penales - modelo 1 - matriz de consistencia logica

3
MATRIZ DE CONSISTENCIA LÓGICA (PENALES - 1) (Antes de aplicar, se recomienda examinar las pautas que se observan en la parte final de la presente matriz) TÍTULO Calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre homicidio culposo , en el expediente N ° …………….., del D istrito J udicial del S anta; C himbote 2013 . PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN G E N E R A L ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre homicidio culposo , según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N ° ……………… , del D istrito J udicial del S anta; C himbote 2013? Determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre homicidio culposo , según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N ° ……………… , del D istrito J udicial del S anta; C himbote 2013. E S P Sub problemas de investigación /problemas específicos ( no se escriben, no se presentan en el proyecto de tesis, ni en la tesis-informe sólo se ha efectuado para facilitar la elaboración de los objetivos específicos Objetivos específicos ( son actividades necesarias para alcanzar el objetivo general) Respecto de la sentencia de primera instancia Respecto de la sentencia de primera instancia ¿Cuál es la calidad de la parte expositiva de la sentencia de primera instancia, con énfasis en la introducción y la postura de las partes? Determinar la calidad de la parte expositiva de la sentencia de primera instancia, con énfasis en la introducción y la postura de las partes. ¿Cuál es la calidad de la parte considerativa de la sentencia de primera instancia, con énfasis en la motivación de los hechos, el derecho, la pena y la reparación civil? Determinar la calidad de la parte considerativa de la sentencia de primera instancia, con énfasis en la motivación de los hechos, el derecho, la pena y la reparación civil. ¿Cuál es la calidad de la parte resolutiva de la sentencia de primera instancia, con énfasis en la aplicación del principio de correlación y la descripción de la decisión? Determinar la calidad de la parte resolutiva de la sentencia de primera instancia, con énfasis en la aplicación del principio de correlación y la descripción de la decisión.

Upload: kat-enriquez

Post on 16-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ll

TRANSCRIPT

Page 1: Penales - Modelo 1 - Matriz de Consistencia Logica

MATRIZ DE CONSISTENCIA LÓGICA (PENALES - 1)(Antes de aplicar, se recomienda examinar las pautas que se observan en la parte final de la presente

matriz)

TÍTULO

Calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre homicidio culposo, en el

expediente N°…………….., del Distrito Judicial del Santa; Chimbote 2013.

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN

G

E N

E R

A L

¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre homicidio culposo, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° ………………, del Distrito Judicial del Santa; Chimbote 2013?

Determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre homicidio culposo, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° ………………, del Distrito Judicial del Santa; Chimbote 2013.

E

S P

E C

I F

I C

O S

Sub problemas de investigación /problemas específicos( no se escriben, no se presentan en el proyecto de tesis, ni en la tesis-informe sólo se ha efectuado para facilitar la elaboración de los objetivos específicos

Objetivos específicos

( son actividades necesarias para alcanzar el objetivo general)

Respecto de la sentencia de primera instancia Respecto de la sentencia de primera instancia¿Cuál es la calidad de la parte expositiva de la sentencia de primera instancia, con énfasis en la introducción y la postura de las partes?

Determinar la calidad de la parte expositiva de la sentencia de primera instancia, con énfasis en la introducción y la postura de las partes.

¿Cuál es la calidad de la parte considerativa de la sentencia de primera instancia, con énfasis en la motivación de los hechos, el derecho, la pena y la reparación civil?

Determinar la calidad de la parte considerativa de la sentencia de primera instancia, con énfasis en la motivación de los hechos, el derecho, la pena y la reparación civil.

¿Cuál es la calidad de la parte resolutiva de la sentencia de primera instancia, con énfasis en la aplicación del principio de correlación y la descripción de la decisión?

Determinar la calidad de la parte resolutiva de la sentencia de primera instancia, con énfasis en la aplicación del principio de correlación y la descripción de la decisión.

Respecto de la sentencia de segunda instancia Respecto de la sentencia de segunda instancia¿Cuál es la calidad de la parte expositiva de la sentencia de segunda instancia, con énfasis en la introducción y las postura de la partes?

Determinar la calidad de la parte expositiva de la sentencia de segunda instancia, con énfasis en la introducción y la postura de las partes.

¿Cuál es la calidad de la parte considerativa de la sentencia de segunda instancia, con énfasis en la motivación de los hechos, del derecho, la pena y la reparación civil?

Determinar la calidad de la parte considerativa de la sentencia de segunda instancia, con énfasis en la motivación de los hechos, el derecho, la pena y la reparación civil.

¿Cuál es la calidad de la parte resolutiva de la sentencia de segunda instancia, con énfasis en la aplicación del principio de correlación y la descripción de la decisión?

Determinar la calidad de la parte resolutiva de la sentencia de segunda instancia, con énfasis en la aplicación del principio de correlación y la descripción de la decisión.

Para revisar las recomendaciones, pase a la página siguiente:

Page 2: Penales - Modelo 1 - Matriz de Consistencia Logica

Recomendaciones para usar la matriz – PENALES 1

1. Penales 1, significa que los contenidos de la presente matriz se usará ÚNICAMENTE cuando en el medio impugnatorio la intención o pretensión del impugnante es: ser absuelto.

Para ello, es básico examinar el acta de lectura de sentencia o el contenido del escrito del recurso impugnatorio, caso contrario debe utilizar las otras matrices de consistencia que se presentan.

Además, conforme a las pautas sugeridas para la selección de expedientes, sólo se están trabajando con procesos penales cuyas sentencias son condenatorias en primera y segunda instancia, donde la pena fijada debe ser pena privativa de la libertad ya sea condicional o efectiva.

2. Verificar el trabajo de investigación ya sea a nivel de proyecto o a nivel de informe el contenido del: título, el problema general, el objetivo general y los objetivos específicos, deben ceñirse a las pautas sugeridas en el presente documento.

3. Es de aplicación inmediata.

4. El año 2013, que aparece en el título del trabajo de investigación es el año en que se está realizando el trabajo de investigación, NO el año del expediente. Por eso debe ser adecuado.

5. Se sugiere que el N° del expediente debe ser aquel número que se registra en la carátula o pasta del expediente; porque con éste número, se identifica en los archivos de los juzgados.

6. Cuando en las tutorías o explicaciones que brindan los docentes se menciona DEBE ALINEAR SU TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, lo que quiere indicarse es: que cada estudiante verifique el texto del: título, el problema general, el objetivo general y los objetivos específicos, por eso relevante que cada autor(a) elabore su propia matriz de consistencia, porque en ella se debe consignar los elementales de su trabajo de investigación.

7. Tener a la vista la matriz de consistencia individual durante las tutorías o en la sustentación del trabajo facilita el conocimiento de las partes fundamentales del trabajo.

8. Los objetivos específicos que se precisan en la matriz de consistencia, están directamente relacionados con los resultados de la investigación. Esto se observa claramente a nivel de informe de investigación.

9. Es importante que cada estudiante maneje una definición de matriz de consistencia, para ello es básico consultar libros de metodología.

10. El texto en color rojo debe ser adecuado según utilizando el nombre del delito que se registra en la sentencia.

11. La diferencia entre las matrices penales, se evidencia en el objetivo específico N° 5. Esto motivará que la presentación de los cuadros de resultados también sean diferentes. Evite dificultades examinando bien su expediente.

Gracias….