pentoxifilina

17
PENTOXIFILINA Alondra Olvera

Upload: nacho-garcia

Post on 24-Jul-2015

395 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

PENTOXIFILINA

Alondra Olvera

CARACTERISTICAS También conocida como oxipentifilina Es una xantina metilada con

propiedades hemorreológicas y relajantes de la musculatura lisa, principalmente a nivel vascular periférico.

INDICACIONES  Insuficiencia vascular cerebral. Arteriopatía obliterante periférica. Trastornos circulatorios de origen:

Aterosclerótico Diabético Inflamatorio Funcional

Alteraciones tróficas. Úlceras distales de las extremidades inferiores Gan gre na. Trastornos oculares y del oído asociados a procesos

dege nerativos.

PRESENTACIONES Grageas Tabletas de liberación prolongada Solución inyectable

MECANISMOS DE ACCION Mejora la flexibilidad del eritrocito

Inhibe la fosfodiesterasa eritrocitaria Incrementa la actividad Del AMP-cíclico

Eritrocito mas capaz de mantener la integridad de su membrana

Reducción de la viscosidad de la sangre Reducción de fibrinógeno plasmático Aumento de actividad fibrinolítica

Inhibe FNT

*Niveles plasmáticos máximos: 2-4 hrs.

DOSIS Dosis: 400 mg cada 8 o 12 horas. Niños: 20 mg/kg/D.

En la enfermedad cerebrovascular:  Se recomiendan do sis de 600 a 1,200 mg/día.

Para el tratamiento de claudicación intermitente:  Se recomienda 400 mg diarios tres veces al día por vía oral. El efecto benéfico ocurre entre 2 a 4 semanas.

En defectos de la microcirculación en general:  Se administran 400 mg diarios tres veces al día.

I.V. (infusión):  En casos agudos 900 mg diluidos en 1,000 ml de un expansor

plasmático + 500 ml de NaCl al 0.9% administrados en perfusión durante 24 horas.

A medida que mejora la sintomatología, puede reducirse la dosis a 300 mg/12 horas diluidos en 1,000 ml de dextrosa al 5%, NaCl al 0.9% administrados en 150-300 min.

EFECTOS SECUNDARIOS En dosis elevadas

Rubor molestias gastrointestinales arritmias car diacas

Algunas veces Prurito enrojecimiento de la piel Urticaria reacciones anafi lácticas graves

Otros Mareo Cefalea agitación trastornos del sueño coles tásis intrahepática elevación de las transaminasas

En raras ocasiones angina de pecho descenso de la presión arterial Hemorragias tromboci topenia

Se ha reportado una serie de eventos en la sangre que incluyen disminución del fibrinógeno sérico panci to pe nia anemia aplásica Leucemia púrpura tromboci topenia

Las reacciones adversas SNC: Discinesia Cefalea Temblor Ansiedad Confusión Depresión Mioclonos Insomnio Alucinaciones

Efectos oculares:  Visión borrosa Conjuntivitis esco to ma sangrado retiniano

Efectos respiratorios:  Epistaxis Laringitis congestión nasal disnea

CONTRAINDICACIONES No se debe emplear en pacientes con

hipersensibilidad a PENTOXIFILINA Hipersensibilidad a otras metilxan tinas o

cualquiera de los excipientes. No se administre en pacientes con:

hemorragias graves hemorragias intraocu lares infarto agudo del miocardio.

PRECAUCIONES  Pacientes con alteraciones arteriales

oclusivas crónicas de las extremidades, con frecuencia muestran otras manifestaciones de trastornos de arteriosclerosis.

Pacientes con warfarina, vigilar TP. En pacientes complicados con otros

factores de riesgo y hemorragias determinación del hematocrito y/o hemo

globina.

Es necesario un seguimiento cuidadoso en pacientes con: arritmias cardiacas infarto agudo al miocardio hipotensión alteración grave de la función renal alteración grave de la función hepática

INDICACIONES EN EMBARAZO Categoría de riesgo C: 

La experiencia durante el embarazo es insuficiente. Por tanto, no debe usarse durante la gestación.

Se excreta en la leche humana en cantidades pequeñas por lo que puede provocar reacciones adversas en el infante, (análisis riesgo-beneficio).

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS

No combinar uso con antihipertensivos como los IECA o nitratos.

*Se puede potenciar el efecto hipoglucemiante de la insulina o de los antidiabéticos orales.

BIBLIOGRAFIA Pentoxifilina: Revisión de sus

características farmacológicas y utilización en la practica clínica, Dr. Gustavo José González. Flebología y Linfología / Lecturas Vasculares, Año 2, Enero abril 2007, pags.: 157-220.

Pentoxifylline Drug monograph. En: www.accessmedicine.com//cp.gsm.com