro de las rondas de la OMC en 2003. De otra parte, está interesado en promover mayor integración en el ámbito sur americano, de tal manera que pueda consolidarse un bloque estratégico fuerte, capaz de negociar en condiciones de equidad con otros gobiernos del mundo - Especialmente China e India -.

Se puede pensar que Brasil si ha sentado posiciones divergentes ante EE.UU. Por un lado no apoyó la intervención de tropas norteamericanas en Haití por considerarla invasiva y por otro ha tratado de promover campañas que hagan posible el acceso de Brasil al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Por el peso que representa por ser una potencia regional, a Brasil (y específicamente a Lula) le interesa consolidar un bloque de integración regional fuerte que haga contrapeso a EE.UU., país con una política divisionista que pretende romper o debilitar paulatinamente las alianzas subregionales. Siendo así, desde el inicio el gobierno brasilero se ha declarado siempre a favor del MERCOSUR y los esfuerzos entre los gobiernos de Argentina y Brasil principalmente, para consolidarlo han sido constantes.

Sin embargo, la cuestión no esta tan clara cuando de integración entre MERCOSUR y CAN se trata, pues este tema ha sido altamente dependiente de las coyunturas políticas que vive cada país. En un inicio no se pensaba que fuera posible, debido a que al interior de la subregión andina, no existían iniciativas explícitas de integración, sin embargo luego de que en Ecuador, Venezuela y Brasil ya existen gobiernos con tendencias ideológicas similares, empieza a darse la crisis interna en la Comunidad Andina, que de nuevo desplaza la integración de ambos bloques a un segundo plano y a cambio favorece propuestas de integración bilaterales.

Page 48: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

48 | Parlamento Andino

Brasil ha logrado posicionarse como un país sólido dentro de Sur América, eso le ha posibilitado llevar a cabo negociaciones con México, que se constituye como uno de los principales socios receptores de los productos brasileros, especialmente de automóviles. El mercado con ese país sigue fortaleciéndose. De otra parte, Brasil ha tenido importantes acercamientos con Venezuela, por un lado por la afinidad y concordancia política del momento y por otro porque tienen pensada en el mediano plazo la construcción de un gasoducto que lleve gas desde Venezuela hasta Argentina y Brasil.

Se puede decir que la integración para el presidente Lula si es una opción viable y de la mayor importancia en su gobierno. Por ello, en el corto plazo está interesado en consolidar el MERCOSUR como mercado importante en la región, para luego si tratar de negociar con el otro bloque subregional, la CAN.

Según Álvaro Vargas Llosa, en su libro “Rumbo a la Libertad. Por qué la izquierda y el Neopopulismo fracasan en América Latina” “Los nuevos presidentes de Brasil (Lula) y Argentina (Fernández de Kirchner) se yerguen como símbolos de ésta década. Surgen como respuesta directa al populismo de izquierda y al neoliberalismo de derecha. Su visión pretende superar las políticas de despilfarro fiscal y monetario causado por la hiperinflación de los 80 y las privatizaciones mercantilistas así como las políticas de seudo liberalización que causaron desempleo y endeudamiento en los 90. Piensan que el estado debe promover el crecimiento a través del gasto público sin generar inflación ni incurrir en nueva deuda. Los bloques de negociación subregionales aumentan el poder negociador. Las obras públicas favorecen. Ambos han decidido revitalizar el MERCOSUR con miras a una integración constructivista.

El mandatario de Brasil obtuvo en octubre de 2006 su reelección al vencer a su rival socialdemócrata, Geraldo Alckmin, en la segunda vuelta de los comicios presidenciales. Sin embargo, la oposición ha ejercido una enérgica fiscalización sobre el gobierno, además de las fuertes críticas que generan discordancias tanto en el contexto político como en la esfera pública. Estos partidos han exhortado al presidente a retirar el paquete impositivo sobre las ganancias de las operaciones financieras y en el de contribución social sobre el lucro neto de los bancos.

En relación conjunta a la problemática interna y los escándalos de corrupción en el gobierno y la presidencia, la política exterior del Presidente brasilero se ha caracterizado por adoptar una directriz basada en la diplomacia por afinidades ideológicas, que por intereses exclusivamente comerciales.

Brasil siempre ha demostrado ante la Comunidad Internacional y sus vecinos la figura de líder y potencia regional. Pero claramente, su liderazgo se ha visto difuso y un poco desdibujado por las relaciones que mantiene con su homólogo Hugo Chávez. Esto no se refiere estrictamente a la compatibilidad política que

podría existir, sino al enfriamiento de las relaciones comerciales y de inversión que en un principio exaltaban su cercanía, dando un giro relevante para Lula ante la exaltación de Chávez en la región. Por ejemplo, la nacionalización petrolera en Bolivia que creó problemas a las inversiones de la estatal brasileña Petrobras en ese país; las críticas de Chávez al desarrollo de biocombustibles, del cual Brasil es uno de los principales productores mundiales, o la creciente tensión retórica entre Venezuela y Estados Unidos.

Las relaciones que se manejan en Suramérica (y esto se hace explícito en los principios constitutivos de la UNASUR), gira en torno a una materia que es de amplio interés para muchas naciones como Argentina, Brasil, Bolivia, Perú, Venezuela, Ecuador, y es el tema de los recursos y la industria energética, su explotación y comercialización.

Los convenios, acuerdos e iniciativas bilaterales y multilaterales entre estas naciones, generan mayor complejidad a la hora de recurrir a un mecanismo conjunto que logre beneficiar a todos equitativamente y que no genere mayor polaridad que la existente.

Por otra parte, la creación del Consejo de Defensa Suramericano, iniciativa del presidente Lula, ha evidenciado ciertas divisiones en las posiciones e intereses de los dirigentes, es importante destacar el beneficio del dirigente brasilero por consolidar un bloque que establezca una posición conjunta y sólida frente a las amenazas y riesgos que puede afrontar la subregión en el contexto latinoamericano y global. Estos aspectos aún ejemplifican el liderazgo y la necesidad que el presidente Lula siempre ha expresado respecto el proceso integracionista y el desarrollo de la región.

33 SCHUSTER, Federico. “La Izquierda Política y Movimientos Sociales en la Argentina Contemporánea”. En: RODRÍGUEZ, Cesar, Patrik Barret y Daniel Chávez. La Nueva Izquierda en América Latina: Sus Orígenes y Trayectoria Futura. Ed: Norma. Colombia. 2004. Pp. 249.

34 Según las referencias encontradas en el libro citado anteriormente, varios autores han registrado nuevos cambios en el número y características de las protestas, no solo en Argentina sino en América Latina. Schuster (1997 y 1999), PIMSA (1997 y 1998) entre otros.

35 SCHUSTER, Federico. “La Izquierda Política y Movimientos Sociales en la Argentina Contemporánea”. En: RODRÍGUEZ, Cesar, Patrik Barret y Daniel Chávez. La Nueva Izquierda en América Latina: Sus Orígenes y Trayectoria Futura. Ed: Norma. Colombia. 2004.Pp. 259.

36 KIRCHNER, Nestor y Torcuato Di Tella. Después del Derrumbe: Teoría y Práctica Política en la Argentina que Viene. Conversaciones. Ed: Galerna. Buenos Aires. 2003.

37 KIRCHNER, Nestor y Torcuato Di Tella. Después del Derrumbe: Teoría y Práctica Política en la Argentina que Viene. Conversaciones. Ed: Galerna. Buenos Aires. 2003.

38 BBC Mundo, Claves del Conflicto Agrario. En http://news.bbc.co.uk. Consultado: 15 de julio de 2008

39 Ibíd. Consultado: 15 de julio de 200840 AVRITZR, Leonardo. “El Asenso del Partido de los Trabajadores en Brasil:

La Democracia y la distribución Participativas como Alternativas al Neoliberalismo”. En: La Nueva Izquierda en América Latina: Sus Orígenes y Trayectoria Futura. Ed: Norma. Colombia. 2004. Pp. 76.

41 Ibidem. Pp. 78.42 PARANÁ, Denis. Lula, El Hijo de brasil. Ed: El Ateneo. Buenos Aires. 2003.

Page 49: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

49

Observatorio

La Política de los Indígenas Bolivianos

Siguiendo con el caso de Bolivia, al igual que el resto de países, éste presenta características particulares a tener en cuenta.

Bolivia es un país mayoritariamente indígena, lo cual se refleja no solo en la raza sino también en sus formas tradicionales de organización. Esta característica es importante porque ha determinado directamente su historia política, en tanto que los indígenas al ser la mayoría de la población boliviana, y estar más o menos organizados, han tenido la posibilidad de incidir en decisiones de gran envergadura para el país, sobretodo recientemente.

Para analizar el caso boliviano, primero es pertinente hacer un breve recuento histórico de la forma en la cual esta cultura indígena se ha ido organizando políticamente para influir en las decisiones del Estado.

Independientemente de si antes existía o no una organización política como tal, que agrupara a sectores de la población con una tendencia ideológica definida, se puede decir que en Bolivia las organizaciones sociales han sido tradicionalmente sindicales y campesinas, esto se explica por el carácter rural de la economía boliviana. A partir de ese componente es que se puede entender la movilización en el país que ha trascendido hasta el punto de elegir a quien es el actual presidente de los bolivianos.

Una de las principales organizaciones sindicales campesinas en Bolivia es la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). Esta asociación reúne a trabajadores campesinos en general, por ello ha sido históricamente un grupo heterogéneo, con gran diversidad cultural, cuyo único propósito es organizarse para influir como organización civil de manera efectiva. Desde siempre ésta organización ha reunido mayoritariamente a grupos de indígenas cocaleros de varias zonas del país, liderados desde hace algún tiempo por Evo Morales.

La CSUTCB es una confederación sindical que agrupa a varias organizaciones indígenas bolivianas, en su mayoría grupos de indígenas cocaleros. Fue debido a la necesidad de presentar sus demandas, que los cocaleros empezaron a organizar sus acciones coordinadamente. Poco a poco, éste grupo pasó a ser todo un proyecto político de bases, cuyo eje central eran las reivindicaciones obreras para la mayoría de indígenas que vivían de los cultivos de coca, como producto ancestral y de consumo interno. Éste paso de evolución en la organización política fue haciéndolos cada vez más visibles.

Durante los 70 y 80, lo que consolida su poder de convocatoria y organización fue la resistencia civil y las movilizaciones masivas para resistir la creciente represión de las fuerzas militares y frente a las medidas que pretendía implementar la DEA, para contrarrestar la producción de hoja de coca. El hecho de

lograr reunir diversas organizaciones indígenas, campesinas y de trabajadores alrededor de una misma causa, posibilitó que paulatinamente se fuera creando una identidad común en la movilización. Ya no solo eran entonces productores de hoja de coca, sino que además poseían una identidad común, que posteriormente les daría la cohesión necesaria para convertirse en un grupo beligerante, con una identidad cultural propia.

Según sus propias directrices, los movimientos de indígenas cocaleros deben mantener siempre presente su identidad, y de esa manera recuperar su historia, memoria, pensamiento, identidad y territorio para avanzar hacia la independencia definitiva de los pueblos indígenas43. Con base en ésta idea, la primera vez que decidieron presentarse como agrupación política, con fines electorales lo hicieron en los comicios de 1995. Allí resultaron elegidos representantes de varios subgrupos campesinos, obreros, e indígenas.

Debido a la diversidad en la composición de la CSUTCB, ellos mismos no se declaran como sindicato de la clase obrera. Más allá de eso, asumen que son campesinos que se organizan a nivel comunitario para regular sus propias relaciones internas, asuntos de tierras, y establecer una conexión entre éstos grupos y el Estado.

La filiación política de los indígenas empezó a hacerse clara gracias a la falta de respuestas a sus demandas por parte de los gobiernos anteriores. A la cabeza del movimiento ha estado Evo Morales desde 1994, y fue él quien a partir de las manifestaciones lideradas en los 90 empezó a constituir el Movimiento al Socialismo (MAS) que más tarde lo llevaría a la presidencia. Evo Morales dio al movimiento una nueva identidad política clara, definida dentro de la izquierda y en 2002 quedaron como el segundo partido más votado, lo cual es bastante significativo si se tiene en cuenta que es un partido de reciente data, creado a partir de las organizaciones de base44.

Uno de los componentes más llamativos que explica el rápido fortalecimiento de la CSUTCB se deriva del hecho, como ya se explicó, de ser una organización de carácter heterogéneo que agrupa a indígenas, campesinos y trabajadores, en su gran mayoría de los espacios rurales del país. Esto implica una reconfiguración de las fuerzas políticas desde afuera, desde las organizaciones sociales y no desde los partidos políticos tradicionales. El hecho de que estén cohesionados este tipo de grupos crea entre ellos la idea de la participación directa de las clases populares, y fue esa precisamente la idea que adoptó en su discurso Evo Morales, para sumar simpatizantes.

Asimismo, debe reconocerse que no todo el trabajo de posicionar a la izquierda boliviana como nueva opción política es atribuible a la acción de la CSUTCB ni el MAS. También los problemas locales y la respuesta de diversas organizaciones -en su mayoría indígenas- a los mismos, hizo que paulatinamente fueran adquiriendo mayores espacios políticos y caudal

Page 50: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

50 | Parlamento Andino

electoral. En varias regiones del país, los movimientos sociales surgen para dar respuesta a los problemas particulares de las zonas donde habitan, por ejemplo la lucha del agua, que se llevó a cabo en la zona de Cochabamba.

No solo los intereses locales posibilitan la organización cooperativa. Ésta también se da porque a nivel de vecinos, comunidades, o sindicatos de barrio se han ido gestando formas de organización por núcleos, las cuales posibilitan el ejercicio de la democracia directa, por cuenta de asambleas y debates en los cuales participa todo aquel que tenga interés.

El MAS, con Evo Morales a la cabeza ha intentado capturar varias de estas demandas de tipo cultural y local, por eso además del trabajo en defensa de la producción de la hoja de coca, como producto representativo de la cultura indígena boliviana, Morales también ha centrado su propuesta a nivel nacional, en el proyecto de nacionalización de la industria de los hidrocarburos, con el fin de que el Estado recupere el monopolio, o al menos gran parte de las ganancias derivadas de la propiedad, explotación y comercialización de los hidrocarburos en el país. Es evidente que en gran medida el apoyo al MAS también tiene que ver con su oposición al gobierno de EE.UU. Los indígenas quieren defender la posibilidad de manejar sus propios recursos, al igual que la siembra de hoja de coca, con la cual EE.UU. está en desacuerdo45.

La victoria de Evo Morales no solamente se dio por cuenta de los votos de los indígenas que representa. También fue producto de la crisis institucional y de la preocupación que tenían las élites con relación a nuevos golpes de Estado. Por esa razón, muchos de ellos apoyaron la candidatura de Morales, esperando la consolidación de mayor estabilidad. Asimismo, la elección de Evo Morales representa también un golpe a los partidos tradicionales cuya incapacidad para responder a las demandas de más de 50 años, hizo que fueran perdiendo legitimidad y capital electoral.

Sin embargo no todo son ventajas. Gracias a la oposición directa de Morales a toda iniciativa norteamericana varias de las compañías e inversionistas de ese país han decidido abandonar Bolivia, porque perciben un clima de inusitada inestabilidad. Esto demuestra que ante la percepción de los extranjeros, la elección de Evo Morales no asegura mayor estabilidad de la que se tenía, pues el capital electoral y el apoyo al actual presidente no son tan sólidos como habría de esperarse, debido a que las comunidades indígenas esperan resultados tangibles más pronto de lo que realmente se puede, y eso en el corto plazo es inmaterializable.

Evo Morales ha recurrido a la retórica anti-neoliberal para ganar adhesiones, lo cual le ha resultado bastante positivo. Tiene una imagen carismática y, aunque no es la única cabeza en el gobierno, si es la más visible desde hace algún tiempo. Los indígenas se sienten identificados con las propuestas nacionalistas del líder político y eso, sumado al reconocimiento

como indígena representante de los indígenas, constituye un apoyo masivo. Sin embargo, la estabilidad de un gobierno que propone llevar a cabo la nacionalización de la industria a ultranza, luego de varios años de apertura económica e implementación del modelo neoliberal, no está asegurada.

Una transformación radical de las estructuras políticas es posible si se dan espacios a la participación de organizaciones antes excluidas. Pero una transformación de la estructura económica debe hacerse lenta y paulatinamente. Del gobierno de Morales se esperan cambios sustanciales en el corto plazo, de allí la presión a que sean ejecutadas acciones de manera rápida y de allí tal vez, su decisión de nacionalizar la industria de los hidrocarburos en el país. ¿Será ésta una medida pensada y correctamente planeada que pretende devolver a los bolivianos la posibilidad de manejar y beneficiarse de sus propios recursos? o más bien será otra de las salidas populistas a las que nos han venido acostumbrando los líderes políticos.

Un líder carismático, que refleja la identidad de gran parte de sus electores, no puede darse el lujo de sanar las demandas con pañitos de agua tibia, sino que tiene que mostrar resultados tangibles. La nacionalización de los hidrocarburos es una decisión que refleja un interés por recuperar la capacidad de autodeterminación, en la medida que representa una sanción y el rechazo generalizado a la dominación invasiva de otros países con más capital. Sin embargo, en éste contexto puede llegar a ser una medida insostenible, pues el hecho de que la explotación de un recurso no se lleve a cabo por parte de quien lo posee, sino por parte de quien tiene el capital y la infraestructura necesarias para hacerlo, refleja una incapacidad clara del Estado, que no puede superarse de la noche a la mañana.

Para Evo Morales y su gobierno la implementación de cambios inmediatos, se ha traducido en medidas de corte populista que aseguran de algún modo el apoyo masivo, pero pueden significar efectos nefastos para la economía interna. En cuanto a la política social de Evo, éste también ha sido un canal que congrega amplio apoyo electoral. Principalmente sus medidas se han basado en impulso al desarrollo rural, reestructuración y mayor control de los sistemas de pagos de pensiones, redistribución de la tierra, y obviamente ampliación de la cobertura de los servicios de sanidad, salud y educación. Toda la política social del Presidente Morales ya ha recibido el respaldo de sus gobiernos aliados (Cuba y Venezuela), pero además ha recibido el apoyo financiero del Banco Mundial, organismo que se ha declarado a favor de las prioridades sociales en el país y a favor del desarrollo de la infraestructura nacional, independiente de la decisión que tome el gobierno con relación al manejo de los hidrocarburos46.

Por su parte, el proceso de reforma constitucional también podría pensarse como una iniciativa popular. Desde el inicio la propuesta ha sido respaldada por el Gobierno Chávez, de hecho se han llevado a cabo encuentros en los cuales el

Page 51: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

51

Observatorio

gobierno venezolano busca compartir sus experiencias de Asamblea Constituyente y Referendo, para que la experiencia boliviana resulte satisfactoria. El hecho de que se proponga una reforma al marco normativo del país, que incluya entre sus asuntos principales la redistribución de tierras, es sinónimo de amplio apoyo popular; más aun si se toma como referencia lo sucedido en Venezuela en 1999.

Sin embargo, desde el año 2006 se han generado cambios sustanciales tanto en la política interna como exterior.

El Presidente Morales ha nacionalizado gran parte de las industrias energéticas, lo cual al principio obtuvo un excedente fiscal a las exportaciones y el Producto Interno Bruto, que beneficio a ciertas regiones del país. Pero, la inconformidad de otras zonas y la redacción de una nueva constitución, ha generado numerosas protestas por parte de regiones ricas del país; ya que al reformar la constitución, brindaría más poder a la mayoría indígena de la nación. Estas marcadas diferencias entre una zona indígena y relativamente más pobre, respecto a la región oriental con mayor actividad empresarial y recursos energéticos, incrementa las molestias en la sociedad civil; principalmente, en zonas donde contando con los recursos, no se tiene el control de ellos ni las decisiones político administrativas para explotarlos ni generar un desarrollo regional. Los autonomistas o defensores de la autonomía en las regiones, critican el gobierno como un sistema burocrático poco eficiente. Estos movimientos promueven los referendos autonómicos como la expresión de una voluntad popular de comunidades que buscan el control directo de recursos.

Los opositores al referendo definen las autonomías como la atomización del país y el desmembramiento del Estado al perder poder y control sobre sus regiones. Aún así, en el transcurso del año 2008 se han celebrado consultas en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando para aprobar los estatutos autonómicos, sentando una fuerte oposición al gobierno.

Así las cosas, la coyuntura nacional no solo afronta la problemática regional descrita, sino también el referendo revocatorio que debe ser acatado por el Jefe de Gobierno y los prefectos de Bolivia, generando mayores tensiones entre la clase política y sin ser una opción o solución sostenible y clara para el país. A esto se suma las dificultades de inflación, emigración de la población, y escasez de gas natural, incluyendo la disparidad social en la población indígena, campesina y privilegiada de la nación.

En el contexto internacional, sus relaciones han mejorado sustancialmente con Cuba y Venezuela, obviamente. Ambos gobiernos han respaldado las propuestas de nacionalización de

la industria de los hidrocarburos porque según ellos, es un paso para asegurar la integración suramericana. Pero con relación al tema de la integración latinoamericana, Morales no ha avanzado de manera similar. Aunque reconoce la importancia de impulsar las iniciativas desde y para el sur, al igual que la necesidad de consolidar un proceso de integración andina y latinoamericana, sus acciones al respecto han sido más bien pocas.

Según su propuesta, la integración latinoamericana puede darse por la vía del intercambio de recursos energéticos, que son los que más posee la región. Desde su perspectiva, lo ideal sería crear los mecanismos de intercambio entre los países del sur y asegurar el abastecimiento de la zona. En este momento Bolivia es miembro pleno de la Comunidad Andina y en proceso de adhesión al MERCOSUR. Las propuestas del MAS y de Evo Morales particularmente, se han centrado en la idea de favorecer la integración latinoamericana, más que la de los bloque subregionales. Precisamente por su ubicación, a Bolivia le favorece llevar a cabo procesos de integración amplios.

Al analizar el caso de Morales en la presidencia de Bolivia es evidente que han sido favorecidas las organizaciones de base. Por eso se puede decir que el carácter popular de su candidatura y ahora de su gobierno, se debe a que ha dado espacios de concertación a grupos de interés diversos, favoreciendo las organizaciones cooperativas creadas con fines particulares, pero en general viables al desarrollo de la nación.

Al igual que algunos de los casos expuestos anteriormente, éste tiene claras muestras de populismo, pues en la figura del líder cocalero se reflejan por un lado los intereses de las clases más populares del país, y por otro los intereses de gremios específicos que históricamente habían sido excluidos de la escena política. Si se toma como referencia el marco teórico expuesto al principio del artículo, podemos decir también que éste es un gobierno que ha favorecido a las organizaciones corporativas y las ha ido vinculando al Estado, para suplir poco a poco sus demandas, ejemplo de ello es la vinculación de sectores campesinos que lideraron las luchas por el agua, sectores indígenas que reclaman la posibilidad de cultivar la hoja de coca y grupos de trabajadores que demandan mayor control a las empresas privadas para evitar la flexibilización laboral.

Independientemente de los resultados, lo previsible es que sigan teniendo lugar reformas políticas y económicas ampliamente favorecidas por casi la totalidad de la población, so pena de que sean cambios poco sostenibles en el tiempo. La inclusión de nuevos sectores, bajo la premisa de la democracia directa es factible cuando de recaudar popularidad se trata, sin embargo, no aseguran resultados beneficios en el largo plazo.

Page 52: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

52 | Parlamento Andino

El caso colombiano como muestra de un populismo en contravía

Por último, pero no con menos importancia, podemos evaluar el caso colombiano, bastante disímil de los que se han venido analizando con anterioridad.

A pesar de no corresponder con la actual coyuntura del resto de países de América del Sur particularmente, Colombia si amerita un espacio dentro de ésta coyuntura regional. A pesar de no evidenciar un radical giro hacia la izquierda, existen ciertas características de su reciente historia política que concuerdan especialmente con uno de los postulados del marco teórico expuesto al inicio de éste artículo.

Formalmente, en Colombia siempre la presidencia había sido asumida por uno de los dos partidos tradicionales -Liberal o Conservador- (A excepción claro está, del régimen militar del General Rojas, quien llegó al poder por un golpe de Estado que propinó en 1953). No obstante, durante las elecciones que se llevaron a cabo en 2002, resultó elegido Álvaro Uribe, antiguo miembro del Partido Liberal, pero quien creó su propio movimiento para lanzarse como candidato presidencial.

Según él mismo, su movimiento era el espacio de representación en que confluirían los liberales disidentes. Su éxito en las elecciones se debió básicamente al desgastado proceso de paz que había tenido lugar durante la administración inmediatamente anterior, la de Andrés Pastrana del Partido Conservador, quien llevó a cabo un proceso de diálogo duramente criticado y de resultados poco satisfactorio ante la opinión pública.

Las propuestas de Uribe Vélez se dieron durante la campaña por medio de su “Manifiesto Democrático” de 100 puntos. Paradójicamente, a pesar de expresar en el punto dos su idea de “resolver nuestras diferencias pacífica y creativamente”, lo llamativo de su propuesta resultó ser la denominada “Seguridad Democrática” (puntos 26 al 40); un plan centrado enfáticamente en el apoyo a las fuerzas militares y el aumento de los pie de fuerza y número de armas disponibles, para combatir a los grupos armados ilegales, por medio de la confrontación armada directa.

La iniciativa de la mano dura fue la que atrajo a tantos votantes a su favor, quienes tenían la percepción de que luego de un proceso de paz fallido, la única solución era la intensificación de la guerra frontal. Ésta fue una propuesta claramente fundada en el unipersonalismo, paulatinamente fueron sumándose prestigiosos políticos a su movimiento, porque la victoria estaba asegurada. La figura del Presidente Uribe y su popularidad fueron la base o la excusa, para proponer en su segundo año de gobierno un referendo que reformaría en gran medida la constitución, y luego en su tercero, la posibilidad de la reelección.

Entre sus propuestas más llamativas estaba la del Estado Comunitario, que se basaba en la idea de la participación directa. De allí la creación de los consejos comunales de gobierno, presididos por él mismo, cuya finalidad es centrar la influencia de las decisiones del Estado a nivel local. Este tipo de acciones políticas y de gobierno se convirtieron poco a poco en golpes de opinión favorables a su gestión, lo cual refuerza aun más la imagen de líder carismático, pero además hace que el imaginario colectivo construya la imagen de un dirigente que trabaja y gobierna de forma efectiva, respaldado en sus acciones por los medios de comunicación, que ayudan a generar cierto ambiente de popularidad.

Uribe parece pues representar una tendencia fuerte al neopopulismo. ¿Acaso la iniciativa de reelección inmediata no refleja tal tendencia?. Pareciera ser que las primeras significaciones del populismo de los primeros años en América Latina (Getulio Vargas en Brasil, o Perón en Argentina) no han vuelto a verse otra vez. En su reemplazo existen ahora nuevas tendencias neopopulistas que pueden configurarse como tales de acuerdo al marco teórico expuesto anteriormente.

Por ejemplo, existe un interés no explícito de deslegitimar a través de mecanismos discursivos, las instituciones creadas para la legitimación de la democracia y, reducir así el equilibrio de poder. Prueba de ello son los constantes ataques del Presidente y su gobierno a la rama legislativa, que tildaba de politiquera y corrupta, y los pronunciamientos de su primer Ministro del interior en contra de la Corte Constitucional, los cuales de una u otra manera se han mantenido hasta ahora.

De otra parte, no hay lugar a programas de partido, porque éstos ven cada vez más reducida su importancia, gracias a la llegada de un líder cuyo carisma es favorecido por medios de comunicación que juegan un papel trascendental, si son favorables a la causa del líder.

Debido a que el liderazgo neopopulista tiene como base su propia imagen, los errores en el gobierno no son culpa del líder, sino del gabinete ministerial. El hecho de que el presidente asuma su responsabilidad, así la que ruede no sea su cabeza, sino la de quienes le acompañan, crea ante la opinión pública la imagen de un dirigente responsable e incansablemente comprometido con los intereses de la patria.

Es usual que poco a poco vayan perdiendo credibilidad las instituciones estatales y no estatales que critican al gobierno. Por eso varias ONG´s en defensa de los derechos humanos han sido desacreditadas e incluso acusadas de favorecer os intereses de grupos armados ilegales.

No obstante lo anterior es necesario resaltar que en las dos últimas elecciones regionales el segundo cargo de mayor importancia en el país ha sido ocupado por candidatos provenientes Del Polo Democrático, uno de los partidos de centro – izquierda, que se encuentran en la oposición.

Page 53: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

53

Observatorio

Desde su reelección en 2006, el presidente Uribe ha enfatizado en la Política de Seguridad y Defensa, específicamente el mejoramiento de su Política de Seguridad Democrática con importantes logros contra los grupos irregulares como las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y especialmente, contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Esto incluye la Ley de Justicia y Paz y la desmovilización de paramilitares y guerrilleros, la erradicación de cultivos ilícitos, la recuperación de territorios, la liberación y rescate de secuestrados; enfrentando los flagelos del terrorismo y el narcotráfico.

La administración del presidente colombiano también se ha caracterizado por la búsqueda del acuerdo humanitario, pero esta estrategia se ha visto paulatinamente turbia por los continuos enfrentamientos entre el gobierno y los grupos armados, además de la incidencia que ha tenido en las relaciones políticas y diplomáticas con los países vecinos.

El 2008 ha sido categorizado como el peor de los casi 50 años de la guerrilla FARC, y quizás el mejor año en la implementación de la política de seguridad democrática del presidente. Primero por la pérdida de 3 miembros del secretariado y al sufrir importantes deserciones y golpes a su estructura institucional y organizacional por la incursión de las fuerzas militares, el status de terroristas y grupos armados transgresores de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

Esta coyuntura nacional ha generado grandes expectativas en el pueblo colombiano. No obstante, este contexto ha traspasado los límites fronterizos y por múltiples acontecimientos ha desatado crisis diplomáticas con países como Venezuela, Ecuador y Nicaragua, en el cual se conjugan no solo las diferencias en el tratamiento del conflicto colombiano y los principios de derecho internacional, sino las mismas tendencias políticas que influyen en las relaciones y generan mayores malestares, fuertes críticas y hasta enfrentamientos entre los mismos dirigentes de los países.

IV. LO QUE SE PUEDE INFERIR

Han sido descritos e identificados y enmarcados cada uno de los casos que, en algunos países de América Latina, han sido muestra de las nuevas tendencias ideológicas. Analizarlos conjuntamente solo puede arrojar las siguientes conclusiones.

La oleada de gobiernos que han llegado a América Latina recientemente, sí evidencia cambios sustanciales en la política y en la economía dentro de la región, que bien podrían ser definidos como “de izquierda” si se tiene en cuenta que de alguna u otra forma, se perciben como nuevas alternativas en el escenario político, con relación a la situación que se presentaba quince años atrás, pero que no por ello son siempre cambios radicales realmente.

Tenía razón Jorge Castañeda, profesor de estudios latinoamericanos de la Universidad de Nueva York, cuando decía que el fracaso de la Unión Soviética de alguna forma ayudaría a la izquierda latinoamericana a replantearse, ya no con base en el modelo soviético, sino con referencia a sus propuestas y necesidades propias.

Es probable que ello haya sucedido y que estemos acudiendo a una redefinición de la izquierda en ésta parte de la región.

Es claro que la mayoría de electores decidieron optar por alternativas más de izquierda, porque poco a poco el modelo neoliberal fue dejando ver sus efectos de manera generalizada desde mediados de los 90. Las tasas de crecimiento fueron reducidas o nulas en la mayoría de los casos; la pobreza no disminuyó, por el contrario se extendió y empeoró año tras año, hasta llegar a altos índices de miseria. Lo mismo sucedió con los índices de distribución de la riqueza, cada vez América Latina registraba mayor inequidad y la situación no tendía a mejorar y eran comunes los gobiernos altamente corruptos y poco eficientes, lo cual fue degenerando la confianza en las instituciones y haciendo extensivo el inconformismo, que más tarde justificaría la elección de gobiernos con opciones aparentemente alternativas.

Sin importar los verdaderos intereses, fueron abriéndose paso propuestas con mayor enfoque social, lo cual se reflejaba en políticas estructuradas para combatir la pobreza y el desempleo, o ampliar la cobertura de servicios básicos de salud, educación y sanidad, con un enfoque menos centrado en el mercado, a diferencia de las propuestas anteriores para las cuales el mercado resultaba ser una carta de guía.

La mayoría de las propuestas “novedosas” ofrecían además de un mayor enfoque social, una retórica “anti-imperialista”, componente altamente llamativo y popular. Pero al mismo tiempo, también mostraban de manera generalizada una serie de programas cuyo centro más que programático, era personal e incluso autoritario.

Al parecer, la característica común de esa izquierda que ha parecido resurgir, ha tenido poco de novedoso, pero mucho de popular, casi siempre posicionando figuras de liderazgo fuerte, unívoco y personal. En los cuales la retórica es un arma letal, sin importar que el discurso no se refleje fielmente en las acciones, simplemente redundan en la idea del poder independiente, como en el caso de Chávez, que según el mismo autor al que se hace referencia, se ha preocupado más por polarizar el continente que por unirlo, cuando enfrenta los que están con él, contra los que apoyan a EE.UU.

Parece más importante ser popular y ejercer control casi absoluto, que poner en práctica propuestas efectivas de cambio que acaben con la inequidad. Suelen querer monopolizar los recursos y hacer de ellos una nueva fuente de poder, para hacer extensivas las relaciones de dependencia, mejor aun cuando es

Page 54: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

54 | Parlamento Andino

a su favor. Se preocupan más por deslegitimar las propuestas contrarias, que por fortalecer las propias de manera seria para hacerlas estables y fructíferas. Esos liderazgos personalistas toman más fuerza para erguirse contra el imperio, que para trabajar contra la pobreza y otros problemas históricos.

Parece ser que la ventaja que ha venido tomando la izquierda, no asegura mejores resultados que antes. El descontento de los electores ha traído como consecuencia propuestas relativamente diferentes. No se puede negar que si han mejorado los índices de educación y han disminuido los de pobreza por ejemplo, así el componente social se haya convertido en una herramienta de poder, en vez de un programa real. Pero la mayoría de éstas propuestas han venido temerosamente cargadas de buenas dosis de personalismos casi autoritarios, que desarrollan mediante el discurso, categorías dicotómicas opuestas (amigo/enemigo) para ganar poder.

Resultaría entonces preferible una izquierda más incluyente que autoritaria, como en el caso de Brasil o Argentina, en los cuales se han ido fortaleciendo grupos diversos con intereses comunes a nivel local, dando paso a estructuras más amplias y menos personalistas. ¿se deberá esto al carácter federalista de ambas administraciones políticas? Es probable, pero eso ya sería tema para nuevos escritos.

Por ahora, se ha propuesto que, si tiene la pretensión de perdurar, la nueva izquierda en América Latina debe asumir posiciones incluyentes, no radicales, que tomen en cuenta los errores de antiguas formas de gobiernos de izquierda, para no caer de nuevo en las mismas equivocaciones. El autoritarismo no debe ser un elemento inherente en la política de la izquierda en el continente, pues si verdaderamente se esperan cambios efectivos, los liderazgos autoritarios no son la opción más viable.

Venezuela o Bolivia, incluso Colombia aunque no en igual sentido, han favorecido propuestas unipersonalistas, mientras Argentina o Brasil, para solo enumerar los casos que aquí se han tomado como base, han optado por posiciones más amplias y menos radicales. Los resultados de éstas diferencias se verán más temprano que tarde y es probable que salgan mejor favorecidos éstos últimos si se tiene en cuenta que ofrecen mayores posibilidades de inclusión real, de política de base y de acción popular.

Con relación a la integración, ésta es una iniciativa que, entre los nuevos gobiernos se ha convertido principalmente en estrategia discursiva. La integración sur-sur es más un arma retórica, que un plan estratégico, pero eso no ha impedido que de alguna manera se profundice ahora más que antes. Los gobiernos con tendencia a la izquierda han decidido alejarse un poco, o por completo, de las directrices de la potencia mundial más cercana, en su lugar han favorecido el acercamiento a otras potencias fuera del continente como la Unión Europea, que les obliga a la negociación en bloque.

Indudablemente la integración hacia adentro, no ha tenido la misma suerte que la integración hacia fuera. Aunque existe la idea de unirse, no se han concretado aun mecanismos reales de cooperación, más allá de lo comercial. A los actuales presidentes la unión sur-sur les suena bien, pero por alguna razón las acciones para consolidarla se les están quedando cortas. La integración, aunque sí se ha tenido en cuenta, no ha sido un tema principal en las agendas internas de los sudamericanos, tal vez porque no existe una tradición integracionista completamente desligada de EE.UU.

Aunque quisieran, los nuevos gobiernos latinoamericanos no pueden olvidar los acuerdos bilaterales previos. Por ello, aunque los nuevos gobiernos de izquierda sí miran a sus símiles en el S.I, más que antes, no niegan la existencia de potencias regionales y mundiales, que representan alta estabilidad para sus relaciones comerciales. Eso pasa ahora con la CAN, que aunque es una institución más sólida que MERCOSUR, tiene iniciativas de integración más profunda y mejores esquemas para materializarla, registra fisuras que debilitan su presencia y poder de negociación.

Solo hasta el momento en que la integración sur-sur deje de ser una herramienta retórica de los gobiernos, para crear ante los electores la idea de mayor independencia, y pase a ser un verdadero programa de gobierno y mejor aun, una estrategia conjunta de fortalecimiento, la integración suramericana, o por bloques subregionales será una realidad palpable, que se refleje en cohesión real, no para atacar a otros, sino para obtener mayores beneficios, por medio del trabajo mancomunado.

43 Consultado en: http://www.puebloindio.org/CSUTCB3.html. acceso: abril 7 de 2006.

44 TAPIA, Luís. “Izquierda y movimiento social en Bolivia “. En: AVRITZER, Leonardo y otros. La Nueva Izquierda en América Latina: Sus Orígenes y Trayectoria Futura. Ed: Norma. Colombia. 2004.

45 PETRAS, James. “Evo Morales: Gestos Populistas y Fondo Neoliberal. En: http://www.bolpress.com/opinion.php?Cod=2006012417. Consultado: Abril 7 de 2006.

46 h t t p : / / 1 6 6 . 1 1 4 . 2 8 . 1 1 5 / 2 0 0 6 0 3 1 8 / n e g o c i o s / n e g o c i o s 0 1 . h t m .Consultado: Abril 7 de 2006.

Page 55: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

55

Observatorio

V. BIBLIOGRAFÍA

AGUIRRE, Joaquín. La Patria Grande de Simón Bolivar. Ed: Los Amigos del Libro. Bolivia. 2004.

AHUMADA, Consuelo y Angarita, Telma (Ed). La Región Andina, Entre Los Nuevos Populismos Y La Movilización Social. Universidad Javeriana. Bogotá. 2003.

AVRITZER, Leonardo y otros. La Nueva Izquierda en América Latina: Sus Orígenes y Trayectoria Futura. Ed: Norma. Colombia. 2004.

BLANCO, Carlos. Revolución y Desilusión. La Venezuela de Hugo Chávez. Ed. Catarata. Madrid. 2002.

CÁRDENAS, Miguel Eduardo (coordinador). El futuro de la Integración Andina. FESCOL. Bogotá, Colombia. 2004.

CASTAÑEDA, Jorge. “Viraje Hacia la Izquierda”. En: http://www.elespectador.com/historico/2006-05-07/contenido_MI-7797.htm

CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. La bolsa o la vida. Las finanzas contra los pueblos.2ª. Ed. Buenos Aires, Argentina. 2004.

CORNEJO, Justino. Simón Carreño Rodríguez o la Historia de una Vida Sacrificada. Colección Parlamento Andino. Capítulo Ecuador. Volumen 2. 2004.

GARAVITO, Cesar. Y otros. La Nueva Izquerda en América Latina. Sus orígenes y Trayectoria Futura. Ed: Norma. Colombia. 2004.

KIRCHNER, Nestor y Torcuato Di Tella. Después del Derrumbe: Teoría y Práctica Política en la Argentina que Viene. Conversaciones. Ed: Galerna. Buenos Aires. 2003.

MEDINA, Medófilo. El Elegido Presidente Chávez. Ediciones Aurora. Bogotá. 2001.

PARANÁ, Denis. Lula, El Hijo de brasil. Ed: El Ateneo. Buenos Aires. 2003.

Revista El Otro Derecho Vol. 5, no. 3 (1994).

Revista del OBSERVATORIO SOCIAL DE AMÉRICA LATINA (OSAL). Septiembre de 2001.

RODRÍGUEZ, Cesar. (ed). La Nueva Izquierda en América Latina, Sus Orígenes y Trayectoria Futura. Norma. Colombia. 2005RODRÍGUEZ, Garavito Cesar y otros. La Nueva Izquierda en América Latina, Sus orígenes y Trayectoria Futura. Ed: Norma. Bogotá, Colombia. 2004.

SANTAMARÍA Vergara, Orlando. ¿Neopopulismo o Neoliberalismo?. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. 2002.

TOURAIN, Alain. América Latina: Política y Sociedad. Ed: Espasa – Calpe. Madrid. 1989.

VELLINGA, Meno. (comp). El cambio del Papel del Estado en América Latina. Siglo XXI editores. Méjico. 1997.

http://www.puebloindio.org/CSUTCB3.html. Acceso: abril 7 de 2006.

http://www.bolpress.com/opinion.php?Cod=2006012417. Consultado: Abril 7 de 2006.http://166.114.28.115/20060318/negocios/negocios01.htm.Consultado: Abril 7 de 2006.http://www.bilaterals.org/article.php3?id_article=3757. Consultado: Abril 7 de 2006.

http://www.transparency.org/about_us/annual. Consultado: 10 de Abril de 2006.

http://www.elespectador.com/historico/2006-05-07/contenido_MI-7797.htm (Edición Web). O: Periódico El Espectador. Internacional. Edición mayo 7 de 2006. Consultado: Mayo 7 de 2006.

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/138/13813303.pdf Populismo: Perspectivas europeas y latinoamericanas. SAVARINO, Franco. Espiral Sept-Dic, año/vol XIII, número 138. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, México. Consultado: 10 de julio de 2008

h t t p : / / w w w . i i g o v . o r g / g b z / a r t i c l e .drt?edi=406061&art=406083 Las claves del neo-populismo latinoamericano, Mario Zamora Cordero. Consultado: 9 de julio de 2008

http://www.nuso.org Consultado: Julio 14-15 de 2008

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/ Noticias. Consultado: 7-17 julio de 2008

Page 56: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

56 | Parlamento Andino

EL PANORAMA ACTUAL DE LA COMUNIDAD ANDINA - UNA VISIÓN GENERAL A LAS PUERTAS DE CUMPLIR CUATRO DECADAS INTEGRACIÓNISTASPor: Rubén Vélez Núñez1, Secretario General del Parlamento Andino y Director del Instituto de Altos Estudios para la Integración y el Desarrollo Legislativo – IDL.

I. INTRODUCCIÓN.

El objetivo de este artículo será hacer una evaluación de lo que ha sido el Proceso de Integración Subregional Andino desde los diferentes frentes de trabajo que se han creado desde sus inicios hasta la actualidad, identificando los

obstáculos, así como los aciertos y desaciertos del mismo.

Para ello se presentarán unas breves consideraciones en torno a la integración andina y su futuro como proceso, deteniéndose en un análisis sobre su institucionalidad, y los avances logrados en la agenda social, el ámbito comercial, así como en la política exterior.

Luego de casi cuatro décadas de haber sido creada, la Comunidad Andina ha tenido que pasar por algunos cambios estructurales, en pos de fortalecerse a sí misma como organismo de carácter supranacional. Por ello ha comenzado a plantear la integración en términos más amplios, que no se reducen a lo económico, sino que más bien abarcan la consecución de objetivos comunes en torno a lo político y lo social, redimensionando de esta forma todo lo que se entiende por “integración regional andina”.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, el Sistema Andino de Integración (SAI) no ha logrado consolidar definitivamente dicho proceso y aun existen fallas, no obstante lo anterior, es importante reconocer que el diseño de una agenda multidimensional ha permitido que se introduzcan puntos relevantes en torno a temas sociales y políticos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de realizar una evaluación objetiva sobre los obstáculos que se han presentado y las posibles soluciones para superarlos.

De igual manera, resulta pertinente mencionar que el Proceso de Integración de los países andinos, vigente desde la suscripción del Acuerdo de Integración Subregional Andino, más conocido como Acuerdo de Cartagena, ha conllevado una serie de oportunidades inmejorables de desarrollo y progreso para nuestros países, no obstante, los obstáculos que se han presentado a lo largo de estos 39 años de historia, también

han estado presentes y se han hecho sentir al punto de llegar a poner en duda la viabilidad de la integración andina.

Estos escollos han sido superados en la medida en que las coyunturas propias de cada momento histórico de la integración andina, han impulsado nuevas propuestas estratégicas para la supervivencia de nuestras economías en el escenario internacional.

Hoy en día enfrentamos nuevas crisis, pero también nuevos desafíos que se pueden traducir en importantes escenarios de desarrollo y consolidación. En este sentido hemos sido testigos de la salida de la República de Venezuela de la Comunidad Andina, lo cual traerá consecuencias para la economía andina en general y para la venezolana en particular, no obstante, la historia de la integración andina nos ha demostrado tener un interesante amoldamiento a situación extremas como la que supone el retiro de uno de los miembros para poder seguir trabajando mancomunadamente en pro de la convergencia de los intereses comunes.

Como demostración de lo anterior se evidencia la entrada de la República de Chile como miembro asociado de la CAN, lo cual ha permitido que este país se interese más en el bloque subregional andino incluso participando en órganos principales del Sistema Andino de Integración como es el caso del Parlamento Andino donde hoy en día se cuenta con una delegación parlamentaria chilena que participa activamente en las deliberaciones de este órgano político.

Es importante analizar con detenimiento el reingreso de Chile ya que se podrían dar pasos de vital importancia en el desarrollo y consolidación de la Unión de Naciones Sur Americanas UNASUR y de su cuenca sobre el océano pacifico, lo que conllevaría innumerables beneficios para desarrollar una infraestructura necesaria que nos permita ser competitivos en un escenario global, así como en nuestra manifiesta intención de firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea.

Page 57: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

57

Observatorio

En este sentido, hemos visto desfilar por la historia latinoamericana al Grupo y al Pacto Andino hasta llegar a nuestra actual Comunidad Andina CAN, que, como ya se ha anotado, ha planteado una visión de la integración en su sentido más amplio y dinámico, traspasando la frontera de lo económico para buscar objetivos comunes en lo político, social y cultural.

El reconocimiento de la existencia de un tejido institucional al interior de la CAN delimitado en lo que conocemos como Sistema Andino de Integración SAI, representa un avance de vital importancia para la consolidación de la integración andina. No obstante, se ha venido observando con preocupación que dicho Sistema adolece de la sinergia y coherencia requerida para facilitar la integración.

Lo anterior representa un nuevo reto para la integración andina que deberá buscar en el corto plazo los mecanismos adecuados para generar una democratización al interior de la CAN y un equilibrio de poderes a su interior.

Es por ello importante realizar, en primera instancia, un análisis de la problemática institucional que aqueja al Sistema Andino de Integración para poder visualizar los mecanismos a través de los cuales se puede lograr superar dicha falencia, para posteriormente evaluar los logros alcanzados en materia social, comercial y de política exterior, con el objeto de finalizar planteando, a manera de conclusión y a la luz de la Supranacionalidad, cuales podrían ser los mecanismos que permitan la consolidación de la Comunidad Andina como un bloque protagonista en el escenario internacional.

1 Doctor en jurisprudencia y abogado de los tribunales de la República de Ecuador de la Universidad de Cuenca, también curso estudios en Derecho Penal en Buenos Aires - Argentina y Bogotá – Colombia, Especialista en Alta Dirección de Negocios y Resolución de Conflictos de la Universidad de los Andes en Bogotá Colombia y candidato a PHD en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar.

II. EL PROBLEMA DEL DÉFICIT DEMOCRÁTICO EN LA INTEGRACIÓN ANDINA Y SU INSTUTUCIONALIDAD2:

Para explicar el problema del déficit democrático es necesario precisar que la integración tiene unos objetivos comunes para los Estados que hacen parte del proceso, los cuales se pueden agrupar en económicos, políticos y sociales.

De acuerdo a lo anterior podemos decir que la integración, vista desde el plano económico, busca construir zonas de libre comercio, uniones aduaneras y monetarias a partir de las cuales se den condiciones idóneas para la expansión del capital.

La integración, bajo el lente político, se convierte en un proceso más profundo que se estructura a través de la construcción de agencias de carácter supranacional que conforman un tejido institucional cuyo objetivo fundamental será el trabajo multisectorial para la consolidación de la integración.

Como se puede inferir, este tipo de integración está relacionada con el ámbito de la institucionalidad, donde existen unos entes que regulan y manejan a la comunidad por medio de competencias jurídicas trasladadas por los Estados miembros, así como con otras estructuras supranacionales de apoyo a la función de dichos entes. En el caso de la Comunidad Andina, el Tribunal de Justicia, el Parlamento, la Secretaría General, los Consejos de Presidentes y de Ministros de Relaciones Exteriores y la Comisión son órganos que poseen un carácter supranacional a los cuales se les han traslado competencias.

Es decir, en términos del Derecho Supranacional se determina entonces a la integración política por medio de la definición, estructuración, desarrollo y protección de una institucionalidad supranacional.

En este contexto, la integración se convirtió en un asunto muy vinculado con las posibilidades de modernización, crecimiento y prosperidad económica de las naciones; pero, al contrario de la globalización, a escala regional. Sin embargo, en ocasiones se ha empleado el término integración para designar al “proceso de integración, mediante el cual se logra esa relación o situación entre unidades antes separadas”3. Es así como ha surgido un debate entre aquellos autores que plantean la integración, desde una óptica exclusivamente económica, y los que, por otro lado, mantienen una visión más integral de la misma, anexando a lo económico aspectos como el político, el social y el cultural.

En el primer caso, se encuentra la definición de Tinberger, quien asevera que la integración es “un esfuerzo para realizar una estructura deseable de economía internacional, mediante la eliminación de barreras artificiales, haciendo óptimo su funcionamiento e implementando elementos para su coordinación y unidad”4.

Frente al segundo caso, hallamos el concepto de Karl W. Deutsch, quien considera que la integración política “es la integración de actores o unidades políticas, como individuos, grupos, municipalidades, regiones o países, con respecto a su comportamiento político” . Así mismo, encontramos la posición de Juan Tokatlián al sostener que la integración, es “un proceso más amplio, complejo y profundo entre dos o más naciones que implica una vinculación e interpretación social, política, económica, cultural, científica, diplomática e incluso militar de enormes proporciones, y con un papel dinámico y protagónico de variados agentes de las sociedades involucradas. En este caso, la dimensión de la integración es lo suficientemente compleja que hace necesario la vinculación y participación, no sólo de actores estatales, sino también de actores no estatales...”6.

Page 58: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

58 | Parlamento Andino

Por lo tanto, y de acuerdo con el punto de vista de Tokatlián, quien hace énfasis en la intervención de otros actores diferentes al Estado en la integración, es importante plantear la relación entre Democracia e Integración. Esto no significa que la participación de Estados con regímenes políticos democráticos sea una condición sine qua non para garantizar el desarrollo y avance que supone un proceso de apertura de fronteras, como el de la integración; más bien implica involucrar a sectores distintos al gubernamental, que también se ven afectados por ese proceso, para darle mayor legitimidad y dinamismo a este último.

Democracia e Integración, se relacionan en la medida en que la primera puede proporcionar mecanismos para que aquellas instituciones que se ven involucradas por las decisiones que se toman en el ámbito de la segunda, puedan también involucrarse en ella y puedan legitimarla.

En este sentido, aunque la construcción de una comunidad regional -en este caso la Comunidad Andina- no es la de un Estado Nacional ni la de una democracia liberal clásica, ella también responde a los principios de división de poderes, en cuanto a la búsqueda de un equilibrio institucional dinámico, que asegure un ejercicio razonable de las atribuciones y competencias otorgadas a los órganos comunitarios con esferas propias.

De lo anterior se desprende que la integración no es un proceso exclusivamente económico intergubernamental o interestatal. Por el contrario, necesita el concurso activo de los actores políticos y de la sociedad civil para adquirir vigencia en el marco del sistema de principios y valores aceptados por las democracias contemporáneas7.

Tal como lo afirma Vacchino “la participación de la ciudadanía en el proceso de integración es un factor de legitimidad y una condición de éxito: si sólo participan los gobiernos y las tecnoestructuras, el proceso se estanca y fracasa.”, y mas adelante afirma: “En cambio, sostenido por la participación democrática, el proceso de integración se transforma en un factor de consolidación de los regímenes democráticos que en él participan.”8

Respecto al papel cumplido por las democracias nacionales en los procesos de integración supranacional, la literatura especializada9 establece que la consolidación de los procesos de integración no es posible, si no existen regímenes democráticos con una estructura homogénea10 , compatibles jurídicamente y con una voluntad política estatal que conciba a la integración como un tema mas allá de la agenda gubernamental, involucrando a todo nivel a las naciones inmersas en un proceso de esta naturaleza.

Recapitulando es posible afirmar que la ausencia de regímenes democráticos en los estados miembros de un proceso de integración, puede determinar un estancamiento de dichos

procesos, entre otras razones, porque sometería el cumplimiento de las obligaciones jurídicas del proceso a gobiernos de facto, los cuales, por la misma forma en que asumieron el poder, no son dados al cumplimiento de las relaciones jurídicas establecidas por la integración y la democracia11.

En el caso de la CAN, esta corriente no ha sido ajena, lo cual ha quedado demostrado en el Protocolo “Compromiso Andino por la Democracia” de 1998 y la Declaración de Machupichu, en la que se manifestó la voluntad política de nuestras naciones para conservar la democracia como única forma de gobierno posible y consecuente, además estableció un instrumento sumamente importante con este fin, al consagrar sanciones tan drásticas como la suspensión de la participación del estado infractor en alguno o en todos los Órganos del Sistema Andino de Integración, así como la inhabilitación para acceder a facilidades y préstamos por parte de las instituciones financieras andinas -CAF y FLAR-12. Estos dos casos se identifican con lo que se conoce como las “cláusulas democráticas de los procesos de integración” o lo que es igual, aquellos compromisos paralelos e integrantes del proceso relacionados con un móvil político democrático.

2 Para el estudio sobre el Déficit Democrático en la Integración se tomó como base el documento “La Integración Andina y el reto democrático de su desarrollo institucional ”elaborado por Mauricio Salcedo para la conferencia dictada con ese título en el seminario “Integración Andina en el la Coyuntura Actual” Universidad Javeriana y Fundación Konrad Adenauer, Agosto 29 de 2001.

3 DEUTSCH, Karl W. “Análisis de las Relaciones Internacionales”.México:

Gernika S.A., 1990.p 2854 TINBERGER, Jan. “International Economic Integration”. Ámsterdam, Elsevier.

1954. Citado por: FRANCO, Andrés y ROBLES, Francisco. “Integración: Un marco teórico”. En: Colombia Internacional. Bogotá. Universidad de los Andes. No. 30 (abril-junio); p.18

5 DEUTSCH, Karl w. Op. Cit. p. 2856 TINBERGER, Jan. Op. Cit. p. 18 Las Elecciones Directas de Parlamentarios Andinos en todos los países de

la Subregión es uno de los pasos más importantes para democratizar el proceso de integración y de esta manera asegurar la integración.

8 VACCHINO, Juan Mario “La Dimensión Parlamentaria de los Procesos de Integración Regional” Tomo 1, BID. Instituto para la Integración de América Latina, Ediciones Depalma Buenos Aires 1990. Pag 9

9 Es importante mencionar que Milos Alcalay en 1988, como Secretario General Ejecutivo del Parlamento Andino, afirmó en una Conferencia Internacional de FELICA sobre “El Reto de la Integración Regional y la Propuesta Política” lo siguiente: “Con la participación popular en las definiciones integracionistas y el rol activo de las grandes mayorías nacionales, se va alcanzar una nueva dimensión en la integración. Si el proceso de integración no se encuentra arraigado en las motivaciones populares le faltará el impulso necesario y las instituciones creadas estarán privadas de la savia vivificante capaz de hacerlas efectivas y de darles poderes reales.”

10 Duverger afirmo a finales de los setenta que: “la distinción fundamental entre regímenes políticos hoy en día no opone al capitalismo y al socialismo sino a las democracias y a las dictaduras... ... engendradas tanto por un sistema de producción socialista como por un sistema de producción capitalista.” (citado por VACCHINO, Juan Mario Op.Cit pagina 21), Vacchino complementa diciendo que “la distinción fundamental de nuestro tiempo es cada vez mas entre formas democráticas de vida y gobierno en sociedades abiertas y sociedades autoritarias y cerradas, tanto bajo los sistemas de producción socialista como capitalista”

Page 59: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

59

Observatorio

11 En este sentido tal como lo muestra Bobbio en “La teoría de las formas de Gobierno en el pensamiento Político” la dictadura moderna es extraconstitucional y constituyente, y se contrapone a la democracia al definir un nuevo marco normativo, unas nuevas reglas del juego, unas nuevas obligaciones tanto en el contexto nacional como externo. El caso Andino es una muestra ejemplarizante de este contexto, Chile al asumir la dictadura disuelve su relación con sus socios andinos en 1976, sin importar las consecuencias.

12 Se observa igualmente como en caso de ruptura del orden democrático se ha venido gestando lo que por algunos teóricos se ha dado en llamar un régimen democrático interamericano, al respecto ver PERINA, Rubén “ El Régimen Democrático Interamericano: El Papel De La OEA” OEA 2000

También es necesario mencionar que una visión de la integración construida solo desde el punto de vista del mercado no podría sino desnaturalizar su esencia; por lo que sin desconocer la importancia y los alcances de los objetivos económicos del proceso, es conveniente descubrir en ellos las motivaciones políticas y sociales que conducen a la integración.

¿Qué es el déficit democrático?

En primera instancia, se hace necesario mencionar que en los procesos de integración existen dos tendencias claramente definidas en lo que respecta a estructura y definición: La primera de ellas es la francogermana o continental que implica el traslado de las competencias de decisión de una esfera estatal a un ámbito de decisión supranacional, el modelo más claro de este tipo de integración es la Unión Europea. Es decir, el poder de decisión cambia de órbita y deja de ser de la competencia Estatal-Nacional, para ser propio de un entidad superior al Estado-Nación, la estructura supranacional de integración. Esta tendencia comprende desde acuerdos de concesiones mutuas, pasando por zonas de libre comercio, uniones aduaneras hasta uniones monetarias.

La segunda, que es de origen anglosajón, sólo comprende la creación de zonas de libre comercio, clara muestra de ello son: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte – NAFTA, por sus siglas en ingles, y los acuerdos de libre comercio que ha adoptado los Estados Unidos en años recientes. Mediante este modelo, literalmente no se transfieren competencias, por cuanto la institucionalidad creada para administrar estos procesos en la mayoría de los casos es inexistente y cuando existe tiene exiguas funciones administrativas y logísticas, pero no es depositaria, como si es el caso del modelo francogermano, de competencias transferidas desde los Estados nacionales; lo que en realidad sucede es una congelación de competencias nacionales, en virtud de un tratado sumamente detallado, el cual inhabilita a las ramas del poder público, del Estado obligado por el instrumento internacional, para ejercer competencias de orden institucional que le son propias en temas específicos y definidos jurídicamente.

El estado democrático contemporáneo considera al pueblo como el poder soberano, siendo los ciudadanos individualmente considerados depositarios de derechos de forma individual y colectiva. Los ciudadanos entonces se ven representados en el estado mediante la elección popular que les permite designar a quienes por delegación decidirán la conveniencia o no de adoptar una ley, en otras palabras la posibilidad de expedir democráticamente aquel acto de carácter general y abstracto que afecta por igual a todos los ciudadanos.

La Integración, en cualquiera de las dos tendencias, afecta la representatividad democrática y el proceso que conlleva la toma de decisiones al permitir la congelación de la posibilidad de expedir regulaciones y ejercer control político sobre ellas o al transferir estas competencias y, en el mejor de los casos, delegar la capacidad de controlarlas políticamente.A este respecto se ha venido discutiendo entorno a lo que se ha dado a conocer como el Déficit Democrático en la Integración13. Es así como, frente a los procesos integracionistas se pueden esbozar dos afirmaciones, según el modelo de integración del que se esté tratando: la primera de ellas sería que el déficit democrático se desarrolla cuando se ven ampliadas las competencias congeladas, para favorecer la creación de una zona de libre comercio; la segunda premisa es que el debilitamiento democrático se da progresivamente cuando se transfieren las competencias a los órganos supranacionales a través de sucesivas reformas constitucionales.

En el modelo francogermano, la conformación y ampliación de los poderes de los parlamentos regionales, supranacionales o subregionales, no ha seguido el mismo ritmo que la transferencia de competencias a las Comunidades de Derecho Supranacional y como consecuencia se ha producido un déficit democrático14. Esto es patente cuando se observa como los Parlamentos Nacionales han perdido la capacidad de regular y controlar al poder ejecutivo, en virtud de un tratado. De igual manera, es patente que estas mismas competencias de legislación y control no han sido cedidas a los Parlamentos regionales elegidos popularmente por vía directa.

Es así como se evidencia el déficit democrático, por cuanto, al afectarse a los parlamentos nacionales en sus competencias quitándoselas para transferirlas o congelarlas, por vía indirecta se está cercenando la capacidad de decidir de los ciudadanos. Por otro lado, se observa que el ejecutivo de alguna manera absorbe estas atribuciones transferidas o congeladas, ejerciéndolas en virtud de su atribución de manejar las relaciones internacionales, ya en un estadio de integración con un control mínimo por parte del parlamento.

En segunda instancia, y como prolongación de la anterior idea, se observa como estos poderes regulativos que han perdido los Parlamentos Nacionales, cuando no se le han cercenado totalmente al Estado nación, le han sido asignados a instancias supranacionales conformadas por miembros de los ejecutivos nacionales y/o a instancias que siendo supranacionales no

Page 60: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

60 | Parlamento Andino

responden en su conformación a los principios establecidos por el sistema político de la democracia representativa. Este aspecto enunciado es la segunda forma como se observará el problema del déficit democrático en la integración.

El Parlamento Andino y el Sistema Andino de Integración: Una Oportunidad Para Superar el Déficit Democrático y Consolidar la Integración Andina

Teniendo en cuenta lo anterior resulta indispensable que la supranacionalidad andina, en términos de su institucionalidad, sufra una reestructuración profunda a través de la cual se dé una verdadera desconcentración en los procesos de toma de decisiones permitiéndose, por esta vía, que instituciones como el Parlamento Andino y el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina cobren el protagonismo que requiere el proceso de integración en lo referente al control político y jurisdiccional respectivamente.

En este sentido, es indispensable que el Parlamento Andino pueda finalizar el tránsito hacia la designación de todos sus representantes por medio de elecciones directas de los ciudadanos con el objeto de viabilizar la única vía por medio de la cual se podrá dar una efectiva participación ciudadana en el proceso de integración.

III. OBSTÁCULOS Y LOGROS ALCANZADOS POR LA AGENDA SOCIAL ANDINA

Hoy en día la coyuntura de la globalización, de la cual no es ajena la subregión andina, plantea nuevos y grandes desafíos. Es así como la agenda de la integración andina intenta enfrentar una segunda generación de políticas que hace énfasis en el aspecto social de este proceso.

Los países de la Comunidad Andina cada día, reconocen que no pueden resolver sus problemas macroeconómicos sin dejar de resolver los problemas sociales. La realidad indica que el costo social ha sido grande y decreciente, y que el porcentaje de familias que viven en extrema pobreza en los países de la subregión, ha ido aumentado en los últimos años, a pesar de los esfuerzos realizados por el reajuste y la recuperación de nuestras economías.

“Los resultados lo demuestran, más de la mitad de la población andina, alrededor de sesenta millones de habitantes, se encuentra bajo la línea de pobreza. Casi un cuarto de la población vive en la miseria; los índices de concentración del ingreso de los países andinos figuran entre los más altos de América Latina. Los servicios de protección social dirigidos a los sectores más vulnerables de la población son dramáticamente insuficientes, ineficientes y precarios. Una educación de mala calidad para la mayoría y elitista reproduce la concentrada distribución del ingreso y consolida la rigidez de la estructura social. El desempleo y el subempleo han alcanzado niveles desusadamente altos en todos los países de la subregión, y

se han incrementado la inseguridad y la precariedad en el empleo”15.

En este tiempo, la voluntad para lograr la dimensión social del desarrollo económico debe estar dirigida a fortalecer las políticas que buscan una relación equilibrada entre la economía y las necesidades humanas; sin embargo, el conjunto de ideologías aplicadas como formas de gobierno, no logran aún desarrollar modelos económicos que superen los procesos de exclusión, encontrándonos ante una deuda social.

La dimensión social resulta en consecuencia insoslayable, a la hora de desarrollar un proceso de integración, y es obviamente una obligación de primer orden medir cuidadosamente las ventajas y desventajas de las iniciativas de integración en este campo. Por tal motivo, prever los efectos sobre las personas menos protegidas y las poblaciones menos desarrolladas, teniendo el debido cuidado de discernir las legítimas reivindicaciones sociales, son los actuales desafíos de la dimensión social del Proceso Andino de Integración en la CAN.

En virtud de lo anterior, se diseña la Agenda Social Andina compuesta por cuatro ejes fundamentales, Dimensión Social del Mercado Andino, Desarrollo Social, Cohesión Social y Participación Ciudadana en el Proceso de Integración.

La dimensión social supone la libre circulación y residencia de ciudadanos de los cuatro países en cualquiera de ellos, uno de los grandes pasos es realizar acciones en materia de migración laboral, seguridad social, seguridad laboral, educación y cultura, fomento al empleo entre otras.

En cuanto a la migración laboral, el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores aprobó la Decisión N° 545 del 2003 “Instrumento Andino de Migración Laboral ”16, a través de la cual se le da el derecho a los trabajadores andinos a desplazarse y establecerse libremente en el espacio comunitario. Posteriormente, en noviembre del 2004 se celebró la XI reunión del Comité Andino de Autoridades de Migración- CAAM para efectuar la revisión del reglamento del Instrumento Andino de Migración Laboral, encargando finalmente a la presidencia del CAAM presentar ante el Consejo Asesor de Ministros de Trabajo los resultados de la reunión, sin embargo, hasta el momento no se han registrado avances.

En el ámbito de la seguridad social se adecua la normativa comunitaria al objetivo del Mercado Común y a la actual estructura de los sistemas de seguridad social de los países andinos por medio de la Decisión N° 546: “Instrumento Andino de Seguridad Social”; posteriormente se aprueba la Decisión 583 en el 200417 , con la cual se deroga la anterior y se establece definitivamente dicho instrumento con su respectivo reglamento.

Page 61: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

61

Observatorio

Así mismo, con el fin de reglamentar la seguridad y salud en el trabajo, en junio de 2003, el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores aprobó la Decisión N° 547: “Instrumento Andino de Seguridad Social y Salud en el Trabajo18”, mediante la cual se busca promover y regular las acciones que se deben desarrollar en los centros de trabajo de los Países Miembros para disminuir o eliminar los daños a la salud del trabajador por medio de la aplicación de medidas de control y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos laborales. Posteriormente, el día 23 de septiembre del 2005 fue aprobado mediante Decisión 584 el “Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo”19 paso que le otorga plena aplicabilidad al “Instrumento Andino de Seguridad Social” derogando de esta manera la Decisión 547 de 2003.

Con relación a la formación laboral y el fomento al empleo se han desarrollado dos talleres subregionales en abril y julio de 2003, en los cuales se concluye la necesidad de diseñar una normativa andina en cada una de las dos áreas que contenga un enfoque subregional con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo y la Secretaria General de la Comunidad Andina.

Por otra parte, en cuanto al área de educación y cultura, la “Decisión 594”20 introduce contenidos temáticos de la integración en el currículo de educación básica en los colegios de los cinco países andinos, lo que a su vez contempla tres campos de acción: el primero lo constituyen las industrias culturales, temática en la cual se lleva a cabo una estrategia subregional andina para impulsar su desarrollo, a partir de talleres nacionales y un seminario regional con los actores clave; en segunda instancia, se encuentra la preservación del patrimonio cultural material e inmaterial, donde se intensifica la cooperación entre los países andinos para identificar, documentar, conservar y apreciar nuestros recursos culturales muebles e inmuebles, así como los mecanismos para salvaguardar el conocimiento tradicional y por último se abarca el tema del desarrollo de una cultura de integración, que introduce la cátedra de la integración en escuelas, colegios y universidades. Adicionalmente, en lo que se refiere a la homologación de títulos, se acordó en el marco del XVI Consejo Presidencial Andino el reconocimiento y homologación de títulos al interior de la CAN y se encargó al Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, a los Ministros de Educación y a la Secretaria General de la Comunidad Andina, desarrollar una propuesta para ser presentada ante el Consejo Presidencial Andino. El segundo de los grandes ejes temáticos de la agenda social andina, es el desarrollo social, el cual contempla la creación del Plan Integrado de Desarrollo Social - PIDS, como su programa bandera. El PIDS se aprobó en septiembre de 2004 y se definió como “una estrategia social comunitaria que tiene el propósito de encauzar acciones de alcance subregional (actividades, proyectos y programas) que enriquezcan y complementen las políticas nacionales de superación de la pobreza y la inequidad social”21.

El PIDS constituye así la propuesta de mayor envergadura dentro del segundo de los ejes de la Agenda Social Andina. Los objetivos principales del PIDS son: “complementar planes nacionales con programas y acciones comunitarias, impulsar objetivos y metas sociales comunes (hacia la convergencia social), enriquecer el acervo instrumental de los responsables de políticas sociales y facilitar posiciones comunitarias en foros y negociaciones internacionales en materia social. Los principales actores del PIDS son, el Consejo Andino de Ministros de Desarrollo Social – CADS22 , Comités Nacionales de Seguimiento del PIDS y Red Subregional Andina de entidades académicas y ONG´s”23.

El PIDS posee tres líneas de acción: La primera de ellas hace referencia a la Cooperación Técnica Horizontal (sistematización de casos exitosos andinos, difusión e intercambio de experiencias, asesorías técnicas reciprocas, pasantías de capacitación a gerentes de programas sociales y foros, encuentros y talleres subregionales para análisis de políticas y programas sociales); la segunda busca la Convergencia en Políticas Sociales (consiste en evaluar y realizar seguimiento conjunto de los objetivos del milenio24 con el fin de erradicar la pobreza y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, alcanzar la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el VIH/SIDA y el paludismo, entre otras, y diseñar mecanismos para generar la sustentabilidad del medio ambiente) y la tercera son los Programas Sociales Comunitarios ( constituye la ejecución conjunta y coordinada de por lo menos tres países miembros de la Comunidad Andina en los programas sociolaborales, salud, educación y cultura, desarrollo rural y seguridad alimentaría, medio ambiente/desarrollo sostenible y desarrollo social en fronteras).

Especialmente, en este último punto el PIDS ha desarrollado avances significativos para la subregión, por tal razón nos detendremos un poco en los programas sociales comunitarios. Con respecto al espectro socio-laboral, los planes se centran en promoción al empleo, formación y capacitación laboral, por lo que en la actualidad se encuentra en desarrollo una propuesta normativa. En el ámbito del Trabajo Infantil y Adolescente junto a los Derechos Fundamentales de los trabajadores, se encargó al Parlamento Andino la realización de una propuesta legislativa en la materia, dicha tarea se encuentra en la fase de compilación de convenios y está a la espera de iniciar un trabajo conjunto con el Consejo Consultivo Laboral Andino, la Secretaria General de la Comunidad Andina y la Organización Internacional del Trabajo para realizar una propuesta concreta sobre el tema.

En lo referente al ámbito de la salud, se está trabajando en la coordinación de una agenda sanitaria conjunta y se registran resultados en tres subprogramas. El Programa de Vigilancia y Control Epidemiológico generó uno de sus grandes resultados, estableciendo un plan andino para evitar una pandemia de la Gripe Aviar en la subregión en el año 2005. El Programa de Acceso a Medicamentos logró una alianza con MERCOSUR

Page 62: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

62 | Parlamento Andino

para disminuir los medicamentos retrovirales y los antimaláricos y el Plan Andino de Salud en Fronteras puso en marcha en enero de 2006 el primero de 20 proyectos del PIDS mediante la suscripción de un convenio entre el Organismo Andino de Salud y el Ministerio de Salud peruano para disminuir en la zona fronteriza la mortalidad por malaria en un 70 % y su incidencia en las demás fronteras andinas.

Con relación a la educación y la cultura, se diseñaron tres líneas de acción a saber: programa intercultural andino; calidad de la educación; y difusión del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación-TICS, implementación que se encuentra en fase pre-operativa.

13 Ver “El Fortalecimiento de la Democracia en la CE”, Documento institucional de la Comisión Europea 1993

14 El Caso europeo ha mostrado como opera este déficit, los documentos oficiales y promociónales de la Comisión Europea exponen con claridad este tema demostrando como se debe mantener un equilibrio que conserve a nivel supranacional el grado de control democrático que se tiene a nivel nacional. Todo esto debe enmarcarse dentro de un proceso paulatino que progresa en relación con las necesidades democráticas de cada contexto.

15 “Situación Social de los Países Andinos” (2006) [en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/agenda_social/situacion.htm, recuperado el 8 de marzo de 2006.

16 Ver “Decisión 545, Instrumento Andino de Migración Laboral”[en línea], disponible en http://www.camtandinos.org/decision545.php, recuperado el 08 de marzo de 2006.

17 Ver “Decisión 583, Instrumento Andino de Seguridad Social” [en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D583.htm, recuperado el 08 de marzo de 2006.

18 Ver “Decisión 547, Instrumento Andino de Seguridad Social y Salud en el Trabajo”[en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D547.htm, recuperado el 08 de marzo de 2006.

19 Ver “Decisión 584, Instrumento Andino de Seguridad Social y Salud en el Trabajo” [en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D584.htm, recuperado el 08 de marzo de 2006.

20 Ver “Decisión 594, Incorporación de la temática de integración en los programas y contenidos educativos escolares de los Países Miembros de la Comunidad Andina”[en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D594.htm, recuperado el 09 de marzo de 2006.

21 Ver “Decisión 601, Plan Integrado de Desarrollo Social (Anexo)” [en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/DEC601.pdf, recuperado el 09 de marzo de 2006.

22 Ver “Decisión 592, Consejo Andino de Ministros de Desarrollo Social” [en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/DEC592.pdf, recuperado el 09 de marzo de 2006.

23 Ver “Decisión 553, Lineamientos del Plan Integrado de Desarrollo Social”, [en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/DEC553.pdf, recuperado el 09 de marzo de 2006.

24 Los objetivos del Milenio hacen parte del plan convenido por todas las naciones del mundo y todas las instituciones de desarrollo más importantes a nivel mundial, contenido en la “Declaración del Milenio” firmada en septiembre de 2000.

En el ámbito de desarrollo rural, medio ambiente y desarrollo en zonas de frontera se diseñaron una serie de programas con el ánimo de fortalecer estas áreas a nivel andino, tales como, el foro andino de desarrollo rural, planes de desarrollo y fortalecimiento de la gestión de recursos por iniciativas regionales, un programa de seguridad alimentaría, subprogramas de medio ambiente que contienen una valoración económica y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y un manejo sustentable de recursos hídricos; en referencia a las zonas fronterizas se busca realizar tipologías sobre dichas áreas, con el fin de diseñar y ejecutar programas sociales que propendan por el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones fronterizas.

El tercer componente de la agenda social andina, lo constituye la cohesión social, la cual fue fortalecida en la III y IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, Guadalajara 2004 y Viena 2006, donde los países participantes, entre los que se encontraban los andinos, se comprometieron a trabajar por la cohesión social, como eje principal de la construcción de sociedades más incluyentes que fomenten el acceso a los derechos fundamentales, al empleo y a los beneficios del crecimiento económico con equidad y justicia social. Así mismo, en la última Conferencia de Alto Nivel sobre la promoción de la cohesión social (experiencias de América Latina, el Caribe y la Unión Europea), llevada a cabo en la ciudad de Bruselas, se llegó a la conclusión de adelantar foros de cohesión social birregionales que estimulen el dialogo y la cooperación sobre temas de igualdad, erradicación de la pobreza e inclusión social.

A nivel andino, los avances mas importantes en el tema de cohesión social, se pueden identificar en la elaboración y puesta en marcha del Plan Integrado de Desarrollo Social y en el diseño de una estrategia comunitaria de cohesión social, fundamentada en cuatro ejes: la inequidad socioeconómica, la exclusión y discriminación étnicas, las asimetrías territoriales en desarrollo económico y acceso a servicios públicos de la población, el fortalecimiento de instituciones débiles y la mitigación del escaso ejercicio de deberes y derechos ciudadanos.

Adicionalmente, en la XVI Reunión del Consejo Presidencial Andino, celebrada en Lima en julio de 2005, los Jefes de Estado reiteraron que “el logro de la cohesión social es un objetivo primordial de nuestros países y nuestro proceso debe contribuir a ello, de forma tal que al tiempo de superar la pobreza extrema, la exclusión y la inequidad social, sea posible reducir las disparidades regionales en nuestros países”25.

Para concluir el tema de la agenda social andina, el cuarto componente está dado por la participación de la sociedad civil en el proceso de integración, lo cual se manifiesta a través de: la formulación y presentación de las opiniones o puntos de vista de los Consejos Consultivos Empresarial y Laboral, el diálogo y la concertación de los intereses de los pueblos indígenas de la CAN y la participación de los consumidores y municipios.

Page 63: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

63

Observatorio

Por tanto, las principales instancias de participación son: a nivel democrático, el Parlamento Andino, órgano deliberante de la CAN; en el ámbito empresarial y laboral, los Consejos Consultivos Laboral y Empresarial, donde los interesados tienen derecho a emitir sus opiniones a los órganos del Sistema Andino de Integración; las comunidades étnicas tienen su representación en la Mesa Indígena, órgano Consultivo del Sistema Andino de Integración, creada en julio del 2001 en Machu Picchu, el cual se encarga de canalizar la participación de los pueblos indígenas en el proceso andino de integración particularmente en el desarrollo de la agenda social y finalmente, en marzo del 2005 mediante Decisión 593, se crea una nueva instancia consultiva denominada mesa de defensa del consumidor, que se encargará de promover la activa participación de las instituciones, públicas y privadas, vinculadas con la defensa de los derechos del consumidor en los Países Miembros de la Comunidad Andina.

Bajo este mismo contexto, la Carta Andina de Derechos Humanos, se convierte en otra de las grandes herramientas para reforzar la participación de los grupos sociales en el proceso de toma de decisiones al interior de la Comunidad Andina, enfocándose principalmente en los derechos colectivos de los pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes.

Sin embargo, a pesar de todos los avances anteriormente descritos en materia social, son aún insuficientes para subsanar el preocupante escenario presente hoy en la región andina, teniendo en cuenta que más del 18% de la población vive bajo la línea de pobreza. Esta situación se convierte en un obstáculo para acceder a una alimentación saludable, a servicios de salud, a sistemas educativos, a la recreación, deporte y cultura.

En este punto es conveniente analizar cual es la verdadera razón del problema social andino y latinoamericano. Si bien, dicha problemática se encuentra enraizada desde el instante mismo en que el continente inicia su proceso de desprendimiento colonial, no obstante, con el desarrollo e implementación del modelo neoliberal en nuestro continente se intensificó la degradación de la situación social y económica de los países latinoamericanos.

En efecto, esta situación posiciona el crecimiento de las exportaciones, el control de la inflación y el déficit fiscal como objetivos prioritarios de los países sin tomar en cuenta las repercusiones que conlleva el establecimiento de medidas que alcancen dichas metas, tales como, la flexibilización laboral, la concentración de la riqueza, la privatización de instancias dedicadas a la labor social, la disminución de salarios, entre otros. Así mismo, se concibe que el crecimiento tiene una relación directa con el desarrollo en países como los latinoamericanos, aislando la realidad de que bajo el modelo neoliberal son solamente algunos sectores los que incrementan sus ganancias (por lo general los que concentran grandes monopolios) y la economía exportadora se sustenta en materias primas sin ningún tipo de valor agregado, con escaso

componente tecnológico y basados en una mano de obra no muy calificada que a su vez se traduce en la pauperización de la calidad de vida debido, entre otros factores, a la precariedad de los salarios proporcionados, el poco acceso a la educación, a la salud y a la misma recreación.

Por tal motivo, se han diseñado reformulaciones desde el punto de vista teórico con el objeto de contrarrestar la crisis social originada por el neoliberalismo en los países latinoamericanos, especialmente los andinos. Como ejemplo de ello, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe-CEPAL, desarrolló la teoría neoestrucuturalista26 que menciona que las crisis existentes se deben en gran parte al modelo rentista del modelo neoliberal. Sin embargo, nunca abarcó el tema de las asimetrías en el comercio internacional y de sus efectos en el crecimiento de la región.

Ante este panorama, la solución más viable de acuerdo con la realidad de la región es transformar el concepto de desarrollo, el cual debe ser fundamentado en una reforma agraria estructural, en la promoción de los más importantes sectores productivos y en el incremento de la inversión social en aras de suplir las necesidades básicas de la población intentando mejorar su calidad de vida.

Como vemos, los lineamientos neoliberales han ocasionado graves resquebrajamientos en las estructuras económicas y sociales de nuestras naciones ya que estas no estaban preparadas para asumir dichos cambios y una apertura de tal magnitud. Pero más allá de la quiebra de empresas, se ha acentuado, por un lado, la presencia de amplios sectores monopolistas con la preocupante característica de poseer una alto grado de concentración de la riqueza y del ingreso y por el otro, el hecho de que más de la mitad de la población latinoamericana viva en la extrema pobreza. Como lo menciona Carlos Vilas, “Las elites latinoamericanas se integran a las líneas de punta del mercado mundial e incluso superan sus patrones de consumo y sus estilos de vida, mientras para la mayoría de los latinoamericanos la africanización está a la vista, y para muchos de ellos ya es una realidad”27

Así, se hace necesario promover un trabajo conjunto entre los países miembros y las instituciones del Sistema Andino de Integración mediante la convergencia y correcta coordinación de los planes existentes a nivel local, municipal, nacional y regional en aras de atenuar la extrema pobreza y el andamiaje existente de distribución de la riqueza a través de proyectos que se dirijan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andinos.

Page 64: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

64 | Parlamento Andino

IV. LA POLÍTICA EXTERIOR DE LA COMUNIDAD ANDINA Y SUS PRINCIPALES DESAFIOS

En 1979 los gobiernos andinos firmaron en Lima, el instrumento Constitutivo del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo Andino, cuya primera atribución era la de formular la Política Exterior conjunta. Sin embargo, el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores fue finalmente incorporado al ordenamiento jurídico del Acuerdo de Cartagena mediante la adopción de su Reglamento General en el cual se establece que son funciones y atribuciones de dicha instancia, entre otras, las de formular la política exterior de los Países Miembros en los asuntos que sean de interés subregional, así como orientar y coordinar la acción externa de los diversos órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración28.

De esta manera, al año siguiente, en el Protocolo de Sucre, en junio de 1997 dicho Consejo de Ministros, es delegado por parte de los Jefes de Estado a establecer una agenda de política exterior que sirva de base para definir la política exterior, así como la estrategia comunitaria que permita la proyección de la Comunidad Andina en el contexto internacional”29.

Es así como la Política Exterior Común (PEC) de la Comunidad Andina (CAN) se ha institucionalizado como la herramienta adecuada para la consecución de varios objetivos primordiales, como lo son, una mayor presencia e influencia a nivel regional como global, el fortalecimiento de la identidad y la cohesión andina; así como el reconocimiento de la importancia de cinco países como bloque regional.

De esta manera, para la conquista de los anteriores objetivos, la PEC de la CAN, utiliza diferentes mecanismos, como la adopción de posiciones comunes y acciones conjuntas, entre otras. La PEC tiene preestablecidos unos lineamientos principales de carácter político, económico y socio-cultural, los cuales representan los intereses de la Comunidad.

La actualidad de la CAN en materia de Política Exterior se ha visto bastante rezagada, debido a la dificultad que presenta dicho Bloque para elaborar una Política Exterior Común (PEC) que respalde los interés de todos los Estados miembros. Este atraso se ve reflejado en la ausencia de un mecanismo de acción como lo es la Vocería Única, dicha ausencia expresa la debilidad que tiene la CAN, para enfrentar de manera compacta y unánime los retos actuales, como lo son la integración comercial con Estados Unidos, la Unión Europea y la Unión de Naciones Sur Americanas.

Por otro lado, y funcionando de manera paralela a la PEC, se encuentra la Política Exterior independiente de cada uno de los estados miembros de la CAN. Dicha Política se ve respaldada normativamente por la decisión 598 de la Comunidad Andina, por medio de la cual se esclarece la capacidad de los Países Miembros para negociar acuerdos comerciales con terceros

países, prioritariamente de forma comunitaria o conjunta y excepcionalmente de manera individual.

Sin embargo es importante aclarar que en el caso en que un país decida optar por entablar negociaciones de manera independiente debe comprometerse a preservar el ordenamiento jurídico andino en las relaciones entre los Países Miembros de la Comunidad Andina, tomar en cuenta las sensibilidades comerciales presentadas por los otros socios andinos en las ofertas de liberación comercial y mantener un apropiado intercambio de información y consultas en el desarrollo de las negociaciones, en un marco de transparencia y solidaridad, según lo establece la mencionada Decisión 598.

La falta de una vocería única demuestra una compleja debilidad institucional del proceso integrador debido a que se evidencia la existencia de intereses disímiles entre los países que conforman esta Subregión. Dicha situación hace imposible la aplicación de este mecanismo, puesto que en dichos países priman los intereses individuales sobre los colectivos, lo cual impide tener una posición común frente a los diversos escenarios internacionales.

Así, al no poder crear una vocería única, por medio de la cual se alcance una posición unánime de los países miembros del bloque regional andino, se pierde la relevancia dentro de los procesos de negociación, dejando entre ver la debilidad de la región en este trascendental aspecto.

Como ejemplo de esta situación podemos hacer referencia a las negociaciones del TLC entre Estados Unidos y los países andinos30 en las cuales se intentaron definir posiciones conjuntas para incrementar su capacidad negociadora, sin embargo, dichas posiciones nunca llegaron a tener la contundencia y unanimidad necesarias, debido a que primaron los intereses particulares sobre los colectivos.

Lo anterior refleja que existen profundas discrepancias que impiden la adopción de una política exterior común fortalecida por la adopción de mecanismos a través de los cuales se puedan fijar posiciones únicas en escenarios de negociación con terceros, lo cual podría evitarse si logramos obtener los consensos necesarios para avanzar de manera armónica en aquellos temas en los cuales convergen nuestros intereses comunes.

V. UNA MIRADA A LOS RETOS EN MATERIA ECONÓMICA PARA LA COMUNIDAD ANDINA

Políticas de Convergencia Macroeconómica:

El objetivo de la convergencia macroeconómica andina es lograr que confluyan los ciclos de las economías profundizando el proceso de integración. Por esto se acordó establecer acciones de política económica tendientes a bajar los niveles de inflación, deuda pública y déficit fiscal.

Page 65: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

65

Observatorio

A comienzos de la década de 1990, el Consejo Presidencial Andino instruyó a los Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales a desarrollar un programa de trabajo para sentar las bases de una armonización gradual de las políticas cambiarias, monetarias y fiscales, con el fin de promover la estabilidad económica y que las relaciones comerciales entre los países se intensificaran.

Con base en esta iniciativa se han logrado aprobar algunas normas comunitarias importantes en materia de competencia, franquicias arancelarias y armonización de incentivos a las exportaciones intracomunitarias. Sin embargo, a pesar de los arduos esfuerzos, aún hay mucho que lograr para poder tener un programa de trabajo estructurado y sostenible para armonizar políticas macroeconómicas con todo el potencial planteado.

La armonización o coordinación de políticas macroeconómicas es un punto clave cuando los países buscan ir más allá de los acuerdos de integración. La idea principal de la coordinación macroeconómica es la interdependencia entre las economías: cuando las economías son interdependientes las políticas que se establecen en cada país afectarán de manera indirecta el desempeño y decisiones de los países vecinos a través de diferentes canales de transmisión (real y monetario)31.

Lograr establecer la coordinación en los países latinoamericanos y en especial los andinos no ha sido una tarea sencilla. Esto se debe principalmente a que la región tiene una estructura productiva muy heterogénea, un nivel muy bajo de comercio interdependiente y escasa voluntad política en el proceso integrador. Los beneficios de la coordinación macroeconómica son mayores cuando los países que pertenecen a la misma región o bloque tienen una situación económica similar. Esto implica tener ciclos económicos sincronizados y por lo tanto el costo de políticas individuales será menor32.

Los países de la Comunidad Andina, históricamente han presentado poca sincronización en los ciclos económicos a comparación de otros países que hacen parte de la UE y la ASEAN, sin embargo en los últimos años los países andinos han acordado lograr la coordinación de políticas macroeconómicas a través de la definición de criterios y metas de convergencia. Se establecieron dos criterios para lograr metas graduales a nivel de inflación, deuda pública y déficit fiscal:

En mayo de 1999, en la II Reunión del Consejo Asesores, se adoptó el primer criterio de convergencia en materia de inflación. El objetivo acordado fue alcanzar gradualmente tasas anuales de un dígito. El mecanismo de seguimiento fue entregar informes semestrales por parte de cada país.

El segundo criterio hace referencia a materia fiscal y en el se acordó que a partir de 2002 el déficit del sector público no

financiero no excedería el 3% del PIB y que el saldo de la deuda pública (externa e interna) del sector público consolidado no excedería el 50% del PIB al final de cada ejercicio económico.

El objetivo principal de estas políticas no es otro que lograr que los países converjan a tasas de crecimiento similares y por lo tanto cumplan con la meta más importante, que es profundizar en el proceso de integración.

En aspectos comerciales, el panorama de la Comunidad Andina plantea gran cantidad de retos y expectativas así como también temores e incógnitas por un nuevo orden mundial, caracterizado por el avance incontenible de la apertura de fronteras buscando siempre facilidades en el comercio internacional.

Además de esto, los conceptos de izquierda aplicados en Venezuela, le dieron un cambio radical a los planteamientos integracionistas del Presidente Hugo Chávez. Su visión de región está en integrar el sur del continente, posición contraria a firmar tratados de libre comercio con Estados Unidos. Además de su posición contraría a las políticas de Washington, considera que los TLC de Colombia y Perú son nocivos para su economía y un obstáculo a la conformación de la Unión de Naciones Suramericanas – UNASUR. Por ende aceleró su salida del bloque y su adhesión como miembro pleno de MERCOSUR. Por su parte Bolivia entró a jugar un papel protagónico en la región debido a que fortaleció su posición como eje de unión CAN – MERCOSUR.

Bajo este panorama, la CAN demostró en la cumbre de Quito del 12 y 13 de junio de 2006 que no estaba tan “herida de muerte”, como lo manifestó Chávez. Por el contrario hubo un reacomodo estratégico de sus cuatro socios restantes con dos retos a la vista: profundizar el proceso de integración con los cuatro socios y la búsqueda de un Acuerdo de Asociación con Europa, el cual hoy ya se esta negociando bajo los pilares del comercio, la cooperación y el diálogo político.

En este nuevo escenario para la CAN, después de la salida de Venezuela, el reingreso de Chile en calidad de miembro asociado ha significado un fortalecimiento político si se tiene en cuenta la credibilidad internacional de este país, su extensa cuenca sobre el pacífico, la cual, unida a las de Perú, Ecuador y Colombia deja a la CAN con una posición geoestratégica privilegiada para futuras negociaciones con la ASEAN, a lo que se suma el hecho de contar en el Parlamento Andino con una Delegación Parlamentaria Chilena actuando de manera dinámica, lo cual refleja la voluntad política del Estado Chileno para profundizar este trascendental Acuerdo.

Historia de la Convergencia y Logros Obtenidos:

Como se mencionó anteriormente, la política de convergencia macroeconómica se origina en 1990 con el dictamen hecho por el Consejo Presidencial Andino a los respectivos Ministros

Page 66: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

66 | Parlamento Andino

de Economía, Directores de Planeación y Bancos Centrales, para fijar gradualmente políticas en el campo cambiario, monetario y fiscal, a fin de promover la estabilidad económica e intensificar las relaciones comerciales entre los países.

Sin embargo, es hasta 1997 que se crea el Consejo Asesor de Ministros de Hacienda o Finanzas, Bancos Centrales y Responsables de Planeación Económica; lo cual marca realmente el inicio del proyecto de armonización de políticas macroeconómicas en la Comunidad Andina, involucrando de manera activa y permanente a las autoridades económicas y monetarias de los Países Miembros. Dicho Consejo dictaminó que la estabilidad económica de un país miembro es de interés comunitario e indispensable para mantener la coherencia y cohesión del proyecto de integración andino33.

En todo este periodo, los objetivos planteados siempre han tenido obstáculos y tropiezos, en especial a fines de la década de los noventa. La subregión presentó una caída general por las contracciones en el PIB real de Colombia (4.2%,), Ecuador (6.3%) y Venezuela (6.1%) y bajos crecimientos de Bolivia y Perú de 0.4% y 0.9% respectivamente; además el comercio intracomunitario cayó en 26.7% con respecto al año anterior.

Así, la primera meta comunitaria de convergencia macroeconómica en materia de inflación señalaba que la tasa de inflación anual debería reducirse a un dígito. Adicionalmente se definieron dos metas: Déficit del Sector Público No Financiero inferior al 3% del PIB a partir de 2002 y que el endeudamiento público (deuda interna y externa) no superase el 50% del PIB34.

Por otra parte, el Consejo construyó un mecanismo de seguimiento de metas comunitarias extendiéndose a metas nacionales similares. En consecuencia, a través de la decisión 543 de junio de 2003, cada país miembro está obligado a presentar a comienzos de cada año la evaluación de cumplimiento de las metas comunitarias de convergencia y las cuales deben estar aprobados por cada Ministro de Economía y Director de banco Central35.

Actualmente hay cumplimiento de las metas en cuanto al déficit fiscal y nivel de deuda pública. Respecto a la inflación, todos los países presentan niveles de un dígito36. El seguimiento de estas metas es un trabajo hecho conjuntamente por la Secretaría de la CAN y el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR)37.

Hacia la Unión Aduanera:

El logro de una unión aduanera tiene como requisito que los países que la componen estén en capacidad de llegar a armonizar sus políticas económicas para poder garantizar la sostenibilidad de los acuerdos de comercio. En ello radica la importancia de los aspectos mencionados anteriormente en cuanto a los criterios de convergencia macroeconómica. El objetivo planteado por las autoridades de la CAN desde

la creación del Arancel Externo Común (AEC), fue crear un mercado común andino a más tardar el 31 de diciembre de 2005.

En 1995, Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, adoptaron el AEC para las importaciones desde terceros con el fin de lograr la anhelada unión aduanera, en la que bienes y servicios circularan sin imperfecciones arancelarias.

En la Declaración de Santa Cruz de la Sierra, en enero de 2002, los Presidentes de la Comunidad Andina reafirmaron el compromiso de continuar avanzando hacia el establecimiento de un mercado común en la Región, mediante una propuesta concreta para la conformación de una zona de libre comercio y de una unión aduanera mediante la definición de un arancel externo común.

Los países miembros de la CAN lograron crear una Zona de Libre Comercio que funciona en Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela; y a la que Perú se fue incorporando gradualmente. Las exportaciones intracomunitarias se multiplicaron por 50 entre 1990 y 2001, y en 2005 llegaron a poco más de USD 9 mil millones38.

Luego de más de diez años de la adopción del AEC, se considera que es una unión aduanera imperfecta porque a determinados países se les da concesiones

25 Ver Cohesión Social. En Agenda Social Andina [en línea], disponible enhttp://www.comunidadandina.org/agenda_social/cohesion.htm, recuperado el 18 de abril del 2006.

26 El pensamiento estructuralista consiguió salir de la travesía del desierto que supuso la década pérdida del desarrollo, los ochenta, y ello gracias a una profunda renovación ideológica liderada por Fernando Fajnzylber y que dio pie al llamado neoestructuralismo. A partir del trabajo de Fernando Fajnzylber, en el seno de la CEPAL se fue elaborando un diagnóstico de la crisis de los países latinoamericanos alternativo al del Consenso de Washington; según el diagnóstico cepalino las causas de la crisis estaban ligadas al carácter rentista del modelo de desarrollo latinoamericano. A pesar de que la inyección de recursos (ahorro externo) fue mayor en los países latinoamericanos que en otros de industrialización tardía, aquéllos no alcanzaron el dinamismo de éstos, ya que gran parte de dichos recursos en lugar de destinarse a la inversión se derivaron hacia un consumo de imitación de patrones de los países desarrollados. Además el modelo de desarrollo se basó en la renta de los recursos naturales, en el endeudamiento externo, en el desequilibrio financiero, con el consiguiente impuesto que suponía la inflación. Cuando estos elementos se fueron erosionando y se produjo en 1981 el colapso de la deuda externa, el patrón de desarrollo no pudo prolongarse. Ver en “Historia de la CEPAL [en línea], disponible en http://www.eumed.net/tesis/alhc/24.htm, recuperado el 04 de mayo de 2006.

27 Vilas, Carlos. América Latina en el “nuevo orden mundial”. Universidad Nacional Autónoma de México. México, Pág. 37

28 Artículo 6 del Reglamento General del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores adoptado en la ciudad de Quito el 25 de junio de 1997.

29 www.comunidadandina.org 30 Perú, Colombia y en una etapa inicial también Ecuador que a la postre

decidió retirarse de la negociación.

Page 67: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

67

Observatorio

31 Machinea , Luis y Rozenwurcel, Guillermo (2005). Macroeconomic coordination in Latin America: does it have a future?. CEPAL, Santiago de Chile. Diciembre de 2005

32 Ibíd. Pág. 1633 Secretaría general: “Informe de Convergencia Macroeconómica 2003”

[En línea], Disponible en: http://www.comunidadandina.org/public/libro_convergencia.pdf. Recuperado 6 de Mayo de 2006.

34 Secretaría general: “Informe de Convergencia Macroeconómica 2003” [En línea], Disponible en: http://www.comunidadandina.org/public/libro_convergencia.pdf. Recuperado 6 de Mayo de 2006.

35 Esta evaluación tiene dos componentes, los informes de seguimiento que presentan los propios países y la opinión sobre los mismos que presenta un grupo de reconocidos economistas del sector privado, a título honorífico, con total independencia, tanto de la Secretaría General o los países, lo que garantiza que la objetividad y calidad del informe de seguimiento.

36 Para mayor información consultar “Indicadores Económicos de la Comunidad Andina 2001-2005”[En línea], Disponible en, http://www.comunidadandina.org/estadisticas/documentos_indicadores.htm recuperado: 12 de abril de 2006.

37 El FLAR es una institución financiera, constituida por Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela. Su objetivo es acudir apoyar la balanza de pago de los Países Miembros, otorgando créditos o garantizando préstamos a terceros. Así mismo, contribuye a la armonización de las políticas cambiarias, monetarias y financieras de los países, y mejora las condiciones de las inversiones de reservas internacionales efectuadas por las naciones andinas.

38 Secretaría General: “Exportaciones Comunitarias, enero-diciembre de 2005”. P. 3. [En Línea] Disponible en http://www.comunidadandina.org/estadisticas/SGde149.pdf Recuperado 10 de junio de 2006.

especiales. Una zona de libre comercio entre países que conservan distintas políticas arancelarias frente al resto del mundo trae problemas: quien tenga los aranceles más altos está encareciendo sus procesos productivos y otorga una ventaja artificial a los demás socios de la zona de libre comercio. Ante esta situación en la Cumbre de Lima (julio 2005), el Consejo Presidencial Andino puso mandatos precisos para la definición y adopción de una Política Arancelaria Común y la puesta en marcha de otras acciones que permitieran el perfeccionamiento de la Unión Aduanera.

Posteriormente, con la Decisión 669 aprobada el pasado 13 de julio de 2007 se terminaron las pocas esperanzas de vida que tenía el Arancel Externo Común andino –AEC-. Lo anterior permite a Bolivia, Colombia y Ecuador mover libremente sus respectivas tarifas arancelarias nacionales, a partir del primero de agosto hasta el 31 de enero de 2008, ya que a partir de esta fecha se tomará en cuenta la normativa de la OMC, como efectivamente esta sucediendo.

Con ello el comercio andino estará sujeto, a trabas y trámites en frontera que, en un espacio de unión aduanera, debían desaparecer. Es por ello que se hace importante analizar escenarios que podrían darse tras esta nueva situación que enfrenta la ya muy debilitada integración andina.

Tal vez el más preocupante se da dentro del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea ya que este bloque asimilará la medida como una debilidad estructural de la integración andina. Aunque ya habían aceptado el frágil desarrollo del AEC y a su vez, la medida puede suplirse parcialmente a través

del punto inicial de desgravación (PID), la decisión 669 no deja de atentar contra los intereses de la Unión Europea.

En el caso del comercio colombo ecuatoriano, es posible que Ecuador piense en reducir o eliminar márgenes de preferencia a un grupo de exportaciones colombianas.

El eje principal del comercio comunitario antes de 2006 (Colombia – Venezuela) tenía la apariencia de una unión aduanera y el intercambio estuvo acompañado, en buena medida, de condiciones de competencia favorables, propiciadas por una protección uniforme frente a las importaciones de terceros. Sin embargo, tras el retiro de Venezuela, Colombia quedó prácticamente sola con el compromiso, pues Ecuador pidió desligarse definitivamente para tener mayores libertades en la adquisición de materias primas y vehículos. Bolivia gozaba de amplias prerrogativas y Perú nunca quiso participar del proceso.

Sin embargo, aún persistía el objetivo de formar un arancel externo común; pero desde que Colombia, Venezuela y México firmaron el Grupo de los Tres, G3, se hirió gravemente este objetivo, generando tan solo la conformación de una Zona de Libre Comercio (ZLC). Luego siguieron los Tratados de Libre Comercio con los EE.UU. y el retiro de Venezuela.

No hay que desconocer tampoco los efectos de la Decisión 598 de 2004 sobre el AEC. Esta dice que ante la imposibilidad de una negociación comunitaria, los Países Miembros podrán adelantar negociaciones bilaterales con terceros países39. Con este artículo, se acepta de manera tajante perforaciones a la unión aduanera.

Paradójicamente, es bajo la Presidencia de Colombia, que se promete un fortalecimiento de la Comunidad Andina y un par de meses luego de esta afirmación se firma la decisión 669, en el la cual expresa en su primer artículo la libre disposición de los países para imponer libremente tarifas arancelarias40. Una decisión “temporal”

Tras analizar la complicada historia del AEC, la comisión de la Comunidad Andina determinó que la decisión 669 tuviera vigencia hasta el 31 de agosto de 2008. Sin embargo esta podría llegar a ser una medida de más largo plazo. Actualmente, con o sin dicha decisión, la competencia de fijar o modificar aranceles por parte de los países miembros es asumida por las autoridades económicas de los países y poco se toma en cuenta la normativa vigente. La nueva decisión exige que las modificaciones individuales sean consultadas con los otros miembros.

La razón de ser de los aranceles es la defensa de la producción frente a la competencia extranjera. Ese fue el objetivo del AEC, que nunca fue común, pues solamente Colombia y Venezuela lo respetaban en su integridad.

Page 68: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

68 | Parlamento Andino

Lo que está en juego es de vital importancia pues afecta la producción de bienes y también la inversión foránea. Unos altos aranceles a la importación de bienes de capital no producidos, por ejemplo, podría obstaculizar la creación y el crecimiento de empresas existentes y desalentar proyectos que requieran del capital extranjero. Lo mismo puede decirse de altas tarifas que castiguen la importación de insumos y materias primas necesarias para la manufactura y transformación interna de productos, bien sea para la exportación o el consumo doméstico.

La política arancelaria debe estar orientada a incentivar la producción interna de bienes, el crecimiento, diversificación de exportaciones y la generación de ingresos para el Estado. Se evita así desequilibrios en política económica como afanes fiscalistas y posterior detrimento del sector privado.

Como lo expresó en su momento el diario colombiano Portafolio “La Decisión 669 pretende aplicar simultáneamente, y quizás de manera un tanto contradictoria, una política arancelaria nacional totalmente flexible y una Unión Aduanera convergente. Este potencial contrasentido se evidencia, por un lado, en el grado de flexibilidad que se les otorga a los miembros de la CAN para modificar sus arancelarios nacionales. Y por el otro, en la propuesta de establecer una nueva política arancelaria andina de convergencia aplicada sin excepciones por todos sus miembros a más tardar el 31 de enero del 2008”.

Se puede llegar a interpretar que con esta nueva Decisión, se den diferencias arancelarias entre los países miembros lo que puede empeorar una armonización comunitaria. Vemos pues como las herramientas de protección de la región (Arancel Externo Común –AEC- y Sistema Andino de Franjas de Precios -SAFP) están en fase crítica, si se analiza desde la óptica integracionista.

En conclusión, los escenarios que pueden darse, son un posible apetito importador, que incrementaría el déficit comercial en la subregión. Segundo, un cambio en los acuerdos logrados con el Punto Inicial de Desgravación que se planea utilizar en la negociación entre la CAN y la Unión Europea y por último, se puede llegar a afectar la zona de libre comercio andina.

En síntesis, si se renuncia a la unión aduanera se deja que cada país fije los aranceles a su propia conveniencia. Puede subirlos, bajarlos o mantener los niveles actuales (0, 5, 10 y 20 por ciento y una tarifa más alta para vehículos), ya que cada miembro gozará de lo que llaman autonomía arancelaria, aunque se conserva el libre comercio entre los miembros de la CAN.

El gobierno ecuatoriano ha manifestado que su nueva política arancelaria buscará asegurar una razonable protección a la producción nacional, generadora de empleo y valor agregado. Las posiciones proteccionistas en el agro y la industria se

enfrentarán con las posiciones aperturistas quienes reclamarán una mayor liberación comercial. La dolarización en Ecuador, una política de choque con visión de Convergencia

A finales de la década de los 90, la situación económica en Ecuador se estaba volviendo incontrolable, los indicadores macroeconómicos de la nación andina generaban mucha incertidumbre tanto en el mercado local como internacional. Para fines de 1999, el PIB real se contrajo 30%, el desempleo aumentó 16%, la deuda pública estaba alrededor del 118% y la inflación rondaba el 90%; sumado a lo anterior, otros dos factores hacían que la economía del Ecuador se derrumbara drásticamente, el fenómeno natural de El Niño y la caída en los precios del petróleo41. A raíz de esto, en el mes de enero de 2000, Ecuador toma la decisión de eliminar la circulación del Sucre y opta por dolarizar su economía.

En ese momento, la posición del Ecuador suscitó inquietud al interior de la Comunidad Andina, pues se entendía la urgencia de implantar en el país una política económica de choque, sin embargo a raíz de los resultados obtenidos por la convertibilidad en Argentina, no había mucho optimismo en que la dolarización fuera el camino; sin embargo se apoyó su decisión en pro de lograr las metas de convergencia macroeconómica citadas al principio de este escrito.

El nuevo régimen cambiario tenía como meta mejorar las expectativas de los agentes económicos, estimular las inversiones y el ingreso de capitales foráneos, lograr mejores niveles de inflación, bajar las tasas de interés y en términos generales, obtener estabilidad económica.

Con la estabilización de la economía Ecuatoriana vista hoy en día, se podría afirmar que las políticas de choque del gobierno de Jamil Mahuad obtuvieron los resultados esperados en términos de crecimiento del PIB (4.5% en 2004), inflación controlada de un dígito, aumento del empleo y disminución del subempleo. Además bajó el nivel de gasto fiscal y en términos generales se percibe un mejor ambiente en la economía.

Con respecto a la Comunidad Andina, esta política presenta notables ventajas para el comercio intra regional porque la mayor disciplina económica generada a partir de la dolarización, le brinda confianza a la inversión extranjera pues elimina la volatilidad cambiaria. La obligación del Ecuador de asegurar un continuo ingreso de divisas le ha exigido una mayor apertura comercial y por ende una ampliación del universo comercial de los otros socios hacia el Ecuador.

En relación al objetivo de alcanzar un arancel externo común, la dolarización no es un obstáculo porque los resultados que ha traído hasta ahora son los de apoyar estructuralmente la convergencia macroeconómica, que en definitiva es la base inicial del AEC.

Page 69: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

69

Observatorio

Sin embargo, las políticas económicas pueden ser relativas, debido a que se enfrentan muchas variables que en un momento determinado pueden cambiar los objetivos establecidos. Como lo plantea Liliana Rojas-Suárez (2001, P. 52), en caso de una depreciación elevada de algún país miembro, Ecuador se vería afectado al no poder cambiar los precios relativos en bienes competitivos, pero con un precio de petróleo alto, el efecto negativo se compensaría. En el caso contrario, por ejemplo una recesión del Ecuador, éste se beneficiaría al exportar a socios andinos en crecimiento, disminuyendo el shock negativo de la recesión. Todo dependería de los ciclos que presenten las economías.

Desafíos Presentes:

1. La salida de Venezuela

La coyuntura actual que presenta la Comunidad Andina con la posición de Venezuela de retirarse del bloque, representa el más grande reto al proceso de integración en su historia reciente. La situación planteada le propone a la CAN una reestructuración de sus procesos y objetivos; donde la arquitectura organizacional en la que está soportada sea consciente que está en riesgo el proceso de integración mundialmente mas estructurado, después de la Unión Europea.

Venezuela es el país mas fuerte a nivel económico y el que mayor volumen de demanda interna tiene; por ende, su salida no deja de generar grandes vacíos en el proceso. Sin embargo, hay que tener en cuenta que dicho vacío golpea mas fuerte a la misma nación Venezolana que a sus socios andinos.

En un sondeo realizado por Venevisión a 150 empresarios venezolanos, la mayoría (91%) consideró que la salida de Venezuela los afectaba notablemente; y solo la minoría cree que el TLC de Colombia con EEUU los llegaría a afectar. Por otro lado “Venezuela podría perder mercados por 6.000 millones de dólares y más de 300 mil empleos con su salida de la Comunidad Andina (CAN) y el Grupo de los Tres (G-3), afirmó Francisco Mendoza, presidente de la Asociación Venezolana de Exportación (AVEX)”42.

La denuncia del Acuerdo de Cartagena, trae como consecuencia que Venezuela se quede prácticamente aislada de unas preferencias arancelarias muy convenientes para su economía. Con la firma del TLC serían muchos productos metalmecánicos (como el aluminio) que podrían ingresar al mercado norteamericano a precios muy competitivos.

A su vez, el cerrar las puertas de la CAN, obliga a las PYMES venezolanas a penetrar el MERCOSUR, en especial Brasil y Argentina. Aunque el Presidente Chávez insista en las bondades de este mercado, los fletes de transporte no le son competitivos por las distancias. Al interior de la CAN, especialmente en Colombia, hay un mercado natural que mueve miles de

millones de dólares, el cual se desconoce con la decisión venezolana de retirarse de la CAN.

Poner en riesgo miles de puestos de trabajo es una jugada riesgosa bajo cualquier punto de vista y Venezuela estaría abandonando más del 70% de las exportaciones que van a los países con los cuales se han denunciado los Tratados de Libre Comercio (CAN y G3).

2. El Acuerdo de Asociación con la Unión Europea

Este tratado comercial, llamado Acuerdo de Asociación, le daría a los miembros de la Comunidad acceso preferencial a productos y servicios en una economía en 25 países con 450 millones de habitantes y un PIB per cápita anual de 22.000 en 2004 (aprox)43. En búsqueda de lograr el acuerdo, los andinos iniciaron negociaciones con la Unión Europea en septiembre de 2007.

La penetración andina dentro del mercado europeo tiene claras connotaciones asimétricas, sin embargo, no cabe la menor duda que a pesar de las enormes diferencias comerciales, el paso hacia un Sistema General de Preferencias (SGP)44 con mayores beneficios al que se le otorga actualmente a los andinos (SGP Andino) será una fuente inagotable de oportunidades para nuestras economías.

Si la Comunidad Andina logra superar exitosamente estos desafíos muy seguramente nos veremos enfrentados a una revitalización del proceso el cual le generará grandes oportunidades de desarrollo y crecimiento económico a los países miembros, no obstante resulta pertinente advertir que el no lograr metas comunes en los frentes de trabajo que hemos mencionado podría significar un estancamiento que desencadenaría el agotamiento definitivo del proceso de integración más viejo del hemisferio.

VI. CONCLUSIONES

Partiendo de los ejes descritos anteriormente resulta pertinente elaborar algunas conclusiones sobre lo que ha sido el trasegar del Proceso de Integración Subregional Andino, a la luz de su propia supranacionalidad, y de manera propósitiva, con el objeto de identificar las debilidades y fortalezas de este importante y complejo proceso.

En este sentido, y con relación al déficit democrático y su impacto en el proceso de integración se destacan los siguientes aspectos:

1. La generación de espacios para el debate democrático

En primera instancia, el Parlamento Andino debería ser el espacio obligado para el debate democrático en el contexto de la supranacionalidad. Esto implica que el Parlamento

Page 70: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

70 | Parlamento Andino

Subregional como órgano deliberante, se convierta en una instancia vinculante para el encuentro de los intereses nacionales y subregionales, en el marco de la discusión democrática.

2. El Diseño de mecanismos para la solución de conflictos

La dinámica de la actividad parlamentaria involucra una racionalidad dispuesta a la negociación y al logro de acuerdos políticos. Esto evidentemente podría facilitar la solución de conflictos entre los representantes técnicos de los Estados (gobiernos) por la vía de la negociación política, al lograr crear los consensos esenciales para avanzar por el camino de la integración. Lo anterior, constituye al Parlamento en una alternativa viable para la solución de cuellos de botella en determinadas situaciones en las que la única solución se represente en la voluntad política de las partes.

3. El otorgamiento de legitimidad al proceso de toma de decisiones a nivel supranacional

Si bien esto pareciera una extensión del punto anterior, es necesario enfocarlo desde la necesidad que tienen los procesos de integración para desarrollarse y contar con participación ciudadana. En este sentido, es posible afirmar que la primera participación se da a través del ejercicio efectivo de la democracia representativa; es decir a través de la existencia de representantes de los ciudadanos con capacidad para decidir de conformidad con un mandato que les ha sido dado, a través de su elección popular, lo cual promueve la legitimidad de cada una de las decisiones y políticas acordadas en forma comunitaria.

4. El control Político

El fortalecimiento del órgano deliberante, en su función de control político a las competencias de los demás Órganos e Instituciones del SAI, puede determinar el avance de un proceso de integración, basado en políticas públicas Interestatales y no intergubernamentales que acojan el interés de los ciudadanos andinos, fomentando la coordinación necesaria entre todos sus órganos.

5. La función de Opinión Previa

Las atribuciones del Parlamento Andino en lo que a sus pronunciamientos se refiere, han influido en el ahondamiento del déficit democrático, al no ser vinculantes jurídicamente; es decir, que sus Decisiones, Recomendaciones, Propuestas y Declaraciones no son de obligatorio cumplimiento por parte de los Estados miembros.

No obstante, para garantizar la legitimidad de cada una de las Decisiones comunitarias que sí tienen el carácter vinculante, la Comisión y el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, deberá garantizar la participación del Parlamento Andino en

el proceso previo a la toma de decisiones supranacionales, mediante la instrumentación de un mecanismo de opinión o dictamen previo emitido por parte del Órgano Deliberante, lo cual permitirá democratizar el proceso ante los ciudadanos.

Con relación a la agenda social se debe tener en cuenta lo siguiente:

6. Diseño e implementación de una política social andina

Anotando nuevamente que los países de la CAN presentan una de las distribuciones de la riqueza más inequitativas del planeta, lo cual supone un importante obstáculo para el desarrollo económico, social y político de la subregión, resulta indispensable articular todos los esfuerzos que se han hecho en materia de agenda social, integrándolos en una política social de carácter subregional, a través de la cual se puedan asignar los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios para que se puedan desarrollar programas y proyectos de alto impacto que le permitan a los países miembros cumplir con los objetivos y metas del milenio trazando un horizonte común frente a este vital tópico.

7. La agenda social como el componente más importante de la agenda integracionista

Para diseñar y ejecutar una política social andina resulta indispensable posicionar como el punto más importante de la agenda integracionista el componente social de la integración, lo cual no resulta tan complejo si se tiene en cuenta que la Comunidad Andina ha logrado dar pasos importantes en el diseño de una integración que se entiende más allá de los simples entendimientos comerciales. No obstante, es necesario incentivar la voluntad política necesaria para legitimar e impulsar políticamente este nuevo accionar.

Con relación a la Política Exterior Común y sus desafíos se anota lo siguiente: 8. Aproximación temática

Teniendo en cuanta las problemáticas descritas en este artículo resulta conveniente que los países andinos identifiquen claramente cuales son los intereses comunes que significan convergencia para poder consolidar metas comunes que sean coherentes con los intereses nacionales a fin de poder lograr posiciones comunes en los diferentes escenarios de negociación que se deben enfrentar en el futuro, para lo cual resulta conveniente realizar una aproximación por temas tendiente a identificar consensos y disensos para profundizar los primeros y dejar de lado los segundos.

Page 71: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

71

Observatorio

En cuanto a los retos en materia económica:

9. Reconocimiento de logros obtenidos en materia macroeconómica

A finales de los ochenta y principios de los noventa la realidad macroeconómica de la región mostraba una inestabilidad tan marcada que resultaba impensable poder establecer metas comunes en este aspecto para poder avanzar de manera equilibrada hacia un horizonte de desarrollo común; y tan solo quince años después, metas como la de inflación por debajo de un digito se han cumplido, demostrando que tenemos otro patrimonio poco reconocido en la disciplina fiscal de los Estados andinos lo cual favorece la inversión extranjera y facilita establecer criterios de manejo macroeconómico similares, entre otras cosas, lo cual resulta indispensable para avanzar en la agenda de la integración.

10. Manejar la crisis para convertirla en nuevas oportunidades

Es innegable que la Comunidad Andina atravesó una de sus peores crisis con el retiro de Venezuela, no obstante se debe reconocer el manejo acertado que el Consejo Presidencial Andino, como máximo organismo de la Comunidad Andina y del Sistema Andino de Integración le dio a esta difícil coyuntura abriendo nuevos espacios que permitieron consolidar la intención de Chile de regresar como miembro asociado lo cual ha facilitado el desarrollo de temáticas tan importantes como la celeridad al proceso de la Unión de Naciones Sur Americanas - UNASUR, así como el incentivo al desarrollo estratégico de la cuenca del pacifico.

11. Impulso a nuevos acuerdos con terceros

El reconocimiento de un mundo globalizado implica dar cabida a la búsqueda de nuevos mercados, no obstante es de vital importancia para la consolidación de la integración que las negociaciones de países miembros con terceros, que no abarquen la totalidad de la CAN se realicen con pleno reconocimiento del acervo comunitario andino y de un proceso de integración que ha sido beneficioso para todos.

39 Artículo 2o40 “Artículo 1: A partir de la entrada en vigencia de la presente Decisión y

hasta el 31 de enero de 2008, los Países Miembros no estarán obligados a aplicar las Decisiones 370, 371 y 465”.

41 “Dolarización Oficial en Ecuador”. (2000). [En línea] Disponible en: http://www.ieep.org.ec/ieep/ieepsite/templates/Dolarizacion.aspx?articleid=163&zoneid=11 Recuperado 15 de junio de 2006. En Instituto Ecuatoriano de Economía Política, IEEP.

42 Venevisión (30 de mayo de 2006), “AVEX advierte que salida de Venezuela de la CAN pone en peligro 300 mil empleos”. [En línea], disponible en http://noticiero.venevision.net/index_not.asp?id_noticia=20060530002702&id_seccion=02 Recuperado 16 junio de 2006.

43 [En línea], Disponible en: http://europa.eu/abc/panorama/index_es.htm, recuperado: 12 de abril de 2006.

44 El SGP es un instrumento de política comercial no recíproco utilizado por los países desarrollados para ayudar al avance de los países en desarrollo, aumentando sus ingresos de exportación, promoviendo su industrialización y acelerando su crecimiento.

VII. BIBLIOGRAFÍA

BARROS CHARLIN, Raymundo. “Atribuciones del Parlamento Andino como órgano principal del Acuerdo de Cartagena y orientador del proceso de integración subregional”. En: Integración Latinoamericana. Buenos Aires. No. 146-147. (junio-julio 1989).

CENTRO ANDINO DE DESARROLLO LEGISLATIVO CADEL “Propuesta sobre Elecciones Directas de Representantes al Parlamento Andino”, realizado en el año 2000.

COMISIÓN EUROPEA “El Fortalecimiento de la Democracia en la CE”, Documento institucional de la Comisión Europea 1993.

DEUTSCH, Karl W. “Análisis de las Relaciones Internacionales”.México: Gernika S.A., 1990.

FAJNZYLBER, Fernando. “Historia de la CEPAL” [en línea], disponible en http://www.eumed.net/tesis/alhc/24.htm, recuperado el 04 de mayo de 2006.

INSTITUTO DE RELACIONES EUROPEAS-LATINOAMÉRICANAS IRELA “Tres Décadas de Integración Andina. Logros y nuevos retos” Dossier No. 69 Julio de 1999.

INSTITUTO ECUATORIANO DE ECONOMÍA POLÍTICA, IEEP. “Dolarización Oficial en Ecuador”. (2000). [En línea] Disponible en: http://www.ieep.org.ec/ieep/ieepsite/templates/Dolarizacion.aspx?articleid=163&zoneid=11 Recuperado 15 de junio de 2006.

KLEBES, Heiner. “Les Institutions Parlementaires Internacionales”. En: Revue Genérale de Droit International Public. No. 4 (octobre-décember de 1998); 1988. p. 817/820.

Page 72: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

72 | Parlamento Andino

LINDE PIAGUE, Enrique “Derecho de la Unión Europea” Madrid, Marcial Pons, 1996.

MALDONADO, Hector. “30 Años de Integración Andina: Balances y Perspectivas”. Secretaría General de la Comunidad Andina. Lima, mayo 1999.

MACHINEA, Luis y ROZENWURCEL, Guillermo (2005). Macroeconomic coordination in Latin America: does it have a future?. CEPAL, Santiago de Chile. Diciembre de 2005

PERINA, Rubén “El Régimen Democrático Interamericano: El Papel de la OEA” OEA 2000.

SALCEDO, Mauricio. “ La Integración Andina y el reto democrático de su desarrollo institucional” en: “Integración Andina en la Coyuntura Actual” Editado por la Universidad Javeriana y la Fundación Konrad Adenauer, Agosto 29 de 2001.

SÁNCHEZ AVENDAÑO, Gabriel. “Tendencias Globales: Incidencia en la región y consecuencias para el proceso de descentralización”. En: Papel Político. Bogotá. No. 9-10 (octubre de 1999).

SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Informativo Andino”. No 11. Lima, Perú, Septiembre de 1997.

SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Cohesión Social. En Agenda Social Andina [en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/agenda_social/cohesion.htm, recuperado el 18 de abril del 2006.

SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Informe de Convergencia Macroeconómica 2003” [En línea], Disponible en: http://www.comunidadandina.org/public/libro_convergencia.pdf. Recuperado 6 de Mayo de 2006.

SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Informe de Convergencia Macroeconómica 2003” [En línea], Disponible en: http://www.comunidadandina.org/public/libro_convergencia.pdf. Recuperado 6 de Mayo de 2006.

SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Indicadores Económicos de la Comunidad Andina 2001-2005”[En línea], Disponible en, http://www.comunidadandina.org/estadisticas/documentos_indicadores.htm recuperado: 12 de abril de 2006.

SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Exportaciones Comunitarias, enero-diciembre de 2005”. P. 3. [En Línea] Disponible en http://www.comunidadandina.org/estadisticas/SGde149.pdf Recuperado 10 de junio de 2006.

SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Situación Social de los Países Andinos” (2006) [en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/agenda_social/situacion.htm, recuperado el 8 de marzo de 2006

SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Decisión 545, Instrumento Andino de Migración Laboral”[en línea], disponible en http://www.camtandinos.org/decision545.php, recuperado el 08 de marzo de 2006.

SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Decisión 547, Instrumento Andino de Seguridad Social y Salud en el Trabajo”[en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D547.htm, recuperado el 08 de marzo de 2006.

SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Decisión 553, Lineamientos del Plan Integrado de Desarrollo Social”, [en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/DEC553.pdf, recuperado el 09 de marzo de 2006.

SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Decisión 583, Instrumento Andino de Seguridad Social” [en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D583.htm, recuperado el 08 de marzo de 2006.

SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Decisión 584, Instrumento Andino de Seguridad Social y Salud en el Trabajo” [en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D584.htm, recuperado el 08 de marzo de 2006.

SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Decisión 592, Consejo Andino de Ministros de Desarrollo Social” [en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/DEC592.pdf, recuperado el 09 de marzo de 2006.

SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Decisión 594, Incorporación de la temática de integración en los programas y contenidos educativos escolares de los Países Miembros de la Comunidad Andina”[en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D594.htm, recuperado el 09 de marzo de 2006.

SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA. “Decisión 601, Plan Integrado de Desarrollo Social (Anexo)” [en línea], disponible en http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/DEC601.pdf, recuperado el 09 de marzo de 2006.

Page 73: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

73

Observatorio

TINBERGER, Jan. “International Economic Integration”. Ámsterdam, Elsevier. 1954. Citado por: FRANCO, Andrés y ROBLES, Francisco. “Integración: Un marco teórico”. En: Colombia Internacional. Bogotá. Universidad de los Andes. No. 30 (abril-junio). VACCHINO, Juan Mario “La Dimensión Parlamentaria de los Procesos de Integración Regional” Tomo 1, BID. Instituto para la Integración de América Latina, Ediciones de Palma Buenos Aires 1990.

VILAS, Carlos. “América Latina en el “nuevo orden mundial””. Universidad Nacional Autónoma de México. México,

Page 74: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

74 | Parlamento Andino

EL REGIONALISMO ABIERTO DE LACOMUNIDAD ANDINAIMPLICACIONES DEL TLC DE COLOMBIA Y PERÚ CON LOS ESTADOS UNIDOSPor: Carlos Augusto Chacón1 y Adriana Galeano2 del Instituto de Altos Estudios Para la Integración y el Desarrollo Legislativo.

I. INTRODUCCIÓN.

Durante las últimas dos décadas la dinámica de integración regional en América Latina ha estado marcada por la fuerte influencia de la política estadounidense que, tras el estancamiento de las

negociaciones del ALCA, ha optado por una estrategia de negociación bilateral a través de la cual se configuró el CAFTA y, recientemente, el TLC con Colombia y Perú.

En el caso andino, esto último ha resultado especialmente problemático pues es la causa argüida por el gobierno venezolano para justificar su retiro de la CAN. Tras el anuncio público de retiro que el presidente Chávez hiciera durante una reunión en Asunción (Paraguay) el 19 de abril de 2006, con los presidentes de Paraguay y Uruguay.

La denuncia del Acuerdo de Cartagena por parte de Venezuela se concreto el 22 de abril de 2006 cuando fue recibida en la sede de la CAN en Lima (Perú) la comunicación escrita correspondiente dirigida a la Comisión.

En dicha comunicación queda claro que es la firma del TLC por parte de Colombia y Perú lo que motiva el retiro de Venezuela pues, a criterio del gobierno venezolano, esto representa la conformación de “un nuevo cuerpo legal que pretende asimilar la normativa de los TLC a la Comunidad Andina, cambiando de facto su naturaleza y principios originales”3. Igualmente, se expresa allí que los TLC privilegian los intereses particulares, propician una distribución injusta de la riqueza y reproducen una concepción neoliberal igual a la del ALCA.

El cuestionamiento acerca del futuro de la CAN como proyecto estratégico de desarrollo para los países de la subregión ante la activación de una Zona de Libre Comercio entre Colombia, Perú y Estados Unidos, está a la orden del día. Evidentemente, esto marca un hecho excepcional en las relaciones internacionales de los países andinos por la calidad de los compromisos adquiridos en materia comercial y el peso de la contraparte asociada. Los países andinos han apostado al

regionalismo abierto como estrategia de inserción internacional cuidándose de no arriesgar sus relaciones en el marco de la CAN. Sin embargo, es necesario precisar cuál es el impacto que esta estrategia tendrá en la estabilidad y vigencia de la institucionalidad andina una vez entre en vigor el TLC con los Estados Unidos.

Es por ello que resulta pertinente examinar algunos puntos de aproximación a la problemática planteada con el objeto de formular algunas conclusiones que ayuden a entender el complejo escenario internacional de la subregión andina en la actualidad.

La asociación entre Estados en el contexto internacional no es una cuestión de reciente ocurrencia si se tiene en cuenta que durante la segunda mitad del siglo XX, aparecieron las más variadas iniciativas de integración internacional en todo el mundo. Esta dinámica de integración por bloques de países de una misma región geográfica y jalonada por la iniciativa gubernamental, es lo que en la literatura política y económica se ha denominado como regionalismo pues involucra actores estatales gubernamentales de una misma región geográfica en la constitución de una institucionalidad que viabilice la integración de sus países4. La evolución de este proceso hace que comúnmente en los trabajos de los teóricos de la integración se distingan dos etapas del regionalismo: un viejo regionalismo, común hasta los años noventa, y el nuevo regionalismo, que es la tendencia imperante.

1 Abogado, Universidad Autónoma de Bucaramanga con “Especialización Superior en Integración Andina” Universidad Andina Simón Bolívar, en Curso.

2 Abogada, Universidad Externado de Colombia, Pasante Área Jurídica Secretaría General Parlamento Andino 2006.

3 Oficio firmado por el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Ali Rodríguez Araque, el cual fue enviado el 22 de abril de 2006 a los miembros de las Comisión de la Comunidad Andina, por medio de la cual el gobierno de Venezuela manifiesta su decisión de apartarse de la CAN.

Page 75: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

75

Observatorio

II. EL VIEJO REGIONALISMO EN AMÉRICA LATINA.

La primera etapa de regionalismo surge tras la segunda posguerra en un ambiente de crítica hacia el proceso de inserción de los países en desarrollo en la dinámica de la economía internacional. En América Latina fueron los planteamientos generados desde la CEPAL sobre el orden centro y periferia y la Teoría de la dependencia, los que inspiraron en su momento una nueva visión sobre la integración regional en América Latina como condición para el desarrollo a través del mejor aprovechamiento de factores de producción en mercados ampliados regionales. La implantación del proyecto del regionalismo en esta primera etapa provocó la aparición de diversos acuerdos internacionales para la creación de organizaciones como el Mercado Común Centroamericano, el CARICOM, la ALALC, el Grupo de los 3, entre otros.

A la luz de esta corriente nace también el Grupo Andino o Pacto Andino, que posteriormente se convertiría en la Comunidad Andina, durante los años noventa. En este esquema de integración se plasma un conjunto de elementos orientados a la conformación de una organización intergubernamental de carácter supranacional. Esto último implica una cesión de competencias, el establecimiento de mecanismos institucionales avanzados y la atribución de poderes de decisión y conducción del proceso a instituciones de carácter subregional o comunitario que son depositarias de una parte de la soberanía que antes era de los Estados.

La teoría de la integración en América Latina tuvo un desarrollo excepcional dado el aporte teórico de la CEPAL en su escuela estructuralista inicialmente. La escuela estructuralista del desarrollo que representó Raúl Prebish abordó el tema de la integración desde el desarrollo y la problemática socioeconómica de América Latina de la cual derivo la teoría del centro – periferia.

Posteriormente, los planteamientos de Prebish se complementaron con la teoría del deterioro de los términos de intercambio. Según la teoría neoclásica del comercio, el aumento de la productividad en el centro, que surge como consecuencia del progreso técnico, implica una disminución de los precios relativos de sus productos y, consecuentemente, un incremento de los niveles de renta media de los habitantes de la periferia. Por el contrario, según dicha teoría cepalina, el incremento de los precios de los bienes producidos en el centro genera una disminución de los ingresos reales en la periferia.

La conclusión fue que la industrialización es el camino hacía el desarrollo y debe darse de manera deliberada a través de la intervención estatal y de una industrialización por sustitución de importaciones –ISI- lo cual plantea un enfoque de desarrollo “hacia adentro”. En este modelo la integración es importante para solventar las debilidades de los mercados pequeños a través de los mercados ampliados.

Ante estos planteamientos la integración se proyectaba como estrategia de desarrollo desde la aceleración del crecimiento, la expansión y la diversificación de las exportaciones y el avance de la industrialización. La ampliación del mercado y de la base de recursos productivos permitiría aprovechar las economías de escala y las ventajas de la especialización y complementación industrial, creando las condiciones para aumentar la productividad y dinamizar el proceso de industrialización y por esta vía el crecimiento económico.

Posteriormente, los avances de la escuela estructuralista dieron paso al desarrollo de la teoría de la dependencia que, echando mano de la teoría marxista del imperialismo, elabora las criticas a los planteamientos anteriores pues se percata de cómo la burguesía nacional (industrial) cedió espacio al capital extranjero y monopólico y se convirtió en una burguesía asociada integrada a la burguesía internacional.

En criterio de Casas5 el fracaso de la escuela estructuralista del pensamiento cepalino radicó en su debilidad para explicar “las bases filosóficas de sus conceptos” y el descuido por la coherencia interna de su teoría en relación con los hechos como criterio básico de comprobación.

Esto abrió paso a la escuela del neoestructuralismo cuyo estudio insigne sería Transformación productiva con equidad de 1990 y el cual parte de un abordaje al subdesarrollo de los países latinoamericanos desde factores de origen histórico y de índole endógena que llama la atención sobre la necesidad de actualizar institucionalmente al Estado pero apelando por la equidad, la democracia y con estrategias de intercambio funcionales con la estrategias de desarrollo nacional.

Entre los principales aportes de esta escuela podemos destacar el interés por el logro auténtico de competitividad basado en la incorporación deliberada y sistemática del progreso técnico al progreso productivo y se introduce el concepto de competitividad sistémica definido por: la existencia de una red de vinculaciones entre los agentes productivos y la infraestructura física y educacional; la industria como eje de la transformación productiva y sus articulaciones con el sector primario y servicios; y la importancia de proveer un ambiente macroeconómico saludable.

En este contexto aparece el regionalismo abierto como un concepto desarrollado por los teóricos de la CEPAL, aunque traído de la literatura económica asiática, para denominar un proceso de creciente interdependencia económica a nivel regional impulsado tanto por los acuerdos preferenciales de integración como por otras políticas en un contexto de apertura y desreglamentación para aumentar la competitividad de los países de la región y de construir en lo posible un cimiento para una economía internacional más abierta y transparente6.

Page 76: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

76 | Parlamento Andino

Las causas de la aparición de esta tendencia pueden encontrarse en la necesidad de insertarse exitosamente en la economía mundial bajo las premisas del libre cambio, la economía de mercado y la reforma estructural neoliberal. Sin embargo, las razones no se agotan allí y comprenden motivos de política y seguridad que constituyen a los grupos regionales en focos geoestratégicos para los líderes de cada región.

III. EL REGIONALISMO ABIERTO.

El fin de la guerra fría y la consolidación de la globalización, principalmente, facilitaron que los asuntos económicos se trasladaran a un primer plano en las agendas internacionales y la economía de mercado tomara total vigencia como alternativa de organización político-económica de los Estados. La visión de un orden de Estados competidores en un mundo globalizado fue asumida como corolario por los actores gubernamentales para dirigir la inserción de sus países en la dinámica internacional de la economía.

Frente al relanzamiento de los espacios multilaterales, casi globales, de negociación y la subsiguiente insuficiencia que estos presentaron, reapareció el regionalismo. Prueba de ello es que en Europa la constitución de la Unión Monetaria Europea sella el proceso iniciado durante los cincuenta con la Comunidad Europea del Carbón y el Acero y la Comunidad Europea de la Energía Atómica; en Norteamérica, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte –TLCAN o NAFTA por sus siglas en ingles, logra integrar a Estados Unidos, Canadá y México; en Asia, el área de libre comercio conformada por los miembros de la Asociación de Países del Sudeste Asiático –ASEAN- conforma el bloque económico emergente con mayores perspectivas en su momento; y en América Latina y el Caribe, al igual que en África, prolifera un creciente número de acuerdos de integración regional que, especialmente en América Latina, trazan una compleja red de vínculos de integración a lo largo y ancho del continente.

La segunda etapa del regionalismo, también llamado nuevo regionalismo, se caracteriza principalmente por el aumento cuantitativo del número de acuerdos de integración regional firmados desde finales de los ochenta y durante toda la década de los noventa. Cualitativamente, las diferencias respecto a la primera etapa de regionalismo son relevantes, puesto que la integración, que en este esquema es vista como una estrategia de apertura de mercados en pro del libre comercio, que necesariamente proveerá bienestar social, no es propiamente apreciada como parte de una política integral de desarrollo nacional, como era vista en el viejo regionalismo.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo BID con el nuevo regionalismo el papel de la integración cambia para convertirse en parte integral del proceso de reforma estructural introducida durante los años ochenta en América Latina que buscaba eliminar los desequilibrios de las economías y profundizar la liberalización comercial en un ambiente

democrático. El nuevo regionalismo en América Latina busca un reforzamiento de la apertura del mercado, producida hasta el momento a nivel unilaterial y multilateral, la formación de un mercado regional en condiciones mas seguras y estables para el intercambio y la inversión, el aumento de productividad y el desarrollo de la competitividad internacional y la constitución de una herramienta geopolítica para fortalecer la capacidad de negociación internacional y la cooperación entre países vecinos en un ambiente de paz, democracia, resolución de problemas y desarrollo de proyectos comunes de infraestructura7.

En este contexto los esquemas de integración del modelo supranacional, como la Comunidad Andina, tuvieron que responder de manera que su esquema originalmente proteccionista lograra insertarse en el nuevo escenario internacional. Surgió entonces la alternativa del regionalismo abierto como un esquema de creciente interdependencia económica a nivel regional, impulsada por acuerdos preferenciales de libre comercio en un marco de apertura y desregulación. El objetivo de estas políticas es conseguir la competitividad de los países y, por esta vía, lograr el crecimiento económico.

El regionalismo abierto logra hacer complementarios los procesos de regionalización de la economía con la dinámica de la globalización económica siempre que la integración es pensada como una plataforma para llegar al mercado mundial en condiciones óptimas de competitividad.

En este sentido la CEPAL ha definido el regionalismo abierto como el “proceso que surge al conciliar (...) la interdependencia nacida de acuerdos especiales de carácter preferencial y aquella impulsada básicamente por las señales del mercado resultantes de la liberalización comercial en general. Lo que se persigue con el regionalismo abierto es que las políticas explícitas de integración sean compatibles con las políticas tendientes a elevar la competitividad internacional, y que las complementen”8.

Otro de los rasgos propios del nuevo regionalismo es el nutrido número de acuerdos preferenciales firmados según esquemas bilaterales de negociación y la simultanea membresía de los países en diferentes esquemas regionales de integración con diversos contenidos.

Para Joseph Ibañez9 la diversidad de los proyectos políticos de integración que se han gestado en la región también es una característica del nuevo regionalismo latinoamericano. Se pueden encontrar en el continente tanto zonas de libre comercio, como en el caso del G–3 o el TLCAN, como uniones aduaneras (aunque imperfectas en el caso de la CAN) o Mercados comunes, como el MERCOSUR.

El resultado de esta compleja red de tratos internacionales ha sido denominado por Bhagwati como el spaghetti bowl en donde la trama de la liberalización del comercio en América es

Page 77: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

77

Observatorio

muy difícil de seguir puesto que consta de aproximadamente 30 acuerdos recíprocos bilaterales firmados además de varios acuerdos parciales en desarrollo de los objetivos y políticas que cada país adopta de cara a la inserción en el comercio internacional. El costo burocrático y administrativo de este fenómeno es muy alto para los agentes económicos sin que haya sido mayor el crecimiento y la diversificación de las exportaciones. Igualmente, se debilita el poder de las organizaciones regionales debido a las incompatibilidades y dispersión que provoca.

4 IBÁÑEZ, Joseph. (2000), “El nuevo regionalismo latinoamericano en los años noventa”, en: Revista electrónica de Estudios Internacionales [en línea], num 1, disponible en http://www.reei.org/reei1/reei.1.html, recuperado: 6 de Septiembre de 2007.

5 CASAS GRAGEA, Angel M. Integración regional y desarrollo en los países andinos. ETEA, Institución Universitaria de la Compañía de Jesús. Universidad Andina Simón Bolivar, Sede Ecuador. Corporación Editora Nacional. Ecuador. 2005. Pag 59.

6 Ver CEPAL, El regionalismo abierto en América Latina y el Caribe: la integración económica al servicio de la transformación productiva con equidad. Santiago, 1994. Citado por CASAS GRAGEA, Ángel. Ibidem pag 63.

7 Banco interamericano de desarrollo (BID). “Más allá de las fronteras. El nuevo regionalismo en América Latina - Informe 2002”, capitulo I, [en línea] Disponible en: http://www.iadb.org/res/publications/pubfiles/pubB-2002S_4060.pdf, recuperado. 12 de Septiembre de 2007.

8 Citado por Casas Gragea. Pag 45.9 IBÁÑEZ, Joseph. Op cit. Pag 9.

IV. EL NUEVO REGIONALISMO Y LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA.

Según los resultados presentados en el Informe Mas allá de las Fronteras10, realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, durante la etapa del regionalismo abierto la integración regional en América Latina ha asumido facetas de evolución muy interesantes y que son comunes al proceso de integración subregional andino.

La intensificación del apoyo a la liberalización comercial a través de la eliminación general de los aranceles al comercio entre socios, en esquemas de bilateralidad y de reciprocidad, comprometen más seriamente a las autoridades con la integración y, por tanto, dan mayor estabilidad al trato comercial. Hasta el momento esta ha sido una tendencia de la cual ha participado la CAN según se observa en los acuerdos de complementación económica suscritos en bloque o por los países andinos por separado con otros bloques de países o países principalmente de América Latina.

La conformación de uniones aduaneras y esquemas de integración más acabados en términos económicos y políticos es un rasgo propio del nuevo regionalismo en América Latina. Sin embargo, en su mayoría las uniones aduaneras, incluida la CAN, requieren de mayores esfuerzos para su perfeccionamiento en aras de una armonización arancelaria que haga menos complejas las reglas de intercambio.

La creación de comercio y la promoción de la transformación económica son evidentes en las regiones comerciales en la actualidad dado que los flujos de comercio intrarregional tienen un peso mucho mayor en los flujos de comercio mundial. Concretamente en el caso de la CAN, la transformación del comercio regional tiende a estar más concentrada en manufacturas de mayor valor agregado y en el comercio intraindustrial, en comparación con el comercio extraregional.

Una de las particularidades que más se destaca del nuevo regionalismo es el afianzamiento de las relaciones internacionales Norte – Sur. Concretamente en el caso del continente americano, es irrefutable el liderazgo y la iniciativa que ha desplegado Estados Unidos en la región. La entrada de México al mercado integrado norteamericano a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), abrió el camino a los subsiguientes acercamientos entre Estados Unidos y los demás países de la región. El proyecto de un Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) proyectó para 2005 la consolidación del área de libre comercio más grande del mundo conformada por 34 países del hemisferio, menos Cuba.

Evidentemente, en este esquema de integración multilateral se vinculan economías con grandes disparidades de desarrollo lo que, en principio, revelaría grandes ventajas para los países pequeños en cuanto al acceso a los mercados desarrollados y los mayores flujos de inversión pero también grandes retos en términos de reciprocidad y equidad en los tratos. Tras el fracaso parcial que tuvieron las negociaciones multilaterales del ALCA, aparecieron como estrategia de negociación de los Estados Unidos los acuerdos bilaterales de libre comercio.

Esto último tiende a generar la aparición de acuerdos de tipo radial “eje – rayos” en donde algunos países líderes establecen una red de áreas de libre comercio para el acceso a mercados pero las relaciones entre los países asociados al país eje son inciertas. De convertirse Estados Unidos en un país eje, esto podría favorecerle dado que por vía de los acuerdos bilaterales o con bloques subregionales podría establecer un esquema hemisférico similar al ALCA. Los efectos de esta estrategia pueden no ser benéficos para los países con menor capacidad de negociación pues no cuentan con la fortaleza institucional para sacar provecho de los acuerdos económicos.

La inversión extranjera directa –IED- se ha consolidado gracias al nuevo regionalismo como fuente de potencial adquisición de tecnología, de mercados de exportación y de mejores prácticas para reforzar el proceso de reforma estructural. La integración regional suele atraer IED gracias a la ampliación de los mercados en espacios regionales supraestatales pero esto es controvertido en particular por la tendencia a que las ganancias se desvíen hacia socios con mercados más grandes cuando el comercio se produce en condiciones de competencia agresiva.

Page 78: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

78 | Parlamento Andino

La coordinación macroeconómica y monetaria ha sido en varios casos el talón de Aquiles en los procesos de integración en América Latina debido al impacto causado por los reajustes en los tipos de cambio bilaterales que generan grandes tensiones entre socios. Para el debido desarrollo y fortalecimiento de los procesos de integración será necesario profundizar en los compromisos de armonización macroeconómica y monetaria a fin de no afectar los avances en otras áreas de integración y generar un ambiente de confianza y transparencia en la integración.

Finalmente, uno de los aspectos que más resalta en cuanto a los esquemas de integración es la arquitectura institucional del nuevo regionalismo que parece ser débil frente a la integración y las interdependencias cada vez mayores. La constante suele ser que las instituciones de la integración regional son insuficientes por su inoperancia o por la carencia en el financiamiento. Frente a esto los mecanismos de resolución de controversias, las secretarias técnicas y las instancias de representación de la sociedad civil deben ser fortalecidas en aras de brindar mayor peso y representatividad a los proyectos de integración regional y subregional que se basan en una institucionalidad supranacional.

V. ESCENARIO POLÍTICO REGIONAL.

La influencia que tiene la política exterior de Estados Unidos en América Latina y el Caribe es innegable y es un ejemplo claro de cómo las razones para impulsar el regionalismo no se agotan en lo comercial y están siempre acompañadas por aspectos de política y seguridad.

En materia comercial, es lógico propender por el aprovechamiento de las condiciones de intercambio con socios naturales aun más cuando la evidencia muestra que aproximadamente las dos terceras partes del comercio internacional se da al interior de las regiones (según datos de mediados de los noventa). Igualmente, es lógico cuando no todas las materias del comercio están contempladas en el marco de la OMC.

En el caso de la política comercial estadounidense, en un principio se propugnó por una defensa arraigada del multilateralismo como vía para alcanzar los objetivos del libre comercio observando los principios de nación mas favorecida, trato igualitario y reciprocidad comercial consagrados en la OMC.

El ALCA se presenta como una alternativa opuesta a su tradicional modo multilateral de negociación comercial. Nace tras el fin guerra fría, durante el gobierno de George Bush en junio de 1990 y, después de un proceso de 10 años de acercamientos, el ALCA se consolidó como la estrategia de regionalización de la política exterior de Estados Unidos.

Sin embargo, en términos económicos, la propuesta norteamericana no fue generosa en cuanto a las perspectivas

de establecer un verdadero esquema de integración para el desarrollo equilibrado de la región. Prueba de ello es su reticencia a incorporar en la negociación los temas de los subsidios al sector agrícola y las normas antidumping, que son de tanta sensibilidad para los países latinomericanos puesto que su vocación agrícola los pone en la necesidad de competir con el mercado estadounidense y no en igualdad de condiciones debido a estas medidas. Esto ha sido uno de los aspectos más cuestionados en el ALCA y el causante de la deserción de Brasil y el MERCOSUR de las negociaciones.

Las lecciones del TLCAN en este sentido son muy claras puesto que este tratado para México ha significado una gran depresión para su sector agrícola y es el preludio de lo que puede suceder en el resto de Latinoamérica en otros niveles de la producción agroindustrial.

Los cuestionamientos al ALCA redundaron en la exclusión del tratamiento especial para los países en desarrollo y la insuficiencia de los plazos para la liberalización como instrumento para compensar las brechas de los niveles productivos de los países latinoamericanos y Estados Unidos, según ha dejado ver la experiencia mexicana en el TLCAN. Igualmente se cuestionó la iniciativa por la especialización que impondría a los países latinoamericanos en sectores declinantes y estancados del comercio mundial por la evidente depresión que se provocaría en los sectores industriales y el marcado déficit democrático que tienen las negociaciones al excluir del debate a sectores sociales y propender por la desinformación en la opinión pública sobre el tema11.

Simultáneamente a este proceso fue lanzada una estrategia política que vinculó las negociaciones comerciales con la política de seguridad nacional e internacional. El Andean Trade Preference Act (ATPA) en el marco de la Guerra contra las drogas del presidente George Bush, y que entró en vigencia en 1992 determinó una nueva etapa de relacionamiento entre los países andinos y Estados Unidos. Posteriormente, a través de la aprobación en el congreso norteamericano de la Ley Comercial de 2002, en la cual incluye dentro del Título XXXI la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y de Erradicación de Drogas (ATPDEA), se renovó la vigencia de dichas preferencias hasta diciembre de 2006.

Después del fracaso de las negociaciones del ALCA y la finalización del ATPDEA, cobraron fuerza los Tratados de Libre Comercio (TLC) impulsados por Estados Unidos, con una cobertura amplia similar a lo negociado en el ALCA. Estos reflejan una estrategia general para aprovechar las ventajas que la negociación bilateral le brinda desde su posición de predominio político y económico a los Estados Unidos en un esquema de “eje – rayos” que se pueda configurar.

Page 79: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

79

Observatorio

VI. LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN TIEMPOS DE NUEVO REGIONALISMO: DOS MODELOS DISTINTOS.

La integración económica consiste en la implementación de todas aquellas medidas dirigidas a abolir la discriminación entre las economías de las diferentes naciones, es decir, la eliminación de las barreras artificiales que impiden el flujo permanente de la actividad económica a través de las fronteras nacionales.

Los acuerdos que se consagran normativamente en los TLC y en los Acuerdos Regionales de Integración, apuntan actualmente a la conformación de áreas de libre comercio teniendo en cuenta lo establecido en el artículo XXIV del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio –GATT- de 1994:

“se entenderá por zona de libre comercio un grupo de dos o más territorios aduaneros entre los cuales se eliminen los derechos de aduana y las demás reglamentaciones comerciales restrictivas (...) con respecto a lo esencial de los intercambios comerciales de los productos originarios de los territorios constitutivos de dicha zona de libre comercio.”

Esto comprende una reglamentación integral de las relaciones comerciales entre dos o más países para efectos de viabilizar sus flujos de comercio e inversión en condiciones de transparencia y previsibilidad. Es decir, consiste en la conformación de un espacio geográfico en que el intercambio comercial de bienes y servicios entre los Estados miembros deberá liberarse progresivamente hasta llegar a aranceles iguales a cero.

En su mayoría los acuerdos internacionales establecidos para conformar áreas de libre comercio suelen regular materias tales como:

• Acceso al mercado de bienes• Normas de origen• Servicios• Servicios financieros• Telecomunicaciones• Comercio electrónico• Inversiones• Derechos de propiedad intelectual• Compras del sector público• Administración aduanera• Gestión de los riesgos• Trabajo y medio ambiente• Solución de controversias

Los procesos de integración económica no suelen ser homogéneos y pueden darse en el marco de diferentes tipos de asociación tales como Organizaciones de Integración, al estilo europeo o andino, o bien de simples asociaciones comerciales internacionales, como en el caso de los TLC. El primer modelo suele ser asociado con el viejo regionalismo, mientras que

los segundos son más actuales y restringen los ámbitos de integración a materias comerciales, casi exclusivamente, acercándose a las tendencias del nuevo regionalismo. Aun cuando en la actualidad ambos modelos apuntan a una mayor globalización e inserción internacional y se acomodan a las tendencias del nuevo regionalismo, se pueden establecer claras diferencias en cuanto al modo en que se define la integración en ambos modelos.

Al respecto se puede afirmar que las Organizaciones de Integración suelen contemplar niveles de integración más avanzados y que apuntan a la conformación de Uniones económicas y monetarias, al igual que el establecimiento de una política exterior conjunta, la armonización de políticas y la búsqueda de un desarrollo equilibrado y equitativo. Se constituyen en instrumentos para la construcción de una competitividad sistémica entre países que comparten un mismo ámbito subregional, incluyen políticas sociales y son completamente compatibles con el regionalismo abierto ya que encajan con las reglas de la OMC.

Por otra parte los acuerdos internacionales tendientes a la conformación de áreas de libre comercio no involucran una armonización ni un acercamiento de los socios más allá de lo pactado en materia comercial, de manera que se olvidan otros factores que pueden ser determinantes a la hora de definir las condiciones del comercio, no se plantean compromisos en el plano de las políticas públicas ni incluyen compromisos, órganos institucionales o recursos para políticas sociales12.

En el plano institucional, los dos modelos de integración propios del regionalismo son presentados por Casas13 en una clasificación que se deriva de la distinción que hiciera en su momento Michel Albert en su obra Capitalismo contra capitalismo en donde se desarrolla un planteamiento respecto la existencia de un Capitalismo renano y uno sajón.

Aquí referiremos a un paradigma de integración renano o estructuralista que ”propone un modelo de integración regional o subregional de naturaleza comunitaria y supranacional hacia el que avanza gradualmente, con la ayuda transitoria de instituciones intergubernamentales”14 . En esta se encuadran principalmente los procesos de integración que se gestaron en la primera etapa de regionalismo o viejo regionalismo.

El paradigma sajón o liberal se contrapone al anterior en tanto es un modelo intergubernamental cuyo objetivo suele ser casi exclusivamente la integración comercial. En él se pueden encuadrar los acuerdos preferenciales de comercio y cooperación regional o subregional que excluyen los compromisos vinculantes en el plano de las políticas públicas y la constitución de órganos institucionales o recursos para la política social.

Page 80: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

80 | Parlamento Andino

VII. EL PROYECTO ANDINO DE INTEGRACIÓN.

Durante los años noventa se dio un periodo de renovación para los proyectos de integración en América Latina y el Caribe. Al tiempo que se desplegó la iniciativa norteamericana para la integración hemisférica, se produjeron cambios en el escenario regional y subregional.

En este contexto, se produce una actualización institucional en el proceso de integración andina que implicó ponerse a tono con el nuevo regionalismo, e igualmente renovar y fortalecer los compromisos asumidos proyectándolos hacia la futura formación de un Mercado Común Subregional. Esto significó tomar un segundo aire y concentrar los objetivos tanto en estrechar las relaciones económicas como en el “desarrollo de una Agenda Social, las iniciativas en materia de integración física y fronteriza, el fortalecimiento de la democracia y el fomento a la confianza, el desarrollo sostenible, la mayor participación de otros actores de la integración y la intensa actividad de negociaciones comunitarias con terceros”15.

La reforma institucional que introdujo el Protocolo de Trujillo en 1996 dio vida a la CAN (antes Pacto Andino o también Grupo Andino). Según el artículo 48 del Acuerdo de Cartagena (Tratado constitutivo de la CAN) la CAN es una organización subregional con personalidad jurídica internacional y se encuentra conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela y por los órganos e instituciones del Sistema Andino de integración –SAI- cuyo propósito es que, a través de la coordinación efectiva de sus órganos, se profundice y fortalezca la integración andina. El SAI se constituye como la base institucional de la organización conformada por organismos de carácter intergubernamental y comunitario y con funciones de tipo ejecutivo, normativo, jurisdiccional, deliberante y de fiscalización.

El rasgo principal de este tipo de integración subregional, como ya habíamos mencionado, es que se basa en instituciones regionales supranacionales, comunitarias, en las que los estados miembros depositan una cuota de soberanía para la toma de decisiones, es decir, que hay una cesión del ejercicio de competencias soberanas de los estados miembros a la organización supranacional. A su vez estas instituciones comunitarias están conformadas por personas independientes de los Estados y que actúan solo en interés de la comunidad. En este marco, las decisiones expedidas por los órganos comunitarios tienen un carácter original y vinculante al punto de constituirse en un nuevo derecho: el derecho de la integración o derecho comunitario.

En el caso de la CAN, las normas básicas y originarias, y sus protocolos e instrumentos adicionales, tales como el Acuerdo de Cartagena, el Tratado de creación del Tribunal de Justicia de la CAN, las decisiones del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y la Comisión de la Comunidad Andina, las resoluciones de la Secretaria General de la Comunidad

Andina y los Convenios de Complementación Industrial, son los Instrumentos jurídicos internacionales que originan un cuerpo sistémico y autónomo de normas supranacionales y de derecho derivado que los países miembros y los órganos competentes del SAI crean con el objeto de fundar una área de integración social, cultural y económica que abarca el conjunto de sus países.

En este sentido la Jurisprudencia del Tribunal Andino ha explicado el problema de la soberanía de los Estados Miembros como un fenómeno complejo puesto que frente a la “Transferencia del poder regulador en determinadas materias de interés común de los Estados” al ámbito de la organización comunitaria, se produce una “redistribución de funciones y atribuciones entre los órganos comunitarios y los países miembros” de manera que en adelante las normas atinentes a dichas materias serán dictadas por el órgano supranacional competente encargado16.

En este orden de ideas, y acogiendo el parecer de Marcel Tangarife17, es posible caracterizar el ordenamiento jurídico andino como un orden:

SUPRANACIONAL. Este tratamiento tiene origen en los antecedentes de integración europea, en donde se trazan nuevas fronteras por sobre los Estados-Nación y se crea una nueva entidad político-jurídica con vida propia en la cual los Países Miembros van a depositar ciertas competencias a manera de cuota de soberanía. A esta nueva organización se delega la gestión de ciertos asuntos que hasta el momento fueron competencia exclusiva de los Estados y en los cuales la organización encuentra su razón de ser. Por tanto dicha sesión de poderes deberá estar dirigida exclusivamente a la consecución de los fines comunes que inspiran la unión de los Estados.

INTANGIBLE. Al fundar una organización supranacional y darle competencias propias, los Estados miembros se comprometen a respetar dicha institucionalidad y a participar en el desarrollo de dichas de competencias. Es decir, que una vez constituidos los poderes en cabeza de la Comunidad, estos no pueden ser usurpados por los Estados Miembros. Esto se traduce en términos jurídicos en la obligación que tienen las autoridades de los Países Miembros de no modificar las normas emitidas por la Comunidad Andina e igualmente no tomar medidas contrarias a dichas normas.

DE CARÁCTER VINCULANTE. Las normas emitidas en el seno de la Comunidad comprometen a los Países Miembros y deben ser acogidas, observadas y respetadas por estos. PREVALENTE Y PREMINENTE. En términos del Tribunal de Justicia de la CAN esta característica consiste en “la virtud que tiene el ordenamiento comunitario de primar sobre una norma de derecho interno que se le oponga, cualquiera sea el rango de esta última(...) [es decir que] el ordenamiento jurídico de la Integración Andina prevalece en su aplicación sobre las

Page 81: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

81

Observatorio

normas internas o nacionales, por ser característica esencial del Derecho Comunitario”18 . Sin embargo, esta “intromisión” legislativa en los ordenamientos nacionales no conlleva más que la inaplicación de la norma nacional en el caso concreto, más no una derogación de la misma norma.

DE APLICACIÓN DIRECTA. Al respecto el Tribunal ha establecido que esta consiste “en la capacidad de la misma para producir efectos jurídicos en un País Miembro sin que se requiera ningún complemento normativo de derecho interno”19 , es decir, que no es necesario desplegar el proceso legislativo para producir una norma de incorporación de normas andinas en el ordenamiento interno de cada país. Dicha incorporación se surte automáticamente.

DE EFECTOS DIRECTOS O INMEDIATOS. Si bien lo anterior refiere a la capacidad de la norma comunitaria de incorporarse directa y automáticamente en el ordenamiento de cada país, el efecto directo refiere a que la norma se constituye en fuente de derecho y obligaciones para los habitantes de la comunidad de manera que esta puede ser directamente invocada por los particulares para efectos de regular sus relaciones jurídicas. Es decir, que la observancia de las mismas puede ser exigida ante los jueces de cada país y no solo ante el Tribunal Andino. La vigencia y aplicación de las normas comunitarias se surte directa y uniformemente en todo el territorio de los Países Miembros.

AUTÓNOMO. El ordenamiento andino constituye el cimiento y sustento de una Organización Internacional de Integración, que en términos políticos es un esquema acabado de relacionamiento e interdependencia entre los países. Por su carácter requiere de una organización político – administrativa aparte de la de los Países Miembros. La autonomía que brinda el ordenamiento jurídico a la Comunidad radica en la capacidad de ponerse por sobre los Países Miembros y de dictar normas de aplicación prevalente e inmediata en el territorio de los mismos, sin que la producción de las mismas dependa más que de la Voluntad soberana y multilateral de los países de la comunidad y de las reglas propias dictadas para el efecto por los mismos países en los instrumentos constitutivos de la Unión.

10 Banco interamericano de desarrollo (BID). Op cit. Capitulo 2.11 ROMERO CEVALLOS, Marco. ALCA y los Tratados de Libre Comercio (TLC):

Significación histórica, alcances y desafíos para la integración andina. En: El futuro de integración andina. Miguel Eduardo Cárdenas (Coordinador). FESCOL. Centro de Estudios de la Realidad Colombiana –CEREC-. Bogotá, 2004. Pags 162 - 163.

12 DI FILIPO, Armando; FRANCO, Rolando. Integración regional, desarrollo y equidad. Siglo XXI, CEPAL, México, 2000. Pag 55.

13 CASAS GRAGEA. Op cit. Pag 2714 CASAS GRAGEA. Op cit. Pag 58.15 Comunidad Andina (2004). Estado de la Integración andina: Instituciones,

mecanismos y disciplinas relacionados con el comercio, Documentos informativos SG/di 666, disponible en: www.comunidadandina.org

16 Fragmentos de la Sentencia 1-IP-9617 TANGARIFE, Marcel. Derecho de la integración en la Comunidad Andina.

Raisbeck, Lara, Rodríguez & Rueda. Baker & McKenzie. Bogotá, 2002. Pags 194 –212.

18 Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Sentencia del proceso 3-AI-96. Citada por TANGARIFE, Marcel. Ibid. Pags 205 – 206.

19 Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Sentencia del proceso 3-AI-96. Citada por TANGARIFE, Marcel. Ibid. Pag 207.

VIII. LOS ASPECTOS COMERCIALES EN LA CAN.

Según lo establecido en el artículo 1° del Acuerdo de Cartagena (tratado constitutivo de la CAN) la integración y cooperación económica y social son definidas como medios para alcanzar un desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en condiciones de equidad, crecimiento y generación de ocupación, la disminución de la vulnerabilidad externa, el fortalecimiento de la solidaridad subregional, la reducción de las diferencias de desarrollo entre los Países Miembros y, todo esto, para procurar el mejoramiento en el nivel de vida de los habitantes de la subregión.

En este sentido desde la Cumbre presidencial de Galápagos de 1989 se dictaron las líneas políticas que guían el proceso de integración hacia una liberalización comercial y una apertura externa y sientan las bases de la Zona de Libre Comercio -ZLC- y el Arancel Externo Común –AEC-, aun cuando Perú inicialmente presentó reparos a su participación en los dos escenarios. El impasse fue superado tras la definición de un programa de inserción gradual a la ZLC que inició en 1997 y terminó en 2005. Por su parte, el AEC ha sufrido constantes reveses en cuanto a su perfeccionamiento puesto que se han conservado tratamientos especiales a algunos países para algunos productos.

El Acuerdo de Cartagena en su artículo 72 define el Programa de Liberación para el perfeccionamiento de la Zona de Libre Comercio Andina estableciendo que“[e]l programa de liberación de bienes tiene por objeto eliminar los gravámenes y las restricciones de todo orden que incidan sobre la importación de productos originarios del territorio de cualquier País Miembro”.

En tal sentido se ha expedido una amplia normatividad en materias de comercio tales como acceso en bienes, reglas de origen, arancel externo común, notificación, reglamentación, normalización, acreditación, ensayos, certificación, metrología y gestión de la calidad, normas fito y zoosanitarias, normas sanitarias para productos de uso humano, aduanas, salvaguardias, competencia comercial, dumping y subsidios, servicios, inversiones y propiedad intelectual.

Todo esto ha dado como resultado la evolución del comercio comunitario puesto que un alto índice de las transacciones de los países miembros se da a nivel intrasubregional lo cual pone en evidencia los resultados de la ZLC y la reducción parcial del arancel promedio. El proyecto de integración andina ha logrado propiciar un aceptable crecimiento del comercio andino en los años noventa aumentando en un 55% desde 1969 hasta 2004 los índices de comercio intraregional. Adicionalmente,

Page 82: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

82 | Parlamento Andino

el comercio intrasubregional tiene un alto componente manufacturero en donde el 90% de los productos tienen un cierto grado de elaboración, mientras que solo el 40% de los productos exportados al resto del mundo cuentan con esta característica. Igualmente, la diversificación de las exportaciones intracomunitarias es mucho mayor que la de aquellas hechas al resto del mundo. Todo esto hace que el mercado andino sea considerado como una óptima plataforma para potenciar la capacidad exportadora de los países miembros. Sin embargo, las cifras de participación en el mercado mundial continúan en rojo debido al descenso producido desde la década de los cincuenta, cuando la participación de los andinos fue del 3%, al actual 1% de participación20.

IX. LA POLÍTICA EXTERIOR COMÚN DE LA COMUNIDAD ANDINA.

Los países andinos han desarrollado, a través de la Comunidad Andina –CAN-, una Política Exterior Común –PEC-, dirigida por el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores. En concordancia con los fundamentos del regionalismo abierto, esta política en lo económico, promueve la integración internacional regional, el libre comercio, el acceso preferencial, la cooperación internacional, la promoción comercial y las inversiones, el comercio de bienes y servicios, la inversión extranjera, el financiamiento internacional, la propiedad intelectual, la agricultura, la energía y los transportes.

Por tanto, en el seno de la CAN se han gestado procesos de cooperación e integración con diversos países y bloques de países en el mundo. Las relaciones con Estados Unidos no han sido ajenas a esta dinámica y esto se hizo evidente tras las exitosas gestiones conjuntas y coordinadas, en el marco de la PEC, realizadas para renovar y ampliar las preferencias ATPA otorgadas a los países andinos a partir de 1992 y hasta 2001 en el programa estadounidense de lucha contra las drogas. La renovación de las preferencias comerciales a través del ATPDEA amplió los beneficios de la ATPA otorgados unilateralmente por el gobierno estadounidense a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú hasta el 31 de diciembre de 2006, pero no los extiende a la República Bolivariana de Venezuela pese a las reiteradas solicitudes de los países miembros de la Comunidad Andina21.

Lo anterior sirvió como motivo para iniciar las negociaciones de un Acuerdo de Libre Comercio entre tres de los países andinos beneficiarios del ATPDEA y los Estados Unidos, tras la idea de consolidar y ampliar dichas preferencias entre estos países.

Dicho proceso de negociaciones se agotó entre el mes de mayo de 2004 y el mes de febrero de 2006 concluyendo con la definición de un Tratado de Libre Comercio –TLC- entre Colombia, Perú y Estados Unidos, y un proceso de negociación incierto con Ecuador.

En este contexto, y frente a la inminencia de distintas negociaciones comerciales por parte de los países andinos con

países ajenos a la subregión, y “en consideración al respeto por la soberanía de los Estados miembros”, el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, en reunión ampliada con la Comisión de la CAN, emitió la Decisión 598 acerca de Las relaciones exteriores con terceros países el día 11 de julio de 2004. Con esta decisión se establecieron las directrices para la firma del TLC por parte de los países andinos de manera que se eviten fracturas normativas del ordenamiento comunitario.

Dicha decisión establece:

Artículo 1.- Los Países Miembros podrán negociar acuerdos comerciales con terceros países, prioritariamente de forma comunitaria o conjunta y excepcionalmente de manera individual. Artículo 2.- De no ser posible, por cualquier motivo, negociar comunitariamente, los Países Miembros podrán adelantar negociaciones bilaterales con terceros países. En este caso, los Países Miembros participantes deberán: a) Preservar el ordenamiento jurídico andino en las relaciones

entre los Países Miembros de la Comunidad Andina. b) Tomar en cuenta las sensibilidades comerciales presentadas

por los otros socios andinos, en las ofertas de liberación comercial.

c) Mantener un apropiado intercambio de información y consultas en el desarrollo de las negociaciones, en un marco de transparencia y solidaridad.

Artículo 3.- El País Miembro que se disponga a emprender negociaciones comerciales en el marco de esta Decisión o que ya las hubiere iniciado al momento de su entrada en vigencia, las notificará sin demora a la Comisión de la Comunidad Andina y la mantendrá permanentemente informada acerca de la evolución y progreso de las mismas.

Artículo 4.- Los resultados de las negociaciones deberán ser notificados a la Comisión antes de la firma del Acuerdo y éstas no podrán ser objetadas al haberse cumplido las consultas previstas en el Artículo 86 del Acuerdo de Cartagena y el artículo 2 de la presente Decisión.

Artículo 5.- Una vez concluida la negociación, se deberá dar aplicación al principio de la Nación Más Favorecida de conformidad con el ordenamiento jurídico andino.

Artículo 6.- Las negociaciones comerciales autorizadas mediante la presente Decisión podrán tener como propósito el establecimiento de áreas de libre comercio, y podrán referirse a temas distintos a la liberalización del comercio de mercancías.

De esta manera se allana el camino para que los países andinos puedan otorgar concesiones respecto al Arancel Externo Común –AEC-, dada la autorización para conformar áreas de libre comercio, sin infringir lo consignado en el artículo 86 del Acuerdo de Cartagena22.

Page 83: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

83

Observatorio

X. LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO.

Un modelo alternativo para la asociación comercial entre Estados ha sido el planteado a través de los acuerdos para la conformación de áreas de libre comercio. Para CASAS GRAGEA este modelo puede ser explicado a través del enfoque teórico del intergubernamentalismo o institucionalismo liberal según el cual los procesos regionales de integración consisten en una “serie de negociaciones entre los líderes políticos de los Estados en áreas específicas para profundizar la cooperación entre ellos. Los procesos regionales, que son el resultado de la convergencia de las preferencias de los líderes políticos de los Estados, no parten de una visión del beneficio conjunto de estos, sino de su egoísmo racional que terminará generando el beneficio de todos”23.

Las características fundamentales de los TLC redundan en que sus objetivos no van más allá de la constitución de un área de libre comercio, para lo cual se expide una norma única y estática de la cual derivan lo derechos y obligaciones de la partes de manera que no es necesaria una estructura institucional supranacional para la administración de las relaciones suscritas en el marco del acuerdo.

Los objetivos de un TLC son:

• Eliminar barreras que afecten el comercio.• Promover las condiciones para la competencia justa.• Incrementar las oportunidades de inversión.• Proporcionar una protección adecuada a los derechos de

propiedad intelectual.• Establecer procesos efectivos para la estimulación de la

producción nacional.• Fomentar la cooperación entre países amigos.• Ofrecer una solución a posibles controversias.

El instrumento jurídico utilizado para consagrar el tipo de acuerdos internacionales es precisamente un Tratado Internacional según la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 196924. Estas son normas en cuyo terreno no suelen existir instrumentos superiores o inferiores, sencillamente son acuerdos de voluntades entre sujetos de derecho internacional orientados a producir efectos jurídicos.

Los temores respecto a las implicaciones en el ordenamiento jurídico de la Comunidad Andina giran en torno a la eventual coexistencia de dos regímenes jurídicos paralelos que regularan las relaciones comerciales entre países de la Subregión Andina y la posibilidad de acudir al sistema de solución de controversias del TLC o a las previsiones del Tratado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina según las cuales existe un principio de exclusividad de la Jurisdicción del Tribunal Andino para regular las relaciones entre sí y sobre las materias reguladas por el Derecho Comunitario.

Sin embargo, dichos temores se creen despejados con el texto negociado por los países andinos en el cual se incluyeron las siguientes disposiciones en atención a la decisión 598: (Se utiliza el texto de Colombia)

PREÁMBULO

El Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos de América, decididos a:

RECONOCER que Colombia es miembro de la Comunidad Andina y que la Decisión 598 de la Comunidad Andina requiere que cuando los países andinos negocien acuerdos de comercio se preserve el Ordenamiento Jurídico Andino en las relaciones recíprocas entre los países miembros del Acuerdo de Cartagena.

Capítulo PrimeroDisposiciones Iniciales y Definiciones GeneralesSección A: Disposiciones Iniciales

Artículo 1.2: Relación con otros Acuerdos InternacionalesLas Partes confirman los derechos y obligaciones existentes entre ellas conforme al Acuerdo sobre la OMC y otros acuerdos de los que sean parte25.

Capítulo DosTrato Nacional y acceso de mercancías al mercadoSección B: Eliminación arancelaria

Artículo 2.3: Eliminación ArancelariaPara mayor certeza, el párrafo 2 no impedirá a Colombia otorgar un tratamiento arancelario idéntico o más favorable a una mercancía según lo dispuesto en los instrumentos jurídicos de integración andina, en la medida que las mercancías cumplan con las reglas de origen contenidas en esos instrumentos.

Capítulo VeintiunoSolución de ControversiasSección A: Solución de Controversias

Artículo 21.2: Ámbito de Aplicación(…)2. Para mayor certeza, este Capítulo no es aplicable a disputas entre miembros de la Comunidad Andina con respecto a una violación a la legislación de la Comunidad Andina.

Según lo anterior, a primera vista se puede afirmar que la normativa andina queda resguardada frente a la normativa del TLC para la regulación de las relaciones entre los países andinos.

Cabe aclarar que, como se afirmó anteriormente, la Decisión 598 establece la posibilidad de realizar concesiones respecto al AEC. Según el articulo 8 de la Decisión 370 sobre AEC y la

Page 84: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

84 | Parlamento Andino

Decisión 371, se establece que el Sistema Andino de Franjas de Precios –SAFP- esta regulado como parte integral del AEC por lo que se entiende que aquel se incluye en lo establecido por el artículo 6 de la Decisión 598.

De acuerdo con el Documento de Trabajo “Elementos para una evaluación del Tratado de Libre Comercio de Colombia y Perú con los Estados Unidos de Américo, frente al Ordenamiento Jurídico Andino de la Comunidad Andina” , elaborado por la Secretaría General de la CAN, se concluye que el TLC no alteraría de manera importante las reglas de juego para las relaciones entre los países miembros. En la mayoría de disciplinas comerciales que regula la CAN se percibe que la normativa de los TLC podría ayudar a perfeccionar las reglas andinas, actualizándolas o promoviendo una profundización de los compromisos.

Sin embargo, el capitulo de propiedad intelectual podría generar un verdadero impacto normativo al interior de la Comunidad Andina. De una parte lo relacionado con datos de prueba farmacéuticos y agroquímicos ha sido resuelto a través de la Decisión 623 de la Comisión de la CAN firmada el 6 de abril de 2006 y en la cual se aclara el segundo párrafo del artículo 266 de la Decisión 486 de 2000.

El artículo 266 recoge lo referido a los datos de prueba en el artículo 39.3 del Acuerdo sobre los aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio –ADPIC-, en el cual se establece la protección a los datos de prueba o información no divulgada referida a productos farmacéuticos o agroquímicos en el sentido de que estos datos se protegerán contra toda divulgación sin establecer periodos específicos de protección, excepto cuando sea necesario para proteger al público, o salvo que se adopten medidas para garantizar la protección de los datos contra todo uso comercial.

Dicha disposición fue inicialmente objeto de controversia debido a que el Decreto 2085 de 2002 expedido por el Gobierno de la república de Colombia establece con periodo de protección de 5 años durante el cual se impide que terceros utilicen esos mismos datos para obtener registros sanitarios.

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, a través de sentencia del 8 de diciembre de 2005, declaró que el Decreto 2085 de 2002 a través del cual se protegen los Datos de prueba, incumple con las disposiciones previstas en los artículos 4 del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 260 a 265 y 276 de la decisión 486.

Esta situación fue remedida a través de la mencionada Decisión 623 pues esta en su artículo 1º establece que el “país miembro que así lo considere podrá incluir, dentro de las medidas a las que se refiere el segundo párrafo del artículo 266 de la Decisión 486, el establecimiento de plazos durante los cuales no autorizará a un tercero sin el consentimiento de la persona

que presentó previamente los datos de prueba, para que comercialice un producto con base en tales datos”

Sin embargo, queda pendiente el cuestionamiento acerca del régimen de patentes y recursos genéticos especialmente en lo que respecta a los compromisos establecidos en materia de acceso a los recursos genéticos y protección del conocimiento tradicional indígena que establece la normativa andina respecto a lo cual pueden presentarse incompatibilidades con el patentamiento de las plantas y animales previsto en el capítulo sobre propiedad Intelectual del TLC.

En conclusión, la Decisión 598 permite que en las negociaciones que realicen los países andinos, en conjunto o por separado, se puedan establecer áreas de libre comercio entre estos y países ajenos a la subregión sin temor a quebrantar la normativa andina. Sin embargo, la verdadera conmoción se produce en cuanto empiezan a vislumbrarse los efectos reales que sobre el comercio intracomunitario va a producir la perforación del Arancel Externo Común y la desactivación del Sistema Andino de Franjas de Precios, los cuales son instrumentos básicos de la política de liberación comercial que ha trazado la CAN para ser vigentes y aplicables directamente en todo el territorio la subregión.

Actualmente, no es posible determinar con exactitud los efectos que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos producirá sobre el comercio intrasubregional andino. Si embargo, de acuerdo con el Documento de Trabajo “Análisis de la sensibilidad del Comercio Subregional Andino en el marco del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos”27 se prevé que el 56% (64% si se incluye el petróleo) del comercio presentaría una sensibilidad alta o media frente a una liberación comercial con Estados Unidos lo cual permite vislumbrar cual sería el impacto sobre el flujo comercial intrasubregional que hoy representa aproximadamente el 12 % del comercio total de la subregión.

El Análisis hecho por la Secretaría General de la CAN, señala además del propio riesgo que corren los dos país que han negociado el TLC con Estados Unidos, de su mercado entre si, el de los principales productos que se verían afectados con relación a las exportadores intracomunitarios hacia Colombia y Perú que hacen los demás andinos. En tal sentido, para el caso del Ecuador, se pondrían en riesgo el arroz, alcohol, conservas de atún, cocinas, llantas, calzado, frijoles, preparaciones forrajeras, cinc y plomo en el mercado de Colombia; y, azúcar, jabones, conservas de atún, propano licuado, cocinas, tableros de madera, en Perú.

Por su parte Bolivia vería en riesgo sus exportaciones de Soya, tortas de soya, aceites refinados de soya y girasol y demás derivados dirigidas a Colombia, y en menor medida a Perú.

Y aunque Venezuela hasta la fecha no hace parte del bloque andino, el documento deja ver que la sensibilidad comercial de ese país respecto de una apertura de Colombia y Perú frente

Page 85: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

85

Observatorio

a Estados Unidos está representado en productos laminados de hierro o acero, cigarrillos, cerveza de malta, harina de soya, dodecilbenceno, el policloruro de vinilo, sin mezclar , Dodecilbenceno, Trifosfato de sodio, Propeno (propileno), Neumáticos del tipo de los utilizados en autobuses o camiones, Aluminio sin alear Alambrón de hierro y Vehículos representativos de sus exportaciones a Colombia; y, productos laminados, derivados del petróleo, productos de aluminio, policroruro de vinilo, dodecilbenceno y alambrón en el Perú.

En términos de la construcción de una política exterior común andina, la manera como se ha planteado las relaciones con Estados Unidos, ha resultado gravemente corrosiva puesto que las negociaciones del TLC se han adelantado de manera separada y coordinada solo respecto a la adhesión a la propuesta estadounidense de acuerdo.

Más allá de la visión compartida entre Estados Unidos y los países andinos sobre el afianzamiento de las instituciones democráticas y la consolidación de la economía de mercado en la subregión, el dialogo Inter partes debe considerar dimensiones políticas, sociales y culturales de cooperación en temas como democracia, derechos humanos, corrupción, narcotráfico, terrorismo, justicia, equidad y pobreza.

Igualmente, se deben observar con cuidado los costos potenciales que la integración con Estados Unidos tiene en cuanto a la vulnerabilidad de los mercados subregionales, los efectos redistrubutivos por la perdida de ingresos arancelarios, el impacto asimétrico en el desarrollo, el spaghetti bowl y la desviación de los beneficios de la inversión, sin perder de vista un análisis cuidadoso de las oportunidades y falencias que representa la construcción y fortalecimiento de la integración a nivel supranacional y la construcción de bienes regionales culturales y políticos como referentes de identidad.

20 WAGNER TIZÓN, Alan. 35 años de integración andina: logros y desafíos en la perspectiva de un nuevo diseño estratégico. En: El futuro de integración andina. Ibid. Pags. 1 – 28.

21 Tomado de www.comunidadandina.org 22 Artículo 86 del Acuerdo de Cartagena.- Los Países Miembros se

comprometen a no alterar unilateralmente los gravámenes del Arancel Externo Común. Igualmente, se comprometen a celebrar las consultas necesarias en el seno de la Comisión antes de adquirir compromisos de carácter arancelario con países ajenos a la Subregión. La Comisión, previa propuesta de la Secretaría General y mediante Decisión, se pronunciará sobre dichas consultas y fijará los términos a los que deberán sujetarse los compromisos de carácter arancelario.

23 CASAS GRAGEA, Angel. Op cit. Pags 84 – 85.24 Sin embargo, se debe considerar que Estados Unidos no ha ratificado

dicha Convención, aunque esta es considerada costumbre internacional. De manera que los principios de aplicabilidad de los Tratados por ellos suscritos no necesariamente deberán consultar los principios que informan la Convención de Viena.

25 Según la versión del texto negociado publicado en la pagina web del Ministerio de Comercio Industria y Turismo de la República de Colombia (www.mincomercio.gov.co), de este artículo se excluyó un texto que si fue incluido en el CAFTA y que introducía la siguiente disposición: “Para mayor certeza, nada en este Tratado impedirá a las Partes Centroamericanas mantener sus instrumentos jurídicos existentes de la integración centroamericana, adoptar nuevos instrumentos jurídicos de integración, o adoptar medidas para fortalecer y profundizar esos instrumentos, siempre y cuando esos instrumentos y medidas no sean inconsistentes con este tratado”. De esta disposición se puede deducir que en el caso centroamericano la evolución de los acuerdos subregionales quedan en adelante supeditadas al CAFTA.

26 Documento de Trabajo SG/dt 337/REV.1 22 de abril de 2006. Secretaría General de la Comunidad Andina. Disponible en www.comunidadandina.org.

27 Documento de Trabajo SG/dt 276 del 27 de octubre de 2004. Secretaría General de la Comunidad Andina. Disponible en www.comunidadandina.org.

Page 86: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

86 | Parlamento Andino

XI. BIBLIOGRAFIA.

Banco interamericano de desarrollo –BID- (2002), Más allá de las fronteras. El nuevo regionalismote América Latina, Washington D.C., disponible en: http://www.iadb.org/res/publications/pubfiles/pubB-2002S_4060.pdf

Cárdenas, M. E. (Coordinador) (2004), El futuro de integración andina, Bogotá, FESCOL. Centro de Estudios de la Realidad Colombiana –CEREC-.

Camargo, P. P. (1983), Tratado de Derecho Internacional, Bogotá, Temis.

Casas Gragea, A. (2005), Integración regional y desarrollo en los países andinos, Ecuador, ETEA, Institución Universitaria de la Compañía de Jesús, Universidad Andina Simón Bolivar -Sede Ecuador-, Corporación Editora Nacional.

Comunidad Andina (2004), Estado de la Integración andina: Instituciones, mecanismos y disciplinas relacionados con el comercio, Documentos informativos SG/di 666, disponible en: www.comunidadandina.org

- Análisis de la Sensibilidad del Comercio Subregional Andino en el marco del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, Documentos de Trabajo SG/dt 276, disponible en: www.comunidadandina.org

- (2006) Elementos para una evaluación del Tratado de Libre Comercio de Colombia y Perú con los Estados Unidos de América, frente al ordenamiento jurídico de la Comunidad Andina, Documentos de Trabajo SG/dt 337/REV.1, disponible en: www.comunidadandina.org

De Sousa Santos, B. (1998), La globalización del derecho: Los nuevos caminos de la regulación y la emancipación, Bogotá, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Colombia, Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos –ILSA-.

Di Filipo, A.; Franco, R. (2000), Integración regional. Desarrollo y equidad, México, Siglo XXI, CEPAL.

Ibáñez, J. (2000), El nuevo regionalismo latinoamericano en los años noventa, en: Revista electrónica de Estudios Internacionales, disponible en: http://www.reei.org/reei1/reei.1.html

Tangarife Torres, M. (2002), Derecho de la integración en la Comunidad Andina, Bogotá, Raisbeck, Lara, Rodríguez & Rueda. Baker & McKenzie.

- (2004), El tratado de libre comercio con Estados Unidos: fundamentos jurídicos para la negociación, Bogotá, Cámara de Comercio de Bogotá, Universidad del Rosario.

Universidad Sergio Arboleda (1998), Integración Internacional: Enfoques Económico, Político y Jurídico, Bogotá, Universidad Sergio Arboleda.

Page 87: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

87

Observatorio

Page 88: Percepción Comunidad Internacional frente a la  Comunidad Andina

Observatorio 2008

88 | Parlamento Andino