pc 08 lectura

7
78 Ténicas de planeación y control Semana 7 Presentación E n esta unidad abordaremos las principales diferencias entre el sistema de cos- teo directo y costeo absorbente en la distribución de las utilidades. Estas dife- rencias son las que permiten a la administración tomar diversos tipos de decisio- nes, que pueden ser tanto internas o externas. Esta unidad concluye exponiendo las principales ventajas y desventajas de los sistemas de costeo que hemos analizada hasta ahora, de tal forma que los futuros administradores puedan elegir el método de costeo a utilizar de acuerdo con los objetivos que persiga la organización. IV.3 Diferencias entre el costeo directo y el absorbente IV.4 Ventajas y desventajas de los sistemas de costeo I. Sistema de costeo Tema y subtemas IV Objetivos específicos El alumno analizará las diferencias entre costeo directo y absorbente e identificará las principales ventajas y desventajas de cada uno. El alumno valorará el uso de cada sistema de costos en relación con las decisiones internas y externas de la organización.

Upload: maria-zuniga

Post on 16-Aug-2015

9 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pc 08 lectura

78

Té n i ca s d e p l a n e aci ó n y co n t ro l

Sem

ana

7

Presentación

En esta unidad abordaremos las principales diferencias entre el sistema de cos-teo directo y costeo absorbente en la distribución de las utilidades. Estas dife-

rencias son las que permiten a la administración tomar diversos tipos de decisio-nes, que pueden ser tanto internas o externas.

Esta unidad concluye exponiendo las principales ventajas y desventajas de los sistemas de costeo que hemos analizada hasta ahora, de tal forma que los futuros administradores puedan elegir el método de costeo a utilizar de acuerdo con los objetivos que persiga la organización.

IV.3 Diferencias entre el costeo directo y el absorbente

IV.4 Ventajas y desventajas de los sistemas de costeo

I. Sistema de costeo

Tema y subtemas

IV

Objetivos específicos

• El alumno analizará las diferencias entre costeo directo y absorbente e identificará las principales ventajas y desventajas de cada uno.

• El alumno valorará el uso de cada sistema de costos en relación con las decisiones internas y externas de la organización.

Page 2: Pc 08 lectura

79

U n i da d I V. S i st e m a s d e C o st e o

Las utilidades en cada sistema de costeo

Principal diferencia entre costeo directo y absorbente

IV.3 Diferencias entre el costeo directo y el absorbente

La principal diferencia entre el costeo directo y el costeo absorbente es la utilidad que puede resultar en cada uno; esta variación depende de la relación de la pro-ducción y las ventas.

Los efectos en las utilidades de estas relaciones son los siguientes:1

• Si laproducciónes iguala lasventas, lautilidadporcosteoabsorbenteserá igual a la utilidad del costeo directo.

• Silaproducciónesmayoralasventas,lautilidadporcosteoabsorbenteserá mayor que la utilidad del costeo directo porque en el costeo absor-bente algunos costos fijos difieren como parte del costo del inventario en el balance general, en cambio en el costo directo los costos indirectos fijos se registran como gastos en el periodo.

• Si laproducciónes inferior a las ventas, lautilidadpor costeovariableserá inferior a la utilidad por costo variable porque el costeo absorbente registra como gastos todos los costos indirectos fijos del periodo actual e incluye algunos costos indirectos fijos del inventario inicial, los cuales ya habían sido considerados un periodo anterior.

Podemos concluir mencionando que la diferencia de las utilidades entre un método y otro se producen por la aplicación de los costos indirectos fijos en el inventario en distintos periodos.

Ventajas del costeo directo

¿Podrías definir con tus palabras las diferencias principales entre el sistema de costeo directo y absorbente?

1 Barfield, J., Raiborn, C. y Kinney, M. (2005). Contabilidad de costos: tradiciones e innovaciones. México: Thomson.

IV.4 Ventajas y desventajas de los sistemas de costeo

Las ventajas del sistema de costeo directo son:

• Elcostounitarionotienefluctuaciones,ésteesconstanteacualquiervo-lumen de producción.

• Esunaherramientaútilenlatomadedecisiones,enlaeleccióndealter-nativas y en la planeación de utilidades a corto plazo.

Page 3: Pc 08 lectura

80

Té n i ca s d e p l a n e aci ó n y co n t ro l

Desventajas del costeo directo

• Esposiblecompararlasunidadesylosvaloresdediferentesperiodos.

• Proporcionainformaciónparaidentificarconfacilidadelpuntodeequi-librio.

• Esmuyútilparalaplaneacióndeoperacionesfuturasoparaalcanzarcier-tas metas financieras.

En cuanto a las desventajas del costeo directo podemos mencionar:

• Seleconsideracomouncostoincompleto.

• Lavaluacióndelosinventariosesinferioracomodeberíaser,porloqueno se recomienda usar como información financiera debido a la utilidad que suele ser menor a la pérdida.

• Nocumpleconelperiodocontableporquenoreflejaloscostosfijosalni-vel de producción en ciertos periodos de tiempo y tampoco es confiable el costo de producción de las ventas

• Enlosnegociosportemporada,puededarcomoresultadoinformaciónengañosa porque en los meses de poca o nula venta los costos fijos de producción se interpretan como pérdidas y en los meses de mucha venta se tiene una utilidad desproporcionada.

• Lafijacióndepreciosseconsideraincompletaoerróneaporquesedeter-mina con base en los costos de fabricación, distribución, administración y financieros variables.

• Arrojancomoresultadoqueloscostosunitariossonmenorescuandonoes así.

• Laseparaciónentreloscostosfijosyvariablesnoesfácildedistinguir.Sepueden considerar como parte de los costos de producción, distribución, administrativos y financieros, y el algunos casos no.

• Noserecomiendaaplicarenlasempresascuyadiversidaddeproductoses alta.

Las ventajas del sistema de costeo absorbente son las siguientes:

• Lavaluacióndelosinventariosdeproducciónenprocesoyterminadaessuperior al del sistema de costeo.

• Reflejaloscostosfijosalniveldeproducciónrealizadaenciertoperiodo.

Ventajas del costeo absorbente

Page 4: Pc 08 lectura

81

U n i da d I V. S i st e m a s d e C o st e o

• Lafijacióndepreciosseestablececonbaseenloscostosdeproducciónylos costos de operación fijos y variables.

• Esunmétodouniversal,esutilizableentodosloscasos.

• Elcálculodelcostodeproducciónesrealporqueloscostosfijosseabsor-ben en el precio de venta.

• Tambiénesútilenlatomadedecisiones,eleccióndealternativasypla-neación de utilidades.

• Esposibleaplicarloenépocasdeinflación,enloscambiosdeprecios,endevaluaciones, etcétera.

Las desventajas del sistema de costeo absorbente son:

• Selereconoceúnicamenteparagenerarinformesexternos,perocuandose aplica este sistema a la valuación de la producción requiere la asigna-ción de los costos fijos al producto. Esto se realiza prorrateándolos en un nivel normal de volumen.

• Escomplejodeterminarelpuntodeequilibrio.

• Lacombinaciónóptimadecosto-volumen-utilidadsedificultaalintegrarlos costos fijos y variables.

• Dificulta laprovisióndepresupuestos confiablesde los costosfijos yvariables.

• Esdifícillacomprensióndelefectodeloscostosfijossobrelasutilidades,por lo que la toma de decisiones es complicada.

• Nopermitequeladireccióndelaempresaefectúeelcontroldelasfuen-tes que generan utilidades.

• Porúltimo,dificulta la apreciaciónpara aceptaro rechazarpedidos, yaque sólo se requiere de considerar los costos variables.

Desventajas del costeo absorbente

De acuerdo con tu experiencia o con lo que acabas de aprender, ¿qué sistema de costos crees que es el que más se utiliza en las

organizaciones y por qué?

Page 5: Pc 08 lectura

82

Té n i ca s d e p l a n e aci ó n y co n t ro l

Reactivos de autoevaluación

Instrucciones: Escribe en la línea la letra correspondiente, F para falso y V para verdadero.

1. La principal diferencia entre el costeo directo y el costeo absorbente es la utilidad que puede resultar en cada uno, esta variación de pende de la relación de la producción y las ventas. _____

2. Si la producción es igual a las compras, la utilidad por costeo absorbente será igual a la utilidad del costeo directo. _____

3. Si la producción es mayor a las ventas, la utilidad por costeo integral conjunto será mayor que la utilidad del costeo directo. _____

4. Si la producción es inferior a las ventas, la utilidad por costeo variable será inferior a la utilidad por costo variable. _____

5. Unaventajadelsistemadecosteoindirectoesqueelcostototaltienefluctuaciones, es constante en cualquier volumen de producción. _____

6. Una desventaja del sistema de costeo es que la valuación de los inventarios es inferior a como debería ser, por lo que no se recomienda usar como información financiera. _____

7. Ventaja del sistema de costeo absorbente es que la fijación de precios se establece con base en los costos de producción y en los costos de operación fijos y variables. _____

8. Una desventaja del sistema de costeo absorbente es que permite con facilidad determinar el punto de equilibrio. _____

Page 6: Pc 08 lectura

83

U n i da d I V. S i st e m a s d e C o st e o

Barfield, J., Raiborn, C. y Kinney, M. (2005). Contabilidad de costos: tradiciones e innovaciones. México: Thomson.

Hansen,D.yMowen,M. (2003). Administración de costos. Contabilidad y control. México: Thomson.

Horngren, C. y Sundem G. (2001). Introducción a la Contabilidad Administrativa. México: Prentice Hall.

Fuentes de información

Page 7: Pc 08 lectura

84

Té n i ca s d e p l a n e aci ó n y co n t ro l

Panel de verificación

Instrucciones: Escribe en la línea la letra correspondiente, F para falso y V para verdadero.

1. La principal diferencia entre el costeo directo y el costeo absorbente es la utilidad que puede resultar en cada uno, esta variación de pende de la relación de la producción y las ventas. _____

2. Si la producción es igual a las compras, la utilidad por costeo absorbente será igual a la utilidad del costeo directo. _____

3. Si la producción es mayor a las ventas, la utilidad por costeo integral conjunto será mayor que la utilidad del costeo directo. _____

4. Si la producción es inferior a las ventas, la utilidad por costeo variable será inferior a la utilidad por costo variable. _____

5. Unaventajadelsistemadecosteoindirectoesqueelcostototaltienefluctuaciones, es constante en cualquier volumen de producción. _____

6. Una desventaja del sistema de costeo es que la valuación de los inventarios es inferior a como debería ser, por lo que no se recomienda usar como información financiera. _____

7. Ventaja del sistema de costeo absorbente es que la fijación de precios se establece con base en los costos de producción y en los costos de operación fijos y variables. _____

8. Una desventaja del sistema de costeo absorbente es que permite con facilidad determinar el punto de equilibrio. _____

V

F

F

V

F

V

F

V