patrulleros_ecologicos campo y ciudad julio

2
COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLA Unidad Técnico Pedagógica Nivel de Transición Planificación UNIDAD DIDÁCTICA UNIDAD: Patrulleros Ecológicos NIVELES: Pre-Kinder SEMESTRE: Primero DURACIÓN: DEL 22 DE Julio al 02 Agosto EDUCADORAS: Mayerling Fernández Coronado OBETIVO GENERAL: Conocer los paisajes naturales, urbanos y rurales reflexionando acerca del respeto del ecosistema. Contenido conceptual: Reconocer los tipos de paisajes, contaminación y consecuencias. Contenido procedimental: Ejercicios de coordinación óculo manual. Habilidades comunicativas y de expresión plástica. Contenido actitudinal: Educación cívica, respeto y ejercicio a normas, cuidado del ecosistema. Ámbito Relación Medio Nat. Y Cultural Núcleo Relaciones lógico matemáticas Eje de aprendizaje Razonamiento lógico Aprendizaje esperado Conocimientos Previos Experiencia de aprendizaje Indicador Recursos EOAC 5.- Reconocer el nombre y algún atributo de tres figuras geométricas bidimensionales y dos tridimensionales, asociándolas con diversas formas de objetos, dibujos y construcciones del entorno. Reconocer formas geométricas. Inicio: observar la lamina 112 y comentar Desarrollo: buscar las formas que se solicita. Cierre: comentar la actividad e identificar el objetivo de esta mediante el descubrimiento y la reflexión. Identificar las figuras que se solicitan. -Texto Pág. 112 SINGAPUR . ¿El tiempo fue suficiente para la actividad?

Upload: evelyn-esther

Post on 01-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLA Unidad Técnico Pedagógica Nivel de Transición

Planificación UNIDAD DIDÁCTICA

UNIDAD: Patrulleros Ecológicos NIVELES: Pre-Kinder SEMESTRE: Primero DURACIÓN: DEL 22 DE Julio al 02 Agosto EDUCADORAS: Mayerling Fernández CoronadoOBETIVO GENERAL: Conocer los paisajes naturales, urbanos y rurales reflexionando acerca del respeto del ecosistema.Contenido conceptual: Reconocer los tipos de paisajes, contaminación y consecuencias.Contenido procedimental: Ejercicios de coordinación óculo manual. Habilidades comunicativas y de expresión plástica.Contenido actitudinal: Educación cívica, respeto y ejercicio a normas, cuidado del ecosistema.

Ám

bit

o

Rel

ació

n M

edi

o N

at. Y

Cul

tura

l

cleo

Rel

acio

nes

lóg

ico

ma

tem

átic

as

Eje

de

apre

nd

izaj

e

Raz

onam

ient

o ló

gico

Aprendizaje esperado

ConocimientosPrevios

Experiencia de aprendizaje Indicador Recursos EOAC

5.- Reconocer el nombre y algún atributo de tres figuras geométricas bidimensionalesy dos tridimensionales, asociándolas con diversas formas de objetos, dibujosy construcciones del entorno.

Reconocer formas geométricas.

Inicio: observar la lamina 112 y comentarDesarrollo: buscar las formas que se solicita. Cierre: comentar la actividad e identificar el objetivo de esta mediante el descubrimiento y la reflexión.

Identificar las figuras que se solicitan.

-Texto Pág. 112

SINGAPUR

.

¿El tiempo fue suficiente para la actividad?

Ám

bit

o

Rel

ació

n c

on e

l me

dio

cleo

Rel

acio

nes

lóg

ico

Eje

de

apre

nd

izaj

e

Raz

onam

ient

o ló

gico

5.- Reconocer el nombre y algún atributo de tres figuras geométricas bidimensionalesy dos tridimensionales, asociándolas con diversas formas de objetos, dibujosy construcciones del entorno.

Reconocer formas geométricas.

Inicio: Se invita a observar la página 114 y reconocer las figuras existentes.Desarrollo: Solicite a los alumnos que busquen todos los rectángulos en la lamina.Cierre: comentar la actividad e identificar el objetivo de esta mediante el descubrimiento y la reflexión.

Identificar las figuras y clasificarlas.

-Texto Pág. 114

SINGAPUR

¿la actividad fue motivadora?

Ám

bit

o

Rel

ació

n c

on e

l me

dio

cleo

Rel

acio

nes

lóg

ico

Eje

de

apre

nd

izaj

e

Raz

onam

ient

o ló

gico

5.- Reconocer el nombre y algún atributo de tres figuras geométricas bidimensionalesy dos tridimensionales, asociándolas con diversas formas de objetos, dibujosy construcciones del entorno.

Reconocer formas geométricas.

Inicio: Se invita a observar la página 116 y reconocer las figuras existentes.Desarrollo: Solicite a los alumnos que estampen diferentes figuras con tempera y esponjas.Cierre: comentar la actividad e identificar el objetivo de esta mediante el descubrimiento y la reflexión.

Identificar las figuras y clasificarlas.

-Texto Pág. 116

EsponjasTemperashojas

SINGAPUR

¿la actividad fue motivadora?

Ám

bit

o

Rel

ació

n c

on e

l me

dio

cleo

Rel

acio

nes

lóg

ico

ma

tem

átic

as

Eje

de

apre

nd

izaj

e

Raz

onam

ient

o ló

gico

5.- Reconocer el nombre y algún atributo de tres figuras geométricas bidimensionalesy dos tridimensionales, asociándolas con diversas formas de objetos, dibujosy construcciones del entorno.

Reconocer formas geométricas.

Inicio: Se invita a observar la página 117 y reconocer las figuras existentes.Desarrollo: colorear las caras rectangulares y cuadradas.Cierre: comentar la actividad e identificar el objetivo de esta mediante el descubrimiento y la reflexión.

Identificar las figuras y clasificarlas.

-Texto Pág. 117

lapices

SINGAPUR

¿la actividad fue motivadora?

Ám

bit

o

Rel

ació

n c

on e

l me

dio

cleo

Rel

acio

nes

lóg

ico

Eje

de

apre

nd

izaj

e

Raz

onam

ient

o ló

gico

5.- Reconocer el nombre y algún atributo de tres figuras geométricas bidimensionalesy dos tridimensionales, asociándolas con diversas formas de objetos, dibujosy construcciones del entorno.

Reconocer formas geométricas.

Inicio: Se invita a observar la página 118 y reconocer las figuras existentes.Desarrollo: marcar las figuras que se indica con un ticket.Cierre: comentar la actividad e identificar el objetivo de esta mediante el descubrimiento y la reflexión.

Identificar las figuras y tachar con ticket.

-Texto Pág. 118

Lápices, laminas

SINGAPUR

¿la actividad se desarrolló en el tiempo estimado?