paradigma sociocultural y sociocognitvo sintesis

7
Paradigma Sociocultural Síntesis. Autores: Camila Méndez. Andrés Cisterna, Gladys Piro, Daniela Rojas

Upload: andres-cisterna-carvajal

Post on 23-Jun-2015

81 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Sintesis del paradigma sociocognitivo de Román.

TRANSCRIPT

Page 1: Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis

Paradigma SocioculturalSíntesis.

Autores: Camila Méndez. Andrés Cisterna, Gladys Piro, Daniela Rojas

Page 2: Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis

Fundamentos:

Paradigma cognitivo, características: Se centra en procesos del pensamiento. (como el

profesor enseña, como el niño aprende) Los comportamientos no son regulados por medios

externos. Individualista , centrado en procesos del individuo. Da significación a conceptos – hechos. Estructura cognoscitiva jerárquica (de acuerdo al

nivel abstracción, generalidad e inclusividad de ideas o conceptos)

Page 3: Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis

Paradigma sociocultura, caracteristicas:

el alumno aprende en un escenario concreto (sociedad)

El profesor es un mediador del aprendizaje El entorno forma al ser humano y el ser humano

transforma el entorno El desarrollo de la persona es un proceso de

apropiación de la cultura El escenario tiene un rol fundamental en el

aprendizaje Estructuración significativa según experiencias

Page 4: Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis

“El paradigma cognitivo favorece el aprendizaje

significativo individual, pero que el paradigma

sociocultural nos facilita profundizar en la

experiencia individual contextualizada”

Page 5: Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis

PARADIGMA SOCIOCOGNITIVO

Al plantear Román la complementación de ambos paradigmas surge…

Page 6: Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis

Principales planteamientos:

Integración del los paradigmas cognitivo y sociocultural para poner al individuo como protagonista de su aprendizaje interactuando con su escenario. De esta forma obtenemos un interés por los aprendizajes y una motivación por aprender, ya que se le da un sentido contextualizado a los nuevos conocimientos.

Page 7: Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis

Bibliografía:

ROMÁN, Martiniano. Aprender a Aprender en la Sociedad del Conocimiento. Editorial Conocimiento. Santiago 2011.