paseo por la historia de albacete

2
1146 Batalla de Albacete, o del campo de Lug, muere Zafadola, reyezuelo de Valencia y Murcia, en combate contra los condes cris‑ tianos, mandados por Armengol de Urgel. 1325 En tanto vuelva a poblarse Albacete, Don Juan Manuel ordena el traslado provisional a Chinchilla de la feria que venía aquí celebrándose. 1241 En época de Fernando III, conquista del Castillo de Albacete por el concejo de Alar‑ cón. No se menciona la existencia de una población en torno al mismo. 1375 Don Alfonso de Aragón, marqués de Ville‑ na, concede a Albacete el título de villa, con los privilegios de Chinchilla, dado en Garcí Muñoz el 9 de noviembre. 1515 Probable comienzo de las obras de la Pa‑ rroquia de San Juan Bautista, para lo cual se inicia la demolición del templo anterior medieval. 1710 Privilegio de Felipe V confirmando el Pri‑ vilegio de feria franca en la festividad de Nuestra Señora de los Llanos. 1812 Proclamación de la Constitución de Cádiz, en la Plaza Mayor de la Villa. 1834 Creación de la Audiencia Territorial con sede en Albacete, y con jurisdicción sobre las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Murcia. 1888 Se inaugura el servicio público de alumbra‑ do eléctrico. 1929 Inauguración del Aeródromo de Los Llanos, veintiún años después se inauguró La Base Aérea de Los Llanos con carácter militar. 1509 Marcos Rabal, primer albaceteño que llega a América, concretamente a Veragua. 1672 Cédula de Carlos II, concediendo licencia para fundar por frailes Franciscanos un convento en la ermita de los Llanos. 1783 Traslado de la Feria a Albacete desde los Llanos. Construcción del actual edificio ferial, haciéndose el proyecto por el arqui‑ tecto José Jiménez. 1805 En junio se inicia la construcción del Canal de Doña María Cristina. 1833 Fundación de la Provincia de Albacete con Capital en la Villa de Albacete. 1855 Se termina el ferrocarril Alcázar‑Albacete. Apertura de la calle del Marqués de Salamanca. 1949 Creación de la Diócesis de Albacete median‑ te bula del Papa Pío XII. 1974 Inauguración del Polígono Industrial Cam‑ pollano. 1979 Restauración de los ayuntamientos demo‑ cráticos en España. 2004 Inauguración del Museo de la Cuchillería en la Casa Hortelano. 1862 Isabel II concede a Albacete el título de ciudad. 1905 Alfonso XIII inaugura el abastecimiento de aguas potables a la ciudad procedentes del manantial de los Ojos de San Jorge, cedida por Don Saturnino López. 1910 Se inician los trabajos para la construcción del parque de Canalejas, siendo alcalde Don Abelardo Sánchez García. 1936 Llegada a Albacete de los primeros volunta‑ rios de las Brigadas Internacionales. 1978 Inauguración del Museo de Albacete en el parque Abelardo Sánchez. 1985 Inicio de las obras del Campus de la Univer‑ sidad de Castilla‑La Mancha. 1917 Inauguración de la nueva plaza de Toros, según proyecto de D. Julio Carrilero. C/. VIRREY MORCILLO C/. VIRREY MORCILLO C/. INDUSTRIA C/. INDUSTRIA AVDA. DE LA GUARDIA CIVIL DIA DIA AVDA. DE LA GUARDIA CIVIL A IA AVDA. DE LA GUARDIA CIVIL C/. SAN ADOLFO O O C/. SAN ADOLFO C/. SAN ADOLFO C/. BAÑOS C/. BAÑOS C/. POZO C/. POZO AVDA. ARQUITECTO CARRILERO AVDA. ARQUITECTO CARRILERO C/. DIEGO DE ALARCÓN C/. DIEGO DE ALARCÓN C/. SANTIAGO C C/. SANTIAGO C/. GRACIA C/. GRACIA C/. TERUEL C/. TERUEL C/. QUEVEDO C/. QUEVEDO C/. LA RODA C/. LA RODA C/. CUCHILLEROS C/. CUCHILLEROS RAMÓN RAMÓN RAMÓN MENÉNDEZ MENÉNDEZ AVENIDA I ID AVENIDA N N AVENIDA ISABEL B B ISABEL A AB ISABEL A LA LA CA CA CA CATÓLICA CAT CAT CATÓLICA CATÓ CATÓLICA CATÓLICA C/. OBISPO TAGASTE C/. OBISPO TAGASTE C/. FERNÁN PÉREZ DE OLIVA C/. FERNÁN PÉREZ DE OLIVA C/. LUIS VIVES C/. LUIS VIVES C/. MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI E PE C/. MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI DE Z D C/. MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI C/. ARQUITECTO FERNÁNDEZ C C C/. ARQUITECTO FERNÁNDEZ /. /. C/. ARQUITECTO FERNÁNDEZ AVDA. RAMÓN Y CAJAL AVDA. RAMÓN Y CAJAL C/. MARIANA PINEDA C/. MARIANA PINEDA C/. JUAN SEBASTIÁN ELCANO C/. JUAN SEBASTIÁN ELCANO

Upload: es-ther

Post on 03-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

IEA INSTITUTO DE ESTUDIOS ALBACETENSES

TRANSCRIPT

1146

Batalla de Albacete, o del campo de Lug, muere Zafadola, reyezuelo de Valencia y Murcia, en combate contra los condes cris‑tianos, mandados por Armengol de Urgel.

1325

En tanto vuelva a poblarse Albacete, Don Juan Manuel ordena el traslado provisional a Chinchilla de la feria que venía aquí celebrándose.

1241

En época de Fernando III, conquista del Castillo de Albacete por el concejo de Alar‑cón. No se menciona la existencia de una población en torno al mismo.

1375

Don Alfonso de Aragón, marqués de Ville‑na, concede a Albacete el título de villa, con los privilegios de Chinchilla, dado en Garcí Muñoz el 9 de noviembre.

1515

Probable comienzo de las obras de la Pa‑rroquia de San Juan Bautista, para lo cual se inicia la demolición del templo anterior medieval.

1710

Privilegio de Felipe V confirmando el Pri‑vilegio de feria franca en la festividad de Nuestra Señora de los Llanos.

1812

Proclamación de la Constitución de Cádiz, en la Plaza Mayor de la Villa.

1834

Creación de la Audiencia Territorial con sede en Albacete, y con jurisdicción sobre las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Murcia.

1888

Se inaugura el servicio público de alumbra‑do eléctrico.

1929

Inauguración del Aeródromo de Los Llanos, veintiún años después se inauguró La Base Aérea de Los Llanos con carácter militar.

1509

Marcos Rabal, primer albaceteño que llega a América, concretamente a Veragua.

1672

Cédula de Carlos II, concediendo licencia para fundar por frailes Franciscanos un convento en la ermita de los Llanos.

1783

Traslado de la Feria a Albacete desde los Llanos. Construcción del actual edificio ferial, haciéndose el proyecto por el arqui‑tecto José Jiménez.

1805

En junio se inicia la construcción del Canal de Doña María Cristina.

1833

Fundación de la Provincia de Albacete con Capital en la Villa de Albacete.

1855

Se termina el ferrocarril Alcázar‑Albacete. Apertura de la calle del Marqués de Salamanca.

1949

Creación de la Diócesis de Albacete median‑te bula del Papa Pío XII.

1974

Inauguración del Polígono Industrial Cam‑pollano.

1979

Restauración de los ayuntamientos demo‑cráticos en España.

2004

Inauguración del Museo de la Cuchillería en la Casa Hortelano.

1862

Isabel II concede a Albacete el título de ciudad.

1905

Alfonso XIII inaugura el abastecimiento de aguas potables a la ciudad procedentes del manantial de los Ojos de San Jorge, cedida por Don Saturnino López.

1910

Se inician los trabajos para la construcción del parque de Canalejas, siendo alcalde Don Abelardo Sánchez García.

1936

Llegada a Albacete de los primeros volunta‑rios de las Brigadas Internacionales.

1978

Inauguración del Museo de Albacete en el parque Abelardo Sánchez.

1985

Inicio de las obras del Campus de la Univer‑sidad de Castilla‑La Mancha.

1917

Inauguración de la nueva plaza de Toros, según proyecto de D. Julio Carrilero.

C/. VIRREY MORCILLO

C/. VIRREY MORCILLO

C/. INDUSTRIA

C/. INDUSTRIA

AVDA. DE LA GUARDIA CIVIL

AVDA. DE LA GUARDIA CIVIL

AVDA. DE LA GUARDIA CIVIL

AVDA. DE LA GUARDIA CIVIL

AVDA. DE LA GUARDIA CIVIL

AVDA. DE LA GUARDIA CIVIL

AVDA. DE LA GUARDIA CIVIL

C/. SAN ADOLFOC/. SAN ADOLFOC/. SAN ADOLFOC/. SAN ADOLFOC/. SAN ADOLFO

C/. BAÑOS

C/. BAÑOS

C/. POZO

C/. POZO

AVDA. ARQUITECTO CARRILERO

AVDA. ARQUITECTO CARRILERO

C/. DIEGO DE ALARCÓN

C/. DIEGO DE ALARCÓN

C/. SANTIAGO

C/. SANTIAGO

C/. SANTIAGO

C/. G

RACIA

C/. G

RACIA C/. TERUEL

C/. TERUEL

C/. QUEVEDOC/. QUEVEDO C/. LA RODA

C/. LA RODA

C/. CUCHILLEROS

C/. CUCHILLEROS

RAMÓNRAMÓNRAMÓNRAMÓN MENÉNDEZMENÉNDEZ

AVENIDAAVENIDAAVENIDAAVENIDAAVENIDAAVENIDAAVENIDAISABELISABELISABELISABELISABELISABELISABEL LALALA CATÓLICACATÓLICACATÓLICACATÓLICACATÓLICACATÓLICACATÓLICACATÓLICACATÓLICACATÓLICA

C/. OBISPO TAGASTE

C/. OBISPO TAGASTE

C/. FERNÁN PÉREZ DE OLIVA

C/. FERNÁN PÉREZ DE OLIVA

C/. LUIS VIVES

C/. LUIS VIVES

C/. MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI

C/. MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI

C/. MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI

C/. MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI

C/. MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI

C/. MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI

C/. MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI

C/. ARQUITECTO FERNÁNDEZ

C/. ARQUITECTO FERNÁNDEZ

C/. ARQUITECTO FERNÁNDEZ

C/. ARQUITECTO FERNÁNDEZ

C/. ARQUITECTO FERNÁNDEZ

C/. ARQUITECTO FERNÁNDEZ

C/. ARQUITECTO FERNÁNDEZ

AVDA. RAMÓN Y CAJAL

AVDA. RAMÓN Y CAJAL

C/. MARIANA PINEDA

C/. MARIANA PINEDA

C/. JUAN SEBASTIÁN ELCANO

C/. JUAN SEBASTIÁN ELCANO

La corona es de MARQUÉS y la lleva porque fue el Marqués de Villena el que concedió a Albacete el título de villa, y por tanto ya podía tener Ayuntamiento propio.

Este murciélago en realidad son dos manos con alas y espada, que fue símbolo de LOS MANUEL señores de estas tierras.

Son TORRES y no castillos y se corresponde a las tres elevaciones de Albacete: La Catedral, el Barrio de Carretas y el antiguo Alto de la Villa.

COLORÉALO

RECORTA ESTE PLANO PARA HACER UN PUZZLE. PERO ANTES BUSCA DÓNDE PODRÍA ESTAR TU CASA HACE MÁS DE 200 AÑOS

ALBACETE en 1767

RECORTA ESTOS RECUADROS Y TENDRÁS MARCAPÁGINAS DEL PASEO DE LA HISTORIA DE ALBACETE

!!!!

!

1855

1783

Llegada del Tren aAlbacete

Tra

slad

o de

la

Fer

iaa

Alb

acet

e de

sde

los

Llan

os

Nuestra ciudad es la cuarta capital de provincia que

dispone de tren, uniéndose con Alcázar de San Juan

Con

stru

cció

n de

l Edi

fici

oFer

ial co

n el

pro

yect

o de

José

Jim

énez

Instituto de Estudios Albacetenses“Don Juan Manuel”

de la Excma. Diputación de Albacete

MATERIAL DIDÁCTICO ELABORADO POR EL INSTITUTO DE ESTUDIOS ALBACETENSES “DON JUAN MANUEL”

Instituto de Estudios Albacetenses“Don Juan Manuel”

Inst

ituto

de

Estu

dios

Alb

acet

ense

s“D

on J

uan

Man

uel”

de la

Exc

ma.

Dip

utac

ión

de A

lbac

ete

!!

Dos avenidas de nuestra ciudad forman el

“PASEO DE LA HISTORIA DE ALBACETE”:

la Avda. Isabel la Católica y la

Avda. de Ramón Menéndez Pidal.

Son casi 800 metros de longitud donde

podemos seguir la biografía de Albacete,

leyendo en los adoquines del Paseo –con

breves inscripciones– como ha ido cambiando

Albacete y ha crecido hasta convertirse en una

gran ciudad.

Pasea, aprende y diviértete.

Esta es una guía entretenida para que sigas los

“pasos de la Historia”

DIPUTACIÓN DE ALBACETE AYUNTAMIENTO DE ALBACETE D.L

. AB-

227/

2010