orientaciones cuarto de hora semanal -...

5
JUEVES 13 DE AGOSTO Evangelio concreto: “Dar Libertad” Motivación La oración es un tiempo para reconocer nuestra interioridad habitada. Me detengo y aquieto los ruidos y el cuerpo… Presenta el signo de hoy: cadenas . ¿para qué sirve… a quién le sirve? Imagina si estuvieses encadenado, te gustaría vivir así siempre? Cuento adjunto Reflexión y Silencio orante Alguna vez has sentido la sensación de que no te dan libertad? Por parte de quién y cuándo? (la idea es llevarlos a descubrir que todos podemos vivir como deseemos porque Dios nos creó libres, pero a veces nosotros mismos nos atamos con cosas como la TV, celular, comida….) ¿Qué busca el verdadero amor? ¿cómo es el amo de los buenos padres? ¿cómo demuestran su amor? La Virgen María es nuestra madre, nos quiere y nos cuida, como cuidó a Jesús y le enseñó a ser libre en lo que hacía, a ser responsable y enseñar a los demás a serlo. ¿Qué necesitas hacer para ser más libre y responsable? (silencio orante). Cierre VIERNES 14 DE AGOSTO Asunción de la Virgen María y la Vida Religiosa Motivación “Que este momento me haga estar más cerca de ti. Me doy cuenta que estoy contigo” Hoy vamos a recordar que mañana viviremos una Fiesta hermosa en la Iglesia, recordamos que la Virgen María fue llevada al cielo en cuerpo y alma porque entregó su vida entera a Dios y a cuidar a Jesús. También unimos esta celebración recordando a la Vida Religiosa, en la que los religiosos y religiosas (monjas y monjes), han entregado su vida a Jesús como lo hizo Teresa y el padre Enrique. Evangelio del llamado de Jesús a sus discípulos Reflexión y Silencio orante La Hermanas de la Compañía son: MUJERES que se han dejado seducir y conducir por Jesús de Nazareth, con un corazón apasionado por Él y por la humanidad. MUJERES felices por sentirse amadas por un DIOS AMOR, MUJERES comprometidas con el mundo de hoy, ¿Qué hermanas de la Compañía conoces? Entregar a cada niño el nombre de una Hermana de la Provincia para que de gracias a Dios por su entrega a educar a niños, jóvenes y adultos en el conocimiento de Jesús y que pidan por ella y su vocación y por las nuevas vocaciones religiosas. (Silencio orante—Nombres de las Hermanas adjunto) ORIENTACIONES CUARTO DE HORA SEMANAL Intención de la semana: Puedes encontrar el tríptico digital en la página de la Provincia stjchile.cl Semana del 9 al 14 de Agosto Asunción de María y Vida Religiosa

Upload: vuongnhu

Post on 20-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ORIENTACIONES CUARTO DE HORA SEMANAL - …stjchile.cl/web/wp-content/uploads/2015/04/9-al-14-de-agosto-1... · Ponemos en común la intención de la semana escribiéndola en la pizarra

JUEVES 13 DE AGOSTO  Evangelio concreto: “Dar Libertad” Motivación La oración es un tiempo para reconocer nuestra interioridad habitada. Me detengo y aquieto los ruidos y el cuerpo… Presenta el signo de hoy: cadenas. ¿para qué sirve… a quién le sirve? Imagina si estuvieses encadenado, te gustaría vivir así siempre? Cuento adjunto Reflexión y Silencio orante Alguna vez has sentido la sensación de que no te dan libertad? Por parte de quién y cuándo? (la idea es llevarlos a descubrir que todos podemos vivir como deseemos porque Dios nos creó libres, pero a veces nosotros mismos nos atamos con cosas como la TV, celular, comida….) ¿Qué busca el verdadero amor? ¿cómo es el amo de los buenos padres? ¿cómo demuestran su amor? La Virgen María es nuestra madre, nos quiere y nos cuida, como cuidó a Jesús y le enseñó a ser libre en lo que hacía, a ser responsable y enseñar a los demás a serlo. ¿Qué necesitas hacer para ser más libre y responsable? (silencio orante). Cierre

  VIERNES 14 DE AGOSTO Asunción de la Virgen María y la Vida Religiosa Motivación “Que este momento me haga estar más cerca de ti. Me doy cuenta que estoy contigo” Hoy vamos a recordar que mañana viviremos una Fiesta hermosa en la Iglesia, recordamos que la Virgen María fue llevada al cielo en cuerpo y alma porque entregó su vida entera a Dios y a cuidar a Jesús. También unimos esta celebración recordando a la Vida Religiosa, en la que los religiosos y religiosas (monjas y monjes), han entregado su vida a Jesús como lo hizo Teresa y el padre Enrique. Evangelio del llamado de Jesús a sus discípulos Reflexión y Silencio orante La Hermanas de la Compañía son: MUJERES que se han dejado seducir y conducir por Jesús de Nazareth, con un corazón apasionado por Él y por la humanidad. MUJERES felices por sentirse amadas por un DIOS AMOR, MUJERES comprometidas con el mundo de hoy,

¿Qué hermanas de la Compañía conoces? Entregar a cada niño el nombre de una Hermana de la Provincia para que de gracias a Dios por su entrega a educar a niños, jóvenes y adultos en el conocimiento de Jesús y que pidan por ella y su vocación y por las nuevas vocaciones religiosas. (Silencio orante—Nombres de las Hermanas adjunto)

                                                                                   

ORIENTACIONES CUARTO DE HORA

SEMANAL

Semana del 8 al 12 de Junio Cuerpo y Sangre

de Cristo

Continuamos haciendo oración en comunidad

por la educación de nuestro país, por todos sus

actores, especialmente por los maestros/as que sienten agobio y desaliento.

Por la dignidad del maestro/a y la dignidad de la educación en general, para que en sociedad

comprendamos que el futuro de nuestro país

descansa principalmente sobre cuánto podamos

Puedes encontrar el tríptico digital

en la página de la Provincia stjchile.cl ORIENTACIONES CUARTO DE HORA

SEMANAL

Semana del 8 al 12 de Junio Cuerpo y Sangre

de Cristo

Continuamos haciendo oración en comunidad

por la educación de nuestro país, por todos sus

actores, especialmente por los maestros/as que sienten agobio y desaliento.

Por la dignidad del maestro/a y la dignidad de la educación en general, para que en sociedad

comprendamos que el futuro de nuestro país

descansa principalmente sobre cuánto podamos

Puedes encontrar el tríptico digital

en la página de la Provincia stjchile.cl

ORIENTACIONES CUARTO DE HORA

SEMANAL

Intención de la semana:

Puedes encontrar el tríptico digital en la página de la Provincia stjchile.cl

Semana del 9 al 14 de Agosto Asunción de María

y Vida Religiosa

   

Page 2: ORIENTACIONES CUARTO DE HORA SEMANAL - …stjchile.cl/web/wp-content/uploads/2015/04/9-al-14-de-agosto-1... · Ponemos en común la intención de la semana escribiéndola en la pizarra

Pedirle a María y a Jesús que nos ayude a ser más libres. Rezar un Ave María                 LUNES 10 DE AGOSTO Campaña de los Amigos: Lema Podemos invitar a algún peregrino que nos cuente lo más hermoso que vivió en la Peregrinación a Ávila. Motivación: Nos colocamos la mano en el corazón, hasta sentir nuestros latidos y lo hacemos con la certeza de que nuestro castillo interior tiene su Huésped, Jesús, que está gustoso de encontrarse con nosotras/os. Observamos el signo de este mes: LA HOGUERA y Cerramos los ojos del cuerpo y abrimos los del alma, para dejar que el fuego de San Enrique de Ossó, Fundador de nuestro Club de Amigos, nos llene por completo. Estrofa Se lee pausadamente el lema de este mes de la Campaña: “ACOJAMOS A TODOS LOS PEREGRINOS”.

Cierre Ver una foto de las Hermanas de la Provincia Virgen del Carmen, que está en la página de la Provincia.               MARTES 11 DE AGOSTO Imagen proyectada: El amor del Padre Hurtado Está en la página de la Provincia

Motivación: En este mes de la Solidaridad, vamos a conocer algunas características de uno de nuestros santos chilenos: San Alberto Hurtado. Él descubrió que amar a los más pobres, era amar a Dios y algunos de sus pensamientos son:

“Jesús nos conoce, me conoce, no sólo de cara y nombre, sino de alma, de estado de ánimo, mis

preocupaciones, deseos, proyectos.” “La alegría o el dolor es siempre la VISITA DE

DIOS”.

Reflexión y Silencio orante Reflexionemos algunas preguntas: ¿Tú has sido solidario/a? ¿Cómo? ¿Otras personas han sido solidarias contigo alguna vez? ¿Cómo te has sentido en esos momentos? ¿Sabes lo que es incluir y excluir? ¿Sabías que incluir a los otros es ser solidario? ¿Qué podrías hacer para incluir más a todas las personas, especialmente a tus

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO  Evangelio del Sábado 15 San Lucas 1, 36—56 Adjunto va resumido Ponemos en común la intención de la semana escribiéndola en la pizarra. Motivación: Este sábado celebraremos la fiesta de la Asunción de la Virgen María al cielo. El Papa dice sobre María: “María nos acompaña, lucha con nosotros, sostiene a los cristianos en combate contra las fuerzas del mal. María ora con nosotros en el Rosario” Pensemos por qué María le dijo sí a Dios cuando lo que éste le pedía era algo poco común y una tarea muy difícil para una mujer de 15 años. Ella sabía que sería acusada y no le creerían, sin embargo aceptó la invitación. Leemos el evangelio adjunto. Reflexión y Silencio orante ¿Qué sentiría María cuando aceptó ser la madre de Jesús? Preguntémosle (silencio orante)

Podemos imaginar que entre María y Dios había una gran intimidad, ella confiaba en él y sabía que todo lo que Dios quiere para nosotros siempre será para nuestro bien y el bien de los demás. ¿A qué me está invitando Dios en este tiempo y que le digo yo?

Page 3: ORIENTACIONES CUARTO DE HORA SEMANAL - …stjchile.cl/web/wp-content/uploads/2015/04/9-al-14-de-agosto-1... · Ponemos en común la intención de la semana escribiéndola en la pizarra

Reflexión y Silencio orante Un Peregrino que nos cuente algo o ponemos el video. Pregúntate: ¿cómo queda nuestro corazón con lo escuchado o visto? Los peregrinos chilenos descubrieron el amor de Teresa y Enrique por Jesús y volvieron con muchos deseos de que todos conozcan a Jesús, piensa ¿cómo harás conocer a Jesús? (silencio) Pide a Jesús que te de mucha fuego en el corazón y alegría para seguir celebrando el V Centenario del nacimiento de su amiga: TERESA Cierre Finalizamos cantando alguna canción de los Amigos.  

compañeros/as?

Cierre Repetir juntos los dos pensamientos de Sn Alberto Hurtado.      

Cierre Cerramos este espacio compartiendo a qué le invita Dios a algunos.        

EVANGELLIO: Lucas 1, 39-56

Durante su embarazo, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá entró en la casa de Zacrías y saludó a Isabel. Apenas ésta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su vientre, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: “¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi vientre. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que se te anunció por parte de Dios” María dijo entonces: “Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador, porque él miró con bondad la pequeñez de su servidora. En adelante todas las generaciones me llamaran feliz, porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas…” María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa.

Palabra de Dios .

ORIENTACIONES CUARTO DE HORA

SEMANAL

Semana del 25 al 29 de Mayo Celebrando la Venida del

Espíritu Santo

Como intención de la semana, oramos en

comunidad por la educación de nuestro país y por todos sus actores. Para que desde una visión

compartida construyamos el futuro de nuestra

Puedes encontrar el tríptico digital

en la página de la Provincia stjchile.cl ORIENTACIONES CUARTO DE HORA

SEMANAL

Semana del 25 al 29 de Mayo Celebrando la Venida del

Espíritu Santo

Como intención de la semana, oramos en

comunidad por la educación de nuestro país y por todos sus actores. Para que desde una visión

compartida construyamos el futuro de nuestra

Puedes encontrar el tríptico digital

en la página de la Provincia stjchile.cl

Page 4: ORIENTACIONES CUARTO DE HORA SEMANAL - …stjchile.cl/web/wp-content/uploads/2015/04/9-al-14-de-agosto-1... · Ponemos en común la intención de la semana escribiéndola en la pizarra

Dar  Libertad  Sofía  es  una  chica  con  la  que  compartí   tres  años  de  catequesis.  Muchos  chicos  pasan  de  curso  y  no  saludan  más  a   las  profesoras  de   los  cursos  anteriores.  No  porque  se  lleven  mal,  sino  porque  se  sienten  más  grandes.  Con  los  años,  vuelven  a  saludar  con  cariño,  recordando  lo  vivido  y  lo    perdido.  Sofía  siempre  siguió  saludándome  y  contándome  lo  que  sucedía  en  el  patio  de  su  casa:  no  sabía  las  razones,  pero  cada  tanto,  con  bastante  asiduidad,  aparecía  algún  pichón  caído,  a  veces  de  gorrión,  otras  de  paloma.  Sofía  y  su  papá  lo  cuidaban,  alimentándolos  con  miga  de  pan  mojada  en  leche.  Sofía  se  acercaba  no  bien  terminaba  el  recreo  y,  mientras  caminábamos  hacia  las  aulas,  me  mantenía  al  tanto  de  la  evolución  del  pichón.  No  compartía  el  asunto  con  sus  compañeros,  era  muy  reservada:  hasta  la  molestaban  por  lo  callada  que  era.  Sofía  no  tenía  problemas  en  comunicarse  con  los  que  ella  quería:  compartía  su  vida  con  sus  amigos  más  cercanos  y  algunas  maestras  No  todas  sabían  que  era  campeona  de  paddle  en  su  categoría  y  que  había  viajado  a  México  representando  a  la  Argentina  y  que  había  regresado  con  el  primer  premio.  Muchas  veces  ella  y  su  papá  rescataron  pichones.  Sofía  disfrutaba  cada  tarde,  cuando  llegaba  a  su  casa,  darles  de  comer  en  la  boca  y  ,  cuando  estaban  fuertes,  enseñarles  a  volar.  Les  ponía  nombre  y  se  encariñaba  con  ellos.  Siempre  los  tenía  en  la  jaula  con  la  puerta  abierta,  y  poco  a  poco,  los  iba  sacando.  La  mayoría  de  los  pajaritos,  cando  crecían,  volaban  más  allá  de  la  pared  del  patrio  y  regresaban  rápido.  Cada  vez  tardaban  más  en  volver,  hasta  que  un  día,  no  regresaban  más.  Sofía  me  contaba  día  a  día  lo  que  iba  pasando:  “Hoy  se  fue  por  una  hora;  hoy  por  cuatro;  aer  se  fue  a  la  mañana  y  volvió  a  la  noche;  hace  ya  tres  días  que  no  lo  vemos”.    Sofía  sabía  que,  pasado  ese  tiempo,  no  volverían.  Recuerdo  que  una  vez  le  pregunté  si  no  se  ponía  triste  cuando  se  iban  los  pajaritos  a  los  que  tanto  quería  y  había  cuidado.  -­‐A  veces  pienso  si  habrán  podido  esquivar  los  diecisiete  gatos  que  tiene  el  vecino,  y  sufro.  Otras  veces,  pensamos  en  familia,  en  la  posibilidad  de  dejar  alguno  en  la  jaula.  Nos  pasó  con  un  pequeño  gorrión  al  que  llamamos  Nemo,  como  el  pececito:  tenía  un  ala  lastimada.  Incluso,  queríamos  fabricarle  una  de  madera  más  grande  y  mi  hermano  propuso  techar  el  patrio  para  que  no  se  sintiera  encerrado.  Mi  mamá  llegó  a  pedir  el  presupuesto  porque  le  pareció  una  buena  idea,  pero  el  día  en  que  tenía  que  confirmar  el   trabajo,  Nemo,  haciendo  un  gran  esfuerzo,  voló.  Parecía  que  entendía   lo  que  hablábamos  mientras   lo  sostenía  en  mis  manos.  En  el  primer  intento,  se  paró  en  la  baranda  del  primer  piso,  con  la  respiración  agitada  por  el  esfuerzo.  Parecía  decirnos  que  necesitaba  tiempo  para  poder  continuar.  Y  así  lo  hizo:  lo  vimos  irse  una  tarde,  con  el  sol  que  se  ponía.  Queríamos  retenerlo  para  asegurarnos  de  que  estuviera  bien,  pero  mamá  nos  dijo  que  eso  no  era  amor  verdadero  y  que  lo  que  para  nosotros  es  bueno,  quizás  para  él  no.  Y  yo  lo  creo.      Nombres  de  las  Hermanas  de  Chile  

1. Luz  Arellano   2. María  Tellería  

3. Sofía  Veganzones   4. Carmen  Leyton  

5. Máxima  del  Campo   6. Clementina  Domínguez  

7. Valentina  Gutiérrez   8. Emilia  Nazer  

9. María  Calvo   10. Nieves  Yáñez  

11. Nolfa  Pizarro   12. Norma  Pastén  

Page 5: ORIENTACIONES CUARTO DE HORA SEMANAL - …stjchile.cl/web/wp-content/uploads/2015/04/9-al-14-de-agosto-1... · Ponemos en común la intención de la semana escribiéndola en la pizarra

13. Francisca  Silva   14. Marcia  Torrealba  

15. Vivian  Marino   16. Teresita  Antelo  

17. María  Bariain   18. Pilar  Alliende  

19. Elsa  Vargas   20. María  Teresa  Gómez  

21. Sara  Pérez   22. Georgina  Leyton  

23. Rosaura  Jorge   24. María  Ester  Moscoso  

25. Caridad  Moreno   26. Luisa  Molina  

27. Julieta  Fernández   28. María  Elena  Quintana  

29. Marcia  Briñero   30.