paseillos constitucion

3
María "La Canastera" María __________(nacer) el 27 de febrero de 1913, hija de Juan Cortés, el Cagachí, canastero de profesión. La ___________(bautizar) el párroco de San Pedro, D. Francisco Ortega Ferrer. La niña __________(destacar) enseguida como una artista consumada de difícil imitación, que __________(hacer) de la zambra 1 una profesión de fe artística y personal. _________(Grabar) varios discos de gran éxito en su época y _______(ser) reclamada por Angelíllo y Pepe Marchena, ____________(inmortalizar), junto a la inolvidable Carmen Amaya, en la película María de la O. ________(Bailar) ante Alfonso XIII y el mundo del arte, la cultura y el espectáculo ________(hacer) de su cueva una parada obligada y gozosa. 1.Zambra: El nombre procede del ruido de algunos instrumentos o del bullicio. En castellano antiguo se designaba así a una fiesta morisca con música y algarabía. Después tomó el nombre de otra fiesta semejante de los gitanos que hoy en día ha perdido su carácter improvisado y se representa como un baile para los turistas en las famosas cuevas de Sacromonte en Granada. Se caracteriza por ir acompañado de guitarra y cante sin excesiva gracia por lo rutinario y monótono de su ritmo, lo que demuestra su evidente raíz folclórica. Ana Belén Berenguel Artés

Upload: ana-belen-berenguel-artes

Post on 14-Jul-2015

194 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paseillos constitucion

Mariacutea La CanasteraMariacutea __________(nacer) el 27 de febrero de 1913 hija de Juan Corteacutes el Cagachiacute canastero de profesioacuten La ___________(bautizar) el paacuterroco de San Pedro D Francisco Ortega Ferrer La nintildea __________(destacar) enseguida como una artista consumada de difiacutecil imitacioacuten que __________(hacer) de la zambra1

una profesioacuten de fe artiacutestica y personal

_________(Grabar) varios discos de gran eacutexito en su eacutepoca y _______(ser) reclamada por Angeliacutello y Pepe Marchena ____________(inmortalizar) junto a la inolvidable Carmen Amaya en la peliacutecula Mariacutea de la O ________(Bailar) ante Alfonso XIII y el mundo del arte la cultura y el espectaacuteculo ________(hacer) de su cueva una parada obligada y gozosa

1Zambra El nombre procede del ruido de algunos instrumentos o del bullicio En castellano antiguo se designaba asiacute a una fiesta morisca con muacutesica y algarabiacutea Despueacutes tomoacute el nombre de otra fiesta semejante de los gitanos que hoy en diacutea ha perdido su caraacutecter improvisado y se representa como un baile para los turistas en las famosas cuevas de Sacromonte en Granada Se caracteriza por ir acompantildeado de guitarra y cante sin excesiva gracia por lo rutinario y monoacutetono de su ritmo lo que demuestra su evidente raiacutez folcloacuterica

Ana Beleacuten Berenguel Arteacutes

Frascuelo

Nacimiento23 de diciembre de 1842

Churriana de la Vega (Granada)

Fallecimiento8 de marzo de 1898

Madrid

Nacionalidad EspantildeolOcupacioacuten ToreroSalvador Saacutenchez Povedano llamado popularmente Frascuelo _______(ser) un torero espantildeol que __________(nacer) el 23 de diciembre de 1842 en Churriana de la Vega (Granada) y ________(morir) el 8 de marzo de 1898 en Madrid a consecuencia de una pulmoniacutea

Se le considera como uno de los mejores estoqueadores de la historia de la tauromaquia

En su infancia ____________(trasladarse) con su familia a Saacutedaba (Zaragoza) en donde _________(Fallecer) su padre Joseacute Saacutenchez y luego en compantildeiacutea de su hermano Francisco y su madre a Madrid en donde _________(trabajar) y __________(formarse) como torero tomando la alternativa el 27 de octubre de 1867 de manos de Francisco Arjona Herrera Cuacuteares con un toro llamado Sentildeorito __________(Mantener) en lo mejor de su carrera desde 1868 hasta 1889 una famosa rivalidad con Rafael Molina Lagartijo comparable a la que antes __________(mantener) Pedro Romero y Costillares y despueacutes Joselito y Belmonte

________(torear) 1236 corridas y ___________(matar) 3801 toros

Al retirarse del toreo _________(fijar) su residencia en Torrelodones en la Finca Monte Gascoacute _________(tener) una gran amistad con la Infanta Isabel La Chata

Ana Beleacuten Berenguel Arteacutes

FEDERICO GARCIA LORCA

Federico Garciacutea Lorca uno de los poetas maacutes importantes de nuestra eacutepoca _________(nacer) en Fuente Vaqueros un pueblo andaluz de la vega granadina el 5 de junio de 1898mdashel antildeo en que Espantildea _________(perder) sus colonias Su madre Vicenta Lorca Romero _________(ser)maestra de escuela y su padre Federico Garciacutea Rodriacuteguez ________ (ser)agricultor cultivaba remolacha y tabaco En 1909 toda la familiamdashsus padres su hermano Francisco eacutel mismo sus hermanas Conchita e Isabelmdash_______________(establecerse) en la ciudad de Granada aunque pasaba los veranos en el campo en Asquerosa (hoy Valderrubio) donde Federico __________(escribir) gran parte de su obra

___________(viajar) mucho y ____________(vivir) largos periacuteodos en Madrid Federico siempre recuerda el ambiente rural de la vega ldquoAmo a la tierra Me siento ligado a ella en todas mis emociones Mis maacutes lejanos recuerdos de nintildeo tienen sabor de tierra Los bichos de la tierra los animales las gentes campesinas tienen sugestiones que llegan a muy pocos Yo las capto ahora con el mismo espiacuteritu de mis antildeos infantiles De lo contrario no hubiera podido escribir Bodas de sangrerdquo

En sus poemas y en sus dramas se revela como agudo observador del habla de la muacutesica y de las costumbres de la sociedad rural espantildeola Una de las cosas interesantes de su obra es que ese ambiente llega a convertirse en un espacio imaginario donde se da expresioacuten a todas las inquietudes maacutes profundas del corazoacuten humano el deseo el amor y la muerte el misterio de la identidad y el milagro de la creacioacuten artiacutestica

___________(escribir) teatro y poesiacutea por ejemplo ldquoYermardquo ldquoBodas de sangrerdquo ldquoDontildea Rosita la solterardquoldquoPoemas al cante jondordquo

Ana Beleacuten Berenguel Arteacutes

  • Frascuelo
Page 2: Paseillos constitucion

Frascuelo

Nacimiento23 de diciembre de 1842

Churriana de la Vega (Granada)

Fallecimiento8 de marzo de 1898

Madrid

Nacionalidad EspantildeolOcupacioacuten ToreroSalvador Saacutenchez Povedano llamado popularmente Frascuelo _______(ser) un torero espantildeol que __________(nacer) el 23 de diciembre de 1842 en Churriana de la Vega (Granada) y ________(morir) el 8 de marzo de 1898 en Madrid a consecuencia de una pulmoniacutea

Se le considera como uno de los mejores estoqueadores de la historia de la tauromaquia

En su infancia ____________(trasladarse) con su familia a Saacutedaba (Zaragoza) en donde _________(Fallecer) su padre Joseacute Saacutenchez y luego en compantildeiacutea de su hermano Francisco y su madre a Madrid en donde _________(trabajar) y __________(formarse) como torero tomando la alternativa el 27 de octubre de 1867 de manos de Francisco Arjona Herrera Cuacuteares con un toro llamado Sentildeorito __________(Mantener) en lo mejor de su carrera desde 1868 hasta 1889 una famosa rivalidad con Rafael Molina Lagartijo comparable a la que antes __________(mantener) Pedro Romero y Costillares y despueacutes Joselito y Belmonte

________(torear) 1236 corridas y ___________(matar) 3801 toros

Al retirarse del toreo _________(fijar) su residencia en Torrelodones en la Finca Monte Gascoacute _________(tener) una gran amistad con la Infanta Isabel La Chata

Ana Beleacuten Berenguel Arteacutes

FEDERICO GARCIA LORCA

Federico Garciacutea Lorca uno de los poetas maacutes importantes de nuestra eacutepoca _________(nacer) en Fuente Vaqueros un pueblo andaluz de la vega granadina el 5 de junio de 1898mdashel antildeo en que Espantildea _________(perder) sus colonias Su madre Vicenta Lorca Romero _________(ser)maestra de escuela y su padre Federico Garciacutea Rodriacuteguez ________ (ser)agricultor cultivaba remolacha y tabaco En 1909 toda la familiamdashsus padres su hermano Francisco eacutel mismo sus hermanas Conchita e Isabelmdash_______________(establecerse) en la ciudad de Granada aunque pasaba los veranos en el campo en Asquerosa (hoy Valderrubio) donde Federico __________(escribir) gran parte de su obra

___________(viajar) mucho y ____________(vivir) largos periacuteodos en Madrid Federico siempre recuerda el ambiente rural de la vega ldquoAmo a la tierra Me siento ligado a ella en todas mis emociones Mis maacutes lejanos recuerdos de nintildeo tienen sabor de tierra Los bichos de la tierra los animales las gentes campesinas tienen sugestiones que llegan a muy pocos Yo las capto ahora con el mismo espiacuteritu de mis antildeos infantiles De lo contrario no hubiera podido escribir Bodas de sangrerdquo

En sus poemas y en sus dramas se revela como agudo observador del habla de la muacutesica y de las costumbres de la sociedad rural espantildeola Una de las cosas interesantes de su obra es que ese ambiente llega a convertirse en un espacio imaginario donde se da expresioacuten a todas las inquietudes maacutes profundas del corazoacuten humano el deseo el amor y la muerte el misterio de la identidad y el milagro de la creacioacuten artiacutestica

___________(escribir) teatro y poesiacutea por ejemplo ldquoYermardquo ldquoBodas de sangrerdquo ldquoDontildea Rosita la solterardquoldquoPoemas al cante jondordquo

Ana Beleacuten Berenguel Arteacutes

  • Frascuelo
Page 3: Paseillos constitucion

FEDERICO GARCIA LORCA

Federico Garciacutea Lorca uno de los poetas maacutes importantes de nuestra eacutepoca _________(nacer) en Fuente Vaqueros un pueblo andaluz de la vega granadina el 5 de junio de 1898mdashel antildeo en que Espantildea _________(perder) sus colonias Su madre Vicenta Lorca Romero _________(ser)maestra de escuela y su padre Federico Garciacutea Rodriacuteguez ________ (ser)agricultor cultivaba remolacha y tabaco En 1909 toda la familiamdashsus padres su hermano Francisco eacutel mismo sus hermanas Conchita e Isabelmdash_______________(establecerse) en la ciudad de Granada aunque pasaba los veranos en el campo en Asquerosa (hoy Valderrubio) donde Federico __________(escribir) gran parte de su obra

___________(viajar) mucho y ____________(vivir) largos periacuteodos en Madrid Federico siempre recuerda el ambiente rural de la vega ldquoAmo a la tierra Me siento ligado a ella en todas mis emociones Mis maacutes lejanos recuerdos de nintildeo tienen sabor de tierra Los bichos de la tierra los animales las gentes campesinas tienen sugestiones que llegan a muy pocos Yo las capto ahora con el mismo espiacuteritu de mis antildeos infantiles De lo contrario no hubiera podido escribir Bodas de sangrerdquo

En sus poemas y en sus dramas se revela como agudo observador del habla de la muacutesica y de las costumbres de la sociedad rural espantildeola Una de las cosas interesantes de su obra es que ese ambiente llega a convertirse en un espacio imaginario donde se da expresioacuten a todas las inquietudes maacutes profundas del corazoacuten humano el deseo el amor y la muerte el misterio de la identidad y el milagro de la creacioacuten artiacutestica

___________(escribir) teatro y poesiacutea por ejemplo ldquoYermardquo ldquoBodas de sangrerdquo ldquoDontildea Rosita la solterardquoldquoPoemas al cante jondordquo

Ana Beleacuten Berenguel Arteacutes

  • Frascuelo