pauta de acompañamiento en aula

15
PAUTA OBSERVACIÓN DE CLASES – APOYO A PROFESORES FECHA:______________________ Apoyo verificación Prácticas pedag Criterios 4 3 2 1 Si Nunca NOMBRE PROFESOR(A) : ___________________________________________________________ CURSO : ____________ ASIGNATURA:______________________________ 75% 89% Observación realizada por:___________________________________________ 1ra Obsv 2a Obsv Área Normalización: Puntaje % Logro Clasif Observaciones Puntaje % Logro 1. Inicia puntualmente la clase 3 75% 4 100% 4 100% Si 3 75% 2 50% 4 100% 1 25% Nunca 2 50% 1 25% Nunca 4 100% 2 50% 3 75% 2 50% 2 50% SUBTOTAL 2.1 54% 3.1 79% Área Contenidos: Puntaje % Logro Clasif Observaciones Puntaje % Logro 4 100% Si 4 100% 2 50% 3 75% 10. Domina los contenidos. 3 75% 3 75% 2 50% 3 75% 2 50% 4 100% 2 50% 4 100% 4 100% Si 3 75% SUBTOTAL 2.7 68% 3.4 86% Área Metodología y Apoyo con Recursos: Puntaje % Logro Clasif Observaciones Puntaje % Logro 15. Utiliza un tono adecuado de voz. 3 75% 3 75% 2 50% 2 50% 17. Utiliza una metodología motivadora 4 100% Si 4 100% 18. Fomenta el trabajo en equipo 4 100% Si 4 100% 2 50% 4 100% 3 75% 4 100% 3 75% 4 100% 4 100% Si 4 100% SUBTOTAL 3.1 78% 3.6 91% Área Evaluación Puntaje % Logro Clasif Observaciones Puntaje % Logro 4 100% Si 4 100% 4 100% Si 4 100% 4 100% Si 4 100% 4 100% Si 4 100% SUBTOTAL 4.0 100% 4.0 100% TOTAL 3.0 75% 3.5 89% Compromisos: ____________________ ____________________ Firma profesor Firma persona que observó Generalment e Pocas veces 1ra Observació n Logro Obtenido 2a Observación General mente 2. Se preocupa por el aseo de la sala e involucra a los alumnos en esta preocupación. 3. Crea un clima adecuado para el desarrollo de la clase. Pocas veces 4. Plantea con claridad el Objetivo de la clase y lo comenta con los alumnos 5. Mantiene el dominio y la atención del grupo. 6. Se aprecia una estructura definida de la Clase, con motivación, desarrollo y cierre. Pocas veces realizando una síntesis de los contenidos y recordando tareas o compromisos asumidos. Pocas veces 8.Realiza una motivación en concordancia con los contenidos que va a trabajar 9. Presenta y desarrolla los contenidos con claridad Pocas veces General mente 11. Desarrolla los contenidos según lo programado. Pocas veces 12. Desarrolla los contenidos en forma gradual y secuenciada Pocas veces 13. Desarrolla los contenidos del sub sector con otros subsectores de aprendizaje Pocas veces 14. Relaciona y aplica los contenidos a situaciones de la vida cotidiana. General mente 16. Desarrolla su clase siguiendo una estructura ordenada. Pocas veces 19. Propicia sugerencias, opiniones o consultas de los alumnos(as) en forma respetuosa. Pocas veces 20. Utiliza material de apoyo apropiado para el logro de los objetivos de la clase. General mente 21. Refuerza verbalmente los logros de los alumnos General mente 23. Mantiene en la sala recursos pedagógicos de su subsector. 24. Utiliza frecuentemente preguntas u otras estrategias para chequear la comprensión de los alumnos(as). 25. Considera los logros y errores de los alumnos como oportunidades de refuerzo 26. Revisa tareas y monitorea regularmente el trabajo de los alumnos (as). 27. Evalúa los contenidos según lo programado Observaciones generales:

Upload: marcela-paula-gonzalez-gonzalez

Post on 08-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

observación de clases

TRANSCRIPT

Page 1: Pauta de Acompañamiento en Aula

PAUTA OBSERVACIÓN DE CLASES – APOYO A PROFESORES FECHA:______________________

Apoyo verificación Prácticas pedagógicas en el Criterios

4 3 2 1Si Nunca

NOMBRE PROFESOR(A) : ___________________________________________________________

CURSO : ____________

ASIGNATURA:____________________________________ 75% 89%

Observación realizada por:___________________________________________

1ra Obsv 2a Obsv

Área Normalización: Puntaje % Logro Clasif Observaciones Puntaje % Logro

1. Inicia puntualmente la clase 3 75% 4 100%

4 100% Si 3 75%

2 50% 4 100%

1 25% Nunca 2 50%

1 25% Nunca 4 100%

2 50% 3 75%

2 50% 2 50%

SUBTOTAL 2.1 54% 3.1 79%

Área Contenidos: Puntaje % Logro Clasif Observaciones Puntaje % Logro

4 100% Si 4 100%

2 50% 3 75%

10. Domina los contenidos. 3 75% 3 75%

2 50% 3 75%

2 50% 4 100%

2 50% 4 100%

4 100% Si 3 75%

SUBTOTAL 2.7 68% 3.4 86%

Puntaje % Logro Clasif Observaciones Puntaje % Logro

15. Utiliza un tono adecuado de voz. 3 75% 3 75%

2 50% 2 50%

17. Utiliza una metodología motivadora 4 100% Si 4 100%

18. Fomenta el trabajo en equipo 4 100% Si 4 100%

2 50% 4 100%

3 75% 4 100%

3 75% 4 100%

4 100% Si 4 100%

SUBTOTAL 3.1 78% 3.6 91%

Área Evaluación Puntaje % Logro Clasif Observaciones Puntaje % Logro

4 100% Si 4 100%

4 100% Si 4 100%

4 100% Si 4 100%

4 100% Si 4 100%

SUBTOTAL 4.0 100% 4.0 100%

TOTAL 3.0 75% 3.5 89%

Compromisos:

____________________ ____________________ Firma profesor Firma persona que observó

Generalmente

Pocas veces

Logro Obtenido

1ra Observació

n

Logro Obtenido 2a Observación

Generalmente

2. Se preocupa por el aseo de la sala e involucra a los alumnos en esta preocupación.

3. Crea un clima adecuado para el desarrollo de la clase.

Pocas veces

4. Plantea con claridad el Objetivo de la clase y lo comenta con los alumnos

5. Mantiene el dominio y la atención del grupo.

6. Se aprecia una estructura definida de la Clase, con motivación, desarrollo y cierre.

Pocas veces

7. Da término formal a la clase realizando una síntesis de los contenidos y recordando tareas o compromisos asumidos.

Pocas veces

8.Realiza una motivación en concordancia con los contenidos que va a trabajar

9. Presenta y desarrolla los contenidos con claridad

Pocas veces

Generalmente

11. Desarrolla los contenidos según lo programado.

Pocas veces

12. Desarrolla los contenidos en forma gradual y secuenciada

Pocas veces

13. Desarrolla los contenidos del sub sector con otros subsectores de aprendizaje

Pocas veces

14. Relaciona y aplica los contenidos a situaciones de la vida cotidiana.

Área Metodología y Apoyo con Recursos:

Generalmente

16. Desarrolla su clase siguiendo una estructura ordenada.

Pocas veces

19. Propicia sugerencias, opiniones o consultas de los alumnos(as) en forma respetuosa.

Pocas veces

20. Utiliza material de apoyo apropiado para el logro de los objetivos de la clase.

Generalmente

21. Refuerza verbalmente los logros de los alumnos

Generalmente

23. Mantiene en la sala recursos pedagógicos de su subsector.

24. Utiliza frecuentemente preguntas u otras estrategias para chequear la comprensión de los alumnos(as).

25. Considera los logros y errores de los alumnos como oportunidades de refuerzo

26. Revisa tareas y monitorea regularmente el trabajo de los alumnos (as).

27. Evalúa los contenidos según lo programado

Observaciones generales:

Page 2: Pauta de Acompañamiento en Aula

PAUTA OBSERVACIÓN DE CLASES – APOYO A PROFESORES

CURSO :

ASIGNATURA: Inglés

Observación realizada por: José González Criterios

FECHA 1a Observación 4 3 2

FECHA 2a Observación______________________ Si

0%

I. Implementación efectiva del currículum 0%

0%

III. Optimización del uso del tiempo para el aprendizaje 0%IV. Monitoreo del logro de los estudiantes 0%

1ra Obsv

I. FOCO: Implementación Efectiva del Currículum Puntaje % Logro Clasif

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

SUBTOTAL #DIV/0! 0%

Puntaje % Logro Clasif

0%

2. Se exhiben trabajos realizados por los estudiantes en la sala. 0%

0%

0%

Generalmente

Pocas veces

Logro Total 1ra Observ

Logro Foco 1a Observ

II. Fomento de un clima y una cultura escolar favorable para el aprendizaje

1. La planificación de clases está físicamente en la sala para el uso docente.

No Aplica

2. La clase desarrollada es concordante con la clase planificada. No

Aplica

3. Los objetivos se escriben en el pizarrón o en otra ubicación de la sala y pueden ser vistos por todos los alumnos.

No Aplica

4. Los objetivos y contenidos de la clase se comunican de forma adecuada y clara al nivel de comprensión de los estudiantes.

No Aplica

5. El docente relaciona los objetivos y actividades de la clase con aprendizajes previos de los alumnos o con sus experiencias personales.

No Aplica

6. Los materiales de la clase en desarrollo, se encuentran físicamente en la sala y disponibles para revisión del docente.

No Aplica

7. Los materiales de la clase en desarrollo, se encuentran fácilmente accesibles para la consulta y uso de los alumnos.

No Aplica

8. El docente al desarrollar la clase hace uso de los recursos considerados en la planificación.

No Aplica

9. El docente respeta los momentos didácticos de la clase y se ajusta a los tiempos considerados en la planificación.

No Aplica

II. FOCO: Fomento de un clima y una cultura escolar favorable para el aprendizaje1. La clase se desarrolla sin interrupciones importantes que desconcentren a los alumnos de sus actividades de aprendizaje.

No Aplica

No Aplica

3. La ambientación de la sala cuenta con recursos pedagógicos que apoyan los procesos de aprendizaje.

No Aplica

4. El docente explicita cómo participar y la importancia de escuchar y respetar turnos.

No Aplica

Page 3: Pauta de Acompañamiento en Aula

5. Los estudiantes ofrecen sus aportes respetando las normas. 0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

SUBTOTAL #DIV/0! 0%

Puntaje % Logro Clasif

1. La clase abarca todo el horario de clases estipulado. 0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

SUBTOTAL #DIV/0! 0%

IV. FOCO: Monitoreo del logro de los estudiantes Puntaje % Logro Clasif

0%

0%

0%

0%

0%

No Aplica

6. Si las respuestas de un estudiante son incorrectas se usan como un recurso de aprendizaje, en lugar de descartarse.

No Aplica

7. Los estudiantes saben qué hacer y lo realizan en forma autónoma, una vez entregados los lineamientos del trabajo.

No Aplica

8. El docente presenta situaciones y preguntas desafiantes y apropiadas para sus alumnos.

No Aplica

9. En las actividades rutinarias, tales como salida o ingreso a la sala antes y después de recreo, o constitución de grupos de trabajo, los alumnos siguen un procedimiento común y ordenado, que denota que dicho procedimiento es claro y conocido por todos.

No Aplica

10. Las normas son pertinentes y argumentadas al nivel de los alumnos.

No Aplica

11.Las consecuencias de transgredir una norma son coherentes y proporcionales.

No Aplica

12.El docente ofrece comentarios positivos en relación con el comportamiento adecuado.

No Aplica

III. FOCO: Optimización del uso del tiempo para el aprendizaje

No Aplica

2. El interés de los estudiantes es evidente durante las actividades de aprendizaje.

No Aplica

3. Los comentarios de los estudiantes evidencian que están internalizando información.

No Aplica

4. Al inicio de la clase se comunica a los estudiantes con claridad, los temas a tratar y las actividades que realizarán, destacando la importancia y el propósito de éstos.

No Aplica

5. Las actividades realizadas durante el desarrollo responden a un orden lógico y buscan alcanzar el objetivo de la clase.

No Aplica

6. Las actividades de aprendizaje consideran las diferencias que hay entre los estudiantes (estilos, intereses, ritmos).

No Aplica

7. Todos los estudiantes realizan las actividades de la clase (están haciendo la tarea o actividad correspondiente).

No Aplica

8. El docente realiza una actividad de cierre apropiada, que promueve la reflexión de los alumnos acerca de lo aprendido.

No Aplica

1. El docente revisa y retroalimenta la tarea solicitada para la clase

No Aplica

2. Al inicio de la clase el docente incluye preguntas que abordan conocimientos previos o contenidos revisados en clases anteriores.

No Aplica

3. En el desarrollo, el docente verifica constantemente la comprensión por parte de los alumnos de los contenidos trabajados.

No Aplica

4. Las preguntas realizadas por el docente son coherentes con el objetivo de aprendizaje.

No Aplica

5. El docente estimula sistemáticamente la indagación, la formulación de opiniones y el hallazgo de soluciones propias, favoreciendo, de este modo, el desarrollo de la autonomía de los alumnos para la toma de decisiones.

No Aplica

Page 4: Pauta de Acompañamiento en Aula

0%

0%

0%

0%

10. El docente ofrece espacios para dudas y preguntas. 0%

SUBTOTAL #DIV/0! 0%

Compromisos:

____________________ ____________________ Firma profesor Firma persona que observó

6. El docente aplica variadas estrategias de ensenanza, por ejemplo, que los estudiantes comparen, clasifiquen, generen analogías y metáforas, resuman, elaboren preguntas, expliquen, modelen conceptos, entre otras.

No Aplica

7. El docente utiliza técnicas para preguntar que aseguran que todos los alumnos, de diversos niveles de aprendizaje, tienen la misma posibilidad de ser interrogados (por ejemplo, selecciona alumnos al azar).

No Aplica

8. Durante el cierre de la clase, el profesor realiza preguntas a los alumnos con el fin de verificar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje de la clase.

No Aplica

9. El docente monitorea el desempeno y el progreso de sus estudiantes desplazándose por los puestos.

No Aplica

No Aplica

Observaciones generales:

Page 5: Pauta de Acompañamiento en Aula

Criterios

1 0

No No Aplica

0%

0%

0%

0%0%

2a Obsv

Comentarios Puntaje % Logro

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

#DIV/0! 0%

Comentarios Puntaje % Logro

0%

0%

0%

0%

Se sugiere que cada docente sea observado al menos dos veces al ano. Que realicen sin previo aviso. Por su parte el docente siempre debe tener acceso a la lista de las prácticas asociadas a los focos esenciales y a los instrumentos de observación para saber cuáles serán los focos que se observarán.

Logro Total 2a Observ

Logro Foco 2a Observ

Page 6: Pauta de Acompañamiento en Aula

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

#DIV/0! 0%

Comentarios Puntaje % Logro

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

#DIV/0! 0%

Comentarios Puntaje % Logro

0%

0%

0%

0%

0%

Page 7: Pauta de Acompañamiento en Aula

0%

0%

0%

0%

0%

#DIV/0! 0%

Firma persona que observó

Page 8: Pauta de Acompañamiento en Aula

Pauta de Normalización (Para completar en 5 – 10 minutos)

NOMBRE PROFESOR(A) : ___________________________________________________________

CURSO : ____________

ASIGNATURA:___________________________________________

Observación realizada por:___________________________________________ Criterios

FECHA 1a Observación______________________ 4 3

FECHA 2a Observación______________________ Si

58%

I. Implementación efectiva del currículum 58%

1ra Obsv

Pauta Normalización Puntaje % Logro

3 75%

2 50%

1 25%

4. Las normas y sus consecuencias se publican en el aula. 3 75%

2 50%

0%

2 50%

8.Se observa interacción entre los estudiantes y la (el) docente. 3 75%

3 75%

3 75%

11. La sala de clases está limpia y en buen estado. 2 50%

12. El profesor toma a tiempo el curso 4 100%

2.5 58%

Generalmente

Logro Total 1ra Observ

Logro Foco 1a Observ

1. El plan de clase está disponible para la consulta docente en la sala de clases.2. Los objetivos se escriben en el pizarrón o en otra ubicación y pueden ser vistos por todos los alumnos o, se comunican verbalmente a los alumnos.3. Se valora explícitamente el respeto como base de una comunidad de aprendizaje.

5. El docente ofrece comentarios positivos en relación con el comportamiento adecuado.

6. No hay inactividad, entendiendo por ello que los estudiantes mantienen un trabajo permanente en el objeto de aprendizaje.

7. Los estudiantes saben qué hacer y lo realizan en forma autónoma, una vez entregados los lineamientos del trabajo.

9. Las interrupciones en el aula (tanto de estudiantes como externas) se manejan con la mínima pérdida de tiempo y distracción de la tarea.10. Se les comunica a los estudiantes con claridad los temas a tratar y las actividades que realizarán, destacando la importancia y el propósito de éstos.

Page 9: Pauta de Acompañamiento en Aula

Compromisos:

____________________ ____________________ Firma profesor Firma persona que observó

Observaciones generales:

Page 10: Pauta de Acompañamiento en Aula

(Para completar en 5 – 10 minutos)

Criterios

2 1 0

No No Aplica

94%

94%

1ra Obsv 2a Obsv

Clasif Comentarios Puntaje % Logro

4 100%

4 100%

No 4 100%

3 75%

3 75%

4 100%

3 75%

4 100%

4 100%

4 100%

4 100%

Si 4 100%

3.8 94%

El objetivo es que en un corto periodo de tiempo se registre lo observado y el observador pueda obtener una visión general de la práctica docente y del desempeno de los estudiantes. Específicamente, con la aplicación de esta

pauta se pueden identificar áreas de atención y cuando sea necesario ofrecer retroalimentación posterior al docente observado.

Pocas veces

Logro Total 2a Observ

Logro Foco 2a Observ

Generalmente

Pocas veces

Generalmente

Pocas veces

No Aplica

Pocas veces

Generalmente

Generalmente

Generalmente

Pocas veces

Page 11: Pauta de Acompañamiento en Aula

____________________Firma persona que observó

Page 12: Pauta de Acompañamiento en Aula

Pauta de observación diaria

1. El plan de clase está disponible para la consulta docente en la sala de clases.

3. El clima de aprendizaje permite concentrarse en las actividades de aprendizajes.

4. Se valora explícitamente el respeto como base de una comunidad de aprendizaje.

5. Las normas y sus consecuencias se publican en el aula.

6. El docente ofrece comentarios positivos en relación con el comportamiento adecuado.

8. No hay espacios libres entre las actividades.

10.Se observa interacción entre los estudiantes y la (el) docente.

11.Los estudiantes participan frecuentemente en las actividades de la clase.

13.Dependiendo del momento de la clase que observe, responda sólo a los descriptores observados:

14.La organización de la ensenanza incorpora distintos ritmos y estilos de aprendizaje.

15.Se incorpora el trabajo en grupo.

16.Se exponen los trabajos de los estudiantes en la sala.

El objetivo es que en un corto periodo de tiempo se registre lo observado y el observador pueda obtener una visión general de la práctica docente y del desempeno de los estudiantes. Específicamente, con la aplicación de esta pauta se pueden identificar áreas de atención y cuando sea necesario ofrecer retroalimentación posterior al docente observado.

2. Los objetivos se escriben en el pizarrón o en otra ubicación y pueden ser vistos por todos los alumnos o, se comunican verbalmente a los alumnos.

7. No hay inactividad, entendiendo por ello que los estudiantes mantienen un trabajo permanente en el objeto de aprendizaje.

9. Los estudiantes saben qué hacer y lo realizan en forma autónoma, una vez entregados los lineamientos del trabajo.

12.Las interrupciones en el aula (tanto de estudiantes como externas) se manejan con la mínima pérdida de tiempo y distracción de la tarea.

a. (Si observa el comienzo de una clase) Se les comunica a los estudiantes con claridad los temas a tratar y las actividades que realizarán, destacando la importancia y el propósito de éstos.

 b. (Si observa el desarrollo de una clase) Se desarrollan actividades significativas, desafiantes y apunten al logro del objetivo de la clase.

 c. (Si observa el final de una clase) Se realiza una actividad de cierre apropiada, que promueve la reflexión de los alumnos acerca de lo aprendido.

Page 13: Pauta de Acompañamiento en Aula

17.El diario mural contiene información reciente y de interés para el curso.

18.La sala de clases está limpia y en buen estado.

COMENTARIOS

Page 14: Pauta de Acompañamiento en Aula

(Para completar en 5 – 10 minutos)

liderazgo del establecimiento, debe hacer observaciones más completas, para lo cual se sugiere que cada docente sea observado cuatro veces al ano. De las cuatro visitas, se sugiere que dos sean anunciadas con anticipación y dos de las restantes se realicen sin previo aviso. Por su parte el docente siempre debe tener acceso a la lista de las prácticas asociadas a los focos esenciales y a los instrumentos de observación para saber cuáles serán los focos que

¿Está presente el descriptor?SI / NO / No

aplica

Page 15: Pauta de Acompañamiento en Aula