organización del sistema nervioso con base en su anatomía y fisiologia

Upload: irvingflores

Post on 07-Aug-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Organización Del Sistema Nervioso Con Base en Su Anatomía y Fisiologia

    1/3

    Organización del sistema nervioso con base en su anatomía yFisiologia

    El sistema nervioso está constituido por el tejido nervioso del organismo y los elementos desoporte asociados. Desde un punto de vista estructural o anatómico, el sistema nervioso sedivide en dos; el Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema Nervioso eri!"rico (SN). El SNCestá !ormado por el cere#ro y la medula espinal, mientras $ue el SN comprende los nervios,ganglios y receptores especiali%ados.

    or otro lado, desde el punto de vista !uncional el sistema nervioso se divide, en SistemaNervioso Somático y Sistema Nervioso &utónomo. El sistema somático es la parte del sistemanervioso $ue responde o relaciona el organismo con el medio am#iente e'terno, en cam#io elsistema autónomo está en relación con el medio interno orgánico, reali%ando !unciones propiasde regulación y adaptación internas. &m#os sistemas no actan independientemente, sino $uese allan interrelacionados y cooperan entre s*.

    +a !unción del sistema nervioso consiste en reci#ir los est*mulos $ue le llegan tanto del medioe'terno como interno del organismo, organi%ar esta in!ormación y acer $ue se produ%ca larespuesta adecuada.

    +os est*mulos procedentes del medio e'terno son reci#idos por los receptores situados en la piel,destinados a captar sensaciones generales como el dolor, tacto, presión y temperatura, y por losreceptores $ue captan sensaciones especiales como el gusto, la vista, el ol!ato, el o*do, laposición y el movimiento.

    +as seales (o impulsos) $ue llegan al sistema nervioso peri!"rico, se transmiten a partir de estosreceptores al sistema nervioso central, donde la in!ormación es registrada y procesadaconvenientemente. -na ve% registradas y procesadas, las seales son enviadas desde el sistemanervioso central a los distintos órganos a n de proporcionar las respuestas adecuadas.

    Desde un punto de vista !uncional el sistema nervioso se divide en tres partes, sistema nerviosocentral, sistema nervioso peri!"rico, y sistema nervioso autónomo. E'isten autores $ue no

    distinguen el sistema nervioso autónomo como tal, pues tiene parte de s* en el sistema nerviosocentral y otra parte dentro del sistema nervioso peri!"rico. Es el encargado de coordinar lasactividades $ue reali%a el individuo, as* como sus !unciones internas. ara su estudio se divideen/

    &.0 Sistema nervioso central (SNC).0 1am#i"n denominado sistema nervioso de la vida de relacióno sistema nervioso cere#ro 0 espinal. Está constituido por los siguientes órganos/

    • +a m"dula espinal, $ue está alojada en el conducto ra$u*deo;

    • El enc"!alo, $ue se encuentra alojado en la cavidad craneana y está constituido por e

    #ul#o ra$u*deo o m"dula o#longa, el istmo del enc"!alo (!ormado por la protu#erancia

    anular, los pednculos cere#rales, los pednculos cere#elosos, los tu#"rculoscuadrig"minos);

    • El cere#elo; y

    • El cere#ro.

    2.0 Sistema Nervioso eri!"rico (SN).0 Comprende/

    • El sistema nervioso peri!"rico (SN) de la vida de relación, constituido por los nervios

    craneanos y los nervios ra$u*deos.

  • 8/20/2019 Organización Del Sistema Nervioso Con Base en Su Anatomía y Fisiologia

    2/3

    • El sistema nervioso peri!"rico de la vida vegetativa o autónoma (SN&), constituida por e

    sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático.

    • +os órganos sensoriales, $ue son los receptores sensitivos o e'teroceptivos (la vista, el

    tacto, el o*do, el gusto y el ol!ato) y los receptores interoceptivos, $ue están situados enlos órganos $ue inerva el SN& y en los msculos, articulaciones.

    El sistema nervioso peri!"rico está !ormado por los nervios situados o región e'terna del sistemanervioso, estos pueden ser craneales (originados en el enc"!alo) o ra$u*deos (espinales

    originados en la medula). Estos nervios cumplen !unción sensitivas y motoras, los nerviosmotores a su ve% se dividen en somáticos $ue llevan in!ormación a los msculos estriados y eautónomo $ue lleva in!ormación al msculo liso, cardiaco y glándulas.

    +os tejidos del sistema nervioso central y peri!"rico están constituidos por c"lulas nerviosas $ue!orman v*as de in!ormación centr*petas y v*as centri!ugas. or este motivo, suele ser convenienteclasicar las v*as nerviosas segn la dirección en $ue llevan la in!ormación.

    Dentro del sistema nervioso peri!"rico, está el sistema nervioso autónomo. En el sistemanervioso autónomo están el sistema nervioso simpático y el parasimpático

    El sistema nervioso autónomo es la parte del sistema nervioso $ue se controla nuestras accionesinvoluntarias, acta so#re los vasos sangu*neos, msculos o glándulas. 3egula los procesosvitales o la omeostasis. Se divide en/

    1. Sistema nervioso simpático

    Este sistema nos prepara para la acción. Este es el sistema $ue media en la respuesta de estr"sormonal. +as conductas de luca y de uida están mediadas por el sistema simpático. &umentala !recuencia de latidos del cora%ón, dilata los #ron$uios y las pupilas. Estimula las glándulassuprarrenales. +a sudoración e'cesiva o iperidrosis en manos, a'ilas o cara se relaciona conuna *per estimulación del sistema simpático.

    El sistema nervioso simpático es el responsa#le de la regulación de los mecanismosomeostáticos de lo organismos vivos. +as #ras de este sistema llegan a casi todos los órganosy sistemas del cuerpo, desde la pupila del ojo asta controlar la motilidad intestinal. El sistemasimpático nos ayuda a sentir las sensaciones de !r*o o calor.

    &cción del sistema nervioso simpático en distintos órganos

    En el ojo/ dilata la pupila

    En la salivación/ la producción de saliva se reduce

    En los pulmones/ dilata los #ron$uios

    En el cora%ón, aumenta la velocidad del latido

    En los vasos sangu*neos/ los constrie

    En las glándulas sudor*paras/ las estimula

    En el rión/ disminución de la secreción de orina

    En el pene/ promueve la eyaculación

    En el aparato digestivo/ ini#e los movimientos involuntarios de contracción del estómago.

  • 8/20/2019 Organización Del Sistema Nervioso Con Base en Su Anatomía y Fisiologia

    3/3

    & veces este sistema puede verse a!ectado por en!ermedades como el ar4inson y otrasdolencias $ue causan daos en el sistema de trasmisión de los nervios simpáticos.

    2. Sistema nervioso parasimpático

    Se origina en el tronco del enc"!alo. Sus !unciones son más di!erenciadas. Es responsa#le de laregulación de órganos internos del descanso de la digestión y las actividades $ue ocurren

    cuando el cuerpo está en reposo como el sueo.

    &ctividades mediadas por el sistema parasimpático/

    El lagrimeo 5 en el ojo, la pupila se contrae

    En los pulmones/ contrae los #ron$uios

    En la salivación/ la producción de saliva aumenta

    En el cora%ón/ disminuye la !recuencia card*acaEn el aparato digestivo aumenta los movimientos e contracción del estómago

    Disminuye la tensión arterial

    En el rión/ aumento de la secreción de orina

    &umenta el almacenamiento de com#usti#le

    &umenta nuestra resistencia a las in!ecciones

    &umenta la circulación de o'*geno a los órganos no vitales si es necesario. rovee decom#usti#le y elimina desecos de la piel, tracto digestivo y órganos reproductores.

    El tra#ajo del sistema parasimpático se complementa con el del sistema simpático. &m#ossistemas !uncionan en oposición natural. 3ecurriendo a una analog*a. El sistema simpático ser*atal como la polic*a, $ue procura una respuesta rápida. 6ientras $ue el sistema parasimpáticoser*a como el sistema judicial con acciones $ue no re$uieren una respuesta inmediata.