organización del aprendizaje

2
Nombre: Vernaza Angulo Pedro Pablo Materia: Proyecto de vida y el buen vivir Consulta ¿Organización del aprendizaje? La organización que aprende cuando es capaz de identificar y promover el aprendizaje para elevar su nivel de desarrollo como conjunto y éste se considera organizacional cuando está debidamente instrumentado, dirigido y concebido. El primero se refiere a una concepción evolutiva de la organización y el segundo a procedimientos y prácticas de aprendizaje que van dándole diferentes niveles a esa organización ¿Gestión del aprendizaje? La gestión del aprendizaje es una obra que refleja el quehacer educacional de los educadores que tienen la responsabilidad de formar al ser humano e n la sociedad del conocimiento, bajo la óptica de la educación crítica reflexiva que permita al humano insertarse en la sociedad eficientemente. La condición cambiante del mundo contemporáneo hace que el concepto de aprendizaje tome una dimensión más amplia y que se maneje en función del cambio en el significado de la experiencia, para que puedan desarrollarse los humanos con comportamientos a la altura de los tiempos en que vivimos y no a los anteriores, en que el aprendizaje era el símbolo del que más sabía. El aprendizaje es hoy algo que está en estrecha vinculación con la formación cognitiva, afectiva, valórica y motriz, a partir de la visión holística que se requiere para poder mirar los fenómenos desde una óptica más global que nos permita ver el proceso ante nosotros como una complejidad justo en la medida de lo

Upload: loading-99

Post on 27-Jun-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organización del aprendizaje

Nombre: Vernaza Angulo Pedro Pablo

Materia: Proyecto de vida y el buen vivir

Consulta

¿Organización del aprendizaje?

La organización que aprende cuando es capaz de identificar y promover el aprendizaje para elevar su nivel de desarrollo como conjunto y éste se considera organizacional cuando está debidamente instrumentado, dirigido y concebido. El primero se refiere a una concepción evolutiva de la organización y el segundo a procedimientos y prácticas de aprendizaje que van dándole diferentes niveles a esa organización

¿Gestión del aprendizaje?

La gestión del aprendizaje es una obra que refleja el quehacer educacional de los educadores que tienen la responsabilidad de formar al ser humano e n la sociedad del conocimiento, bajo la óptica de la educación crítica reflexiva que permita al humano insertarse en la sociedad eficientemente. La condición cambiante del mundo contemporáneo hace que el concepto de aprendizaje tome una dimensión más amplia y que se maneje en función del cambio en el significado de la experiencia, para que puedan desarrollarse los humanos con comportamientos a la altura de los tiempos en que vivimos y no a los anteriores, en que el aprendizaje era el símbolo del que más sabía. El aprendizaje es hoy algo que está en estrecha vinculación con la formación cognitiva, afectiva, valórica y motriz, a partir de la visión holística que se requiere para poder mirar los fenómenos desde una óptica más global que nos permita ver el proceso ante nosotros como una complejidad justo en la medida de lo que es. La gestión del aprendizaje es lo que se requiere para lograr estos propósitos.