paises de europa

13
2. NÚMERO DE HABITANTES DE LOS PAÍSES DE EUROPA (año 2013) 1. Rusia ≈ 143 370 000 2. Alemania ≈ 82 000 000 3. Turquía ≈ 75 650 000 4. Reino Unido ≈ 64 000 000 5. Francia ≈ 63 800 000 6. Italia ≈ 59 750 000 7. España ≈ 47 500 000 8. Ucrania ≈ 45 540 000 9. Polonia ≈ 38 570 000 10. Rumanía ≈ 18 740 000 11. Kazajistán ≈ 16 900 000 12. Países Bajos ≈ 16 800 000 13. Bélgica ≈ 11 150 000 14. Grecia ≈ 10 765 000 15. Portugal ≈ 10 600 000 16. República Checa ≈ 10 520 000 17. Hungría ≈ 9 950 000 18. Suecia ≈ 9 560 000 19. Bielorrusia ≈ 9 500 000 20. Azerbaiyán ≈ 9 350 000 21. Austria ≈ 8 475 000 22. Suiza ≈ 8 030 000 23. Bulgaria ≈ 7 250 000 24. Serbia ≈ 7 215 000 25. Dinamarca ≈ 5 600 000 26. Finlandia ≈ 5 425 000 27. Eslovaquia ≈ 5 400 000 28. Noruega ≈ 5 050 000 29. Irlanda ≈ 4 715 000 30. Georgia ≈ 4 510 000 31. Croacia ≈ 4 250 000 32. Bosnia y Herzegovina ≈ 3 900 000 33. Moldavia ≈ 3 500 000 34. Armenia ≈ 3 300 000 35. Lituania ≈ 2 980 000 36. Albania ≈ 2 800 000 37. República de Macedonia ≈ 2 065 000 38. Eslovenia ≈ 2 058 000 39. Letonia ≈ 2 025 000 40. Estonia ≈ 1 300 000 41. Chipre ≈ 860 000 42. Montenegro ≈ 620 000 43. Luxemburgo ≈ 535 000 44. Malta ≈ 420 000 45. Islandia ≈ 325 000 46. Andorra ≈ 77 000 47. Liechtenstein ≈ 37 000 48. Mónaco ≈ 35 000 49. San Marino ≈ 32 000 50. Ciudad del Vaticano ≈ 800

Upload: alynecrisjun

Post on 15-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PAISES

TRANSCRIPT

Page 1: Paises de Europa

 

2. NÚMERO DE HABITANTES DE LOS PAÍSES DE EUROPA (año 2013)1. Rusia ≈ 143 370 0002. Alemania ≈ 82 000 0003. Turquía ≈ 75 650 0004. Reino Unido ≈ 64 000 0005. Francia ≈ 63 800 0006. Italia ≈ 59 750 0007. España ≈ 47 500 0008. Ucrania ≈ 45 540 0009. Polonia ≈ 38 570 00010. Rumanía ≈ 18 740 00011. Kazajistán ≈ 16 900 00012. Países Bajos ≈ 16 800 00013. Bélgica ≈ 11 150 00014. Grecia ≈ 10 765 00015. Portugal ≈ 10 600 00016. República Checa ≈ 10 520 00017. Hungría ≈ 9 950 00018. Suecia ≈ 9 560 00019. Bielorrusia ≈ 9 500 00020. Azerbaiyán ≈ 9 350 00021. Austria ≈ 8 475 00022. Suiza ≈ 8 030 00023. Bulgaria ≈ 7 250 00024. Serbia ≈ 7 215 00025. Dinamarca ≈ 5 600 00026. Finlandia ≈ 5 425 00027. Eslovaquia ≈ 5 400 00028. Noruega ≈ 5 050 00029. Irlanda ≈ 4 715 00030. Georgia ≈ 4 510 00031. Croacia ≈ 4 250 00032. Bosnia y Herzegovina ≈ 3 900 00033. Moldavia ≈ 3 500 00034. Armenia ≈ 3 300 00035. Lituania ≈ 2 980 00036. Albania ≈ 2 800 00037. República de Macedonia ≈ 2 065 00038. Eslovenia ≈ 2 058 00039. Letonia ≈ 2 025 00040. Estonia ≈ 1 300 00041. Chipre ≈ 860 00042. Montenegro ≈ 620 00043. Luxemburgo ≈ 535 00044. Malta ≈ 420 00045. Islandia ≈ 325 00046. Andorra ≈ 77 00047. Liechtenstein ≈ 37 00048. Mónaco ≈ 35 00049. San Marino ≈ 32 00050. Ciudad del Vaticano ≈ 800

Page 2: Paises de Europa

. Barcelona, España

La ciudad condal se mantiene como uno de los

líderes en las preferencias de los viajeros, e incluso

mejora su posición respecto al año anterior, pasando

del octavo al cuarto puesto en la lista europea y

alcanzando el quinto en la mundial

2. Madrid, España

La capital de España es cada vez más un destino

turístico más potente -y todavía lo será mucho más

con la llegada de Eurovegas- y este año ha subido

entre las preferencias de los viajeros de Tripadvisor,

pasando del 14º lugar al 12

Ha recibido 5401 puntos

Vótalo:

3. Roma, Italia

La tercera gran ciudad turística de Europa sigue

siendo Roma: su descomunal patrimonio histórico y

artístico no dejan de ser un reclamo para viajeros de

todo el mundo.

4. París, Francia

La ciudad junto al Sena nunca dejará de ser un

clásico del turismo y una referencia mundial para los

viajeros y uno de esos lugares a los que todo el

mundo debe viajar al menos una vez en la vida. En la

imagen la Torre Eiffel, uno de los símbolos de la

ciudad.

5. Londres - Inglaterra

Los Juegos Olímpicos le han sentado bien a Londres

(quizá no tanto a la economía británica) pero la ciudad

que lleva dos siglos siendo uno de los centros del

mundo une a su belleza de siempre y a sus conocidos

monumentos una vitalidad impresionante que hacen

recorrer sus calles y tiendas una... Ver mas

Page 3: Paises de Europa

6. Venecia, Italia

Desde el origen más remoto de lo que hoy es el

turismo, con los nobles ingleses recorriendo Europa

en su Grand Tour, Venecia es uno de los destinos

fijos en la agenda de prácticamente cualquier viajero

7. Florencia, Italia

La ciudad del Arno es la tercera italiana en la lista: su

belleza y el increíble patrimonio de sus calles y

museos la colocan en el sexto puesto entre las

preferencias europeas de los viajeros.

Ha recibido 3887 puntos

Vótalo:

8. Praga, Republica Checa

La capital checa es una visita imprescindible y a la

que muchos europeos se han acercado también

gracias a sus precios asequibles y a sus muchos

atractivos. Entre ellos el famoso cementerio judío

Ha recibido 3654 puntos

Vótalo:

9. Amsterdám - Holanda

La ciudad holandesa pasa por un año lleno de

celebraciones y reencuentros, desde la reapertura del

Rijksmuseum hasta los 400 años de su red de

canales, que la hace todavía más interesante de lo

habitual como destino turístico

10. Atenas, Grecia

Ni la convulsa situación griega de los últimos tiempos

ha logrado que Atenas deje de ser uno de los

destinos preferidos de los viajeros en Europa. La

culpa, casi por completo, de esa colina que ven a la

derecha de la imagen, la Acrópolis, y de los tesoros

que aún encierra.

11. Viena, Austria

La capital austriaca nos propone un paseo por la más

clásica cultura centroeuropea que nunca pasa de

Page 4: Paises de Europa

moda y que, aunque quizá no sea un destino masivo

para todos los públicos, sigue teniendo a no pocos

fieles.

12. Oia Santorini, Grecia

Oia es, probablemente, la quintaesencia de lo que los

viajeros esperan encontrar en una isla griega, como

Santorini es quizá la más conocida de las islas que

pueblan el mar Egeo. Paredes blancas, un mar de un

profundo azul y calas de ensueño son reclamo más

que suficiente.

13. Lisboa - Portugal

Tan cerca como a una hora de vuelo de Madrid, con

buenos precios y un encanto irresistible, no hay

muchas excusas para no conocer Lisboa, una de las

ciudades más bonitas de Europa, desde las alturas

del Castillo de San Jorge y la Alfama hasta las riberas

del bellísimo estuario del Taja

14. Berlin, Alemania

La capital alemana es hoy por hoy una de las

ciudades más pujantes de Europa en todos los

sentidos y ha mejorado también mucho su atractivo

como destino

15. Napoles - Italia

Nápoles es la quinta ciudad italiana lista, lo que

convierte al país transalpino en el que más destinos

ha logrado colocar entre las preferencias de los

viajeros de Tripadvisor. La ciudad del Vesubio ofrece

a los viajeros una Italia más "auténtica" o al menos

más peculiar, un patrimonio no muy... Ver mas

16. Múnich - Alemania

No todo es Oktoberfest en Múnich, aunque la

mundialmente conocida fiesta de la cereza siga

siendo el mayor atractivo de la capital bávara, que

durante el resto del año sigue siendo una de la

ciudades más bellas de Alemania.

Page 5: Paises de Europa

17. Estambul, Turquia

La capital de Turquia es probablemente el destino

menos europeo de Europa pero eso probablemente la

hace más atractiva. Además, la ciudad en el Bósforo

acumula un patrimonio de una belleza impresionante

con edificios tan impresionante como la Mezquita

Azul, en la imagen

18. Budapest - Hungria

Como muchos sabrán, Budapest no es sino la unión

de dos ciudades a las orillas del Danubio: Buda y

Pest. El propio río, su famoso parlamento y lugares

como el Palacio Real, en la imagen, además de los

conocidos balnearios configuran un cóctel que la

sitúan como la 17ª preferencia de los viajero

19. Dublin, Irlanda

La capital irlandesa siempre ha sido una ciudad muy

acogedora para el viajero y, de hecho, su gente y sus

famosísimos pubs son probablemente sus mayores

reclamos, aunque también hay mucha cultura y

mucha historia de las que disfrutar.

20. Drubovnik - Croacia

Dubrovnik ya no es un nombre que nos remita a una

guerra cruel y a la destrucción, sino que nos hace

pensar en una ciudad bellísima con un patrimonio que

logró resurgir después de la batalla. El gran reclamo

turístico de Croacia es el 20º destino en Europa para

los viajeros

21. Milan, Italia

La cuarta ciudad italiana de las cinco en la lista -la

quinta es Nápoles- es, quizá, la más sorprende de

todas: la capital oficiosa del norte del país tiene

algunos tesoros como su bellísima catedral -en la

imagen-, pero al menos hasta ahora la rica ciudad

lombarda siempre ha sido la "hermana... Ver mas

22. San Petersburgo - Rusia

La ciudad a las orillas del Báltico es la opción

preferida de los viajeros de Tripadvisor para conocer

Page 6: Paises de Europa

Rusia. El nuevo Teatro Mariinski, recién inaugurado y

en la imagen, se suma al atractivo de sus calles,

palacios y de museos como el Hermitag

1.

23. Cracovia - Polonia

Ocho millones de turistas visitan cada año Cracovia,

que es con mucho el destino preferido en su país,

Polonia. Desde 1978 su centro histórico es Patrimonio

de la Humanidad y, sobre todo desde la caída del

telón de acero, no deja de atraer viajeros.

24. Moscu, Rusia

Aunque San Petersburgo siempre ha dejado a la

capital rusa en un segundo plano en lo turístico, cada

día más Moscú se está posicionando como un destino

cada día más atractivo.

1.

25. Zermatt - Suiza

A los pies del Cervino, la pequeña ciudad helvética de

Zermatt ofrece un entorno de una belleza natural

fuera de lo común y la acogedora tranquilidad de una

villa de montaña. Deportes de invierno cuando está

cubierta de nieve y múltiples actividades en el verano

alpino son el colofón de la propuesta que lleva a

Zermatt a ser uno de los destinos preferidos de

Europa

Page 7: Paises de Europa

LUXEMBURGO

Las exportaciones de acero constituyen una parte fundamental de laexportación de Luxemburgo. Este país es el

lugar de

origen del grupo ArcelorMitta (que antes se llamaba ARBED), ésta es la mayor empresa en cuanto a número

de puestos de trabajo se refiere en todo el país, es uno de los mayores productores de metal de todo el mundo.

Este compañía es de las más competitivas en su mercado, la construcción de automóviles,

electrodomésticos, envases y embalajes e industria general son sectores de producción que le interesan

principalmente, ya que son de los más importantes en este negocio. ArcelorMittal dispone de más de trescientos mil

empleados en más de 60 países en todo el mundo, y es la responsable de la décima parte de la producción de

acero a nivel mundial.

Las empresas responsables de la producción de aluminio, vidrio, cemento, neumáticos, cintas magnéticas y

los fabricantes de ordenadores y componentes tecnológicos de elaborada fabricación son aquellos sectores de la

producción que se han intentado incentivar máximamente en Luxemburgo en los últimos años.

MALTA

La economía depende del comercio exterior, la industria manufacturera (especialmente la electrónica), turismo y los servicios financieros. 

Hasta el 1800 Malta tenía muy pocas industrias, exceptuando a la del algodón, tabaco y astillería. El astillero sería utilizado más tarde por losbritánicos con propósitos militares. En tiempos de guerra, la economía de Malta prosperaba debido a su posición estratégica.

MOLDAVIA

La producción agrícola moldava es

variada: girasol, tabaco, cereales, vid,hortalizas, remolacha azucarera y patata. La ganadería es

poco significativa, y es principalmente bovina y porcina, además de la cría de aves de corral.

Existe en Moldavia petróleo, aunque en poca cantidad, y se extrae sal de algunas minas. 

MONACO

Mónaco hace productos fármacéuticos, perfumes, productos de belleza y transformación de algunos productos agrícolas. Durante el año 2002, obtuvo unos beneficios por valor de 2.300 millones de dólares. La indrustria monegasca está concentrada en La Condamine.

Page 8: Paises de Europa

LEXEMBURGO

RíosLuxemburgo tiene una serie de ríos menores como el Eisch, el Alzette y el Pétrusse, pero el principal río es el Mosela, que discurre por el sector oriental, trazando la frontera con Alemania, con sus afluentes el Sûre y el Our. Con la excepción del Chiers afluente del Mosa, el conjunto de los cursos de agua del país pertenecen a la cuencia del Mosela y por el conjunto del Rin. Los ríos más importantes son el Sûre en el centro, el Alzette en el sur y el Wiltz en el norte.A lo largo de las orillas del Mosela pueden encontrarse muchos de los castillos medievales del país. El río Mosela realmente surge en el noreste de Francia y fluye hacia el norte a través de Luxemburgo durante 31 km para unirse al poderoso Rin en Coblenza, Alemania. El Mosela tiene 515 km de largo, y es navegable, debido a la canalización, durante 64 km. Las laderas verdes, cubiertas de vides, flanquean el río, lleno de meandros.Nacido en Bélgica, el río Sûre recorre 172 km en dirección este a través de Luxemburgo y luego desemboca en el Mosela. Su sinuoso curso esencialmente corta Luxemburgo de este a oeste. El río Our, que recorre la frontera nororiental, es un afluente del Sûre. Su valle se encuentra rodeado por un paisaje no tocado por el hombre.De E a O el país está atravesado por el Sauer/Sûre, afluente del Mosela, que recibe por su orilla derecha al Alzette y por la izquierda al Our y al Clerve.

MALTA

Relieve[editar]

Su extensión es de 316 km², de los que 246 se corresponden con la isla principal.

El archipiélago está formado por restos de cadenas montañosas calcáreas. No tiene grandes

montañas, pero sí un relieve accidentado y con abundantes fenómenos kársticos. Su punto más alto

es el monte Ta'Dmejrek, con 253 msnm, cerca de la ciudad de Dingli. Sus coordenadas son 

35°50′56″N   14°23′49″E . La isla está constituida por una serie de campos y terrazas en colinas bajas.

Ríos y costas[editar]

No tiene grandes ríos en su superficie, por lo que el agua potable se extrae de corrientes

subterráneas. Durante la época de grandes lluvias se forman algunos arroyos. Existen en la isla

algunos cursos de agua que cuentan con agua dulce durante todo el año, como por ejemplo Baħrija,

l-Intaħleb y San Martín. En Gozo se puede encontrar agua corriente en el valle de Lunzjata.

La costa es rocosa y alta, alternando acantilados, bahías y calas, sobre todo en la isla de Malta.

Este tipo de costa recortada ha hecho durante siglos a Malta un lugar idóneo para el refugio de

navegantes y refuerza su valor estratégico. Asimismo, existen gran cantidad de playas de arena fina,

destacando en este sentido la isla de Gozo.

Además de las cinco islas principales del archipiélago, cabe mencionar otras que no tienen

habitantes permanentes: Isla Manoel (la cual está unida por un puente a la ciudad deGżira), las Islas

de San Pablo, Delmarva, Halfa, Tac-Cawl, Ta`Fraben. Y hay una serie de peñones llamados

MOLDAVIA

RelievE

La mayor parte del territorio de Moldavia cubre una llanura con montes, recorrida

por arroyos yríos. Geológicamente, Moldavia reside en una roca sedimentaria que da lugar a

Page 9: Paises de Europa

formaciones duras y cristalinas en el norte, donde las elevaciones son encontradas en los márgenes

de las bases de las montañas de los Montes Cárpatos.

La llanura de Balti (Stepa Balti en rumano; Bel'tskaya ravnina en ruso) en el norte de Moldavia (a

aproximadamente 90 m) da lugar a bosques densos donde crecen robles, arces, peras ycerezos. El

punto más alto del país, el monte Balanesti, se encuentra en el centro-oeste del país y alcanza los

430 m. El punto más bajo se encuentra en el río Dniéster (2 msnm).

Alrededor del 75% de Moldavia se encuentra cubierta por "tierra negra", un tipo de suelo especial.

En las tierras altas del norte, se pueden encontrar suelos más arcillosos; en el sur, predomina el

suelo rojo por oxidación.

Ríos, lagos y costas[editar]

La red hidrográfica comprende centenares de ríos y afluentes, pero sólo siete de entre ellos

soprepasan los 7 kilómetro de longitud. El drenaje en Moldavia es hacia el sur, en dirección a los

territorios bajos del mar Negro. El río principal de Moldavia, el Dniéster, es navegable en casi todo el

país, y en inviernos templados no se congela. El río Prut es un afluente del Danubio, con el cual se

une en la zona más meridional del país.

El país tiene más de cincuenta lagos naturales con una superficie total de alrededor de 60 km². La

reserva de agua subterránea con una preponderancia neta de agua potable se calcula en 200 mln.

m3. El país es rico en fuentes de agua mineral.

Es un país interior, es decir, no tiene costa, pero se encuentra a tan solo 100 km del mar Negro en la

frontera del suroeste. Hay un punto en el que el mar está a menos de 10 km de la frontera. Tiene

salida al mar mediante los ríos, que desembocan al Danubio.

MONACO

Relieve

Se encuentra sobre un promontorio de la Costa Azul, y su relieve, accidentado, escabroso y rocoso,

está formado por las últimas estribaciones de los Alpes. El punto más alto es Mont Agel(140 msnm.

Su territorio está prácticamente urbanizado en su totalidad, pero comprende de numerosos espacios

verdes.

MONTENEGRO

El norte de Montenegro es la región de las altas montañas. Desde la superficie de las mesetas de

1700 msnm, surgen picos y crestas de más de 2000 msnm, tales como

(Durmitor, Bjelasica,Komovi, Visitor). El área de estas montañas es rica en pastos, bosques, y

numerosos lagos de montaña, de los que hay 29 en Montenegro.

Ríos, lagos y costas

Ríos

Monenegro septentrional está recorrido por el río Lim y el Tara, que desembocan en el Danubioa

través del río Drina de Bosnia y Herzegovina. En Montenegro meridional, las corrientes fluyen hacia

Page 10: Paises de Europa

el mar Adriático. Gran parte de los ríos de la región karstica no recorre la superficie sino que corre

por canales subterráneos. Los ríos Piva, Tara, Morača, Cehotina y sus afluentes han excavado

profundos cañones en la roca. El cañón del río Tara, por ejemplo, es el segundo más grande del

Mundo.

NORUEGARelieve[editar]

El paisaje de Noruega es generalmente abrupto y montañoso, coronado por glaciares. El punto más

alto de Noruega es el Galdhøpiggen a 2.469 m de altura.

Los Alpes escandinavos comienzan al norte de la costa de Skagerrak después siguen a lo largo de

la costa hacia el norte, a menudo son interrumpidos por los numerosos fiordos deVestlandet. En

Dovre, al sur de Trondheim, la cadena gira hacia el este y llega a la fronterasueca cerca de Sylan.

Sigue la frontera en dirección noreste, atravesando los fiordos deTroms y Nordland. Esta parte de la

cadena toma el nombre de Kjølen. A continuación, atraviesa el noroeste de Finnmark, perdiendo

altitud, según se acerca al Cabo Norte antes de hundirse en elmar de Barents.

Ríos principales

Nombre Longitud

Glomma 601

Pasvikelva y Ivalojoki 3801

Numedalslågen 352

Gudbrandsdalslågen y Vorma 351

Tanaelva 348

Drammensvassdraget (Drammenselva)

PAISES BAJOS Su altura máxima es el Vaalserberg, que alcanza los 321msnm, en la provincia de Limburgo.

Ríos, lagos y costas[editar]

La mitad del país corresponde al inmenso delta del Rin, del Mosa y del Escalda, los tres grandesríos que cruzan los Países Bajos. Se encuentran encauzados por canales. El Rin tiene dos brazos importantes, el Waal, que divide el país en dos partes, y el Lek.

POLONIA

El relieve es mayoritariamente plano. De hecho, el nombre de "Polonia" viene de la palabra eslava polié, que significa llanura. 

Ríos[editar]

Casi toda Polonia vierte hacia el norte, al mar Báltico, por el Vístula, el Oder y los afluentes de estos dos grandes ríos. El mayor río de Polonia es el Vístula (en polaco, Wisła), de 1.047 km de longitud, que baña alrededor de la mitad del país. Nace en los montes Tatra (Cárpatos) en el extremo centro meridional de

Page 11: Paises de Europa

 Polonia, cruza las regiones de la Pequeña Polonia y Mazovia, pasando porCracovia y Varsovia, las dos capitales que ha tenido Polonia. En su desembocadura forma un delta. Lacuenca del Vístula incluye la mayor parte de la mitad oriental del país y lo recorre un sistema de ríos que principalmente se unen al Vístula desde el este. Sonafluentes suyos el río Nida, el San, el Wieprz, elPilica y el Bug (772 km) con su afluente Narew. ElBug sirve de frontera oriental a lo largo de 280 kilómetros, de Polonia con Ucrania y Bielorrusia.