para tesis

3
FICHAS DE TRABAJO: SELECCIÓN DEL TEMA Hugo Rojas Conceptos de la hidrología e hidráulica aplicada al drenaje vial. Considerar las estructuras que se construyen para controlar el flujo de agua superficial proveniente de la lluvia y a nivel subterráneo. Definición de drenaje de carreteras. Drenaje para evitar deslizamientos de grandes masas de tierra: trabajo de drenaje superficial (eliminando el agua que está en las partes altas) junto a trabajos de prevención contra la saturación del suelo y del subsuelo. Una vez ubicado el plano del deslizamiento se empieza con los trabajos de drenaje poco profundo. Una vía de comunicación, a más de una correcta planeación económica, selección de ruta y materiales de construcción a emplear, exige un adecuado diseño de las estructuras de drenaje, para desalojar eficientemente y en todo momento, el escurrimiento que aportan las lluvias en cualquier tramo de la carretera. Las dimensiones dependen de la cantidad de agua a eliminar. El primer estudio es un análisis hidrológico. Ingeniería de caminos rurales Considerar los aspectos negativos que podrían inducirse por la presencia de una carretera. El análisis ambiental examina todos los aspectos del proyecto. Una carretera debe ser construida de tal manera que se evite o se controle los impactos ambientales negativos. El camino debe ser bien planificado y construido para reducir al mínimo los impactos y sea rentable en cuanto a costos de reparación y mantenimiento.

Upload: christian-hugo-orellana

Post on 30-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Para tesis

TRANSCRIPT

Page 1: Para tesis

FICHAS DE TRABAJO:

SELECCIÓN DEL TEMA

Hugo Rojas

Conceptos de la hidrología e hidráulica aplicada al drenaje vial. Considerar las estructuras que se construyen para controlar el flujo de agua superficial

proveniente de la lluvia y a nivel subterráneo. Definición de drenaje de carreteras. Drenaje para evitar deslizamientos de grandes masas de tierra: trabajo de drenaje

superficial (eliminando el agua que está en las partes altas) junto a trabajos de prevención contra la saturación del suelo y del subsuelo. Una vez ubicado el plano del deslizamiento se empieza con los trabajos de drenaje poco profundo.

Una vía de comunicación, a más de una correcta planeación económica, selección de ruta y materiales de construcción a emplear, exige un adecuado diseño de las estructuras de drenaje, para desalojar eficientemente y en todo momento, el escurrimiento que aportan las lluvias en cualquier tramo de la carretera.

Las dimensiones dependen de la cantidad de agua a eliminar. El primer estudio es un análisis hidrológico.

Ingeniería de caminos rurales

Considerar los aspectos negativos que podrían inducirse por la presencia de una carretera. El análisis ambiental examina todos los aspectos del proyecto. Una carretera debe ser construida de tal manera que se evite o se controle los impactos

ambientales negativos. El camino debe ser bien planificado y construido para reducir al mínimo los impactos y sea

rentable en cuanto a costos de reparación y mantenimiento. Es importante controlar la erosión para erosión. Controlar cuidadosamente el drenaje de la calzada y los cruces para el drenaje. Es necesario contar con taludes estables, usar buenos materiales y adecuadas medidas

para el control de erosión.

Universidad de Guatemala

La demanda de obras civiles durables que permanezcan en buen estado exige diseños óptimos de buena calidad.

Mientras mejor sea el sistema de drenaje, más durable van a ser las obras. La vida útil de una vía está ligada al tiempo en el que el agua en exceso permanece en su

estructura.

Page 2: Para tesis

Los primeros métodos y prácticas del cálculo de agua en una estructura del pavimento empiezan entre 1930-1940. La mayoría coincide en que una falla en el drenaje causa daño en la estructura del pavimento.

Se debe garantizar, en el diseño del pavimento, que el agua en exceso sea drenada lo más rápido fuera de la estructura.

Las obras de drenaje son necesarias para preservar en primer lugar la carretera, controlando la erosión, estabilizando los taludes y protegiendo la estructura del pavimento.

Son consideradas como obras de mitigación ya que ayudan a reducir el impacto ambiental (erosión).

Peralta Servin

El mal funcionamiento del drenaje genera azolves en las obras de captación, vegetación en las laderas y cortes, que generan altos costos a futuro.

Los objetivos del drenaje son preservar la carretera y la prevención de un impacto negativo al ambiente.

Las obras de drenaje son elementos estructurales que eliminan la inaccesibilidad de una carretera, causada por el agua o la humedad.

Factores que afectan la duración de un camino: que el agua escurra en grandes cantidades generando socavaciones, que el agua que llegue a las cunetas no se estanque provocando azolves y la humedad se infiltre por los poros de los suelos.

El ingeniero al proyectar un sistema de drenaje debe tener suficiente experiencia en caminos, a más de conocimientos, por la importancia de las obras de drenaje.

Se debe tomar muy en cuenta la economía, pero no por ello descuidar que el sistema sea elaborado en óptimas condiciones.