passarello espedito informatica y salud redes_de_telemedicina espaÑa

10

Click here to load reader

Upload: espedito-passarello

Post on 28-Jan-2018

127 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA
Page 2: PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA

Informática y Salud España.

Nº 27. Septiembre-Octubre 2000

Iniciativas de TIC en Argentina

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS TELEMÁTICOS EN EL ÁREA DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD

Profesor Espedito Passarello

El presente trabajo deberá encararse como un caso de estudio en la problemática de la atención de la Salud por parte de Instituciones autorizadas en el Sistema de Salud de la República Argentina hoy en día en constantes cambios y replanteos. Al margen de cómo quede el aspecto formal se presenta un proyecto telemático como la plataforma integral de transferencia de datos Informáticos de las distintas Filiales y Delegaciones de una Institución con cobertura de alcance nacional. Como tal, brindará soporte a todos los sistemas informáticos y de teleprocesamiento.

Objetivo: Su objetivo no se limitará al transporte de datos de los sistemas que pueda haber en uso, dado que su amplia cobertura geográfica y diversidad de servicios le permitirá constituirse en una herramienta de uso para toda las áreas de la Institución que desarrollen actividades relacionadas con la transferencia de datos.

Características generales: Será una proyecto supervisado de alta confiabilidad, permitirá al usuario abstraerse de problemas derivados de la transferencia de datos y concentrar sus esfuerzos en los verdaderos objetivos de su gestión o Proyecto.

La plataforma teleinformática contendrá diversos tipos de servicio y facilidades, dado que habrá sitios de usuario final que ingresarán vía modem a través de una línea telefónica conmutada y otros mediante una comunicación en línea, la diferencia radicará en el volumen de consultas y transferencias de información que deben realizar dichos sitios con la Sede Central.

Este proyecto de integración utiliza tecnologías de última generación (fibra, satélite, redes de cableado local) razón por la cual le permitirá brindar toda una nueva gama de servicios, no obstante, el continuo desarrollo de nuevas técnicas en el área de comunicación de datos y los novedosos servicios que éstas conllevan, obligarán a una

Page 3: PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA

constante evaluación de las posibilidades de actualización y desarrollo de la plataforma teleinformática.

Implementación

La implementación de este proyecto se desglosa en dos etapas, las mismas son :

Etapa A: Integración desde la red local centralizada de las áreas de atención y los Centros de Administración. Etapa B: Integración con las Filiales y Delegaciones del interior.

Etapa A : En esta etapa se realizará la integración de las áreas de atención de la salud con el/los Centros de Administración, la comunicación será en línea, se emplearán vínculos punto a punto de 128 kbps de velocidad, estos permitirán unir las plataformas informáticas de los sitios mencionados, bajo el concepto de LAN-WAN-LAN. Para implementar dicha etapa se requiere, arrendar 2 vínculos punto a punto de 128kbps c/uno con extremos: Areas de atención (Obra Social) y Centro de Administración - Obra Social. Se deben incorporar a las plataformas de red locales existentes, equipos ruteadores de paquetes IP (router) con puertos LAN y WAN acordes a la topología de red. Los costos que conlleva esta etapa son los de: cargo de instalación de los enlaces, adquisición del hardware de red, implementación, abono mensual por la locación de los vínculos de datos y por el mantenimiento de la plataforma. La topología de conectividad de esta etapa se encuentra graficada en la figura 1, la misma corresponde a un esquema técnico. (FIGURA 1)

f

Page 4: PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA

Etapa B: En esta etapa se realizará la integración con las Filiales y Delegaciones con que cuenta la Obra Social, dadas las características de la distribución geográfica de las mismas surgen distintas alternativas técnicas de conectividad, las mismas son:

Alternativa 1. Las Filiales y Delegaciones se integran a través de comunicaciones dial-up. (standard internet)

Alternativa 2. Las Filiales y Delegaciones se integran a través de comunicaciones en línea.

Alternativa 3. Las Filiales y Delegaciones se integran a través de comunicaciones en línea y dial-up.

Cada una de estas alternativas tienen sus ventajas y desventajas, ninguna es superior a otra, sino que son distintas, todas mantienen arquitecturas estandarizadas dentro del mercado teleinformático y permiten la adaptabilidad hacia futuras tecnologías.

Alternativa 1

La comunicación se realiza vía dial-up para este concepto se requiere contar con un equipamiento mínimo en cada una de las Delegaciones y Filiales, los mismos son: una PC, un modem y una línea telefónica conmutada.

Cuando surge la necesidad de comunicación ya sea para realizar una transferencia, consulta, alta, etc, el equipo PC con su correspondiente software genera una comunicación telefónica hacia un grupo de líneas telefónicas residentes en la Sede Central, a partir de la concreción de dicha comunicación se vincula la Filial o Delegación a la plataforma informática de la Sede Central.

Para implementar dicha alternativa se requiere de: un grupo de líneas telefónicas, un servidor de acceso remoto y un carrier de modems en la Sede Central, todos los elementos necesarios para integrar la plataforma existente a los elementos anteriormente mencionados y el mínimo equipamiento para cada Filial y Delegación.

En el caso del grupo de líneas conmutadas para la Sede Central.

Las facilidades con que puede contar dicho grupo de líneas telefónicas serán los ofrecidos por la operadora local de telefonía, los mismos

Page 5: PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA

pueden ser cabecera rotativa y numeración 0-800 con facilidades específicas.

Los costos que conlleva esta alternativa son los de: cargo de instalación de las líneas telefónicas, adquisición del hardware de red (servidor de acceso remoto y modems), implementación, abono mensual por la utilización de las líneas telefónicas y por el mantenimiento de la plataforma.

La topología de conectividad de esta alternativa esta graficada en la figura 2, la misma corresponde a un esquema técnico.

figura 2

Alternativa 2

La comunicación se realiza en línea, esta alternativa se basa en la creación y puesta en marcha de una red de transporte de datos de tipo corporativa, donde se divide la zona geográfica en Areas, esta división es técnica y física, dado que desde el punto de vista de los usuarios situados en las Delegaciones y Filiales este tipo de comunicación es totalmente transparente.

Page 6: PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA

Desde las cabeceras de red situadas en cada Area se mantiene la comunicación entre los nodos remotos y centrales, la velocidad del enlace entre sitios se determinará en función de la cantidad de transacciones que realiza cada Delegación y Filial, y de los costos de los mismos según su clave tarifaria. La puesta en marcha de esta alternativa requiere de un importante costo inicial y mantenimiento mensual por la totalidad del equipamiento y enlaces.

Para implementar dicha alternativa se requiere de: enlaces punto a punto entre los sitios, equipos ruteadores de paquetes, los elementos necesarios para integrarse a la plataforma existente. Los costos que conlleva esta alternativa son los de: cargo de instalación de los enlaces punto a punto, adquisición del hardware de red, implementación, abono mensual por la utilización de los enlaces punto a punto y por el mantenimiento de la plataforma.

La topología de conectividad de esta alternativa se encuentra graficada en la figura 3, la misma corresponde a un esquema técnico.

FIGURA 3

Page 7: PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA

Alternativa 3

La comunicación se realiza en línea y vía dial-up , esta alternativa es un Mix de las anteriores donde sitios como Mercedes, Rosario y Santa Fé mantendrán una comunicación en línea con la Sede Central, mientras que el resto de las Filiales y Delegaciones realizan una comunicación dial-in como la expresada en la alternativa 1.

Para implementar dicha alternativa se requiere: arrendar 3 vínculos punto a punto con los siguientes extremos: Mercedes-Sede Central, Rosario-Sede Central y Santa Fé-Sede Central.

Se deben incorporar a las plataformas de red locales existentes, equipos ruteadores de paquetes con puertos LAN y WAN acordes a la topología de red.

Para implementar dicha alternativa se requiere de: enlaces punto a punto, equipos ruteadores de paquetes, los elementos necesarios para integrarse a la plataforma existente, servidor de acceso remoto, carrier de modems, líneas telefónicas conmutadas. Los costos que conlleva esta alternativa son los de: cargo de instalación de los enlaces punto a punto, adquisición del hardware de red, implementación, y el abono mensual por la utilización de los enlaces punto a punto, líneas telefónicas y mantenimiento de la plataforma.

La topología de conectividad de esta alternativa se encuentra graficada en la figura 4, la misma corresponde a un esquema técnico.

Page 8: PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA

FIGURA 4

Costos

Los costos estimativos por la implementación de este proyecto son los siguientes:

Etapa A

Instalación de dos enlaces de 128kbps, cantidad 2(dos):

Equipos router multiprotocolo, feature IP, 1port LAN, 2 port WAN

Page 9: PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA

cables, cantidad 3(tres):

Abono mensual enlace 64kbps, cantidad 2(dos):

Servicio de Consultoría, cantidad: 40 horas.

Etapa B

Alternativa 1:

Líneas telefónicas conmutadas, cantidad 10(diez): Servidor de acceso remoto, cantidad 1(uno):

Carrier con 10(diez) modems de tarjeta, cantidad 1(uno):

Modems de escritorio, cantidad 26 (veintiseis):

Servicio de Consultoría, cantidad: 40 horas.

Alternativa 2:

Instalación de enlaces, cantidad 26(veintiseis):

Equipos router multiprotocolo, feature IP, 1port LAN, 2 port WAN

cables, cantidad 27(veintisiete) :

Abono mensual enlaces, cantidad 26 (veintiseis) :

Servicio de Consultoría, cantidad: 300 horas.

Los montos del abono mensual de los enlaces puede variar significativamente si se contrata a un operador que integre instalación del enlace y equipamiento, como así también abono por mantenimiento del enlace y el equipamiento.

Alternativa 3:

Líneas telefónicas conmutadas, cantidad 10(diez):

Servidor de acceso remoto, cantidad 1(uno):

Page 10: PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA

Carrier con 10(diez) modems de tarjeta, cantidad 1(uno):

Modems de escritorio, cantidad 23 (veintitres):

Instalación de enlaces 64 kbps, cantidad 3(tres):

Equipos router multiprotocolo, feature IP, 1port LAN, 2 port WAN

cables, cantidad 3(tres):

Abono mensual por enlaces de 64 kbps (Mercedes, Rosario y Santa Fé)

con extremo Sede Central), cantidad 3 (tres) :

Servicio de Consultoría, cantidad: 80 horas.

Nota:

Se debe agregar el mantenimiento del equipamiento instalado, podemos considerar un índice del 15% al año, sobre el total del valor del equipamiento.

Se debe considerar el gasto de telefonía y mantenimiento mensual de las líneas telefónicas conmutadas.

No se consideró la conformación física de redes locales en los distintos sitios (cableado, hubs token, hubs ethernet, tarjetas adaptadoras, etc).

Nº 27. Septiembre-Octubre 2000

[email protected]

Copyright SEIS© 1997-2001.

Última actualización: 11 marzo 2001 01:53