papel de la administración financiera

4
Papel de la administración financiera En la actualidad un administrador financiero tiene que adaptarse al cambiante mundo de las finanzas, por lo que la eficacia de sus decisiones afectará en gran medida al curso de la empresa. La administración financiera se encarga de la adquisición, financiamiento y administración de los activos en la toma de decisiones, en donde las decisiones de inversión indican: Qué cantidad de activos son necesarios para que la empresa siga funcionando. Para qué son destinadas cada una de estas inversiones en dichos activos. La administración financiera eficiente requiere una meta u objetivo para ser comparativamente apropiado. Lo más usual es maximizar la riqueza de los accionistas. En consecuencia, habrá que calcular cuál será el mejor proyecto de inversión que asegure un constante rendimiento en las acciones de los socios, y que reduce las especulaciones. Se debe tener en cuenta qué es lo que se quiere maximizar, las utilidades que dejan las acciones o

Upload: melissa-alexandra-torres

Post on 10-Feb-2016

11 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Papel de La Administración Financiera

Papel de la administración financiera

En la actualidad un administrador financiero tiene que adaptarse al cambiante mundo de las finanzas, por lo que la eficacia de sus decisiones afectará en gran medida al curso de la empresa.

La administración financiera se encarga de la adquisición, financiamiento y administración de los activos en la toma de decisiones, en donde las decisiones de inversión indican:

Qué cantidad de activos son necesarios para que la empresa siga funcionando.

Para qué son destinadas cada una de estas inversiones en dichos activos.

La administración financiera eficiente requiere una meta u objetivo para ser comparativamente apropiado. Lo más usual es maximizar la riqueza de los accionistas.

En consecuencia, habrá que calcular cuál será el mejor proyecto de inversión que asegure un constante rendimiento en las acciones de los socios, y que reduce las especulaciones.

Se debe tener en cuenta qué es lo que se quiere maximizar, las utilidades que dejan las acciones o el precio unitario de cada acción dependiendo de su demanda en el mercado accionario.

Por esto, es importante tomar como patrón de maximización el precio actual de cada acción, con el fin de ver cómo se está desarrollando la empresa dentro de la administración financiera.

Otro punto importante a destacar es maximizar la riqueza de los accionistas, siempre y cuando éstos se repartan de forma responsable y ética con el resto de la empresa, es decir, con el objetivo de ésta hacia el consumidor, sus empleados, los salarios, los servicios prestados, etc.

Page 2: Papel de La Administración Financiera

La administración financiera es una de las ciencias más importantes, la cual afecta a todos los individuos y compañías, con el fin de aprender a administrar el dinero, la principal fuentes de participación e intercambio de mercado, inversiones y adquisición y ventas de productos o servicios.

Hoy en día los individuos y las compañías desean obtener una excelente vida económica, para invertir, para comprar y aumentar su capacidad financiera, y es aquí donde la administración financiera juega un papel importante y primordial, ya que es gracias a esta que se puede determinar las ganancias obtenidas, las pérdidas, el comportamiento de las ventas, las compras, entre otras funciones, pero todo esto se puede analizar por medio de los estados financieros, como el balance general el cual muestra la situación financiera resumida de la empresa.

LiquidezLa liquidez es la capacidad de la empresa de hacer frente a sus obligaciones de corto plazo. La liquidez se define como la capacidad que tiene una empresa para obtener dinero en efectivo. Es la proximidad de un activo a su conversión en dinero.

Para medir la liquidez de una empresa se utiliza el ratio o razón de liquidez. La cual mide la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo. Del análisis de estas razones se puede conocer la solvencia de efectivo de la empresa y su capacidad de permanecer solvente en caso de acontecimientos adversos.

Rentabilidad

1.

Relación existente entre los beneficios que proporciona una determinada operación o cosa y la inversión o el esfuerzo que se ha hecho; cuando se trata del rendimiento financiero; se suele expresar en porcentajes.

La solvencia, desde el punto de vista financiero, se identifica con la capacidad de una entidad de generar fondos para atender, en las condiciones pactadas, los compromisos adquiridos con terceros.

Page 3: Papel de La Administración Financiera

La solvencia está estrechamente ligada al concepto de riesgo de crédito, ya que representa el posible quebranto que originaría a la entidad la variación de las condiciones y características, que pudiesen alterar la capacidad de la empresa para cumplir los términos contractuales de sus operaciones.