partes de la demanda

Upload: fernando-manuel

Post on 07-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Partes de La Demanda

    1/2

    PARTES DE LA DEMANDA:

    INTRODUCCION: parte introductoria articulo 61 cpc y

    CUERPO: contenido de la deanda !ec!o"# prue$a %undaento de derec!o peticione"&

    CIERRE: Cita de leye"# lu'ar y %ec!a# n(ero de copia"# %ira del "olicitante y "ello del A$o'adoy %ira

     ACTOR: e" la per"ona )ue pone en o*iiento al +r'ano ,uri"diccional copetente en ateria ci*il

    DEMANDADO: e" el "u,eto proce"al a )uien el actor le e-i'e una preten"i+n a a tra*e" de un proce"ore"petando el de$ido proce"o pa"ando por toda" la etapa" proce"ale"

    LE.ITIMACION/ "e re%iere pue" a la relaci+n de la" parte" con el proce"o concreto&

    CLASES DE RESOLUCIONES: DECRETOS: re"olucione" de "iple tr0ite: AUTOS: re"olucione" de no""iple tr0ite o $ien re"uelta" en incidente"# SENTENCIA: (nica %ora de ponerle %in al proce"o& LAUDO

     ARITRAL: re"oluci+n )ue pone %in al ar$itra,e&

     ASISTENCIA TECNICA: "e re%iera a )ue toda per"ona de$e actuar $a,o el au-ilio de un a$o'ado *er art2culo" 136 y 134 LO5

    UE ES LA DEMANDA: E" el e"crito inicial por edio del cual "e

    UE ES COMPETENCIA: e" la edida de ,uri"dicci+n a"i'nada a un +r'ano de poder ,udicial# a e%ecto"de la deterinaci+n 'en7rica de lo" a"unto" en )ue e" llao a conocer por ra8+n de la ateria de lacuant2a y del lu'ar&

    CRITERIOS PARA DETERMINAR LA COMPETENCIA: Arti& 39 LO5 "e'(n la ateria# el 'rado# ra8+n deturno# de cuant2a# de territorio&

    5URISDICCION: e" la pote"tad y %unci+n del e"tado de adini"trar ,u"ticia a tra*7" de lo" tri$unale" ARTI& 4 ; <

    5URISDICCION ORDINARIA: pertenecen a e"ta cate'or2a lo" tri$unale" a lo" )ue "e le" atri$uye elconociiento de a)uello" proce"o" re%erido" a una 'eneralidad de ateria" =,uicio" ordinario">

    5URISDICCION ESPECIAL: pertenecen a e"ta a)uello" tri$unale" )ue autori8ado" por una norainter*ienen en ca"o" e"pec2%ico"

    PRUEA: a)uella acti*idad de car0cter proce"al cuya %inalidad con"i"te en lo'rar la con*icci+n del ,ue8 otri$unal "o$re la e-actitud de la" a%iracione" de !ec!o operada" por la" parte" en el proce"o&

    CLASES DE MEDIOS DE PRUEA

    MEDIOS DE PRUEA DOCUMENTAL: ARTICULO 34 ; 1?< CPC;M

    MEDIO DE PRUEA DICTAMEN DE E@PERTO&

    PRESUNCION: e" una operaci+n l+'ica ediante la cual partiendo de un !ec!o conocido "e lle'a a laaceptaci+n coo e-i"tencia de otro de"conocido o incierto =pre"unci+n le'al pre"unci+n !uana o ,udicial>

    PRESUNCIONES LE.ALES: "on la" e"ta$lecida por la ley toda pre"unci+n le'al "upone la declaraci+npor el le'i"lador de la relaci+n de do" !ec!o" "i e"a declaraci+n " no "e !ace no !ay pre"unci+n le'al&

    DICATAMEN DE E@PERTOS: "on la" prue$a" "uini"trada" por tercero a encar'o ,udicial %undado enconociiento" cient2%ico" art2"tico" o pr0ctico" para deduccione" de !ec!o" "oetido" al proce"o&

    PRESUNCIONES UMANAS: e" de tre" odo" *e!eente" o *iolento" pro$a$le o ediana y le*e "e'(nel ayor o enor 'rado )ue tiene de pro$a$ilidad de *erdad y de realidad&

    PETICION DE TRBMITE: "on todo" a)uello" a"pecto" )ue reali8a el tri$unal durante el de"arrollo delproce"o& Por e,eplo la adi"i+n de una deanda

    PETICION DE ONDO: e" lo )ue "e *a a re"ol*er al %inali8ar el proce"o o "ea en "entencia# e,eplo ladeclaraci+n de di*orcio&

    PRETENCION: E" la e-i'encia de la "u$ordinaci+n del inter7" a,eno al inter7" propio

     ACCION/ e" el poder ,ur2dico )ue tiene todo "u,eto de derec!o de acudir a lo" +r'ano" ,uri"diccionale"para reclaar la "ati"%acci+n de una preten"i+n

    PROCESO: e" una "ecuencia o "erie de acto" )ue "e de"en*uel*en pro're"i*aente con el o$,eto dere"ol*er ediante un ,uicio de la autoridad el con%licto "oetido a "u ,uri"dicci+n&

     AUDIENCIA: E" donde "e concentran la ayor cantidad de etapa" del proce"o&

    DEMANDA: E" el in"truento inicial por el cual "e pone en o*iiento un +r'ano ,uri"diccional& ARTICULO 1?6 CPC;M

    5UICIO ORAL: el ,uicio oral e" a)uel )ue "e "u"tancia en "u" parte" principale" de *i*a *o8 y ante el ,ue8o tri$unal )ue entiende en el liti'io&

     ASUNTOS UE SE TRAMITAN EN EL 5UCIO ORAL: a"unto" de enor cuant2a# a"unto" de 2n%iacuant2a# lo" a"unto" relati*o" a la o$li'aci+n de pre"tar aliento"# la rendici+n de cuenta" por parte de

    toda" la" per"ona" a )uiene" le" ipone e"ta o$li'aci+n la ley o contrato# la di*i"i+n de la co"a en co(ny la" di%erencia" )ue "ur'en entre lo" copropietario"# declaraci+n de ,actancia# y lo" a"unto" )ue por di"po"ici+n de la ley de$an "e'uir"e por e"ta *2a&

    PERSONA: e" todo o "u,eto de derec!o e" todo ente capa8 de tener derec!o" y de contraer o$li'acione" ,ur2dica"&

  • 8/18/2019 Partes de La Demanda

    2/2

     ATRIUTOS DE LA PERSONA 5URIDICA INDIIDUAL: capacidad# no$re doicilio# e"tado ci*il# ypatrionio&

    CAPACIDAD: e" la aptitud para "er titular de %acultade" y de$ere"& ARTI& < C&C&

    PERSONERIA: E" la calidad ,ur2dica o atri$uto in!erente a la condici+n de per"onero o repre"entante deal'uien y "e acredita con: LA REPRESENTACION LE.AL: con la certi%icaci+n de naciiento: LAREPRESENTACION 5UDICIAL: con la certi%icaci+n del auto o "entencia: LA TESTAMENTARIA: con elte"taento declarado *alido CON EL MANDADTO: con el te"tionio del andato o poder re'i"trado

    NOMRE: e" el atri$uto )ue indi*iduali8a a la per"ona ,ur2dica de lo" de0"&

    DOMICILIO: e" la circun"cripci+n departaental en donde radica la per"ona ,ur2dica indi*idual e" all2donde cuple "u" o$li'acione" y e,ercita "u" derec!o"&

    ESTADO CIIL: e" la relaci+n )ue la per"ona ,ur2dica indi*idual 'uarda con "u %ailia con el e"tado ycon"i'o i"a&

    PATRIMONIO: e" el con,unto de $iene" derec!o" y o$li'acione" a"2 coo car'a" *alora$le" en dineroperteneciente" a una per"ona&

    NOTIICACIN: e" el in"truento proce"al por edio del cual "e !ace "a$er a la" parte" el contenido deuna re"oluci+n& ARTFCULO 66G