pauta para la producción de la exposición lectora, 8º quiroz

2
Liceo Salesiano “Monseñor Fagnano” Educar Evangelizando y Evangelizar Educando Evaluación de lectura mensual: Libro a elección 8º básico Quiroz Instrucciones generales: La siguiente evaluación tiene por objetivo dar cuenta de la lectura del texto que escogiste para este mes. Para realizarla, deberás seguir las instrucciones. A. Escoger un texto narrativo a elección que corresponda al nivel lector de un estudiante de 8º básico. Te recomendamos pedir apoyo a tus profesoras de Lenguaje. B. Preparar una exposición para dar cuenta del texto leído, la cual debe 1. durar no más de 10 minutos; 2. presentar la ficha narrativa del texto: Título, autor, ilustrador, año de publicación, editorial; 3. breve biografía del autor y del contexto de publicación; 4. explicar el género literario y/o modalidad discursiva a la cual pertenece; 5. exponer de qué trata el texto elegido; 6. presentar la descripción física y psicológica del o los personaje(s) principale(s); 7. describir los marcos y tiempos principales de la narración; 8. justificar con argumentos la razón de la elección; 9. entregar al público algún material de apoyo o recuerdo; 10. integrar imágenes, introducción y conclusión de la exposición; 11. recomendación para la lectura y lector ideal de la misma. C. Es importante que apoyes tu presentación con algún material audiovisual y, sobre todo, realices un trabajo

Upload: lissette-h

Post on 26-Jul-2015

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pauta para la producción de la exposición lectora, 8º Quiroz

Liceo Salesiano “Monseñor Fagnano”Educar Evangelizando y Evangelizar Educando

Evaluación de lectura mensual: Libro a elección8º básico Quiroz

Instrucciones generales: La siguiente evaluación tiene por objetivo dar cuenta de la lectura del texto que escogiste para este mes. Para realizarla, deberás seguir las instrucciones.

A. Escoger un texto narrativo a elección que corresponda al nivel lector de un estudiante de 8º básico. Te recomendamos pedir apoyo a tus profesoras de Lenguaje.

B. Preparar una exposición para dar cuenta del texto leído, la cual debe

1. durar no más de 10 minutos;2. presentar la ficha narrativa del texto: Título, autor, ilustrador, año de

publicación, editorial;3. breve biografía del autor y del contexto de publicación;4. explicar el género literario y/o modalidad discursiva a la cual pertenece;5. exponer de qué trata el texto elegido;6. presentar la descripción física y psicológica del o los personaje(s)

principale(s);7. describir los marcos y tiempos principales de la narración;8. justificar con argumentos la razón de la elección;9. entregar al público algún material de apoyo o recuerdo;10. integrar imágenes, introducción y conclusión de la exposición;11. recomendación para la lectura y lector ideal de la misma.

C. Es importante que apoyes tu presentación con algún material audiovisual y, sobre todo, realices un trabajo original y entretenido para el público. Si lo deseas, puedes grabar tu exposición y presentar el video el día requerido. También puedes caracterizarte.

D. Se evaluará el uso de un registro formal de habla, un lenguaje no verbal adecuado a una presentación y un trabajo que denote la lectura del texto.

¡Aprovecha esta oportunidad lectora para hacer volar tu imaginación y motivar a otros para que conozcan tus

intereses lectores!, ¡éxito!