organo informativo de la utp, no. 10, octubre de 2018 · 2019-12-04 · mercadotecnia y relaciones...

12
Octubre 2018 GV Vínculo Universitario Organo Informativo de la UTP, No. 10, Octubre de 2018 Inauguración de las canchas de usos múltiples

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organo Informativo de la UTP, No. 10, Octubre de 2018 · 2019-12-04 · mercadotecnia y relaciones laborales, ... algunos libros a los alumnos que acudieron a la plática. además

1

Octubre 2018

GV Vínculo U n i v e r s i t a r i oOrgano Informativo de la UTP, No. 10, Octubre de 2018

Inauguración de las canchas de usos múltiples

Page 2: Organo Informativo de la UTP, No. 10, Octubre de 2018 · 2019-12-04 · mercadotecnia y relaciones laborales, ... algunos libros a los alumnos que acudieron a la plática. además

2

Octubre 2018

Lic. Antonio Gali FayadGobernador Constitucional del Estado

Lic. Ignacio Alvizar LinaresSecretario de Educación Pública

Mtro Bernardo Huerta Couttolenc Rector

Lic. Nadia Jisett Quezada López Secretaria de Vinculación

Mtra. María Oneida Rosado GarcíaSecretaria Académica

Vínculo Universitario es una publicación mensual de la UTP. E mail: [email protected]

www.utpuebla.edu.mx

Dir

ecto

rio

Mtra. Carolina Gil Fernández de LaraDirectora de Extensión Universitaria

Mtra. Angélica Benitez SilvaEditorial

Lic. Héctor M. De Sampedro PoblanoRedacción y Diseño Gráfico

La doctora Lourdes Münch Galindo ofreció una conferencia sobre La importancia de

un Plan de Negocios, reunidos alumnos de la División de Negocios en el auditorio de la División de Gastronomía, la mtra. Luz del Carmen Morán Bravo le dio la bienvenida a nombre de la directora de esa carrera, María del Carmen Medina Fentanes y del rector Bernardo Huerta Couttolenc.

La doctora Lourdes Münch Galindo es autora de grandes trabajos de investigación del área de los negocios y nos ha regalado un poco de su tiempo para esta plática; entre algunos de sus logros está la publicación de cerca de 20 títulos sobre administración, liderazgo, mercadotecnia y relaciones laborales,

La escritora Lourdes Münch Galindo ofreció una conferencia sobre la importancia de un Plan de Negocios

La escritora acompañada de la directora de Negocios María del Carmen Medina Fentanes y docentes de esa división.

Al finalizar la conferencia Lourdes Münch obsequió algunos libros a los alumnos que acudieron a la plática.

además tiene una destacada trayectoria como catedrática, como investigadora y conferencista a nivel nacional e internacional.

Es una de las exponentes de la materia de administración más representativas con que contamos, orgullosamente mexicana y que tenemos aquí también en nuestros libros de casa; fue rectora en la Real Universidad de Morelos; es miembro en la Universidad Agustiniana y de la Universidad en la Sabana en Colombia y en la Asociación de Directores Escolares y recibió el premio Educa en el 2017 por Calidad Educativa Continental.

“Una de las causas del fracaso de las Pymes es una inadecuada administración y la falta de un plan de negocio, el cual es importante, incluso si ustedes desean ser emprendedores”, comentó la autora Lourdes Münch.

También resaltó que el plan de negocios “es una herramienta vital para garantizar el éxito de cualquier proyecto emprendedor, si no tenemos claros nuestros recursos de operación y sin un plan de negocios, dificilmente saldremos adelante. Es por eso que se debe resaltar su importancia y debe ser entendido de una forma fácil, clara y sencilla”, concluyó Münch Galindo.

La directora de la División de Negocios Ma. del Carmen Medina Fentanes acompaño a la escritora Lourdes Münch Galindo.

Page 3: Organo Informativo de la UTP, No. 10, Octubre de 2018 · 2019-12-04 · mercadotecnia y relaciones laborales, ... algunos libros a los alumnos que acudieron a la plática. además

3

Octubre 2018

Aproximadamente 98 maestros de diferentes carreras se certificaron en el

idioma inglés, el curso duro seis meses y fue de 4 horas semanales, también mediante el uso de una tableta los docentes tenían la oportunidad de capacitarse en sus horas

libres mediante una plataforma que contenía ejercicios tanto de escritura, lectura y audio. En ceremonia celebrada en el Auditorio del Centro Integral de Servicios (CISE)el rector Bernardo Huerta Couttolenc los

felicitó por este logro y los invitó a seguirse preparando.

“Lo principal es que tienen la posibilidad de continuar con un nivel superior de formación, pero esto ya depende de cada uno de ustedes, el primer paso ya lo dieron, esto habla muy bien de ustedes, del compromiso que tienen con la institución, que tienen con sus alumnos y sobre todo agradecerles el hecho de que cumplan con sus actividades, con sus compromisos, con las tareas que ustedes encomiendan, el hecho que vayan mas allá de sus labores académicas habla bien de ustedes, quiero en verdad felicitarlos y agradecerles el apoyo que nos brindan a nosotros y también agradecer a la maestra Oneida Rosado García, por impulsar este tipo de programas y proyectos a lo largo de la universidad, es un número considerable de docentes los que están participando en este programa ojalá que podamos ampliar

Entrega de reconocimientos a docentes que se certificaron en el idioma inglés

Directores de diferentes carreras acompañaron a sus docentes en este importante logro.

en las fechas siguientes y tanto como ustedes y los que faltan de capacitarse lo vean como parte del trabajo que hace la universidad de brindarles mejores herramientas que contribuyan al desempeño de su trabajo, ¡felicidades y continúen con este tema de la capacitación!” concluyó Bernardo Huerta.

Jul ieta Michaca Rodríguez, esta certificación fue una iniciativa importante que promueve la universidad y que nosotros como docentes podamos fortalecer nuestro perfil profesional, esto sin duda alguna se traducirá en beneficios para los alumnos porque en la medida que nosotros logremos dominar una segunda lengua, eso nos da oportunidad de intercambiar con los alumnos en esa lengua.

El rector Bernardo Huerta Couttolenc acompañado de la secretaria académica Ma. Oneida Rosado García entregaron

las certificaciones a 98 docentes.

Page 4: Organo Informativo de la UTP, No. 10, Octubre de 2018 · 2019-12-04 · mercadotecnia y relaciones laborales, ... algunos libros a los alumnos que acudieron a la plática. además

4

Octubre 2018

Las brigadas de primeros auxilios son muy importantes para nuestra institución, ya

que gracias a ellos es posible dar atención inmediata ante algún siniestro que ocurra como terremotos, accidentes dentro de la

escuela, desmayos, etc. la Dra. Mariela Rojas responsable de los cuerpos de brigadistas de la UTP nos hablo de algunas acciones que realizan semana con semana para estar siempre atentos en beneficio de toda la comunidad universitaria.

En primer lugar tenemos el curso de primeros auxilios para los chicos como parte de las opciones que tienen para sus talleres de formación integral, estos cursos se dan durante los primeros cuatrimestres, cuando los chicos ingresan a este taller lo cursan 1 cuatrimestre, posteriormente se les hace un examen teórico y práctico y si sacan una buena calificación entonces se les invita a incorporarse al cuerpo de brigadistas; a estos chicos se les capacita mes con mes para formar parte de la brigada de su carrera que se conforma por alumnos y profesores.

Tenemos brigadas de Procesos Industriales, brigadistas en TI, Gastronomía y Mecatrónica, nos hace falta un poco más de involucramiento, es necesario saber que las personas que están en la brigada están comprometidas, incluso las chicas que ahora vinieron para el último simulacro, son del turno de la tarde, hay profesores por asignatura (PA) y toman tiempo de sus clases para capacitarse y hacer

Brigadas de la UTP, útiles para prestar auxilio inmediato en caso de accidentes o en siniestros

Brigada de Rescate formada por docentes y alumnas de diferentes divisiones. Brigada de Rescate realizó una práctica de rescate durante un simulacro de terremoto.

este tipo de actividades, en la carrera de TI, participa el profesor Arturo Rojas y José Cruz, quienes son Profesores de Tiempo Completo; en Gastronomía está la chef Betzabe Huerta, y así en las demás carreras.

Contar con un cuerpo de brigadistas es muy importante, porque la atención a los lesionados es más específica y no se pierden los recursos ni tiempo en lesionados, además se les da una atención mucho más inmediata clasificando a los que se tienen que ir al hospital.

Como personas civiles que somos, tenemos que hacer caso de las indicaciones que nos dan nuestras autoridades, en el caso de aquí en la institución tenemos que seguir instrucciones de los policías de cada edificio, que nos dan las indicaciones de las evacuaciones y cuando podemos regresar a los edificios y en qué momento o en qué forma vamos a regresar a nuestros edificios o áreas de trabajo; para participar más activamente pueden integrarse a las diferentes brigadas, con nosotros con los de primeros auxilios, hay brigada de búsqueda y rescate, comunicación, de refugios temporales y nos hace falta mucha gente, entre más gente participemos, más atención se les da a las personas.

Si quieren unirse a nuestro cuerpo de brigadistas, en la página de la universidad, en el Departamento de Servicios Médicos o comunicarse al teléfono del departamento es: 309 88 05 y dentro de la universidad la extensión es 2105; también pueden pedir informes en la Dirección de Extensión Universitaria con la maestra Carolina Gil Fernández de Lara, directora de ese departamento.

Page 5: Organo Informativo de la UTP, No. 10, Octubre de 2018 · 2019-12-04 · mercadotecnia y relaciones laborales, ... algunos libros a los alumnos que acudieron a la plática. además

5

Octubre 2018

Bécalos ustedes son el motivo que nos hace trabajar, los felicito porque es un trabajo bien complicado ser estudiante, y muchos, se quedan a la mitad del camino. Los felicito porque es un reto completamente el de poder iniciar, continuar y terminar porque esto no termina aquí, el conocimiento es amplio e infinito, un reconocimiento a sus papás, agradecerles el gran esfuerzo que hacen, espero lo valoren y agradezcan lo que hacen,” concluyó Amador Cabrera.

Por otro lado el chef Rene Orlando Díaz Hernández dirigió un mensaje a todos los graduados, “Hoy se marca el fin de un camino, quedamos marcados con una alegría, por haber conseguido una meta personal y profesional, adquirimos experiencias, recuerdos, momentos felices, momentos tristes etc. No me quiero olvidar también de todas esas personas que los han apoyado, a sus familiares que los han motivado a seguir adelante, ha llegado el momento de despedirse y decirle adiós a una etapa de formación profesional, llega el momento de empezar una nueva etapa con mayor conocimiento para todos ustedes y mirar hacia adelante” mencionó Díaz Hernández.

Al finalizar el evento el graduado Jorge Adrián Juárez, mencionó, “me siento orgulloso de dar este discurso de graduación, estoy convencido de que ésta generación es la más especial, somos personas extraordinarias por el hecho de tomar decisiones encaminadas con propósitos y visión a futuro, de tomar con seriedad cada una de nuestras decisiones y responsabilidades dentro y fuera del aula, no solo somos soñadores, somos poseedores de crear experiencias e ir más allá, de seguir cultivándonos, aprender y enseñar; somos personas que a pesar de tener obstáculos buscamos la forma de superarlos, gracias” finalizó Adrián Juárez.

La Fundación Bécalos y DIAGEO entregaron reconocimientos a alumnos de la UTP que tomaron

el diplomado en Bartender; el área de servicios y de turismo en México es uno de los mayores contribuyentes al desarrollo económico no solamente en Puebla sino también del país, el sector cada vez demanda profesionistas mejor formados, mejor capacitados y este diplomado abre las puertas a los estudiantes para consolidarse en el nivel de prestadores de servicio de calidad; reunidos en el Centro de Información, el rector Bernardo Huerta Couttolenc dirigió un mensaje a los alumnos beneficiados, “quiero hacer un reconocimiento a todos ustedes que dedicaron tiempo a esta parte de su formación y agradecer la participación de estas fundaciones por el apoyo para este diplomado, mediante el cual, ustedes reciben una beca equivalente a tres mil 600 pesos, además de los pagos que se hacen de su cuota de colegiaturas, esto habla del compromiso social que tiene esta fundación en el desarrollo de ustedes como estudiantes y de México como país, que este ejemplo continúe como un referente en la formación de jóvenes talentosos como ustedes y cuando terminen sus estudios puedan integrarse al sector laboral con una mejor preparación un mayor compromiso”, Mencionó el rector Bernardo Huerta Couttolenc.

Por su parte la representante de la Fundación Bécalos, Lic. Edith Amador Cabrera agradeció a la Universidad por permitir ofrecer a sus alumnos este beneficio. “Tienen la oportunidad de tomar este gran diplomado, sus maestros también forman parte de esto porque son las personas que día a día les comparten parte de sus conocimientos, porque aparte de impartir las clases hay cosas extras que salen de ellos que les platican que les enseñan; para

Estudiantes de la UTP se graduan en Diplomado de Calidad en el Servicio

Page 6: Organo Informativo de la UTP, No. 10, Octubre de 2018 · 2019-12-04 · mercadotecnia y relaciones laborales, ... algunos libros a los alumnos que acudieron a la plática. además

6

Octubre 2018

Aquella cabaña en medio del bosque era lo único que se veía kilómetros a la redonda sin embargo eso no significó un

problema para Aranza, quien acababa de mudarse en compañía de su perro Boli.

-“¡Boli, vuelve aquí! ¡Sabes que en los alrededores hay muchos animales salvajes!”.

-“¡Woof!”.Aranza se dispuso a desempacar,

bajando y abriendo cajas que tenía en el auto para posteriormente sentarse a descansar. No se trataba de una chica exigente, disfrutaba de los sencillos placeres de la vida, un paisaje, una risa espontánea, un momento con su mejor amigo.

A menudo podía pensarse que Boli (Por su tierno nombre) se trataba de una raza pequeña y adorable, sin embargo, era un gran e imponente pastor de anatolia, quien era tan fuerte como leal y que a menudo cumplía la función de perro guardián.

A pesar de su tamaño y su duro carácter, Boli parecía inquieto desde su cercanía al nuevo hogar, Aranza lo notó pero no le dio importancia, pues desde su perspectiva, sería un comportamiento natural en un animal que acaba de cambiar por completo de ambiente.19 de NoviembreEl comportamiento de Boli continuó siendo anormal, cada día más agitado que el anterior, parecía inapetente y disperso. Con el pasar de los días su estado empeoraba a la par que Aranza perdía la tranquilidad.

Sin contar las anomalías en su mejor amigo, el día de Aranza parecía ser como cualquier otro, ya que era domingo, debía ir al pueblo más cercano (el cual le quedaba un par de horas de viaje) para comprar alimentos y demás. Boli se quedaría en casa como es habitual ya que no disfruta de viajes a bordo de un vehículo. Así sería, sin embargo, no sucedió.

Al abrir la puerta del coche, de una manera completamente inesperada, su fiel acompañante corrió velozmente, estiró sus brazuelos, dio un salto y entró de inmediato al auto. Al final Aranza optó por llevarlo con ella.23 de NoviembreAranza comenzó su día con el pie izquierdo, puesto a que fue despertada durante la noche a causa de unos ruidos que claramente pudo escuchar en el interior de su casa, pero que al revisar, no había ni parecía haber rastros de que nadie estuviera o hubiera estado dentro.

Desvelada, comenzó a pensar que la tranquilidad que los espacios abiertos y la nula población de gente alrededor no eran un motivo suficientemente fuerte para seguir soportando los raros acontecimientos que ella justificaba con roedores o animales deambulando en las afueras de su casa por la noche. Claro, todo esto mientras se dirigía al carro, el cuál le quedaba a varias horas de viaje.30 de NoviembreBoli tuvo otro evento, durante la noche, comenzó a ladrar fuertemente hacia la ventana y se detuvo en cuanto un fuerte viento azotó contra ella. Aranza percibió los ladridos que eran

La vida después de la muertedifíciles de ignorar, sin embargo el estruendo y crujido de su tele, mueble y demás inmobiliario la hizo levantarse bastante asustada, y su condición no mejoró al ver a su perro corriendo horrorizado a esconderse bajo su cama.

Aun suponiendo que fuera fácil continuar la madrugada con un evento así, el día no terminaría ahí, aunque lo hubiera preferido a tener que ver nuevamente a su mejor amigo ladrándole a una esquina de la casa en la que aparentemente no había nada.3 de DiciembreDescansar, disfrutar una comida, y apreciar un paisaje se volvieron un lujo, los constantes eventos paranormales habían conseguido asustar a Aranza quien era bastante escéptica. Había llegado a la conclusión que debía marcharse y que debía hacerlo lo antes posible.

Por la noche, comenzó a preparar sus cosas, esperaba poder marcharse sin complicaciones y parecía que podía, hasta que sin avisar, Boli salió furioso por la puerta para adentrarse en el bosque. Aranza quedó atónita ante este acontecimiento y tras unos segundos de respuesta corrió tras Boli gritando su nombre con la intención de que regresase.

Pasó bastante tiempo dentro del bosque, cuidando no perder el rastro para poder volver en cuanto encontrara a Boli, pero poco podía hacer con la poca visibilidad tan imponente producida en conjunto por la obscuridad de la noche y las copas de los árboles que obstruían la poca luz de la luna.

Eventualmente, Aranza encontró a su amigo, su reacción inmediata fue de enojo pero fue reemplazada por una de impacto y miedo cuando visualizó lo que estaba frente a él. Una silueta humana que sólo la miraba.

-“Hola, soy Said, ¿este perro es tuyo? Parece ser que no le caigo bien.”.

Ella estaba atónita, estaba claro que “Said” o lo que quiera que fuera eso no era una persona normal, se veía como una persona normal, sin embargo podía ver a través de él y un extraño escalofrió recorría su cuerpo mientras permanecía cerca de… “él”.

No podía pronunciar ni una palabra, lo miraba estupefacta e incapaz de pronunciar palabra alguna.

-“Supongo que debe ser una sorpresa encontrar a alguien en medio del bosque ¿podría al menos saber tu nombre?”.

Sus labios se movían poco pero las palabras no brotaban, claramente estaba frente a un fantasma.

-“S…Said” dijo con voz temblorosa.-“¡Vaya! ¡Al fin dices algo! Sí, ese es mi nombre” dijo el

extraño ser.-“¿Qué estás haciendo aquí?” preguntaba Said.

Participación de alumnos

Page 7: Organo Informativo de la UTP, No. 10, Octubre de 2018 · 2019-12-04 · mercadotecnia y relaciones laborales, ... algunos libros a los alumnos que acudieron a la plática. además

7

Octubre 2018

-“Buscaba a Boli, lo siento pero debo marcharme” decía Aranza aun impactada.

-“¿Vas a tu casa? Es peligroso deambular sola de noche, te acompañaré hasta tu casa. En cualquier caso eso hago por aquí, me gusta salir a caminar”.

Aranza no se negó ni aceptó, simplemente partió aún impactada y con algo de miedo en su ser con Said detrás. Al llegar, él se detuvo y dijo:

-“Espera… ¿qué hacemos aquí? ¿Cómo es que sabes dónde vivo?”.

Al escuchar estas palabras, ella se detuvo también, su estado de shock y su miedo desaparecieron en ese instante, dio la vuelta y dijo con tono de molestia:

-¿Tu casa?.Él también se extrañó al escuchar esta pregunta, asintió y

esperó a escuchar la explicación que no tardó en aparecer por parte de Aranza. Said era incapaz de entender por qué habían vendido “su casa” la cual aún estaba “habitada” y era de su “propiedad”.

Estaba claro que algo no andaba bien, ninguno de los dos entendía lo que sucedía pero en ese momento los extraños acontecimientos inexplicables suscitados en el lugar empezaron a cobrar sentido para Aranza quien además llegó a una acertada conclusión: él no sabía que estaba muerto.

Cuando se le planteó la situación a Said, de inmediato se negó diciendo que era imposible, que él había llevado una vida normal y que no había muerto. Más tarde que temprano, Aranza logró hacerlo entrar en razón.

Como no lograban llegar a un acuerdo, decidieron que debían compartir el lugar de momento.10 de DiciembreAranza pasó ya una semana en compañía de un NN con quien sin darse cuenta comenzó a forjar una amistad. Parece ser que era algo inevitable, ya que cuando pasas cierto tiempo con alguien que no conoces, o acabas odiándolo o acabas acostumbrándote.

-“Supongo que sería muy gacho de mi parte pedirte que vayas por unos chescos”.

-“Said, yo no tomo refresco, además el viaje es bastante largo como para ir sólo por una bebida” respondió con un tono irónico Aranza.

¿Era Said demasiado llevado? Probablemente así fue, pero fue eso lo que cada vez tenía más la atención de Aranza quien había pasado la mayor parte de su vida en solitario.19 de DiciembreEl recuerdo del insomnio casi se ha desvanecido y es sólo recordado como una burla-represalia con el que es ahora su compañero de vivienda, los días son todo lo normales que puede ser una vida con un no-muerto el cual curiosamente tiene casi las mismas necesidades que un ser humano vivo.

-“Said, nunca me comentaste cómo moriste”.

-“Eso es porque ni yo lo sé, ¿recuerdas que hace un par de semanas aún pensaba que estaba vivo?”.

Aranza había olvidado ese fragmento del día que conoció a Said, y, como todos los humanos, lo había reemplazado por otro recuerdo deformado por su mente a su conveniencia ¿habrá sido más feliz o deformado para ser malo?.21 de DiciembreEl frío helado del invierno no perdona, Aranza enfermó al regresar de su trabajo, a causa de varias horas extra que tomó. Sin poder comer, el biruji en la oficina y la que parecía una infinita jornada laboral acabó por pasar su factura.

Said la miró postrada en la cama y le preguntó qué le sucedía y cómo se encontraba, a lo que Aranza respondió:

-“Creo que tengo calentura”.Said la miró sorprendido y le dijo:-“¿No crees que es un poco temprano para eso? Además,

yo estoy muerto así que dudo que pudiéramos… Pero eso si, chulear se te da bien”.

Aranza no pudo evitar reírse, dibujó una sonrisa en su rostro y tras unos instantes le explicó el significado de esa palabra. Parecía que aun cuando él vivía ahí, él pertenecía a otro país antes de llegar a aquella cabaña en medio del bosque.

Said no perdió posición, sabía que Aranza las había pasado moradas, por lo que se quedó a su lado hasta que ella mejoró.24 de DiciembreLas fiestas de invierno no son para nada entretenidas en grupos reducidos, mucho menos en solitario, o eso es lo que le pasaba a Aranza, quien sólo tenía a Boli como compañía, pero extrañamente estas fiestas parecían ser diferentes, por que, a pesar de ser sólo dos seres “vivos” dentro de la misma casa, Aranza sentía que tenía a toda la gente que necesitaba.

Una cena como cualquier otra, una comida como cualquier otra y una velada como cualquier otra. En general; una fiesta celebrada como cualquier otra, claro, siempre y cuando las fiestas se celebren con una persona, un perro y un fantasma como participantes.31 de DiciembreUn año estaba por finalizar y con él cientos de acontecimientos, aunque para Aranza los más recientes serán probablemente los más apreciados y atesorados.

Ella salió con Said detrás colina arriba, en un lugar donde los árboles rodeaban una pequeña explanada desde la cual se podían admirar las estrellas, la luz de la luna no era interceptada y el ruido de las hojas y la hierba era más claro. Ambos se recostaron y admiraron la última luz entregada en ese año por los cuerpos celestes ocultos en el negro cielo.

Ella lo miró y le dijo:-“Said, averiguaré cómo fue que moriste, es una promesa”.Said la escuchó pero no contestó, un par de segundos

después volteó su mirada hacia ella y le dijo:-“Gracias pero no hace falta, tú me has dado una nueva

vida aún después de la muerte”.Luis Sebastian González Ramírez, Arlin Yessica Ortiz Flores,

Juan Carlos Reyes López. 1° “E” TIC

Page 8: Organo Informativo de la UTP, No. 10, Octubre de 2018 · 2019-12-04 · mercadotecnia y relaciones laborales, ... algunos libros a los alumnos que acudieron a la plática. además

8

Octubre 2018

El auditor fiscal del Estado de Puebla David Villanueva Lomelí, dio la bienvenida a los participantes de la

edición 2018 del Creatón; reunidos en el Complejo Cultural de la BUAP (CCU) rectores y alumnos de universidades de todo el estado compitieron en equipo con el tema de transparencia y cuentas claras. En esta ocasión las universidades participantes son la Universidad Tecnológica de Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Ibero, Universidad Anáhuac, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Puebla, Universidad de las Américas Puebla y la Universidad Madero.

“Este ejercicio promueve el trabajo en equipo y los motiva a crear información en cuestiones que tiene que ver con transparencia de cuentas y muchos temas

Alumnos de la UTP participaron en la cuarta edición del Creatón 2018

que a través de estos ejercicios son definitivamente algo lucrativo, me da muchísimo gusto que participen varias universidades, gracias a la sede de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que nos dio las facilidades de organizar este evento y sobre todo al anfitrión el maestro Alfonso Esparza Ortiz” mencionó Villanueva Lomelí.

Los alumnos compitieron durante 30 horas creando trabajos como páginas web, infografías, videos y podcast con temas sobre la transparencia y rendición de cuentas, el objetivo de sus trabajos es que sirvan de utilidad para dar a conocer a todos los poblanos lo que se hace en materia de honestidad y rendición de cuentas. El premio al primer lugar es de $25,000 el segundo $10,000 y por último al tercero es de $5,000 por cada categoría.

“Mi reconocimiento a todas estas universidades por ser empáticos en esto, gracias al interés de ustedes jóvenes que representan una nueva generación. Este ejercicio es para disfrutarse y otros estados ya hacen replica, así que los invito a que le echen todas las ganas el propósito aquí es disfrutar y convivir muchas gracias”. concluyó Villanueva Lomelí.

C i n t i a M a r c e l a R o d r í g u e z Torres/ Desarrollo de Negocios Área: Mercadotecnia, mi herramienta es estrategia de redes sociales y nos toco el tema de transparencia y datos abiertos.

Tenemos que plasmar el tema en una estrategia de redes sociales, darle

a conocer a las personas que puedes tener acceso fácilmente a toda la información que existe acerca de todos los recursos que están destinados para obras, edificios, educación, cultura etc.

Alumnos de la UTP acompañados por el rector Bernardo Huerta Couttolenc.

Alumnos de las Divisiones de Mercadotecnia y Tecnologías de la Información trabajaron en equipo para la elaboración de su proyecto.

Page 9: Organo Informativo de la UTP, No. 10, Octubre de 2018 · 2019-12-04 · mercadotecnia y relaciones laborales, ... algunos libros a los alumnos que acudieron a la plática. además

9

Octubre 2018

Jesús Enrique Nava Sánchez, satisfecho con el esfuerzo y dedicación para obtener una beca a Francia

Jesús Enrique Nava Sánchez se considera una persona dedicada y estudiosa, estudiante de

la División de Tecnologías de la Información y Comunicación, Jesús comenta que sintió emoción y no lo podía creer cuando recibió la noticia de que había sido uno de los elegidos para estudiar por un año en Francia; así mismo sintió nervios por esta nueva experiencia que esta a punto de empezar. Conmovido ya que varios de sus compañeros no tuvieron la misma suerte, se sintió triste ya que todos ellos merecían ganar esa distinción. En entrevista para la Gaceta de esta universidad nos respondió algunas preguntas:

¿Cómo tomaron tus padres la noticia cuando se enteraron que ganaste la beca?“Estaban muy contentos, y me felicitaron, y me comentaron que estaban muy orgullosos de mi por este logro que conseguí”.

¿Cómo fue el proceso durante este año de preparación y estudio?“Primero, para entrar al programa de Movilidad hicimos varios exámenes, al final hubo una selección donde afortunadamente fui elegido y durante 9 meses estuvimos estudiando compañeros de diferentes carreras el idioma francés y nos preparamos también en la parte mental, con la psicóloga, lo que me ayudo mucho en las entrevistas finales.

¿Cómo te va ayudar esta experiencia en un futuro?“Pienso que en el crecimiento académico y personal, ya que voy a tener la oportunidad de conocer otra cultura diferente, con aspectos muy diferentes a los de México, como la comida, las costumbres, el idioma etc. Entonces lo importante es aprender lo máximo de esta nueva experiencia.”

¿Qué les dirían a las futuras generaciones que quieran aplicar para este programa de Movilidad?“Que es una gran oportunidad porque aprendes un nuevo idioma, tienes un crecimiento personal, y la experiencia que te brindan los profesores y las psicólogas es una gran oportunidad que te hará crecer de manera personal, tanto intelectual como emocionalmente; estoy muy contento y un poco nervioso de iniciar esta nueva etapa en mi vida, concluyó Jesús Enrique”.

Entrevista: Demmi Ariadna Olivares Montero./División Desarrollo de Negocios.

Jesús Enrique Nava Sánchez

Jesús Enrique Nava Sánchez, acompañado de sus compañeros con los que viajará a Francia.

Page 10: Organo Informativo de la UTP, No. 10, Octubre de 2018 · 2019-12-04 · mercadotecnia y relaciones laborales, ... algunos libros a los alumnos que acudieron a la plática. además

10

Octubre 2018

El gobernador de Puebla José Antonio Gali Fayad corto el listón inaugural, de las nuevas canchas de usos múltiples

de la Universidad Tecnológica de Puebla; acompañado además del Presidente Municipal de Puebla Luis Banck Serrato, del Secretario de Educación Pública del Estado Ignacio Alvizar Linares, del Director del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte, Roberto Ruíz Esparza, y la subsecretaria de Educación Superior, Mónica Barrientos; el rector Bernardo Huerta Couttolenc dio la bienvenida a todos los presentes y destacó el compromiso por la juventud y la niñez poblana ayudando a todos a desarrollarse en sus actividades tanto físicas como educativas .

“En este tiempo hemos sido testigos de cómo iniciativas como la Copa Champions de Puebla ha servido para la integración de jóvenes en actividades recreativas para complementar su formación y ayudar a desarrollar su disciplina y estructura en sus vidas cotidianas; el equipo femenil de la UTP fueron subcampeonas de la primera edición de dicho evento, el predio donde nos encontramos en este momento estuvo abandonado por 14 años, sirviendo como basurero y estando totalmente desaprovechado, era un espacio propicio para la delincuencia o arriesgar la seguridad de los estudiantes y vecinos de la zona, gracias a la generosidad del Gobierno del Estado actualmente se ha incorporado al patrimonio de la Universidad, dando cumplimiento al mandato que establecía la obligación de utilizarlo para beneficio de la Comunidad Universitaria”.

El Gobernador de Puebla José Antonio Gali Fayad, inauguró canchas de usos múltiples

El rector Bernardo Huerta Couttolenc cortó el listón inaugural acompañado del gobernador de Puebla José Antonio Gali Fayad, el Presidente Municipal Luis Banck Serrato, el Secretario de Educación Pública del Estado Ignacio Alvizar Linares, el Director del Instituto

Poblano del Deporte Roberto Ruiz Esparza y la Subsecretaria de Educación Superior Mónica Barrientos.

“Las canchas multiusos que hoy se inauguran abarcan una superficie de más de 4000 metros cuadrados donde se podrán practicar deportes como futbol 7, basquetbol, volibol y una pista periférica para correr, con la puesta en marcha en estas instalaciones buscamos tener también un mayor acercamiento con los residentes de la zona para que los fines de semana puedan ser utilizados como espacios recreativos que permitan una mejor reintegración de la universidad con la comunidad

El rector Bernardo Huerta Couttolenc dio la bienvenida a los presentes.

Page 11: Organo Informativo de la UTP, No. 10, Octubre de 2018 · 2019-12-04 · mercadotecnia y relaciones laborales, ... algunos libros a los alumnos que acudieron a la plática. además

11

Octubre 2018

El Gobernador de Puebla José Antonio Gali Fayad, felicitó a la UTP por estas nuevas instalaciones.

José Antonio Gali Fayad, encestó la canasta inaugural acompañado de alumnos de la UTP.

Autoridades y alumnos posaron para la foto oficial.

y contribuyan al fortalecimiento del tejido social; la Universidad Tecnológica de Puebla se ha convertido ya en la segunda universidad pública más importante del estado siendo acreedora este año al premio SEP-ANUT 2017, que la distingue como la mejor Universidad Tecnológica de México; agradezco las gestiones del secretario Ignacio Alvizar quien desde su incorporación a la Secretaría de Educación Pública ha sido un incanzable aliado de esta Universidad”, concluyó Huerta Couttolenc.Por su parte el gobernador del Estado de Puebla Antonio Gali Fayad se mostró contento de inaugurar este espacio para el deporte y felicitó al rector de la UTP por su buen desempeño hasta el momento. “Con 6700 alumnos hay necesidades de mucho más espacios como estos y es importante seguir realizando estos esfuerzos y trabajar por las escuelas del municipio, es fundamental recuperar espacios públicos, que son lugares que ustedes necesitan independientemente del trabajo en las aulas, que deben ser parte integral de su formación y de su currícula, con estas canchas la Universidad impulsará las prácticas deportivas para consolidar la capacidad y talento de nuestros jóvenes”, mencionó Gali Fayad.Por su parte Lizbeth Martínez Pérez estudiante del cuarto cuatrimestre de la carrera de Gastronomía agradeció a los presentes la entrega de estas instalaciones y nos inyecta ánimo para seguir ejercitándonos, “una de las mayores necesidades se ha cumplido hoy podemos hacer el deporte que tanto

nos gusta y esto nos hará mejores, nos hará experimentar el trabajo en equipo, se amplía nuestra oferta deportiva; en los últimos años nos hemos caracterizado por dar resultados de campeonatos locales, estatales y nacionales así que este espacio también cobijará ganadores. “Castores esto nos compromete a ser siempre los mejores, a ir siempre a la victoria a ganar y luchar para defender nuestra institución y como dice un deportista siempre estar alejado de malos hábitos” concluyó Martínez Pérez.

Page 12: Organo Informativo de la UTP, No. 10, Octubre de 2018 · 2019-12-04 · mercadotecnia y relaciones laborales, ... algunos libros a los alumnos que acudieron a la plática. además

12

Octubre 2018

En la Universidad Tecnológica de Puebla constantemente se promueve la lectura

y la redacción; durante todo el mes de septiembre en la División de Tecnologías de la Información, se realizó en las clases de Expresión Oral y Escrita la lectura de una de las publicaciones de la Institución, El Tabloide Literario; este periódico se publica digitalmente cada dos meses, su contenido es de obras de escritores reconocidos tanto mexicanos como extranjeros y su finalidad es crear en los alumnos el hábito de la lectura.

D u ra nte l a s c l a s e s d e l p r i m e r cuatrimestre, los estudiantes leen la obra durante una semana, subrayan las palabras que desconocen, identifican los signos de puntuación, elaboran un reporte de lectura y finalmente un resumen o una síntesis que concluye con el proceso de enseñanza. Todo ello lleva un proceso que va de una hasta cuatro semanas para la conclusión de la lectura.

Los estudiantes consideran que este ejercicio es benéfico para su desarrollo p ro fe s i o n a l , ya q u e a p re n d e n l a s competencias necesarias para redactar documentos y sobre todo les ayuda a mejorar la lectura, la comunicación y la redacción que es lo que más se les dificulta, “hoy en día es importante que el alumno desarrolle estos aprendizajes ya que le van a ser muy útiles cuando se encuentre en el campo

laboral, además, leer amplia la cultura y desarrolla la capacidad para tener una mejor comunicación”. Muchos estudiantes no le toman la importancia que se merece a la lectura pero es una base sólida para su desarrollo personal y profesional, hoy en día cualquier persona que no sepa redactar y saber comunicarse adecuadamente lleva una desventaja con otra que sí domine estas habilidades” comentó la mtra. Rosalba Bolaños Ortega.

Para los que gusten de la literatura, El Tabloide Literario se encuentra disponible en la página web de la universidad en la sección de Editorial.

Los alumnos de primer cuatrimestre de Tecnologías de la Información, en el ejercicio de lectura y redacción.

Lectura, base sólida para un desarrollo personal y profesional

Alumnos del primer semestre de la División de TIC, durante una clase de análisis de textos.