pasos que deben seguirse para recoger pruebas digitales del acoso laboral que se sufre

3
Pasos que deben seguirse para recoger pruebas digitales del acoso laboral que se sufre

Upload: juan-carlos-sanz-torralba

Post on 14-Apr-2017

205 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Pasos que deben seguirse para recoger pruebas digitales del acoso laboral que se sufre

Pasos que deben seguirse para recoger pruebas digitales del acoso laboral que se

sufre

Page 3: Pasos que deben seguirse para recoger pruebas digitales del acoso laboral que se sufre

Entrevista: Manuel Huerta

Perito Judicial en Informática Forense en Juzgados y Cortes de Arbitraje de Europa y América.

Profesor con cátedra honorífica en el Instituto Internacional de Ciencias Políticas.

Entonces, una vez que el afectado de Mobbingdecide recoger pruebas

del acoso que está sufriendo en su entorno laboral, ¿qué pasos debe

seguir?

Inicialmente, es recomendable que analice por qué vías le suelen llegar los mensajes

del acosador (conversaciones en persona, por teléfono, mensajes de texto SMS o de

servicios de mensajería como WhatsApp, correo electrónico, etc).

En el momento en que identifique las vías por las que puede ser acosado, esto le

ayudará a prepararse para el siguiente paso: recoger las pruebas del acoso.

Las conversaciones de voz, personales o telefónicas, pueden grabarse desde todo tipo

de dispositivos hoy en día (grabadores, teléfonos móviles, etc.) que recogen la

grabación en formato digital que luego puede ser certificado por el perito forense.

Cuando el acoso se produce por escrito, mediante mensajes o emails, hay que tener en

cuenta que el dispositivo electrónico (móvil, ordenador, cuenta de correo electrónico)

debe serpropiedad del que pide el estudio pericial forense, en caso contrario sería

necesario pedir autorización al juzgado.

Leer o descargar entrevista