pautas y formato de proyecto de aprendizaje topografia i 2011

3
PAUTAS Y FORMATO PARA EL PROYECTO DE APRENDIZAJE TOPOGRAFIA LAPSO I-2011 TITULO DEL PROYECTO. INTRODUCCIÓN. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Se describe la situación actual del problema detectado, establecer las dificultades de lo que existe y lo que debe ser. JUSTIFICACIÓN: Exprese de forma clara y resumida la importancia del proyecto en los términos de: Beneficios Sociales y otros Beneficios Adicionales. OBJETIVOS Objetivo General: Expresa lo que se desea lograr con el proyecto. Objetivos Específicos: Explican y detallan los propósitos ó intenciones que ayudan a complementar la idea o el requerimiento principal. UBICACIÓN GEOGRAFICA: Localidad donde se desarrolla el proyecto. (Anexar Mapa). MARCO TEORICO Ó DEFINIÓN DE TERMINOS. METODOLOGÍA DEL PROYECTO: Describe las técnicas, procesos e instrumentos a utilizar para obtener los resultados del proyecto. (Las fases deben guardar relación con los objetivos específicos). RESULTADOS Y ANALISIS: Deben llevar el mismo orden de las fases. Realizar un cálculo tipo por métodos empleados y anexar tablas o planillas de cálculos. PLANOS: Ubicación. Planimetría. Altimetría - Perfil Longitudinal de la Vía. Sección Transversal Tipo. NOTA: El formato para los planos será facilitado por el Instructor de Topografía.

Upload: topografiaunefm

Post on 21-Jul-2015

2.207 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pautas y formato de proyecto de aprendizaje topografia i 2011

PAUTAS Y FORMATO PARA EL

PROYECTO DE APRENDIZAJE TOPOGRAFIA LAPSO I-2011

TITULO DEL PROYECTO.

INTRODUCCIÓN.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Se describe la situación actual del

problema detectado, establecer las dificultades de lo que existe y lo que

debe ser.

JUSTIFICACIÓN: Exprese de forma clara y resumida la importancia del

proyecto en los términos de: Beneficios Sociales y otros Beneficios

Adicionales.

OBJETIVOS

Objetivo General: Expresa lo que se desea lograr con el proyecto.

Objetivos Específicos: Explican y detallan los propósitos ó intenciones

que ayudan a complementar la idea o el requerimiento principal.

UBICACIÓN GEOGRAFICA: Localidad donde se desarrolla el proyecto.

(Anexar Mapa).

MARCO TEORICO Ó DEFINIÓN DE TERMINOS.

METODOLOGÍA DEL PROYECTO: Describe las técnicas, procesos e

instrumentos a utilizar para obtener los resultados del proyecto. (Las fases

deben guardar relación con los objetivos específicos).

RESULTADOS Y ANALISIS: Deben llevar el mismo orden de las fases.

Realizar un cálculo tipo por métodos empleados y anexar tablas o planillas

de cálculos.

PLANOS:

Ubicación.

Planimetría.

Altimetría - Perfil Longitudinal de la Vía.

Sección Transversal Tipo.

NOTA: El formato para los planos será facilitado por el Instructor de Topografía.

Page 2: Pautas y formato de proyecto de aprendizaje topografia i 2011

PAUTAS Y FORMATO PARA EL

PROYECTO DE APRENDIZAJE TOPOGRAFIA LAPSO I-2011

ANEXOS FOTOGRAFICOS.

PAUTAS PARA EVALUACION DEL PROYECTO

Asistir a asesorías con el Instructor mínimo una vez por semana.

Entregar avance de proyecto semanalmente al mismo tiempo que se

desarrollen las Prácticas Topográficas.

El grupo para desarrollar el proyecto estará conformado de cinco (5)

Alumnos.

NOTA: De no hacer entrega del avance semanalmente perderá la nota de dicha semana.

Page 3: Pautas y formato de proyecto de aprendizaje topografia i 2011

PAUTAS Y FORMATO PARA EL

PROYECTO DE APRENDIZAJE TOPOGRAFIA LAPSO I-2011

Pagina del Blogs de Topografía.

http://catedradetopografiaunefm.blogspot.com/