pauta detección

2
PAUTA PARA DETECCIÓN INICIAL Aspectos a los que debe atender el profesional para detectar e identificar alumnos con dificultades de aprendizaje ELEMENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN: HOJA DE DATOS: A. INDICADORES DE RIESGO: Prestar especial atención a los indicadores que el alumno presenta. Indicadores (ordenados de mayor a menor importancia): 1. 4. 2. 5. 3. 6. B. NATURALEZA DEL PROBLEMA: Delimitar qué le ocurre al alumno y las manifestaciones más importantes. ¿Qué le ocurre? C. ¿A QUÉ AFECTA? Indicar cómo afecta el problema al rendimiento en clase. ¿Áreas escolares afectadas? D. DIFICULTADES IDENTIFICADAS: Precisar situaciones, tiempos, etc. en que el alumno presenta el problema. Situaciones: Tiempo: ¿Qué hace el alumno? ¿Qué hacen los compañeros? E. SOLUCIONES IMPLEMENTADAS: Señalar las estrategias y métodos intentados para ayudar al alumno. Estrategias y métodos intentados: G. CAMBIOS REGISTRADOS: Indicar éxitos y/o fracasos obtenidos en los intentos de ayuda realizados. Resultados obtenidos hasta la fecha

Upload: ricalex2001

Post on 25-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

instruciones

TRANSCRIPT

Page 1: Pauta Detección

PAUTA PARA DETECCIÓN INICIAL

Aspectos a los que debe atender el profesional para detectar e identificaralumnos con dificultades de aprendizaje

ELEMENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN:

HOJA DE DATOS:

A. INDICADORES DE RIESGO:

Prestar especial atención a los indicadores que el alumno presenta.

Indicadores (ordenados de mayor a menor importancia):1. 4.

2. 5.

3. 6.

B. NATURALEZA DEL PROBLEMA:

Delimitar qué le ocurre al alumno y las manifestaciones más importantes.

¿Qué le ocurre?

C. ¿A QUÉ AFECTA?

Indicar cómo afecta el problema al rendimiento en clase.

¿Áreas escolares afectadas?

D. DIFICULTADES IDENTIFICADAS:

Precisar situaciones, tiempos, etc. en que el alumno presenta el problema.

Situaciones:

Tiempo:

¿Qué hace el alumno?

¿Qué hacen los compañeros?

E. SOLUCIONES IMPLEMENTADAS:

Señalar las estrategias y métodos intentados para ayudar al alumno.

Estrategias y métodos intentados:

G. CAMBIOS REGISTRADOS:

Indicar éxitos y/o fracasos obtenidos en los intentos de ayuda realizados.

Resultados obtenidos hasta la fecha

H. DATOS COMPLEMENTARIOS:

Pensar en la conveniencia de recabar informes médicos, psicológicos y/o familiares, y a quién solicitárselos.

Informe médico:

Informe psicológico:

Informe familiar:

NLGC - EdeC 08