pauta 16 autoevaluación estilos de aprendizaje

2
APRENDO A CONOCER MI ESTILO “Las canchas en que mejor juego” Todos somos diferentes, por lo tanto no nos pueden ver ni podemos ver a otros como si fuésemos la misma persona. Soy activo/a para aprender. Me gusta conversar con mis compañeros/as acerca de los contenidos de las asignaturas y las tareas, trabajos. Me gusta el silencio, me molesta el ruido. Prefiero hablar con el/la profesor/a y escuchar atentamente en clases. Me gusta el trabajo bien organizado. Necesito saber lo que tengo que escribir en la primera línea, en la segunda, etc. Escribiendo aprendo mejor y trabajo mejor solo/a. Soy independiente. No me gusta que me enseñen, me gusta descubrir por mí mismo las cosas. Me gusta trabajar en grupo y generalmente soy el líder. Otro tipo de canchas son las siguientes: Me interesa el proceso, disfruto preparando actividades, pero me gusta hacerlas solo/a. Tengo que ver escrito el trabajo, así como aprendo mejor si en la clase me muestran como se hacen los ejercicios, esquemas o dibujos de los temas que se están tratando. Es que soy muy visual. Me importa la meta, saber donde quiere llegar el/la profesor/a, así me quedo tranquilo/a, por lo tanto necesito que me lo digan. Para aprender mejor tengo que leer en voz alta para escucharme, es que soy muy auditivo/a. Acostumbro a buscar la idea básica de lo que se habla. Necesito saber qué es lo que tenemos que hacer, no me importa tanto la meta como lo que hay que hacer ahora. Por lo tanto tienen que darme las instrucciones de forma muy clara y precisa.

Upload: kmarve2

Post on 26-Sep-2015

227 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Pauta 16 Autoevaluación Estilos de Aprendizaje

TRANSCRIPT

APRENDO A CONOCER MI ESTILO

APRENDO A CONOCER MI ESTILO

Las canchas en que mejor juego

Todos somos diferentes, por lo tanto no nos pueden ver ni podemos ver a otros

como si fusemos la misma persona.

Soy activo/a para aprender. Me gusta conversar con mis compaeros/as

acerca de los contenidos de las asignaturas y las tareas, trabajos.

Me gusta el silencio, me molesta el ruido.

Prefiero hablar con el/la profesor/a y escuchar atentamente en clases.

Me gusta el trabajo bien organizado. Necesito saber lo que tengo que escribir en la primera lnea, en la segunda, etc. Escribiendo aprendo mejor y trabajo mejor solo/a.

Soy independiente. No me gusta que me enseen, me gusta descubrir por m mismo las cosas. Me gusta trabajar en grupo y generalmente soy el lder.

Otro tipo de canchas son las siguientes:

Me interesa el proceso, disfruto preparando actividades, pero me gusta hacerlas solo/a.

Tengo que ver escrito el trabajo, as como aprendo mejor si en la clase me muestran como se hacen los ejercicios, esquemas o dibujos de los temas que se estn tratando. Es que soy muy visual.

Me importa la meta, saber donde quiere llegar el/la profesor/a, as me quedo tranquilo/a, por lo tanto necesito que me lo digan. Para aprender mejor tengo que leer en voz alta para escucharme, es que soy muy auditivo/a.

Acostumbro a buscar la idea bsica de lo que se habla.

Necesito saber qu es lo que tenemos que hacer, no me importa tanto la meta como lo que hay que hacer ahora. Por lo tanto tienen que darme las instrucciones de forma muy clara y precisa.

Busco mucha informacin y empleo tiempo para elaborarla.

Me gusta buscar de todo y si puedo tocar y sentir, mucho mejor.

Me importa mucho saber cuales son los valores involucrados en la tarea, trabajo o actividad, por ejemplo, si lo que yo hago servir para mejorar a m pas. No me interesa saber la idea sino para que sirve lo que estoy aprendiendo. Quiero tener una visin general.

Adems para aprender mejor tengo que ver y escuchar. Aprendo mejor con mtodos audiovisuales.

Elaborado por Silvia Lpez de Maturana. ATC La Serena

(ideas extradas del Congreso de Matemtica, UC Santiago, 1999, Dra. Siegel)