pÁgina 10 |ap vencer el abstencionismo, el mayor … · sobre los rumores que cir-culan acerca de...

16
.c o m.mx www.publimetro.com.mx @publimetroMX MONTERREY, N.L. Martes 26 de junio de 2018 Máx. 31˚ C | Mín. 21˚ C |AP Vencer el abstencionismo, el mayor reto en la elección El llamado de los candidatos a la presidencia para atraer a los votantes indecisos podría resultar poco útil el próximo domingo, puesto que al final estos electores no acuden a votar o anulan su boleta, así se lo expresaron a Publimetro analistas de Integralia, GEA y Consulta Mitofsky. PÁGINA 03 PARALIZAN ARGENTINA CON HUELGA CONTRA MACRI PÁGINA 05 TENDRÁ ESTRELLA EN HOLLYWOOD EN 2019PÁGINA 10 ERROR DE CRISTIANO DA EMPATE A IRÁN El delantero Cristiano Ronaldo erró un penal en el encuentro entre Portugal e Irán, en el marco de la tercera fecha del Grupo B del Mundial de Rusia 2018. Con el empate 1-1, Portugal perdió el liderato y se medirá con la selección de Uru- guay el próximo sábado. PÁGINA 14 126406 126311 TRI, LISTO PARA SU ENCUENTRO ANTE SUECIA PÁGINA 13

Upload: lamhuong

Post on 01-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

.com.mx

www.publimetro.com.mx @publimetroMXMONTERREY, N.L. Martes 26 de junio de 2018 Máx. 31˚ C | Mín. 21˚ C

|AP

Vencer el abstencionismo, el mayor reto en la elecciónEl llamado de los candidatos a la presidencia para atraer a los votantes indecisos podría resultar poco útil el próximo domingo, puesto que al fi nal estos electores no acuden a votar o anulan su boleta, así se lo expresaron a Publimetro analistas de Integralia, GEA y Consulta Mitofsky. PÁGINA 03

PARALIZAN ARGENTINA CON HUELGA CONTRA MACRI PÁGINA 05

TENDRÁ ESTRELLA EN HOLLYWOOD EN 2019 PÁGINA 10

ERROR DE CRISTIANO DA EMPATE A IRÁNEl delantero Cristiano Ronaldo erró un penal en el encuentro entre Portugal e Irán, en el marco de la tercera fecha del Grupo B del Mundial de Rusia 2018. Con el empate 1-1, Portugal perdió el liderato y se medirá con la selección de Uru-guay el próximo sábado. PÁGINA 14

126406

126311

TRI, LISTO PARA SU ENCUENTRO ANTE SUECIA PÁGINA 13

NOTICIAS

/publimetroMX /publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 26 DE JUNIO DE 2018 NOTICIAS02

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Publimetro Monterrey, N.L. Editado y distribuido por: Dirección: Loma Alta 2500-A, Col. Loma Larga, Monterrey, Nuevo León. C.P. 64710 Teléfonos: (81) 4160-1690 Correos: [email protected], [email protected], [email protected]

Director General: Octavio Rivas Director Comercial: Director editorial y responsable: Director Comercial Monterrey: Sergio MontañezEditora general Monterrey: Coordinador de Publisport: Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-210-092810521500-101

Titular de la Reserva: Número de Certifi cado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: Responsable de distribución e impresión: Año: Número: 2384 Impreso por: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V. con domicilio en Ave. Félix U. Gómez 405, Col. Obrera, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 19 30 07 00

Publimetro www.publimetro.com.mx

Pide a electores romper inerciasA escasos días de la elección del 1 de julio, Karina Barrón, quien busca la reelección por el Distrito 8, pidió a los ciudadanos su voto razonado y romper inercias electorales. Aseguró que ella sí vive al sur de Monterrey y por eso conoce las necesidades del sector.

Así que se comprometió a seguir trabajando cerca de la gente para llevar al Congreso iniciativas y propuestas que resuelvan los temas más importantes de la zona, como seguridad, desarrollo urbano ordenado, protección del me-dio ambiente, movilidad, salud y apoyo a las mujeres.

“Espero que este 1 de julio haya un voto razonado a favor de quienes sí queremos construir un mejor Monterrey”, declaró Barrón.

Ya en la recta fi nal de la campaña electoral, que cierra este miércoles, hizo un llama-do a sus contrincantes a condu-cirse con respeto y propuestas; asimismo, mostró su repudio a “la guerra sucia” que se ha desatado en su contra en las últimas dos semanas.ARACELY CHANTAKA LUCIO

Exponen a Adrián de la Garza demandas de seguridad

El aspirante a la alcaldía de Monterrey por el PRI, Adrián de la Garza, se reunió este lunes con representantes de unas 15 organizaciones civiles para atender temas relacionados con la seguridad pública, población vulnerable y violación a los derechos humanos, entre otros.

Las agrupaciones fueron convocadas por Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Huma-nos (CADHAC).

De la Garza aseguró que, durante su gestión como alcal-de, trabajó de manera conjunta con algunas asociaciones y, de continuar en el cargo en el periodo 2018-2021, seguirá en el mismo sentido.

En el encuentro respondió cuestionamientos en temas de vulnerabilidad, entre los que destacó la atención de personas en situación de calle y reiteró su intención de colaborar con las agrupaciones sociales que atienden en estos casos. ARACELY CHANTAKA LUCIO

BREVESIP y universidadespiden no vender el voto y refl exionarlo

Instituciones y organismos ofrecieron este lunes una conferencia de prensa conjunta. | ARACELY CHANTAKA

De cara al próximo proceso electoral, representantes de la iniciativa privada y universi-dades lanzaron un llamado a los votantes para no vender su sufragio y reflexionarlo.

En rueda de prensa, miem-bros del Centro Eugenio Garza Sada, de Coparmex, Consejo Cívico y la Universidad Regio-montana, entre otros, invita-ron a los ciudadanos a visitar la plataforma meritocracia.org, la cual tiene la finalidad de que los ciudadanos conozcan mejor a los candidatos a los puestos de elección popular.

Federico Garza Santos, pre-sidente del Centro Eugenio Garza Sada, dijo que el voto es un derecho, pero también una obligación que tenemos como ciudadanos.

“Dada la responsabilidad que tenemos como ciudada-nos y la importancia del tra-bajo de los servidores públicos que vamos a elegir, nuestro voto tendrá un enorme im-pacto en la actitud, espíritu y calidad de vida de la pobla-

ción en general”, dijo.Los empresarios y acadé-

micos calificaron como histó-rica la próxima elección, pero subrayaron que es el inicio del camino por el que habrá de transitar el país.

“Lo que hemos identifica-do en las comunidades más avanzadas es que la elección no es más que el inicio de un proceso y la sociedad civil tie-ne que estar presente en todo el mandato de nuestros gober-nantes”, expresó.

Mencionó, además, que la sociedad les da a los gober-

nantes el liderazgo para que ejerzan la posición; sin em-bargo, la sociedad civil tiene que estar presente.

Sobre los rumores que cir-culan acerca de que los em-presarios presionan a sus tra-bajadores para que voten o no por cierto candidato, sostuvo que existen castigos para eso.

“Seguramente habrá quie-nes lo están haciendo y no; incluso, hay penas para quien haga eso”, aclaró.

Por su parte, Jesús Herrera, presidente del Consejo Cívico de las Instituciones, pidió a los votantes sufragar con con-fianza.

“La petición al ciudadano yo la resumiría en tres pun-tos: ir a votar con confianza, el no vender su voto de ningu-na manera, y denunciar todos los actos irregulares, no sola-mente lo que sucede en las casillas”, expresó.

En la conferencia también estuvieron presentes Marco Antonio Salazar, presidente de Canadevi; Guillermo Di-llón, director general de Cain-tra Nuevo León, y José Roble Flores, director de la Facultad Libre de Derecho, entre otros.

Empresarios niegan coerción hacia los trabajadores y, junto con instituciones, recuerdan que hay castigos para evitar estas prácticas

“Nuestro voto tendrá un enor-

me impacto en la actitud,

espíritu y cali-dad de vida de la población”

Federico Garza Santos, presidente del Centro Eugenio

Garza Sada

ARACELY CHANTAKA LUCIO@chantakaa

Incendio en Santiago

El fuego que inició en una bodega de muebles dañó un total de cinco negocios y una casa habitación, en el municipio de Santiago. Los hechos se registraron sobre la Carretera Nacional en el kilómetro 253, a la altura de la colonia Los Cavazos. Miguel Ángel Perales, subdirector operativo de Protección Civil en el estado, deta-lló que fueron seis los inmuebles dañados por el fuego, pero no se reportaron personas lesionadas. “Están comprometidos cuatro negocios y una casa; cuatro negocios de muebles, un restaurante y una casa”, especifi có. Añadió que un heli-cóptero de la dependencia participó en las maniobras para controlar el siniestro, reportado durante la tarde de este lunes. | CORTESÍA

Adrián de la Garza | CORTESÍA

Alejandro Vera, ex aspiran-te por Nueva Alianza a la gu-bernatura de Morelos y quien declinó a su candidatura para sumarse a la de Cuauhtémoc Blanco –quien va por Morena a la delantera, según las en-cuestas– tendría una respon-sabilidad relacionada con te-mas educativos en el gabinete del futbolista si llega a la gu-bernatura. Fuentes cercanas al ex candidato confirman que esa fue la negociación con el aspirante puntero.

Emigdio López Aven-daño, candidato a diputado local en Oaxaca, fue asesina-do ayer en una emboscada en donde resultaron muertas otras cuatro personas que lo acompañaban. De acuerdo con la consultora Etellekt,

con este atentado suman 130 homicidios de políticos durante el actual proceso electoral. El último repor-te también revela otra cifra preocupante: una de cada cuatro agresiones registradas en contra de personas involu-cradas en la política termina con su muerte.

Andrés Manuel López Obrador atrajo hacia su mo-vimiento una tribu entera del PRD: Izquierda Democrática Nacional, esto dentro del con-texto de renuncias por parte de líderes y grupos de ese par-tido inconformes por la alian-za con el PAN y la designación del candidato Ricardo Anaya. Este grupo representa alrede-dor del 10% de los integrantes del Consejo Nacional del PRD.

#CONFIDENCIAL@PUBLIMETROMX

ESTA COLUMNA COMPILA DATOS RECABADOS POR ESPECIALISTAS EXTERNOS A ESTE DIARIO.

LA OPINIÓN VERTIDA EN ESTE TEXTO NO ES PROPIADE PUBLIMETRO.

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 26 DE JUNIO DE 2018 NOTICIAS 03

Ante el cierre de campaña del candidato de la coalición To-dos por México, José Antonio Meade Kuribeña, en Morelia, Michoacán, Publimetro platicó con el ex secretario de Hacien-da y Crédito Público sobre su percepción del desarrollo de las campañas electorales y los re-sultados que se auguran en las urnas el próximo 1 de julio.

¿Cómo llega al cierre de campaña?— Convencido de que vamos a ganar. He recorrido nuestro México recogiendo las inquie-tudes de la gente, conozco sus necesidades y tengo 20 años de trayectoria para acreditar que tengo las soluciones. Propongo las políticas que nos permiti-rán construir el México que merecemos, ese México gran-de, próspero y con oportunida-des para todos.

He tenido la gran oportuni-dad de sudar la camiseta con la militancia, miles de hombres y mujeres que conforman el mejor ejército con el que ga-naremos la elección. La estruc-tura del PRI, su entusiasmo, su compromiso de que somos la mejor alternativa para el país, eso es lo que nos llevará a la presidencia.

¿Qué opina de las encuestas que en todo el proceso de campaña lo ubicaron en tercer lugar?— Las elecciones se ganan con votos. Si las encuestas definieran la elección; ¿qué sentido tendría gastar tanto en procesos electorales? El único resultado que vale es el de la votación del primero de julio y estoy seguro que vamos a ganar. Como decimos a los que nos gusta el beisbol, esto no se acaba hasta que se acaba. Vamos a caminar con entusiasmo, con ilusión, con compromiso, y vamos a cami-nar y convencer hasta ganar, porque somos los mejores.

¿Qué diferencia a José Anto-nio Meade de sus rivales?— Tengo mucho que agrade-cer y ofrecer a México: estu-

dios sólidos, profesionalismo y experiencia, principios y valo-res. Tengo 20 años trabajando al servicio de mi país, 20 años de resultados, una historia de vida transparente con una trayectoria honorable.

A diferencia de López Obrador, que está dispuesto a perdonar y dar amnistía a criminales e, incluso, quiere llevarlos al Senado, yo me comprometo a garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias mexicanas, metiendo a los criminales a la cárcel y no dejándolos en las calles. Mientras López Obrador está dispuesto a secuestrar la educación de nuestros hijos y aliarse con Elba Esther Gordillo, yo le apuesto a la educación como el motor que va a transfor-mar a nuestro México.

En contraste con Ricardo Anaya, quien ha pasado la ma-yor parte de su campaña expli-cando el origen de su riqueza, yo puedo ver a mi familia a los ojos. Mi trabajo explica lo que soy y lo que tengo, puedo acre-

ditar de qué vivo y cómo lo he obtenido, y en ello nunca ha habido ninguna simulación. Por educación y por convic-ción, estoy contra toda forma de corrupción, en particular si ésta viene de quien debe de servir a la sociedad.

¿Cuál es el peor escenario para México?— Yo pienso en cuál es la me-jor decisión y sé que nuestro proyecto es el que tiene mejo-res propuestas para hacer de México una potencia y para convertir nuestro país en lo que queremos ser. Tenemos la propuesta más clara, la más honesta y tenemos los mejores perfiles para dar certidumbre a los mexicanos y que no tengan que pensar en la opción menos peor.

El peor escenario sería uno en el que no se respeten las instituciones actuales, que han sabido transformarse para responder a retos cambian-tes; uno en el que se regrese al pasado y al aislacionismo, ignorando los cambios tecno-

lógicos, económicos y sociales que han transformado a Méxi-co y al mundo; uno en el que se premie con amnistía y un lugar en el Senado a quienes han dañado a los mexicanos y quebrantado la ley, uno en el que haya una visión retrógra-da, autoritaria e intolerante con quienes no comparten las mismas ideas.

¿Qué opina de que los parti-dos sigan comprando el voto o regalando cosas a cambio del voto?— Para ganar votos, lo único que se tiene que dar a cambio es una propuesta clara y facti-ble y en eso es precisamente en lo que nos ocupamos en la campaña, con el mejor ejérci-to, el más leal y con los lideraz-gos más comprometidos.

¿Qué refl exión pide a los mexicanos?— La reflexión de su voto. In-vito a los mexicanos a que en esta etapa de cierre contrasten las propuestas para que tomen la mejor decisión. El primero de julio es un día en el que la gente va a votar por un fu-turo de seis años, va a ser un voto para garantizar el futuro de nuestros hijos, de nuestros adultos mayores, de nosotros en conjunto como país.

Tenemos que reflexionar en familia sobre lo que se nos ha dicho, sobre lo que hemos escuchado, sobre lo que hace sentido.

José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México, instó a contras-tar propuestas para tomar la mejor decisión al votar. | CUARTOSCURO

Lee la entrevista completa en:www.publimetro.com.mx

“El peor escena-rio sería uno en el que haya una visión retrógra-da, autoritaria

e intolerante con quienes no comparten las mismas ideas”

“Esto no se acaba hasta que se acaba”JOSÉ A. MEADE

A unos días de que se celebren las votaciones, José Antonio Meade declaró que ganará por sus 20 años de experiencia política y la férrea militancia del PRI que le acompaña

MIGUEL ÁNGEL BRAVO@micky_bravo

Llamado a indecisos es inútil; no votarán en estas eleccionesEl llamado de los candidatos a la presidencia para atraer a los votantes indecisos resulta poco útil, puesto que al final estos electores no acuden a votar o anulan su boleta, coin-cidieron especialistas consul-tados por Publimetro.

Este porcentaje de pobla-ción denominado “indecisos” que se contabilizan en varias encuestas nacionales entre 15% y 25%, no modificarán mucho las actuales tenden-cias porque podrían no acu-dir a las urnas, aseguraron especialistas consultados por Publimetro.

Ignacio Camacho, consul-tor de Integralia, explicó que sólo en elecciones en donde están muy cerrada la brecha entre el primero y segundo lugar, el voto indeciso puede ser decisivo y hacer que todo cambie; pero no sería el caso en esta elección presidencial pues la diferencia está bastan-te marcada.

“Es muy probable que muchas de estas personas no acudan a votar o que simple-mente anulen su voto, porque si a estas alturas siguen inde-cisas sobre qué proyecto los convence más o no saben qué van a hacer, seguro se absten-drán”, comentó.

Explicó que un efecto que tienen las encuestas en la ciu-dadanía es que al ver como ganador a algún aspirante ya no acuda a votar pensando que ya todo está dicho o que vean que su candidato está arriba y se confíen.

Por lo que hizo un llamado a la gente para que acuda a las urnas el próximo domingo a expresar su voluntad política, independientemente de lo que marquen las más recien-tes encuestas para esta elec-ción presidencial.

Para Roy Campos, director de Consulta Mitofsky, la gran mayoría de estos electores que no contestan las encues-tas son abstencionistas, por lo que dijo, el término se en-cuentra mal empleado.

“Olvidemos esa palabra, no existe. Es un pretexto para los políticos para decir: voy a

convencer y les sirve también a los analistas cuando se equi-vocan sobre quién va a ganar, pues dicen los indecisos se fueron hacia un lado, pero no existe ese grupo”.

“En algún momento de la prehistoria alguien le puso in-decisos al grupo que no con-testaba entonces, a partir de ahí todos les dicen indecisos y no lo son, pero ha desvirtuado el tema de las encuestas, lo ha desvirtuado totalmente por-que no son indecisos, es gente que no contesta y la gran ma-yoría de ellos son abstencio-nistas”, dijo.

En entrevista con Publime-tro precisó que según cálculos el nivel de abstencionismo entre los mexicanos para el próximo domingo será de 30 a 35%, es decir entre 26.7 y 31.1 millones, considerando que la lista nominal vigente es de 89 millones 123 mil 355 ciudadanos. JENNIFER ALCOCER

El nivel de abstencionismo, según expertos, alcanzará 35%. | CUARTOSCURO

P&R

¿Cuál es el porcentaje promedio de votos indecisos?— En nuestro cuarto y último re-porte, previo a la elección del 1 de julio, tenemos registrado 20% de población como voto indefi nido.

¿Estos votos harán la diferencia en las elecciones? — No parece que vayan a marcar diferencia. Es importante aclarar que este 20% son personas que han contestado a nuestra encuesta en distintos sentidos tales como no sabe, no lo dijo, no votará, etcé-tera. Por lo tanto, este porcentaje puede estar, en gran parte, en el porcentaje de la población que no acudirá a votar. O también puede cambiar de opinión y al último momento vaya a votar. Por este motivo es que no se puede asegurar que si votan lo hagan por una de las cuatro opciones que hay para la Presidencia de la República.

GUILLERMO VALDÉS,socio de GEA y coordinador del cuarto reporte de la encuesta GEA ISA

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 26 DE JUNIO DE 2018 NOTICIAS / ECONOMÍA Y NEGOCIOS04

DOW JONES1.33%

BMV0.02%

DÓLAR20.42 PESOS

EURO23.89 PESOS

YEN0.209 PESOS

NASDAQ2.09%

INDICADORES

A cinco días de las elecciones presidenciales en México, la Bolsa Mexicana de Valores logró mantenerse en terreno positivo, con un avance marginal de dos centésimas de punto, ello a pesar del aumento en el nivel de la retórica proteccionista de la administración del presidente de EU, Donald Trump. Los analistas explicaron que los efectos de la guerra comercial iniciada por Esta-dos Unidos con las principales economías del mundo, como la Unión Europea y México, elevan el riesgo de inestabilidad para la actividad financiera a nivel global. En Nueva York, los principales indicadores de Wall Street terminaron con pérdidas graves ante el temor que causa el recrudeci-miento de la tensión comercial entre Estados Unidos y China.

El dólar podría alcanzar un precio máximo de 21 pesos durante esta semana, debido a las presiones e incertidumbre que genera la elección presi-dencial en México, hecho que destronó al TLCAN como el riesgo principal para el des-empeño de los mercados.

Un análisis de CIBanco, publicado este lunes, advirtió que el precio del billete verde fluctuará entre 19.95 y 21 pe-sos durante los próximos días, en espera del resultado de las elecciones del próximo 1 de julio.

Alertó que el cambio de gobierno en el país y “las du-das sobre las políticas que im-plementaría el candidato que

luce con mayor probabilidad de ganar (Andrés Manuel Ló-pez Obrador) son elementos suficientes para incrementar la aversión al riesgo en acti-vos financieros denominados en pesos”.

Señaló que la moneda mexicana enfrenta una sema-na sui géneris por los efectos político-económicos de los comicios federales del domin-go próximo, donde, hasta el momento, “impera un senti-miento de extrema tranqui-lidad” en las decisiones del mercado cambiario.

Cautela envuelve al dólarLa institución financiera refi-rió que la reciente apreciación del peso –hacia niveles de 20 pesos– podría interpretarse como una decisión de cierta cautela entre los inversionis-tas en espera de los resultados de las elecciones.

“Y en particular, a lo que suceda el día después del pro-ceso electoral, para conocer los mensajes en materia de política económica-financiera de quien resulte presidente electo en México”, puntuali-zó.

La institución precisó que se anticipa un periodo de alta volatilidad financiera en Mé-xico, con una tendencia de encarecimiento del dólar, tal como sucedió cuando Donald Trump ganó la presidencia de Estados Unidos.

“No se descarta que la pre-sión sobre el peso mexicano se intensifique en el muy cor-to plazo, porque sigue siendo muy vulnerable a posibles ataques especulativos”.

“Estos ataques se pueden dar en los días previos a la votación –del próximo do-mingo– o en las sesiones pos-teriores de que se conozca el resultado de la elección”.

“Por consiguiente, duran-te la semana, el dólar puede fluctuar en un mínimo de 19.95 pesos y un máximo de 21 pesos”. concluyó CiBanco”.

Dólar, hasta en 21 pesos esta semana por las elecciones

El dólar se ha mantenido por arriba de 20 pesos en las últimas semanas. |CUARTOSCURO

El billete verde seguirá en aumento hasta que

se aclare cuál de los candidatos punteros

ganará la elección presidencial

20.42 pesos a la venta alcanzó

el precio del dólar durante este lunes; dos centavos menos respecto al cierre

del viernes pasado.

MARIO MENDOZA@MarioFinanzas

Pymes mexicanas fracasan por falta de control en sus gastos La falta de control de gastos y facturas al interior de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México, es el principal factor generador de pérdidas capaces de afectar su rentabilidad y llevarlas al fracaso, aseguró SAP Concur.

En un comunicado, la firma especializada en soluciones para el control de gastos empresariales, destacó que los gastos de viajes, pueden llegar a representar pérdidas de hasta un millón de pesos anuales por excesos en el presupuesto, así como por errores en los informes presentados.

Refirió que, de acuerdo con cifras del Inegi, se calcula que en México existen más de cuatro millones de micro, pequeñas y medianas empresas, pero 35% de ellas terminan por cerrar ante la falta de rentabilidad. NOTIMEX

Alista Ford su primer vehículo eléctrico A 93 años de haber llegado a México, la automotriz Ford se ha colocado como líder en venta de camiones ligeros y ahora se prepara para iniciar la producción de su primer vehícu-lo eléctrico para el mundo en la planta de Cuautitlán, Estado de México, hacia el año 2020.

“Estamos acelerando nuestro desarrollo de vehículos eléctricos aspiracionales que se apalancarán en nuestras forta-lezas de marca y de los modelos icónicos. La creación de Team Edison y nuestras colabora-ciones con Zotye Automobile y Mahindra Group subrayan cuan confiados estamos en la oportunidad de mercado para nuestros eléctricos”, expuso la empresa en un comunicado.

Señaló que por ello adoptan un enfoque de “hoja en blanco” para diseñar, desarrollar y fabri-car esas unidades. NOTIMEX

BREVES Diario se consumen 124 millones de litros de gasolinas: Pemex Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que durante los primeros cinco meses del año, el promedio en el consumo diario de gasolinas fue de 781 mil barriles, equivalente a 124 millones de litros.

De tal cantidad, 84% o 661 mil barriles diarios corresponde al combustible menor a 92 oc-tanos o tipo Magna, de acuerdo con una infografía publicada en la cuenta de Twitter de la empresa productiva del Estado.

Puntualizó también que 16% o 120 mil barriles repre-sentaron la gasolina Premium o mayor a 92 octanos. NOTIMEX

El 73% de los bancos que operan en México están re-probados o pasan de panzazo en materia de servicios, aten-ción al cliente e instalaciones dentro de las sucursales.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financie-ros (Condusef) reportó que 11, de 15 instituciones bancarias analizadas, obtuvieron califica-ciones de cuatro a siete puntos, de 10 disponibles.

Indicó que sólo cuatro instituciones financieras –que representan 27% del total– ob-tuvieron notas por arriba de 8.4 puntos, aunque ninguna obtuvo los 10 puntos disponi-bles en la evaluación.

Refirió que, de cinco rubros calificados por cada banco, las peores notas se registraron en el renglón de atención a quejas y en servicios y contrataciones, donde se reportaron notas de 0.0 y 4.5 unidades, con picos de apenas seis o siete.

Indicó que entre los bancos que obtuvieron las puntuacio-nes más bajas, las operaciones en ventanilla fueron el ‘talón de Aquiles’ en múltiples sucur-sales, con calificaciones de 2.2 a 7.8 puntos.

En cuanto a la calidad de las instalaciones, señaló que sólo lo cuatro punteros obtuvieron niveles por arriba de ocho; aun-que sólo una –Actinver– obtuvo un 10. MARIO MENDOZA

Bancos reprueban o pasan de panzazo en servicio y sucursales

La atención al cliente es una de las principales quejas de los cuentahabientes. |CUARTOSCURO

calificación general de 8.4 puntos; su mayor fortaleza fueron la prestación de servicios y contrataciones.

general de 9.1 unidades; su fortaleza más destacada son las operaciones en ventanilla.

-ción general de 9.8 puntos; su mayor fortaleza está en los servicios y contrata-ciones.

una nota general de 9.9 unidades. Esta institución registró 9.9 unidades en el rubro de operaciones en cajeros automáticos.

1

2

3

4

Sucursales y bancos mejor evaluados

las sucursales y bancos mejor evaluados son:

84% de la gasolina que se consu-

me diario es Magna.

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 26 DE JUNIO DE 2018 NOTICIAS / MUNDO 05

Argentina se paraliza por huelga contra Macri y FMI

Un total de 594 vuelos cance-lados, bloqueos carreteros en las principales ciudades y 71 mil pasajeros afectados por la suspensión del transporte pú-blico, fue el saldo de la huelga general declarada en Argenti-na, en reclamo a las medidas del Fondo Monetario Interna-cional (FMI) aceptadas por el gobierno de Mauricio Macri.

Los sindicatos convocan-tes exigen cambios en la política económica y recha-zan el “brutal ajuste” que ha impuesto el FMI, mientras el Ejecutivo considera que los motivos de la protesta real-mente son políticos.

Éste es el tercer paro en su tipo en Argentina, tras los celebrados el 6 de abril pa-sado y el 18 de diciembre de 2017, que además coincide

con el que se convoca cada 15 meses en contra la polí-tica económica del gobierno de Macri.

La medida de fuerza pa-ralizó el aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires y el aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de la ciudad, así como la mayoría

de terminales del país sud-americano.

En Buenos Aires dejaron de funcionar el Subte (Me-tro), camiones y ferrocarri-les, pero sí hubo servicios de taxi, pues la Federación Nacional de Conductores de Taxis no se adhirió al paro.

El Ministerio de Transporte

reveló en un comunicado que los retrasos y cancelaciones de vuelos locales e internaciona-les perjudicaron a un total de 71 mil pasajeros, cuyos viajes fueron reprogramados.

El aeropuerto de El Palo-mar, cercano a Buenos Aires y el primero de Argentina orientado a los vuelos de

bajo coste, sí mantuvo sus operaciones, con nueve vue-los programados de la com-pañía Flybondi.

El servicio de transporte terrestre y aéreo se detuvo en varias entidades de

Argentina por el paro promovido por los

sindicatos

El presidente estadouniden-se, Donald Trump, atacó al restaurante que se negó a servir la cena a la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, y a su familia, el viernes pasado.

El incidente se produ-jo en el restaurante The Red Hen (La Gallina roja, en español), fundado en 2008 y que se encuentra en Lexington (Virginia), a unas tres horas en coche de Washington.

“El restaurante The Red Hen debe centrarse más en la limpieza de sus toldos sucios, puertas y ventanas (necesita urgentemente un trabajo de pintura) en lugar de negarse a servir a una buena persona como Sarah Huckabee Sanders”, declaró Trump en su cuenta de Twitter.

“Siempre tuve una regla, si un restaurante está sucio por fuera, ¡está sucio por dentro!”, añadió el mandata-rio en la red social.

Este sábado, Sanders explicó a través de Twitter que el propietario de The Red Hen le pidió que se fuera porque trabaja para el gobierno de Trump, quien en los últimos días ha

recibido numerosas críticas por su política para separar a familias inmigrantes en la frontera con México.

El incidente se convirtió este fin de semana en un tema muy popular en las redes sociales, debido a una entrada en Facebook de Jaike Foley-Schultz, que dice ser uno de los camareros del restaurante. EFE

Trump arremete contra restaurante que negó servicio a su portavoz

Es el segundo paro general en contra de Macri en lo que va del año. | AP

El presidente de EU pidió hacer limpieza en el restaurante en lugar de correr a “buenas personas”. | AP

Irlandeses agotan 45 mil entradas para ver al Papa en 4 horasEl papa Francisco rompió las expectativas en Irlanda, pues en menos de cuatro horas se agotaron las 45 mil entradas gratuitas puestas este lunes en circulación para asistir a una de las apariciones públicas que efectuará en agosto.

El Pontífi ce viajará a la isla los próximos 25 y 26 de agosto, al fi nal de una semana en la que se celebra en Dublín el X Encuentro Mundial de las Familias, 39 años después de la visita de Juan Pablo II a este país, la primera y única de un Papa hasta ahora. EFE

Colombia concluye identifi cación de periodistas ecuatorianos

Las autoridades colombianas concluyeron este lunes el “protocolo de verifi cación” de los cuerpos hallados en el sur del país y confi rmaron que se trata de los tres miembros del diario quiteño El Comercio y que los entregarán al gobierno ecuatoriano.

En un breve comunicado, la Cancillería y el Ministerio de Defensa detallaron que los cadáveres son los del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, que fueron secuestra-dos y asesinados por un grupo disidente de las FARC que lidera Walter Patricio Arizala, alias Guacho. EFE

La UE impone sanciones a funcionarios venezolanos

La Unión Europea anunció sanciones en contra de 11 dirigentes venezolanos, inclu-yendo la nueva vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Las prohibiciones de viaje y el congelamiento de bienes fueron impuestos, debido a que los individuos señalados “son responsables de violaciones de derechos humanos y de socavar la democracia y el estado de derecho en Venezuela”, dijo el bloque europeo.

Con estas sanciones, que abarcan al jefe del ejército y al director de la agencia nacional de inteligencia, el número de funcionarios venezolanos sancio-nados por la UE asciende a 18.

Las sanciones, dijo la UE, buscan ayudar a fomentar una solución democrática a la crisis, promover la estabilidad política y cumplir con las necesidades ur-gentes del pueblo venezolano. AP

BREVES

EDICIÓN NY

La policía de Nueva York arrestó a cinco sujetos presuntamente involucrados con el asesinato del adolescente del Bronx, Lesandro Guzmán-Feliz, conocido como Junior. El joven, que soñaba con ser policía, fue asesinado la semana pasada a machetazos por integrantes de Los Trinitarios, banda de origen dominicano. A mitad del ataque, los vándalos se dieron cuenta de que se habían equivocado. Hoy, aún se pide justicia por Junior.

E N E L M U N D OConsulta todas las ediciones en:www.readmetro.com

EDUARDO SUÁREZ@eduardo_surez

¿Quiénes se sumaron?Los sindicatos aeronáuticos anunciaron la semana pasada que se adherían al paro de 24 horas convocado por la Confe-deración General del Trabajo (CGT), la principal central sindical argentina, en contra de la política económica del presidente Mauricio Macri.

Buenos Aires amaneció con sus principales accesos por carretera cortados por protestas, una situación que se replicó en otras ciudades del país.

La huelga es especialmen-te visible en el transporte, ya que, además de los aeronáuticos, se sumaron los trabajadores de autobuses, trenes y metro, así como parte de los taxistas.

También se adhirieron otros sectores como los de recolección de residuos, estaciones de servicio y centros públicos educativos, entre otros.

“Acabo de atender a Sarah Huckabee Sanders por un total de dos minutos, antes de que mi jefe le echara a ella y

a siete miembros de su familia”

uno de los meseros del restaurante,Foley-Schultz, en Facebook

Este 26 de junio se cumplen 30 años de los Acuerdos Ma-tignon, que implican el diá-logo de más alto rango entre la delegación separatista de Nueva Caledonia y el gobier-no francés de Michel Rocard.

Nueva Caledonia es un ar-chipiélago de Oceanía, situa-do en la Melanesia. Se loca-liza a mil 500 kilómetros al este de Australia y a dos mil de Nueva Zelanda.

Los deseos independen-tistas de Nueva Caledonia pueden tener elementos en común con los de Cataluña y otras regiones en el mundo. Dos razones fundamentales que impulsan a los territo-rios a buscar la independen-cia son la identidad y los fac-tores económicos, explica en conversación con Publimetro Andrés Rodríguez-Pose, pro-fesor de geografía económica de la London School of Eco-nomics y editor de la revista Economic Geography.

“Los movimientos inde-

pendentistas impulsados por la identidad se basan en la creencia de que la cultura lo-cal, la visión de la historia o el idioma se ven amenazados por la homogeneización de las fuerzas nacionales”, explica Rodríguez-Pose y añade: “Los movi-m i e n t o s i n d e p e n -d e n t i s t a s impulsados por recla-mos eco-n ó m i c o s normalmente se basan en la idea de que áreas específicas de un país contribuyen demasiado o re-ciben muy poco del Estado-nación. A menudo, también se sienten desfavorecidos por el gobierno nacional en relación con otras áreas del país”.

Será este 4 de noviembre cuando Nueva Caledonia decidirá sobre su probable independencia. Los acuerdos signados en 1986 fueron el primer paso en el proceso

independentista, el cual po-dría culminar este año.

Nueva Caledonia fue de-signada como una colonia de Francia a partir de 1853 y las primeras demandas de inde-pendencia datan de finales de la década de 1970. Sur-gió el Frente de Liberación Nacional y Socialista Kanak (FLNKS) en 1984, mismo año en que comenzaron los pri-meros hechos violentos para demandar la independencia.

Independizarse para bien o para mal

Caledonia no es el primer territorio con deseos de ser independiente. “Desde el colapso del comunismo

han surgido va-rios países nuevos.

Quince nuevos países surgieron tras la desapa-

rición de la antigua Unión Soviética; siete de la ex Yugo-slavia, y Eslovaquia se separó de la República Checa. Y en el mundo en desarrollo, Eri-trea, Timor Oriental y Sudán del Sur han accedido recien-temente a la independencia. En general, el veredicto está mezclado sobre cómo les va a los nuevos países indepen-dientes. En algunos casos, las nuevas naciones han tenido bastante éxito (por

ejemplo, Estonia, Eslovaquia y Eslovenia), mientras que en otras han llevado a Esta-dos fallidos, como Eritrea y Sudán del Sur”, explica Ro-dríguez- Pose.

¿Caledonia será independiente?

Fue en 1987, meses antes de la firma de los acuerdos, cuando se celebró un refe-réndum en el que ganó la permanencia como territo-rio francés. Para el referén-dum de noviembre próximo, las encuestas también mues-tran una ventaja del voto a favor, según información de France 24.

“No hay un número fijo de países y el mundo cierta-mente podría acomodar nue-vos países. Sin embargo, una pregunta más importante es cómo les irá a los nuevos países independientes”, se-ñala Rodríguez-Pose. “Aun-que todos los movimientos proindependentistas siem-pre muestran una imagen optimista después de la sepa-ración, no hay certeza de que así sea. La única certeza es que, si la independencia se logra a través del conflicto y la violencia, es probable que las naciones recién indepen-dizadas enfrenten un futuro económico sombrío por bas-tante tiempo”.

Hay territorios que están en vías de convertirse en países

ENTREVISTA

¿Qué motiva a regiones del mundo como Cataluña o Caledo-nia a buscar su independencia?—Los Estados nacionales son un fenómeno bastante reciente, que data de mediados del siglo XVII. Su número aumentó dramáti-camente con la descolonización en el siglo XX. No hay nada mágico sobre el número actual de aproximadamente 200 Estados reconocidos y los esfuerzos de las regiones para separarse son tan antiguos como los propios Esta-dos nacionales, particularmente por regiones cuyas poblaciones se ven a sí mismas como distintas del resto de la nación en algunas formas significativas. Cataluña, Escocia, el Tirol y regiones similares se ajustan a esta ley. Sin embargo, los movimientos de independencia no sólo surgen; están formados por hábiles políticos que canalizan agravios en los esfuerzos por separarse. En las tres regiones, los líderes secesionistas han persuadido al menos a una minoría fuerte de que la región estaría mejor independiente, en control de su propio destino y sin la necesidad de compartir recursos con las partes más pobres de los países a los que actualmente pertene-cen. Y en Europa en particular, esta opción se ha vuelto más atractiva, ya que los líderes de los movimientos secesionistas afirman que el nuevo Estado independiente sería un miembro de la Unión Europea, disfrutando de los beneficios de la autonomía política sin los costos de la ‘pe-queñez’, ya que el país formaría parte de un mercado único de 500 millones de personas y una comunidad de defensa mutua de facto.

¿Cuáles son ejemplos de movimientos de independencia exitosos en la historia reciente?—Por supuesto, la ola de descolo-nización de la segunda mitad del siglo XX es el mejor ejemplo, pero más recientemente hemos visto ambos movimientos violentos de independencia: piense en Eslovenia, Croacia, Bosnia y, como resultado, en el resto de Yugosla-via; y, negociados relativamente pacíficos, como Timor Oriental o Sudán del Sur, aunque en el caso

de Sudán del Sur en particular después de una larga guerra civil.

En un momento en que parece que las fronteras ya están definidas, ¿podría alguno de estos movimientos tener éxito en independizarse?—La historia nos dice inequí-vocamente sí. Las naciones son ‘comunidades imaginadas’, como argumentó enérgicamente el politólogo Benedict Anderson. La pregunta es si los líderes secesio-nistas convencerán a suficientes personas para que imaginen su comunidad de manera diferente, que quieran ser catalanes en lugar de españoles y, en segundo lugar, si se puede encontrar una fórmula para dejar ir a la región. Esto es raro, pero puede suceder. Escocia se acercó.

¿Puede la estructura mundial adaptarse a nuevos países?—Sí. El sistema internacional y nuestro orden político se basan en Estados nacionales. Acomodar algunos más no cambia la estruc-tura. Lo que el sistema tiene más dificultades para manejar son las formas de autoridad política que no se parecen a los Estados na-ción: piense en redes terroristas, grupos de delincuencia transna-cionales o incluso en fenómenos desterritoriales como el bitcoin.

¿Qué pueden ofrecer los países respectivos a las regiones independientes para llegar a un acuerdo?—Debido a que es más probable que las regiones ricas quieran separarse, los países de los que actualmente son parte se oponen en general. Ignorar o suprimir el movimiento de independencia a menudo conduce a un mayor apoyo para ellos. Es por eso que la mejor estrategia es involucrarlos y tratar de abordar los agravios sub-yacentes que han alimentado el secesionismo, pero el nacionalis-mo puede alimentarse a sí mismo y demasiadas concesiones no sólo pueden llevar a exigir incluso más autonomía, sino también alentar a otras regiones a jugar el mismo juego, lo que desata fuerzas centrífugas. Eso es lo que ha estado sucediendo en España con Cataluña y el País Vasco. Es un acto de equilibrio cuidadoso.

Una de las ironías de nuestra actual era de integración global es que estamos viendo la desin-tegración en la forma de estos movimientos. Pero es el resultado de personas que buscan significa-do, de pertenecer a un mundo que está cambiando demasiado rápido para muchos.

DAVID BACH,vicedecano y profesor en la práctica de gestión en la Yale School of Management y experto en economía política

El más reciente territorio reconocido como país independiente es Sudán del Sur, que declaró su independencia el 9 de julio de 2011. |GETTY

Publimetro analiza los diversos movimientos separatistas que ocurren en el mundo y la posibilidad que tienen de ser reconocidos

como países de reciente creación

195 países independientes existen en el mundo,

de acuerdo con el Departamento de

Estado de EU.

MIGUEL VELÁZQUEZ@miguelvelm

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 26 DE JUNIO DE 2018 NOTICIAS / MUNDO06

PLUS

/publimetroMX /publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 26 DE JUNIO DE 2018 PLUS / EDUCACIÓN Y CULTURA 07

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Disponible en todas las librerías de México. |CORTESÍA

MARYELIN REYES@MaryelinReyes

Lee la entrevista completa en: www.publimetro.com.mx

Lydia Cacho, la feminista de 55 años y la entrevistado-ra apasionada con 30 años de ejercicio profesional, no teme ser cuestionada por el feminismo radical o por el hembrismo con esta publi-cación. Y cuando movimien-tos contra el acoso sexual como #MeToo o #TimesUp le dijeron a los hombres que era momento de callarse, ella decidió escucharlos a través de #EllosHablan. No para victimizarlos, sino para comprenderlos tomando en cuenta el contexto familiar de su niñez que formó sus personalidades.

Se sabe víctima de la

violencia pero también se reconoce como una mujer amorosa, como una gran amiga y como una amante de la cocina. Conversamos con ella, vimos su firmeza y escuchamos su concepto del feminismo. Aquí el diálogo con esta mujer, viajera y abanderada de los derechos humanos, que cree en la posibilidad de una sociedad más justa y equitativa para todos.

Cuéntanos sobre tu nueva creación, #EllosHablan. — Es un libro que decidí hacer en el momento en que salió todo el movimiento #MeToo y #TimesUp en Esta-dos Unidos, Latinoamérica y Europa cuando las mujeres empeazaron a denunciar la

Raíces del machismo en los hombresLydia Cacho

Un espacio para que los varones expresen cómo, desde la infancia, se construyó su masculinidad. De esto trata el libro #EllosHablan, con el que la periodista mexicana Lydia Cacho vuelve a

colocarse, luego de 12 libros publicados, en las manos de aquellos lectores que buscan entender el origen de la violencia y del machismo

La versión digital cuesta 149 pesos. |CORTESÍA

violencia y el hostigamiento sexual (...) muchas mujeres muy famosas dijeron que era momento de los hombres

para callarse la boca y que debían de escuchar. Y cuando yo oí esa frase, dije no. Es el momento para escucharlos, saber qué está pasando en su cabeza.

Todo el libro son puros testimonios de hombres ex-pertos, víctimas, no víctimas, intelectuales, académicos, un chico que está preso por tra-ta de personas, un joven que vivió con un padre violento.

Busqué a hombres desde muy jóvenes a adultos ma-yores para poder entender cómo vivieron su infancia y cómo se construye la masculinidad en nuestro continente.

126554

127443

ENTRETENER

/publimetroMX /publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 26 DE JUNIO DE 2018 ENTRETENER10

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Fallece Richard Harrison de El precio de la historiaRichard Harrison o El viejo, como era conocido en el programa El precio de la his-toria –en donde participaba con su hijo y nieto– falle-ció a los 77 años.

Fue su hijo, Rick Harri-son, propietario de la tienda de empeños Gold & Silver Pawn, ubicada en Las Vegas, quien dio a conocer la noti-cia. “Él será tremendamente extrañado por nuestra familia, el equipo de Gold & Silver Pawn y sus fanáticos de todo el mundo. Él fue mi héroe y tuve la suerte de

tener un viejo muy genial como mi padre”, externó.

Rick aseguró que su padre vivió una vida plena a través del programa El precio de la historia y desta-có que él era grandioso y siempre enseñó a todos el valor de amar.

El canal History tam-bién expresó su tristeza por la pérdida de su amigo Richard The Old Man Ha-rrison, un miembro muy querido del canal, quien será “extrañado por su sabiduría y candor”. NOTIMEX

J Balvin supera a DrakeSpotify, la plataforma líder de música en streaming, dio a conocer que J Balvin, ha conseguido ser el artista con más oyentes a nivel mundial. El cantante colombiano ha logrado captar la atención de los fans de la música en todo el mundo con el ritmo de sus temas, entre los que se encuen-tran: Mi Gente, Ahora Dice y Safa-ri, consiguiendo superar los 48 millones de oyentes mensuales y, con esto, sobrepasar a Drake en el número uno. PUBLIMETRO

Los conflictos que se presen-tan todos los días en la zona fronteriza de México y Esta-dos Unidos ya son un tema por el que celebridades están alzando la voz. Entre ellos se encuentra la violencia que se vive en esa región del país. Por esta razón, Benicio del Toro comentó que no se necesita más violencia para sofocar los asesinatos, la dis-criminación y el horror que viven decenas de familias.

El actor puertorrique-ño de 51 años de edad está promocionando su nueva película Sicario: el día del sol-dado, donde interpreta a Ale-jandro. En esta nueva cinta, el gobierno estadounidense investiga la relación entre los cárteles de la droga con los terroristas islámicos, por lo que un agente federal –in-terpretado por Josh Brolin– busca la ayuda de Alejandro con el fin de provocar una guerra entre los cárteles mexicanos.

En una entrevista con Publimetro, Benicio del Toro comentó cómo fue la rea-lización de esta segunda parte del filme y el mensaje principal del mismo, el cual aborda temas como la mi-gración, el narcotráfico y la relación entre grupos crimi-nales y autoridades.

¿Cómo fue trabajar en esta nueva película? — Fue un trabajo muy arduo, siempre me enfoco mucho en mis personajes y éste me requirió mucho esfuerzo físico, pero estoy acostumbrado. Siempre me ha gustado trabajar en este tipo de películas con mucha acción y que son historias de ficción basadas en momen-tos reales.

¿Cuál es tu percepción sobre el problema en la frontera de México y Es-tados Unidos después de esta cinta? — Realmente es algo que yo sabía que pasaba, no es algo nuevo para mí, principal-mente porque he estado inmerso en películas de este tipo desde que comencé mi carrera. Específicamente en el tema de la violencia, en la frontera siempre me

he tratado de mantener informado sobre lo que pasa entre México y Estados Unidos y te puedo decir que estamos viviendo cosas horribles. Debemos hacer énfasis en que la violencia no se combate con más vio-lencia porque no es una me-dida que realmente proteja a la sociedad y eso a veces no

se entiende muy bien.

¿Cuál crees que es el mensaje principal de esta película?— Me parece que existen muchos mensajes implíci-tos, pero no quiero que los espectadores crean que pue-de ser una historia real, por-que no lo es. Se trata de que

los actores se desarrollen en esta realidad alterna creada por los escritores. En efecto, sí se muestran situaciones basadas en la realidad, pero simplemente es una historia de ficción.

¿Cómo podrías definir a Alejandro? — Es un hombre que busca venganza, pero a la vez quiere rehabilitarse. Es un personaje que no es el típico bueno al 100% que quiere salvar el mundo, sino que quiere enmendar sus errores, y se entiende, pues su familia fue asesinada por el líder de un cártel y ahora él tiene en sus manos dos opciones: la venganza o salvar una vida.

¿Crees que el contenido que se genera sobre el narcotráfico en cine y tele-visión hace apología de la violencia o influye en las nuevas generaciones?— En el caso de esta película no lo creo porque es una his-toria para adultos, seríamos muy irresponsables si deja-mos ver a los niños este tipo de cintas. Principalmente está enfocada para personas críticas, estudiantes de nivel superior que ya tengan un criterio sobre la violencia. Soy consciente de que existe un sentir en Latinoamérica sobre estas problemáticas, pero debemos de recordar que sólo es una historia de ficción.

El actor protagoniza la película Sicario: el día del soldado, en donde se muestran los actos violentos que se viven en la frontera de México y Estados Unidos

Benicio del Toro“LA VIOLENCIA NO SE

COMBATE CON VIOLENCIA”

CORTESÍA

PATRICIA CARRANZA@PattyCarranza Tercera parte

La tercera parte de Sicario está en planes de filmarse, pues la historia da pie a que se lleve a cabo otra historia más, así lo informó el guionis-ta de Sicario (2015) y Sicario: el día del soldado, Taylor Sheridan. Esta segunda parte fue dirigida por el cineasta italiano Stefano Sollima, a diferencia de la primera, que estuvo bajo la dirección de Denis Villeneuve. Además, en esta nueva entrega tampoco se contó con la presencia de la actriz Emily Blunt.

“Las drogas y el narcotráfico no han cambiado en nada en estos años, al contrario la violencia

ha aumentado”

28de junio llegará a las

salas de cine en México.

Del Toro tendrá su estrella

Un logro más para el cineasta mexicano Guillermo del Toro, quien el próximo año recibirá su estrella en el Paseo de la fama en Hollywood. Así lo dio a conocer la Cámara de Comercio de Hollywood. Otras celebridades del cine que también obtendrán este reconocimiento son: Alan Arkin, Kristen Bell, Daniel Craig, Robert De Niro, Anne Hathaway, Lupita Nyong’o, Tyler Perry y Gena Rowlands, entre otros. VIVIANA ORTIZ |GETTY IMAGES

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 26 DE JUNIO DE 2018 ENTRETENER 11

Logran regios acaparar espacios en los noticieros de Estados Unidos

Myrna Salas conduce, desde hace cuatro años, el noticiero nocturno de Univision San Antonio. | CORTESÍA

1 3Michelle Galván

Hugo Chávez

Claudia de la Fuente

Michelle Galván empezó en Televisa Monterrey, primero como conducto-ra del clima y después como titular de noticieros. Ahora es una de las titulares del noticiero Primer Impac-to, uno de los más importantes entre la comunidad hispana en EU.

Hugo Chávez trabajó en TV Azteca Noreste, MVS Radio y Televisa Monterrey, incluso fue titular del noticiero junto con Michelle Galván. Desde hace casi cuatro años es conductor en Univision, en la ciudad de Austin.

Claudia de la Fuente también fue titular de Las Noticias, el noticiero matutino de Televisa Monterrey jun-to con José Luis García. Desde hace algunos meses, la regiomontana se incorporó al equipo del noticiero Telemundo Las Vegas.

2

Su historia en los medios de comunicación inició hace casi una década, primero en Televisa Monterrey, después en Multimedios Televisión y también en Milenio; sin embargo, desde hace cuatro años la regiomontana Myrna Salas siguió su camino en Estados Unidos, como titular en los noticieros de Univi-sion San Antonio.

“Cuando llegó la propues-ta fue muy emocionante, porque cuando yo empecé en Televisa, parte de mi tra-

bajo era monitorear noticie-ros como Primer Impacto y, de una u otra manera, uno sue-ña, ves la televisión y dices: yo quiero estar ahí”, dijo la periodista para Publimetro.

“Entonces, de una llama-da surge esta invitación. Sí, era un sueño, pero yo no lo estaba buscando, así que fue una muy grata sorpresa, pero a la vez una confirmación de que los sueños que uno tiene sí se pueden hacer realidad, con mucho trabajo y con mucha disciplina”, añadió la periodista.

Con esto, Myrna Salas es parte de un grupo de conduc-tores y periodistas regiomon-tanos que logran un lugar en los espacios informativos de Estados Unidos, y que va en constante aumento. ¿A qué se debe esto? Se le cuestionó durante la entrevista.

“Esto me parece que es una mezcla de mucha cosas, pero especialmente de la disciplina que nos inculcan a nosotros. Trabajar en los medios de comunicación en Monterrey es un trabajo y una disciplina constantes, es estar informados las 24

horas del día, los siete días de la semana, sin importar que sean días festivos. Todo eso lo aprende uno desde es-tudiante, porque la mayoría empezamos entre los 18 y los 23 años de edad, cuando te estás formando”, explicó.

“En mi caso, no nada más fui conductora, también tra-bajé en mesa de asignacio-nes, en monitoreo, en tra-bajo detrás de cámaras que te ayuda a trascender y que aquí en Estados Unidos valo-ran mucho”, continuó.

“Además, en Monterrey es muy importante hablar bien el español, en Monterrey son muy exigentes con esto, con la ortografía, con la buena dicción, con el buen español, y eso es muy valorado por los medios hispanos acá en Estados Unidos, que seamos dinámicos también, dar la nota como es, sin redundar”, añadió.

Al hablar de su formación, Salas detalló que, además de los conocimientos que adqui-rió en Monterrey, ha sumado otros más de gran importan-cia durante su estancia en Estados Unidos.

Cada vez son más los rostros que se

dieron a conocer en Monterrey y ahora

aparecen diariamente en las pantallas de EU; la periodista

regiomontana Myrna Salas habla de esto

con Publimetro

“En Monterrey son muy exigentes con esto, con la ortografía, con la buena dicción, con el buen español, y eso es muy valorado por los medios hispa-

nos acá en Estados Unidos”Myrna Salas, periodista

DANIELA PÉREZ@DanyPublimetro

127273

“Dos de ellas, que me han cambiado y me han hecho ver las cosas de diferente manera. Primero, aprendí a producir noticieros, algo que cuando eres conductor o re-portero, a veces no está en tu lista de actividades, y eso te completa como periodista”.

“Y segundo, ser periodista multimedia porque, literal-mente, uno es su propio ca-marógrafo, su propio editor y cuenta la historia. Enton-ces, esto te hace un reporte-ro completo”, dijo.

Aunque, por su trabajo,

cada vez es más difícil visitar su tierra natal, Myrna Salas aseguró estar en constante

comunicación con su familia y sus amistades, “todos están en Monterrey”, concluyó.

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 26 DE JUNIO DE 2018 ENTRETENER / RECREO12

Horizontal 1. Examinamos algo con

cuidado. 11. Pez luna. 12. Óxido del hierro. 14. Símbolo del neptunio. 16. Plegaria formada por una

serie de invocaciones y súplicas, cada una de las cuales es dicha o cantada por uno y repetida, contestada o completada por otro.

18. Ítem.

19. Deidad lunar egipcia. 21. Artimaña, engaño. 22. Prefijo “vida”. 23. Me encaminaré. 24. Que tiene o padece ronquera

(femenino). 25. Macizo montañoso del

Sahara meridional, en la república del Níger.

26. Grosura de un animal. 28. Relativo al ano. 30. Mamífero plantígrado

carnicero.

32. Indio de Tierra del Fuego. 33. Río de Italia central. 35. Dativo del pronombre de

tercera persona del plural. 37. Expresado verbalmente. 39. Símbolo del neón. 40. Cumplimiento de lo que

exigen las leyes de la fidelidad y las del honor.

43. Símbolo del galio. 44. Nombre de dos

constelaciones, una boreal y otra austral.

45. El prototipo del caballero andante.

47. Cubierta dura que protege el cuerpo de ciertos animales, como protozoos, crustáceos y quelonios (plural).

49. Máquina compuesta de gruesos mazos de madera para desengrasar y enfurtir los paños.

50. Recreación. 52. Parte movible del ala del

avión. 53. Mostrar color parecido al de

la rosa.

Vertical 2. Símbolo de la emanación del

radio. 3. Planta crucífera hortense. 4. Aceitoso. 5. Carbonato sódico usado en

las fábricas de jabón. 6. Relativa al cono. 7. Constelación austral situada

entre la Ballena y la Liebre. 8. Fracción de tropa regular

marroquí. 9. Terminación de aumentativo. 10. Natural de alguna de las

Antillas. 13. Aturdir o acobardar. 15. Signo de la multiplicación. 17. Siglas del ácido

desoxirribonucleico. 18. En números romanos, “3”. 20. Empeño, constancia. 22. Emitir su voz el carnero. 27. Asentar una teja sobre otra,

de modo que sólo cubra parte de ella.

29. Que calman el dolor. 31. Belleza o hermosura, y más

particularmente la de la mujer.

34. Nota musical. 35. Sexta nota musical. 36. Símbolo del stokes. 38. Símbolo de la plata. 41. De muy baja estatura. 42. Persigo sin dar tregua. 44. Pruebe el gusto de una cosa. 46. En corrección, signo de

supresión. 47. Óxido de calcio. 48. (... de Miranda, Francisco,

1495-1558) Poeta, fundador del teatro portugués.

49. Símbolo del bario. 51. Símbolo del circonio.

SudokuCrucimanía

Anigram

Solu

ción

Solu

ción

Cómo jugarRellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

Rusia 2018 rompe récord de penales en Mundiales

La Copa del Mundo de Ru-sia 2018 se convirtió en el Mundial con más penales marcados en la historia del certamen: 20.

No ha terminado la fase de grupos y ya se superó por dos la marca establecida en los mundia-les de Italia 90, Francia 98 y Corea-Japón 2002.

Simplemente ayer se señalaron cuatro penas máximas, dos a Arabia Saudita, uno a Portugal y uno a Irán.

En este Mundial se im-plementó por primera vez el videoarbitraje (VAR), pero no todos los penales han sido marcados por este medio. PUBLISPORT

El guardameta más viejo

El portero egipcio, Essam El Hadary, impuso un récord como el jugador de mayor edad en participar en un encuentro mundialista, a los 45 años y 161 días. El Hadary tiene más edad que los técnicos de tres selecciones distintas que compiten en Rusia. La marca anterior pertenecía al colombiano Farid Mondragón, quien tenía 43 años cuando enfrentó a Japón en Brasil 2014. Su participación no fue sólo simbólica. Preservó la ventaja de su selección a los 41 minutos, cuando atajó un penal ejecutado por Fahad Al-Mullawad. | AP

Se declara hincha de México

El ex futbolista Diego Maradona revisó la labor que tuvieron las selecciones

latinoamericanas el fin de semana en la Copa del Mundo y exaltó la labor del

equipo mexicano. “Yo soy hincha (de México) desde ya, porque fue el gran animador de esta primera ronda (…), México demostró que puede ganarle tranquilamente a Suecia, que está en

condiciones”, dijo Maradona en su programa De la Mano del 10, transmiti-do por Telesur, y cuyo contenido fue difundido en las redes sociales de la

televisión multiestatal. EFE

Aunque tiene seis puntos y casi en cualquier grupo eso es suficiente para avanzar, México todavía está en riesgo de ser eliminado de la Copa del Mundo de Rusia 2018 si pierde el próximo miércoles ante Suecia. Pero el secreta-rio general de la Federación Mexicana de Futbol, Guiller-mo Cantú, aseguró que eso no altera los planes.

Al llegar a la ciudad de Ekaterimburgo, sede del úl-timo encuentro del Tricolor en esta primera fase, el di-rigente restó importancia a ese riesgo y aseguró que el equipo se encuentra frente a una oportunidad de hacer historia. Y es que nunca en los mundiales, ha cerrado México con tres victorias la ronda inicial.

“En realidad del plan ori-ginal no cambia mucho, es otra vez una gran oportuni-dad para seguir creciendo, las circunstancias después de los dos primeros parti-dos se vuelve a presentar un punto en el que se convierte este partido en el más im-portante del Mundial para nosotros”, dijo.

“Nunca hemos hecho nueve puntos en la primera ronda, esa es una gran opor-tunidad para todos y qué me-jor que hacerlo contra un ri-val importante como Suecia, que ha venido demostrando lo que tiene. El grupo ha sido muy complicado, incluso Co-rea tiene posibilidades, los cuatro podemos calificar”, agregó.

Portugal y España ya avanzaron con cinco pun-tos. Otros equipos, de igual forma, se meterán a octavos de final con menos unidades de las que hoy tiene México. “Injusto no es: las reglas es-tán claras desde el principio. Hay equipos que con seis puntos ya están calificados, nosotros por un lado, te repito, tenemos una gran oportunidad para los jugado-res, para el cuerpo técnico, para el staff, para la directi-va, para México y seguimos preparándonos muy bien”, sentenció.

“Son grandes oportuni-dades, lo decíamos desde di-ciembre después del sorteo, en el grupo en el que caímos. En ese sentido hemos sido beneficiados por la atención que le hemos tenido que po-ner desde hace seis meses

Posible eliminación no cambia planes del Tri

La Selección mexicana viajó a Ekaterimburgo donde enfrentará a Suecia. | @MISELECCIONMX

Guillermo Cantú se centra más

en la oportunidad de hacer historia

en Rusia 2018

“Es parte de la vida (el riesgo),

sí creo que es una gran opor-tunidad, nunca

hemos hecho nueve puntos en la primera

ronda”Guillermo Cantú

/publisportMX /publisport_MX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 26 DE JUNIO DE 2018 PUBLISPORT.MX 13

WWW.PUBLISPORT.MX

y eso no cambia. Entonces, si la pregunta es si hoy me hubiera gustado estar ya ca-lificado, la respuesta es sí, pero no es así y hay que vivir con eso”, finalizó el directivo mexicano.

Ajustan actividades en Ekaterimburgo

Luego de entrenar por la ma-ñana en Moscú, la Selección mexicana viajó la tarde de ayer a la ciudad de Ekaterim-burgo. Ahí, al este de Rusia, enfrentará mañana a Suecia, por el pase a los octavos de final de la Copa del Mundo.

Al llegar a esta sede, el cuerpo técnico decidió cam-

biar la sede del entrena-miento de hoy, por lo que no reconocerá la cancha del estadio donde enfrentará a Suecia, algo que normal-mente se hace un día antes del partido.

Lo anterior se debe a las limitantes que le impuso la FIFA al conjunto Tricolor. El máximo organismo rector del balompié dispuso que para realizar la práctica, sólo podría utilizar la parte cen-tral de la cancha. Juan Carlos Osorio no estuvo de acuerdo y prefirió mudar el entrena-miento de este martes al es-tadio del FC Ural, al norte de la ciudad. KÓSTIC MOROZOV

constantes modificaciones del casildense. “Todavía no ha puesto un equipo que se perfi-le como el definitivo, cambia mucho y sus cambios no se comprenden”, opina.

A modo de ejemplo, el campeón en México 1986 sos-tiene que “es cosa de ver el caso de Enzo Pérez, que esta-ba fuera de la lista del Mun-dial, lo llamó de emergencia y luego lo pone de titular, sólo un par de días después de que estaba de vacaciones”.

El ídolo de infancia de Die-go Maradona va más allá y so-bre Sampaoli expresa que “no sé si era el técnico indicado. Tenía méritos, como otros, so-bre todo por su buena campa-ña con Chile tanto en la Copa

América como en el Mundial, pero allá agarró una buena se-lección, supo aplicar un estilo y los jugadores le respondie-ron. En Argentina está muy lejos de lograr eso”.

Messi y la AFASobre Lionel Messi, Bochini comenta que “está flojo, pero siempre hay que esperar que levante. Por rendimiento, por ahora, no ha cumplido y creo que el partido ante Croacia es el más flojo que ha tenido por la Selección”.

Para el otrora volante, el bajo nivel de la Pulga tam-bién pasa por las decisiones del casildense. “En Barcelona juega todos los partidos con los mismos jugadores, acá

cambia de equipo constan-temente y eso pasa porque Sampaoli un día sale con línea de tres, otro con una de cuatro. Messi no está rin-diendo y gran parte de eso no pasa por él”, afirma.

Por otro lado, el Bocha exculpa a la AFA del mal an-dar en la presente Copa del Mundo. “No tiene nada qué ver, los dirigentes no juegan, eligen un entrenador y es él quien prepara el juego. A la AFA se le puede cargar la res-ponsabilidad de si se equivocó o no en el técnico, pero lo fut-bolístico pasa por él. Y claro, podría haber sido otro, pero eligieron a Sampaoli y le han dado todas las comodidades”, establece.

Más delanterosBochini también da a cono-cer sus deseos en cuanto a los nombres que le gustaría ver en Argentina en el decisivo duelo ante Nigeria en San Pe-tersburgo. “En primer lugar, tiene que darle la oportuni-dad a (Franco) Armani, es un muy buen arquero y no está nervioso. Después, tiene que salir con una línea de cuatro en defensa, porque a Nigeria hay que quitarle espacio, no tienen mucha técnica, pero sus delanteros son muy rápi-dos. Además, debe jugar con cuatro jugadores que lleguen al área rival”, manifiesta.

El Bocha plantea que “ade-más de Messi, tiene que jugar con (Sergio) Agüero, (Paulo) Dybala y también con (Gon-zalo) Higuaín. Argentina hace años que no juega con dos de-lanteros de área, ponen mu-cho mediocampista que no llega al área. Si te fijas en los últimos años, ha jugado tres finales, en las tres se ha ido a tiempo agregado y en las tres no pudo hacer goles, o sea, 360 minutos sin hacer goles. Hay que modificar la idea”.

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 26 DE JUNIO DE 2018 PUBLISPORT.MX14

Ricardo Ferretti critica regla de fair play en la Liga MXLa posibilidad de que México quede fuera del Mundial de Rusia por el fair play es latente. Ésta será la medida de desempate en Rusia 2018, en caso de que los equipos queden empatados en puntos, y diferencia de goles.

“¿Cuántas veces he dicho que nosotros estamos equivo-cados en tener cinco tarjetas? Es una pachanga nuestro futbol con cinco tarjetas”.

“El primer requisito para un desempate en el Mundial es el fair play, y nosotros estamos con esta babosada de cinco tarjetas y si me comporto bien, me quitan una”, mencionó el técnico.

El técnico felino mencionó que sería drástico para el Tri-color que sucediera esto. Pero también criticó que se sigue fomentando la mediocridad en el futbol mexicano.

“Imagínense que un equipo quede eliminado por el fair play, qué drástico y en cambio seguimos fomentando la me-diocridad en el futbol”, agregó.

El equipo de Juan Carlos Osorio marcha bien en el Mundial de Rusia 2018, pero aún no tiene seguro su pase a octavos de fi nal.

Los Tricolores podrían que-dar fuera por fair play en caso de que pierda 1-0 ante Suecia y Alemania le gane a Corea del Sur por el mismo marcador.

En cuanto al desempeño de la Selección mexicana en Rusia, el técnico felino lo ve con bue-nos ojos, aunque destacó que cuando ganan son los mejores y no así cuando pierden.

“Es normal, cuando pier-den, son los peores, y cuando ganan, los mejores. No hay un equilibrio y de mi parte, todo el proceso de Osorio no abrí el hocico para criticar”.

“Se clasifi có bien, se perdió un partido, se hizo un escán-dalo, como cuando también se pasó 14 partidos sin perder y ahora se vuelve a hacer escán-dalo. No quiero quitar mérito a nadie, pero ganarle a Alemania, mis respetos, y ahora falta un partido y esperamos manten-gan este nivel”, mencionó.

El conjunto Tricolor se medirá a Suecia este miércoles en busca de ganar su pase a octavos de fi nal en Rusia 2018.PUBLISPORT

Ricardo Ferretti destacó el trabajo que está haciendo México en el Mundial. |CORTESÍA

EN BREVE

España y Portugal avanzan con el VAR de protagonista

España es un deslucido primer lugar de grupo. | GETTY IMAGES

Vaya drama el que se vivió en el cierre de actividades del Grupo B del Mundial, en donde finalmente España y Portugal consiguieron su pase a la siguiente ronda del torneo, dejando en el camino a Irán y Marruecos.

Españoles, portugueses e iraníes llegaron a la última fecha con vida, mientras que los marroquíes busca-ban cerrar su participación en la Copa del Mundo con dignidad.

Hasta pasados los 90 minutos de juego, Portugal tenía el primer lugar de grupo amarrado, pues estaba ganando su partido y España perdiendo el suyo. Fue enton-ces que vino la intervención del videoarbitraje.

Casi al mismo tiempo,

dos jugadas polémicas, un penal a favor de Irán y un gol a favor de España, fueron revisadas por el VAR y su decisión pudo haber influido en el resultado final.

El penal marcado a los

iraníes fue dado por bueno y pudieron empatarle 1-1 a Portugal, mientras que el gol de Iago Aspas, que fue revisado por supuesto fuera de lugar, también fue dado por bueno y así la Furia Roja igualó el marcador 2-2 para quedarse con el primer lugar del grupo.

Minutos antes, de nueva cuenta con una revisión del VAR, se marcó un penal a fa-vor de los portugueses el cual Cristiano Ronaldo falló.

De esta manera, quedaron definidos los primeros duelos de octavos de final de Rusia 2018, donde España se medirá al local Rusia, mientras que Portugal hará lo propio ante Uruguay, que terminó como primero del Grupo A tras go-lear 3-0 a los rusos. PUBLISPORT

Resultado

3 0Uruguay VS. Rusia

1 1Irán VS. Portugal

2 2España VS. Marruecos

“La responsabilidad es del DT”, afirma Bochini sobre Argentina

El Bocha pide más delanteros. | GENTILEZA

Bochini, campeón del mundo en México 1986 con Argentina,

manifi esta una fuerte crítica al trabajo de Sampaoli. “No sé si

era el técnico indicado para la Selección”,

expresa

Días difíciles a cargo de la Se-lección argentina vive Jorge Sampaoli. A los malos resulta-dos obtenidos en Rusia 2018 se suman constantes trascen-didos sobre el mal ambiente en el plantel de la albiceleste, fuertes reproches desde los medios de comunicación y duros cuestionamientos por parte de históricos del futbol allende los Andes.

A referentes de la talla de Diego Maradona y Osvaldo Ar-diles, ambos campeones del mundo con la Selección tran-sandina, se suma otro que al-canzó el título planetario con el combinado del vecino país: Ricardo Bochini. “La respon-sabilidad es total del entrena-dor, no tiene equipo ni juego definido. Los jugadores no se pueden adaptar al estilo que él quiere, porque no es claro con sus decisiones”, reclama el Bocha en conversación con El Gráfico Chile.

“Con Islandia salió con lí-nea de cuatro y ante Croacia de tres, que no le resultó. El cambio fue para peor”, insis-te el máximo ídolo del Inde-pendiente, al cuestionar las

“Todavía no ha puesto un equipo

que se perfi le como el defi nitivo, cambia mucho y sus cambios no se

comprenden”Ricardo Bochini

PABLO SEREYMetro World News

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 26 DE JUNIO DE 2018 PUBLISPORT.MX 15

¿Cómo ha sido el crecimien-to del torneo de Los Cabos en tres años?— El torneo nace de una franquicia que venía de Co-lombia que compramos y que tenía muchas dudas, pero nace muy fuerte, el cuadro que tuvimos el primer año fue maravilloso.

En ese primer año, el fin de semana lo tuvimos con lle-no total y fue un gran torneo, lo ganó Ivo Karlovik. En el se-gundo año llegamos a 16 mil 800 personas de asistencia, lo cual fue maravilloso para ser el segundo torneo. Tenemos un gran campeón que es Sam

Querrey, que venía de ganar también en Acapulco.

El torneo ha crecido rápido. ¿Qué puede esperar la gen-te este año?— Para este tercer año tene-mos un Top 10; un jugador que ya veníamos buscando en los dos primeros años, apenas este año tuvimos la oportunidad de tenerlo, es Juan Martín del Potro, jugador número cuatro del mundo.

Él va a estar acompañado por el número 13, que es Sam Querrey, campeón del torneo; Feliciano López, Fabio Fognini, número 14; Jack Sock, número 15, en fin, ju-gadores que son consolidados en el tour y con un palmarés

importante y que hoy en día van a engalanar el torneo en esta tercera edición.

A poco más de un mes, ¿qué falta para que inicie el torneo?— Sólo que lleguen los juga-dores, estamos en los últimos detalles en la cancha, las reparaciones que son obliga-das de cada año, tenemos que seguir ciertos estándares de calidad que nos pide la ATP. El primer jugador va a llegar una semana antes y ya hay que estar listos.

¿Tienen en la mira el Mas-ters 500?— Sí, la verdad es que el torneo nace con ese objetivo, ser un Masters 500, y para

hacer eso tenemos que ser el mejor 250 y en eso estamos trabajando, los números nos avalan.

Joeffrey Fernández Queremos ser Masters 500

El Abierto de Los Cabos ha demostrado ser uno de los torneos más destacados del país, pues en sólo tres años ha cosechado reconocimientos tanto de la ATP como de los mismos jugadores que

participan, por lo que el plan a futuro es convertirse en un Masters 500; para este año, en el cartel repetirán el campeón Sam Querrey y el cuatro del ranking del ATP, Juan Martín del Potro

“Para ser Master 500 tenemos

que ser el mejor 250 y en eso es-

tamos trabajan-do, los números

nos avalan”Joeffrey Fernández, director

del Abierto de Los Cabos

ISRAEL SALAZAR@IsraSalazar207

126695

Juan Martín del Potro será una de las cartas fuertes. |GETTY IMAGES

1273

05