operaciones más comunes efectuadas por la empresa (1)

3
OPERACIONES MÁS COMUNES EFECTUADAS POR LA EMPRESA: LA PARTIDA DOBLE PARTIDA DOBLE. Sistema contable que consiste en hacer una doble anotación en los estados financieros, por cada transacción económica efectuada por la empresa. REGLAS DE LA PARTIDA DOBLE. Normas en las que es posible resumir el doble efecto que las operaciones financieras llevadas a cabo por la entidad, causan en la ecuación contable básica. ECUACIÓN CONTABLE. Fórmula aritmética que representa la igualdad existente entre los bienes propiedad de la empresa (activos) y la fuente u origen de dichos bienes, ya sea externa (pasivo) o interna (capital contable). Existe un sistema contable que se emplea para registrar y procesar la información relacionada con las transacciones financieras que efectúan las empresas, conocido como 'partida doble', que consiste en identificar los conceptos o cuentas de los estados financieros que se ven afectadas, mediante aumentos o disminuciones, por cada operación financiera que se lleva acabo. 1. A todo aumento del activo corresponde: a) una disminución en el activo mismo o b) un aumento en el pasivo o c) un aumento en el capital. 2. A toda disminución del pasivo corresponde: a) una disminución del activo o b) un aumento del pasivo mismo o c) un aumento del capital.

Upload: ivan-alonso-espinoza-lopez

Post on 12-Feb-2017

32 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

OPERACIONES MÁS COMUNES EFECTUADAS POR LA EMPRESA:

LA PARTIDA DOBLE

PARTIDA DOBLE. Sistema contable que consiste en hacer una doble anotación en los estados financieros, por cada transacción económica efectuada por la empresa.

REGLAS DE LA PARTIDA DOBLE. Normas en las que es posible resumir el doble efecto que las operaciones financieras llevadas a cabo por la entidad, causan en la ecuación contable básica.

ECUACIÓN CONTABLE. Fórmula aritmética que representa la igualdad existente entre los bienes propiedad de la empresa (activos) y la fuente u origen de dichos bienes, ya sea externa (pasivo) o interna (capital contable).

Existe un sistema contable que se emplea para registrar y procesar la información relacionada con las transacciones financieras que efectúan las empresas, conocido como 'partida doble', que consiste en identificar los conceptos o cuentas de los estados financieros que se ven afectadas, mediante aumentos o disminuciones, por cada operación financiera que se lleva acabo.

1. A todo aumento del activo corresponde:

a) una disminución en el activo mismo o

b) un aumento en el pasivo o

c) un aumento en el capital.

2. A toda disminución del pasivo corresponde:

a) una disminución del activo o

b) un aumento del pasivo mismo o

c) un aumento del capital.

3. A toda disminución del capital corresponde:

a) una disminución del activo o

b) un aumento del pasivo o

c) un aumento del capital mismo.

Algunas Reglas de la partida doble.

En forma gráfica:

Aumento y disminución de activo Aumento de activo y aumento de pasivo

Aumento de activo y aumento de capital

Disminución de pasivo y disminución de activo

Activo

+

-

Pasivo

Capital

Contable

Activo

+

Pasivo

+

Capital

Contable

Activo

+

Pasivo

Capital

Contable

+

Activo

-

Pasivo

-

Capital

Contable

MAPA CONCEPTUAL

Reglas

Reglas

Reglas

OPERACIONES MÁS COMUNES EFECTUADAS POR LA EMPRESA

Partida doble

Sistema contable que consiste en hacer una doble anotación en los estados financieros, por cada transacción económica efectuada por la empresa.

1. A todo aumento del activo corresponde:

a) una disminución en el activo mismo o

b) un aumento en el pasivo o

c) un aumento en el capital. 2. A toda

disminución del pasivo corresponde:

a) una disminución del activo o

b) un aumento del pasivo mismo o

c) un aumento del capital.

3. A toda disminución del capital corresponde:

a) una disminución del activo o

b) un aumento del pasivo o

c) un aumento del capital mismo.