informe definitivo del resultado · web viewde acuerdo con las prácticas de contabilidad...

274
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis lrforMe del Resultado de la revisión a la Cuenta PL.l>lica por el Anáhuac, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2015

Upload: others

Post on 01-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

lrforMe del Resultado de la revisión a la Cuenta PL.l>lica por el ejercicio 2015 AráhLo e, Nuevo

Anáhuac, Nuevo León.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2015

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

CONTENIDOPágs.

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados 4 generales de la revisión practicada

IV. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al 12 desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

V. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión 15

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 15

B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al 33 sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las 34 mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

VII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por elH. Congreso del Estado

134

VIII. Resultados de la revisión de situación excepcional 135

IX. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores 135

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 1/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

I. Dictamen del Auditor

Hemos examinado el Estado de Ingresos y Egresos del Municipio de Anáhuac, Nuevo León, que integra la Cuenta Pública por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de2015, dicho Estado es responsabilidad de la administración del Municipio. Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre el mismo con base en nuestra auditoría.

Nuestro examen se realizó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que el Estado de Ingresos y Egresos no contiene errores importantes y de que está preparado a costo histórico sobre la base de efectivo, por lo que los ingresos se reconocen cuando son cobrados y los egresos se reconocen cuando son pagados y no cuando se devengan o se realizan. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones del Estado de Ingresos y Egresos; así mismo incluye la evaluación de las Normas de Información Financiera utilizadas. Consideramos que nuestro examen proporciona una base razonable para sustentar nuestra opinión.

En nuestra opinión, el Estado de Ingresos y Egresos que integra la Cuenta Pública del Municipio de Anáhuac, Nuevo León, presenta razonablemente en todos los aspectos importantes los ingresos y egresos del Municipio por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015.

Nuestro examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en el párrafo anterior sobre el Estado de Ingresos y Egresos antes mencionado. La información adicional que se incluye en la Cuenta Pública, fue preparada bajo la responsabilidad de la administración del Municipio, se presenta para análisis adicionales, y no se considera indispensable para la interpretación de sus ingresos y egresos. Dicha información fue revisada mediante los procedimientos de auditoría aplicados en el examen del Estado de Ingresos y Egresos mencionado y otros procedimientos de revisión que consideramos necesarios en las circunstancias.

Monterrey, N.L. a 24 de junio de 2016

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 2/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63, fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado,1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2015 del Municipio de Anáhuac, Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2015 del Municipio de Anáhuac, Nuevo León, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos, además del cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental. El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Gilberto Mireles Rivera, Auditor Especial de Municipios, el 24 de junio de 2016 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado IV de este informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

Asimismo en el apartado V, se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

• La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;• Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental

y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 3/139

En el apartado VI del presente informe, se detallan las observaciones no solventadas, con su fundamentación, derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones a las mismas y su análisis, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán y las promociones o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades, las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 4/139

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

El Municipio de Anáhuac, Nuevo León, presentó el 31 de marzo de 2016 ante el H. Congreso del Estado su Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2015, la cual fue remitida a esta Auditoría Superior del Estado el día 22 de abril de 2016.

El Estado de Ingresos y Egresos y la Disponibilidad, se integran al 31 de diciembre de 2015 por las cifras presentadas en un cuadro comparativo del Presupuesto de Ingresos y Egresos por rubros y programas, contra lo ejercido y sus variaciones que se presentan a continuación:

Estado de Ingresos y Egresos

(Cifras expresadas en pesos sin centavos)

INGRESOS Importe Real % ImportePresupuesto

% Importe % Variación

Impuestos $ 6,503,213 4 $ 2,050,968 2 $ 4,452,245 217Derechos 453,657 - 386,004 - 67,653 18Productos 45,042 - 35,518 - 9,524 27Aprovechamientos 367,111 - 284,766 - 82,345 29Participaciones 67,638,809 37 86,838,645 77 (19,199,836) (22) Fondo de Infraestructura Social 10,152,860 5 10,066,730 9 86,130 1Fondo para el Fortalecimiento Municipal 9,766,804 5 9,644,664 9 122,140 1Fondo Descentralizado 22,075,302 12 614,832 1 21,460,470 3,490Otras Aportaciones 66,271,888 36 - - 66,271,888 - Financiamiento - - 2,500,000 2 (2,500,000) (100) Otros 1,913,968 1 - - 1,913,968 -

Total $ 185,188,654 100 $ 112,422,127 100 $ 72,766,527 65

EGRESOS Importe Real % ImportePresupuesto

% Importe % Variación

Administración Pública $ 53,046,391 30 $ 51,394,690 29 $ (1,651,701) (3) Servicios Comunitarios 16,668,549 9 14,619,839 8 (2,048,710) (14) Desarrollo Social 13,657,606 8 13,638,068 8 (19,538) - Seguridad Pública y Tránsito 8,320,183 5 8,317,814 5 (2,369) - Mantenimiento y Conservación de Activos 29,280,812 16 31,693,975 18 2,413,163 8Adquisiciones 2,628,374 1 2,628,374 2 - - Desarrollo Urbano y Ecología 2,914,240 1 2,914,240 2 - - Fondo de Infraestructura Social Municipal 20,706,891 12 19,660,796 11 (1,046,095) (5)

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 5/139

EGRESOS Importe Real % ImportePresupuesto

% Importe % Variación

Fondo de Fortalecimiento Municipal 10,350,270 6 8,182,047 5 (2,168,223) (26) Obligaciones Financieras 64,596 - 58,381 - (6,215) (11) Otros 20,718,895 12 20,808,171 12 89,276 -

Total $ 178,356,807 100 $ 173,916,395 100 $ (4,440,412) (3)

Al 31 de diciembre de 2015 el Municipio no efectuó la modificación presupuestal correspondiente, tomando como base los ingresos obtenidos durante el ejercicio.

Disponibilidad al cierre del ejercicio

(Cifras expresadas en pesos sin centavos)

Cuenta Importe

Fondos fijos $ 111,703Bancos 26,439,600Cuentas por cobrar (177,260)

Subtotal $ 26,374,043Más:Ajustes al Patrimonio 5,487,822Menos:Cuentas por pagar 1,269,945

Total $ 30,591,920

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 6/139

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2015, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

A continuación se presenta el resumen de las observaciones preliminares detectadas durante la revisión, clasificadas por tipo de auditoría.

GRÁFICA: Observaciones preliminares detectadas en la revisión por tipo de auditoría

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 7/139

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de Monto No. de Montos Recuperaciones No. de Montos no Probables

observaciones preliminares

observado1 $ observaciones solventados2

$solventadas

operadas3 $ observaciones no solventadas

solventados4 $ recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 43 0 3 0 0 40 0 0

EconómicaC 6 2,366,443 2 1,468,006 0 4 898,437 898,437ControlInternoE

10 0 2 0 0 8 0 0

Subtotal 59 2,366,443 7 1,468,006 0 52 898,437 898,437OBRA PÚBLICA

NormativaA 22 0 6 0 0 16 0 0

EconómicaC 2 2,226,131 2 2,226,131 0 0 0 0

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

TécnicaD 2 0 2 0 0 0 0 0

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 8/139

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de Monto No. de Montos Recuperaciones No. de Montos no Probables

observaciones preliminares

observado1 $ observaciones solventados2

$solventadas

operadas3 $ observaciones no solventadas

solventados4 $ recuperaciones5 $

Subtotal 26 2,226,131 10 2,226,131 0 16 0 0Total 85 4,592,574 17 3,694,137 0 68 898,437 898,437

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (montos expresados en pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

D Técnica: Fallas constructivas detectadas en la obra pública, como resultado de las inspecciones físicas efectuadas por la ASENL durante el proceso de fiscalización, o bien, de las pruebas de ensayos practicadas por personal del Laboratorio de Obra Pública de la ASENL.

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

2 Normativa 0 PEFCF3 Normativa 0 PFRA5 Normativa 0 PFRA4 Normativa 0 PFRA6 Normativa 0 PFRA1 Normativa 0 PFRA7 Normativa 0 PFRA, RG

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 9/139

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones11 Normativa 0 PFRA12 Normativa 0 PFRA20 Normativa 0 PFRA21 Normativa 0 PFRA22 Normativa 0 PFRA23 Normativa 0 PFRA24 Normativa 0 PFRA25 Normativa 0 PFRA26 Normativa 0 PFRA27 Normativa 0 PFRA28 Normativa 0 PFRA29 Normativa 0 PFRA30 Normativa 0 PFRA31 Normativa 0 PFRA34 Normativa 0 PFRA36 Normativa 0 PFRA35 Normativa 0 PFRA37 Normativa 0 PFRA38 Normativa 0 PFRA39 Normativa 0 PFRA40 Normativa 0 PFRA41 Normativa 0 PFRA44 Normativa 0 PFRA45 Normativa 0 PFRA46 Normativa 0 PFRA47 Normativa 0 PFRA48 Normativa 0 PFRA49 Normativa 0 PFRA51 Normativa 0 PFRA13 Normativa 0 PFRA14 Normativa 0 PFRA15 Normativa 0 PFRA16 Normativa 0 PFRA8 Económica 199,279 PPR, PFRA

10 Económica 0 PFRA18 Económica 163,463 PPR, PFRA9 Económica 535,695 PPR, PFRA

17 Control Interno 0 RG32 Control Interno 0 RG33 Control Interno 0 RG42 Control Interno 0 RG43 Control Interno 0 RG50 Control Interno 0 RG52 Control Interno 0 RG19 Control Interno 0 RG

Subtotal 898,437OBRA PÚBLICA

53 Normativa 0 PFRA, IASF, RG54 Normativa 0 PFRA55 Normativa 0 PFRA, IASF, RG56 Normativa 0 PFRA57 Normativa 0 PFRA, IASF, RG58 Normativa 0 PFRA59 Normativa 0 PFRA60 Normativa 0 PFRA61 Normativa 0 PFRA

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 10/139

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones62 Normativa 0 PFRA, RG63 Normativa 0 PFRA64 Normativa 0 PFRA65 Normativa 0 PFRA66 Normativa 0 PFRA, RG67 Normativa 0 PFRA68 Normativa 0 PFRA, RG

Subtotal 0Total 898,437

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (montos expresados en pesos)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo de Obs. Acciones Recomendaciones Total Monto noauditoría PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8 acciones solventado

$GESTIÓN FINANCIERA

52 3 43 1 9 56 898,437

OBRA PÚBLICA 16 16 3 6 25 0Total 68 3 59 1 3 15 81 898,437

Monto no solventado por

tipo de acción $

898,437 898,437 0 0 0 0 0 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 11/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias

e irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos de sus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias de control de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación con fondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación a los hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer las irregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas que produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones 7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 12/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

IV. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2016 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 14 de junio de 2016, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Municipio de Anáhuac, Nuevo León, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2015

AuditoríaFinanciera1

AuditoríaTécnica a la

Obra Pública2

Auditoría enDesarrollo

Urbano3Laboratorio de

4Obra Pública

Auditoría deEvaluación alDesempeño5

Auditoría aRecursosFederales6

Total

Anáhuac, Nuevo León 1 1 - - - - 2

CUADRO AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en la Ley de Ingresos, Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obraspúblicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, através de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoríaa los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales yadministrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

• Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2016 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, entre las cuales se encuentra el Municipio de Anáhuac, Nuevo León, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría, en ese sentido, en observancia de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 13/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado y acorde en

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 14/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la Gestión Financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivosPresupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en elPresupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Además, se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera.

IV. Para verificar que la obra pública se realizó conforme con lo establecido en la ley de la materia, lo preceptuado en los artículos 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, así como de otras disposiciones aplicables y a los programas y presupuestos autorizados, se realizó lo siguiente:

a) La práctica de las auditorías, visitas e inspecciones para verificar el exacto cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas de obra pública, y obtener los datos técnicos y demás elementos relacionados con la revisión.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 15/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

V. Asimismo, de conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del ente fiscalizado de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

• Aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas (por tipo o materia) se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría2016 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al ente público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica dentro del contenido del Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 16/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

V. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A) La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideró el Estado de Ingresos y Egresos y sus presupuestos por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, así como la Disponibilidad al cierre del ejercicio que el Municipio de Anáhuac, Nuevo León, presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

De acuerdo con las prácticas de contabilidad aplicables a este tipo de entidades gubernamentales, las operaciones efectuadas se registran con base al método de efectivo, que implica reconocer, los ingresos hasta el momento en que se cobran y no cuando se realizan y los egresos cuando se pagan y no cuando se devengan, excepto por algunas partidas registradas como cuentas por cobrar o por pagar, que forman parte de la disponibilidad.

Para el desarrollo de la revisión, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos enfocados para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, que su presentación y registro estuvo conforme a las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), además que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Por lo anteriormente expuesto, consideramos que la información proporcionada por el Municipio de Anáhuac, Nuevo León, como Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2015 presenta razonablemente el manejo, custodia y aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, así como el cumplimiento de los programas y subprogramas, excepto en su caso, por lo mencionado en el apartado VI de este Informe.

El Estado de Ingresos y Egresos; así como la Disponibilidad presentados en pesos por el Municipio de Anáhuac, Nuevo León al 31 de diciembre de 2015, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

INGRES OS

An á lis is y P roce dimie ntos de la Re vis ión de Ingres os

Del total de los ingresos manifestados en el Estado de Ingresos y Egresos por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, se eligieron partidas para su revisión de manera selectiva, verificando los recibos oficiales de ingresos expedidos, la documentación soporte que los originó, la normatividad aplicable para su cobro o las tarifas aprobadas por el R. Ayuntamiento, para servicios que no se contemplan en Ley y su depósito en las cuentas bancarias a nombre del Municipio, a efecto de comprobar su razonabilidad.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 17/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

Asimismo, por la totalidad de los ingresos obtenidos en el ejercicio 2015 reportados y registrados contablemente en los diferentes rubros y conceptos, se comprobó mediante los estados de cuenta que expiden las instituciones bancarias, que estos fueron depositados en un plazo razonable de tiempo.

Los importes de alcance corresponden básicamente a la revisión de los recibos de ingresos y su documentación soporte.

A continuación se presenta un cuadro comparativo de los ingresos recaudados en el año 2015 por rubros, determinando las variaciones contra los importes reales del ejercicio 2014:

Ingr es os Re al es Vari ac iónRub r o 2015 % 2014 % I m po r te %

Impuestos $ 6,503,213 4 $ 6,899,125 4 $ (395,912) (6)Derechos 453,657 - 329,258 - 124,399 38Productos 45,042 - 126,446 - (81,404) (64)Aprovechamientos 367,111 - 513,821 - (146,710) (29)Participaciones 67,638,809 37 66,821,779 36 817,030 1Fondo de Infraestructura Social 10,152,860 5 10,066,733 5 86,127 1Fondo para el Fortalecimiento Municipal 9,766,804 5 9,644,671 5 122,133 1Fondo Descentralizado 22,075,302 12 25,233,771 14 (3,158,469) (13)Otras Aportaciones 66,271,888 36 63,950,163 35 2,321,725 4Otros 1,913,968 1 1,762,555 1 151,413 9

Total $ 185,188,654 100 $ 185,348,322 100 $ (159,668) -

A continuación se detallan los conceptos que integran los ingresos por Rubro, presentando los importes de alcance y porcentajes de las muestras tomadas de manera selectiva y en algunos casos, se explican los procedimientos adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección.

I M P U ES TOS $6,503,213

Este rubro representa el 4% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Conc ept o Im por te % Alc anc e %

Predial $ 1,450,513 22 $ 1,199 -Adquisición de inmuebles 4,847,130 75 3,654,991 75Aumento de valor y mejoría especifica 68 - - -Recargos y accesorios 205,502 3 - -

Total $ 6,503,213 100 $ 3,656,190 56

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 18/139

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó en los cobros que se realizan en este rubro se hayan efectuado en apego a la normatividad establecida y a las bases expedidas para otorgar subsidios, aprobadas mediante su ratificación por el R. Ayuntamiento en Acta número 39 de Sesión Ordinaria celebrada el 21 de enero de 2015.

P r ed i a l $1,450,513

En este concepto se registraron cobros a contribuyentes por operaciones del Impuesto predial, conforme a la facturación enviada por el Instituto Registral y Catastral del Estado, recaudando la Administración Municipal el 10%.

Adicionalmente, se revisó la conciliación de este concepto que elaboró la Administración Municipal, confrontando el valor de las facturaciones enviadas por el Instituto Registral y Catastral del Estado contra la suma del Impuesto recaudado, reducciones, subsidios y el importe de la devolución de lo no cobrado enviado a la Dirección de Catastro.

Ad q u isici ón d e i n m u eb l e s $4,847,130

Se registraron en este concepto cobros a contribuyentes del Impuesto sobre adquisición de inmuebles, devengados principalmente de operaciones de compra-venta de bienes inmuebles.

Como procedimiento adicional de auditoría, se revisaron en forma selectiva las partidas más representativas, cotejando los recibos oficiales de ingresos contra la nota declaratoria para determinar la base del impuesto, de acuerdo a la normatividad establecida en el artículo 28 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

Au m en t o d e v a l or y m e j o r í a e s pe c i f ica $68

En este concepto se registró por error el pago de un contribuyente para la asignación de un número oficial.

R e c a rg os y a cc e s o r i o s $205,502

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Con c ep t o I m po r te Recargos del predial $ 145,330Recargos de ISAI 60,172

Total $ 205,502

D E R E CHOS $453,657

Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 19/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Servicios públicos $ 88,668 20 $ 9,445 11Construcciones y urbanizaciones 69,171 15 39,513 57Inscripción y refrendo 235,697 52 46,879 20Revisión, inspección y servicios 36,639 8 1,211 3Ocupación de la vía pública 22,935 5 2,890 13Diversos 547 - - -

Total $ 453,657 100 $ 99,938 22

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó que los cobros que se realizan en este rubro se efectúen en apego a la normatividad establecida en la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

Se r v ici os púb lic o s $88,668

En este concepto se registraron cobros por los servicios del sacrificio de ganado en el rastro municipal e inspección sanitaria.

C on st r u cci o n es y u r b a n i z a ci one s $69,171

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Con c ep t o Subdivisiones, fusiones y relotificaciones

I m po r te $ 24,116

Inicio de trámite de licencia de uso de suelo o edificación 797Licencia de uso de suelo o edificación 17,233Expedición de copias certificadas de planos 68Expedición de diversas constancias y certificaciones 198Permisos para construcción 17,337Asignación de números oficiales 9,370Expedición de certificados y constancias 52

Total $ 69,171

I n sc r i p ci ón y re f r e n d o $235,697

En este concepto se registraron ingresos de refrendos anuales a establecimientos con venta de bebidas alcohólicas.

R e v isi ón, i n s pe cci ó n y s e r v ici o s $36,639

En este concepto se registraron ingresos por los trámites para la expedición de licencias de manejar.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 20/139

Oc upa c i ón d e la ví a p ú b lica $22,935

En este concepto se registraron cobros por ocupación de la vía pública a oferentes de mercados rodantes.

Di v e r s o s $547

Se registró en este concepto el cobro por rompimiento de pavimento en diversas calles.

P RODUC T OS $45,042

Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o Im por te % Alc anc e %

Enajenación de bienes muebles e inmuebles $ 20,800 46 $ 3,550 17Arrendamiento o explotación de bienes muebles e inmuebles 23,817 53 4,300 18Intereses 425 1 - -

Total $ 45,042 100 $ 7,850 17

Ena j e na ci ó n de b i e nes m u eb l es e i n m u eb l e s $20,800

En este rubro se registraron los ingresos por venta de lotes sepulcrales del panteón municipal.

A rr end a m i e n to o e x p l o t a ci ón de b i e n es m u eb l es e i n m u eb l e s $23,817

En este concepto se registraron ingresos por los servicios de velación en inhumación y por el uso de vehículo (carroza).

I n t e r e s e s $425

En este concepto se registraron los ingresos por intereses generados de cuentas bancarias.

AP RO VE CH A M I E N T O S $367,111

Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Multas $ 339,196 92 $ 48,420 14Donativos 27,915 8 18,240 65

Total $ 367,111 100 $ 66,660 18

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 21/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

M u lt a s $339,196

En este concepto se registraron cobros de multas por incumplimientos a los Reglamentos dePolicía y Buen Gobierno y el de Tránsito.

D ona ti v o s $27,915

Se registraron en este concepto los donativos recibidos en especie para obras asistenciales, los cuales corresponden a despensas infantiles.

PA R T IC I PA CION E S $67,638,809

Este rubro representa el 37% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Fondo general de participaciones $ 47,327,852 70 $ 47,327,852 100Fondo nacional de fomento municipal 6,021,144 9 6,021,144 100Tenencia 5,928,040 9 5,928,040 100Impuesto sobre automóviles nuevos 1,591,593 2 1,591,593 100Impuesto especial sobre producción y servicios 1,922,637 3 1,922,637 100Fondo de fiscalización 2,167,674 3 2,167,674 100Recaudación de la venta final de gasolina y diésel 2,679,869 4 2,679,869 100

Total $ 67, 6 38, 8 09 100 $ 67, 6 38, 8 09 100

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones de las transferencias por participaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados.

FONDO DE INFR AE S T RUC T URA S OCI A L $10,152,860

Este rubro representa el 5% de los ingresos totales y se integra por aportaciones federales recibidas para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se verifica que las aportaciones registradas correspondan con las autorizadas en el Periódico Oficial del Estado y se confirman las operaciones de las transferencias por participaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 22/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

FONDO PA RA E L F O R T A L E CI M I E N T O M UNICI PA L $9,766,804

Este rubro representa el 5% de los ingresos totales y se integra por aportaciones federales recibidas para el Fondo de Aportaciones para Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se verifican que las aportaciones registradas correspondan con las autorizadas en el Periódico Oficial del Estado y se confirman las operaciones de las transferencias por participaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados.

FONDO D ES C E N T R A L IZ A DO $22,075,302

Este rubro representa 12% de los ingresos totales y se integra por aportaciones recibidas deGobierno del Estado por concepto de Fondos Descentralizados.

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones de las transferencias de fondos descentralizados efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban, contra los saldos registrados.

O T R A S A P OR T A C IO N E S $66,271,888

Este rubro representa el 36% de los ingresos totales y se integra por las aportaciones federales y estatales, recibidas de los programas y fondos que se detallan a continuación:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Gobierno del estado $ 497,343 1 $ 83,162 17Participación 0.136% RFP 45,547,941 69 26,186,744 57Fideicomiso fondo de apoyo en infraestructura 20,000,000 30 14,000,000 70Fondo para productores de hidrocarburos 226,604 - 154,531 68

Total $ 66,271,888 100 $ 40,424,437 61

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones de las transferencias de otras aportaciones de fondos efectuadas por el Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados.

O T ROS $1,913,968

Este rubro representa el 1% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

E g r es os R e a l es V a ri a c i ón P r og r a m a 2015 % 2014 % I m po r te %

Administración Pública $ 53,046,391 30 $ 54,888,381 24 $ 1,841,990 3Servicios Comunitarios 16,668,549 9 21,089,416 9 4,420,867 21Desarrollo Social 13,657,606 8 28,898,097 13 15,240,491 53Seguridad Pública y Tránsito 8,320,183 5 10,148,987 4 1,828,804 18Mantenimiento y Conservación de Activos 29,280,812 16 33,844,384 15 4,563,572 13Adquisiciones 2,628,374 1 2,855,523 1 227,149 8Desarrollo Urbano y Ecología 2,914,240 1 4,325,699 2 1,411,459 33Fondo de Infraestructura Social Municipal 20,706,891 12 921,597 - (19,785,294) (2,1 7)Fondo de Fortalecimiento Municipal 10,350,270 6 10,593,816 5 243,546 2Obligaciones Financieras 64,596 - 38,312 - (26,284) (69)Otros 20,718,895 12 61,535,707 27 40,816,812 66

Total $ 178,356,807 100 $ 229,139,919 100 $ 50,783,112 22

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 23/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

Con c ep t o

3% nominas

I m po r te % Al c an c e %

$ 1,818,616 95 $ 1,582,961 87Depósitos por apertura de cuentas y no identificados 24,946 1 - -Aportaciones por centro de carga y descarga 32,000 2 - -Reintegros de sueldo 6,671 - - -Pago de I.S.A.I. 14,100 1 - -Pago siniestro ambulancia ANA Seguros 17,635 1 17,635 100

Total $ 1,913,968 100 $ 1,600,596 84

E GRES OS

A n á li s is y P ro ce dim i e n t os de l a R e v i s ión de E gr e s os

Del total de los egresos manifestados en el Estado de Ingresos y Egresos por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, se eligieron para su revisión partidas de gastos en forma selectiva, verificando que las erogaciones e inversiones estuvieran amparadas con la documentación comprobatoria respectiva, verificando la autenticidad de los mismos en la página del Servicio de Administración Tributaria y que cumplieran con la normatividad aplicable a efecto de comprobar su razonabilidad.

Los importes del alcance corresponden básicamente a la revisión de las pólizas contables, comprobantes fiscales, órdenes y requisiciones de compra, contratos entre otra documentación soporte de las partidas que integran el concepto del gasto.

El presupuesto de egresos aprobado por el R. Ayuntamiento está formulado por programas, los cuales señalan objetivos, metas y unidades responsables de su ejecución, mismos que se cumplieron en forma general.

A continuación se presenta cuadro comparativo de los egresos ejercidos en el año 2015 por programa, contra los importes reales del ejercicio 2014, determinando las variaciones:

4

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 24/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

En el Estado de Ingresos y Egresos, los egresos se presentan por Programas y Subprogramas, los cuales se registran por Centros de Costos de las diferentes áreas con las que cuenta el Municipio para su operación, que detallan los conceptos del gasto.

Los Programas de Egresos de acuerdo con el origen del gasto, se clasifican en los Capítulos siguientes:

Egr es os Re al es Vari ac iónCapí t u l o

.2015 % 2014 % I m po r te %

Servicios Personales $ 40,047,096 23 $ 37,417,150 16 $ (2,629,946) (7)Prestaciones 7,216,025 4 7,394,773 3 178,748 2Servicios Generales 14,853,617 8 21,486,159 10 6,632,542 31Materiales y Suministros 32,907,158 19 35,651,463 16 2,744,305 8Mantenimientos 21,062,201 12 27,739,315 12 6,677,114 24Apoyos 11,011,173 6 17,428,992 8 6,417,819 37Aportaciones 2,385,953 1 1,472,707 1 (913,246) (62)Eventos 3,604,223 2 12,349,432 5 8,745,209 71Bienes Muebles 2,628,374 1 2,665,318 1 36,944 1Bienes Inmuebles - - 190,205 - 190,205 100Obras Públicas 42,102,699 24 65,080,310 28 22,977,611 35Obligaciones Financieras 87,011 - 41,704 - (45,307) (109)Actualizaciones y Recargos.

451,277 - 222,391 - (228,886) (103)

Total $ 178 , 356 , 807 100 $ 229 , 139 , 919 100 $ 50, 7 83, 1 12 22

La Entidad realizó sus operaciones económicas registradas en los Capítulos antes mencionados con diferentes proveedores de bienes y servicios, determinando mediante análisis de la base de datos a los principales, los cuales se muestran a continuación:

P r o v ee d or

MPA Constructores S.A. de C.V.

Con c ep t o

Obra pública (Pavimentación y Dispensario médico)

I m po r te

$ 20,977,516José Luis García Ibarra Gasolina 8,010,138Comisión Federal de Electricidad Energía eléctrica 6,092,148Ramírez Steel Fabricators and Construction, S.A. de C.V. Obra pública (Techumbres) 6,029,518Automotriz de Sabinas, S.A. de C.V. Refacciones 4,278,414Luis Alberto Montemayor Ortegón Refacciones 4,246,937Asfaltos y Concretos, S.A. de C.V. Revestimiento de caminos y bacheo 4,200,149Electrofisa, S. A. de C. V. Material eléctrico y pintura 3,419,998José Manuel Molina Cepeda Abarrotes 2,893,175Julio Zamora Treviño Materiales de construcción 2,854,687Janett Maricarmen Delgado Garza Material de construcción 2,509,870Francisco Javier Zuazua Rodríguez Material de construcción y Refacciones 2,410,421Llantas de Coahuila, S.A. de C.V. Llantas 2,287,299José de Jesús de la Rosa Elizondo Mano de obra (Albañilería) 1,975,987José Sergio Martínez Alcorta Reparaciones y mantenimientos de vehículos 1,721,811

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 25/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

A continuación se detallan los conceptos de gastos que integran los egresos por Capítulo y Objeto del Gasto, presentando los alcances de revisión de las partidas registradas contablemente que integran dichos conceptos, y en algunos casos se explican procedimientos adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección.

SE R V ICIOS PE R S O N ALE S $40,047,096

Este capítulo representa el 23% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Sueldos $ 19,302,987 48 $ 4,215,940 22Sueldos a personal eventual 13,063,635 33 2,738,161 21Aguinaldo 3,508,088 9 1,599,052 463% s/nómina 1,818,616 4 491,489 27Compensaciones 1,132,096 3 99,665 9Honorarios 797,825 2 370,872 46Liquidaciones 250,000 1 250,000 100Tiempo extra 173,847 - 54,586 31Ajuste al neto 2 - - -

Total $ 40,047,096 100 $ 9,819,765 25

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se efectúo prueba global de las remuneraciones pagadas al personal registradas contablemente, conciliando estas contra las nóminas correspondientes, además de manera selectiva se examinaron recibos de pago, cálculos del Impuesto sobre la Renta retenido y se realizaron visitas a las áreas de trabajo de algunos empleados.

P R E S T A CION E S $7,216,025

Este capítulo representa el 4% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Medicamentos $ 2,291,964 32 $ 907,820 40Consumos de alimentos del personal 1,312,975 18 123,627 9Trámites y servicios 1,050,906 15 510,883 49Servicio médico 937,252 13 438,090 47Primas de seguros de vida 657,050 9 - -Becas 351,000 5 351,000 100Análisis clínicos 222,830 3 - -Capacitación 160,294 2 - -Gastos de viaje y atención médica 97,559 1 - -Uniformes 70,654 1 35,728 51Honorarios médicos 49,389 1 49,389 100Hospitalizaciones 14,152 - - -

Total $ 7,216,025 100 $ 2,416,537 33

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 26/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se efectuó prueba global de las prestaciones pagadas al personal registradas contablemente más importantes, conciliando éstas contra las cláusulas y montos establecidos en los contratos, convenios y acuerdos celebrados con la Administración Municipal, así como, en diversos lineamientos administrativos autorizados.

SE R V ICIOS G E N E R A LE S $14,853,617

Este capítulo representa el 8% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Consumo de energía eléctrica $ 6,103,776 41 $ 1,422,711 23Gastos de viaje 1,938,870 13 141,727 7Radio, prensa y televisión 1,350,244 9 363,642 27Arrendamiento de maquinaria 1,055,656 7 322,074 31Gastos de cafetería 768,732 5 398,537 52Gastos de representación 593,881 4 203,856 34Atenciones a funcionarios 539,752 4 93,211 17Gastos para el desarrollo de la función 409,269 3 194,624 48Servicio telefónico 402,943 3 42,778 11Arrendamiento de equipo de oficina 376,755 2 79,890 21Placas representativas 343,986 2 180,554 52Guardias seguridad pública 258,786 2 49,198 19Seguros de vehículos 252,531 2 132,590 53Servicio de teléfono móvil 214,037 2 99,279 46Arrendamiento de inmuebles 142,706 1 8,120 6Hospedaje 92,476 0 13,400 14Otras partidas menores 9,217 0 1,272 14

Total $ 14, 8 53, 6 17 100 $ 3,7 4 7,4 6 3 25

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se efectuó prueba selectiva de los servicios prestados al Municipio más importantes registrados contablemente, verificando los lineamientos normativos para la adjudicación de dichos servicios, además se concilio contra las cláusulas y montos establecidos en los contratos celebrados con la Administración Municipal.

M A T E RI A LES Y S U M INI S T ROS $32,907,158

Este capítulo representa el 19% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Refacciones $ 10,628,755 32 $ 3,470,711 33Gasolina 8,735,790 27 436,041 5Llantas 2,734,078 8 698,938 26Material de construcción 2,679,070 8 899,545 34Pintura 1,471,479 4 313,523 21Material eléctrico 1,123,882 3 304,369 27Gas L.P. 1,039,027 3 310,933 30

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 27/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Señalamientos viales 795,397 2 415,278 52Papelería y artículos de oficina 630,534 2 120,800 19Material de ferretería 534,407 2 272,575 51Lubricantes 500,110 2 80,304 16Artículos para aseo y limpieza 463,014 2 89,132 19Material de imprenta 459,263 2 279,585 61Fletes y acarreos 341,548 1 87,715 26Anuncios metálicos 183,100 1 171,100 93Herramientas 136,939 1 56,168 41Contenedores de basura 112,056 - 112,056 100Material deportivo y trofeos 99,480 - 37,833 38Material de plomería 64,128 - - -Lonas, pendones y toldos 57,026 - 23,200 41Fertilizantes y germicidas 48,593 - - -Rótulos y calcomanías 42,700 - - -Abarrotes y carnes 17,310 - - -Otras partidas menores 9,472 - - -

Total $ 32, 9 07, 1 58 100 $ 8,1 7 9,8 0 6 25

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones de combustibles y refacciones, las bitácoras de control que registran el suministro y mantenimiento de los vehículos oficiales, además en complemento a la comprobación de estos gastos se obtuvo el inventario de las unidades existentes al cierre del ejercicio para identificar los movimientos de altas y bajas, así como, para su inspección física de manera aleatoria.

M A N T E NI M I E N T OS $21,062,201

Este capítulo representa el 12% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Mantenimiento de vehículos $ 6,911,621 33 $ 821,739 12Mantenimiento de alumbrado público 4,200,678 20 817,284 19Mantenimiento vías públicas 1,945,441 9 504,545 26Mantenimiento en parques, jardines y plazas 1,373,985 7 317,282 23Mantenimiento de edificios 1,211,246 6 354,540 29Mantenimiento de pavimento 1,167,654 6 898,754 77Mantenimiento de rejilla para captación pluvial 809,166 4 658,858 81Mantenimiento de aparatos climatizadores 687,176 3 210,470 31Mantenimiento a centros deportivos 559,918 2 311,566 56Mantenimiento de equipo pesado 516,396 2 245,828 48Mantenimiento de barras de contención 410,934 2 273,358 67Mantenimiento de equipo de cómputo 361,587 2 222,604 62Equipo de seguridad 236,262 1 227,360 96Mantenimiento de señalamientos viales 214,100 1 109,999 51Mantenimiento equipo de comunicación 192,560 1 192,560 100Mantenimiento rastro municipal 139,919 1 55,767 40Mantenimiento panteones 39,587 - 22,658 57

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 28/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Mantenimiento de cordones de banqueta 39,527 - - -Lavado y engrasado 23,130 - - -Otras partidas menores a $10,000 21,314 - - -

Total $ 21,062,201 100 $ 6,245,172 30

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones relacionadas con el parque vehicular, las bitácoras de control que registran su mantenimiento, además en complemento a la comprobación de éstos gastos se obtuvo el inventario de las unidades existentes al cierre del ejercicio para identificar los movimientos de altas y bajas, así como, para su inspección física de manera aleatoria.

Asimismo, en los casos de las erogaciones relacionadas con el mantenimiento de alumbrado público, vías públicas, parques jardines y plazas, así como edificios municipales, entre otros, en su caso, se revisaron los respectivos contratos, conciliando los montos establecidos en éstos contra lo registrado contablemente, además se verificaron los lineamientos normativos para la adjudicación de los mismos.

AP O Y OS $11,011,173

Este capítulo representa el 6% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Apoyos techo (personas escasos recursos) $ 1,840,604 17 $ 1,051,501 57Atención médica a personas de escasos recursos 1,274,638 12 149,505 12Apoyos económicos a personas de bajos recursos 1,204,147 11 399,900 33Apoyo a estudiantes titulación 1,131,402 10 110,765 10Comedor DIF municipal 958,829 9 525,020 55Impulso educativo 639,081 6 51,000 8Apoyos casas de estudiantes 630,702 6 339,483 54Apoyo para la agricultura y ganadería 390,379 4 315,882 81Ataúdes y arreglos 371,811 3 112,264 30Apoyos en equipamiento de escuelas 335,948 3 142,840 43Apoyos para mantenimiento de escuelas 245,770 2 76,250 31Apoyo para construcción (personas de escasos recursos) 242,424 2 109,463 45Brigadas y apoyos para la salud pública 241,177 2 56,364 23Apoyos para uniformes deportivos 236,168 2 200,517 85Apoyos económicos a escuelas 203,605 2 - -Fideicomiso policía militar 198,562 2 59,568 30Apoyos para alimentación en eventos deportivos 119,181 1 - -Despensas a personas de escasos recursos 116,466 1 33,000 28Apoyo a templos 115,455 1 15,000 13Funerales a personas de escasos recursos 86,760 1 26,683 31Apoyo a instituciones externas 84,404 1 11,303 13Apoyo becas alimentarias 78,371 1 32,220 41Apoyos para transporte a personas de escasos recursos 77,346 1 - -Apoyos a bandas de guerra 41,571 - 34,684 83

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 29/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

Con c ep t o

Sindicato de maestros

I m po r te

35,347

% Al c an c e %

- - -Apoyo para proyectos productivos 28,402 - - -Apoyos para transportación a estudiantes 26,909 - - -Despensas infantiles 21,780 - - -Materiales de construcción a personas de escasos recursos 10,999 - - -Apoyos para arbitrajes 10,400 - - -Otras partidas menores a $10,000 12,535 - - -

Total $ 11, 0 11, 1 73 100 $ 3,8 5 3,2 1 2 35

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones relacionadas con los apoyos en especie, atención médica y económicos otorgados a personas de escasos recursos, así como a estudiantes, que existiera el soporte documental de la solicitud de petición por parte de los beneficiados, así como de su entrega-recepción, además, que existieran lineamientos de control autorizados para el otorgamiento de este tipo de ayudas y garantizar que los beneficiarios correspondían a familias carentes de recursos económicos.

AP ORT A CION E S $2,385,953

Este capítulo representa el 1% de los egresos totales y se integra por los apoyos económicos siguientes:

Conc ept o Im por te % Alc anc e %Sedena $ 1,480,011 62 $ 321,602 22Fuerza Civil 871,140 37 444,736 51Aportaciones a Instituciones Culturales 34,802 1 34,802 100

Total $ 2,3 8 5,9 5 3 100 $ 801 , 140 34

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisó de manera selectiva que existiera soporte documental de éstos apoyos como la solicitud de petición por parte de la institución y en su caso, el convenio respectivo, así como de su entrega-recepción.

EVE N T OS $3,604,223

Este capítulo representa el 2% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Informe del C. Presidente municipal $ 1,050,137 29 $ 626,830 60Eventos culturales 909,231 25 349,705 38Posadas navideñas 801,067 22 748,313 93Eventos cívicos 468,900 13 320,000 68Día del niño 79,475 2 75,645 95Aniversario de los ejidos 72,554 2 14,220 20Desfile navideño 62,710 2 52,508 84Día del padre 58,000 2 58,000 100

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 30/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Arreglos navideños 42,527 1 23,030 54Día de las madres 25,055 1 12,600 50Ballet folklórico quetzal 22,919 1 - -Día del maestro 10,548 - - -Día de la secretaria 1,100 - - -

Total $ 3,604,223 100 $ 2,280,851 63

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría, por algunos eventos se revisó que existiera la evidencia de la realización de los mismos, como su convocatoria, el material utilizado para la difusión, programa de actividades, trípticos publicitarios, material fotográfico, entre otra información.

B I E N ES M U E B LE S $2,628,374

Este capítulo representa el 1% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %

Equipo de transporte $ 2,386,800 91 $ 2,386,800 100Muebles y equipo de oficina 193,010 7 46,426 24Equipo de computo 48,564 2 48,564 100

Total $ 2,628,374 100 $ 2,481,790 94

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría, se seleccionaron las adquisiciones más importantes para su inspección física y se verificó su debido registro en el control del patrimonio municipal, así como, en la relación del anexo del inventario de Bienes muebles que se presenta en la Cuenta Pública del ejercicio.

O B R AS P Ú B L IC A S $42,102,699

Este capítulo representa el 24% de los egresos totales y se integra por inversiones en obra pública, las cuales se detallan a continuación:

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Programa de pavimentación (FAIP 2015); calles Canales y Loma El Calvario $ 19,691,032 47 $ 19,691,032 100Ampliación de Viviendas 10,956,195 26 - -Construcción techumbres en ejidos y Jardín de niños 5,018,608 12 5,018,608 100Mantenimiento Camino Rurales 2,069,032 5 2,069,032 100Construcción de techumbre (FAIS 2015), en Jardín de niños, Col. Progreso 1,595,873 4 674,979 42Ampliación de dispensario médico, Colonia Independencia 1,084,734 3 - -Centros Comunitarios 662,048 2 - -Programa Espacio SI 379,486 1 239,918 63Mesa de acompañamiento para proceso de licitaciones 296,960 - 157,760 53Programa Hábitat 160,603 - 79,451 49Construcción Jardín de niños Capitán Francisco Z Urteaga 108,550 - 16,752 15Mano de obra por cambio de techumbres en ejidos 53,250 - 14,000 26Otras partidas menores a $10,000 26,328 - - -

Total $ 42,102,699 100 $ 27,961,532 66

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 31/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

De la inversión ejercida al cierre del ejercicio, la Dirección de Auditoría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la Auditoría Superior del Estado, seleccionó las obras públicas más importantes para comprobar el cumplimiento de los aspectos normativos, financieros y técnicos establecidos en los artículos de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León, así como en su caso, en la Ley de Coordinación Fiscal.

O BL I G A CION E S F IN A NCI E R A S

Este capítulo se integra por los conceptos siguientes:

$87,011

Con c ep t o I m po r te % Al c an c e %Comisiones y situaciones bancarias $ 71,443 82 $ 15,750 22Devolución de ingresos 15,568 18 15,568 100

Total $ 87,011 100 $ 31,318 36

A C T U A L IZ A CION E S Y R E C A RGOS $451,277

En este capítulo se registraron erróneamente pagos provisionales por retenciones del Impuesto Sobre la Renta a los salarios liquidados al personal y a personas físicas por la prestación de servicios profesionales y arrendamientos, así como sus actualizaciones y recargos por su presentación extemporánea.

DI SP ONIBILI D A D

A n á li s is y P ro ce dim i e n t os de l a R e v i s ión de la D i s ponibilid ad

Para la revisión de la Disponibilidad contenida en el Estado de Ingresos y Egresos presentado en la Cuenta Pública al 31 de diciembre de 2015, al calce del Estado, se eligieron partidas que la integran de manera selectiva, verificando que la documentación comprobatoria respectiva cumpla con la normatividad aplicable, a efecto de comprobar su razonabilidad.

La disponibilidad de fondos al 31 de diciembre de 2015, se determina de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te Saldo inicial $ 19,937,808Má s : Ajuste a Patrimonio de ejercicios anteriores 5,487,822Movimientos del patrimonio por la cancelación decheques y recibos de ingresos expedidos en añosanteriores ( 1,665 , 5 5 7)

Subtotal $ 23,760,073MásIngresos 185,188,654

Meno s : Egresos 178,356,807

Saldo disponible al 31 de diciembre de 2015 $ 30,591,920

F ondos f i j os Sergio Javier Aguiñaga Pérez

I m po r te $ 35,000

Ing. Librado Garza Esquivel 19,937Marysa Elizabeth Ceniceros Lozoya 3,000Rubén Muzquisz Riojas 22,546Heriberto Carraman Ayala (5,780)Edith Morales Martínez 2,000Fondo Caja Chica (Actual administración) 35,000

Total $ 111,703

$26,439,600

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 32/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

A continuación se describen las cuentas que integran la disponibilidad y en algunos casos se explican los procedimientos adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección:

Cuen t a I m po r te

Fondos fijos $ 111,703Bancos 26,439,600Cuentas por cobrar (177,260)

Más:Subtotal $ 26,374,043

Ajustes al Patrimonio 5,487,822Meno s : Cuentas por pagar 1,269,945

Total $ 30,591,920

F ondos f ij o s $111,703

Esta cuenta se integra por siete fondos fijos para gastos menores, correspondiendo uno a la actual Administración, al que se realizó arqueo, y seis provienen de administraciones anteriores, mostrando sus saldos contables por los importes siguientes:

Ban cos

Este concepto se integra por los saldos contables de las cuentas bancarias siguientes:

Cuen ta Recursos propios

I m po r te $ 8,828,362

Apoyo Campesino 230Hábitat 1,277,956Programa tu casa (14,239)Vivienda Rural 904Fondo Desarrollo Social 12,568Predial 41,037Migrante 3x1 1,050,556

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 33/139

Cuen ta Celdas Solares

I m po r te 371,245

Fortalecimiento Municipal 2,757,412Ahorro 12,013,427Infraestructura social 397FAIP 98,745Programas Extraordinarios 1,000

Total $ 26,439,600

Se revisaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2015, verificando que estuvieran adecuadamente depuradas y confrontando sus saldos con los estados de cuenta y/o en su caso con las confirmaciones proporcionadas por las instituciones de crédito, así como con auxiliares contables, identificando cuentas bancarias pertenecientes a la administración anterior que no han sido canceladas.

C uen t as por c ob r ar

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

$(177,260)

Con c ep t o I m po r te Deudores diversos (Préstamos) $ 282,616Gastos por comprobar 331,816Subsidio al empleo (806,338)Crédito al salario liquidado al personal (14,361)Diferencia en estados financieros 2001 29,007

Total $ (177,260)

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría por los préstamos al personal, se hizo un análisis mensual de los movimientos aplicados durante el ejercicio, además de manera selectiva se confirmaron saldos con los empleados que tenían adeudo.

C uen t as por pa g ar

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

$1,269,945

Con c ep t o I m po r te Crédito al salario liquidado al personal $ 450,749ISR retenido al personal de los sueldos 355,201Retención de 5% al millar 256,174Estímulos fiscales 91,552Retención de 1% al millar 40,066Anticipo de impuestos 29,007ISR retenido por honorarios y arrendamiento 17,644Acreedores diversos 3,410Otros 25,891

Total $ 1,269,945

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 34/139

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se solicitaron las declaraciones de impuestos por la retención efectuada al personal del impuesto sobre la renta para verificar el correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como su correcto registro dentro de la contabilidad del Municipio.

B) Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, con relación a la Cuenta Pública, que se integra por el Estado de Ingresos y Egresos, sus Presupuestos y la Disponibilidad, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las Normas de Información Financiera aplicables a este tipo de Entidades y que se apegaron al cumplimiento de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, así como a la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso, por lo mencionado en el apartado VI de este Informe.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 34/139

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueron comunicadas mediante los oficios ASENL-OPR-AEM-MU04-AF175/2016-TE y ASENL-OPR-AEM- MU04-AF181/2016-EX, al titular del Ente Público y a quien fungiera como tal en el periodo objeto de la revisión, en el caso de que este haya dejado de desempeñar su cargo (Extitular), respectivamente, otorgándoles de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) publicada en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León (POE), advirtiéndose incumplimientos por parte del ente público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros Contables

a) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac(artículo 37 fracción II).

b) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

c) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos

23 y 24, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio publicadas en el POE).

d) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio y a los Lineamientos dirigidos a asegurar que el sistema de contabilidad gubernamental facilite el registro y control de los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos publicados en el POE).

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 35/139

e) Registrar las obras en proceso en una cuenta de activo, la cual refleja su grado de avance (artículo 29).

f) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha de realización y el ingreso cuando exista jurídicamente derecho de cobro (artículo 34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos, publicadas en el POE).

g) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor e inventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de diciembre de 2008, conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registro en los libros diario, mayor e inventarios y balances (registro electrónico), publicado en el POE).

h) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39).

i) Expresar en los estados financieros los esquemas de pasivos, incluyendo la deuda pública (artículo 45).

j) Disponer de listas de cuentas alineadas al plan de cuentas, catálogos de bienes y las respectivas matrices de conversión con las características señaladas en el artículo41.

k) Registrar contablemente las inversiones en bienes de dominio público (artículo 26 párrafo segundo).

II. Registros Presupuestales

a) Realizar los registros de los egresos e ingresos, considerando los momentos contables que conforme al Sistema de Contabilidad aplicable: Simplificado General en Municipios con población entre 5,000 y 25,000 habitantes, sea exigido (artículo38 conforme a las Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Ingresos, Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Egresos y los Manuales de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado General (SSG) publicado en el POE).

b) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo36).

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 36/139

III. Registros Administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, publicarlo en internet, y además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27).

b) Elaborar un registro auxiliar sujeto a inventario de los bienes muebles o inmuebles bajo custodia que, por su naturaleza, sean inalienables e imprescriptibles, como lo son los monumentos arqueológicos, artístico e históricos (artículo 25, conforme a los Lineamientos para el registro auxiliar sujeto a inventario de bienes arqueológicos, artísticos e históricos bajo custodia de los entes públicos el cual fue publicado en el POE).

c) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42).

d) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67 párrafo segundo).

IV. Transparencia

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27 conforme al Acuerdo por el que se determina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienes que componen el patrimonio del ente público).

b) Publicar para consulta de la población en general, en formatos accesibles, el contenido de la información financiera referida en el artículo 61 de la LGCG, conforme se dispone en su artículo 62.

c) Publicar la información relativa a los montos pagados por ayudas y subsidios (artículo

67 tercer párrafo conforme a la Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios).

V. Obligaciones sobre recursos federales transferidos

a) Incluir en la cuenta pública la relación de las cuentas bancarias productivas específicas en donde se depositaron los recursos federales transferidos (artículo 69 primer párrafo).

b) Observar para la integración de la información financiera relativa a los recursos federales transferidos lo siguiente (artículo 70):

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 37/139

b.1) Mantener registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizados, identificados y controlados, así como la documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido (fracción I del artículo 70).

b.2) Cancelar la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado" o como se establezca en las disposiciones locales, identificándose con el nombre del fondo de aportaciones, programa o convenio respectivo (fracción II del artículo 70).

b.3) Realizar en términos de la normativa que emita el consejo, el registro contable, presupuestario y patrimonial de las operaciones realizadas con los recursos federales conforme a los momentos contables y clasificadores de programas y fuentes de financiamiento (fracción III del artículo 70).

b.4) Concentrar en un solo apartado todas las obligaciones de garantía o pago causante de deuda pública u otros pasivos (fracción IV del artículo 70).

c) Informar de forma pormenorizada el avance físico de las obras y acciones respectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos transferidos y aquellos erogados, así como las evaluaciones realizadas (artículo 71, conforme a los Lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos y financieros relacionados con los recursos públicos federales publicados en el POE).

d) Remitir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de las entidades federativas, a través del sistema de información la relativa al grado de avance en el ejercicio y destino de los recursos federales transferidos, de los recursos aplicados conforme a reglas de operación y de los proyectos, metas y resultados obtenidos con los recursos aplicados (artículo 72, en relación con el 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria).

Normativa

RespuestaDel Ente Público

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Como antecedente la contestación de la misma observación en la cuenta Pública 2013 y 2014, donde en el transcurso del Ejercicio 2015, se llevaría a cabo la implementación de la Contabilidad Gubernamental, aunado a esto la firma del convenio, donde se acuerda con el Gobierno del Estado Participar a todos los Municipio del Estado, para que cubrieran parte de los costos iniciales de implementación (costo por el sistema, licencia, hardware,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 38/139

capacitación de personal, etc.) misma que no se recibo el mencionado apoyo por parte del Gobierno del Estado y que es fundamental para el cumplimiento de la Contabilidad Gubernamental."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, no solventando la observación, subsistiendo el aspecto normativo, debido a que los argumentos manifestados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

INGRESOS

DERECHOS

Construcciones y urbanizaciones

2. Se registraron ingresos por conceptos de Licencia de uso de suelo o edificación y Permisos para construcción, que se amparan con los recibos oficiales siguientes:

Licencia de uso de suelo o edificación

Fecha Recibo Nombre del contribuyente Comentarios Importe08/07/2015 1058038 Operadora de Sites Mexicanos S.A de C.V. Pago de permiso de licencia de uso de suelo,

regularización de construcción y uso de edificación.

$ 12,754

Permisos para construcción

Fecha Recibo Nombre del contribuyente Comentarios Importe11/09/2015 1058325 Congelación y Almacenaje del Centro Pago de permiso para construcción. $ 17,337

Observando, que durante el proceso de la auditoría no se localizó la documentación que ampare el cobro efectuado y permita verificar su recaudación y fundamento, así como la firma de autorización por personal responsable, de conformidad a lo establecido en los artículos 52 y 52 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

La documentación se solicitó mediante requerimiento de información No. ASENL-AEM- D3-MU04-RI/01/2016, dando contestación el Presidente municipal mediante oficio No. TMA054/013/2016 manifestando "Se anexa recibos oficiales y soporte", no adjuntando la documentación referida.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 39/139

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"ANEXO 1"

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexo recibo de ingresos C13696 respecto al cobro del permiso, regularización de construcción y uso de edificación, reflejando en él un ingreso logrado por a la revisión y vigilancia en propiedades, donde se logro actualizar esta propiedad con la cantidad cobrada, con fundamento en al Art. 52 y 52 bis de la Ley de Hacienda para los municipios del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de recibo de ingresos, documentación que ya se había exhibido por respuesta al requerimiento de información No. ASENL-AEM-D3-MU04-RI/01/2016, subsistiendo la observación de carácter normativo, debido a que no se presentó el soporte documental que permita verificar que el cálculo por el importe cobrado, se realizó de conformidad a lo establecen los artículos 52 y 52 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal.

Ocupación de la vía pública

3. Se registraron ingresos por $22,935 por concepto de instalaciones fijas y semifijas, revisando $2,890, amparado con recibo de ingresos y relación de recibos de piso, en la que se describen cuotas fijas de $100 y $50, observando que no se anexa documentación donde se estipule o ratifiquen las cuotas por cobrar, conforme a los metros cuadrados utilizados por cada instalación fija o semifija, según lo establecido en el artículo 65 bis-1 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

La documentación se solicitó mediante requerimiento de información No. ASENL-AEM- D3-MU04-RI/01/2016, dando contestación el Presidente municipal mediante oficio No. TMA054/013/2016 manifestando "Se aplican las cuotas del Artículo 65 bis-1 Por ocupación

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 40/139

de la vía pública, de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, conforme a las dimensiones que apliquen en cada caso", no adjuntando la documentación referida.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Respecto a estos ingresos se cobran conforme a los metros ocupados ya que los oferentes son distintos cada vez, por lo que se cobra con fundamento en al Art. 65 bis de la Ley de Hacienda para los municipios del Estado de Nuevo León, conforme a las dimensiones que apliquen en cada caso."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, en la que se manifiesta que el cobro se realiza conforme a los metros ocupados ya que los oferentes son distintos cada vez, en base a lo fundamentado en el Art. 65 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, sin anexar soporte documental que demuestre lo manifestado, subsistiendo la observación de carácter normativo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

PRODUCTOS

Enajenación de bienes muebles e inmuebles

4. Se registraron ingresos que ascendieron a $20,250 por concepto de la enajenación de lotes de panteón, revisando el importe de $3,550, observando que durante el proceso de la auditoría no se localizó ni exhibió documentación que justifique y acredite la propiedad de los lotes a favor de los contribuyentes, además que demuestre su ubicación por manzana o lote de cada inmueble sepulcral, conforme a lo establecido en los artículos 22 y 23 del Reglamento de Panteones en el Municipio de Anáhuac, N.L., respecto a los recibos oficiales de ingresos siguientes:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 41/139

Fecha Recibo Nombre del Contribuyente Comentarios Importe

17/11/2015 1058676 Roberto Tovar Garza Pago de 2 lotes de panteón, con valor de 700.= c/u. $ 1,40011/12/2015 1058796 Eleazar Monsiváis Coroba Pago servicio funerario de la Sra. Leticia Reyna Córdoba

lote #15 de la columna 6 de la manzana 3er sector2,150

Total $ 3,550

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Corresponde contestar a la Administración 2015-2018, del Municipio de Anáhuac, N.L."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, manifestando "en proceso de justificación", subsistiendo la observación en el aspecto normativa, debido a que los argumentos citados, no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

OTRAS APORTACIONES

5. Se registraron ingresos por $66,013,741 en los rubros de Otras Aportaciones y Otros, los cuales solo se amparan con recibos oficiales, no localizando durante el proceso de la revisión, oficios de confirmación u otra documentación que justifique las aportaciones recibidas, para su revisión, evaluación, verificación del correcto registro y aplicación de los recursos en actividades propias del municipio, o si se encuentran etiquetados para un programa específico, los cuales se detallan a continuación:

Programa Importe

Centro de carga y descarga de Colombia $ 465,800Participación 0.136% RFP 45,547,941Fideicomiso Fondo de apoyo en Infraestructura y productividad 20,000,000

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 42/139

Programa ImporteTotal $ 66,013,741

a) Por lo anterior, al no identificar el origen y destino de estos recursos, no se puede verificar el cumplimiento de la normatividad que se debe aplicar, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 19 Fracción I Inciso b) de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Los ingresos por 465,800, corresponden a depósitos que recibía el municipio para pagar a personal que laboraba en el puente Colombia"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, en la que se refiere solo al importe de $465,800 que corresponden a aportaciones por centro de carga y descarga Colombia, subsistiendo la observación en el aspecto normativo, debido a que los argumentos citados, no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

EGRESOS

GENERAL

6. Se detectó que en las pólizas de cheque expedidas a los proveedores para el pago de adquisiciones de bienes y prestaciones de servicios, no se imprime la leyenda "Para abono en cuenta del beneficiario" incumpliendo con lo establecido en el artículo 27 fracción III último párrafo, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 43/139

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se acepta la Recomendación"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, en la que se manifiesta que se acepta la recomendación, subsistiendo la observación de aspecto normativo, debido a que los argumentos citados, no desvirtúan lo establecido en el fundamento señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

7. Se registraron pagos por $69,625 a las personas físicas abajo enunciadas, por concepto de consumo de alimentos, pagos de renta de casas para estudiantes fuera del municipio y renta del comedor de la tercera edad, identificando que se amparan con remisiones, solicitudes de orden de compra, recibos de egresos y oficios de petición del DIF Anáhuac, en las pólizas de egresos siguientes:

Fecha Cheque Beneficiario/Concepto Importe cheque

Importe observado

03/02/2015 140 6251 Ernestina Longoria de Mauricio, pago consumo de alimentos personal comisionado y otros

08/12/2015 140 9189 Profra. Elizabeth Gómez Villegas, pago renta casa de estudiantes y renta y servicios básicos de comedor mixto de Rodríguez mes diciembre 2015 [recibos de egresos con número de folio 076, 077, 078, 079,080 y 081]

$ 42,070 42,070

27,555 19,180

Total $ 69,625 61,250

Observando que la documentación que ampara los gastos, no cumple con los requisitos que exigen las disposiciones fiscales aplicables de conformidad a lo establecido en los artículos16 fracción I, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 86 quinto párrafo, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 44/139

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexa fotocopia certificada de la factura 1061 que corresponde a la comprobación del cheque 6251 a nombre de Ernestina Longoria.

Ch.- 140 9189 Históricamente nuestro Municipio se ha caracterizado por apoyar a todos los jóvenes que estudian para superarse, también se apoya a estudiantes que tienen que salir a estudiar fuera de Anáhuac, por lo que atendiendo la recomendación de la cuenta pública del ejercicio anterior, invitamos a los propietarios a que realizaran su inscripción al SAT, pero a la fecha no lo han realizado, ya que nos comentan que no tienen la intención de hacerlo comercialmente, y que solo lo hacen por ayudar a los alumnos.

Se anexa también acta de cabildo certificada donde se ratifica el apoyo a los estudiantes y se autorizan los lineamientos para los apoyos otorgados a los estudiantes.

Se anexa Acta de Cabildo No. 1 donde el cabildo autoriza aprobar este tipo de gastos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de factura de folio 1061 relacionado con el cheque 140 6251 y acta de cabildo número 1 celebrada el 31 de octubre de 2012, del R. Ayuntamiento en la cual se autorizó el apoyo para diversos conceptos, solventando parcialmente la observación de carácter normativa, debido a que en lo referente a póliza de cheque 140 9189 no se exhibieron los comprobantes fiscales que amparen la erogación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Es conveniente en lo sucesivo ejercer acciones conjuntas con los proveedores y prestadores de servicios informales para regularizar la situación fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria, o de lo contrario en los casos que no se pueda ejercer lo anterior, evitar en lo posible el realizar operaciones con personas que no estén registrados como contribuyentes para obtener comprobantes fiscales y así no fomentar la informalidad, que en consecuencia provoca una reducción en los impuestos estatales y federales y por lo mismo una disminución en las participaciones de los estados y

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

municipios

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 45/139

8. Se detectaron pólizas de cheque por $1,119,381 de las cuales no se localizaron comprobantes fiscales y documentación comprobatoria en justificación de lo erogado, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 15, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 86 quinto párrafo, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, las cuales se detallan a continuación:

Fecha Cheque Beneficiario/Concepto Importe

13/02/2015 140 6342 Realia Construcciones, S. A. de C. V., pago factura anexa por compra de láminas para techumbres en apoyo a personas de escasos recursos

03/03/2015 163 581 Francisco Javier Zuazua Rodríguez, compra de insumos y materias primas proyecto de desarrollo social no. 190051ds019

05/03/2015 142 72 Sara Angélica Flores Santos, pago compra de artículos de papelería y art. de mercería para curso de manualidades

24/03/2015 140 6628 Sistema DIF Nuevo León, pago desayunos escolares correspondientes a enero y febrero 2015

$ 633,360

29,451

71,495

15,800

10/06/2015 140 7175 Blanca Cecilia González de la Rosa, pago factura anexa 100,00017/07/2015 140 7389 Centro de Evaluación Mx, S.C., gastos de viaje premiación mejor

servidor publico premio internacional maya 201510/08/2015 140 7553 Vesta Continental, S.A. de C.V., gastos de viaje para evento de

premio mayo 2015 a celebrarse los días 13-14-15 de agosto en Washington D.C.

15/10/2015 142 111 Adan Solano Hurtado, pago por gastos de tercer informe municipal

02/12/2015 140 9167 Radiomovil Dipsa, S.A. de C.V., pago deuda de telefonía celular contraída por administraciones municipales anteriores

39,904

30,332

99,760

99,279

Total $ 1,119,381

a) Además, en el caso de la póliza de cheque No. 140 6342 a nombre de Realia Construcciones S.A. de C.V., se requiere la documentación que demuestre que la selección del proveedor estuvo precedida del procedimiento que conforme al monto o naturaleza de la contratación asegurara al municipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad, en contravención a lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

b) Cabe hacer mención, que la póliza de cheque que se detalla en el inciso anterior, es fotocopia certificada por el Secretario del R. Ayuntamiento de la Administración Municipal 2012-2015, debido a que durante el proceso de la auditoría no se localizó ni se exhibió la documentación original, incumpliendo con lo estipulado en los artículos

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 46/139

15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y el 42 de la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental.

Económica - Monto no solventado $199,279

RespuestaDel Ente Público

ANEXO 7

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Ch.- 140 6342. Se anexa fotocopia certificada del comprobante fiscal (Detalle del CFDI) por $633,360 que comprueba la emisión de la factura, además para el inciso a) se anexan las cotizaciones de proveedores como procedimiento de compra y el inciso b) se anexa póliza de cheque certificada por la Administración 2015-2018 así como también relación de beneficiarios de escasos recursos de las laminas, con material fotográfico, donde se comprueba su correcta aplicación

Ch.- 163 581. Se anexan 2 comprobantes fiscales (Detalle del CFDI) que soporta el gasto de este cheque.

Ch.- 142 72. Se anexa comprobante fiscal (Detalle del CFDI) que soporta el gasto de este cheque.

Ch.- 140 6628 Se anexa recibo de ingreso del Dif Estatal, que respalda el pago de los desayunos escolares

Ch.- 140 7175 Con este cheque se compro un vehiculo journey se 2010 Se anxa fotocopias certificadas de facturas de compra y anteriores dueños ahora propiedad del Municipio (5Anexos)

Ch.- 140 7389 Se solicito al proveedor

Ch.- 140 7553 Se solicito a proveedor

Ch.- 142 111. Se anexa fotocopia certificada de la factura 31 a donde se describe el servicio de grabación especial del tercer informe de Gobierno Municipal de Anáhuac, N.L. se Anexa disco del 3er Informe de Gobierno razón del pago parcial de este cheque"

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 47/139

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de consultas de comprobantes fiscales digitales ante el Servicio de Administración Tributaria y documentación comprobatoria de las pólizas de cheque números 140 6342, 163 581,142 72, verificando que la emisión del comprobante fiscal digital se encuentra vigente; por los pagos realizados con las pólizas de cheque números 142 111 y 140 6628 se anexa el comprobante solicitado, solventando en estos casos la falta de documentación comprobatoria y lo económico en $849,866 que es el total de estas pólizas.

Asimismo, por las pólizas de cheque 140 7389 y 140 7553, manifiestan que fueron solicitadas con el proveedor, adjuntando fichas de depósito bancarios a nombre de los proveedores, solventando también en estos casos el aspecto económico por $70,236, sin embargo, subsiste en lo normativo, debido a que la documentación anexa no cumple con lo dispuesto en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 86 quinto párrafo, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

En lo referente a la póliza de cheque número 140 7175, se exhibe documentación referente a la adquisición de una camioneta Journey 2010 con número de serie 3D4BG4FB2AT107935 que anexan una factura a favor de Aceros Especiales Monterrey S.A. de C.V. , una factura a nombre de Edel Agustín Luna Cárdenas y pago de referendo 2013, también exhiben la factura de un vehículo Honda Odyssey 2003 expedida a nombre de Elsa Romo Morales con datos y pagos de impuestos sobre tenencia o uso de vehículos del estado de Oaxaca a nombre de Edel Agustín Luna Cárdenas, no exhibiendo documentación que justifique la propiedad de los dos vehículos a nombre del municipio, además no se identificaron que formen parte del inventario de vehículos presentado en la Cuenta Pública de 2015 del municipio, subsistiendo lo observado por importe de $100,000.

Asimismo, respecto al cheque 140 9167 no se anexaron los comprobantes fiscales y documentación comprobatoria en justificación de lo erogado por $99,279.

Derivado del análisis anterior, subsiste la observación de carácter económico por un importe de $199,279 y lo normativo de acuerdo a lo que se mencionó anteriormente.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

9. Durante el inicio de la revisión se detectó que la documentación que amparan las operaciones que realizó el municipio del periodo de enero a octubre de 2015 eran

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 48/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

copias certificadas por el Secretario del Ayuntamiento de la administración 2012-2015, posteriormente se entregó la documentación original de dichas operaciones.

Asimismo, no se localizó la documentación original correspondiente a las pólizas de cheque, facturas fiscales y demás información que justifique la aplicación de los recursos en actividades propias del municipio, de los folios consecutivos 140-7971 al 140-8154, así como, del 140-895 al 140-920 de las erogaciones realizadas durante el mes de octubre de2015 por $10,636,051, los cuales que se detallan a continuación:

Pólizas de cheque del folio 140-895 al 140-920

No. Fecha Cheque Importe No. Fecha Cheque Importe

1 08/10/2015 140 895 $ 39,485 14 09/10/2015 140 908 $ 169,6982 14/10/2015 140 896 35,000 15 14/10/2015 140 909 84,7853 13/10/2015 140 897 39,830 16 14/10/2015 140 910 37,2704 08/10/2015 140 898 50,000 17 14/10/2015 140 911 281,6645 08/10/2015 140 899 14,300 18 14/10/2015 140 912 15,0006 08/10/2015 140 900 50,000 19 14/10/2015 140 913 50,0007 08/10/2015 140 901 38,275 20 14/10/2015 140 914 29,0008 08/10/2015 140 902 50,000 21 14/10/2015 140 915 50,0009 08/10/2015 140 903 29,000 22 14/10/2015 140 916 14,300

10 08/10/2015 140 904 50,000 23 14/10/2015 140 917 50,00011 08/10/2015 140 905 23,552 24 14/10/2015 140 918 38,27512 08/10/2015 140 906 102,544 25 14/10/2015 140 919 50,00013 08/10/2015 140 907 23,200 26 14/10/2015 140 920 23,552

Total $ 1,438,730

Pólizas de cheque del folio 140-7971 al 140-8154

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 49/139

ND Fecha Cheque lmpDrte N.D Fecha Cheque lmpDrte N!D Fecha Cheque lmpDrte

1 06/1012015 140 7971 S 9 ,807 29 0611012015 140 -8001 S 27,07 57 23/1012015 140 8030 S 29 ,000

2 06/1012015 140 7972 51,539 30 06/10/2015 140 8002 152,122 58 23/1012015 140 8031 50,000

3 06/10/2015 140 7973 17,400 31 06/10/2015 140 .8003 23,6 10 59 2311012015 140 8032 120,000

4 06/10.12015 140 7974 1'1 ,097 32 06/10/2015 140 8004 13 ,M2 60 23/1012015 140 8033 19 ,488

5 06110/2015 140 7976 5 ,100 33 06/10/2015 140 8005 200,422 61 2311012015

140 8034 50,000

6 06/10/2015 140 7977 4 ,005 34 06110/20·15 140 8006 43,198 62 2311012015 140 8035 23,552

7 06/10/2015 140 7979 8,329 35 06/1012015 140 8007 20,000 63 23/1012015 140 8036 81,200

8 0611012015 140 7980 99 ,760 36 06/1012015 140 8008 7·1 ,289 M 23110120·15

140 8038 7,700

9 06!1012015 140 7981 67,228 37 07/1012015 140 8009 18,000 65 23/1012015 140 8039 22 ,821

10 06/'1012015 140 7982 6,502 38 0711012015 140 8010 122 ,960 66 23/1012015 140 8040 '12 ,000

11 06/10/2015 140 7983 30 ,665 39 07/1012015 140 81H1 138,000 67 23/1012015 140 8041 2,970

12 06/10/2015 140 7984 3 ,190 40 07/10/2015 140 .8012 163,463 68 2311012015 140 8042 3,135

13 06/10/2015 140 79.85 12,275 41 08/1012015 140 8013 98,672 69 23/1012015 140 8043 5 ,999

14 06!1012015

140 798•6 92,597 42 08/1012015 140 .8014 66,033 70 23/1012015 140 8044 4,500

15 06/1012015 140 79.87 2 '1 ,909 43 08/1012015 140 8015 86 ,766 71 2311012015 140 8045 13 ,000

16 06/1012015 140 798·8 26,018 44 '1 4/1012015 140 -801•6 34,942 72 23/1013015 140 8046 '13 ,000

17 06110/2015 140 79.89 5,000 45 '1 4/10/2015 140 .8017 1'1 ,242 73 23/1012015 140 8047 3 ,400

18 06110/2015 140 7990 20 ,000 46 14/10/2015 140 .801.8 71,275 74 23/1012015 140 8048 82,676

19 06/1012015 140 7991 3,832 47 14/1012015 140 8019 17,635 75 2311012015 140 8050 25,455

20 0611012015 140 7992 '1 ,000 4.S '1 4/1012015 140 8021 44,768 76 2311012015

140 8051 35,000

2 '1 06!1012015 140 7993 2,400 49 '15/•1012015 140 .8022 10 ,000 77 2311013015 140 8052 109 ,767

22 06/'1012015 140 7994 2,000 50 '15!1012015

140 8023 10 ,916 78 2311013015

140 8053 28 ,212

23 06/1012015 140 7995 2 ,000 51 '19/1012015 140 8024 34,220 79 2311012015 140 8055 27 ,289

24 06/10/2015 140 799•6 8 ,605 52 19/10/2015 140 8025 35 ,000 80 23/10120'15 140 8056 35 ,000

25 0611012015 140 7997 35 ,000 53 22/1012015 140 .802•6 14,300 81 23/1012015 140 8057 66,033

26 06/1012015 140 799.8 90 ,880 M 23/1012015 140 8027 50,000 82 2311012015 140 8058 29,901

27 0611012015 140 7999 64,088 55 23/1012015 140 802.8 3.8,275 83 23/1012015 140 8060 35,000

28 061'1012015 140 8000 1'14,678 56 23/1012015 140 8029 112,056 84 23/1012015 140 8061 24 ,360

lnfDrme de esultado de la rev1s ón a Cuenta Pública por el ejerciciO 2015 Anáhuac, Nuevo Leór.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 50/139

Incumpliendo con lo preceptuado en el artículo 15, de la Ley de Fiscalización Superior delEstado de Nuevo León.

Información que fue solicitada mediante requerimiento de información No. ASENL-AEM-D3- MU04-RI/01/2016, manifestando el Presidente Municipal en oficio TMA054/013/2016, "Se anexan pólizas de cheque, evidencia y documentación comprobatoria de los cheques de la aplicación de los recursos en actividades propias del Municipio".

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 51/139

Económica - Monto no solventado $535,695

RespuestaDel Ente Público

ANEXO 8

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexan fotocopias copias certificadas de las pólizas de cheque, facturas fiscales e información que se respaldada con documentación comprobatoria de la aplicación correcta del gasto, del consecutivo de cheques desde el 140 895 hasta el 140 920, (336 anexos) así como también se entregan en copias certificadas las pólizas de cheque, facturas fiscales e información que se respaldada con documentación comprobatoria de la aplicación correcta del gasto, del consecutivo de cheques desde el 140 7971 hasta el 140 8154 (2053 anexos) y todo lo anterior, así como todas las operaciones de ingreso, egreso, gasto, e inversión, pólizas de diario de la Administración 2012-2015 fueron contabilizadas de manera diaria y con cierres mensuales respaldadas con documentación original como lo marca el Art 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Además que como Ex - Funcionario, tengo solo copias certificadas para contestar ya que toda la documentación original esta en las oficinas de la Tesorería Municipal de Anáhuac, N.L., sustentada en el Acta Entrega Recepción Municipal de la Administración 2012-2015 a la Administración 2015-2018."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, la cual solventa el importe de $97,404, derivado de que exhibieron la documentación comprobatoria de las pólizas de cheque 140 8069, 140 8078, 140 8122 y140 8072 (documentación parcial por $20,552 de este último cheque).

Así mismo, por las pólizas de cheque folios 140 918, 140 8012, 140 8073 y 140 8074, 1407990, 140 7997, 140 8025, 140 8028, 140 8034, 140 8075 y 140 8141, no anexaron la documentación comprobatoria y por la póliza de cheque 140 8072, faltó soporte documental por $3,000, subsistiendo la observación de carácter económico por un importe total de$535,695.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 52/139

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

SERVICIOS PERSONALES

Sueldo a personal eventual

10. Se registraron pagos por concepto de sueldos a personal eventual por $13,063,635 de los cuales se revisó un importe de $1,982,857, que se amparan con listas de raya y copias de credenciales de elector, de las pólizas de cheque siguientes:

Fecha Cheque Importe Ref 1 Ref 2 Ref 3 Ref 4 Ref 5

22/01/2015 140 6182 17,300 X X X X22/01/2015 140 6185 23,602 X X05/02/2015 140 6305 48,600 X X X13/04/2015 166 9 281,664 X X X13/05/2015 140 7037 86,610 X X X X27/05/2015 140 7084 39,724 X X X27/05/2015 140 7085 292,230 X X X17/06/2015 140 7212 34,770 X X X14/07/2015 166 21 285,730 X X X30/07/2015 140 7423 24,252 X X X10/11/2015 140 928 18,652 X X12/11/2015 140 929 35,320 X X X12/11/2015 140 930 44,655 X X X12/11/2015 140 931 286,280 X X X26/11/2015 140 9125 35,595 X X X26/11/2015 140 9126 43,185 X X X26/11/2015 140 9127 292,780 X X X02/12/2015 140 9170 14,500 X X X08/12/2015 140 9185 19,352 X X17/12/2015 140 9262 19,352 X X17/12/2015 140 9263 19,352 X X17/12/2015 140 9264 19,352 X X

Total 1,982,857

Derivado, de la revisión del soporte documental de las pólizas se observaron diversas fallas, que se referencian con los conceptos que se detallan a continuación:

Ref Concepto

1 Lista de raya sin importe a pagar al empleado2 Lista de raya sin firma de recibido de seis empleados por $49,5003 Lista de raya sin firma de director del departamento4 Lista de raya sin firma de personal encargado de nóminas

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 53/139

Ref Concepto5 Lista de raya sin firma de autorización para pago [Tesorería]

a) Además, se observa que en estas percepciones no se les retiene el impuesto que establece el artículo 96 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, ya que por su naturaleza corresponden a honorarios asimilables a sueldos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 94 fracción IV, de la citada Ley.

b) Asimismo, se observó que las condiciones del trabajo del personal contratado para prestar servicios eventualmente, no se hace constar por escrito, de conformidad a lo establecido en los artículos 24,25 y 26 de la Ley Federal del Trabajo, disposición aplicable de manera supletoria en relación al artículo 7, de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León.

Económica

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Cheque 6182 de Ref 1, en este cheque, por descuido en la impresión del formato al no aparecer el importe a pagar, se estará más atento en ocasiones posteriores.

Cheque 6185 de Ref 4, en este cheque, por descuido del pagador no recabo las firmas, se estará más atento en ocasiones posteriores.

Cheque 140 6305, 166 9, 140 7037, 140 7084, 140 7085, 140 7212, 166 21, por descuido del pagador no recabo las firmas, se estará más atento en ocasiones posteriores."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, manifestando que por descuido del personal pagador no se recaudaron las firmas del personal eventual, además se anexa relación con nombre y firma de seis trabajadores eventuales, que no habían firmado la nómina de la primera quincena de mayo de 2015, por $49,500, con lo cual se solventa lo señalado de carácter económico, subsistiendo la observación aspecto normativo, debido a que no se exhibió el soporte documental que evidencie la retención del impuesto sobre la renta, que por su naturaleza corresponden a honorarios asimilables a sueldos, incumpliendo con el fundamento señalado.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 54/139

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Compensaciones

11. Durante el proceso de auditoría no se localizaron los lineamientos y controles de personal que evidencien documentalmente la entrada y salida de su jornada laboral, así como, el motivo que originó la percepción extraordinaria, la autorización de los superiores jerárquicos que justifiquen las compensaciones y gratificaciones económicas otorgadas, ya que solo se amparan con recibos de egresos, listas de raya y copias de credencial de elector, referente a los cheques siguientes:

Fecha Cheque Beneficiario/Concepto Importe

15/06/2015 140 7192 Alfredo Grande Barrera, Cap. Seguridad Pública, pago compensación por trabajos extraordinarios realizados en el depto. de seguridad pública municipal.

08/07/2015 140 7335 Jassiel Lozano Muñiz, auxiliar de tesorería, compensación personal obras pública y ecología semana del 6-10 de julio 2015.

$ 15,000

24,000

19/08/2015 140 7586 Jassiel Lozano Muñiz, auxiliar de tesorería, pago compensación personal obras públicas. 29,000Total $ 68,000

a) Además, se observa que a estas percepciones no se aplicó la retención del impuesto correspondiente de conformidad con lo establecido en los artículos 86 quinto párrafo y 94, fracción I, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

La documentación se solicitó mediante requerimiento de información No. ASENL-AEM- D3-MU04-RI/01/2016, manifestando el Presidente Municipal en oficio TMA054/013/2016, "Se anexa póliza de cheque, evidencia y documentación comprobatoria de los cheques de la aplicación de los recursos en actividades propias del Municipio". No anexado la documentación que se requirió.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

ANEXO 12

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 55/139

"Se anexa oficio certificado donde se describen las reglas internas de control e información al departamento de nominas en tesorería Municipal, cada departamento y por este medio le informo confirmo que las horas extras fueron laboradas y pagadas por el Municipio por los servidores públicos que firman ese cobro."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de Oficio Memorándum No.0004/2013, donde se informa del horario y lineamientos del trabajo municipal, expedido el14 de enero de 2013, mencionando en uno de sus párrafos "Las jornadas extraordinarias deberán ser comprobadas y autorizadas por el director de cada departamento y autorizadas por la Presidencia o Tesorería Municipal", documentación que no se incorporó a este oficio por las pólizas de cheque señaladas, además no se identificó que se realizara la retención de impuestos correspondiente, conforme lo establecido en los artículos 86 quinto párrafo y94, fracción I de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, subsistiendo la observación de aspecto normativo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

12. Se registró póliza de cheque número 140 9168 a nombre de Profr. José Manuel Briseño F. por compensación de viajes realizados por personal de protección civil en el mes de noviembre a diferentes ciudades, amparado con oficio que detalla mediante cuadros informativos los nombres, fechas y destino de los viajes, manifestando que corresponden a pagos como viáticos a choferes de Protección Civil, por realizar viajes en actividades oficiales a la ciudades de Monterrey, Sabinas y Nuevo Laredo, en horario fuera de trabajo.

Observando que no se localizó documentación donde se fundamente el costo establecido para cada viaje, además, si se otorgan con el concepto de viáticos, se deberá amparar con los comprobantes fiscales, de conformidad con lo establecido en el artículo 28 fracción V, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, o como una percepción extraordinaria se deberá pagar mediante nómina, para retener el impuesto correspondiente en cumplimiento con lo establecido en los artículos 86 quinto párrafo, 94 fracción I y 96, de la Ley antes citada.

La documentación se solicitó mediante requerimiento de información No. ASENL-AEM-D3- MU04-RI/01/2016, manifestando el Presidente Municipal en oficio TMA054/013/2016, "En relación al cheque 9168 se realizaban pagos como viáticos a choferes del departamento

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 56/139

Protección Civil cuando las salidas son de urgencia fuera de horario, hago mención que en la actualidad se realiza el pago por nómina como compensación, por las Salidas a la ciudad de Monterrey, Sabinas y Nuevo Laredo, en horario fuera de trabajo".

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Corresponde contestar a la Administración 2015-2018, del Municipio de Anáhuac, N.L."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, subsistiendo la observación de carácter normativo debido a que los argumentos manifestados no desvirtúan lo establecido en el fundamento señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

3% sobre Nóminas

13. Se observó que el Municipio no presentó las declaraciones de pago del Impuesto sobreNóminas por los meses de septiembre a diciembre del año 2015, causado con tasa del3% sobre las remuneraciones liquidadas al personal, ante las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, de conformidad con lo establecido en los artículos 154, 155, 156, 157 y 158 de la Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León, calculando un importe aproximado de $443,632 por los meses faltantes en el ejercicio 2015, como se detalla a continuación:

Mes Sueldos Sueldos a personal eventual

Tiempo extra

Aguinaldo Compensaciones Total Impuesto3%

Septiembre $ 1,560,660 1,108,526 11,517 122,900 $ 2,803,603 84,108Octubre 1,650,822 1,203,443 20,193 2,162,172 217,750 5,254,380 157,631

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 57/139

Mes Sueldos Sueldos a personal eventual

Tiempo extra

Aguinaldo Compensaciones Total Impuesto3%

Noviembre 1,743,460 866,366 2,609,826 78,295Diciembre 1,823,769 939,981 1,345,917 10,250 4,119,917 123,597Total $ 6,778,711 4,118,316 31,710 3,508,088 350,900 $ 14,787,726 443,632

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Corresponde contestar a la Administración 2015-2018, del Municipio de Anáhuac, N.L."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, subsistiendo la observación de carácter normativo, debido a que los argumentos manifestados no desvirtúan lo establecido en el fundamento señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Honorarios

14. Se registraron pagos a nombre del C. José Encarnación Villarreal García, que ascendieron a

$200,000, devengados por el contrato de prestación de servicios profesionales con vigencia del 01 de julio al 30 de octubre de 2015, por los servicios de asesorías de cierre de administración, observaciones financieras 2014, los cuales se amparan con las pólizas de cheque siguientes:

Fecha Cheque Concepto Importe

07/08/2015 140 7550 Honorarios correspondientes al mes de julio 2015 por cierre de administración

$ 28,000

01/09/2015 140 7754 Pago de factura por honorarios mes de agosto 42,00001/10/2015 140 7934 Factura 201509 por honorarios mes de septiembre 2015 50,00029/10/2015 140 8134 Factura 10 por honorarios de observaciones financieras 2014 40,00030/10/2015 140 8154 Honorarios mes de octubre 2015 40,000

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 58/139

Fecha Cheque Concepto ImporteTotal $ 200,000

Observando, que este tipo de servicios profesionales no se soportan con la documentación que evidencie su prestación, debidamente validada por quien recibió el servicio y autorizó su contratación de conformidad a lo establecido en el artículo 16 fracción II, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Cabe hacer mención, que las pólizas de cheque 140 8134 y 140 8154 son fotocopias certificadas por el Secretario de Ayuntamiento de la Administración Municipal 2012-2015, debido a que durante el proceso de la auditoría, no se localizó ni se exhibió la documentación original, incumpliendo con lo estipulado en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y el 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexan fotocopias certificadas de los informes certificados de actividades que autorizo y recibió el Municipio por parte C.P. José Encarnación Villarreal García en el periodo de Julio a Octubre de 2015. Además que como Ex - Funcionario, tengo solo copias certificadas para contestar ya que toda la documentación original esta en las oficinas de la Tesorería Municipal."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de oficios dirigidos al tesorero municipal con firma y fecha de recibido, donde informan los trabajos realizados por el prestador de servicios, solventando parcialmente la observación de aspecto normativo, debido a que no se anexa evidencia documental que demuestre que fueron realizadas las acciones o actividades, como: los informes o reportes de la revisión y validación de las pólizas de cheque, de los análisis de cargos no correspondidos por el municipio en las conciliaciones bancarias, del Programa Espacios Si, y de expedientes de Migrantes 3x1, entre otros.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 59/139

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

15. Se registraron pagos por $88,000 por concepto de honorarios a los prestadores de servicios

C.P. José Francisco Franco Granado y C.P. Alejandro Vázquez Ponce, que corresponden$28,000 y $60,000 respectivamente, devengados por el contrato de prestación de servicios profesionales de honorarios por diversas asesorías, los cuales se amparan con sus comprobantes fiscales.

Observando, que este tipo de servicios profesionales no se soportan con la documentación que detalle las actividades realizadas y los informes que se anexen a cada factura, evidenciando la prestación de los servicios, debidamente validada por quien recibió el servicio y autorizó su contratación de conformidad a lo establecido en el artículo 16 fracción II, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

C.P. José Francisco Franco Granado

Fecha Cheque Concepto Importe

12/11/2015 140 934 Honorarios por servicio de administración, contaduría y auditoría correspondiente a la primer quincena de noviembre 2015

27/11/2015 140 9130 Honorarios por servicio de administración, contaduría y auditoría de la segunda quincena de noviembre 2015

15/12/2015 140 9217 Pago de factura 886 anexa por servicio de contaduría y auditoría primer quincena de diciembre 2015

30/12/2015 140 9286 Honorarios contables correspondientes a la segunda quincena de diciembre 2015

$ 7,000

7,000

7,000

7,000

Total $ 28,000

C.P. Alejandro Vázquez Ponce

Fecha Cheque Concepto Importe

17/11/2015 140 938 Honorarios profesionales de la primer quincena de noviembre 2015 $ 15,00027/11/2015 140 9131 Honorarios profesionales de la segunda quincena de noviembre 2015 15,00015/12/2015 140 9221 Pago factura 3 anexa por honorarios contables, financieros y

administrativos de la primer quincena de diciembre 201530/12/2015 140 9287 Pago de honorarios contables, financieros y administrativos

correspondientes a la segunda quincena de diciembre 2015

15,000

15,000

Total $ 60,000

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 60/139

Fecha Cheque Concepto Importe

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Corresponde contestar a la Administración 2015-2018, del Municipio de Anáhuac, N.L."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de lista de actividades realizadas por el C.P. Manuel Alejandro Vázquez Ponce, solventando parcialmente la observación de aspecto normativo, debido a que no fue presentada la relación de actividades correspondientes al C.P. José Francisco Franco Granado, debidamente validada por quien recibió el servicio y autorizó su contratación de conformidad a lo establecido en el artículo16 fracción II, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

16. Se registraron pagos a nombre del C. Omar Alejandro Corona Villarreal que ascendieron a $41,200, por la prestación de servicios profesionales de honorarios por estudio y seguimiento a la Glosa 2015, así como, por asesoría y revisión de entrega-recepción2012-2015, anexando solo informe de prestación de servicios referente al estudio y seguimiento de la Glosa 2015, el cual no se encuentra firmado por quien recibe y autoriza su contratación, además no se localizó el informe de actividades y resultados, por la asesoría y revisión de la entrega recepción 2012-2015 de conformidad a lo establecido en el artículo16 fracción II, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Fecha Cheque Concepto Importe

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

20/11/2015 140 943 Pago factura 36 por honorarios estudio y seguimiento a la Glosa 2015 $ 20,000

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 61/139

Fecha Cheque Concepto Importe21/12/2015 140 9279 Pago de honorarios 37 anexo por 2do pago por asesoría y revisión de

entrega recepción 2012-2015 diciembre 201521,200

Total $ 41,200

Observando que estas erogaciones no se respaldan además, con los contratos que cumplan lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, en correlación con el numeral 89 párrafo segundo de su Reglamento.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

ANEXO 18

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Corresponde contestar a la Administración 2015-2018, del Municipio de Anáhuac, N.L."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de oficio por la entrega de la Glosa de la Administración 2012-2015, oficio dirigido al Presidente Municipal de la Administración 2015-2018, donde se informa del fundamento de realizar la Glosa municipal, formatos firmados por la realización del Acta entrega-recepción entre las administraciones municipales, contrato de servicios por el periodo del 01 de noviembre de 2015 al 31 de enero de 2016 y acta ordinaria de cabildo no. 7 de fecha 27 de enero de 2016, solventando parcialmente la observación de aspecto normativo, debido a que no se anexa el soporte documental que evidencie los trabajos realizados, su revisión y aprobación del funcionario responsable en relación a la Glosa, de conformidad a lo establecido en el artículo 16 fracción II, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 62/139

PRESTACIONES

Uniformes

17. Se registró póliza de cheque número 140 7069 por $35,728 que ampara la factura folio 124, ambas del 20 de mayo de 2015, a favor de la C. Laura Elena Ruiz Peña, por concepto de la adquisición de 110 playeras para personal docente y alumnos de programa "ESPACIOS SI", observando que no se localizó durante el proceso de la auditoría, la documentación que evidencie la entrega-recepción de las prendas, debidamente firmada por personal beneficiado.

Control Interno

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexan fotocopias certificadas de fotografías donde aparecen empleados y alumnos usando la playera del programa "ESPACIOS SI"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de fotografías de evento realizado en instalaciones de Espacios SI, en la que no se visualiza que empleados y alumnos utilicen las playeras adquiridas, además no se anexa listado debidamente firmado por la entrega- recepción, no solventando la observación de control interno.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, elaborar una relación con nombre y firma del personal beneficiado en la cual se demuestre su recepción de las prendas con la rubricas de conformidad.

Servicio médico

18. Se registraron erogaciones por concepto de consultas médicas para empleados municipales y familiares que ascendieron a $937,952, revisando pólizas de cheque por $396,926,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 63/139

observando que no se localizó durante el proceso de la auditoría las bases y procedimientos para el otorgamiento de esta prestación, además de documentación donde se detalle el personal beneficiado por los cheques siguientes:

Fecha Cheque Beneficiario/Concepto Importe

22/07/2015 140 7406 Gilberto Martínez Flores, apoyo para gastos médicos del Sr. GilbertoMartínez Salinas, Regidor municipal.

23/07/2015 140 7324 Organización para Cuidado Integral en Oncología S.A. de C.V., pago factura anexa por gastos médicos en apoyo a empleados municipales.

07/10/2015 140 8012 Organización para Cuidado Integral en Oncología S.A. de C.V., pago servicio medico empleados municipales.

$ 70,000

163,463

163,463

Total $ 396,926

Asimismo, no fue exhibida la documentación que compruebe y justifique el registro de la póliza de egresos número 140 8012 del 07 de octubre de 2015, incumpliendo con lo establecido en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 86 quinto párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Económica - Monto no solventado $163,463

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se informa a esta autoridad que la atención medica para los empleados es una prestación general, para ellos y para sus dependientes económicos que se comprueban y registran al momento de ingresar en el departamento de Tesorería Municipal, en el área de nominas, acto aprobado por la Presidencia Municipal y revisado por la Tesorería Municipal.

Se Anexa Factura folio 10811 que respalda la aplicación correcta del gasto del cheque 1408012, el cual fue apoyo parcial de hijo de empleado municipal.

Se anexa Acta de cabildo 64 como soporte de estos gastos"

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 64/139

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de acta ordinaria de cabildo No. 64 de fecha 28 de octubre de 2015, del R. Ayuntamiento y comprobante fiscal digital con folio10811 por tratamiento médico, manifestando que la atención médica es de carácter general para los empleados y dependientes económicos, no anexando evidencia documental por la aseveración realizada de la atención médica como prestación general, con su debida autorización por personal correspondiente, además no se informan los nombres del personal beneficiado por las erogaciones señaladas.

Asimismo, por el comprobante fiscal digital con folio 10811 de fecha 10 de septiembre de2015, por $163,597, difiere del valor señalado en la póliza de cheque con la que se realizó el pago, por lo cual no puede identificarse que corresponda a la solicitada, no solventando la observación de aspecto económico por $163,463

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

19. Se registró póliza de cheque número 142 115 a nombre de la C. Eunice Silva Salinas, hija de empleado municipal, por $41,165 de fecha 15 de octubre de 2015, anexando solo recibo de ingresos folio 16188 y recibos de caja del Hospital San Lucas de los días 07,08 y 09 de agosto del año antes citado, por atención médica para banda gástrica, observando que durante el proceso de la revisión, no se presentó documentación que demuestre la dependencia económica de la paciente con el empleado, además, no se localizaron ni se exhibieron las políticas y procedimientos que fundamenten que el otorgamiento de este tipo de tratamientos médicos se aplican por igual a todos los empleados y dependientes de los mismos.

Información que fue solicitada mediante requerimiento de información No. ASENL-AEM-D3- MU04-RI/01/2016, manifestando el Presidente Municipal en oficio TMA054/013/2016, "Se anexa póliza de cheque, evidencia y documentación comprobatoria de los cheques de la aplicación de los recursos en actividades propias del Municipio".

Control Interno

RespuestaDel Ente Público

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 65/139

ANEXO 21

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Este pago fue un apoyo solicitado por Eunice Silva Sánchez por prescripción Médica, es dependiente económica, se anexa copia de identificación, donde aparece su domicilio y en el recibo de egresos aparece su firma de recibido además en la póliza de cheque firma de recibido, para su verificación.

Se anexa Acta de cabildo 64 como soporte de estos gastos"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y elExtitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de acta ordinaria de cabildo No.64 de fecha 28 de octubre de 2015, del R. Ayuntamiento y póliza de cheque, identificación con fotografía, recibo de egresos y recibos de caja de hospital San José, documentación que ya se había exhibido por respuesta al requerimiento de información No. ASENL-AEM- D3-MU04-RI/01/2016, subsistiendo la observación de control interno, debido a que no se presentó evidencia que demuestre la dependencia económica de la paciente con el empleado, además documentación que evidencie que la atención médica es de carácter general para los empleados y dependientes económicos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo se deberá establecer lineamientos o requisitos para la atención médica de los empleados, sus dependientes y por apoyos a personas de escasos recursos, así mismo anexar la documentación correspondiente debidamente autorizada.

Medicamentos

20. Se registraron erogaciones por $2,291,964 de los cuales se revisó $907,820, observando que no se localizó durante el proceso de la auditoría las políticas y procedimiento para el otorgamiento de medicamentos a empleados municipales y sus dependientes, así como, de apoyos a personas de escasos recursos, además de evidencia documental o controles que demuestren la entrega-recepción de los artículos a los beneficiados, de los gastos que se amparan con las pólizas de cheque y facturas siguientes:

Fecha Cheque Factura Beneficiario/Concepto Importe

29/01/2015 140 6220 Diversas Rocío Santos Chapoy, gasto para la compra de medicamento de $ 50,000 la farmacia del DIF municipal.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 66/139

Fecha Cheque Factura Beneficiario/Concepto Importe02/03/2015 140 6463 10,11, 13, 14 y 15 Distribuidora Medica Omega S.A. de C.V., pago facturas

10-11-13-14 y 15 anexas por compra de medicamento diverso.24/03/2015 140 6345 Diversas Jassiel Lozano Muñiz pago, por compra de medicamentos para

empleados municipales.01/06/2015 140 7128 25 y 26 Distribuidora Medica Omega S.A. de C.V., pago factura 25-26

anexa por compra de medicamentos diversos.29/06/2015 140 6773 Diversas Jassiel Lozano Muñiz, pago facturas anexas por compra de

medicamento diverso.05/08/2015 140 7465 35 y 36 Distribuidora Medica Omega S.A. de C.V., pago facturas 35

y 36 anexas por compra de medicamento para empleados municipales.

303,529

56,968

225,051

67,912

204,360

Total $ 907,820

a) Asimismo, no se localizó ni exhibió durante el proceso de la auditoría documentación que evidencie la entrega-recepción de los apoyos, así como de la solicitud de quien los requirió, estudios socioeconómicos que demuestre la insolvencia de las personas beneficiadas, además de los lineamientos o criterios para otorgar los apoyos a personas de escasos recursos, incumpliendo con lo establecido en el artículo 17, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Información que fue solicitada mediante requerimiento de información No. ASENL-AEM- D3-MU04-RI/01/2016, manifestando el Presidente Municipal en oficio TMA054/013/2016, "Se anexa póliza de cheque, evidencia y documentación comprobatoria de los cheques de la aplicación de los recursos en actividades propias del Municipio". No anexando la documentación requerida.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

ANEXO 22

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"La función que lleva a cabo el Municipio para apoyar a los empleados y para entrega de apoyos es parte de sus objetivos, en esta ocasión se anexa fotocopia certificada de relación de beneficiarios que recibieron las medicinas y recetas que se surtían a la población en general."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de pólizas de cheque con sus

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 67/139

comprobantes, ejemplos de listados de control de farmacia del DIF municipal, que identifica, fecha, nombre, dirección, medicamento y hospital, sin firma de recibido por los beneficiarios, no exhibiendo sus políticas y procedimiento al respecto, ni la documentación que evidencie la entrega-recepción en los casos de apoyos, subsistiendo la observación de aspecto normativo, debido a que no se presenta la documentación que establece el artículo 17 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Trámites y servicios

21. Se detectó póliza de cheque número 140 6313 por $69,600 del 09 de febrero de 2015, amparada con factura A23 a nombre de Phonect S.A. de C.V., por concepto de encuesta de imagen en vivienda del municipio, observando que no se exhibió evidencia documental que demuestre los trabajos realizados por el prestador de servicios, así como, el informe de los resultados obtenidos del estudio realizado, que justifique la correcta aplicación de los recursos en actividades propias del Municipio, incumpliendo con lo estipulado en el artículo16 fracción II de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Información que fue solicitada mediante requerimiento de información No. ASENL-AEM-D3- MU04-RI/01/2016, manifestando el Presidente Municipal en oficio TMA054/013/2016, "Se anexa póliza de cheque, evidencia y documentación comprobatoria de los cheques de la aplicación de los recursos en actividades propias del Municipio". Anexando documentación requerida.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexa fotocopia certificada de la encuesta de imagen en vivienda, que respalda la comprobación del servicio recibido, y donde se muestra la recepción del servicio"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y elExtitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de cuadernillo con información de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 68/139

"La administración municipal y el entorno" en la que se presentan preguntas y porcentajes por las respuestas recabadas, solventando parcialmente la observación normativa, debido a que no se presentó evidencia que demuestre el trabajo de campo realizado y que las encuestas fueron aplicadas a los habitantes del municipio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

22. Se registró póliza de cheque número 140 6617 por $23,780 del 17 de marzo de2015, amparada con factura 00020 por concepto de servicios de asesoramiento técnico topográfico, observando que no se exhibió evidencia documental que demuestre en que consistieron las asesorías por el prestador de servicios, así como el informe de los resultados obtenidos, que justifique la correcta aplicación de los recursos en actividades propias del Municipio, incumpliendo con lo estipulado en el artículo 16 fracción II, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Información que fue solicitada mediante requerimiento de información No. ASENL-AEM-D3- MU04-RI/01/2016, manifestando el Presidente Municipal en oficio TMA054/013/2016 del 19 de julio de 2016, "Se anexa póliza de cheque, evidencia y documentación comprobatoria de los cheques de la aplicación de los recursos en actividades propias del Municipio". No se anexo la documentación requerida.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexa fotocopia certificada del levantamiento topográfico y resultados para toma de decisiones técnicas."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de plano de levantamiento topográfico de la calle ferrocarril, gráficas de escalas por diferentes estaciones marcadas en plano y gráficas de elevaciones, subsistiendo la observación de aspecto normativo, debido a que la documentación anexa, no cuenta con datos suficientes para relacionarse con el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 69/139

pago realizado al proveedor, además, no cuenta con firmas de quien elaboró, autorizó y recibió los trabajos contratados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

23. Se registraron pagos por $203,000 a las personas morales abajo enunciadas, por asesorías contable y jurídicas, observando que durante el proceso de la auditoría, no se exhibió la evidencia documental de los trabajos contables efectuados, así como informes de los avances de situación o resoluciones de los juicios, que demuestren las actividades o acciones realizadas de los prestadores de servicios, de conformidad a lo establecido en el artículo 16 fracción II, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, además no se localizaron los contratos de que describan los derechos y obligaciones contraídas entre la partes involucradas, incumpliendo el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, en correlación con el numeral 89 párrafo segundo de su Reglamento, respecto a las erogaciones siguientes:

Fecha Cheque Beneficiario/Concepto y facturas Importe

06/05/2015 140 6967 Servicios Administrativos Aleal, S.A., pago de factura 4724 por asesoría legal y contable mes de febrero 2015

05/08/2015 140 7503 Servicios Integrales Castiva S.A. de C.V., pago de facturas5492-5725-5726-2936 anexas por asesoría jurídica descrita

$ 40,600

162,400

Total $ 203,000

Normativa

RespuestaDel Ente Público

ANEXO 27

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexan fotocopia certificada, evidencia documental de los trabajos realizados"

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 70/139

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de pólizas de cheque por los pagos realizados a los proveedores, además de relación y seguimiento de asuntos jurídicos del municipio de Anáhuac, no solventando la observación de tipo normativa, debido a que no se presentaron o informaron los trabajos contables realizados por los prestadores de servicios, así como, informes de los avances de situación o resoluciones de los juicios en los que participa el municipio, además de los contratos que describan los derechos y obligaciones contraídas entre las partes involucradas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

SERVICIOS GENERALES

Gastos de representación

24. Se registró póliza de cheque número 140 6803 por $35,000 del 17 de abril de 2015 a nombre de C. Jassiel Lozano Muniz, empleado de la tesorería municipal, mediante el cual se pagan diversos gastos, detectando un pago por $15,000 a nombre del C. Baldo Saúl Cerda Ramos, por concepto de reparación de subestación en presidencia municipal amparada con recibo de egresos número 5512 sin fecha de expedición, observando que no se anexa evidencia de la entrega-recepción de los trabajos realizados, así como el comprobante que cumpla con los requisitos que exigen las disposiciones fiscales aplicables, de conformidad a lo establecido en los artículos 16 fracción I, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 86 quinto párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

a) Además, dicho pago debió ser nominativo a nombre del proveedor o prestador de servicios, incumpliendo con los artículos 27 fracción III de la Ley del Impuesto sobre la Renta y 67 párrafo segundo, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

ANEXO 28

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 71/139

"Se anexa en CC (Copia Certificada), póliza de cheque recibo de egresos e fotocopia del prestador del servicio.

Se anexa fotocopia certificada de la orden de compra y relación de trabajos, de reparación y mantenimiento a instalaciones eléctricas recibidos por el Municipio."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de póliza de egresos, recibo de egresos, identificación, solicitud de orden de compra y relación de servicios prestados con firma de recibido, solventando parcialmente la observación normativa, debido al incumplimiento de la documentación anexa, por lo establecido en los artículos 16 fracción I, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 86 quinto párrafo, 27 fracción III de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y 67 párrafo segundo, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Radio, Prensa y Televisión

25. Se detectó póliza de cheque número 140 6641 por $59,000, a nombre del C. Adán Solano Hurtado, expedida el 25 de marzo de 2015 que liquida la factura número 20A, por concepto de servicio profesional de video, no localizando requisición del servicio por el departamento o personal correspondiente, ni evidencia de los trabajos realizados, debidamente validada por quien solicita y autorice la contratación, de conformidad con lo establecido en el artículo16 fracción II, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexa en CC (Copia Certificada), póliza de cheque factura 20 A del prestador del servicio.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 72/139

Se anexa fotocopia certificada de la orden de compra 13400 y documento firmado, de la persona que recibió y autorizo el servicio por parte del Municipio."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de orden de compra 13400 de fecha 19 de marzo de 2015, comprobante fiscal digital de fecha 3 de marzo de 2015 y disco compacto con vídeo del tercer informe de gobierno, solventando parcialmente la observación de aspecto normativo, debido a que la fecha de solicitud de la orden de compra, es posterior al de la factura anexa, además no se exhibió el contrato de prestación de servicios que describan los derechos y obligaciones contraídas entre la partes involucradas, de conformidad a lo establecido en los artículos 16 fracción II de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Arrendamiento de maquinaria

26. Se registraron erogaciones que ascendieron a $922,061 por concepto de renta de maquinaria y equipo pesado para trabajos de terracería a nombre de Servicios de Maquinaria Castillo S.A. de C.V., amparado con diversas facturas y bitácoras en las que no se detallan las calles y fechas, así como fotografías que demuestre el antes y después de los trabajos realizados, respecto a los cheques siguientes:

Fecha Cheque Número de factura

Fecha de factura

Importe

15/04/2015 140 6430 389 16/04/2015 $ 131,42815/04/2015 140 6706 390 16/04/2015 144,07215/04/2015 140 6700 391 16/04/2015 144,07215/04/2015 140 6694 392 16/04/2015 144,07215/04/2015 140 6710 393 16/04/2015 144,07215/04/2015 140 6718 394 16/04/2015 144,07215/04/2015 140 6730 395 16/04/2015 70,273

Total $ 922,061

a.) Además, se observa que de acuerdo a la consecutividad de los folios y fecha de pago de las facturas, la selección del prestador de servicios, no estuvo precedida del procedimiento que conforme al monto o naturaleza de la contratación, asegurara al municipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad, en

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 73/139

contravención a lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Por lo tanto, entre otras acciones y documentos exigidos por la legislación citada, no se contó con una investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, garantías para salvaguardar los intereses patrimoniales del ente, cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes, un contrato con elementos mínimos siguientes: plazos para la entrega, penalizaciones, entre otras, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 26, 46 y 48 de la referida Ley de Adquisiciones.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

ANEXO 31

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexan fotocopias certificadas de las bitácoras de obras que contiene la fecha horario de trabajo, lugar y trabajos realizados y fotocopias certificadas de fotografías donde se observa trabajando la maquinaria arrendada también hay otras fotografías donde muestran el antes y después de las calles que recibieron los trabajos de terracería."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de pólizas de cheque, informes de labores con firma de supervisor del municipio, comprobantes fiscales digitales, croquis de calles donde se realizaron los trabajos y fotografías de antes, proceso y después de los trabajos realizados, solventando parcialmente la observación de aspecto normativo, debido a la falta de documentación que justifique lo preceptuado en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 74/139

MATERIALES Y SUMINISTROS

Papelería y artículos de oficina

27. Se realizaron erogaciones por concepto de papelería con póliza de cheque número 1406177 registrado en fecha 24 de marzo de 2015 a nombre de Jassiel Lozano Muñiz, (personal de tesorería) por importe de $75,560 que solo se ampara con las facturas números:588757H, 599641H, 588766H, 588773H, 588671H y 588742H de la empresa Abastecedora de oficinas, S.A. de C.V., observando que no se localizó durante el proceso de revisión, la evidencia documental que detalle la solicitud por cada departamento del material y que permita acreditar la recepción y distribución de los artículos adquiridos.

Además, cabe mencionar que el cheque debió ser expedido a nombre del proveedor, incumpliendo con lo establecido en el artículo 27 fracción III, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

ANEXO 32

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Con respecto a este anexo, le informo que las compras de papelería se hacen en base a las solicitudes de cada departamento ya sea por oficio o verbales, en base a eso se surtían las necesidades pero no siempre había todo lo que se iba a comprar, es por eso que se compraba con efectivo. Se entregaba a todos los departamentos ARTICULOS DE PAPELERIA Y OFICINA BASICOS, NECESARIOS PARA DESEMPEÑAR SUS FUNCIONES."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de pólizas de egresos y comprobantes fiscales digitales, no solventando la observación de aspecto normativo, debido a que no se presentó evidencia documental por la solicitud de materiales de los

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 75/139

departamentos, además del incumplimiento por lo establecido en el artículo 27 fracción IIIde la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Material de Imprenta

28. Se registraron pagos por $150,976 por concepto de material de imprenta y papelería al C.Martín Gerardo Silva Torres durante ejercicio 2015, integrado por los cheques siguientes:

Fecha Cheque Concepto Importe

03/02/2015 140 6284 Pago factura 75, por material de imprenta $ 7,18302/03/2015 140 6457 Pago factura 76, anexa por material de imprenta 13,62301/04/2015 140 6733 Pago de facturas nos. 78-80, anexas, material de imprenta 10,39306/05/2015 140 6971 Pago factura 83, anexa por material de imprenta para los diferentes departamentos

municipales8,062

01/06/2015 140 7146 Pago factura 85, anexa por material de imprenta para los departamentos municipales 11,41401/07/2015 140 7276 Pago factura 88, material de imprenta 6,90205/08/2015 140 7487 Pago factura 89, anexa por compra de material de imprenta para los diferentes

departamentos municipales01/09/2015 140 7750 Pago factura 90, anexa por compra de material de imprenta para diferentes oficinas

municipales

4,524

15,457

06/10/2015 140 7979 Pago factura 93, a por material de imprenta 8,32929/10/2015 140 8124 Pago factura 96-94-95-, por material de imprenta 17,45701/12/2015 140 9146 Pago facturas 99-100, por material de imprenta y artículos de papelería para oficinas

municipales34,349

17/12/2015 140 9256 Pago factura 101, anexa por material de imprenta 13,283Total $ 150,976

Observando un conflicto de intereses, debido a la relación que existe por afinidad con la C. Rosalinda Treviño García, esposa del proveedor, quien es empleada en el departamento de Tesorería del Municipio.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 76/139

"No se Observa conflicto de intereses ya que Rosalinda Treviño García no autoriza las compras, no hace la programación de pago a proveedores, ni realiza la autorización de cheques, además que existen muy pocos proveedores de este rubro en el Municipio."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público y el Extitular, en la que manifiestan que no existe conflicto de intereses ya que la C. Rosalinda Treviño García no autoriza las compras, pagos y cheques, subsistiendo la observación de carácter normativo, debido a que no se presentó documentación donde se demuestre que la C. Rosalinda Treviño García, no interviene en las actividades señaladas, además de que se encuentra en las nóminas de personal pensionado y en eventuales como asesor en el departamento de Tesorería del municipio, incumpliendo con el artículo 50 fracción I, Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

29. Se registraron pagos por $250,457 a las personas físicas abajo enunciadas por desarrollo y planeación de escenografía para el 2º informe de Gobierno de la Administración Municipal2012-2015, así como impresión de lonas, banners y otros, erogaciones que se amparan con las pólizas de cheque siguientes:

Fecha Cheque Beneficiario/Concepto Importe

03/02/2015 140 6272 Mayra Crystal Celedón Cruz, pago facturas anexas por material de imprenta y planeación de escenografías

12/05/2015 140 7024 Gerardo Castillo López, pago factura 41 anexa por impresión de lonas para eventos y rotulación de vehículos

$ 119,725

130,732

Total $ 250,457

Observando, que no se presentó durante el proceso de la auditoría, la requisición del servicio por el departamento o personal correspondiente, evidencia documental que demuestre la recepción de los artículos, además, por el desarrollo y planeación de escenografía del Informe del C. Presidente Municipal, debidamente validada por quien solicita y autorice la contratación, de conformidad con lo establecido en el artículo 16 fracción II, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, así como su respectivo contrato o pedido de prestación de servicios y adquisiciones, que describan los derechos y obligaciones contraídas entre la partes involucradas, incumpliendo el artículo 46 de la Ley

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 77/139

de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, en correlación con el numeral 89 párrafo segundo de su Reglamento.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

ANEXO 34

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"req"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de pólizas de cheque y comprobantes fiscales digitales, subsistiendo la observación normativa, debido a que no se presentó documentación que justifique la requisición del servicio, la recepción de los artículos, así como, por el desarrollo y planeación de escenografía del Informe del C. Presidente Municipal evidencia documental que cumpla con lo establecido en el artículo 16 fracción II, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, además de contrato o pedido de prestación de servicios, que describa los derechos y obligaciones contraídas entre las partes involucradas, incumpliendo el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, en correlación con el numeral 89 párrafo segundo de su Reglamento.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Material deportivo y trofeos

30. Se registró la póliza de cheque 140 7607 por $37,833 del 26 de agosto de 2015 a nombre de Jassiel Lozano Muñiz, auxiliar de tesorería, que se ampara con factura número 470 del C. Pedro Caballero Anzures, por la adquisición de 54 trofeos para eventos deportivos, observando que no se presentó evidencia documental que demuestre la requisición del material por departamento correspondiente, además por la recepción y utilización de los artículos adquiridos.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 78/139

Además, cabe mencionar que el cheque debió ser expedido a nombre del proveedor, incumpliendo con lo establecido en el artículo 27 fracción III, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

ANEXO 36

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexan fotocopias certificadas de la orden de compra No.13700 de trofeos por fecha , así como la recepción de los mismos por servidor público autorizado en tesorería municipal"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de pólizas de cheque, comprobantes fiscales digitales, fotografías sin fechas donde se aprecian diferentes trofeos y solicitud de orden de compra, solventando parcialmente la observación, debido a que no se cumplió con lo establecido en el artículo 27 fracción III de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Señalamientos viales

31. Se registraron erogaciones a favor del proveedor Francisco Hernández López, contratado para elaboración de señalamientos, placas de bronce para monumentos, logotipos y bancas, recibiendo pagos en el año por $973,076, amparados solo con facturas, observando que no se anexan ordenes de compra o requisiciones por el departamento que solicita los artículos, así como, documentación que evidencie la entrega-recepción de los mismos, integrados por las pólizas de cheque siguientes:

Fecha Cheque No. factura Concepto Ref. Importe

16/02/2015 140 6341 A4608 Pago 50%factura 4608 por elaboración de placas, logotipos señalamientos y bancas

02/03/2015 140 6454 A4608 Pago finiquito de factura 4608 por fabricación de placas, logotipos bancas y otros en unidad deportiva

$ 150,000

150,278

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 79/139

Fecha Cheque No. factura Concepto Ref. Importe05/06/2015 140 7168 A5086 Pago anticipo de factura 5086 anexa por fabricación de 6 señalamientos

doble vista galvanizado y vinil01/07/2015 140 7302 A5086 Pago finiquito factura 5086 anexa por fabricación de señalamientos

informativos19/08/2015 140 7580 A5290 Pago 50% de anticipo de factura 5290 por fabricación de 6 señalamientos

informativos

100,000

109,999

105,000

01/09/2015 140 7742 A5290 Pago finiquito fabricación señalamientos informativos 104,99906/10/2015 140 7978 A5547 Factura 5457 por anticipo de fabricación de señalamientos y letreros a] 160,00029/10/2015 140 8129 A5500 Factura 5500 por finiquito de señalamientos e instalación a] 92,800

Total $ 973,076

Además, de acuerdo a los importes de las facturas, se observa que la selección del proveedor, no estuvo precedida del procedimiento que conforme al monto o naturaleza de la contratación, asegurara al municipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad, en contravención a lo dispuesto en el artículo25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado deNuevo León.

Por lo tanto, entre otras acciones y documentos exigidos por la legislación citada, no se contó con una investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, garantías para salvaguardar los intereses patrimoniales del ente, cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes, un contrato con elementos mínimos siguientes: plazos para la entrega, penalizaciones, entre otras, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 26, 46 y 48 de la referida Ley de Adquisiciones.

Ref. a] Cabe hacer mención, que las pólizas de cheque números 140 7978 y 140 8129 son fotocopias certificadas por el Secretario del R. Ayuntamiento de la Administración Municipal2012-2015, debido a que durante el proceso de la auditoría, no se localizó ni se exhibió la documentación original, incumpliendo con lo estipulado en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y el 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Información que se solicitó mediante requerimiento de información No. ASENL-AEM-D3- MU04-RI/01/2016, manifestando el Presidente Municipal en oficio TMA054/013/2016, "La adquisición se llevó a cabo en base al Reglamento de adquisiciones, arrendamientos y servicios del gobierno municipal de Anáhuac", sin anexar evidencia documental por lo manifestado.

Normativa

Respuesta

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

Del Ente Público

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 80/139

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexan fotocopias certificadas de las requisiciones de materiales por fecha de necesidad, sus destinos de aplicación así como la recepción de los mismos, con respecto a la selección del proveedor se hizo de manera directa ya que fueron compras independientes. Cabe señalar que de este punto se realizo inspección física por parte de la Auditoria Superior del Estado."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de oficios de requisición de material dirigidos al Presidente Municipal de la Administración 2012-2015, con lo cual solventa parcialmente la observación de aspecto normativo, debido a que no se presentó evidencia de que el procedimiento de selección de proveedor se haya realizado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

a) Además, no se da respuesta a la falta de documentación original de las pólizas de cheque números 140 7978 y 140 8129, incumpliendo con lo estipulado en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y el 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Gasolina

32. Se registraron pólizas de cheque por concepto de gasolina, que ascendieron durante el ejercicio de 2015 a $8,735,790, observando que durante el proceso de la auditoría, no se exhibieron las bitácoras, como controles internos que permitan medir la eficacia, eficiencia y razonabilidad de este gasto, en las que se describan fecha, hora, vehículo, litros, kilometraje del vehículo, firma del chofer o empleado, además de las firmas de autorización por personal encargado para el suministro del combustible. Integrando el gasto mensual a continuación:

Mes Importe

Enero $ 424,137Febrero 812,868

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

Marzo 672,960

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 81/139

Mes ImporteAbril 954,020Mayo 658,933Junio 912,703Julio 797,440Agosto 827,705Septiembre 807,286Octubre 809,201Noviembre 330,461Diciembre 728,076Total $ 8,735,790

Control Interno

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Están autorizadas todas las unidades en servicio y se estableció un horario fijo de carga de combustible por la mañana a las 6 A.M. hasta terminar y a las 6 P.M. hasta terminar, sin descartar cargas durante las 24 horas, esto lo realizaba el José Luis García Ibarra, recibiendo cheque por parte de la tesorería municipal, cargaba gasolina a los vehículos municipales y a los que autorizaba la Presidencia Municipal, con esto se controlaba y evitaban los consumos innecesarios, también se aprovechaba para ver las condiciones de los vehículos que constantemente viajaban fuera del Municipio de Anáhuac, N.L. Con respecto a las bitácoras se encuentran en cada uno de los pagos o reposiciones de gasolina.

Ya que toda la documentación original esta en las oficinas de la Tesorería Municipal deAnáhuac, N.L., sustentada en el Acta Entrega Recepción Municipal de la Administración2012-2015 a la Administración 2015-2018. Además que durante el proceso de revisión, declara José Luis García Ibarra, presto las bitácoras y controles internos a los auditores adscritos a la revisión de la cuenta pública 2015 de Anáhuac, N.L."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, en la que se informa el procedimiento de carga de combustible y que las bitácoras se encuentran en cada uno de los pagos o reposiciones de gasolina, dicha información también, fue solicitada en el requerimiento de información No. ASENL-AEM-D3-MU04-RI/01/2016, sin recibir

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 82/139

la información solicitada, subsistiendo la observación de control interno, por la falta de documentación que permita medir la eficacia, eficiencia y razonabilidad de este gasto.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo realizar bitácoras que describan como elementos mínimos, fecha, hora, vehículo, litros, kilometraje, comisión, firma de empleado y firma de autorización, para medir la eficacia, eficiencia y razonabilidad de este gasto.

Gas lp

33. Se registraron erogaciones por concepto de gas lp. que ascendieron durante el ejercicio de2015 a $1,039,027, observando que durante el proceso de la auditoría, no se exhibieron las bitácoras, como controles internos que permitan medir la eficacia, eficiencia y razonabilidad de este gasto, en las que se describan fecha, hora, vehículo, litros, kilometraje, firma del chofer o empleado, además de las firmas de autorización por personal encargado para el suministro del combustible, respecto a los registros que mensuales se integran a continuación:

Mes-2015 Importe

Febrero $ 88,239Marzo 85,425Abril 90,551Mayo 110,930Junio -Julio 196,278Agosto 102,358Septiembre 49,666Octubre 154,350Noviembre 605Diciembre 160,625Total $ 1,039,027

Control Interno

RespuestaDel Ente Público

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 83/139

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Están autorizadas todas las unidades en servicio y se estableció un horario fijo de carga de combustible por la mañana a las 6 A.M. hasta terminar y a las 6 P.M. hasta terminar, sin descartar cargas durante las 24 horas, esto lo realizaba el José Luis García Ibarra, recibiendo cheque por parte de la tesorería municipal, cargaba gasolina a los vehículos municipales y a los que autorizaba la Presidencia Municipal, con esto se controlaba y evitaban los consumos innecesarios, también se aprovechaba para ver las condiciones de los vehículos que constantemente viajaban fuera del Municipio de Anáhuac, N.L. Con respecto a las bitácoras se encuentran en cada uno de los pagos o reposiciones de gasolina.

Ya que toda la documentación original esta en las oficinas de la Tesorería Municipal deAnáhuac, N.L., sustentada en el Acta Entrega Recepción Municipal de la Administración2012-2015 a la Administración 2015-2018. Además que durante el proceso de revisión, declara José Luis García Ibarra, presto las bitácoras y controles internos a los auditores adscritos a la revisión de la cuenta pública 2015 de Anáhuac, N.L."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público y el Extitular, en la que se informa el procedimiento de carga de combustible y que las bitácoras se encuentran en cada uno de los pagos o reposiciones de gasolina, además cabe hacer mención que esta documentación también se solicitó en requerimiento de información No. ASENL-AEM-D3-MU04-RI/01/2016, la cual no se anexo, ya que durante el proceso de auditoría no se localizó, subsistiendo la observación de control interno por la falta de documentación que permita medir la eficacia, eficiencia y razonabilidad de este gasto.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo realizar bitácoras que describan como elementos mínimos, fecha, hora, vehículo, litros, kilometraje, comisión, firma de empleado y firma de autorización, para medir la eficacia, eficiencia y razonabilidad de este gasto.

Refacciones

34. Se registraron erogaciones por concepto de refacciones que ascendieron durante el ejercicio 2015 a $10,628,755, no localizando durante el proceso de la auditoría, las bitácoras de uso diario, debidamente autorizadas, para el control de manera que permitan medir la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 84/139

eficacia, eficiencia y razonabilidad de este gasto, respecto a los egresos mensuales que se detallan a continuación:

Mes-2015 Importe

Enero $ 129,705Febrero 812,941Marzo 1,700,924Abril 1,470,133Mayo 861,179Junio 1,522,995Julio 610,701Agosto 1,087,735Septiembre 800,039Octubre 1,345,733Noviembre -Diciembre 286,670Total $ 10,628,755

Además, se pagaron cheques al proveedor Automotriz de Sabinas, S.A. de C.V., ubicado en Sabinas, Coahuila por $4,278,414, que representa un 40% del total pagado en el ejercicio en el Rubro de Refacciones, de los cuales se revisaron $2,148,051, integrados por los cheques siguientes:

Fecha Cheque Fecha de factura

Número de factura

Concepto Importe

18/02/2015 142 63 26/01/2015 R21885 Pago factura 21885 anexa por compra de refacciones diversas para $ 264,294 manto de vehículos oficiales

24/03/2015 140 5940 09/03/2015 R22579 Pago factura 22579 anexa por compra de refacciones y lubricantes para manto de vehículos oficiales

01/04/2015 140 6703 09/03/2015 R22581 Pago factura 22581 por compra de refacciones para mantenimiento de vehículos oficiales

29/04/2015 140 6850 09/03/2015 R22584 Pago factura 22584 anexa por compra de refacciones diversas para mantenimiento de vehículos oficiales

28/05/2015 140 7093 16/05/2015 R23715 Pago factura 23715 anexa por compra de aceites y refacciones para manto de vehículos oficiales

315,356

374,934

308,000

107,026

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 85/139

Fecha Cheque Fecha de factura

Número de factura

Concepto Importe

28/05/2015 140 7096 16/05/2015 R23718 Pago factura 23718 anexa por compra de refacciones diversas para mantenimiento de unidades oficiales

23/07/2015 140 7294 04/06/2015 R24103 Pago factura 24103 anexa por compra de refacciones diversas para manto de vehículos oficiales

05/08/2015 140 7453 04/06/2015 R24105 Pago factura 24105 anexa por compra de lubricantes y refacciones necesarias para manto de vehículos oficiales

129,985

341,221

307,235

Total $ 2,148,051

a.) Observando que estas erogaciones solo se amparan con facturas, no mostrando evidencia documental que permita acreditar la recepción e instalación de los artículos, en los vehículos que forman parte del inventario del municipio y requisiciones de material donde se demuestre la solicitud de las refacciones por cada departamento.

b.) Asimismo, de acuerdo a los importes de las facturas letra R, números 21885,22579, 22581, 22584, 24103 y 24105, la selección del proveedor no estuvo precedida del procedimiento que conforme al monto o naturaleza de la contratación asegurara al municipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad, en contravención a lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Por lo tanto, entre otras acciones y documentos exigidos por la legislación citada, no se contó con una investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, garantías para salvaguardar los intereses patrimoniales del ente, cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes, un contrato con elementos mínimos siguientes: plazos para la entrega, penalizaciones, entre otras, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 26, 46 y 48 de la referida Ley de Adquisiciones.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 86/139

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, en la que manifiestan que la relación de reparaciones y mantenimientos se encuentran descritos en las facturas o en los soportes que respaldan sus cheques, sin anexar documentación que justifique lo informado, debido a que las pólizas de cheque, solo se acompañan del comprobante fiscal digital, sin descripción de los vehículos en los que se utilizaron las refacciones adquiridas, por lo cual no se puede comprobar que se hayan aplicado al parque vehicular del municipio.

Además, no se presentó evidencia que muestre el procedimiento establecido en el artículo25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado deNuevo León, subsistiendo la observación de aspecto normativo.

Cabe mencionar, que se solicitó colaboración a la Auditoría Superior del Estado de Coahuila para realizar compulsa con este proveedor mediante oficio No. ASENL-AEM- MU04-1711/2016, notificando por respuesta en oficio ASE-9003-2016 que se entregó la solicitud de información al proveedor en fecha 26 de agosto de 2016, sin que a la fecha se reciba a esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, confirmación de las operaciones realizadas entre el Municipio de Anáhuac y la persona moral Automotriz Sabinas, S.A. de C.V.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

35. Se registró póliza de cheque número 140 6699 por $133,380 del 01 de abril de 2015, a nombre de Antonio de Hoyos Garza, por concepto de refacciones diversas para mantenimiento de vehículos oficiales, amparada con nota número 0600 con datos de Laredo, Texas, de los Estados Unidos de Norteamérica, expedida el 21 de febrero de 2015, observando que esta erogación, no anexa la documentación que evidencie la introducción de estas refacciones en territorio nacional, de conformidad a lo establecido en el artículo52, de la Ley Aduanera.

Además, se observa que no se anexa soporte documental, que demuestre que las refacciones adquiridas fueron utilizadas en unidades que forman parte del parque vehicular del Municipio.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 87/139

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, en la que manifiestan enfrentarse al problema de no localizar las refacciones en el mercado nacional, recurriendo a las compras en el extranjero para que continuaran funcionando los vehículos municipales, no exhibiendo la documentación solicitada por la introducción de estas refacciones en territorio nacional, de conformidad a lo establecido en el artículo 52, de la Ley Aduanera, subsistiendo la observación de aspecto normativo.

Además, las pólizas de cheque, solo se acompañan de nota número 0600 con datos de Laredo, Texas, de los Estados Unidos de Norteamérica, sin descripción de los vehículos en los que se utilizaron las refacciones adquiridas, por lo que no se puede comprobar que se hayan aplicado al parque vehicular del municipio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Llantas

36. Se registraron erogaciones por concepto de llantas, que ascendieron a $2,734,078, no localizando durante el proceso de la auditoría, las bitácoras de uso diario, debidamente autorizadas, para el control de manera que permitan medir la eficacia, eficiencia y razonabilidad de este gasto, respecto a los egresos mensuales, que se detallan a continuación:

Mes-2015 Importe

Enero $ 16,578Febrero 101,135Marzo 3,492Abril 681,357Mayo 246,205Junio 279,266Julio 173,715Agosto 518,615Septiembre 416,620

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 88/139

Mes-2015 ImporteOctubre 235,498Noviembre 400Diciembre 61,197Total $ 2,734,078

Además, se pagaron cheques al proveedor Llantas de Coahuila, S.A. de C.V., ubicado en Sabinas, Coahuila por $2,254,010, que representa un 82% del total pagado en el ejercicio en el concepto llantas, de los cuales se revisaron $681,212 integrados por los cheques siguientes:

Fecha Cheque Fecha de factura

Número de facturas Concepto Importe

09/04/2015 140 6429 09/04/2015 MM1249, MM1251,MM1252 Pago facturas 1249-1251-1252 anexas por compra de llantas para unidades oficiales.

28/05/2015 140 7094 15/05/2015 M1346 Pago factura 1346 anexa por compra de llantas para vehículos oficiales.

28/05/2015 140 7095 15/05/2015 MM1347 Pago factura 1347 anexa por compra de llantas para vehículos oficiales.

05/08/2015 140 7451 03/07/2015 SS1285, MM1488,MM1489 Pago facturas 1285-1489-1488 anexas por compra de llantas para las unidades oficiales.

05/08/2015 140 7461 20/07/2015 MM1527 Pago factura 1527 anexa por compra de llantas para unidades oficiales de seguridad pública.

11/09/2015 140 7460 29/08/2015 MM1617 Pago factura anexa por compra de llantas para vehículos oficiales.

$ 230,397

51,750

66,969

70,070

107,910

154,116

Total $ 681,212

a.) Observando que estas erogaciones solo se amparan con facturas, no mostrando evidencia documental que permita acreditar la recepción e instalación de los neumáticos, identificando los vehículos en los que se aplicaron y donde se demuestre la solicitud de las refacciones por cada departamento.

b.) Asimismo, en lo referente a la póliza de cheque 140 6429 de acuerdo a la consecutividad de los folios y fecha de pago de las facturas, la selección del proveedor no estuvo precedida del procedimiento que conforme al monto o naturaleza de la contratación asegurara al municipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad, en contravención a lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 89/139

Por lo tanto, entre otras acciones y documentos exigidos por la legislación citada, no se contó con una investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, garantías para salvaguardar los intereses patrimoniales del ente, cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes, un contrato con elementos mínimos siguientes: plazos para la entrega, penalizaciones, entre otras, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 26, 46 y 48 de la referida Ley de Adquisiciones.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, en la que manifiestan que las llantas fueron adquiridas para mantener en uso las unidades y brindar los servicios a la comunidad, por los traslados a diferentes lugares fuera del municipio, sin anexar documentación que justifique el señalamiento declarado, así mismo no se exhibieron las bitácoras solicitadas para el control, de manera que permitan medir la eficacia, eficiencia y razonabilidad de este gasto.

Además, las pólizas de cheque, solo se acompañan del comprobante fiscal digital, sin descripción de los vehículos en los que se utilizaron las llantas adquiridas, por lo que no se puede comprobar que se hayan aplicado al parque vehicular del municipio.

Asimismo, en lo referente a la póliza de cheque 140 6429, no se presentó evidencia que muestre el procedimiento establecido en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, subsistiendo la observación de aspecto normativo.

Cabe mencionar, que se solicitó colaboración a la Auditoría Superior del Estado de Coahuila para realizar compulsa con este proveedor mediante oficio No. ASENL-AEM- MU04-1711/2016, notificando por respuesta en oficio ASE-9004-2016 que se entregó la solicitud de información al proveedor en fecha 26 de agosto de 2016, sin que a la fecha se

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 90/139

reciba a esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, confirmación de las operaciones realizadas entre el Municipio de Anáhuac y la persona moral Llantas de Coahuila, S.A. de C.V.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Fletes y acarreos

37. Se registraron pólizas de cheque por $155,154 a nombre del C. Jassiel Lozano Muñiz, auxiliar de tesorería, de los cuales $78,435 corresponden al concepto de fletes de acarreo del banco de material, para calles y ejidos del municipio, que se amparan con recibos de egresos, copia de credencial de elector y oficio de solicitud de pago, observando que no se anexan bitácoras firmadas por los operadores de las unidades, director de obras o personal responsable de supervisión, que detallen las horas y viajes realizados por cada prestador de servicios, además la documentación que ampara los gastos, no cumple con los requisitos que exigen las disposiciones fiscales aplicables, de conformidad a lo establecido en los artículos 16 fracción I, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 86 quinto párrafo, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, erogaciones que se amparan con los cheques siguientes:

Fecha Cheque Concepto Importe cheque

Importe observado

20/03/2015 140 6625 Pago por acarreo de material para mantenimiento de vías públicas, integrado por los recibos de egresos con folios 13572, 13573, 13603, 13607 y 13608

27/03/2015 140 6665 Pago de fletes varios amparados con recibos de egresos números: 13613,13614,13618

$ 91,518 $ 46,125

63,636 32,310

Total $ 155,154 $ 78,435

a) Además, los cheques debieron expedirse a nombre de los prestadores de servicios, conforme a lo estipulado en el artículo 27 fracción III, de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

b) En la documentación que sustenta la póliza de cheque número 140 6665, no se anexa el recibo de egresos correspondiente al pago del C. Francisco Sarabia Ruiz por $7,425, solo se adjunta oficio número OP-162/15, donde se solicita el pago al prestador de servicios.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 91/139

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexan fotocopias certificadas de la documentación comprobatoria de los fletes de acarreo de material para calles y ejidos del municipio, como bitácoras y material fotográfico, de los movimientos que se realizaron"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de cinco fotografías donde se muestran realizando trabajos con equipo pesado, sin fechas de realización y 49 notas de remisión con la descripción de número de viajes, las cuales no cumplen con los requisitos que exigen las disposiciones fiscales aplicables, de conformidad a lo establecido en los artículos 16 fracción I, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 86 quinto párrafo, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Referente a la póliza de cheque número 140 6665, solo se ampara con oficio por la solicitud del pago, sin anexar el recibo de egresos correspondiente al pago del C. Francisco Sarabia Ruiz por $7,425.

Además, no se anexaron las bitácoras firmadas por los operadores de las unidades, Director de obras o personal responsable de supervisión, que detallen las horas y viajes realizados por cada prestador de servicios.

Asimismo, los cheques debieron expedirse a nombre de los prestadores de servicios, conforme a lo estipulado en el artículo 27 fracción III de la Ley del Impuesto sobre la Renta, subsistiendo la observación de aspecto normativo.

Derivado, del análisis a los anteriores puntos que integran la observación, se determina que con los argumentos manifestados, no solventan la observación de aspecto normativo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 92/139

MANTENIMIENTOS

Mantenimiento de barras de contención

38. Se realizaron pagos durante el ejercicio por $1,195,363 a nombre de la empresa Agrotek del Norte S.A. de C.V., por reparación y mantenimiento de estructuras metálicas, las cuales se amparan solo con facturas, respecto a los cheques siguientes:

Fecha Cheque Fecha de factura

Número de factura

Importe

30/01/2015 140 6224 30/01/2015 565 $ 119,31006/05/2015 140 6927 07/05/2015 626 154,04806/05/2015 140 6939 07/05/2015 627 137,57623/07/2015 140 7304 24/07/2015 661 134,35223/07/2015 140 7319 24/07/2015 662 108,83229/09/2015 140 7492 30/09/2015 706 133,79429/09/2015 140 7481 30/09/2015 707 152,77319/10/2015 142 145 20/10/2015 719 96,74419/10/2015 142 149 20/10/2015 720 157,934

Total $ 1,195,363

Observando, que durante el proceso de la auditoría no se localizó la orden de compra, requisición, presupuestos, así como la documentación que compruebe los trabajos realizados, donde se indique las fechas, ubicación, actas de entrega-recepción por los trabajos, debidamente validada por quien solicita y autorice la contratación, además no se justifica con su contrato o pedido de prestación de servicios que describa los derechos y obligaciones entre las partes involucradas, incumpliendo lo establecido en el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, en correlación con el numeral 89 párrafo segundo de su Reglamento.

a.) Asimismo, de acuerdo a la consecutividad de los folios, fecha de expedición y pago de las facturas, la selección del proveedor no estuvo precedida del procedimiento que conforme al monto o naturaleza de la contratación asegurara al municipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad, en contravención a lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Por lo tanto, entre otras acciones y documentos exigidos por la legislación citada, no se contó con una investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, garantías para salvaguardar los intereses patrimoniales del ente, cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes, un contrato

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 93/139

con elementos mínimos siguientes: plazos para la entrega, penalizaciones, entre otras, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 26, 46 y 48 de la referida Ley de Adquisiciones.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexan fotocopias certificadas de las requisiciones de apoyo a dependencias de seguridad, sus destinos de aplicación así como la recepción de los materiales, con respecto a la selección del proveedor se hizo de manera directa ya que fueron compras independientes. Cabe señalar que de este punto se realizo inspección física por parte de la Auditoria Superior del Estado."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de oficios dirigidos al Presidente Municipal de la Administración 2012-2015, donde se solicita el apoyo de módulos móviles para puntos de revisión por personal de Sedena y Marina, en Estación Camarón, La Gloria, La Comunidad Colombia y Laguna Salinillas, en relación a lo manifestado se realizó inspección física por parte de la Auditoría Superior del Estado, en la cual solo se pudo observar una estructura metálica, sin poder confirmar que se trate de las adquiridas con este proveedor, ya que en los oficios anexos, ninguno describe la ubicación en la cabecera municipal donde se localiza la estructura observada en las inspecciones físicas, además no se anexa la orden de compra, requisición, presupuestos, así como la documentación que compruebe los trabajos realizados, donde se indique las fechas, ubicación, actas de entrega-recepción por los trabajos, debidamente validada por quien solicita y autorice la contratación.

Asimismo, la selección del proveedor no estuvo precedida del procedimiento estipulado en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, subsistiendo la observación de aspecto normativo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 94/139

Mantenimiento de equipo de cómputo

39. Se realizaron pagos por $200,332 a las personas morales abajo enunciadas, por concepto de mantenimientos a equipos de cómputo, observando, que durante el proceso de la auditoría no se localizó la orden de compra, requisición, presupuestos, así como la documentación que compruebe los trabajos realizados, donde se indique las fechas, departamentos en los que se encuentran, números de inventarios de los equipos, garantías, entre otra información, debidamente validada por quien solicita y autorice la contratación de conformidad con lo establecido en el artículo 16 fracción II, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, erogación que se ampara con las pólizas de cheque y facturas siguientes:

Fecha Cheque Número de factura

Beneficiario/Concepto Importe

03/09/2015 140 7787 965 JDM Trasportes y Servicios S.A. de C.V., pago factura 965 por reparación de sistema de software y act del mismo mes de sep 2015 incluye respaldo mano de obra y material

19/10/2015 142 148 120 Comercializadora y Mantenimientos Monseco, S.A de C.V., reparación y mantenimiento de equipos de computó

$ 87,000

113,332

Total $ 200,332

a) Además, no se justifica con su contrato o pedido de prestación de servicios que describa los derechos y obligaciones entre las partes involucradas, incumpliendo lo establecido en el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, en correlación con el numeral89 párrafo segundo de su Reglamento.

Información que se solicitó mediante requerimiento de información No. ASENL-AEM-D3- MU04-RI/01/2016, manifestando el Presidente Municipal en oficio TMA054/013/2016, "Se anexa póliza de cheque, evidencia y documentación comprobatoria de los cheques de la aplicación de los recursos en actividades propias del Municipio", sin anexar la información solicitada.

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 95/139

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, no solventando la observación detectada en el aspecto normativo, debido a que los argumentos manifestados "en proceso de justificación", no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Mantenimiento de aparatos climatizadores

40. Se registraron erogaciones por $1,003,360 a nombre de la C. Hilda Adriana Silva Pérez por instalación, reparación y mantenimiento de aparatos climatizadores, amparados solo con recibos de honorarios, observando que durante el proceso de la auditoría no se localizó documentación que evidencie la prestación de los servicios, como orden de compra o requisición, equipos, fechas y lugares en los cuales se efectuaron los mantenimientos, por la recepción de los mismos, así como garantías, entre otra información que demuestre la descripción de los trabajos, además, no se exhibió el contrato que describa los derechos y obligaciones contraídas entre las partes involucradas, incumpliendo con lo establecido en el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, en correlación con el numeral 89 párrafo segundo de su Reglamento, respecto a los egresos que se amparan con las pólizas de cheque siguientes:

Fecha Cheque Importe Recibo Revisado

03/02/2015 140 6283 $ 24,250 $02/03/2015 140 6465 45,250 270 45,25030/03/2015 140 6349 51,600 271 51,60001/04/2015 140 6729 30,420 273 30,42001/04/2015 140 6745 53,620 272 53,620

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

30/04/2015 140 6901 31,300 274 31,30006/05/2015 140 6985 69,200 275 69,200

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 96/139

Fecha Cheque Importe Recibo Revisado08/05/2015 140 7005 45,60015/05/2015 140 7052 76,250 276 76,25002/06/2015 140 7113 48,200 278 48,20009/06/2015 140 7173 79,000 277 79,00001/07/2015 140 7265 77,500 279 77,50010/07/2015 140 7353 56,00005/08/2015 140 7449 79,870 284 79,87001/09/2015 140 7748 43,55006/10/2015 140 7968 59,600 287 59,60023/10/2015 140 8049 62,15023/10/2015 140 8054 33,00023/10/2015 140 8059 37,000

Total $ 1,003,360 $ 701,810

a) Además, se identificó que los recibos de honorarios que amparan estas erogaciones, incumplen con lo estipulado en los comunicados de prensa 038 y 045 del 19 y 31 de marzo de 2014 respectivamente, del Servicio de Administración Tributaria, mediante los cuales informa a los contribuyentes que a partir del 01 de abril del año antes citado, el único esquema de facturación válido será el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexan fotocopias certificadas de las requisiciones de servicio para efectuar mantenimiento a los climas del Municipio de Anáhuac y a diversas escuelas aéreas de rehabilitación. Etc ,."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de oficios dirigidos al Presidente Municipal de la Administración 2012-2015, donde se solicita el apoyo para la reparación y mantenimiento de aires acondicionados de oficinas municipales de distintos departamentos, instituciones escolares y vehículos de protección civil, seguridad pública y presidencia, firmados por el Sub-director de obras públicas del municipio, los cuales no justifican la prestación de los servicios, debido a que no describen el número de los equipos que

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 97/139

recibieron el mantenimiento, ni la ubicación de los mismos, además, no se exhibió el contrato de prestación de servicios, conforme lo establecido en el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Asimismo, los recibos de honorarios que amparan estas erogaciones incumplen con lo estipulado en los comunicados de prensa 038 y 045 del 19 y 31 de marzo de 2014 respectivamente, del Servicio de Administración Tributaria, por lo cual no solventa la observación de aspecto normativo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Mantenimiento de rejilla para captación pluvial

41. Se registró póliza de cheque número 140 6453 por $557,590 del 02 de marzo de 2015 a nombre de la empresa Asfaltos y Concretos, S.A. de C.V., que se ampara con factura número 20127 del 02 de febrero del año antes citado y contrato de prestación de servicios de mantenimiento, por concepto de mejoramiento de superficie de rodamiento de la calle ferrocarril, observando que no se anexan bitácoras donde se detalle días, horas de trabajo, acta entrega-recepción de trabajos, entre otra información debidamente firmadas por personal responsable, que evidencie los trabajos de nivelación para desagüe pluvial en la calle antes citada.

a.) Además, se observa que la selección del proveedor, no estuvo precedida del procedimiento que conforme al monto o naturaleza de la contratación, asegurara al municipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad, en contravención a lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Por lo tanto, entre otras acciones y documentos exigidos por la legislación citada, no se contó con una investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, garantías para salvaguardar los intereses patrimoniales del ente, cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes, un contrato con elementos mínimos siguientes: plazos para la entrega, penalizaciones, entre otras, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 26, 46 y 48 de la referida Ley de Adquisiciones.

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 98/139

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexan fotocopias certificadas del bitácoras de obras, números generadores, planos de ubicación y material fotográfico, preguntar si debe llevar fecha de 2014"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de bitácoras de obras por trabajos realizados en calle ferrocarril con fechas del año 2014, por lo que no corresponde a este egreso, subsistiendo la observación de aspecto normativo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

APOYOS

Apoyos económicos a personas de bajos recursos

42. Se registraron pagos que ascendieron a $343,940 por la adquisición de 3,200 cobertores tipo catalana comprados al proveedor Distribuidora Internacional Marlomoca S. de R.L. de C.V., que se ampara solo con facturas, observando que no se localizó ni se exhibió durante el proceso de la auditoría, orden de compra o requisición, así como la documentación que demuestre las políticas de control para este tipo de apoyos, además de evidencia de la entrega-recepción de los artículos, que se amparan con las pólizas de cheque siguientes:

Fecha Cheque Factura Concepto Importe

18/02/2015 142 64 147 Pago factura 147, por la compra de 1,500 cobertores catalana para personas de escasos recursos económicos

02/03/2015 140 6470 148 Pago factura 148, por compra de 1,700 cobertores en apoyo a personas de escasos recursos económicos

$ 182,700

161,240

Total $ 343,940

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 99/139

Control Interno

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexan fotocopias certificadas de la orden de compra y de material fotográfico, material que sirve como evidencia de la entrega-recepción de los artículos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de solicitud de orden de compra y fotografías sin fecha de elaboración, donde se muestra la entrega de colchonetas y cobertores, subsistiendo la observación de control interno, debido a la falta de documentación que evidencié la entrega de 3,200 cobertores, con la firma de recibido por parte de los beneficiarios.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo realizar listados con los nombres de las personas beneficiadas, número de artículos que se entregan, así como firmas de conformidad y de autorización por personal correspondiente.

43. Se registró póliza de cheque número 140 6895 del 29 de abril de 2015 a nombre de la C.Sanjuana Cueva Villarreal por $ 20,000, amparada con recibo de egresos número 14175 y credencial de elector, observando que no se presentaron lineamientos o criterios para otorgar este tipo apoyos económicos a personas de escasos recursos, además la evidencia documental firmada de manera autógrafa o con huella dactilar, la cual debe contener la declaratoria bajo protesta de decir verdad en manifestación de haber recibido el beneficio, así como, del firmante, la que acredite su domicilio e identidad expedida por una autoridad competente, de conformidad con lo establecido en el artículo 17, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Control Interno

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 100/139

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"En relación a esta observación póliza No. 140 6895 se debe de dejar en claro que corresponde a apoyos económicos de personas de escasos recursos en ningún caso son gastos o compras del municipio por lo que se anexa copia de cheque, recibo interno credencial de elector."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público y el Extitular, manifestando que se refiere a un apoyo económico, sin exhibir los lineamientos sobre los criterios para otorgar este tipo de apoyos económicos a personas de escasos recursos, subsistiendo la observación de control interno.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo se deberán establecer políticas y lineamientos, además de los requisitos que deben cumplir las personas a las que se apoya económicamente, debidamente autorizada por personal correspondiente, además de la elaboración de expedientes en los que contengan los datos generales de las personas beneficiarias, estudios socioeconómicos, entre otros aspectos.

Ataúdes y Arreglos

44. Se registraron cheques por $79,900 a favor del C. Josué Alejandro Castro Garate, por concepto de pago de ataúdes para apoyo a familias de escasos recursos, amparados solo con notas de remisión en las pólizas de cheque siguientes:

Fecha Cheque Concepto Importe

15/04/2015 140 6789 Pago factura por gastos funerarios en apoyo a diferentes familias de escasos recursos. $ 44,90001/09/2015 140 7770 Pago ataúdes en apoyos personas de escasos recursos económicos. 35,000

Total $ 79,900

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 101/139

Observando, que durante el proceso de la revisión no se localizaron comprobantes fiscales en justificación de lo erogado, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 16 fracción I, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 86, fracción V, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Además, no se anexa documentación que demuestre la insolvencia económica de la familia de cada fallecido para otorgar los apoyos, incumpliendo con lo establecido en el artículo 17, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"En relación a esta observación póliza No. 140 6789 y 140 7770 se debe de dejar en claro que corresponde a apoyos económicos para cubrir gastos funerales y ataúdes de personas de escasos recursos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público y el Extitular, manifestando que corresponde a apoyos económicos para cubrir gastos funerales, subsistiendo la observación detectada en el aspecto normativo, debido a que los argumentos manifestados no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Apoyos para uniformes deportivos

45. Se registraron pagos por $200,518 a persona física y moral abajo enunciadas, por apoyos de uniformes deportivos a ligas de fútbol, béisbol y basquetbol, observando que no se exhibieron durante la auditoría, solicitud de petición y documentación que evidencie la entrega-recepción de los artículos, como relación de beneficiarios con nombre y firmas de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 102/139

recibido, incumpliendo con lo establecido en el primer párrafo del artículo 17, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, erogaciones que se amparan con las pólizas de cheque y facturas siguientes:

Fecha Cheque Factura Beneficiario/Concepto Importe

10/04/2015 140 6765 F1190 RISUSA S.A. de C.V., pago factura anexa por compra de uniformes deportivos en $ 72,918 apoyo a ligas de futbol, beisbol y basquetbol

29/06/2015 140 7253 2595 Yolanda Villalobos Montes, pago factura 2595 por compra de uniformes deportivos

127,600

Total $ 200,518

Información que se solicitó mediante requerimiento de información No. ASENL-AEM-D3- MU04-RI/01/2016, manifestando el Presidente Municipal en oficio TMA054/013/2016 del 19 de julio de 2016, "Se anexa póliza de cheque, evidencia y documentación comprobatoria de los cheques de la aplicación de los recursos en actividades propias del Municipio", sin anexar evidencia documental de la información solicitada.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se anexan fotocopias certificadas de la orden de compra 13872 y de material fotográfico, material que sirve como evidencia de la entrega-recepción de los artículos"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y elExtitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de solicitud de orden de compra y7 fotografías sin fecha de elaboración, subsistiendo la observación de aspecto normativo, debido a que no se presentó la solicitud de petición y documentación que evidencie la entrega-recepción de los artículos, como relación de beneficiarios con nombre y firmas de recibido, incumpliendo con lo establecido en el primer párrafo del artículo 17 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 103/139

Apoyos techo a personas de escasos recursos

46. Se registró póliza de cheque número 167 38 por $290,000 del 29 de septiembre de 2015, amparada con factura 134 a nombre de Materiales, Construcción y Acero Kors S.A. de C.V., por la adquisición de 500 polines galvanizado de 4x6 cal 12, para apoyos a casas con techos dañados de habitantes del municipio, observando, que no se exhibió durante la auditoría los requisitos y procedimientos de control para la entrega de los apoyos, actas de entrega- recepción, estudios socioeconómicos por la insolvencia de los beneficiados o que derivan de un programa específico, relación con nombres y firmas, así como copia de credencial de elector de las personas beneficiadas, entre otra documentación que demuestre su aplicación, de acuerdo a lo establecido en el artículo 17, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

a.) Además, se observa que la selección del proveedor, no estuvo precedida del procedimiento que conforme al monto o naturaleza de la contratación, asegurara al municipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad, en contravención a lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Por lo tanto, entre otras acciones y documentos exigidos por la legislación citada, no se contó con una investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, garantías para salvaguardar los intereses patrimoniales del ente, cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes, un contrato con elementos mínimos siguientes: plazos para la entrega, penalizaciones, entre otras, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 26, 46 y 48 de la referida Ley de Adquisiciones.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 104/139

"Se Anexa relación de beneficiarios de escasos recursos de las laminas, con material fotográfico, donde se comprueba su correcta aplicación de los polines (Ver Documentacion certificada del punto 7 Ch.6342) ya que fueron colocados y usados a la par."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada por el Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de recibos por la entrega de materiales y accesorios para elaboración de techumbres, con firmas de recibido por los beneficiarios, listados de beneficiarios y fotografías, solventando parcialmente la observación de aspecto normativo, debido a que no se anexó evidencia que demuestre la identidad de las personas beneficiadas de acuerdo a lo establecido en el artículo 17, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Además, no se anexa documentación que justifique que la selección del proveedor estuvo precedida del procedimiento que se establece en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

EVENTOS

Eventos civicos

47. Se registraron pagos a favor de la empresa Publicidad E Imagen Corpten S.A. de C.V., por $

200,000, para la contratación de los grupos musicales, Sonora Dinamita, Tropical Panamá y Los Viejones de Linares, en las fiestas patrias, con las pólizas de cheque siguientes:

Fecha Cheque Beneficiario/Concepto Importe

08/09/2015 140 7803 Anticipo fiestas patrias grupos musicales $ 100,00011/09/2015 140 7830 Pago de grupos musicales para fiestas patrias 2015 100,000

Total $ 200,000

Observando, que durante el proceso de la auditoría no se presentó evidencia documental que demuestre la realización de las festividades, eventos o celebraciones, tales como: el programa o itinerario de logística, material de difusión, invitaciones, fotografías fechadas y firmadas por funcionario responsable del evento, entre otra información.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 105/139

a.) Además que la selección del proveedor, no estuvo precedida del procedimiento que conforme al monto o naturaleza de la contratación, asegurara al municipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad, en contravención a lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Por lo tanto, entre otras acciones y documentos exigidos por la legislación citada, no se contó con una investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, garantías para salvaguardar los intereses patrimoniales del ente, cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes, un contrato con elementos mínimos siguientes: plazos para la entrega, penalizaciones, entre otras, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 26, 46 y 48 de la referida Ley de Adquisiciones.

Información que se solicitó mediante requerimiento de información No. ASENL-AEM-D3- MU04-RI/01/2016, manifestando el Presidente Municipal en oficio TMA054/013/2016, "Se anexa póliza de cheque, evidencia y documentación comprobatoria de los cheques de la aplicación de los recursos en actividades propias del Municipio", sin anexar evidencia documental solicitada.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Se informa que"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, no solventando la observación detectada en el aspecto normativo, debido a que los argumentos manifestados, no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 106/139

Posadas Navideñas

48. Se registraron pagos por $337,193 a las personas física y moral abajo enunciadas, por los servicios de banquete, arrendamiento de sonido y compra de electrodomésticos, para regalos en posada navideña de empleados municipales, erogaciones pagadas mediante las pólizas de cheque que se detallan a continuación:

Fecha Cheque Beneficiario/Concepto Importe

11/12/2015 140 9205 Cesar Martagon Fragoso, pago finiquito de elaboración de banquete para posada navideña de empleados municipales

12/12/2015 140 9213 Bodegas Tienda LM S. A. de C. V., compra de regalos para posada navideña a empleados municipales

$ 48,604

288,589

Total $ 337,193

Observando, que no se localizó la evidencia documental que justifique la entrega-recepción de los obsequios en posada navideña, como: relación con nombre y firma, así como la que acredite la identidad de los beneficiados y la información que demuestre la realización del evento programa o itinerario de su logística, material de su difusión e invitaciones entre otra información.

a.) Además, se observa que la selección del proveedor Bodegas Tienda LM S.A. de C.V., con el cual se adquirieron los regalos para empleados en posada navideña, no estuvo precedida del procedimiento que conforme al monto o naturaleza de la contratación, asegurara al municipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad, en contravención a lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Por lo tanto, entre otras acciones y documentos exigidos por la legislación citada, no se contó con una investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, garantías para salvaguardar los intereses patrimoniales del ente, cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más convenientes, un contrato con elementos mínimos siguientes: plazos para la entrega, penalizaciones, entre otras, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 26, 46 y 48 de la referida Ley de Adquisiciones.

Información que se solicitó mediante requerimiento de información No. ASENL-AEM-D3- MU04-RI/01/2016, manifestando el Presidente Municipal en oficio TMA054/013/2016, "Se anexa póliza de cheque, evidencia y documentación comprobatoria de los cheques de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 107/139

la aplicación de los recursos en actividades propias del Municipio", sin anexar evidencia documental de la información solicitada.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Corresponde contestar a la Administración 2015-2018, del Municipio de Anáhuac, N.L."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, no solventando la observación detectada en el aspecto normativo, debido a que los argumentos manifestados "en proceso de justificación", no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

49. Se registró pago a nombre de Bicicletas Cinelli, S.A. de C.V., erogación que se ampara con póliza de cheque 140 9212 del 12 de diciembre de 2015 y factura número CIFA622 por $197,200, que sustenta la adquisición de 200 bicicletas para rifa en posada navideña, observando que no se localizó la evidencia documental que justifique la entrega-recepción de las bicicletas en el evento, como: relación con nombre y firma, así como la que acredite la identidad de los beneficiados, así como información que demuestre la realización del evento programa o itinerario de su logística, material de su difusión e invitaciones entre otra información.

a.) Además que la selección del proveedor, no estuvo precedida del procedimiento que conforme al monto o naturaleza de la contratación, asegurara al municipio las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad, en contravención a lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Por lo tanto, entre otras acciones y documentos exigidos por la legislación citada, no se contó con una investigación de mercado que permitiera determinar el precio máximo a pagar por los bienes, garantías para salvaguardar los intereses patrimoniales del ente, cotizaciones o propuestas para obtener las condiciones de precio y calidad más

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

convenientes, un contrato

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 108/139

con elementos mínimos siguientes: plazos para la entrega, penalizaciones, entre otras, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 26, 46 y 48 de la referida Ley de Adquisiciones.

Información que se solicitó mediante requerimiento No. ASENL-AEM-D3-MU04-RI/01/2016, manifestando el Presidente Municipal en oficio TMA054/013/2016 del 19 de julio de 2016, "Se anexa póliza de cheque, evidencia y documentación comprobatoria del cheque de la aplicación de los recursos en actividades propias del Municipio", sin anexar evidencia documental solicitada.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Corresponde contestar a la Administración 2015-2018, del Municipio de Anáhuac, N.L."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, no solventando la observación detectada en el aspecto normativo, debido a que los argumentos manifestados, no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

DISPONIBILIDAD

General

50. En la información presentada en la Cuenta Pública, referente al saldo final del Disponible al31 de diciembre de 2015, se observa una diferencia de $25,891 que se deriva de comparar las cifras presentadas en el formato de Análisis de Disponibilidad que informa la cifra de$30,617,812 y la que se genera del sistema de contabilidad, en el reporte Informe deIngresos y Egresos Municipales por $30,591,921, como se determina a continuación:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 109/139

Concepto Importe

Saldo final en formato Análisis de Disponibilidad 2015 de Cuenta Pública $ 30,617,812Saldo final según contabilidad en Informe de Ingresos y Egresos 2015 30,591,921Diferencia $ 25,891

Control Interno

RespuestaDel Ente Público

"EN PROCESO DE JUSTIFICACION" Sin anexo

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Corresponde contestar a la Administración 2015-2018, del Municipio de Anáhuac, N.L."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, no solventando la observación detectada de control interno, debido a que los argumentos manifestados "en proceso de justificación", no desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo es conveniente que en la Cuenta Pública las cifras que se presenten, se deberán cotejar con los registros contables, a fin de evitar inconsistencias en la información y los anexos que la integran.

CUENTAS POR PAGAR

Retención de ISR

51. Durante el proceso de la auditoría no se presentaron las declaraciones de pagos provisionales por retenciones del Impuesto Sobre la Renta de los meses de octubre a diciembre del ejercicio 2015, por $263,803 aplicables a los salarios pagados al personal, así como la cantidad de $38,375 por retenciones de honorarios y arrendamientos liquidados a personas físicas, que se debieron enterar al Servicio de Administración Tributaria, de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 110/139

conformidad con lo establecido en los artículos 96, 106, último párrafo y 116 último párrafo, de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

a) Además, en los registros contables al cierre del ejercicio, se reflejan saldos de cuentas por pagar por $1,174,003, correspondientes al ISR retenido al personal por sueldos y del 10% de honorarios y arrendamientos, los cuales se refieren a movimientos de ejercicios anteriores, sin especificar información que demuestre el origen de los registros descritos a continuación:

Cuenta Nombre de cuenta Importe20101-0001-0000 ISR Retenido al personal $ 1,091,38120101-0002-0000 10 % I.S.R. Retenido, Honorarios y Arrendamiento 82,622

Total 1,174,003

Normativa

RespuestaDel Ente Público

ANEXO 57

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Corresponde contestar a la Administración 2015-2018, del Municipio de Anáhuac, N.L."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y se examinó la documentación presentada del Ente Público y el Extitular, que consiste en copias fotostáticas certificadas de declaraciones provisionales o definitivas de impuestos federales, correspondientes a los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2015, solventando parcialmente la observación de aspecto normativo, debido a que no se presentó documentación que justifique el pago de los impuestos correspondientes al mes de diciembre de 2015.

Además, respecta al inciso a), no se exhibió la documentación que respalde los registros de los saldos reflejados en las cuentas por pagar, correspondientes al ISR retenido al personal por sueldos y del 10% de honorarios y arrendamientos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 111/139

PATRIMONIO

General

52. Se registraron movimientos contables por un importe neto de ($1,665,556) que afectan al Patrimonio financiero (cuenta contable 30101-0001-002), observando que no se anexó evidencia documental que soporte las pólizas de diario siguientes:

Fecha Póliza de diario

Concepto Importe

31/03/2015 2015030047 Cancelación Cheque No.5973 $ 1,749,94231/03/2015 2015030052 Cancelación Ch. 13 9,34231/07/2015 2015070037 Cancelación de Cheque No. 4282 65,00031/08/2015 2015080048 Cancelación Recibo 1054652 (500,000)31/08/2015 2015080049 Cancelación Recibo 1053792 (3,000,000)27/10/2015 2015100027 Cancelación de Ch. 3355 40027/10/2015 2015100028 Cancelación Ch. 3893 2,76027/10/2015 2015100029 Cancelación Ch. 4454 7,000

Total $ (1,665,556)

La información se solicitó mediante requerimiento No. ASENL-AEM-D3-MU04-RI/01/2016, contestando el Presidente Municipal con oficio TMA054/013/2016, en el cual no se dio respuesta ni anexo documentación respecto a este punto.

Control Interno

RespuestaDel Ente Público

EN PROCESO DE JUSTIFICACION

Del Titular del Ente Público en el período del 01 de enero al 30 de octubre de 2015

"Corresponde contestar a la Administración 2015-2018, del Municipio de Anáhuac, N.L."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada del Ente Público y el Extitular, no solventando la observación de control interno, debido a que los argumentos manifestados "en proceso de justificación", con lo cual no dan atención lo señalado.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 112/139

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, se deberá contar con la información suficiente para amparar los ajustes contables, que justifiquen la corrección e identifiquen el error de origen, debidamente autorizados y aprobados por la instancia competente.

OBRA PÚBLICA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Obra Pública, fueron comunicadas mediante los oficios ASENL-OPR-AEM-MU04-AOP047/2016-TE y ASENL-OPR-AEM-MU04- AOP042/2016-EX, al titular del Ente Público y a quien fungió como tal en el periodo del 1 de enero al 30 de octubre de 2015, respectivamente, otorgándoles de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, teniéndose que a la fecha de su vencimiento, se recibieron únicamente las del extitular el 26 de septiembre de 2016, por lo que se tiene por precluido el derecho del Ente Público para dichos efectos.

De un importe registrado para obras o servicios por contrato y en su caso, obras por administración directa, por valor de $46,265,924, se seleccionaron $35,821,913, que representan un 77%, revisando la gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública, a fin de verificar si se planearon, programaron, adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme con la legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante LOPSRM), del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante RLOPSRM), de la Ley de Coordinación Fiscal (en adelante LCF) y de los Lineamientos Generales para la Operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (en adelante LGOFAIS); que se emplearon correctamente los precios unitarios autorizados; que los conceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamiento se efectuó acorde con lo contratado o especificado.

De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con la denominación del contrato, la descripción y el importe expresado en pesos que se registró durante el ejercicio para las mismas, se detallan a continuación:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 113/139

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

1 Administración dir ecta

Ampliación de viviendas, de la 1a. a la 5a. Etapa 2015. $ 9,518,433

2 LO-819005976-N1-2015

3 OP-ANA- TECHUMBRE-F AIS-01-15/IR

Construcción techumbres, ejido 1, ejido 2, ejido 3 yJardín de niños.

Construcción de techumbre, en Jardín de Niños, colonia Progreso.

$ 5,018,608

$ 1,015,286

4 No localizado Donativo de Pemex de 200 Toneladas de asfalto Ekbé, Acuerdo DG/CE/0099/2014

$ 2,084,044

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

Obras

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

1 Administración dir ecta

Ampliación de viviendas, de la 1a. a la 5a. Etapa 2015. $ 9,518,433

53. En la revisión del expediente, se encontró que de los recursos ejercidos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM), $1,511,081 fueron aplicados en trabajos realizados para las localidades que se mencionan en la tabla, detectando en el decreto emitido por el H. Congreso de la Unión y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de diciembre de 2014, en el cual se realiza la declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria para el año 2015, que en ellas no se ejecutó la obra en referencia; además, de conformidad con los Indicadores de Rezago Social, mencionados en el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2015 del Ente Público, emitidos por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la zona en que se ejecutó la obra no se encuentra en los citados Indicadores, siendo que el municipio cuenta con localidades que tienen grados de rezago social "Alto" y "Medio", las cuales son prioridad para recibir el beneficio del recurso, de lo cual no se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la aplicación del Instrumento vigente para la identificación de los beneficiarios de la SEDESOL (Cuestionario Único de Información Socioeconómica, CUIS), con su correspondiente documento que demuestre la evaluación y determinación de los hogares y personas en pobreza extrema por parte de la SEDESOL, con los cuales se acredite que tal inversión

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 114/139

beneficia directamente a población en pobreza extrema; lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 33, párrafo primero; y apartado A, antepenúltimo párrafo, de la LCF; en relación con los numerales 1.3 Definiciones y 2.3 Proyectos FAIS, apartado B. Para la realización de proyectos con recursos del FISMDF, fracción II, del Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que se emiten los LGOFAIS, publicado el 12 de marzo de 2015, en el Diario Oficial de la Federación. (Obs. 1.2)

Ubicación Beneficiarios Importe Grado de rezago social

Zona Centro 4 $ 159,061.12 Muy bajo Estación Rodríguez 1 39,765.28 Muy bajo Colonia Obrera 7 278,356.96 Muy bajo Ejido Colombia 7 278,356.96 BajoEjido Nuevo Camarón 6 238,591.68 Bajo Ejido Nuevo Rodríguez 13 516,948.64 Bajo Total: 38 $ 1,511,080.64

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Se anexa Acta de cabildo No. 56 de fecha 06 de Agosto de 2015, donde autoriza a realizar ampliaciones de vivienda fuera de las Zonas de Atención Prioritaria ya que a las personas que se apoyó son de bajos recursos, por lo cual se cumple con el objetivo del programa. (5 Fojas)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de Acta de Cabildo No. 56 de fecha 6 de agosto de 2015, mediante la cual se aprueba la obra en referencia, no acreditan que la zona donde se realizó la obra, se ubique en sector donde su población se encuentre en condiciones de rezago social y pobreza extrema, por lo tanto, no se comprueba el cumplimiento de la normatividad señalada. En relación con el argumento vertido, referente a que se apoyó a personas de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 115/139

bajos recursos, ello no garantiza que se encuentren en condiciones rezago social y pobreza extrema.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Informe a la Auditoría Superior de la Federación.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Asegurar que desde la planeación y presupuestación de las obras y acciones que se vayan a realizar con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, se consideren los criterios establecidos en los Lineamientos Generales para la Operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social que expide de manera anual la Sedesol, para la realización de los proyectos, con el propósito de garantizar que tales recursos sean utilizados en beneficio de la población que habita en: Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), en las localidades que presentan los dos mayores grados de rezago social, o bien, de la población en pobreza extrema, identificando esta última a través del instrumento vigente para ello, para ser analizada por la Secretaría de Desarrollo Social, y así evaluar y determinar los hogares y personas en pobreza extrema; debiendo integrar en los expedientes de obra respectivos, la documentación que acredite el criterio utilizado para la realización de los proyectos en beneficio de la población en rezago social y pobreza extrema.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

2 LO-819005976-N1-2015

Construcción techumbres, ejido 1, ejido 2, ejido 3 yJardín de niños.

$ 5,018,608

54. En la revisión del expediente, se detectó que la obra se adjudicó mediante la normativa de la LOPSRM, siendo que el artículo 1, fracción VI de la citada Ley, establece que para la aplicación de la misma, no quedan comprendidos los fondos previstos en el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, entre los cuales se encuentra el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, según lo establecido en el artículo 25, fracción III de la LCF, por lo que al ser una obra ejecutada por un municipio, la legislación que le corresponde regular el gasto y las acciones que se derivaron es la LOPEMNL, de conformidad con sus artículos1, párrafo primero, 3 y 4 párrafo primero, en relación con el artículo 49, párrafo segundo de la LCF. (Obs. 2.1)

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 116/139

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Se Anexa Documento donde se fundamenta el por qué se realizó la licitación por laLOPSRM y no por la LOPEMNL. (6 Fojas)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de (6 fojas) en las cuales se mencionan fundamentos del Presupuesto de Egresos de la Federación, artículos 1, 3 y 7; de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 134; de los Fondos de Aportaciones Federales, el artículo 25; de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, los artículos 1, 48 y 85; de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el artículo 68; de los Lineamientos Generales para la Operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, los numerales 1.2 y 1.4, si bien es cierto que en ellos se menciona que los recursos federales se regirán conforme la legislación federal, al momento de aplicar la LOPSRM, su artículo 1, fracción VI, expresa claramente que en su aplicación no quedan comprendidos los fondos previstos en el capítulo V de la LCF, que entre ellos se encuentra el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, y debido a ello se debe aplicar la legislación local, que para este caso es la LOPEMNL, por lo tanto, no se justifica el incumplimiento a la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

55. En la revisión del expediente, se encontró que de los recursos ejercidos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM), $2,675,620 fueron aplicados en trabajos realizados para los ejidos que se mencionan en la tabla, detectando en el decreto emitido por el H. Congreso de la Unión y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de diciembre de 2014, en el cual se realiza la declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria para el año 2015, que en ellas no se ejecutó la obra en referencia; además, de conformidad con los Indicadores de Rezago Social, mencionados en el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2015 del Ente Público, emitidos por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la zona en que se ejecutó la obra no se encuentra en los citados

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 117/139

Indicadores, siendo que el municipio cuenta con localidades que tienen grados de rezago social "Alto" y "Medio", las cuales son prioridad para recibir el beneficio del recurso, de lo cual no se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la aplicación del Instrumento vigente para la identificación de los beneficiarios de la SEDESOL (Cuestionario Único de Información Socioeconómica, CUIS), con su correspondiente documento que demuestre la evaluación y determinación de los hogares y personas en pobreza extrema por parte de la SEDESOL, con los cuales se acredite que tal inversión beneficia directamente a población en pobreza extrema; lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 33, párrafo primero (Las aportaciones federales que con cargo al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social reciban las entidades, los municipios y las demarcaciones territoriales, se destinarán exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria); y apartado A, antepenúltimo párrafo, de la LCF; en relación con los numerales 1.3 Definiciones y 2.3 Proyectos FAIS, apartado B. Para la realización de proyectos con recursos del FISMDF, fracción II, del Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que se emiten los LGOFAIS, publicado el 12 de marzo de 2015, en el Diario Oficial de la Federación. (Obs. 2.4)

Ejido Importe Grado de rezago social

Nuevo Rodríguez $ 1,422,603.32 Bajo Nuevo Camarón 1,253,016.40 Bajo Total: $ 2,675,619.72

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 118/139

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Se anexa Acta de cabildo No. 50 de fecha de 11 de mayo de 2015, donde autoriza a realizar las techumbres fuera de las Zonas de Atención Prioritaria ya que estos espacios ayudaran a la sana convivencia y mejorar la situación de rezago de la comunidad. (6 Fojas)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de Acta No. 50 de Sesión Ordinaria del R. Ayuntamiento de fecha 11 de mayo de 2015, mediante la cual se aprueba la obra en referencia, no acreditan que la zona donde se realizó la obra, se ubique en sector donde su población se encuentre en condiciones de rezago social y pobreza extrema, por lo tanto, no se comprueba el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Informe a la Auditoría Superior de la Federación.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Asegurar que desde la planeación y presupuestación de las obras y acciones que se vayan a realizar con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, se consideren los criterios establecidos en los Lineamientos Generales para la Operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social que expide de manera anual la Sedesol, para la realización de los proyectos, con el propósito de garantizar que tales recursos sean utilizados en beneficio de la población que habita en: Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), en las localidades que presentan los dos mayores grados de rezago social, o bien, de la población en pobreza extrema, identificando esta última a través del instrumento vigente para ello, para ser analizada por la Secretaría de Desarrollo Social, y así evaluar y determinar los hogares y personas en pobreza extrema; debiendo integrar en los expedientes de obra respectivos, la documentación que acredite el criterio utilizado para la realización de los proyectos en beneficio de la población en rezago social y pobreza extrema.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

3 OP-ANA- TECHUMBRE-F AIS-01-15/IR

Construcción de techumbre, en Jardín de Niños, colonia Progreso.

$ 1,015,286

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 119/139

56. En la revisión del expediente, se detectó que la obra se adjudicó mediante la normativa de la LOPSRM, siendo que el artículo 1, fracción VI de la citada Ley, establece que para la aplicación de la misma, no quedan comprendidos los fondos previstos en el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, entre los cuales se encuentra el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, según lo establecido en el artículo 25, fracción III de la LCF, por lo que al ser una obra ejecutada por un municipio, la legislación que le corresponde regular el gasto y las acciones que se derivaron es la LOPEMNL, de conformidad con sus artículos1, párrafo primero, 3 y 4 párrafo primero, en relación con el artículo 49, párrafo segundo de la LCF. (Obs. 3.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Se Anexa Documento donde se fundamenta el por qué se realizó la licitación por laLOPSRM y no por la LOPEMNL. (6 Fojas)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de (6 fojas) en las cuales se mencionan fundamentos del Presupuesto de Egresos de la Federación, artículos 1, 3 y 7; de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 134; de los Fondos de Aportaciones Federales, el artículo 25; de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, los artículos 1, 48 y 85; de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el artículo 68; de los Lineamientos Generales para la Operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, los numerales 1.2 y 1.4, si bien es cierto que en ellos se menciona que los recursos federales se regirán conforme la legislación federal, al momento de aplicar la LOPSRM, su artículo 1, fracción VI, expresa claramente que en su aplicación no quedan comprendidos los fondos previstos en el capítulo V de la LCF, que entre ellos se encuentra el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, y debido a ello se debe aplicar la legislación local, que para este caso es la LOPEMNL, por lo tanto, no se justifica el incumplimiento a la normatividad señalada.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 120/139

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

57. En la revisión del expediente, se encontró que de los recursos ejercidos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM), $1,015,286 fueron aplicados en trabajos realizados en la colonia Progreso, detectando en el decreto emitido por el H. Congreso de la Unión y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de diciembre de2014, en el cual se realiza la declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria para el año 2015, que en ellas no se ejecutó la obra en referencia; además, de conformidad con los Indicadores de Rezago Social, mencionados en el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2015 del Ente Público, emitidos por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la zona en que se ejecutó la obra no se encuentra en los citados Indicadores, siendo que el municipio cuenta con localidades que tienen grados de rezago social "Alto" y "Medio", las cuales son prioridad para recibir el beneficio del recurso, de lo cual no se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la aplicación del Instrumento vigente para la identificación de los beneficiarios de la SEDESOL (Cuestionario Único de Información Socioeconómica, CUIS), con su correspondiente documento que demuestre la evaluación y determinación de los hogares y personas en pobreza extrema por parte de la SEDESOL, con los cuales se acredite que tal inversión beneficia directamente a población en pobreza extrema; lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 33, párrafo primero; y apartado A, antepenúltimo párrafo, de la LCF; en relación con los numerales 1.3 Definiciones y 2.3Proyectos FAIS, apartado B. Para la realización de proyectos con recursos del FISMDF, fracción II, del Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que se emiten los LGOFAIS, publicado el 12 de marzo de 2015, en el Diario Oficial de la Federación. (Obs. 3.4)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Se anexa Acta de cabildo No. 50 de fecha de 11 de mayo de 2015, donde autoriza a realizar la techumbre fuera de las Zonas de Atención Prioritaria ya que este espacio apoyara a la educación de los menores, teniendo un espacio techado donde poder realizar las actividades escolares que requieren".

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 121/139

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de Acta No. 50 de Sesión Ordinaria del R. Ayuntamiento de fecha 11 de mayo de 2015, mediante la cual se aprueba la obra en referencia, no acreditan que la zona donde se realizó la obra, se ubique en sector donde su población se encuentre en condiciones de rezago social y pobreza extrema, por lo tanto, no se comprueba el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Informe a la Auditoría Superior de la Federación.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Asegurar que desde la planeación y presupuestación de las obras y acciones que se vayan a realizar con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, se consideren los criterios establecidos en los Lineamientos Generales para la Operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social que expide de manera anual la Sedesol, para la realización de los proyectos, con el propósito de garantizar que tales recursos sean utilizados en beneficio de la población que habita en: Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), en las localidades que presentan los dos mayores grados de rezago social, o bien, de la población en pobreza extrema, identificando esta última a través del instrumento vigente para ello, para ser analizada por la Secretaría de Desarrollo Social, y así evaluar y determinar los hogares y personas en pobreza extrema; debiendo integrar en los expedientes de obra respectivos, la documentación que acredite el criterio utilizado para la realización de los proyectos en beneficio de la población en rezago social y pobreza extrema.

OBRAS NO REGISTRADAS EN LA CUENTA PÚBLICA

Donativo Pemex

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2015

4 No localizado Donativo de Pemex de 200 Toneladas de asfaltoEkbé, Acuerdo DG/CE/0099/2014

$ 2,084,044

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 122/139

58. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el Ente Público para la obra, obligación establecida en el artículo 21, fracción XII, de la LOPSRM. (Obs. 5.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Con relación a la Observación 5.1 a la 5.12, se anexa acuerdo de colaboración de Pemex con el municipio de Anáhuac Nuevo León, se anexan los croquis, generadores y fotografías que se presentaron ante Pemex para comprobar la aplicación del donativo, ya que los lineamientos que se siguieron para la comprobación son los que marca la paraestatal.

Esta Obra fue de un alto beneficio social para los habitantes de Anáhuac, N.L. ya que se rehabilitaron 959.87 m³ en diversas calles, buscando ampliar el beneficio general. (28Fojas)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de oficio sin número de fecha 28 de septiembre del 2015, mediante el cual el Ente Público remite a Pemex los informes trimestrales y final, y el informe de comprobación de asfalto AC-20; de documento de fecha 20 de julio del 2015, emitido por Pemex con los datos de la donación; de notificación de autorización de donación; de contrato de donación; de números generadores, croquis, fotografías de la aplicación del donativo; y de oficios de notificación de quien retiró el donativo de las instalaciones de Pemex, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó el presupuesto elaborado por el Ente Público para la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 123/139

59. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la evidencia documental que compruebe que se llevó a cabo alguno de los procedimientos descritos en el artículo 27, de la LOPSRM, para la contratación de la obra en referencia, considerando que para el caso de los procedimientos señalados en la fracciones II y III del citado artículo, se podrán llevar a cabo siempre y cuando el importe de cada contrato no exceda de los montos máximos que al efecto se establezcan en el Presupuesto de Egresos de la Federación, siempre que los contratos no se fraccionen para quedar comprendidas en los supuestos de excepción a la licitación pública, según lo establece el artículo 43 de la LOPSRM, o en su defecto, la acreditación de estar en alguno de los supuestos para la contratación a través del procedimiento de adjudicación directa señalados en el artículo 42, de la LOPSRM; documentación, que acorde con el monto, naturaleza de la contratación, circunstancias extraordinarias, o situaciones específicas de los trabajos, aseguraran las mejores opciones disponibles al municipio en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad; que en función del procedimiento seguido consiste en:

Licitación Pública e Invitación a cuando menos cinco contratistas:

Convocatoria pública o en su caso invitación restringida a cuando menos tres contratistas, bases, las propuestas los participantes, acta de presentación y apertura de proposiciones, dictamen que sirvió como fundamento para el fallo y acta de fallo.

Adjudicación Directa

Dictamen en el que se funde y motive según las circunstancias del caso, el ejercicio de la opción de excepción a la licitación. (Obs. 5.2)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Con relación a la Observación 5.1 a la 5.12, se anexa acuerdo de colaboración de Pemex con el municipio de Anáhuac Nuevo León, se anexan los croquis, generadores y fotografías que se presentaron ante Pemex para comprobar la aplicación del donativo, ya que los lineamientos que se siguieron para la comprobación son los que marca la paraestatal.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 124/139

Esta Obra fue de un alto beneficio social para los habitantes de Anáhuac, N.L. ya que se rehabilitaron 959.87 m³ en diversas calles, buscando ampliar el beneficio general. (28Fojas)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de oficio sin número de fecha 28 de septiembre del 2015, mediante el cual el Ente Público remite a Pemex los informes trimestrales y final, y el informe de comprobación de asfalto AC-20; de documento de fecha 20 de julio del 2015, emitido por Pemex con los datos de la donación; de notificación de autorización de donación; de contrato de donación; de números generadores, croquis, fotografías de la aplicación del donativo; y de oficios de notificación de quien retiró el donativo de las instalaciones de Pemex, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la compruebe que se llevó a cabo alguno de los procedimientos descritos en el artículo 27, de la LOPSRM, para la contratación de la obra en referencia.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

60. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el contrato de obra, obligación establecida en el artículo 47, párrafo primero, de la LOPSRM. (Obs. 5.3)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Con relación a la Observación 5.1 a la 5.12, se anexa acuerdo de colaboración de Pemex con el municipio de Anáhuac Nuevo León, se anexan los croquis, generadores y fotografías que se presentaron ante Pemex para comprobar la aplicación del donativo, ya que los lineamientos que se siguieron para la comprobación son los que marca la paraestatal.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 125/139

Esta Obra fue de un alto beneficio social para los habitantes de Anáhuac, N.L. ya que se rehabilitaron 959.87 m³ en diversas calles, buscando ampliar el beneficio general. (28Fojas)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de oficio sin número de fecha 28 de septiembre del 2015, mediante el cual el Ente Público remite a Pemex los informes trimestrales y final, y el informe de comprobación de asfalto AC-20; de documento de fecha 20 de julio del 2015, emitido por Pemex con los datos de la donación; de notificación de autorización de donación; de contrato de donación; de números generadores, croquis, fotografías de la aplicación del donativo; y de oficios de notificación de quien retiró el donativo de las instalaciones de Pemex, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó el contrato para la obra en referencia, celebrado entre el Ente Público y quien ejecutó la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

61. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, el proyecto, plano, especificaciones y programa de obra, obligación establecida en el artículo 46, fracción V, de la LOPSRM. (Obs. 5.4)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Con relación a la Observación 5.1 a la 5.12, se anexa acuerdo de colaboración de Pemex con el municipio de Anáhuac Nuevo León, se anexan los croquis, generadores y fotografías que se presentaron ante Pemex para comprobar la aplicación del donativo, ya que los lineamientos que se siguieron para la comprobación son los que marca la paraestatal.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 126/139

Esta Obra fue de un alto beneficio social para los habitantes de Anáhuac, N.L. ya que se rehabilitaron 959.87 m³ en diversas calles, buscando ampliar el beneficio general. (28Fojas)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de oficio sin número de fecha 28 de septiembre del 2015, mediante el cual el Ente Público remite a Pemex los informes trimestrales y final, y el informe de comprobación de asfalto AC-20; de documento de fecha 20 de julio del 2015, emitido por Pemex con los datos de la donación; de notificación de autorización de donación; de contrato de donación; de números generadores, croquis, fotografías de la aplicación del donativo; y de oficios de notificación de quien retiró el donativo de las instalaciones de Pemex, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó el proyecto, plano, especificaciones y programa de obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

62. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la garantía de cumplimiento equivalente al diez por ciento del monto contratado, obligación establecida en el artículo 48, fracción II, de la LOPSRM. (Obs. 5.5)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Con relación a la Observación 5.1 a la 5.12, se anexa acuerdo de colaboración de Pemex con el municipio de Anáhuac Nuevo León, se anexan los croquis, generadores y fotografías que se presentaron ante Pemex para comprobar la aplicación del donativo, ya que los lineamientos que se siguieron para la comprobación son los que marca la paraestatal.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 127/139

Esta Obra fue de un alto beneficio social para los habitantes de Anáhuac, N.L. ya que se rehabilitaron 959.87 m³ en diversas calles, buscando ampliar el beneficio general. (28Fojas)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de oficio sin número de fecha 28 de septiembre del 2015, mediante el cual el Ente Público remite a Pemex los informes trimestrales y final, y el informe de comprobación de asfalto AC-20; de documento de fecha 20 de julio del 2015, emitido por Pemex con los datos de la donación; de notificación de autorización de donación; de contrato de donación; de números generadores, croquis, fotografías de la aplicación del donativo; y de oficios de notificación de quien retiró el donativo de las instalaciones de Pemex, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la garantía de cumplimiento equivalente al diez por ciento del monto contratado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, exigir al contratista la presentación de garantía del cumplimiento del contrato, equivalente al diez por ciento del importe total contratado, previo al inicio de los trabajos, con el fin de evitar situaciones de riesgo para el Ente Público.

63. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar que el contratista comunicó al Ente Público la terminación de los trabajos, ni el acta de recepción de los mismos, obligación establecida en los artículos 64, párrafo primero, de la LOPSRM; 164, párrafo primero y 166, del RLOPSRM. (Obs. 5.6)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 128/139

"Con relación a la Observación 5.1 a la 5.12, se anexa acuerdo de colaboración de Pemex con el municipio de Anáhuac Nuevo León, se anexan los croquis, generadores y fotografías que se presentaron ante Pemex para comprobar la aplicación del donativo, ya que los lineamientos que se siguieron para la comprobación son los que marca la paraestatal.

Esta Obra fue de un alto beneficio social para los habitantes de Anáhuac, N.L. ya que se rehabilitaron 959.87 m³ en diversas calles, buscando ampliar el beneficio general. (28Fojas)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de oficio sin número de fecha 28 de septiembre del 2015, mediante el cual el Ente Público remite a Pemex los informes trimestrales y final, y el informe de comprobación de asfalto AC-20; de documento de fecha 20 de julio del 2015, emitido por Pemex con los datos de la donación; de notificación de autorización de donación; de contrato de donación; de números generadores, croquis, fotografías de la aplicación del donativo; y de oficios de notificación de quien retiró el donativo de las instalaciones de Pemex, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la que permita verificar que el contratista comunicó al Ente Público la terminación de los trabajos, ni el acta de recepción de los mismos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

64. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el finiquito de los trabajos, obligación establecida en el artículo 64, párrafo segundo, de la LOPSRM, en relación con el artículo170, del RLOPSRM. (Obs. 5.7)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 129/139

"Con relación a la Observación 5.1 a la 5.12, se anexa acuerdo de colaboración de Pemex con el municipio de Anáhuac Nuevo León, se anexan los croquis, generadores y fotografías que se presentaron ante Pemex para comprobar la aplicación del donativo, ya que los lineamientos que se siguieron para la comprobación son los que marca la paraestatal.

Esta Obra fue de un alto beneficio social para los habitantes de Anáhuac, N.L. ya que se rehabilitaron 959.87 m³ en diversas calles, buscando ampliar el beneficio general. (28Fojas)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de oficio sin número de fecha 28 de septiembre del 2015, mediante el cual el Ente Público remite a Pemex los informes trimestrales y final, y el informe de comprobación de asfalto AC-20; de documento de fecha 20 de julio del 2015, emitido por Pemex con los datos de la donación; de notificación de autorización de donación; de contrato de donación; de números generadores, croquis, fotografías de la aplicación del donativo; y de oficios de notificación de quien retiró el donativo de las instalaciones de Pemex, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó el finiquito de los trabajos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

65. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta administrativa que da por extinguidos los derechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista, obligación establecida en el artículo 64, párrafo cuarto, de la LOPSRM, en relación con los artículos170, último párrafo, y 172, del RLOPSRM. (Obs. 5.8)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 130/139

"Con relación a la Observación 5.1 a la 5.12, se anexa acuerdo de colaboración de Pemex con el municipio de Anáhuac Nuevo León, se anexan los croquis, generadores y fotografías que se presentaron ante Pemex para comprobar la aplicación del donativo, ya que los lineamientos que se siguieron para la comprobación son los que marca la paraestatal.

Esta Obra fue de un alto beneficio social para los habitantes de Anáhuac, N.L. ya que se rehabilitaron 959.87 m³ en diversas calles, buscando ampliar el beneficio general. (28Fojas)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de oficio sin número de fecha 28 de septiembre del 2015, mediante el cual el Ente Público remite a Pemex los informes trimestrales y final, y el informe de comprobación de asfalto AC-20; de documento de fecha 20 de julio del 2015, emitido por Pemex con los datos de la donación; de notificación de autorización de donación; de contrato de donación; de números generadores, croquis, fotografías de la aplicación del donativo; y de oficios de notificación de quien retiró el donativo de las instalaciones de Pemex, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó el acta administrativa que da por extinguidos los derechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

66. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la garantía equivalente al diez por ciento del monto total ejercido o carta de crédito irrevocable o la aportación de recursos líquidos en fideicomisos por el equivalente al cinco por ciento del monto total ejercido, según lo seleccionado por el contratista, a fin de asegurar que se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, obligación establecida en el artículo 66, párrafo segundo, de la LOPSRM. (Obs. 5.9)

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 131/139

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Con relación a la Observación 5.1 a la 5.12, se anexa acuerdo de colaboración de Pemex con el municipio de Anáhuac Nuevo León, se anexan los croquis, generadores y fotografías que se presentaron ante Pemex para comprobar la aplicación del donativo, ya que los lineamientos que se siguieron para la comprobación son los que marca la paraestatal.

Esta Obra fue de un alto beneficio social para los habitantes de Anáhuac, N.L. ya que se rehabilitaron 959.87 m³ en diversas calles, buscando ampliar el beneficio general. (28Fojas)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de oficio sin número de fecha 28 de septiembre del 2015, mediante el cual el Ente Público remite a Pemex los informes trimestrales y final, y el informe de comprobación de asfalto AC-20; de documento de fecha 20 de julio del 2015, emitido por Pemex con los datos de la donación; de notificación de autorización de donación; de contrato de donación; de números generadores, croquis, fotografías de la aplicación del donativo; y de oficios de notificación de quien retiró el donativo de las instalaciones de Pemex, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la garantía equivalente al diez por ciento del monto total ejercido o carta de crédito irrevocable o la aportación de recursos líquidos en fideicomisos por el equivalente al cinco por ciento del monto total ejercido, según lo seleccionado por el contratista.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, exigir al contratista la presentación de la fianza que garantice que se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, equivalente al diez por ciento del importe total ejercido, con el fin de evitar situaciones de riesgo para el Ente Público.

67. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los planos correspondientes a la construcción final de la obra, obligación establecida en el artículo 68, de la LOPSRM. (Obs. 5.10)

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 132/139

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Con relación a la Observación 5.1 a la 5.12, se anexa acuerdo de colaboración de Pemex con el municipio de Anáhuac Nuevo León, se anexan los croquis, generadores y fotografías que se presentaron ante Pemex para comprobar la aplicación del donativo, ya que los lineamientos que se siguieron para la comprobación son los que marca la paraestatal.

Esta Obra fue de un alto beneficio social para los habitantes de Anáhuac, N.L. ya que se rehabilitaron 959.87 m³ en diversas calles, buscando ampliar el beneficio general. (28Fojas)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de oficio sin número de fecha 28 de septiembre del 2015, mediante el cual el Ente Público remite a Pemex los informes trimestrales y final, y el informe de comprobación de asfalto AC-20; de documento de fecha 20 de julio del 2015, emitido por Pemex con los datos de la donación; de notificación de autorización de donación; de contrato de donación; de números generadores, croquis, fotografías de la aplicación del donativo; y de oficios de notificación de quien retiró el donativo de las instalaciones de Pemex, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizaron los planos correspondientes a la construcción final de la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

68. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la bitácora de obra, obligación establecida en el artículo 122, párrafo primero, en relación con el artículo 125, del RLOPSRM. (Obs.5.11)

Normativa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 133/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

RespuestaDel Ente Público:

No presentó en el plazo otorgado las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Del Titular Responsable del Ente Público durante el período del 1 de enero al 30 de octubre de 2015:

"Con relación a la Observación 5.1 a la 5.12, se anexa acuerdo de colaboración de Pemex con el municipio de Anáhuac Nuevo León, se anexan los croquis, generadores y fotografías que se presentaron ante Pemex para comprobar la aplicación del donativo, ya que los lineamientos que se siguieron para la comprobación son los que marca la paraestatal.

Esta Obra fue de un alto beneficio social para los habitantes de Anáhuac, N.L. ya que se rehabilitaron 959.87 m³ en diversas calles, buscando ampliar el beneficio general. (28Fojas)".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de oficio sin número de fecha 28 de septiembre del 2015, mediante el cual el Ente Público remite a Pemex los informes trimestrales y final, y el informe de comprobación de asfalto AC-20; de documento de fecha 20 de julio del 2015, emitido por Pemex con los datos de la donación; de notificación de autorización de donación; de contrato de donación; de números generadores, croquis, fotografías de la aplicación del donativo; y de oficios de notificación de quien retiró el donativo de las instalaciones de Pemex, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la bitácora de obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren las incidencias más relevantes de la obra.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 134/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

VII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H.Congreso del Estado

Solicitud.-Contenida en el Acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno en la sesión del 12 de octubre de 2015, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 23 de octubre de 2015 mediante el oficio número C.V. 009/2015, emitido por las CC. Presidenta y Secretaria de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se solicita a este Órgano Superior de Fiscalización, a que en el Programa Anual de Auditorías contemple realizar la fiscalización de las licitaciones que los 51 municipios del Estado de Nuevo León hayan realizado hasta el 31 de octubre del ejercicio fiscal 2015.

Objeto de la revisión.-Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica a las áreas de adquisiciones y de obra pública de cada municipio con el objeto de verificar si las operaciones realizadas por los 51 municipios en el ejercicio de 2015, se efectuaron de conformidad con la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León, Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León y con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su Reglamento en la materia.

Procedimientos de auditoría realizados.-Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en enviar un oficio dirigido al titular del ente, mediante el cual se solicitó un listado de todas las operaciones realizadas mediante el procedimiento de licitación pública e invitación en materia de contratación de bienes, servicios, obra pública, y la adjudicación de concesiones de servicios públicos, llevados durante el ejercicio fiscal 2015. Asimismo, se verificó que los procedimientos de adjudicación se realizaran de conformidad con las leyes respectivas y tomando en cuenta la calidad de los bienes y/o servicios adquiridos, la eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, según la normatividad que le es aplicable.Asimismo, derivado de lo anterior, se procedió a verificar los expedientes de cada operación, examinando los documentales en ellos contenidos, que entre otra documentación se revisaron las propuestas económicas, acta de aclaraciones, acta de fallo, contrato, facturación, garantías, fianzas, registro en el padrón de proveedores y la documentación correspondiente a su pago.

Resultados de los procedimientos obtenidos.-Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en la observación indicada en el apartado VI del presente Informe del Resultado.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 135/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

VIII. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

IX. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013 y 2014, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2014 (en adelante IDR 2014), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012, 2013 y 2014

CUENTAPÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DEOBSERVACIONES

2011

Pliego Presuntivo deResponsabilidades (PPR) Gestión Financiera 2

Promoción para el Fincamiento de ResponsabilidadesAdministrativas (PFRA) 103

Promoción de Intervención de la Instancia de ControlCompetente (PIICC) 7*

Promoción del Ejercicio de la Facultad deComprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 1*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 27*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 141

2012

Pliego Presuntivo deResponsabilidades (PPR)

Gestión Financiera 17Obra Pública 1Profis 2

Promoción para el Fincamiento de ResponsabilidadesAdministrativas (PFRA) 258*

Promoción de Intervención de la Instancia de ControlCompetente (PIICC) 3*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de ComprobaciónFiscal (PEFCF) 2*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 5*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 87*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 375

2013

Promoción de Fincamiento de ResponsabilidadAdministrativa (PFRA) 17

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 13*Total de acciones y recomendaciones emitidas 30

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 136/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

CUENTAPÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DEOBSERVACIONES

2014

Pliego Presuntivo deResponsabilidades

(PPR)Gestión Financiera 2

Promoción para el Fincamiento de ResponsabilidadesAdministrativas (PFRA) 88

Promoción de Intervención de la Instancia de ControlCompetente (PIICC) 4

Promoción del Ejercicio de la Facultad de ComprobaciónFiscal (PEFCF) 1

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 59Total de acciones y recomendaciones emitidas 154

∗ Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2014, presentado al H. Congreso delEstado el día 22 de octubre de 2014.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2014) AL

3 DE OCTUBRE DE 2016

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

CuentaPública

Número dePliego

Tipo de Auditoría del cual deriva To

tal

de

Obs

erva

ne

s

Fech

a d

Not

ifica

c Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL Comentarios

2011

ASENL-PPR-CP2011-GF- MU04-037/2012

Gestión Financiera 2 12-nov-12 $34,409 Concluido Pliego Resuelto

Total de Observaciones 2

2012

ASENL-PPR-CP2012-GF- MU04-032/2013

Gestión Financiera 17 29-oct-13 $4,356,384 En trámitePendiente

dictamen técnico de Auditoría

ASENL-PPR-CP2012-GF- MU04-008/2013

Obra Pública 1 29-oct-13 $1,049,127 En trámitePendiente

dictamen técnico de Auditoría

ASENL-PPR- CP2012-GF-MU04-002/2013

Profis 2 29-oct-13 $9,736,842 En trámitePendiente

dictamen técnicode Auditoría

Total de Observaciones 20

2014

ASENL-PPR-CP2014-MU04-010/2015

Gestión Financiera 2 06-nov-15 $309,273 En trámitePendiente

dictamen técnico de Auditoría

Total de Observaciones 2Montos expresados en pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 137/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo León.

La información relativa a la resolución del pliego indicado como concluido, se muestra a continuación:

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cue

nta

Púb

lica

Número dPliego

Tipo deAuditoría del cual deriva

Monto delos Posibles daños

o perjuicios

Fecha deResolución

Sentido de laResolución

Monto desvirtuado

Monto resarcido

2011

ASENL- PPR-CP2011- GF-MU04-037/2012

GestiónFinanciera $34,409 13-nov-15

No se inicia procedimiento para el fincamiento de

responsabilidades resarcitorias.

$34,409 $0

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

CuentaPública

Datos de la PromociónÚltimo informe de acciones implementadas y

resultados obtenidos en atención a laPromoción formulada por la ASENL

Observaciones Objeto de la Promoción

Oficio dePromoción

Autoridad antela cual se formuló la

PFRA

Número deOficio

Fecha en que se recibió el Informe de atención a

promoción

2011 103ASENL-PFRA- CP2011-MU04-

021/2012

PresidenteMunicipal 1369/2016 11-jul-16

2013 17ASENL-PFRA-CP2013-MU04-

043/2014

PresidenteMunicipal 1369/2016 11-jul-16

2014 88ASENL-PFRA-CP2014-MU04-

004/2015

PresidenteMunicipal 1369/2016 11-jul-16

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVARESULTADOS OBTENIDOS

CuentaPública Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades AnteAutoridad que Atiende la Promoción

Estado

Servidores Públicossancionados

(cargo durante el periodo de la irregularidad)

Sanciones impuestas

2011

En sus archivos no obra documentación,solicitan copias de los antecedentes, por lo que le fue remitido copias de los expedientes PFRA

en fecha 25-jul-16.

En trámite

2013

En sus archivos no obra documentación, solicitan copias de los antecedentes, por lo quele fue remitido copias de los expedientes PFRA

en fecha 25-jul-16.

En trámite

2014

En sus archivos no obra documentación,solicitan copias de los antecedentes, por lo que le fue remitido copias de los expedientes PFRA

en fecha 25-jul-16.

En trámite

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

Cue

n ta

P

úbli

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 138/139

c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio deRecomendaciones

FechaNotificación

FechaRespuesta por el Ente

PúblicoEstado en la ASENL

2014 ASENL-RG-CP2014-MU04-004/2015 03-nov-15 03-dic-15 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

No atendidas (Sin respuesta del Ente

Público)

2014

Recomendaciones a la gestión o control internoGestiónFinanciera

30 28 0 2 0 0

Obra Pública 29 29 0 0 0 0Total 59

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo 139/139

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Anáhuac, Nuevo

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracción XV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. GILBERTO MIRELES RIVERAAuditor Especial de Municipios

C.P. JUAN MANUEL GONZÁLEZ LEYVADirector de Auditoría y Responsable

de la Revisión a la Gestión Financiera

ARQ. JOSÉ MARÍA RUÍZ MARTINEZ Director de Auditoría de Obra Pública

y Desarrollo Urbano