oficina de planificación oficina central - cfse · 2019-12-19 · historial de cambios aprobados...

131
Oficina de Planificación Oficina Central 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Oficina de Planificación

Oficina Central 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019

TABLA DE CONTENIDO

Prefacio…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…………….…..… i

Referencia …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ii

Ley Núm. 45 de 18 de abril de 1935……………………………………………………………………………………………….……….……………….. iii

I. Área de Seguros y Finanzas ..................................................................................................................................................................... 1

1. Pólizas Nuevas Formalizadas por Regiones .................................................................................................................... 2

2. Gráfica: Pólizas Formalizadas (Años Fiscales: 2012-13 al 2018-19) ……………………………………..…………….…. 4

3. Investigaciones de Pólizas Realizadas ………………………………………………………………………………………………….. 5

4. Patronos No Asegurados y Accidentes Reportados ..................................................................................................... 6

5. Imposición a Pólizas Nuevas Formalizadas por Regiones .......................................................................................... 7

6. Gráfica: Imposición a Pólizas Nuevas (Años Fiscales: 2012-13 al 2018-19) …..……………………………………….9

7. Intervenciones Realizadas por Regiones ....................................................................................................................... 10

8. Relación de Prima de las Pólizas Intervenidas por Regiones ................................................................................. 11

9. Relación entre Primas Cobradas, Gastos Administrativos, Compensaciones, Gastos Médicos y

Aportaciones a Otras Agencias ......................................................................................................................................... 16

10. Recaudaciones Efectuadas por Regiones ...................................................................................................................... 19

11. Recaudaciones por Concepto de Primas ....................................................................................................................... 20

12. Gráfica: Recaudaciones por Concepto de Primas (Años Fiscales: 2012-13 al 2018-19) …..…………………. 21

13. Tipo de Primas Prevalecientes en las Clasificaciones Con Mayor Volumen de Prima de Patronos

Privados ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….22

14. Tipos de Primas Prevalecientes en las Clasificaciones del Gobierno con Mayor Volumen de Prima ...... 23

15. Patronos Afectados por el Sistema de Mérito a los Tipos de Prima del Manual General ........................... 25

16. Historial de Cambios Aprobados el Nivel General de los Tipos de Primas ....................................................... 26

II. Área Reclamaciones y Compensaciones ......................................................................................................................................... 27

1. Relación entre Casos Radicados y Personas Empleadas .......................................................................................... 28

2. Casos Radicados por Regiones ......................................................................................................................................... 29

3. Gráfica: Casos Radicados (Años Fiscales: 2012-13 al 2018-19) ..…………………………………………………..………30

4. Primeras 30 Agencias de Gobierno con Mayor Número de Casos Radicados ................................................ 31

5. Casos Radicados por Sector Económico y Sexo ......................................................................................................... 33

6. Casos Radicados por Sexo y Edad ................................................................................................................................... 36

7. Casos Radicados por Sector Económico, Sexo y Edad ............................................................................................. 39

8. Informes de Accidentes por Tipo de Radicación ........................................................................................................ 42

9. Casos Radicados por Tipo de Condición o Región Anatómica ............................................................................. 45

10. Casos Reabiertos por Regiones ........................................................................................................................................ 55

11. Casos Reabiertos por la Comisión Industrial y CFSE ................................................................................................. 56

12. Total de Casos a Trabajar por Regiones ........................................................................................................................ 59

13. Casos Cerrados por Regiones ............................................................................................................................................ 60

14. Ritmo de Cierre de Casos por Regiones ........................................................................................................................ 61

15. Casos Activos Recibiendo Tratamiento en Descanso y Mientras Trabajan (CT) ............................................. 63

16. Movimiento de Casos ........................................................................................................................................................... 65

17. Relación de Casos Pendientes de Compensabilidad y Total de Casos Activos ............................................... 66

18. Casos en que se Determinó Compensabilidad con Dieta y sin Dieta ................................................................. 68

19. Relación de Casos Nuevos Radicados y Casos Nuevos Compensados con Dieta ......................................... 70

20. Investigaciones de Reclamaciones Realizadas por Regiones ................................................................................. 72

21. Por Ciento de Investigaciones Realizadas con Relación al Total a Realizar ...................................................... 73

22. Relación entre Investigaciones Realizadas y Total de Casos a Trabajar ..……………………………………………..75

23. Pagos Efectuados por Incapacidad Transitoria (Dietas), Fondo de Anticipo, Incapacidad Parcial

Permanente (IPP), Incapacidad Total Permanente (ITP) y Muerte ........................................................................ 76

24. Gráfica: Pagos de Compensaciones (Años Fiscales: 2012-13 al 2018-19) …..…………….……………………..… 77

25. Casos de Incapacidad Total Permanente Adjudicados ………………………………………………………………………..78

26. Casos de Muerte Adjudicados …………………………………………………………………………………………………………… 79

27. Tiempo Promedio que Tarda la Adjudicación de un Caso de Incapacidad Total Permanente ……..…… 80

28. Tiempo Promedio que Tarda la Adjudicación de un Caso de Muerte................................................................ 81

29. Costo por Caso de Accidentes del Trabajo ................................................................................................................... 82

30. Gráfica: Costo por Caso de Accidentes (Años Fiscales: 2012-13 al 2018-19) …..………………………………..…83

III. Área Servicios Médicos en Dispensarios y Hospital Industrial ………………………………………………………..…………..… 84

1. Pagos por Servicios Médicos, Total de Casos a Trabajar, Casos Cerrados y Gastos Médicos Promedio

de Casos a Trabajar y Casos Cerrados ............................................................................................................................ 85

2. Hospital Industrial - Pacientes Atendidos en Sala de Emergencia ....................................................................... 86

3. Hospital Industrial - Pacientes Hospitalizados ............................................................................................................ 87

4. Movimiento de Pacientes Hospitalizados por salas del Hospital Industrial ..................................................... 88

5. Pacientes Atendidos Hospital Industrial - Clínicas Externas ................................................................................... 98

6. Servicios Radiológicos, Pruebas de Laboratorio y Número de Operaciones Quirúrgicas Realizadas en el

Hospital Industrial ……………………………………………………………………………………………………………………………. 100

7. Total Gasto Despacho en Farmacias de la CFSE ....................................................................................................... 101

8. Promedio de Días de Espera en la Concertación de Citas Médicas en la CFSE ............................................ .102

9. Actividades Seleccionadas de las Secciones de Actividades Terapia Física ................................................. .. 104

IV. Glosario .......................................................................................................................................................................................................... 105

V. Apéndice: Leyes Aprobadas Relacionadas con la Ley de Compensaciones por Accidentes del Trabajo .................. 114

Prefacio:

La Oficina de Planificación y Estadísticas tiene a cargo la encomienda de compilar los datos estadísticos relativos a las

actividades operacionales, administrativas y fiscales relativas a servicios médicos, reclamaciones, compensaciones y seguros

que se generan la Corporación del Fondo del Seguro del Estado. El propósito de este documento es que se una fuente de

información fidedigna con datos confiables para conocimiento y estudio de la Junta de Directores de la CFSE, Funcionarios

y empleados de la CFSE, Organizaciones Gubernamentales, Privadas, Universidades Estatales e Internacionales que interesen

conocer el desarrollo operacional de esta institución, entre otras. Además, este documento servirá de marco referencia para

desarrollo de Planes de Trabajo, Peticiones Presupuestaria, Evaluaciones de Servicios, entre otros.

Este Anuario Estadístico presenta la experiencia de los diez años fiscales recientes. Incluye Tabla de Leyes Aprobadas que

Enmiendan los Beneficios Otorgados por la Ley Orgánica Número 45, mejor conocida como Ley de Compensaciones por

Accidentes del Trabajo, Glosario de Términos por Área de Servicio y Tablas Estadísticas por Actividad.

i

Referencia:

En cumplimiento con la obligatoriedad del proceso de acreditación de la calidad de las estadísticas, Instituto de Estadísticas

de Puerto Rico.

Personas Responsables: Orlando Montes Rivera, Director Asociado

Carlos A. Acevedo Ilarraza, Jefe de Planes Estratégicos

Correos Electrónicos: [email protected] y [email protected]

Dirección Postal: PO BOX 858 Carolina, PR 00986-0858

Dirección Física: Bo. San Antón, Comunidad Escorial PR #3, Ave. 65 de Infantería Intersección Carr. 887 (al lado de Plaza

Escorial), Edificio Anexo

Teléfono: (787) 757-6850 exts. 5138, 5139, 5175 y 5174

Fecha de Publicación: Por Año Fiscal

Fecha Esperada de Publicación: en el mes de septiembre.

Fuente de información: Las estadísticas presentadas provienen de los datos recopilados de las diferentes áreas y oficinas

por la Oficina de Planificación y Estadísticas de la CFSE.

Marco Legal: Estos datos estadísticos se preparan y mantienen para cumplir con la Ley Orgánica de la Corporación del

Fondo del Seguro del Estado, 11 LPRA Secc.1 b-3. (p), la cual dispone sobre la recopilación de datos estadísticos para

informes anuales a someterse a la Rama Ejecutiva y a la Junta de Directores.

Para obtener una copia: Visite nuestras oficinas de lunes a viernes de 8:00am a 4:30pm para obtener una copia física.

También puede acceder a la página "Web” de la CFSE: www.fondopr.com Además, pueden acceder al Instituto de

Estadísticas de Puerto Rico: http://www.estadisticas.gobierno.pr/iepr/Estadisticas/InventariodeEstadisticas.aspx

ii

Ley Núm. 45 de 18 de abril de 1935:

La Ley Núm. 45 de 18 de abril de 1935, según enmendada, conocida como “Ley del Sistema de Compensaciones por

Accidentes del Trabajo”, crea al Fondo del Seguro del Estado (CFSE) como una instrumentalidad gubernamental del

Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. La misión de la CFSE está fundamentada en brindar servicios médicos,

rehabilitación y compensación económica por accidente o enfermedades ocupacionales, con el objetivo de una pronta

reintegración al trabajo. Además, brindarles a los patronos una cubierta de seguro amplia, económica, que fomente la

prevención de accidentes y/o enfermedades ocupacionales, mediante orientación.

El 29 de octubre de 1992, mediante la Ley Núm. 83, se enmendó la Ley Núm. 45 para crear la Corporación del Fondo del

Seguro del Estado, a los fines de contemporizar y crear la estructura necesaria para lograr sus objetivos y/o propósitos que

establece la Ley. Las enmiendas incluyeron la creación de una Junta de Directores, la Oficina del Administrador y un Consejo

Médico Industrial como autoridades de la Corporación Pública.

La estructura administrativa y operacional de la Corporación está compuesta por Áreas y Oficinas que le responden a la

Administradora. Se ejecuta a través del Área de Administración, Área de Finanzas, el Área Médica, sus Oficinas Regionales

y el Hospital Industrial. Las Oficinas Regionales de la CFSE cuentan con dispensarios intermedios donde se ofrecen servicios

médicos ambulatorios a los trabajadores lesionados. Estos dispensarios tienen salas de primeros cuidados, gimnasios para

terapias físicas, áreas para terapias ocupacionales, farmacias, servicios de radiología y laboratorio, entre otras instalaciones.

La fuente principal de financiamiento del seguro obrero lo constituye las primas recaudadas por concepto de pólizas

formalizadas de acuerdo a la clasificación de los riesgos incurridos.

iii

1

I. Área de Seguros y Finanzas:

Conforme y en Cumplimiento de la Ley de Compensaciones por Accidentes del Trabajo que establece un Seguro

Compulsorio, esto es, que todo patrono que emplee uno o más obreros cualquiera que sea su salario, vendrá obligado a

asegurar a estos en la Corporación del Fondo del Seguro del Estado y el no hacerlo constituirá delito menos grave. Cuando

un Patrono Asegura a sus obreros de acuerdo la Ley de Compensaciones por Accidentes del Trabajo obtiene inmunidad

patronal exclusividad del remedio provisto de Artículo 20 l, cuál será el único remedio en contra del patrono.

Las Oficinas adscritas al Área de Seguros y al Área de Finanzas, realizan actividades relacionadas y cónsonas a las Primas

Prevalecientes de acuerdo a Manual de Clasificaciones de Oficios e Industrias y Tipos de Seguro vigente en los años fiscales

2008-09 al 2018-19 y recopilan datos estadísticos de servicios a Patrono en las oficinas de:

Formalización de Pólizas

Liquidación y Cancelación de Pólizas

Investigaciones de Pólizas Formalizadas

Intervención de nóminas documentos y registro de patronos

Recaudación de Prima Impuesta

Cobro de Deudas

Embargos

Planes de Pagos para Patrono que no tiene capacidad para pago total de las deudas atrasadas.

2

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO 6,940 7,588 7,452 7,886 7,476 6,390 6,313 6,593 6,246 6,471 6,938

Permanentes 1,157 1,600 1,145 1,311 1,170 1,256 1,043 1,050 1,201 1,485 1,624

Eventuales 5,783 5,988 6,307 6,575 6,306 5,134 5,270 5,543 5,045 4,986 5,314

SAN JUAN 7,624 8,318 8,008 8,512 8,136 7,776 7,170 7,096 7,157 7,364 5,819

Permanentes 2,139 2,682 2,444 2,712 2,482 2,450 2,219 2,193 2,437 2,715 1,904

Eventuales 5,485 5,636 5,564 5,800 5,654 5,326 4,951 4,903 4,720 4,649 3,915

MAYAGÜEZ 2,766 3,093 2,657 2,989 2,829 2,686 2,424 2,363 2,394 2,695 3,064

Permanentes 825 1,084 894 973 914 949 710 748 858 1,061 1,159

Eventuales 1,941 2,009 1,763 2,016 1,915 1,737 1,714 1,615 1,536 1,634 1,905

HUMACAO 2,658 2,960 2,203 2,018 1,913 2,044 1,987 1,857 1,873 2,019 2,705

Permanentes 578 749 630 623 598 713 559 500 588 715 734

Eventuales 2,080 2,211 1,573 1,395 1,315 1,331 1,428 1,357 1,285 1,304 1,971

PONCE 4,708 5,107 4,740 4,442 4,214 3,887 3,772 3,449 3,416 3,565 3,522

Permanentes 1,123 1,418 1,273 1,345 1,231 1,414 1,314 1,272 1,303 1,623 1,539

Eventuales 3,585 3,689 3,467 3,097 2,983 2,473 2,458 2,177 2,113 1,942 1,983

BAYAMÓN 6,105 6,122 5,639 6,514 5,631 5,020 4,710 4,537 4,632 5,366 6,910

Permanentes 1,913 1,951 1,578 1,828 1,527 1,660 1,400 1,320 1,563 1,828 2,278

Eventuales 4,192 4,171 4,061 4,686 4,104 3,360 3,310 3,217 3,069 3,538 4,632

CAROLINA 2,297 2,537 2,346 2,783 2,578 2,271 2,066 2,043 2,194 2,723 4,391

Permanentes 804 990 647 959 852 795 634 629 770 1,002 1,584

Eventuales 1,493 1,547 1,699 1,824 1,726 1,476 1,432 1,414 1,424 1,721 2,807

Continua …

PÓLIZAS NUEVAS FORMALIZADAS POR REGIONES

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

3

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

CAGUAS 4,339 4,798 4,490 4,630 4,679 4,428 4,025 3,908 3,488 3,562 4,592

Permanentes 1,115 1,507 1,168 1,216 1,089 1,081 1,024 1,109 1,095 1,142 1,699

Eventuales 3,224 3,291 3,322 3,414 3,590 3,347 3,001 2,799 2,393 2,420 2,893

AGUADILLA 2,366 2,734 2,425 2,769 2,659 2,407 2,417 2,305 2,293 2,910 3,164

Permanentes 663 908 705 887 885 821 731 801 920 1,221 1,300

Eventuales 1,703 1,826 1,720 1,882 1,774 1,586 1,686 1,504 1,373 1,689 1,864

TOTALES 39,803 43,257 39,960 42,543 40,115 36,909 34,884 34,151 33,693 36,675 41,105

Permanentes 10,317 12,889 10,484 11,854 10,748 11,139 9,634 9,622 10,735 12,792 13,821

Eventuales 29,486 30,368 29,476 30,689 29,367 25,770 25,250 24,529 22,958 23,883 27,284

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales de las actividades efectuadas en las Oficinas Regionales, CFSE. No considera las transacciones realizadas en línea desde el Portal de CFSE. Datos sujetos a revisión.

Nota: La región de San Juan cerró operaciones desde el mes de mayo de 2018. El personal de las áreas fue redistribuido en otras localidades de la CFSE. En junio de 2018 el Área de Operaciones se mudó a la nueva

localidad de Minillas Torre Sur. Ofrecen además los siguientes servicios: Formalización de Pólizas, Liquidaciones, Recaudaciones, Cobros y Embargos, Archivo de Pólizas y Jefe de Seguros e Intervenciones.

4

Fuente: Informe Mensual Formalización Área de Formalización de Pólizas, Oficinas Regionales CFSE.

R - Datos Revisados.

* Sujeto a revisión. Oficina de Planificación

-

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18-R 2018-19*

11,139

9,634 9,622

10,735

12,792

13,821

25,770 25,250

24,529

22,958

23,883

27,284

PÓLIZAS FORMALIZADAS

AÑOS FISCALES: 2013-14 AL 2018-19

Permanentes Eventuales

5

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO 340 291 98 147 120 99 105 75 83 20 20

SAN JUAN 1,507 1,297 15 - 223 - 40 - 81 2 1

MAYAGÜEZ 77 - - 14 175 32 - 24 143 - -

HUMACAO 645 572 57 68 80 93 - 51 100 - 4

PONCE 505 787 349 65 42 24 231 45 56 4 5

BAYAMÓN 993 820 896 813 1,934 1,482 467 289 354 38 64

CAROLINA 678 764 972 636 629 1,195 1,324 1,202 1,144 38 14

CAGUAS 128 223 119 101 219 84 82 98 91 5 -

AGUADILLA 268 31 19 149 120 75 18 2 2 - -

TOTALES 5,141 4,785 2,525 1,993 3,542 3,084 2,267 1,786 2,054 107 108

*Sujeto a revisión.a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales de las actividades efectuadas en las Oficinas Regionales, CFSE.

INVESTIGACIONES DE PÓLIZAS REALIZADAS

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

Nota: La región de San Juan cerró operaciones desde el mes de mayo de 2018. El personal de las áreas fue redistribuido en otras localidades de la CFSE. En junio de 2018 el Área de Operaciones se mudó a la nueva localidad de Minillas Torre Sur. Ofrecen

además los siguientes servicios: Formalización de Pólizas, Liquidaciones, Recaudaciones, Cobros y Embargos, Archivo de Pólizas y Jefe de Seguros e Intervenciones. No considera las transacciones realizadas en línea desde el Portal de CFSE.

6

PATRONOS NO ACCIDENTES PROMEDIO POR

AÑOS FISCALES ASEGURADOS REPORTADOS PATRONO

2008-09 1,538 1,643 1.1

2009-10 1,242 2,117 1.7

2010-11 987 1,454 1.5

2011-12 1,004 1,203 1.2

2012-13 709 1,090 1.5

2013-14 691 886 1.3

2014-15 738 1,071 1.5

2015-16 988 1,826 1.8

2016-17 1,119 2,446 2.2

2017-18a/ 1,090 2,455 2.3

2018-19* 1,482 3,568 2.4

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales de la División de Status Patronal, CFSE.

PATRONOS NO ASEGURADOS Y ACCIDENTES REPORTADOS

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

7

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO $4,474.5 $3,895.3 $4,800.8 4,386.6$ 3,686.3$ $3,166.1 $3,131.7 $2,985.3 $2,639.2 $3,287.6 $3,946.7

Permanentes 342.3 358.0 333.0 369.9 333.9 382.2 474.7 279.8 301.3 427.4 457.8

Eventuales 4,132.2 3,537.3 4,467.8 4,016.7 3,352.4 2,783.9 2,657.0 2,705.5 2,337.9 2,860.2 3,488.9

SAN JUAN 14,752.2 12,103.1 12,062.6 13,938.9 11,576.9 13,205.8 12,850.7 10,303.0 9,404.8 10,943.3 9,816.9

Permanentes 1,816.2 1,899.3 1,773.3 2,286.7 2,170.5 2,459.6 1,839.1 2,332.4 2,086.9 2,149.3 2,106.0

Eventuales 12,936.0 10,203.8 10,289.3 11,652.2 9,406.4 10,746.2 11,011.6 7,970.6 7,317.9 8,794.0 7,710.9

MAYAGÜEZ 3,757.6 3,054.0 3,441.9 2,941.1 1,981.0 1,460.6 1,705.0 1,602.1 1,280.3 1,386.9 2,157.6

Permanentes 202.6 215.6 362.5 190.3 250.4 229.7 201.8 381.1 172.2 207.1 263.8

Eventuales 3,555.0 2,838.4 3,079.4 2,750.8 1,730.6 1,230.8 1,503.2 1,221.0 1,108.1 1,179.8 1,893.8

HUMACAO 2,814.8 2,261.1 2,149.0 1,862.2 1,627.1 1,346.4 1,460.7 1,606.3 1,824.7 2,114.2 2,191.2

Permanentes 137.2 258.5 177.2 192.1 167.8 252.8 244.5 208.1 290.3 293.9 1142.3

Eventuales 2,677.6 2,002.6 1,971.8 1,670.1 1,459.3 1,093.6 1,216.2 1,398.2 1,534.4 1,820.3 1,048.9

PONCE 4,029.5 4,141.5 3,976.7 3,122.6 2,880.6 2,412.6 2,326.9 1,933.4 1,563.0 1,666.3 1,999.0

Permanentes 239.7 303.3 412.0 459.6 365.0 463.3 510.8 351.0 448.8 447.9 463.1

Eventuales 3,789.8 3,838.2 3,564.7 2,663.0 2,515.6 1,949.3 1,816.1 1,582.4 1,114.2 1,218.4 1,535.9

Continúa…

IMPOSICIÓN A PÓLIZAS NUEVAS FORMALIZADAS POR REGIONES

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

(Cifras en Miles)

8

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

BAYAMÓN 5,261.9 6,606.6 4,693.0 6,153.1 4,565.4 3,595.8 3,972.0 5,903.4 9,250.1 3,366.0 6,076.6

Permanentes 699.5 801.5 577.9 761.2 756.5 646.2 566.9 1,435.3 4,460.7 557.1 918.1

Eventuales 4,562.4 5,805.1 4,115.1 5,391.9 3,808.9 2,949.6 3,405.1 4,468.1 4,789.4 2,808.9 5,158.5

CAROLINA 3,300.5 2,317.4 3,587.3 3,538.4 2,584.0 2,887.9 1,918.7 2,159.1 2,567.4 2,536.3 3,855.8

Permanentes 659.9 548.1 329.8 752.3 885.0 404.0 307.7 735.6 344.2 255.9 515.8

Eventuales 2,640.6 1,769.3 3,257.5 2,786.1 1,699.0 2,483.9 1,611.0 1,423.5 2,223.2 2,280.4 3,340.0

CAGUAS 4,180.8 3,727.2 4,664.7 3,911.8 3,262.3 3,197.0 3,193.4 2,922.8 2,276.3 2,327.8 3,831.9

Permanentes 444.1 494.4 511.1 429.3 548.2 416.2 630.3 524.5 475.3 334.6 829.3

Eventuales 3,736.7 3,232.8 4,153.6 3,482.5 2,714.1 2,780.8 2,563.1 2,398.3 1,801.0 1,993.2 3,002.6

AGUADILLA 2,672.2 2,207.1 3,171.6 3,933.2 2,076.4 1,820.4 1,908.8 1,530.3 1,528.7 2,024.2 2,675.7

Permanentes 157.1 199.1 174.2 240.1 251.0 229.2 211.3 191.5 263.6 881.7 616.9

Eventuales 2,515.1 2,008.0 2,997.4 3,693.1 1,825.4 1,591.2 1,697.4 1,338.8 1,265.1 1,142.5 2,058.8

TOTALES $45,244.0 $40,313.3 $42,547.6 $43,787.9 $34,240.0 $33,092.5 $32,467.9 30,945.7 32,334.5 $29,652.6 $36,551.4

Permanentes 4,698.6 5,077.8 4,651.0 5,681.5 5,728.3 5,483.3 4,987.2 6,439.3 8,843.3 5,554.9 7,313.1

Eventuales 40,545.4 35,235.5 37,896.6 38,106.4 28,511.7 27,609.2 27,480.7 24,506.4 23,491.2 24,097.7 29,238.3

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales de las actividades efectuadas en las Oficinas Regionales, CFSE.

Nota: La región de San Juan cerró operaciones desde el mes de mayo de 2018. El personal de las áreas fue redistribuido en otras localidades de la CFSE. En junio de 2018 el Área de Operaciones se mudó a la nueva localidad de Minillas Torre Sur.

Ofrecen además los siguientes servicios: Formalización de Pólizas, Liquidaciones, Recaudaciones, Cobros y Embargos, Archivo de Pólizas y Jefe de Seguros e Intervenciones. No considera las transacciones realizadas en línea desde el Portal de CFSE.

9

Fuente: Informe Mensual Formalización, Área de Formalización de Pólizas, Oficinas Regionales CFSE.

R - Datos Revisados.

* Sujeto a revisión. Oficina de Planificación

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18-R 2018-19*

33,09332,468

30,946

32,335

29,653

36,551

IMPOSICIÓN A PÓLIZAS NUEVASAÑOS FISCALES: 2013-14 AL 2018-19 (En Miles $)

10

INTERVENCIONES REALIZADAS POR REGIONES

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO 191 146 132 117 126 86 84 85 72 31 59

Permanentes 85 56 62 50 53 49 40 35 35 8 27

Eventuales 106 90 70 67 73 37 44 50 37 23 32

SAN JUAN 271 279 288 186 259 295 191 211 179 52 15

Permanentes 99 113 109 83 85 77 79 111 79 34 0

Eventuales 172 166 179 103 174 218 112 100 100 18 15

MAYAGÜEZ 177 98 151 194 236 182 93 191 97 124 82

Permanentes 39 33 64 70 70 29 35 53 46 27 57

Eventuales 138 65 87 124 166 153 58 138 51 97 25

HUMACAO 125 130 88 98 62 55 59 88 85 75 90

Permanentes 62 74 46 57 41 38 44 70 74 70 73

Eventuales 63 56 42 41 21 17 15 18 11 5 17

PONCE 84 185 104 85 89 82 83 82 75 41 60

Permanentes 71 101 67 68 77 65 77 69 57 40 52

Eventuales 13 84 37 17 12 17 6 13 18 1 8

BAYAMÓN 448 85 45 156 77 78 62 39 510 26 36

Permanentes 38 32 11 27 24 32 32 13 11 13 14

Eventuales 410 53 34 129 53 46 30 26 499 13 22

CAROLINA 149 84 15 53 15 40 97 168 82 72 131

Permanentes 34 44 10 6 15 23 19 21 23 15 34

Eventuales 115 40 5 47 0 17 78 147 59 57 97

CAGUAS 213 216 206 151 120 129 116 148 261 19 109

Permanentes 85 63 61 33 23 21 27 39 39 9 40

Eventuales 128 153 145 118 97 108 89 109 222 10 69

AGUADILLA 51 49 119 116 172 97 72 87 43 8 0

Permanentes 7 11 37 22 13 14 17 14 12 3 0

Eventuales 44 38 82 94 159 83 55 73 31 5 0

TOTALES 1,709 1,272 1,148 1,156 1,156 1,044 857 1,099 1,404 448 582

Permanentes 520 527 467 416 401 348 370 425 376 219 297

Eventuales 1,189 745 681 740 755 696 487 674 1,028 229 285

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales de las actividades efectuadas en las Oficinas Regionales, CFSE

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

Nota: La región de San Juan cerró operaciones desde el mes de mayo de 2018. El personal de las áreas fue redistribuido en otras localidades de la CFSE. En junio de 2018 el Área de Operaciones se mudó a la nueva localidad de Minillas Torre Sur. Ofrecen

además los siguientes servicios: Formalización de Pólizas, Liquidaciones, Recaudaciones, Cobros y Embargos y Jefe de Seguros e Intervenciones. En diciembre 2018 la región de Humacao relocalizó sus servicios a la localidad del dispensario de Fajardo. No

considera las transacciones realizadas en línea desde el Portal de CFSE.

11

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO

Prima Facturada 15,671.3$ 12,767.1$ 16,859.0$ 10,493.5$ 11,869.8$ 11,406.4$ 1,282.9$ 8,181.2$ 3,737.7$ 3,170.1$ 4,710.6$

Permanentes 13,572.9 11,419.2 15,447.9 9,584.5 11,051.8 9,703.3 608.7 7,662.4 3,369.8 2,970.2 4,180.1

Eventuales 2,098.4 1,347.9 1,411.1 909.0 818.0 1,703.1 674.3 518.8 367.9 199.9 530.5

Prima Investigada 16,684.1$ 13,049.9$ 16,983.7$ 10,189.1$ 12,141.6$ 11,461.1$ 1,208.5$ 8,966.0$ 3,824.6$ 3,356.8$ 4,829.4$

Permanentes 15,113.0 11,952.9 15,952.3 9,562.4 11,545.6 10,075.6 677.0 8,592.2 3,660.8 3,263.7 4,393.1

Eventuales 1,571.1 1,097.0 1,031.4 626.7 596.0 1,385.5 531.5 373.8 163.8 93.1 436.3

Diferencia en Prima 1,012.8$ 282.8$ 124.7$ (304.4)$ 271.8$ 54.7$ (74.4)$ 784.8$ 86.9$ 186.7$ 118.8$

Permanentes 1,540.1 533.7 504.4 (22.1) 493.8 372.3 68.3 929.8 291.0 293.5 213.0

Eventuales (527.3) (250.9) (379.7) (282.3) (222.0) (317.6) (142.8) (145.0) (204.1) (106.8) (94.2)

SAN JUAN

Prima Facturada 37,152.9$ 69,501.2$ 20,688.5$ 25,948.2$ 45,460.8$ 36,293.5$ 28,348.4$ 18,435.3$ 12,571.7$ 42,495.8$ 177.9$

Permanentes 23,202.0 57,241.3 7,271.0 18,330.9 34,218.8 25,915.0 25,291.0 14,554.1 9,002.9 41,727.2 -

Eventuales 13,950.9 12,259.9 13,417.5 7,617.3 11,242.0 10,378.5 3,057.4 3,881.2 3,568.8 768.6 177.9

Prima Investigada 50,599.7$ 78,673.1$ 18,596.5$ 28,843.0$ 51,083.0$ 43,768.1$ 30,410.8$ 20,539.8$ 14,042.0$ 52,700.6$ 154.2$

Permanentes 26,685.8 68,936.9 9,325.8 21,957.3 41,666.6 36,970.3 27,856.7 16,694.4 10,779.3 52,281.6 -

Eventuales 23,913.9 9,736.2 9,270.7 6,885.7 9,416.4 6,797.8 2,554.1 3,845.4 3,262.7 419.0 154.2

Diferencia en Prima 13,446.8$ 9,171.9$ (2,092.0)$ 2,894.8$ 5,622.2$ 7,474.6$ 2,062.4$ 2,104.5$ 1,470.3$ 10,204.8$ (23.7)$

Permanentes 3,483.8 11,695.6 2,054.8 3,626.4 7,447.8 11,055.3 2,565.7 2,140.3 1,776.4 10,554.4 -

Eventuales 9,963.0 (2,523.7) (4,146.8) (731.6) (1,825.6) (3,580.7) (503.3) (35.8) (306.1) (349.6) (23.7)

Continúa…

RELACIÓN DE PRIMA DE LAS PÓLIZAS INTERVENIDAS POR REGIONES

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

(Cifras en Miles)

12

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

MAYAGÜEZ

Prima Facturada 5,621.0$ 5,776.4$ 7,956.1$ 11,370.0$ 8,264.2$ 5,227.4$ 5,395.9$ 6,931.2$ 1,752.8$ 2,422.3$ 6,406.0$

Permanentes 5,035.7 4,847.6 7,018.4 10,224.6 7,492.8 3,596.0 4,330.4 6,132.3 1,462.7 2,088.2 6,107.4

Eventuales 585.3 928.8 937.7 1,145.4 771.4 1,631.4 1,065.5 798.9 290.1 334.1 298.6

Prima Investigada 5,991.4$ 6,333.0$ 9,241.5$ 11,956.7$ 9,037.5$ 3,802.8$ 5,520.5$ 6,678.7$ 1,950.9$ 2,293.3$ 6,740.5$

Permanentes 5,420.0 5,572.1 8,247.6 11,153.8 8,577.0 2,882.0 4,300.3 6,123.5 1,586.7 2,137.8 6,446.1

Eventuales 571.4 760.9 993.9 802.9 460.5 920.8 1,220.2 555.2 364.2 155.5 294.4

Diferencia en Prima 370.4$ 556.6$ 1,285.4$ 586.7$ 773.3$ (1,424.6)$ 124.6$ (252.5)$ 198.1$ (129.0)$ 334.5$

Permanentes 384.3 724.5 1,229.2 929.2 1,084.2 (714.0) (30.1) (8.8) 124.0 49.6 338.7

Eventuales (13.9) (167.9) 56.2 (342.5) (310.9) (710.6) 154.7 (243.7) 74.1 (178.6) (4.2)

HUMACAO

Prima Facturada 8,864.6$ 6,618.5$ 8,783.7$ 4,751.2$ 8,047.1$ 6,956.5$ 7,977.5$ 3,818.7$ 10,439.3$ 3,187.9$ 10,344.4$

Permanentes 7,781.8 5,888.7 8,178.1 4,293.9 7,665.6 6,410.6 7,771.1 3,475.4 10,392.5 3,138.1 10,047.2

Eventuales 1,082.8 729.8 605.6 457.3 381.5 545.9 206.4 343.3 46.8 49.8 297.2

Prima Investigada 10,753.9$ 8,989.9$ 9,777.6$ 5,373.7$ 9,080.7$ 7,525.2$ 8,787.2$ 5,222.1$ 11,339.7$ 3,971.6$ 11,156.3$

Permanentes 9,565.8 8,182.7 9,274.9 4,963.5 8,771.1 7,051.5 8,633.6 4,949.2 11,291.6 3,922.9 10,816.6

Eventuales 1,188.1 807.2 502.7 410.2 309.6 473.7 153.6 272.9 48.1 48.7 339.7

Diferencia en Prima 1,889.3$ 2,371.4$ 993.9$ 622.5$ 1,033.6$ 568.8$ 809.7$ 1,403.4$ 900.4$ 783.7$ 811.9$

Permanentes 1,784.0 2,294.0 1,096.8 669.6 1,105.5 641.0 862.5 1,473.8 899.1 784.8 769.4

Eventuales 105.3 77.4 (102.9) (47.1) (71.9) (72.2) (52.8) (70.4) 1.3 (1.1) 42.5

Continúa…

13

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

PONCE

Prima Facturada 25,470.0$ 26,127.2$ 8,247.4$ 19,116.8$ 9,639.4$ 35,268.0$ 11,173.6$ 15,893.3$ 3,039.3$ 13,039.6$ 5,434.2$

Permanentes 22,595.5 24,611.9 6,339.1 17,545.7 8,734.2 33,736.3 10,156.6 15,635.7 2,379.8 12,994.3 3,972.7

Eventuales 2,874.5 1,515.3 1,908.3 1,571.1 905.2 1,531.7 1,016.9 257.6 659.5 45.3 1,461.5

Prima Investigada 26,712.2$ 28,445.1$ 10,217.7$ 20,653.5$ 10,892.8$ 37,413.7$ 12,982.7$ 16,675.0$ 4,784.1$ 13,869.0$ 7,012.3$

Permanentes 24,250.9 26,982.0 9,052.5 19,178.9 10,056.0 36,223.2 12,248.6 16,288.2 4,150.1 13,766.9 4,877.6

Eventuales 2,461.3 1,463.1 1,165.2 1,474.6 836.8 1,190.5 734.0 386.8 634.0 102.1 2,134.7

Diferencia en Prima 1,242.2$ 2,317.9$ 1,970.3$ 1,536.7$ 1,253.4$ 2,145.7$ 1,809.1$ 781.7$ 1,744.8$ 829.4$ 1,578.1$

Permanentes 1,655.4 2,370.1 2,713.4 1,633.2 1,321.8 2,486.9 2,092.0 652.5 1,770.3 772.6 904.9

Eventuales (413.2) (52.2) (743.1) (96.5) (68.4) (341.2) (282.9) 129.2 (25.5) 56.8 673.2

BAYAMÓN

Prima Facturada 13,747.3$ 10,353.6$ 726.3$ 5,295.0$ 9,851.5$ 3,110.9$ 11,721.4$ 2,802.7$ 4,892.7$ 792.5$ 2,382.7$

Permanentes 13,174.6 9,285.6 341.1 4,553.5 9,663.3 2,810.8 11,525.6 2,716.0 4,382.2 637.2 2,188.6

Eventuales 572.7 1,068.0 385.2 741.5 188.2 300.0 195.9 86.7 510.5 155.3 194.1

Prima Investigada 15,028.2$ 10,611.7$ 1,023.9$ 5,391.3$ 10,495.8$ 10,575.6$ 11,900.9$ 3,642.7$ 3,464.9$ 650.7$ 2,630.5$

Permanentes 14,660.1 10,139.8 622.7 4,881.9 10,308.3 9,993.1 11,770.3 3,587.6 2,775.7 556.6 2,442.3

Eventuales 368.1 471.9 401.2 509.4 187.5 582.5 130.6 55.1 689.2 94.1 188.2

Diferencia en Prima 1,280.9$ 258.1$ 297.6$ 96.3$ 644.3$ 7,464.8$ 179.5$ 840.0$ (1,427.8)$ (141.8)$ 247.8$

Permanentes 1,485.5 854.2 281.6 328.4 645.0 7,182.3 244.8 871.6 (1,606.5) (80.6) 253.7

Eventuales (204.6) (596.1) 16.0 (232.1) (0.7) 282.5 (65.3) (31.6) 178.7 (61.2) (5.9)

Continúa…

14

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

CAROLINA

Prima Facturada 10,863.8$ 9,856.5$ 7,036.5$ 2,542.3$ 7,121.7$ 2,828.5$ 10,071.9$ 1,935.4$ 6,724.7$ 959.9$ 16,244.9$

Permanentes 9,868.3 9,663.2 6,911.3 359.1 7,121.7 1,983.7 8,849.2 1,182.6 6,251.8 732.3 15,294.7

Eventuales 995.5 193.3 125.2 2,183.2 - 844.7 1,222.7 752.8 472.9 227.6 950.2

Prima Investigada 16,303.5$ 11,116.5$ 7,666.9$ 484.2$ 8,645.9$ 3,057.7$ 10,624.8$ 3,111.6$ 5,440.8$ 1,334.5$ 19,205.0$

Permanentes 15,542.1 10,863.1 7,442.5 374.3 8,645.9 2,407.4 9,794.9 2,314.5 4,378.2 814.8 17,992.4

Eventuales 761.4 253.4 224.4 109.9 - 650.3 829.9 797.1 1,062.6 519.7 1,212.6

Diferencia en Prima 5,439.7$ 1,260.0$ 630.4$ (2,058.1)$ 1,524.2$ 229.2$ 552.9$ 1,176.2$ (1,283.9)$ 374.6$ 2,960.1$

Permanentes 5,673.8 1,199.9 531.2 15.2 1,524.2 423.6 945.7 1,131.9 (1,873.6) 82.5 2,697.7

Eventuales (234.1) 60.1 99.2 (2,073.3) - (194.4) (392.8) 44.3 589.7 292.1 262.4

CAGUAS

Prima Facturada 22,757.2$ 22,833.8$ 9,206.7$ 10,265.5$ 6,513.6$ 7,199.1$ 9,090.7$ 40,126.1$ 13,252.6$ 2,162.4$ 7,884.6$

Permanentes 20,582.0 20,959.3 8,243.3 9,471.5 5,550.4 5,982.3 7,950.6 39,523.9 12,653.6 2,059.9 7,436.4

Eventuales 2,175.2 1,874.5 963.4 794.0 963.2 1,216.8 1,140.1 602.2 599.0 102.5 448.2

Prima Investigada 25,705.8$ 23,614.8$ 10,987.6$ 11,403.8$ 8,062.9$ 7,454.6$ 10,613.0$ 41,355.7$ 14,907.2$ 2,311.9$ 8,740.9$

Permanentes 23,919.1 22,133.2 9,836.3 10,754.0 7,181.7 6,427.1 9,702.4 40,983.1 14,381.5 2,218.4 8,209.2

Eventuales 1,786.7 1,481.6 1,151.3 649.8 881.2 1,027.5 910.6 372.6 525.7 93.5 531.7

Diferencia en Prima 2,948.6$ 781.0$ 1,780.9$ 1,138.3$ 1,549.3$ 255.5$ 1,522.3$ 1,229.6$ 1,654.6$ 149.5$ 856.3$

Permanentes 3,337.1 1,173.9 1,593.0 1,282.5 1,631.3 444.8 1,751.8 1,459.2 1,727.9 158.5 772.8

Eventuales (388.5) (392.9) 187.9 (144.2) (82.0) (189.4) (229.4) (229.6) (73.3) (9.0) 83.5

Continúa…

15

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

AGUADILLA

Prima Facturada 1,783.5$ 1,414.2$ 8,448.5$ 2,622.1$ 2,738.5$ 2,680.5$ 2,236.6$ 2,034.9$ 1,096.4$ 181.6$ -$

Permanentes 698.9 835.1 7,478.8 1,680.1 1,341.5 1,332.8 1,457.6 1,644.1 835.2 148.6 -

Eventuales 1,084.6 579.1 969.7 942.0 1,397.0 1,347.7 779.0 390.8 261.2 33.0 -

Prima Investigada 1,534.9$ 1,583.1$ 8,870.7$ 2,646.2$ 3,112.8$ 2,580.1$ 2,314.1$ 2,217.2$ 1,132.6$ 226.6$ -$

Permanentes 779.9 1,047.0 7,945.7 1,832.1 1,988.3 1,483.3 1,484.2 1,869.3 875.2 188.7 -

Eventuales 755.0 536.1 925.0 814.1 1,124.5 1,096.7 829.8 347.9 257.4 37.9 -

Diferencia en Prima (248.6)$ 168.9$ 422.2$ 24.1$ 374.3$ (100.4)$ 77.5$ 182.3$ 36.2$ 45.0$ -$

Permanentes 81.0 211.9 466.9 152.0 646.8 150.5 26.6 225.2 40.0 40.1 -

Eventuales (329.6) (43.0) (44.7) (127.9) (272.5) (250.9) 50.8 (42.9) (3.8) 4.9 -

TOTALES

Prima Facturada 141,931.6$ 165,248.5$ 87,952.7$ 92,404.6$ 109,506.6$ 110,970.7$ 87,298.8$ 100,158.8$ 57,507.2$ 68,412.1$ 53,585.3$

Permanentes 116,511.7 144,751.9 67,229.0 76,043.8 92,840.1 91,470.8 77,940.7 92,526.5 50,730.5 66,496.0 49,227.1

Eventuales 25,419.9 20,496.6 20,723.7 16,360.8 16,666.5 19,499.9 9,358.1 7,632.3 6,776.7 1,916.1 4,358.2

Prima Investigada 169,313.7$ 182,417.1$ 93,366.1$ 96,941.5$ 122,553.0$ 127,639.0$ 94,362.4$ 108,408.8$ 60,886.8$ 80,715.0$ 60,469.1$

Permanentes 135,936.7 165,809.7 77,700.3 84,658.2 108,740.5 113,513.6 86,468.1 101,402.0 53,879.1 79,151.4 55,177.3

Eventuales 33,377.0 16,607.4 15,665.8 12,283.3 13,812.5 14,125.4 7,894.3 7,006.8 7,007.7 1,563.6 5,291.8

Diferencia en Prima 27,382.1$ 17,168.6$ 5,413.4$ 4,536.9$ 13,046.4$ 16,668.3$ 7,063.6$ 8,250.0$ 3,379.6$ 12,302.9$ 6,883.8$

Permanentes 19,425.0 21,057.8 10,471.3 8,614.4 15,900.4 22,042.8 8,527.5 8,875.5 3,148.6 12,655.4 5,950.2

Eventuales 7,957.1 (3,889.2) (5,057.9) (4,077.5) (2,854.0) (5,374.6) (1,463.8) (625.5) 231.0 (352.5) 933.6

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales de las actividades efectuadas en las Oficinas Regionales, CFSE

Nota: La región de San Juan cerró operaciones desde el mes de mayo de 2018. El personal de las áreas fue redistribuido en otras localidades de la CFSE. En junio de 2018 el Área de Operaciones se mudó a la nueva localidad de Minillas

Torre Sur. Ofrecen además los siguientes servicios: Formalización de Pólizas, Liquidaciones, Recaudaciones, Cobros y Embargos, Archivo de Pólizas y Jefe de Seguros e Intervenciones. No considera las transacciones realizadas en línea

desde el Portal de CFSE.

16

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 - R 2018-19*

Recaudaciones por Concepto de Prima Neta 682,898,473$ 622,319,456$ 606,024,284$ 639,218,240$ 633,994,776$ 607,172,870$ 567,777,557$ 550,412,599$ 566,798,676$ 631,278,195$ 619,329,947$

Gastos Administrativos 147,532,119 142,354,252 137,284,819 134,184,019 137,299,038 132,958,547 141,846,919 116,840,971 106,876,518 128,901,415 128901415

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada 0.22 0.23 0.23 0.21 0.22 0.22 0.25 0.21 0.19 0.20 0.21

Gastos de Compensaciones 157,966,028 171,363,481 175,458,283 172,112,909 144,179,537 128,094,145 105,029,833 101,298,700 81,888,789 66,190,821 69,048,316

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada 0.23 0.28 0.29 0.27 0.23 0.21 0.18 0.18 0.14 0.10 0.11

Gastos Médicos 351,680,512 358,362,343 351,457,436 352,719,598 343,017,762 319,187,623 340,309,626 305,063,263 285,771,162 270,139,581 270139581

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada 0.51 0.58 0.58 0.55 0.54 0.53 0.60 0.55 0.50 0.43 0.44

APORTACIONES:

Comisión Industrial 23,489,281 23,915,000 23,913,453 24,089,373 24,089,470 24,763,000 24,286,915 20,607,630 21,567,641 21,755,000 18,378,000

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada 0.03 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.03 0.03

Depto. del Trabajo Prevención de Accidentes 7,854,000 8,231,490 8,108,374 8,024,000 12,602,750 8,024,000 8,024,000 8,024,000 6,803,000 68,030,000 6,136,025

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada 0.01 0.01 0.01 0.01 0.02 0.01 0.01 0.01 0.01 0.11 0.01

Job Training Program For P.R's New Work Force - - 7,500,000 7,500,000 - - - - - - -

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - 0.01 0.01 - - - - - - -

Depto. del Trabajo Normas del Trabajo 10,989,000 10,911,510 10,916,626 10,989,000 6,410,250 10,989,000 10,989,000 10,989,000 9,486,000 9,486,000 8,546,974

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada 0.02 0.02 0.02 0.02 0.01 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.01

Depto. de Servicios Sociales Rehabilitación Vocacional 600,000 600,000 600,000 600,000 600,000 600,000 600,000 600,000 600,000 - -

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 - -

Oficina de Asuntos Laborales b/ 140,000 140,000 140,000 140,000 140,000 - 150,000 200,000 160,000 100,000 160,000

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 - 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Continúa…

RELACIÓN ENTRE PRIMAS COBRADAS, GASTOS ADMINISTRATIVOS, COMPENSACIONES,

GASTOS MÉDICOS Y APORTACIONES A OTRAS AGENCIAS

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

(Cifras en Dólares)

17

Continuación…

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 - R 2018-19*

Banco de la Vivienda -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$ -$

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada a/ - - - - - - - - - - -

Special Health Fund- Law No. 249 Annual Contributions - - - - - - - - - - -

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - - - - - - - - - -

Recovery of Annual Contributions - - - - - - - - - - -

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - - - - - - - - - -

Recovery from commonwith - - - - - - - - - - -

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - - - - - - - - - -

Budgetary Support Fund b/ - - - 24,100,000 40,150,000 40,150,000 - - - - -

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - - 0.04 0.06 0.07 - - - - -

Fondo de Responsabilidad Legal (Act.78-2014) c/ - - - - - - 15,000 - - - -

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - - - - - 0.00 - - - -

Fondo de Servicios y Terapias para Estudiantes de Educación Especial

(Act.73-2014, Act. No. 105-2015) c/- - - - - - 30,719,127 12,621,000 - - -

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - - - - - 0.05 0.02 - - -

Fondo de Servicios y Terapias para Estudiantes de Educación Especial

(Act.66-2014)- - - - 16,986,490 16,986,490 16,986,490 16,986,490 - - -

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - - - 0.03 0.03 0.03 0.03 - - -

Additional Uniform Contribution to ERS (Act No. 32-2013) c/ - - - - 6,391,332 6,391,332 - 6,441,882 - - -

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - - - 0.01 0.01 - 0.01 - - -

Fund for Legal Responsibility 2015-2016 (Act No. 78-2014, Act No.

105-2015) c/- - - - - - - 31,949,000 - - -

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - - - - - - 0.06 - - -

Municipal Support Fund 2015-2016 (Act No. 105-2015) c/ - - - - - - - 55,430,000 - - -

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - - - - - - 0.10 - - -

Continúa…

18

Continuación…

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 - R 2018-19*

** Otros:

Edificios Públicos c/ - - - - - - - - - - 184,565

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - - - - - - - - - 0.00

Departamento de Hacienda c/ - - - - - - - - - - 9,164,280

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - - - - - - - - - 0.01

Departamento de Hacienda (Pay Go) - - - - - - - - - - 91,203,911

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - - - - - - - - - 0.15

Servicios Sociales c/ - - - - - - - - - - 600,000

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - - - - - - - - - 0.00

Administración Retirados de Gobierno - - - - - - - - - - 7,423

Gastos por cada $1 de Prima Cobrada - - - - - - - - - - 0.00

R- Revisado

*Datos Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

c/ No recurrentes.

Fuente de Información : Negociado de Presupuesto y División de Contabilidad

b/ De los $160,000, la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos del Gobierno de Puerto Rico (OTARH) recibió $60,000 por conceptos de asuntos administrativos.

** Nuevas aportaciones (incluye fondos recurrentes y no recurrentes)

19

AÑOS FISCALES ARECIBO SAN JUAN MAYAGÜEZ HUMACAO PONCE BAYAMÓN CAROLINA CAGUAS AGUADILLA TOTALES

2008-09 27.9 161.2 23.7 20.8 36.0 51.4 35.9 53.2 13.5 423.6

2009-10 24.5 161.0 20.7 18.2 31.6 62.3 37.9 49.5 13.9 419.6

2010-11 24.2 138.2 21.2 17.5 30.7 44.8 33.9 51.5 12.6 374.6

2011-12 25.2 116.7 22.1 20.3 29.6 49.9 27.6 46.6 13.0 351.0

2012-13 24.7 148.3 20.9 17.9 26.6 50.7 33.5 43.0 11.2 376.8

2013-14 23.7 131.4 16.5 17.3 27.7 39.0 29.1 40.5 11.7 336.9

2014-15 21.4 114.4 15.6 16.2 26.0 39.1 23.9 33.7 10.5 300.9

2015-16 20.0 119.7 16.0 15.2 25.0 34.5 22.2 35.7 10.1 298.4

2016-17 18.5 114.4 13.9 15.8 22.5 31.7 19.5 38.0 10.3 284.6

2017-18a/ 19.2 118.0 16.1 13.8 24.4 36.4 19.9 38.7 9.6 296.1

2018-19* 18.8 141.1 13.4 12.1 22.1 39.4 33.2 44.3 9.3 333.7

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales de las actividades efectuadas en las Oficinas Regionales, CFSE

RECAUDACIONES EFECTUADAS POR REGIONES

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

(Cifras en Millones)

No considera las transacciones realizadas en línea desde el Portal de CFSE.

Nota: La región de San Juan cerró operaciones desde el mes de mayo de 2018. El personal de las áreas fue redistribuido en otras localidades de la CFSE. En junio de 2018 el Área de Operaciones se mudó a la nueva localidad de Minillas Torre Sur. Ofrecen

además los siguientes servicios: Formalización de Pólizas, Liquidaciones, Recaudaciones, Cobros y Embargos, Archivo de Pólizas y Jefe de Seguros e Intervenciones. No considera las transacciones realizadas en línea desde el Portal de CFSE.

20

PATRONOS GOBIERNO GOBIERNO DEVOLUCIONES PRIMAS NETAS

AÑOS FISCALES PRIVADOS ESTATAL MUNICIPAL SUBTOTAL DE PRIMAS TOTAL

2008-09 498.6 147.8 41.2 687.6 4.6 683.0

2009-10 $463.6 $121.1 $41.8 $626.5 $4.2 $622.3

2010-11 $456.4 $109.5 $43.0 $608.9 $2.9 $606.0

2011-12 $486.6 $114.3 $42.5 $643.4 $4.2 $639.2

2012-13 $496.7 $99.6 $41.3 $637.6 $3.7 $633.9

2013-14 $466.8 $104.9 $40.1 $611.8 $4.6 $607.2

2014-15 $442.0 $94.7 $33.7 $570.4 $2.6 $567.8

2015-16a/ $423.3 $92.7 $36.2 $552.2 $1.8 $550.4

2016-17a/ $433.0 $95.4 $40.0 $568.4 $1.6 $566.8

2017-18a/ $493.5 $94.8 $38.7 $627.0 $0.9 $626.1

2018-19* $504.5 $81.6 $33.2 $619.3 $1.1 $618.2

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

b/ Efectivo en el año fiscal 2014-2015 se separó la partida de "Primas de Autoridades Públicas" del concepto de "Gobierto Estatal". Efectivo 201-17 se volvió a agregar la apartida de Patronos privados.

Fuente de Información: Informes Mensuales de la División de Contabilidad, CFSE.

RECAUDACIONES POR CONCEPTO DE PRIMAS

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

(Cifras en Millones)

21

Fuente: Informe Mensual de Recaudos, Área de Finanzas, Oficina de Contabilidad CFSE.

R - Datos Revisados.

* Sujeto a revisión. Oficina de Planificación

$500.0

$520.0

$540.0

$560.0

$580.0

$600.0

$620.0

$640.0

2013-14

2014-15

2015-16

2016-17

2017-18-R

2018-19*

$607.2

$567.8

$550.4

$566.8

$626.1

$618.2

RECAUDACIONES NETAS POR CONCEPTO DE PRIMAS

AÑOS FISCALES: 2013-14 AL 2018-19

(En Millones $)

22

CLAVE DE

GRUPOCLASIFICACIÓN 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19

2501 Artículos de vestir y otros productos

70 terminados hechos en tela y

materiales similares (NIC) $3.00 $3.05 $3.05 $3.05 $3.05 $3.05 $3.05 $3.05 $3.05 $3.05 $3.05

3179 Equipo y piezas de maquinarias,

189 motores, herramientas y efectos

eléctricos o electrónicos (NIC) 3.30 3.30 3.30 3.30 3.30 3.30 3.30 3.30 3.30 3.30 3.30

4611 Drogas, medicinas y productos

242 farmacéuticos 2.80 2.75 2.75 2.75 2.75 2.75 2.75 2.75 2.60 2.60 2.60

5213 Construcción con hormigón,

273 ladrillos o bloques de hormigón (NIC) 7.30 7.30 7.30 7.30 7.30 7.30 7.30 7.30 7.30 7.30 7.30

7539 Sistemas de alumbrado y energía

330 eléctrica 4.45 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50

8017 Tiendas (NIC) 1.80 1.85 1.95 1.95 1.95 1.95 1.95 1.95 2.15 2.15 2.15

343

8018 Tiendas al por mayor o al

343 o al detal (NIC) 3.45 3.50 3.50 3.50 3.50 3.50 3.50 3.50 3.50 3.50 3.50

8810 Oficinistas y delineantes 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05

350

9052 Hoteles, restaurantes, clubes,

361 cafetines o cantinas 2.60 2.60 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70 2.70

Nota: Certificado por la Oficina de Asuntos Actuariales de la CFSE a la fecha del 19 de julio de 2019..

Fuente de Información: Manual de Clasificaciones de Oficios e Industrias y de Tipos de Seguro, CFSE.

TIPO DE PRIMAS PREVALECIENTES EN LAS CLASIFICACIONES

CON MAYOR VOLUMEN DE PRIMA DE PATRONOS PRIVADOS

AÑOS PÓLIZAS 2008-09 AL 2018-19

23

CLAVE DE

GRUPOCLASIFICACIÓN 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19

EMPLEADOS PÚBLICOS Y MUNICIPALES

9415 Departamento de Transportación y

353 Obras Públicas y Comisión de

Seguridad en el Tránsito $6.50 $6.50 $6.50 $6.50 $6.50 $6.50 $6.50 $6.50 $6.50 $6.50 $6.50

9416 Departamento de Agricultura y

353 Agencias Subsidiarias, Administración de

Desarrollo y Mejoras de Viviendas del

Departamento de la Vivienda 4.25 4.25 4.25 4.25 4.25 4.25 4.25 4.25 4.25 4.25 4.25

EMPLEADOS PÚBLICOS

9417 Consejo de Educación Superior, Universidad de

353 Puerto Rico y Agencias Subsidiarias 1.55 1.55 1.55 1.55 1.55 1.55 1.55 1.55 1.45 1.45 1.45

9421 Administración de Asuntos de Energía,

353 Administración de Recursos Naturales,

Administración de Vivienda Pública, Comisión

para la Seguridad contra Terremotos,

Departamento de Recursos Naturales y

Ambientales, Guardia Nacional de Puerto Rico,

Administración del Muelle de Ponce y

Administración de Recursos Naturales 4.50 4.50 4.45 4.45 4.45 4.45 4.45 4.45 4.25 4.25 4.25

Continúa…

TIPOS DE PRIMAS PREVALECIENTES EN LAS CLASIFICACIONES DEL GOBIERNO CON MAYOR VOLUMEN DE PRIMA

AÑOS PÓLIZAS 2008-09 AL 2018-19

24

CLAVE DE

GRUPOCLASIFICACIÓN 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2018-19 2018-19

EMPLEADOS ESTATALES Y MUNICIPALES

9410 Agencias Estatales incluidas en el

353 Grupo A* $3.70 $3.70 $3.70 $3.70 $3.70 $3.70 $3.70 $3.70 $3.70 $3.70 $3.70

9418 Administración de Derecho Socio-Económico

353 de la Familia, Administración de Derecho al

Trabajo, Administración de Familias y Niños,

Administración de Instituciones Juveniles,

Administración de Rehabilitación Vocacional,

Administración de Servicios de Salud Mental y

Contra la Adicción, Administración para el

Sustento de Menores, Consejo Estatal de

Vida Independiente, Departamento de Salud,

Departamento de la Familia, Instituto de

Ciencias Forenses de Puerto Rico, Oficina de

Asuntos de la Juventud y Oficina para

Asuntos de la Vejez 3.35 3.35 3.35 3.35 3.35 3.35 3.35 3.35 3.35 3.35 3.35

9419 Departamento de Educación, Consejo General

353 de Educación y Agencias Subsidiarias 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70 1.70

9420 Agencias Estatales incluidas

353 en el Grupo B** 2.10 2.10 2.05 2.05 2.05 2.05 2.05 2.05 2.05 2.05 2.05

9422 Policía de Puerto Rico y Unidades

353 Administrativas Municipales 4.40 4.40 4.40 4.40 4.40 4.40 4.40 4.40 4.40 4.40 4.40

9424 Servicio Insular de Bomberos y Unidades

353 Administrativas Municipales 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85

Nota: Certificado por la Oficina de Asuntos Actuariales de la CFSE a la fecha del 19 de julio de 2019..

Fuente de Información: Manual de Clasificaciones de Oficios e Industrias y de Tipos de Seguro, CFSE.

Continuación…

25

AÑOS FISCALES PATRONOS CON BONIFICACIÓN PATRONOS CON RECARGO TOTAL

2008-09 46,013 4,376 50,389

2009-10 46,334 4,265 50,599

2010-11 39,222 4,108 43,330

2011-12 38,807 4,230 43,037

2012-13 39,793 4,159 43,952

2013-14 42,430 3,924 46,354

2014-15 42,877 3,258 46,135

2015-16 42,742 3,216 45,958

2016-17 42,623 2,811 45,434

2017-18a/ 9,042 1,081 10,123

2018-19* 8,243 1,032 9,275

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Anuales de Sistema de Mérito, Oficina de Asuntos Actuariales, CFSE.

PATRONOS AFECTADOS POR EL SISTEMA DE MÉRITO

A LOS TIPOS DE PRIMAS DEL MANUAL GENERAL

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

Nota: 1. Efectivo el 2016-17 se hizo cambios en el Reglamento del Plan de Clasificación Basado en Experiencia. La enmienda al reglamento establece que para ser elegible al

sistema basado por experiencia, se requiere un periodo mayor a un (1) año con anterioridad al primero de julio del año fiscal en consideración, haber estado asegurado por la

CFSE y haber acumulado un neto total en primas de $5,000 dólares durante los dos (2) años anteriores.

26

HISTORIAL DE CAMBIOS APROBADOS

EN EL NIVEL GENERAL DE LOS TIPOS DE PRIMAS

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

Fecha de Efectividad

de Cambio Aprobado Por Ciento de Cambio Aprobado Índice Base (julio 1 de 2002)

1 de julio de 2009 +14.59% 1.1439

1 de julio de 2010 +0.12% 1.1451

1 de julio de 2011 +0.09% 1.1442

1 de julio de 2012 +0.32% 1.1473

1 de julio de 2013 N.C. 1.1473

1 de julio de 2014 N.C. 1.1473

1 de julio de 2015 N.C. 1.1473

1 de julio de 2016 +0.2% 1.1475

1 de julio de 2017 +0.17% 1.1492

1 de julio de 2018 N.C. 1.1492

1 de julio de 2019 N.C. 1.1492

N.C. = Ningún Cambio

Fuente de Información: Oficina de Asuntos Actuariales

27

II. Área de Reclamaciones y Compensaciones:

Esta Área administra el seguro obrero de acuerdo a lo estipulado en la Ley del Sistema de Compensaciones por Accidentes

del Trabajo Ley Número 45 del 18 de abril de 1935, según enmendada y todo lo referente a las reclamaciones y

compensaciones que responden en beneficios y derechos a nuestros lesionados. En general, esta Área procesa y recopila

datos estadísticos relativos a:

Radicación de reclamaciones por accidentes del trabajo o enfermedades ocupacionales.

Investigación de reclamaciones radicadas.

Cambio de status para recibir el tratamiento médico recomendado al lesionado.

Compensabilidad de las reclamaciones radicadas.

Pago de dietas por incapacidad transitoria, incapacidad parcial permanente e incapacidad total permanente de

acuerdo a beneficios vigentes producto de enmiendas a le Ley Orgánica.

Inversiones provechosas.

Pago de Honorarios de Abogados que representaron al Trabajador Lesionado en apelaciones.

Pago de incapacidades adicionales otorgadas por la Comisión Industrial.

Notificación, custodia y mantiene un archivo de los documentos originales emitidos (Decisiones Administrador,

Resoluciones de la Comisión Industrial).

Canalización de calendarios de vistas médicas y públicas de la Comisión Industrial a través de las oficinas regionales

y otras dependencias.

Referido de expedientes de casos a la Comisión Industrial, prepara certificaciones y mantener un registro de todos

los casos de subrogación.

28

Casos Personas Accidentes por Cada

Años Fiscales Radicados Empleadas a/ Cien Personas Empleadas

2008-09 59,649 1,302,000 4.6

2009-10 59,660 1,270,000 4.7

2010-11 58,227 1,217,000 4.8

2011-12 53,445 1,196,000 4.5

2012-13 54,423 1,161,000 4.7

2013-14 51,193 1,126,000 4.5

2014-15 48,410 1,110,000 4.4

2015-16 48,347 1,117,000 4.3

2016-17 47,934 1,090,000 4.4

2017-18b/ 41,093 1,093,000 3.8

2018-19* 42,000 1,081,000 3.9

Promedio de Once Años 51,307 1,160,273 4.4

*Sujeto a revisión.

a/ Los estimados fueron revisados por el US Bureau of Labor Statistics (Ajustado estacionalmente).

b/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales, Área de Compensación, Oficinas Regionales de la CFSE y el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).

RELACIÓN ENTRE CASOS RADICADOS Y PERSONAS EMPLEADAS

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

29

AÑOS FISCALES ARECIBO SAN JUAN MAYAGÜEZ HUMACAO PONCE BAYAMÓN CAROLINA CAGUAS AGUADILLA TOTALES

2008-09 7,255 6,365 4,077 4,620 8,608 9,758 7,367 6,460 5,139 59,649

2009-10 7,691 5,516 3,846 5,033 8,436 9,606 7,630 6,803 5,099 59,660

2010-11 6,942 7,726 3,645 4,865 7,877 9,715 6,716 6,070 4,671 58,227

2011-12 6,591 6,684 3,791 4,402 8,078 7,631 5,785 5,725 4,768 59,660

2012-13 5,246 6,657 3,736 4,163 7,401 10,782 6,606 5,557 4,275 54,423

2013-14 5,912 6,206 3,482 4,303 7,537 8,626 5,541 5,593 3,993 51,193

2014-15 5,696 5,729 3,539 4,229 6,895 8,200 5,138 5,098 3,886 48,410

2015-16 5,623 5,831 3,475 4,108 6,827 8,252 5,090 5,242 3,899 48,347

2016-17 5,746 5,794 3,442 3,884 6,723 8,211 5,197 5,204 3,733 47,934

2017-18a/ 4,872 4,322 2,892 3,289 5,743 7,345 5,102 4,404 3,124 41,093

2018-19* 4,952 - 3,192 2,798 6,151 8,232 8,230 4,850 3,595 42,000

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales de las Área de Compensación, Oficinas Regionales, CFSE.

CASOS RADICADOS POR REGIONES

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

Nota: 1. Efectivo el mes de julio 2016-17, los Casos Radicados, en CT, Descanso y Activos se revisaron, ajustaron y validaron en coordinación con los reportes que emite el Área de Sistemas de Información de la CFSE, y que se

obtienen de la Plataforma Global 360. Este proceso se completó como parte de los procesos de mecanización en la CFSE y el uso de la aplicación de Business Intelligence (BI CFSE Analítico) para los informes estadísticos. 2. Efectivo

el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón. Efectivo el mes de diciembre 2018, los servicios de la región de Humacao fueron relocalizados en

el dispensario de Fajardo.

30

Fuente: Informe Mensual Oficial de Compensación, Área de Compensaciones, Oficinas Regionales CFSE.

R - Datos Revisados.

* Sujeto a revisión. Oficina de Planificación

51,193

48,410 48,347 47,934

41,09442,000

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18-R 2018-19*

CASOS RADICADOS

AÑOS FISCALES: 2013-14 AL 2018-19

31

INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19*

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN 6,574 7,417 6,433 6,185 5,411 5,051 4,759 4,659 4,657 3,214 3,492

POLICÍA DE PUERTO RICO 1,882 2,089 2,080 1,932 1,611 1,254 1,453 1,243 1,394 1,279 1,085

ADMINISTRACIÓN DE CORRECCIÓN DE P.R. 1,566 1,491 1,608 1,554 1,082 1,223 1,374 1,298 1,201 1,024 953

AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1,525 1,486 1,468 1,430 1,489 1,609 885 903 888 733 564

MUNICIPIO DE SAN JUAN 586 624 632 603 608 604 553 563 603 638 523

AUTORIDAD DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS 557 421 474 468 606 550 683 684 679 456 482

TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA 341 440 437 411 421 347 377 455 485 379 437

CORPORACIÓN DEL FONDO DEL SEGURO DEL ESTADO 774 972 793 712 628 648 471 474 492 431 386

DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA 766 591 402 568 590 531 543 534 530 454 372

DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA 746 865 758 713 647 554 537 607 607 397 354

ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS 321 381 353 332 304 240 299 339 341 324 247

MUNICIPIO DE CAROLINA 197 236 229 240 254 233 228 197 163 222 217

MUNICIPIO DE PONCE 231 227 251 266 224 249 171 190 181 206 203

MUNICIPIO DE BAYAMÓN 195 231 227 225 202 168 193 197 203 210 191

MUNICIPIO DE GUAYNABO 168 195 229 173 186 176 147 146 184 174 155

MUNICIPIO DE CAGUAS 189 207 251 237 190 199 156 174 183 169 149

CUERPO DE BOMBEROS DE PUERTO RICO 165 438 219 192 175 148 150 158 105 125 143

AUTORIDAD DE EDIFICIOS PÚBLICOS 297 298 213 238 398 306 240 272 263 140 118

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS CONTRA LA ADICCIÓN 344 275 204 171 173 164 170 152 147 117 117

MUNICIPIO DE BARCELONETA 91 78 92 90 80 83 112 145 134 108 121

Continua ….

PRIMERAS 30 AGENCIAS DE GOBIERNO CON MAYOR NÚMERO DE CASOS RADICADOS

AÑOS FISCALES 2008-09 al 2018-19

32

Continuación

INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19*

MUNICIPIO DE MAYAGUEZ 94 111 130 150 142 120 114 107 106 96 103

DEPARTAMENTO DE HACIENDA 217 260 230 196 127 112 138 144 132 99 102

RECINTO UNIVERSITARIO CIENCIAS MÉDICAS 100 123 163 124 128 146 96 113 106 91 97

U.P.R. RECINTO - RIO PIEDRAS 163 169 263 212 203 249 150 180 117 129 99

CUERPO DE EMERGENCIAS MÉDICAS ESTATAL DE P.R. 150 191 137 135 110 103 168 138 107 117 96

DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS 325 347 194 165 124 132 127 124 117 80 93

MUNICIPIO DE HUMACAO 118 135 110 120 118 112 129 112 94 80 87

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA 184 178 215 151 157 120 112 114 101 90 85

DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES 162 149 119 114 111 83 104 81 99 77 69

CORPORACIÓN DEL CENTRO CARDIOVASCULAR DE P.R. Y DEL CARIBE 112 89 88 100 80 79 97 93 81 105 59

DEPARTAMENTO DEL TRABAJO RECURSOS HUMANOS 123 116 158 134 142 147 137 141 122 91 59

SUB TOTAL 19,263 20,830 19,160 18,341 16,721 15,740 14,873 14,737 14,622 11,855 11,258

PORCIENTO DEL TOTAL DE CASOS DEL GOBIERNO 77.2 76.3 76.1 76.3 75.8 77.6 77.1 77.4 77.7 76.8 71.3

TOTAL DE CASOS RADICADOS POR EL GOBIERNO 24,942 27,286 25,192 24,040 22,059 20,271 19,282 19,048 18,823 15,443 15,784

Nota: Datos des 2013-14 a 2017-18 fueron revisados con el Área de Sistemas de Información de la CFSE. * Sujeto a revisión

Fuente de Información: Centro de Procesamiento de Datos y Oficina de Planificación, CFSE.

33

SECTOR 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19

Sector Público

Agencia Central 7,324 5,643 5,024 4,683 3,949 3,503 3,863 3,668 3,621 3,081 3,149

Corporación Pública 3,113 3,557 3,182 3,018 3,058 2,987 2,434 2,482 2,451 1,971 2,015

Municipios 1,068 2,796 2,688 2,663 2,689 2,655 2,442 2,364 2,333 2,412 2,465

Sub-total 11,505 11,996 10,894 10,364 9,696 9,145 8,739 8,514 8,405 7,464 7,629

Sector Privado

Agricultura 284 451 411 329 140 134 151 298 296 391 399

Industria 1,767 2,430 2,160 1,693 897 342 475 1,170 1,164 1,755 1,794

Construcción 1,370 1,660 1,518 1,271 643 240 307 710 707 1,232 1,259

Transporte 335 516 470 375 209 52 60 283 281 404 413

Servicios 2,294 5,224 3,475 2,865 1,717 732 751 2,263 2,250 3,088 3,156

Comercio 2,359 2,182 2,614 1,931 1,189 454 547 1,668 1,658 2,341 2,393

Otros 9,830 4,708 6,098 6,709 12,096 13,813 12,481 8,303 8,255 4,332 4,428

Sub-total 18,239 17,171 16,746 15,173 16,891 15,767 14,772 14,695 14,611 13,543 13,842

Total 29,744 29,167 27,640 25,537 26,587 24,912 23,511 23,209 23,016 21,007 21,471

Continúa…

CASOS RADICADOS POR SECTOR ECONÓMICO Y SEXO

AÑOS FISCALES 2008-09 al 2018-19*

Masculino

34

Continuación…

SECTOR 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19

Sector Público

Agencia Central 10,280 10,092 9,628 9,188 8,006 6,974 6,999 6,985 6,894 5,089 5,201

Corporación Pública 2,023 2,567 2,147 2,164 1,952 1,843 1,546 1,489 1,469 1,224 1,251

Municipios 1,134 2,631 2,523 2,324 2,405 2,328 2,018 2,084 2,058 1,666 1,703

Sub-total 13,437 15,290 14,298 13,676 12,363 11,145 10,563 10,558 10,421 7,979 8,155

Sector Privado

Agricultura 29 59 55 40 23 25 37 65 64 213 218

Industria 1,212 1,626 1,488 1,177 604 226 341 723 718 1,051 1,074

Construcción 234 358 350 300 121 41 62 195 193 652 666

Transporte 51 75 54 55 27 6 6 30 30 281 287

Servicios 4,281 6,099 5,922 5,105 3,060 1,236 1,323 3,980 3,959 4,415 4,512

Comercio 1,354 2,407 1,966 1,508 797 313 393 1,080 1,074 1,696 1,734

Otros 9,307 4,579 6,454 6,057 10,841 13,289 12,174 8,507 8,459 3,799 3,883

Sub-total 16,468 15,203 16,289 14,242 15,473 15,136 14,336 14,580 14,497 12,107 12,374

Total 29,905 30,493 30,587 27,918 27,836 26,281 24,899 25,138 24,918 20,086 20,529

Continúa…

Femenino

35

Continuación…

SECTOR 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19

Sector Público

Agencia Central 17,604 15,735 14,652 13,871 11,955 10,477 10,862 10,653 10,515 8,170 8,350

Corporación Pública 5,136 6,124 5,329 5,182 5,010 4,830 3,980 3,971 3,920 3,195 3,266

Municipios 2,202 5,427 5,211 4,987 5,094 4,983 4,460 4,448 4,391 4,078 4,168

Sub-total 24,942 27,286 25,192 24,040 22,059 20,290 19,302 19,072 18,826 15,443 15,784

Sector Privado

Agricultura 313 510 466 369 163 159 188 363 360 604 617

Industria 2,979 4,056 3,648 2,870 1,501 568 816 1,893 1,882 2,806 2,868

Construcción 1,604 2,018 1,868 1,571 764 281 369 905 900 1,884 1,925

Transporte 386 591 524 430 236 58 66 313 311 685 700

Servicios 6,575 11,323 9,397 7,970 4,777 1,968 2,074 6,243 6,209 7,503 7,668

Comercio 3,713 4,589 4,580 3,439 1,986 767 940 2,748 2,732 4,037 4,127

Otros 19,137 9,287 12,552 12,766 22,937 27,102 24,655 16,810 16,714 8,131 8,311

Sub-total 34,707 32,374 33,035 29,415 32,364 30,903 29,108 29,275 29,108 25,650 26,216

Gran Total: 59,649 59,660 58,227 53,455 54,423 51,193 48,410 48,347 47,934 41,093 42,000

*Sujeto a revisión.

Fuente de Información: Centro de Procesamiento de Datos y Oficina de Planificación, CFSE.

Totales

36

EDAD 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19

menos de 20 155 147 303 226 272 245 216 157 113 308 315

21-25 2,039 2,058 2,404 1,936 2,123 2,060 1,907 1,563 1,354 1,621 1,657

26-30 3,367 3,000 3,039 2,720 2,951 2,796 2,736 2,485 2,309 2,221 2,270

31-35 3,912 3,360 3,790 3,512 3,580 3,237 2,959 2,676 2,477 2,320 2,371

36-40 4,074 4,093 3,886 3,600 3,643 3,491 3,338 3,265 3,123 2,735 2,795

41-45 4,165 4,844 3,736 3,619 3,721 3,536 3,271 3,194 3,142 3,164 3,234

46-50 3,846 3,766 3,799 3,527 3,571 3,322 3,112 3,255 3,301 2,929 2,994

51-55 3,442 3,245 3,083 2,913 3,130 3,011 2,863 3,065 3,388 2,767 2,828

56-60 2,494 2,761 2,045 2,127 2,102 1,877 1,851 2,136 2,308 1,891 1,933

61-65 1,456 1,232 1,021 871 1,012 894 844 971 1,038 876 895

66 + 794 661 534 486 482 443 414 442 463 175 179

TOTAL 29,744 29,167 27,640 25,537 26,587 24,912 23,511 23,209 23,016 21,007 21,471

Continúa…

CASOS RADICADOS POR SEXO Y EDAD

AÑOS FISCALES 2008-09 al 2018-19*

MASCULINO

37

Continuación…

EDAD 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19

menos de 20 114 87 170 143 140 131 101 63 122 178 182

21-25 1,076 1,124 1,430 1,204 1,332 1,304 1,330 1,104 1,467 1,029 1,052

26-30 2,345 2,316 2,389 2,138 2,242 2,171 2,264 2,140 2,501 1,616 1,651

31-35 3,347 3,479 3,517 3,141 3,105 2,797 2,638 2,412 2,681 1,962 2,005

36-40 3,752 4,338 4,036 3,616 3,555 3,488 3,230 3,258 3,381 2,518 2,574

41-45 4,312 4,165 4,404 4,008 4,032 3,657 3,402 3,470 3,402 2,953 3,018

46-50 4,641 4,963 5,075 4,650 4,418 4,124 3,832 3,816 3,573 3,047 3,114

51-55 4,663 4,336 4,783 4,287 4,307 4,231 3,949 4,258 3,669 3,249 3,320

56-60 3,464 3,506 2,952 2,928 2,954 2,785 2,573 2,824 2,498 2,342 2,394

61-65 1,499 1,512 1,302 1,246 1,225 1,134 1,129 1,251 1,123 1,020 1,043

66 + 692 667 529 557 526 459 451 542 501 172 176

TOTAL 29,905 30,493 30,587 27,918 27,836 26,281 24,899 25,138 24,918 20,086 20,529

Continúa…

FEMENINO

38

Continuación…

TOTALES

EDAD 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19

menos de 20 269 234 473 369 412 376 317 220 235 486 497

21-25 3,115 3,182 3,834 3,140 3,455 3,364 3,237 2,667 2,821 2,650 2,709

26-30 5,712 5,316 5,428 4,858 5,193 4,967 5,000 4,625 4,810 3,837 3,921

31-35 7,259 6,839 7,307 6,653 6,685 6,034 5,597 5,088 5,158 4,282 4,376

36-40 7,826 8,431 7,922 7,216 7,198 6,979 6,568 6,523 6,504 5,253 5,369

41-45 8,477 9,009 8,140 7,627 7,753 7,193 6,673 6,664 6,544 6,117 6,252

46-50 8,487 8,729 8,874 8,177 7,989 7,446 6,944 7,071 6,874 5,976 6,108

51-55 8,105 7,581 7,866 7,200 7,437 7,242 6,812 7,323 7,057 6,016 6,148

56-60 5,958 6,267 4,997 5,055 5,056 4,662 4,424 4,960 4,806 4,233 4,327

61-65 2,955 2,744 2,323 2,117 2,237 2,028 1,973 2,222 2,161 1,896 1,938

66 + 1,486 1,328 1,063 1,043 1,008 902 865 984 964 347 355

TOTAL 59,649 59,660 58,227 53,455 54,423 51,193 48,410 48,347 47,934 41,093 42,000

*Sujeto a revisión.

Fuente de Información: Centro de Procesamiento de Datos y Oficina de Planificación, CFSE.

39

CASOS RADICADOS POR SECTOR ECONÓMICO, SEXO Y EDAD

AÑO FISCAL 2018-19

SECTOR -20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-65 66 + TOTAL

Sector Público

Agencia Central 5 56 191 245 455 614 577 552 317 121 16 3,149

Corporación Pública 4 18 90 146 243 364 385 410 237 102 16 2,015

Municipios 9 86 146 255 350 386 370 374 307 142 40 2,465

Sub-total 18 160 427 646 1,048 1,364 1,332 1,336 861 365 72 7,629

Sector Privado

Agricultura 11 56 65 63 53 38 41 34 25 11 2 399

Industria 24 147 239 209 241 263 243 215 159 47 7 1,794

Construcción 15 86 131 136 129 187 175 181 132 74 13 1,259

Transporte 14 65 53 43 42 48 54 50 32 9 3 413

Servicios 65 326 463 423 396 459 354 310 225 113 22 3,156

Comercio 65 313 391 329 319 290 262 204 135 67 18 2,393

Otros 103 504 501 522 567 585 533 498 364 209 42 4,428

Sub-total 297 1,497 1,843 1,725 1,747 1,870 1,662 1,492 1,072 530 107 13,842

Total 315 1,657 2,270 2,371 2,795 3,234 2,994 2,828 1,933 895 179 21,471

Continúa…

MASCULINO

EDAD

40

Continuación…

SECTOR -20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-65 66 + TOTAL

Sector Público

Agencia Central 1 29 135 315 524 759 1,004 1,201 835 355 43 5,201

Corporación Pública 3 11 35 70 142 174 214 279 215 100 8 1,251

Municipios 1 17 60 114 216 302 269 291 262 142 29 1,703

Sub-total 5 57 230 499 882 1,235 1,487 1,771 1,312 597 80 8,155

Sector Privado

Agricultura 6 16 40 40 25 27 32 21 8 3 - 218

Industria 5 71 83 123 118 204 180 153 107 27 3 1,074

Construcción 4 35 71 65 87 109 101 81 78 27 8 666

Transporte 22 39 54 51 36 22 25 21 13 3 1 287

Servicios 49 316 536 553 624 622 559 584 423 205 41 4,512

Comercio 15 157 208 223 266 256 245 185 129 37 13 1,734

Otros 76 361 429 451 536 543 485 504 324 144 30 3,883

Sub-total 177 995 1,421 1,506 1,692 1,783 1,627 1,549 1,082 446 96 12,374

Total 182 1,052 1,651 2,005 2,574 3,018 3,114 3,320 2,394 1,043 176 20,529

Continúa…

FEMENINO

EDAD

41

Continuación…

SECTOR -20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-65 66 + TOTAL

Sector Público

Agencia Central 6 85 326 560 979 1,373 1,581 1,753 1,152 476 59 8,350

Corporación Pública 7 29 125 216 385 538 599 689 452 202 24 3,266

Municipios 10 103 206 369 566 688 639 665 569 284 69 4,168

Sub-total 23 217 657 1,145 1,930 2,599 2,819 3,107 2,173 962 152 15,784

Sector Privado

Agricultura 17 72 105 103 78 65 73 55 33 14 2 617

Industria 29 218 322 332 359 467 423 368 266 74 10 2,868

Construcción 19 121 202 201 216 296 276 262 210 101 21 1,925

Transporte 36 104 107 94 78 70 79 71 45 12 4 700

Servicios 114 642 999 976 1,020 1,081 913 894 648 318 63 7,668

Comercio 80 470 599 552 585 546 507 389 264 104 31 4,127

Otros 179 865 930 973 1,103 1,128 1,018 1,002 688 353 72 8,311

Sub-total 474 2,492 3,264 3,231 3,439 3,653 3,289 3,041 2,154 976 203 26,216

Total 497 2,709 3,921 4,376 5,369 6,252 6,108 6,148 4,327 1,938 355 42,000

*Sujeto a revisión.

Fuente de Información: Centro de Procesamiento de Datos y Oficina de Planificación, CFSE.

EDAD

TOTAL

42

INFORME DE ACCIDENTES POR TIPO DE RADICACIÓN

Años Fiscales Arecibo San Juan Mayagüez Humacao Ponce Bayamón Carolina Caguas Aguadilla Totales

Con Informe Voluntaria:

2008-09 136 1,051 891 1,220 1,733 1,876 460 1,466 124 9,654

2009-10 80 1,034 469 1,363 1,830 1,846 493 1,459 134 8,957

2010-11 141 1,337 579 1,351 1,622 1,375 574 1,771 126 8,708

2011-12 120 789 703 1,090 1,509 1,018 412 1,605 182 8,876

2012-13 119 651 255 1,058 1,115 1,250 301 1,171 629 7,428

2013-14 1,006 1,356 572 1,273 1,595 1,015 953 1,332 755 6,549

2014-15 691 1,375 656 1,399 1,587 962 682 1,478 1,070 9,900

2015-16 623 1,349 649 1,364 1,290 740 749 1,708 1,394 9,866

2016-17 723 1,404 729 1,193 1,349 802 1,306 1,434 1,342 10,282

2017-18a/ 1,312 1,126 764 1,149 1,591 1,033 1,165 1,071 778 9,989

2018-19* 1,318 - 1,040 992 1,955 1,341 1,620 960 1,294 10,520

Continúa ….

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

43

Continuación…

Años Fiscales Arecibo San Juan Mayagüez Humacao Ponce Bayamón Carolina Caguas Aguadilla Totales

Con Informe de Accidente:

2008-09 7,119 5,314 3,186 3,400 6,875 7,882 6,907 4,994 5,015 50,692

2009-10 7,611 4,482 3,377 3,670 6,606 7,760 7,137 5,344 4,965 50,952

2010-11 6,801 6,389 3,066 3,514 6,255 8,340 6,142 4,299 4,545 49,351

2011-12 6,471 5,895 3,088 3,312 6,569 6,613 5,373 4,120 4,586 46,027

2012-13 5,127 6,006 3,481 3,105 6,286 9,532 6,305 4,386 3,646 47,874

2013-14 4,906 4,850 2,910 3,030 5,942 7,611 4,588 4,261 3,238 41,336

2014-15 5,005 4,354 2,883 2,830 5,308 7,238 4,456 3,620 2,816 38,510

2015-16 5,000 4,482 2,826 2,744 5,537 7,512 4,341 3,534 2,505 38,481

2016-17 5,023 4,390 2,713 2,691 5,374 7,409 3,891 3,770 2,391 37,652

2017-18a/ 3,560 3,196 2,128 2,140 4,152 6,312 3,937 3,333 2,346 31,104

2018-19* 3,634 - 2,152 1,805 4,196 6,891 6,610 3,890 2,302 31,480

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Notas: 1. Efectivo el mes de julio 2016-17, los Casos Radicados, en CT, Descanso y Activos se revisaron, ajustaron y validaron en coordinación con los reportes que emite el Área de Sistemas de Información de

la CFSE, y que se obtienen de la Plataforma Global 360. Este proceso se completó como parte de los procesos de mecanización en la CFSE y el uso de la aplicación de Business Intelligence (BI CFSE Analítico)

para los informes estadísticos. 2. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón. Efectivo el mes de

diciembre 2018, los servicios de la región de Humacao fueron relocalizados en el dispensario de Fajardo. 3. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y

de Reclamaciones. Estas fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha, se estableció como Región. El Área de Seguros permanece operando en Humacao.

Fuente de Información: Informes Mensuales de las Oficinas Regionales

44

Continuación…

Años Fiscales Arecibo San Juan Mayagüez Humacao Ponce Bayamón Carolina Caguas Aguadilla Totales

Con Informe de Accidente:

2008-09 7,119 5,314 3,186 3,400 6,875 7,882 6,907 4,994 5,015 50,692

2009-10 7,611 4,482 3,377 3,670 6,606 7,760 7,137 5,344 4,965 50,952

2010-11 6,801 6,389 3,066 3,514 6,255 8,340 6,142 4,299 4,545 49,351

2011-12 6,471 5,895 3,088 3,312 6,569 6,613 5,373 4,120 4,586 46,027

2012-13 5,127 6,006 3,481 3,105 6,286 9,532 6,305 4,386 3,646 47,874

2013-14 4,906 4,850 2,910 3,030 5,942 7,611 4,588 4,261 3,238 41,336

2014-15 5,005 4,354 2,883 2,830 5,308 7,238 4,456 3,620 2,816 38,510

2015-16 5,000 4,482 2,826 2,744 5,537 7,512 4,341 3,534 2,505 38,481

2016-17 5,023 4,390 2,713 2,691 5,374 7,409 3,891 3,770 2,391 37,652

2017-18a/ 3,560 3,196 2,128 2,140 4,152 6,312 3,937 3,333 2,346 31,104

2018-19* 3,634 - 2,152 1,805 4,196 6,891 6,610 3,890 2,302 31,480

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Notas: 1. Efectivo el mes de julio 2016-17, los Casos Radicados, en CT, Descanso y Activos se revisaron, ajustaron y validaron en coordinación con los reportes que emite el Área de Sistemas de Información de

la CFSE, y que se obtienen de la Plataforma Global 360. Este proceso se completó como parte de los procesos de mecanización en la CFSE y el uso de la aplicación de Business Intelligence (BI CFSE Analítico)

para los informes estadísticos. 2. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón. Efectivo el mes de

diciembre 2018, los servicios de la región de Humacao fueron relocalizados en el dispensario de Fajardo. 3. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y

de Reclamaciones. Estas fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha, se estableció como Región. El Área de Seguros permanece operando en Humacao.

Fuente de Información: Informes Mensuales de las Oficinas Regionales

45

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

Arecibo: 8,230 7,911 7,255 7,691 6,942 6,591 5,246 5,756 5,872 4,983 5,433

1. Audición 31 26 18 8 10 10 10 8 11 5 6 2. Dermatitis 103 69 108 70 69 55 59 37 34 32 28 3. Envenenamiento 2 6 2 1 97 116 92 88 102 62 95 4. Mareo 24 34 20 15 21 33 20 24 21 9 15 5. Muerte 6 6 7 2 10 3 1 12 13 6 2 6. Siquiátrico 389 379 353 451 380 385 276 285 374 288 344 7. Voz 38 40 56 47 46 46 18 21 26 22 21 8. Corazón 32 74 59 31 99 63 22 14 12 5 7 9. Cuello 948 1,015 913 1,082 - - - - - - - 10. Espalda 1,212 1,082 1,134 1,321 - - - - - - - 11. Cervical - - - - 1,163 1,185 948 712 559 573 649 12. Lumbar - - - - 1,117 1,237 913 1,148 1,230 1,032 1,044 13. Dorsal - - - - 732 323 240 324 292 230 325 14. Brazo/Antebrazo/Codo - - - - 451 425 319 558 563 507 478 15. Mano/Dedo - - - - 109 102 103 553 541 439 457 16. Cadera/Fémur/Rodilla/Pierna - - - - 374 399 297 469 515 451 466 17. Pie/Tobillo/Dedo del Pie - - - - 462 428 343 303 305 278 328 18. Síndrome Tunel Carpal - - - - 335 270 210 76 85 71 96 19. Vista 170 200 138 100 114 78 60 80 74 56 56 20. Contusión 1,020 945 914 891 - - - - - - - 21. Fractura 101 98 70 79 - - - - - - - 22. Asma - - - - 56 52 65 38 39 35 36 23. Alergia - - - - 61 66 37 44 36 38 37 24. Hernia - - - - 31 54 62 63 46 47 47 25. Quemados - - - - 53 66 37 58 69 56 50 26. Herida 574 497 402 380 341 260 325 280 252 257 273 27. Torcedura 66 110 66 122 - - - - - - - 28. Cintura 901 777 755 797 - - - - - - - 29. Cabeza - - - - - 138 78 86 114 87 122 30. Otros 2,613 2,553 2,240 2,294 811 797 711 475 559 397 451

Continúa…

CASOS RADICADOS POR TIPO DE CONDICIÓN O REGIÓN ANATÓMICA

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

46

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

San Juan: 7,182 7,087 6,365 5,516 7,726 6,684 6,657 4,768 4,696 3,183 -

1. Audición 50 39 41 40 62 52 103 19 9 4 - 2. Dermatitis 108 121 114 94 120 123 170 46 46 19 - 3. Envenenamiento 13 12 11 10 168 106 202 62 53 22 - 4. Mareo 77 81 88 59 69 54 56 16 34 11 - 5. Muerte 8 5 9 2 8 1 7 3 1 2 - 6. Siquiátrico 344 377 381 367 442 363 282 236 248 129 - 7. Voz 104 100 113 88 111 50 60 7 15 4 - 8. Corazón 121 166 128 140 198 92 120 41 23 11 - 9. Cuello 969 944 770 761 - - - - - - - 10. Espalda 1,324 1,360 1,211 1,031 - - - - - - - 11. Cervical - - - - 1,170 1,000 884 473 428 307 - 12. Lumbar - - - - 1,203 1,058 964 767 869 530 - 13. Dorsal - - - - 712 528 510 286 262 194 - 14. Brazo/Antebrazo/Codo - - - - 595 476 468 459 491 329 - 15. Mano/Dedo - - - - 287 188 236 534 558 397 - 16. Cadera/Fémur/Rodilla/Pierna - - - - 446 429 485 543 571 391 - 17. Pie/Tobillo/Dedo del Pie - - - - 386 340 392 309 291 208 - 18. Síndrome Tunel Carpal - - - - 298 260 287 71 92 60 - 19. Vista 187 149 184 121 129 99 116 105 91 57 - 20. Contusión 1,208 1,084 871 706 - - - - - - - 21. Fractura 218 174 183 152 - - - - - - - 22. Asma - - - - 87 48 105 15 22 20 - 23. Alergia - - - - 117 117 86 33 21 22 - 24. Hernia - - - - 91 67 53 26 15 20 - 25. Quemados - - - - 89 87 73 72 88 75 - 26. Herida 382 308 353 277 211 139 146 178 165 102 - 27. Torcedura 273 244 263 257 - - - - - - - 28. Cintura 725 635 624 478 - - - - - - - 29. Cabeza - - - - - 81 77 98 55 63 - 30. Otros 1,071 1,288 1,021 933 727 926 775 369 248 206 -

Continúa…

47

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

Mayagüez: 4,888 4,734 4,077 3,846 3,645 3,791 3,736 3,284 3,120 2,673 3,069

1. Audición 22 10 - 11 21 13 62 10 10 12 17

2. Dermatitis 62 62 32 39 59 40 53 19 18 18 7

3. Envenenamiento 8 4 39 14 20 48 50 25 21 37 24

4. Mareo 14 28 30 43 12 70 21 28 30 11 8

5. Muerte 3 5 7 6 3 4 5 14 4 10 21

6. Siquiátrico 274 358 476 108 226 362 137 227 214 305 206

7. Voz 22 20 - 128 31 104 47 11 55 13 49

8. Corazón 67 39 105 110 29 93 105 61 25 41 7

9. Cuello 565 488 455 388 - - - - - - -

10. Espalda 832 996 829 456 - - - - - - -

11. Cervical - - - - 474 500 509 368 303 308 266

12. Lumbar - - - - 627 539 485 515 526 469 517

13. Dorsal - - - - 216 232 271 188 134 70 171

14. Brazo/Antebrazo/Codo - - - - 276 301 378 400 250 259 228

15. Mano/Dedo - - - - 117 161 123 274 188 204 290

16. Cadera/Fémur/Rodilla/Pierna - - - - 308 222 330 296 306 277 359

17. Pie/Tobillo/Dedo del Pie - - - - 270 206 247 172 222 209 241

18. Síndrome Tunel Carpal - - - - 234 131 142 127 71 54 65

19. Vista 209 119 5 190 81 72 71 18 117 34 88

20. Contusión 862 858 603 607 - - - - - - -

21. Fractura 99 132 - 199 - - - - - - -

22. Asma - - - - 18 52 29 18 23 12 16

23. Alergia - - - - 29 65 100 11 68 12 14

24. Hernia - - - - 50 37 27 40 21 12 20

25. Quemados - - - - 41 60 77 54 58 42 92

26. Herida 495 442 107 266 193 138 158 199 228 176 139

27. Torcedura 428 385 88 269 - - - - - - -

28. Cintura 168 314 985 146 - - - - - - -

29. Cabeza - - - - - 57 59 64 61 27 70

30. Otros 758 474 316 866 310 284 250 145 167 61 154

Continúa…

48

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

Humacao: 5,753 5,326 4,620 5,033 4,865 4,402 4,163 3,877 3,590 2,907 2,490

1. Audición 2 3 3 4 13 5 4 8 3 2 4

2. Dermatitis 57 50 51 24 41 31 29 23 23 19 17

3. Envenenamiento 32 28 13 13 46 29 49 32 21 19 28

4. Mareo 33 16 17 16 26 15 18 17 8 10 6

5. Muerte 1 3 3 5 3 4 6 - - - 1

6. Siquiátrico 330 284 316 406 427 300 269 290 286 207 180

7. Voz 38 30 19 27 35 21 25 7 9 5 5

8. Corazón 6 57 9 9 11 15 10 11 7 - 4

9. Cuello 515 498 418 503 - - - - - - -

10. Espalda 949 785 815 862 - - - - - - -

11. Cervical - - - - 627 514 448 277 224 138 120

12. Lumbar - - - - 730 612 567 723 663 524 442

13. Dorsal - - - - 296 218 222 157 128 125 83

14. Brazo/Antebrazo/Codo - - - - 304 319 225 337 320 285 208

15. Mano/Dedo - - - - 71 81 86 270 266 218 183

16. Cadera/Fémur/Rodilla/Pierna - - - - 285 273 323 357 345 262 260

17. Pie/Tobillo/Dedo del Pie - - - - 393 371 352 190 203 198 142

18. Síndrome Tunel Carpal - - - - 245 228 254 90 95 65 66

19. Vista 211 231 130 103 103 77 60 66 61 47 37

20. Contusión 882 749 698 786 - - - - - - -

21. Fractura 73 116 52 43 - - - - - - -

22. Asma - - - - 8 9 4 2 6 2 1

23. Alergia - - - - 23 29 40 11 7 5 9

24. Hernia - - - - 21 16 71 12 5 5 6

25. Quemados - - - - 57 109 60 67 54 63 43

26. Herida 603 537 396 394 383 226 359 292 282 256 271

27. Torcedura 233 254 148 132 - - - - - - -

28. Cintura 93 105 112 121 - - - - - - -

29. Cabeza - - - - - 256 237 225 231 168 116

30. Otros 1,695 1,580 1,420 1,585 717 644 445 413 343 284 258

Continúa…

49

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

Ponce: 9,624 8,887 8,608 8,436 7,877 8,078 7,401 6,772 6,635 5,457 5,949

1. Audición 25 27 24 26 35 30 24 34 27 21 15

2. Dermatitis 115 85 66 64 58 70 67 39 41 47 58

3. Envenenamiento 115 87 123 89 192 160 106 96 87 71 100

4. Mareo 67 46 46 40 40 50 49 45 27 30 33

5. Muerte 22 16 11 11 5 8 9 8 - - 3

6. Siquiátrico 536 490 515 580 474 561 476 452 386 359 401

7. Voz 29 16 18 18 28 29 20 11 11 4 6

8. Corazón 58 40 19 6 47 30 37 13 21 8 35

9. Cuello 588 611 588 846 - - - - - - -

10. Espalda 1,944 1,785 1,765 1,991 - - - - - - -

11. Cervical - - - - 1,165 1,054 701 544 554 443 552

12. Lumbar - - - - 941 1,398 1,383 1,263 1,202 1,061 1,129

13. Dorsal - - - - 1,013 386 263 315 322 290 321

14. Brazo/Antebrazo/Codo - - - - 695 776 789 710 706 542 573

15. Mano/Dedo - - - - 58 33 55 771 693 616 568

16. Cadera/Fémur/Rodilla/Pierna - - - - 547 633 707 732 698 584 592

17. Pie/Tobillo/Dedo del Pie - - - - 707 793 797 386 406 341 332

18. Síndrome Tunel Carpal - - - - 471 486 402 37 48 14 111

19. Vista 390 275 270 185 175 163 189 125 140 92 102

20. Contusión 2,005 2,017 1,870 1,809 - - - - - - -

21. Fractura 196 120 168 104 - - - - - - -

22. Asma - - - - 15 21 26 28 14 18 18

23. Alergia - - - - 26 28 45 29 18 16 15

24. Hernia - - - - 23 23 25 11 17 10 18

25. Quemados - - - - 116 104 130 79 99 81 101

26. Herida 1,148 1,015 912 824 585 576 597 473 506 403 536

27. Torcedura 986 867 1,002 975 - - - - - - -

28. Cintura 223 111 147 86 - - - - - - -

29. Cabeza - - - - - 257 212 163 121 158 133

30. Otros 1,177 1,279 1,064 782 461 409 292 408 491 248 197

Continúa…

50

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

Bayamón: 10,666 10,677 9,758 9,606 9,715 7,631 10,782 9,455 10,511 8,659 9,744

1. Audición 35 32 30 16 25 32 52 63 34 33 82

2. Dermatitis 107 80 73 77 98 88 141 125 134 95 148

3. Envenenamiento 73 51 28 48 122 118 185 113 229 166 245

4. Mareo 38 24 22 42 17 23 33 54 87 82 143

5. Muerte 5 17 15 12 3 5 4 8 7 3 7

6. Siquiátrico 432 448 511 549 542 376 453 355 369 346 344

7. Voz 114 138 96 88 116 88 69 45 133 83 107

8. Corazón 37 40 47 44 26 112 75 30 29 51 95

9. Cuello 1,415 1,324 1,198 1,305 - - - - - - -

10. Espalda 1,595 1,628 1,619 1,591 - - - - - - -

11. Cervical - - - - 1,309 1,067 1,481 1,423 1,758 1,421 1,583

12. Lumbar - - - - 1,629 1,318 1,800 1,918 1,995 1,647 1,772

13. Dorsal - - - - 820 560 898 823 1,151 922 837

14. Brazo/Antebrazo/Codo - - - - 897 617 957 756 803 695 692

15. Mano/Dedo - - - - 191 160 322 713 807 648 694

16. Cadera/Fémur/Rodilla/Pierna - - - - 593 573 1,064 576 636 492 601

17. Pie/Tobillo/Dedo del Pie - - - - 720 530 882 406 449 373 416

18. Síndrome Tunel Carpal - - - - 575 366 582 266 287 223 254

19. Vista 286 212 211 205 151 96 104 126 90 70 97

20. Contusión 1,724 1,377 1,195 1,086 - - - - - - -

21. Fractura 231 278 300 277 - - - - - - -

22. Asma - - - - 52 50 75 39 61 56 112

23. Alergia - - - - 84 99 154 90 90 74 189

24. Hernia - - - - 65 66 142 109 89 74 127

25. Quemados - - - - 99 89 127 112 93 111 128

26. Herida 925 784 752 643 470 410 420 432 450 471 434

27. Torcedura 443 416 457 459 - - - - - - -

28. Cintura 879 831 738 819 - - - - - - -

29. Cabeza - - - - - 130 190 110 70 91 96

30. Otros 2,327 2,997 2,466 2,345 1,111 658 572 763 660 432 541

Continúa…

51

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

Carolina: 7,067 7,442 7,367 7,630 6,716 5,785 6,606 4,426 4,320 4,535 6,954

1. Audición 11 4 23 15 7 6 7 6 15 9 16

2. Dermatitis 102 85 112 82 68 45 76 31 47 42 79

3. Envenenamiento 72 57 44 67 65 85 158 66 69 57 83

4. Mareo 18 33 56 35 11 11 26 30 44 29 21

5. Muerte 2 3 5 4 - 7 2 11 20 5 1

6. Siquiátrico 390 354 382 406 362 329 338 337 337 324 483

7. Voz 27 26 49 30 32 18 17 8 2 18 11

8. Corazón 53 34 112 63 11 32 59 46 51 40 30

9. Cuello 793 837 946 970 - - - - - - -

10. Espalda 1,215 1,371 1,365 1,462 - - - - - - -

11. Cervical - - - - 812 794 918 592 443 480 697

12. Lumbar - - - - 997 1,023 1,145 738 797 734 1,195

13. Dorsal - - - - 725 453 497 332 281 236 456

14. Brazo/Antebrazo/Codo - - - - 588 527 565 486 455 542 685

15. Mano/Dedo - - - - 163 134 163 435 460 550 818

16. Cadera/Fémur/Rodilla/Pierna - - - - 439 549 597 383 419 487 689

17. Pie/Tobillo/Dedo del Pie - - - - 715 517 565 220 247 298 507

18. Síndrome Tunel Carpal - - - - 398 307 312 41 18 47 61

19. Vista 118 139 133 258 73 74 102 76 72 66 90

20. Contusión 1,372 1,518 1,433 1,508 - - - - - - -

21. Fractura 266 174 165 152 - - - - - - -

22. Asma - - - - 16 24 51 11 10 16 24

23. Alergia - - - - 90 66 71 32 38 38 42

24. Hernia - - - - 35 31 100 29 25 26 31

25. Quemados - - - - 42 49 103 54 61 64 143

26. Herida 548 486 484 399 306 223 195 126 91 138 237

27. Torcedura 390 427 301 348 - - - - - - -

28. Cintura 497 597 422 482 - - - - - - -

29. Cabeza - - - - - 102 80 85 87 106 149

30. Otros 1,193 1,297 1,335 1,349 761 379 459 251 231 183 406

Continúa…

52

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

Caguas: 7,983 7,193 6,460 6,803 6,070 5,725 5,557 4,977 4,817 3,719 4,399

1. Audición 10 24 8 5 16 14 19 8 8 13 7

2. Dermatitis 70 86 65 58 70 48 60 50 37 38 42

3. Envenenamiento 96 77 55 51 93 64 93 59 64 44 45

4. Mareo 34 35 17 16 28 26 30 20 19 10 9

5. Muerte 6 21 5 12 4 5 2 6 7 9 -

6. Siquiátrico 477 392 357 508 447 456 426 376 321 201 251

7. Voz 28 48 41 19 37 24 12 11 14 8 19

8. Corazón 22 97 56 44 48 37 32 21 32 11 31

9. Cuello 949 859 822 1,015 - - - - - - -

10. Espalda 1,144 870 866 900 - - - - - - -

11. Cervical - - - - 746 765 709 601 440 348 363

12. Lumbar - - - - 950 997 928 871 781 631 767

13. Dorsal - - - - 467 236 202 160 230 107 110

14. Brazo/Antebrazo/Codo - - - - 504 461 340 524 501 321 528

15. Mano/Dedo - - - - 151 125 167 424 447 367 380

16. Cadera/Fémur/Rodilla/Pierna - - - - 462 444 508 487 474 393 504

17. Pie/Tobillo/Dedo del Pie - - - - 569 498 434 351 316 263 359

18. Síndrome Tunel Carpal - - - - 335 341 353 90 181 104 51

19. Vista 180 350 205 172 93 98 92 82 73 81 81

20. Contusión 1,756 1,410 1,388 1,489 - - - - - - -

21. Fractura 89 172 138 110 - - - - - - -

22. Asma - - - - 26 22 32 5 10 39 14

23. Alergia - - - - 59 53 55 22 18 41 20

24. Hernia - - - - 24 29 43 10 19 18 9

25. Quemados - - - - 57 89 111 88 76 48 57

26. Herida 760 641 559 495 322 333 338 312 301 291 300

27. Torcedura 518 504 448 331 - - - - - - -

28. Cintura 345 251 281 327 - - - - - - -

29. Cabeza - - - - - 98 81 91 93 70 122

30. Otros 1,499 1,356 1,149 1,251 562 462 490 308 355 263 330

Continúa…

53

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

Aguadilla: 5,616 5,407 5,139 5,099 4,671 4,768 4,275 3,869 3,505 2,878 3,406

1. Audición 14 14 13 10 7 15 11 19 18 6 18

2. Dermatitis 81 68 46 67 50 41 47 28 32 16 30

3. Envenenamiento 31 23 9 7 25 23 17 24 23 21 19

4. Mareo 15 19 13 18 18 23 8 15 12 7 12

5. Muerte 1 3 7 4 1 5 3 10 39 33 32

6. Siquiátrico 322 293 251 354 305 343 296 217 189 120 205

7. Voz 24 38 33 31 27 32 21 37 65 23 32

8. Corazón 47 31 22 65 36 43 17 14 80 45 46

9. Cuello 545 483 529 579 - - - - - - -

10. Espalda 983 938 996 938 - - - - - - -

11. Cervical - - - - 592 654 760 488 397 340 344

12. Lumbar - - - - 779 1,010 761 557 568 413 542

13. Dorsal - - - - 566 294 296 256 267 217 238

14. Brazo/Antebrazo/Codo - - - - 304 385 379 397 267 262 348

15. Mano/Dedo - - - - 51 77 126 349 285 238 350

16. Cadera/Fémur/Rodilla/Pierna - - - - 224 322 389 354 261 262 314

17. Pie/Tobillo/Dedo del Pie - - - - 327 335 304 228 200 205 208

18. Síndrome Tunel Carpal - - - - 255 289 248 102 106 98 71

19. Vista 147 111 90 86 67 63 75 86 68 88 48

20. Contusión 986 898 816 447 - - - - - - -

21. Fractura 53 48 29 69 - - - - - - -

22. Asma - - - - 21 25 35 27 22 17 14

23. Alergia - - - - 19 19 49 34 38 23 23

24. Hernia - - - - 48 62 181 50 48 21 39

25. Quemados - - - - 32 55 19 43 60 37 40

26. Herida 510 477 463 289 277 156 133 204 186 125 176

27. Torcedura 451 399 358 460 - - - - - - -

28. Cintura 355 371 279 412 - - - - - - -

29. Cabeza - - - - - 58 14 76 57 65 38

30. Otros 1,051 1,193 1,185 1,263 640 439 86 254 217 196 219

Continúa…

54

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

Totales: 67,009 64,664 59,649 59,660 58,227 53,455 54,423 47,184 47,066 38,994 41,444

1. Audición 200 179 160 135 196 177 292 175 135 105 165

2. Dermatitis 805 706 667 575 633 541 702 398 412 326 409

3. Envenenamiento 442 345 324 300 828 749 952 565 669 499 639

4. Mareo 320 316 309 284 242 305 261 249 282 199 247

5. Muerte 54 79 69 58 37 42 39 72 91 68 67

6. Siquiátrico 3,494 3,375 3,542 3,729 3,605 3,475 2,953 2,775 2,724 2,279 2,414

7. Voz 424 456 425 476 463 412 289 158 330 180 250

8. Corazón 443 578 557 512 505 517 477 251 280 212 255

9. Cuello 7,287 7,059 6,639 7,449 - - - - - - -

10. Espalda 11,198 10,815 10,600 10,552 - - - - - - -

11. Cervical - - - - 8,058 7,533 7,358 5,478 5,106 4,358 4,574

12. Lumbar - - - - 8,973 9,192 8,946 8,500 8,631 7,041 7,408

13. Dorsal - - - - 5,547 3,230 3,399 2,841 3,067 2,391 2,541

14. Brazo/Antebrazo/Codo - - - - 4,614 4,287 4,420 4,627 4,356 3,742 3,740

15. Mano/Dedo - - - - 1,198 1,061 1,381 4,323 4,245 3,677 3,740

16. Cadera/Fémur/Rodilla/Pierna - - - - 3,678 3,844 4,700 4,197 4,225 3,599 3,785

17. Pie/Tobillo/Dedo del Pie - - - - 4,549 4,018 4,316 2,565 2,639 2,373 2,533

18. Síndrome Tunel Carpal - - - - 3,146 2,678 2,790 900 983 736 775

19. Vista 1,898 1,786 1,366 1,420 986 820 869 764 786 591 599

20. Contusión 11,815 10,856 9,788 9,329 - - - - - - -

21. Fractura 1,326 1,312 1,105 1,185 - - - - - - -

22. Asma - - - - 299 303 422 183 207 215 235

23. Alergia - - - - 508 542 637 306 334 269 349

24. Hernia - - - - 388 385 704 350 285 233 297

25. Quemados - - - - 586 708 737 627 658 577 654

26. Herida 5,945 5,187 4,428 3,967 3,088 2,461 2,671 2,496 2,461 2,219 2,366

27. Torcedura 3,788 3,606 3,131 3,353 - - - - - - -

28. Cintura 4,186 3,992 4,343 3,668 - - - - - - -

29. Cabeza - - - - - 1,177 1,028 998 889 835 846

30. Otros 13,384 14,017 12,196 12,668 6,100 4,998 4,080 3,386 3,271 2,270 2,556

Notas:

1. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Nota: A partir del año fiscal 2010-11, las contusiones, fracturas y torceduras se segregaron según área anatómica. Además, se incluyeron otras áreas y condiciones.

Fuente de Información: Informes Mensuales, Área de Compensación, Oficinas Regionales, CFSE.

2. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y de Reclamaciones, fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha, se estableció como Región. El Área de Seguros permanece

operando en Humacao.

55

CASOS REABIERTOS POR REGIONES

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO 1,111 1,259 1,569 1,150 1,456 1,525 1,469 1,412 1,057 963 773

SAN JUAN 891 604 989 822 746 697 686 619 606 268 -

MAYAGÜEZ 369 559 487 561 947 674 372 548 289 432 335

HUMACAO 385 521 556 320 449 372 376 385 323 175 154

PONCE 649 949 953 889 490 1,822 827 818 708 730 576

BAYAMÓN 1,129 1,094 574 861 883 1,018 1,174 1,790 1,265 974 884

CAROLINA 694 684 595 527 790 484 358 198 336 346 525

CAGUAS 938 1,549 1,224 507 707 606 617 630 547 445 251

AGUADILLA 700 743 933 850 784 1,348 773 885 911 591 864

TOTALES 6,866 7,962 7,880 6,487 7,252 8,546 6,652 7,285 6,042 4,924 4,362

Notas:

1. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales, Área de Compensación, Oficinas Regionales, CFSE.

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

2. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y de Reclamaciones, fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha, se estableció como Región. El Área de Seguros permanece

operando en Humacao.

56

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO 725 810 1,034 673 1,035 1,111 1,049 999 725 634 515

SAN JUAN 457 340 482 458 416 445 489 405 429 175 -

MAYAGÜEZ 196 341 308 320 440 427 219 359 191 208 216

HUMACAO 265 410 434 223 353 310 330 334 279 160 122

PONCE 535 810 801 743 449 1,573 770 755 617 650 386

BAYAMÓN 747 752 444 654 501 613 714 1,025 877 620 489

CAROLINA 535 516 486 408 499 295 267 159 281 196 312

CAGUAS 672 1,083 469 366 484 468 541 578 464 292 218

AGUADILLA 439 488 559 566 497 849 434 599 545 345 553

TOTAL 4,571 5,550 5,017 4,411 4,674 6,091 4,813 5,213 4,408 3,280 2,811

Continúa…

CASOS REABIERTOS POR LA COMISIÓN INDUSTRIAL Y LA CFSE

AÑOS FISCALES 2008-09 al 2018-19

COMISION INDUSTRIAL

57

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO 386 449 535 477 421 414 420 413 332 329 258

SAN JUAN 434 264 507 364 330 252 197 214 177 93 -

MAYAGÜEZ 173 218 179 241 507 247 153 189 98 224 119

HUMACAO 120 111 122 97 96 62 46 51 44 15 32

PONCE 114 139 152 146 41 249 57 63 91 80 190

BAYAMÓN 382 342 130 207 382 405 460 765 388 354 395

CAROLINA 159 168 109 119 291 189 91 39 55 150 213

CAGUAS 266 466 755 141 223 138 76 52 83 153 33

AGUADILLA 261 255 374 284 287 499 339 286 366 246 311

TOTAL 2,295 2,412 2,863 2,076 2,578 2,455 1,839 2,072 1,634 1,644 1,551

Continúa…

CORPORACION DEL FONDO DEL SEGURO DEL ESTADO

58

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO 1,111 1,259 1,569 1,150 1,456 1,525 1,469 1,412 1,057 963 773

SAN JUAN 891 604 989 822 746 697 686 619 606 268 -

MAYAGÜEZ 369 559 487 561 947 674 372 548 289 432 335

HUMACAO 385 521 556 320 449 372 376 385 323 175 154

PONCE 649 949 953 889 490 1,822 827 818 708 730 576

BAYAMÓN 1,129 1,094 861 883 1,018 1,174 1,790 1,265 974 884

CAROLINA 694 684 595 527 790 484 358 198 336 346 525

CAGUAS 938 1,549 1,224 507 707 606 617 630 547 445 251

AGUADILLA 700 743 933 850 784 1,348 773 885 911 591 864

TOTAL 6,866 7,962 7,306 6,487 7,252 8,546 6,652 7,285 6,042 4,924 4,362

Notas:

1. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales, Área de Compensación, Oficinas Regionales, CFSE.

2. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y de Reclamaciones, fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha, se estableció como Región. El Área de

Seguros permanece operando en Humacao.

TOTALES

59

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO 14,611 14,601 15,181 15,097 14,404 13,534 13,270 12,209 11,302 10,044 10,103

SAN JUAN 11,057 10,119 13,237 12,739 11,697 10,752 9,261 9,037 9,444 9,102 -

MAYAGÜEZ 8,066 8,261 8,542 8,912 9,361 8,599 7,166 7,607 7,143 6,677 6,299

HUMACAO 8,294 8,928 9,339 8,648 8,138 6,719 6,149 5,812 5,699 5,355 4,196

PONCE 15,450 14,699 14,510 14,809 13,272 14,353 13,676 12,353 11,876 11,071 11,392

BAYAMÓN 18,242 18,253 19,218 17,483 20,165 23,258 22,776 22,432 22,313 15,507 15,811

CAROLINA 12,037 12,609 12,425 11,932 12,010 9,850 10,907 10,338 10,478 11,031 16,014

CAGUAS 10,471 11,600 11,419 11,025 10,670 10,396 10,016 8,749 7,650 7,833 8,196

AGUADILLA 9,465 10,336 10,125 9,445 9,013 11,395 8,685 8,015 7,622 6,942 6,763

TOTALES 107,693 109,406 113,996 110,090 108,730 108,856 101,906 96,552 93,527 83,562 78,774

Notas:

1. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Estadísticos Mensuales, División de Reclamaciones y Compensaciones, Oficinas Regionales, CFSE.

TOTAL DE CASOS A TRABAJAR POR REGIONES

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

2. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y de Reclamaciones, fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha, se estableció como Región. El Área de

Seguros permanece operando en Humacao.

60

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO 8,960 7,931 7,837 7,378 6,844 7,496 8,115 7,695 7,093 5,666 4,612

SAN JUAN 7,903 6,166 8,541 8,445 7,497 6,109 5,104 4,990 4,932 9,102 -

MAYAGÜEZ 4,223 4,281 4,730 4,234 4,358 4,715 3,164 4,047 3,790 3,905 3,352

HUMACAO 4,849 4,958 5,417 5,124 4,872 4,304 4,164 3,755 3,808 4,111 3,278

PONCE 10,125 9,019 9,082 9,416 7,450 7,648 8,067 7,764 7,278 6,406 7,144

BAYAMÓN 10,685 9,980 10,225 8,983 8,724 11,439 14,740 14,923 15,125 8,812 9,316

CAROLINA 7,745 7,455 6,809 6,897 7,473 4,142 5,241 5,069 4,895 3,772 9,978

CAGUAS 7,228 7,544 6,632 6,616 6,215 6,018 6,637 6,048 4,666 4,738 5,285

AGUADILLA 6,152 5,815 6,306 5,491 5,985 7,126 5,656 5,077 4,395 4,638 3,787

TOTALES 67,870 63,149 65,579 62,584 59,418 58,997 60,888 59,368 55,982 51,150 46,752

Notas:

1. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón

*Sujeto a revisión.

a/Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales, Área de Compensación, Oficinas Regionales, CFSE.

CASOS CERRADOS POR REGIONES

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

2. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y de Reclamaciones, fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha, se estableció como Región. El Área de

Seguros permanece operando en Humacao.

61

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO

Total a Trabajar 14,611 14,601 15,181 15,097 14,404 13,534 13,270 12,209 11,302 10,044 10,103

Casos Cerrados 8,960 7,931 7,837 7,378 6,844 7,496 8,115 7,695 7,093 5,666 4,612

Por Ciento de Cierre 61.3 54.3 51.62 48.9 47.5 55.4 61.2 63.0 62.8 56.4 45.6

SAN JUAN

Total a Trabajar 11,057 10,119 13,237 12,739 11,697 10,752 9,261 9,037 9,444 9,102 -

Casos Cerrados 7,903 6,166 8,541 8,445 7,497 6,109 5,104 4,990 4,932 9,102 -

Por Ciento de Cierre 71.5 60.9 64.5 66.3 64.1 56.8 55.1 55.2 52.2 100.0 -

MAYAGÜEZ

Total a Trabajar 8,066 8,261 8,542 8,912 9,361 8,599 7,166 7,607 7,143 6,677 6,299

Casos Cerrados 4,223 4,281 4,730 4,234 4,358 4,715 3,164 4,047 3,790 3,905 3,352

Por Ciento de Cierre 52.4 51.8 55.4 47.5 46.6 54.8 44.2 53.2 53.1 58.5 53.2

HUMACAO

Total a Trabajar 8,294 8,928 9,339 8,648 8,138 6,719 6,149 5,812 5,699 5,355 4,196

Casos Cerrados 4,849 4,958 5,417 5,124 4,872 4,304 4,164 3,755 3,808 4,111 3,278

Por Ciento de Cierre 58.5 55.5 58.0 59.3 59.9 64.1 67.7 64.6 66.8 76.8 78.1

PONCE

Total a Trabajar 15,450 14,699 14,510 14,809 13,272 14,353 13,676 12,353 11,876 11,071 11,392

Casos Cerrados 10,125 9,019 9,082 9,416 7,450 7,648 8,067 7,764 7,278 6,406 7,144

Por Ciento de Cierre 65.5 61.4 62.6 63.6 56.1 53.3 59.0 62.9 61.3 57.9 62.7

Continúa…

RITMO DE CIERRE DE CASOS POR REGIONES

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

62

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

BAYAMÓN

Total a Trabajar 18,242 18,253 19,218 17,483 20,165 23,258 22,776 22,432 22,313 15,507 15,811

Casos Cerrados 10,685 9,980 10,225 8,983 8,724 11,439 14,740 14,923 15,125 8,812 9,316

Por Ciento de Cierre 58.6 54.7 53.2 51.4 43.3 49.2 64.7 66.5 67.8 56.8 58.9

CAROLINA

Total a Trabajar 12,037 12,609 12,425 11,932 12,010 9,850 10,907 10,338 10,478 11,031 16,014

Casos Cerrados 7,745 7,455 6,809 6,897 7,473 4,142 5,241 5,069 4,895 3,772 9,978

Por Ciento de Cierre 64.3 59.1 54.8 57.8 62.2 42.1 48.1 49.0 46.7 34.2 62.3

CAGUAS

Total a Trabajar 10,471 11,600 11,419 11,025 10,670 10,396 10,016 8,749 7,650 7,833 8,196

Casos Cerrados 7,228 7,544 6,632 6,616 6,215 6,018 6,637 6,048 4,666 4,738 5,285

Por Ciento de Cierre 69.0 65.0 58.1 60.0 58.2 57.9 66.3 69.1 61.0 60.5 64.5

AGUADILLA

Total a Trabajar 9,465 10,336 10,125 9,445 9,013 11,395 8,685 8,015 7,622 6,942 6,763

Casos Cerrados 6,152 5,815 6,306 5,491 5,985 7,126 5,656 5,077 4,395 4,638 3,787

Por Ciento de Cierre 65.0 56.3 62.3 58.1 66.4 62.5 65.1 63.3 57.7 66.8 56.0

TOTALES

Total a Trabajar 107,693 109,406 113,996 110,090 108,730 108,856 101,906 96,552 93,527 83,562 78,774

Casos Cerrados 67,870 63,149 65,579 62,584 59,418 58,997 60,888 59,368 55,982 51,150 46,752

Por Ciento de Cierre 63.0 57.7 57.5 56.8 54.6 54.2 59.7 61.5 59.9 61.2 59.3

Notas:

1. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón

*Sujeto a revisión.

a/Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales, Área de Compensación, Oficinas Regionales, CFSE.

2. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y de Reclamaciones, fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha, se estableció como Región. El

63

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO

Casos Activos 5,651 6,670 7,344 7,719 7,560 6,038 5,155 4,514 4,209 4,378 5,491

En Descanso 2,153 3,175 3,285 3,337 3,250 697 462 349 368 381 290

Continúa Trabajando 3,498 3,495 4,059 4,382 4,310 5,341 4,693 4,165 3,841 3,997 5,201

SAN JUAN

Casos Activos 3,154 3,953 4,696 4,294 4,200 4,643 4,157 4,047 4,512 - -

En Descanso 1,019 985 1,175 1,074 1,051 320 191 227 306 - -

Continúa Trabajando 2,135 2,968 3,521 3,220 3,149 4,323 3,966 3,820 4,206 - -

MAYAGÜEZ

Casos Activos 3,843 3,980 3,812 4,678 5,003 3,884 4,002 3,560 3,353 2,772 2,947

En Descanso 1,499 1,110 1,004 1,436 1,798 529 383 194 161 210 222

Continúa Trabajando 2,344 2,870 2,808 3,242 3,205 3,355 3,619 3,366 3,192 2,562 2,725

HUMACAO

Casos Activos 3,445 3,970 3,922 3,524 3,266 2,415 1,985 2,057 1,891 1,244 918

En Descanso 1,384 1,716 1,642 1,539 816 242 126 255 235 198 131

Continúa Trabajando 2,061 2,254 2,280 1,985 2,450 2,173 1,859 1,802 1,656 1,046 787

PONCE

Casos Activos 5,325 5,680 5,428 5,393 5,822 6,705 5,609 4,589 4,598 4,665 4,248

En Descanso 1,779 2,088 2,028 2,156 1,463 425 329 247 296 256 192

Continúa Trabajando 3,546 3,592 3,400 3,237 4,359 6,280 5,280 4,342 4,302 4,409 4,056

Continúa…

CASOS ACTIVOS RECIBIENDO TRATAMIENTO EN DESCANSO Y MIENTRAS TRABAJAN

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-2019

64

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

BAYAMÓN

Casos Activos 7,557 8,273 8,993 8,500 11,441 11,819 8,036 7,509 7,188 6,695 6,495

En Descanso 1,860 2,210 2,526 2,451 2,866 1,052 441 344 422 376 344

Continúa Trabajando 5,697 6,063 6,467 6,049 8,575 10,767 7,595 7,165 6,766 6,319 6,151

CAROLINA

Casos Activos 4,292 5,154 5,616 5,035 4,537 5,708 5,666 5,269 5,583 7,259 6,036

En Descanso 858 1,031 1,405 1,356 1,136 605 376 335 368 531 396

Continúa Trabajando 3,434 4,123 4,211 3,679 3,401 5,103 5,290 4,934 5,215 6,728 5,640

CAGUAS

Casos Activos 3,243 4,056 4,787 4,409 4,455 4,378 3,379 2,701 2,984 3,095 2,911

En Descanso 1,051 991 1,197 1,229 784 374 203 239 366 307 268

Continúa Trabajando 2,192 3,065 3,590 3,180 3,671 4,004 3,176 2,462 2,618 2,788 2,643

AGUADILLA

Casos Activos 3,313 4,521 3,819 3,954 3,028 4,269 3,029 2,938 3,227 2,304 2,976

En Descanso 991 1,380 1,148 1,186 999 431 291 265 373 251 235

Continúa Trabajando 2,322 3,141 2,671 2,768 2,029 3,838 2,738 2,673 2,854 2,053 2,741

TOTALES:

Casos Activos 39,823 46,257 48,417 47,506 49,312 49,859 41,018 37,184 37,545 32,412 32,022

En Descanso 12,594 14,686 15,410 15,764 14,163 4,675 2,802 2,455 2,895 2,510 2,078

Continúa Trabajando 27,229 31,571 33,007 31,742 35,149 45,184 38,216 34,729 34,650 29,902 29,944

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales, Área de Compensación, Oficinas Regionales, CFSE.

Notas: 1. Efectivo el mes de julio 2016-17, los Casos Radicados, en CT, Descanso y Activos se revisaron, ajustaron y validaron en coordinación con los reportes que emite el Área de Sistemas de Información de la CFSE,

y que se obtienen de la Plataforma Global 360. Este proceso se completó como parte de los procesos de mecanización en la CFSE y el uso de la aplicación de Business Intelligence (BI CFSE Analítico) para los

informes estadísticos. 2. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón. Efectivo el mes de diciembre 2018, los

servicios de la región de Humacao fueron relocalizados en el dispensario de Fajardo. 3. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y de Reclamaciones. Estas

fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha, se estableció como Región. El Área de Seguros permanece operando en Humacao.

65

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

Casos Pendientes

Año Anterior 41,178 41,784 47,889 50,148 47,055 49,117 46,844 40,920 39,551 37,545 32,412

Casos Radicados 59,649 59,660 58,227 53,455 54,423 51,193 48,410 48,347 47,934 41,093 42,000

Casos Reabiertos 6,866 7,962 7,880 6,487 7,252 8,546 6,652 7,285 6,042 4,924 4,362

Total a Trabajar 107,693 109,406 113,996 110,090 108,730 108,856 101,906 96,552 93,527 83,562 78,774

Casos Cerrados 67,870 63,149 65,579 62,584 59,418 58,997 60,888 59,368 55,982 51,150 46,752

Activos al Final

del Año 39,823 46,257 48,417 47,506 49,312 49,859 41,018 37,184 37,545 32,412 32,022

En Descanso 12,594 14,686 15,410 15,764 14,163 4,675 2,802 2,455 2,895 2,510 2,078

Continúa Trabajando

(C.T.) 27,229 31,571 33,007 31,742 35,149 45,184 38,216 34,729 34,650 29,902 29,944

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Estadísticos Mensual Oficinas Regionales y BI-CFSE Analítico.

MOVIMIENTO DE CASOS

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

Notas: 1. Efectivo el mes de julio 2016-17, los Casos Radicados, en CT, Descanso y Activos se revisaron, ajustaron y validaron en coordinación con los reportes que emite el Área de Sistemas

de Información de la CFSE, y que se obtienen de la Plataforma Global 360. Este proceso se completó como parte de los procesos de mecanización en la CFSE y el uso de la aplicación de

Business Intelligence (BI CFSE Analítico) para los informes estadísticos. 2. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las

regiones de Carolina y Bayamón. Efectivo el mes de diciembre 2018, los servicios de la región de Humacao fueron relocalizados en el dispensario de Fajardo. 3. Efectivo el 18 de diciembre

de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y de Reclamaciones. Estas fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha, se estableció como

Región. El Área de Seguros permanece operando en Humacao.

66

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO

Activos 5,651 6,670 7,344 7,719 7,560 6,038 5,155 4,514 4,209 4,378 5,491

Pendientes de Compensabilidad 730 802 838 1,154 1,082 613 573 317 281 454 511

Por ciento 12.92 12.02 11.41 14.95 14.31 10.15 11.12 7.02 6.68 10.37 9.31

SAN JUAN

Activos 3,154 3,953 4,696 4,294 4,200 4,643 4,157 4,047 4,512 - -

Pendientes de Compensabilidad 506 318 565 524 253 993 629 457 447 - -

Por ciento 16.04 8.04 12.03 12.20 6.02 21.39 15.13 11.29 9.91 - -

MAYAGÜEZ

Activos 3,843 3,980 3,812 4,678 5,003 3,884 4,002 3,560 3,353 2,772 2,947

Pendientes de Compensabilidad 415 279 693 134 837 397 449 463 433 405 382

Por ciento 10.80 7.01 18.18 2.86 16.73 10.22 11.22 13.01 12.91 14.61 12.96

HUMACAO

Activos 3,445 3,970 3,922 3,524 3,266 2,415 1,985 2,057 1,891 1,244 918

Pendientes de Compensabilidad 815 971 878 1,399 1,257 726 432 415 272 350 288

Por ciento 23.66 24.46 22.39 39.70 38.49 30.06 21.76 20.18 14.38 28.14 31.37

PONCE

Activos 5,325 5,680 5,428 5,393 5,822 6,705 5,609 4,589 4,598 4,665 4,248

Pendientes de Compensabilidad 789 568 714 642 591 911 703 550 627 490 686

Por ciento 14.82 10.00 13.15 11.90 10.15 13.59 12.53 11.99 13.64 10.50 16.15

BAYAMÓN

Activos 7,557 8,273 8,993 8,500 11,441 11,819 8,036 7,509 7,188 6,695 6,495

Pendientes de Compensabilidad 690 520 1,693 1,929 2,850 1,323 590 518 587 935 1,057

Por ciento 9.13 6.29 18.83 22.69 24.91 11.19 7.34 6.90 8.17 13.97 16.27

Continúa…

RELACIÓN DE CASOS PENDIENTES DE COMPENSABILIDAD Y TOTAL DE CASOS ACTIVOS

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

67

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

CAROLINA

Activos 4,292 5,154 5,616 5,035 4,537 5,708 5,666 5,269 5,583 7,259 6,036

Pendientes de Compensabilidad 741 994 1,810 2,549 1,639 636 570 640 711 1,106 1,092

Por ciento 17.26 19.29 32.23 50.63 36.13 11.14 10.06 12.15 12.74 15.24 18.09

CAGUAS

Activos 3,243 4,056 4,787 4,409 4,455 4,378 3,379 2,701 2,984 3,095 2,911

Pendientes de Compensabilidad 392 715 655 590 860 717 449 415 431 465 668

Por ciento 12.09 17.63 13.68 13.38 19.30 16.38 13.29 15.36 14.44 15.02 22.95

AGUADILLA

Activos 3,313 4,521 3,819 3,954 3,028 4,269 3,029 2,938 3,227 2,304 2,976

Pendientes de Compensabilidad 451 671 495 754 526 623 518 582 441 324 519

Por ciento 13.61 14.84 12.96 19.07 17.37 14.59 17.10 19.81 13.67 14.06 17.44

TOTAL

Activos 39,823 46,257 48,417 47,506 49,312 49,859 41,018 37,184 37,545 32,412 32,022

Pendientes de Compensabilidad 5,529 5,838 8,341 9,675 9,895 6,939 4,913 4,357 4,230 4,529 5,203

Por ciento 13.88 12.62 17.23 20.37 20.07 13.92 11.98 11.72 11.27 13.97 16.25

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales, Área de Compensación, Oficinas Regionales, CFSE.

Notas: 1. Efectivo el mes de julio 2016-17, los Casos Radicados, en CT, Descanso y Activos se revisaron, ajustaron y validaron en coordinación con los reportes que emite el Área de Sistemas de Información de la CFSE, y que se

obtienen de la Plataforma Global 360. Este proceso se completó como parte de los procesos de mecanización en la CFSE y el uso de la aplicación de Business Intelligence (BI CFSE Analítico) para los informes estadísticos. 2.

Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón. Efectivo el mes de diciembre 2018, los servicios de la región de Humacao fueron

relocalizados en el dispensario de Fajardo. 3. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y de Reclamaciones. Estas fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que

efectivo esa fecha, se estableció como Región. El Área de Seguros permanece operando en Humacao.

68

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO

Con Dieta 3,776 4,365 4,149 3,629 3,044 3,489 3,531 3,271 3,347 2,863 3,283

Sin Dieta 2,998 2,683 2,159 1,962 1,615 1,927 2,346 2,074 1,965 1,588 1,628

Total 6,774 7,048 6,308 5,591 4,659 5,416 5,877 5,345 5,312 4,451 4,911

SAN JUAN

Con Dieta 2,960 2,882 3,832 3,689 3,702 2,450 2,189 3,462 3,235 1,813 -

Sin Dieta 2,660 2,365 3,015 2,603 2,711 2,176 1,815 2,081 1,967 999 -

Total 5,620 5,247 6,847 6,292 6,413 4,626 4,004 5,543 5,202 2,812 -

MAYAGÜEZ

Con Dieta 1,471 1,762 1,290 1,704 1,543 1,223 1,523 1,414 1,151 804 1,100

Sin Dieta 2,292 1,811 1,473 1,999 1,287 1,501 1,042 1,476 1,328 1,162 1,152

Total 3,763 3,573 2,763 3,703 2,830 2,724 2,565 2,890 2,479 1,966 2,252

HUMACAO

Con Dieta 2,068 2,289 2,176 1,829 1,705 1,657 1,592 1,618 1,577 1,318 1,200

Sin Dieta 1,820 1,814 1,845 1,483 1,681 1,640 1,660 1,532 1,524 1,096 836

Total 3,888 4,103 4,021 3,312 3,386 3,297 3,252 3,150 3,101 2,414 2,036

PONCE

Con Dieta 4,300 4,134 3,737 3,514 3,114 3,465 2,919 2,817 2,854 2,410 3,346

Sin Dieta 3,479 3,402 3,221 3,451 3,256 2,999 2,628 2,779 2,977 2,134 2,016

Total 7,779 7,536 6,958 6,965 6,370 6,464 5,547 5,596 5,831 4,544 5,362

Continúa…

CASOS EN QUE SE DETERMINÓ COMPENSABILIDAD CON DIETA Y SIN DIETA

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

69

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

BAYAMÓN

Con Dieta 4,780 4,711 3,612 2,753 3,048 4,366 4,970 4,003 5,381 4,308 5,059

Sin Dieta 3,939 4,029 4,140 3,143 4,729 4,486 4,488 5,570 5,154 3,942 3,492

Total 8,719 8,740 7,752 5,896 7,777 8,852 9,458 9,573 10,535 8,250 8,551

CAROLINA

Con Dieta 3,306 3,351 2,817 2,150 3,104 2,686 3,413 3,431 2,949 2,771 4,022

Sin Dieta 3,026 2,901 2,526 2,281 2,538 1,981 2,127 1,284 1,122 1,111 1,453

Total 6,332 6,252 5,343 4,431 5,642 4,667 5,540 4,715 4,071 3,882 5,475

CAGUAS

Con Dieta 3,108 3,062 2,526 2,606 2,439 2,436 2,269 2,605 2,702 1,898 2,461

Sin Dieta 2,744 2,582 2,490 2,203 1,952 1,989 1,746 1,504 1,506 1,129 1,214

Total 5,852 5,644 5,016 4,809 4,391 4,425 4,015 4,109 4,208 3,027 3,675

AGUADILLA

Con Dieta 1,984 2,038 2,132 1,837 1,967 1,915 1,795 2,067 2,014 1,720 2,499

Sin Dieta 2,802 2,362 2,162 2,180 1,783 1,902 1,839 1,636 1,754 1,556 1,882

Total 4,786 4,400 4,294 4,017 3,750 3,817 3,634 3,703 3,768 3,276 4,381

TOTALES

Con Dieta 27,753 28,594 26,271 23,711 23,666 23,687 24,201 24,688 25,210 19,905 22,970

Sin Dieta 25,760 23,949 23,031 21,305 21,552 20,601 19,691 19,936 19,297 14,717 13,673

Total 53,513 52,543 49,302 45,016 45,218 44,288 43,892 44,624 44,507 34,622 36,643

Notas:

1. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón

*Sujeto a revisión.

a/Datos revisados.

2. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y de Reclamaciones, fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha, se estableció como Región. El Área de

Seguros permanece operando en Humacao.

Fuente de Información: Informes Mensuales, Área de Compensación, Oficinas Regionales, CFSE.

70

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 a/ 2018-19*

ARECIBO

Casos Radicados 7,255 7,691 6,942 6,591 5,246 5,912 5,696 5,623 5,746 4,872 4,952

Casos Compensados 3,499 4,076 3,845 3,378 3,044 3,489 3,531 3,271 3,347 2,863 3,283

Por Ciento 48.23 53.00 55.39 51.25 58.03 59.02 61.99 58.17 58.25 58.76 66.30

SAN JUAN

Casos Radicados 6,365 5,516 7,726 6,684 6,657 6,206 5,729 5,831 5,794 4,322 -

Casos Compensados 2,401 2,304 2,930 3,036 3,702 2,450 2,189 3,462 3,235 1,813 -

Por Ciento 37.72 41.77 37.92 45.42 55.61 39.48 38.21 59.37 55.83 41.95 -

MAYAGÜEZ

Casos Radicados 4,077 3,846 3,645 3,791 3,736 3,482 3,539 3,475 3,442 2,892 3,192

Casos Compensados 777 1,217 979 1,180 1,543 1,223 1,523 1,414 1,151 804 1,100

Por Ciento 19.06 31.64 26.86 31.13 41.30 35.12 43.03 40.69 33.44 27.80 34.46

HUMACAO

Casos Radicados 4,620 5,033 4,865 4,402 4,163 4,303 4,229 4,108 3,884 3,289 2,798

Casos Compensados 1,322 1,447 1,424 1,169 1,705 1,657 1,592 1,618 1,577 1,318 1,200

Por Ciento 28.61 28.75 29.27 26.56 40.96 38.51 37.64 39.39 40.60 40.07 42.89

PONCE

Casos Radicados 8,608 8,436 7,877 8,078 7,401 7,537 6,895 6,827 6,723 5,743 6,151

Casos Compensados 3,477 3,288 3,030 2,834 3,114 3,465 2,919 2,817 2,854 2,410 3,346

Por Ciento 40.39 38.98 38.47 35.08 42.08 45.97 42.34 41.26 42.45 41.96 54.40

Continúa…

RELACIÓN DE CASOS NUEVOS RADICADOS Y CASOS NUEVOS COMPENSADOS CON DIETA

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

71

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 a/ 2018-19*

BAYAMÓN

Casos Radicados 9,758 9,606 9,715 7,631 10,782 8,626 8,200 8,252 8,211 7,345 8,232

Casos Compensados 3,583 3,790 3,040 2,164 3,048 4,366 4,970 4,003 5,381 4,308 5,059

Por Ciento 36.72 39.45 31.29 28.36 28.27 50.61 60.61 48.51 65.53 58.65 61.46

CAROLINA

Casos Radicados 7,367 7,630 6,716 5,785 6,606 5,541 5,138 5,090 5,197 5,102 8,230

Casos Compensados 2,875 3,092 2,420 1,758 3,104 2,686 3,413 3,431 2,949 2,771 4,022

Por Ciento 39.03 40.52 36.03 30.39 46.99 48.48 66.43 67.41 56.74 54.31 48.87

CAGUAS

Casos Radicados 6,460 6,803 6,070 5,725 5,557 5,593 5,098 5,242 5,204 4,404 4,850

Casos Compensados 2,215 2,342 1,763 1,809 2,439 2,436 2,269 2,605 2,702 1,898 2,461

Por Ciento 34.29 34.43 29.04 31.60 43.89 43.55 44.51 49.69 51.92 43.10 50.74

AGUADILLA

Casos Radicados 5,139 5,099 4,671 4,768 4,275 3,993 3,886 3,899 3,733 3,124 3,595

Casos Compensados 1,699 1,930 1,957 1,661 1,967 1,915 1,795 2,067 2,014 1,720 2,499

Por Ciento 33.06 37.85 41.90 34.84 46.01 47.96 46.19 53.01 53.95 55.06 69.51

TOTALES

Casos Radicados 59,649 59,660 58,227 53,455 54,423 51,193 48,410 48,347 47,934 41,093 42,000

Casos Compensados 21,848 23,486 21,388 18,989 23,666 23,687 24,201 24,688 25,210 19,905 22,970

Por Ciento 36.63 39.37 36.73 35.52 43.49 46.27 49.99 51.06 52.59 48.44 54.69

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales, Área de Compensación, Oficinas Regionales, CFSE.

Notas: 1. Efectivo el mes de julio 2016-17, los Casos Radicados, en CT, Descanso y Activos se revisaron, ajustaron y validaron en coordinación con los reportes que emite el Área de Sistemas de Información de la

CFSE, y que se obtienen de la Plataforma Global 360. Este proceso se completó como parte de los procesos de mecanización en la CFSE y el uso de la aplicación de Business Intelligence (BI CFSE Analítico) para

los informes estadísticos. 2. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón. Efectivo el mes de diciembre 2018,

los servicios de la región de Humacao fueron relocalizados en el dispensario de Fajardo. 3. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y de Reclamaciones.

Estas fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha, se estableció como Región. El Área de Seguros permanece operando en Humacao.

72

AÑOS FISCALES ARECIBO SAN JUAN MAYAGÜEZ HUMACAO PONCE BAYAMÓN CAROLINA CAGUAS AGUADILLA TOTALES

2008-09 1,271 1,408 706 1,012 1,220 1,745 1,614 1,452 1,035 11,463

2009-10 1,495 1,459 928 1,084 1,160 1,834 1,754 1,518 743 11,975

2010-11 1,181 985 807 775 1,073 2,071 1,362 1,393 535 10,182

2011-12 1,086 1,041 1,049 1,005 1,334 2,049 1,553 1,271 945 11,333

2012-13 1,551 1,133 1,237 855 1,178 1,337 1,257 1,137 1,059 10,744

2013-14 1,262 1,120 996 876 1,280 1,530 1,146 751 885 9,846

2014-15 921 1,203 967 888 1,289 1,677 1,410 1,019 960 10,334

2015-16 819 1,432 935 787 848 1,328 1,547 862 874 9,432

2016-17 911 1,303 867 866 823 1,330 1,228 878 902 9,108

2017-18a/ 721 1,031 666 356 689 1,173 1,434 701 454 7,225

2018-19* 795 - 763 756 844 1,467 2,148 886 671 8,330

Notas:

1. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales de las Secciones de Investigaciones de Reclamaciones, CFSE.

INVESTIGACIONES DE RECLAMACIONES REALIZADAS POR REGIONES

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

2. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y de Reclamaciones, fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha, se estableció como

Región. El Área de Seguros permanece operando en Humacao.

73

POR CIENTO DE INVESTIGACIONES REALIZADAS CON RELACIÓN AL TOTAL A REALIZAR

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO

Investigaciones a Realizar 1,484 1,661 1,284 1,338 1,828 1,469 1,043 857 990 983 947

Investigaciones Realizadas 1,271 1,495 1,181 1,086 1,551 1,262 921 819 911 721 795

Por Ciento Realizado 85.65 90.01 91.98 81.17 84.85 85.91 88.30 95.57 92.02 73.35 83.95

SAN JUAN

Investigaciones a Realizar 1,538 1,628 1,406 1,672 1,357 1,351 1,673 1,536 1,779 1,530 -

Investigaciones Realizadas 1,408 1,459 985 1,041 1,133 1,120 1,203 1,432 1,303 1,031 -

Por Ciento Realizado 91.55 89.62 70.06 62.26 83.49 82.90 71.91 93.23 73.24 67.39 -

MAYAGÜEZ

Investigaciones a Realizar 1,047 1,056 948 1,281 1,364 1,055 1,053 1,067 1,021 807 920

Investigaciones Realizadas 706 928 807 1,049 1,237 996 967 935 867 666 763

Por Ciento Realizado 67.43 87.88 85.13 81.89 90.69 94.41 91.83 87.63 84.92 82.53 82.93

HUMACAO

Investigaciones a Realizar 1,083 1,174 1,245 1,270 1,128 934 908 851 979 457 857

Investigaciones Realizadas 1,012 1,084 775 1,005 855 876 888 787 866 356 756

Por Ciento Realizado 93.44 92.33 62.25 79.13 75.80 93.79 97.80 92.48 88.46 77.90 88.21

PONCE

Investigaciones a Realizar 1,937 1,591 1,590 1,792 1,921 1,778 1,880 1,356 1,217 939 1,145

Investigaciones Realizadas 1,220 1,160 1,073 1,334 1,178 1,280 1,289 848 823 689 844

Por Ciento Realizado 62.98 72.91 67.48 74.44 61.32 71.99 68.56 62.54 67.63 73.38 73.71

Continúa…

74

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

BAYAMÓN

Investigaciones a Realizar 2,119 2,165 2,603 2,402 1,934 1,754 1,712 1,389 1,524 1,452 1,748

Investigaciones Realizadas 1,745 1,834 2,071 2,049 1,337 1,530 1,677 1,328 1,330 1,173 1,467

Por Ciento Realizado 82.35 84.71 79.56 85.30 69.13 87.23 97.96 95.61 87.27 80.79 83.92

CAROLINA

Investigaciones a Realizar 1,740 1,867 1,812 1,862 1,563 1,407 1,807 1,723 1,792 2,116 2,380

Investigaciones Realizadas 1,614 1,754 1,362 1,553 1,257 1,094 1,410 1,547 1,228 1,434 2,148

Por Ciento Realizado 92.76 93.95 75.17 83.40 80.42 77.75 78.03 89.79 68.53 67.77 90.25

CAGUAS

Investigaciones a Realizar 1,582 1,609 1,500 1,521 1,432 1,131 1,148 988 1,063 789 1,000

Investigaciones Realizadas 1,452 1,518 1,393 1,271 1,137 751 1,019 862 878 701 886

Por Ciento Realizado 91.78 94.34 92.87 83.56 79.40 66.40 88.76 87.25 82.60 88.85 88.60

AGUADILLA

Investigaciones a Realizar 1,039 916 906 1,224 1,656 1,261 1,205 1,007 1,087 699 976

Investigaciones Realizadas 1,035 743 535 945 1,059 885 960 874 902 454 671

Por Ciento Realizado 99.62 81.11 59.05 77.21 63.95 70.18 79.67 86.79 82.98 64.95 68.75

TOTALES

Investigaciones a Realizar 13,569 13,667 13,294 14,362 14,183 12,140 12,429 10,774 11,452 9,772 9,973

Investigaciones Realizadas 11,463 11,975 10,182 11,333 10,744 9,794 10,334 9,432 9,108 7,225 8,330

Por Ciento Realizado 84.48 87.62 76.59 78.91 75.75 80.68 83.14 87.54 79.53 73.94 83.53

Notas:

1. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales de las Secciones de Investigaciones de Reclamaciones, CFSE.

2. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y de Reclamaciones, fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha, se

estableció como Región. El Área de Seguros permanece operando en Humacao.

75

RELACIÓN ENTRE INVESTIGACIONES REALIZADAS Y TOTAL DE CASOS A TRABAJAR

AÑOS FISCALES Total Casos a Trabajar Investigaciones Realizadas Por Ciento Investigado

2008-09 107,693 11,463 10.6

2009-10 109,406 11,975 10.9

2010-11 113,996 10,182 8.9

2011-12 110,090 11,333 10.3

2012-13 108,730 10,744 9.9

2013-14 108,856 9,794 9.0

2014-15 101,906 10,334 10.1

2015-16 96,552 9,432 9.8

2016-17 93,527 9,108 9.7

2017-18a/ 83,563 7,225 8.6

2018-19* 78,774 8,330 10.6

Notas:

1. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales de las Secciones de Investigaciones de Reclamaciones, CFSE.

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

2. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y de Reclamaciones, fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha,

se estableció como Región. El Área de Seguros permanece operando en Humacao.

76

Incapacidad Parcial Incapacidad Total

Incapacidad Transitoria Fondo de Anticipo Permanente Permanente Casos de Muerte Total Compensaciones

AÑOS FISCALES Monto Monto Monto Monto Monto Monto

2008-09 69,095,301 66,685 58,777,753 16,917,700 3,351,134 148,208,573

2009-10 73,427,390 69,553 64,200,368 18,037,276 3,651,030 159,385,617

2010-11 73,822,993 90,180 71,988,625 31,651,432 4,677,989 182,231,219

2011-12 73,041,237 31,600 57,990,787 19,464,055 3,342,316 153,869,995

2012-13 55,782,919 23,900 55,886,829 20,320,268 3,386,632 135,400,548

2013-14 40,501,148 3,082 51,832,987 22,209,520 3,392,259 117,938,996

2014-15 27,165,859 420 47,843,902 23,072,747 3,220,575 101,303,503

2015-16 20,036,986 - 45,206,128 21,281,108 3,288,629 89,812,851

2016-17 17,491,951 - 36,760,108 23,342,576 3,015,338 80,609,973

2017-18a/ 12,905,081 - 28,296,291 22,242,954 2,746,495 66,190,821

2018-19* 17,351,994 - 25,801,476 23,006,304 2,888,542 69,048,316

a/ Datos revisados.

PAGOS EFECTUADOS POR INCAPACIDAD TRANSITORIA (DIETAS), FONDO DE ANTICIPO,

INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE, TOTAL PERMANENTE Y MUERTE

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

* Datos Preliminares, sujeto a revisión.

Información suministrada por: Sistemas de Información, CFSE.

77

Fuente: Informe Mensual Oficial de Compensación, Área de Compensaciones, Oficinas Regionales CFSE.

R - Datos Revisados.

* Sujeto a revisión. Oficina de Planificación

$50.0

$100.0

$150.0

PAGOS DE COMPENSACIONES

AÑOS FISCALES: 2013-14 AL 2018-19 (En Millones $)

2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18-R 2018-19*

78

CASOS DE INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE ADJUDICADOS

Años Fiscales

2008-09 607 1.0000

2009-10 472 0.7776

2010-11 629 1.0362

2011-12 584 0.9621

2012-13 578 0.9522

2013-14 463 0.7628

2014-15 350 0.5766

2015-16 435 0.7166

2016-17 347 0.5717

2017-18a/ 276 0.4547

2018-19* 210 0.3460

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes de la Oficina de Servicios Actuariales, CFSE.

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19 a/

Número de Incapacidades

Totales Adjudicadas Cambio Porcentual

79

CASOS DE MUERTE ADJUDICADOS

Años Fiscales Número de Casos Índice

2008-09 52 1.0000

2009-10 66 1.2692

2010-11 59 1.1346

2011-12 51 0.9808

2012-13 36 0.6923

2013-14 25 0.4808

2014-15 17 0.3269

2015-16 29 0.5577

2016-17 29 0.5577

2017-18a/ 16 0.3077

2018-19* 19 0.3654

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Área de Asuntos Actuariales, CFSE.

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

80

Años Fiscales Promedio en Meses Promedio en Años

2008-09 99.46 8.29

2009-10 99.94 8.33

2010-11 100.68 8.39

2011-12 101.29 8.44

2012-13 101.97 8.50

2013-14 102.70 8.56

2014-15 103.30 8.56

2015-16 103.29 8.59

2016-17 103.65 8.64

2017-18a/ 103.84 8.65

2018-19* 104.08 8.67

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes de la Oficina de Servicios Actuariales, CFSE.

TIEMPO PROMEDIO QUE TARDA LA ADJUDICACIÓN DE UN CASO DE INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

81

Años Fiscales Promedio en Meses Promedio en Años

2007-08 25.51 2.13

2008-09 25.59 2.13

2009-10 25.59 2.14

2010-11 25.75 2.15

2011-12 25.81 2.15

2012-13 25.85 2.15

2013-14 25.87 2.16

2015-16 25.91 2.16

2016-17 27.20 2.27

2017-18 a/ 27.17 2.26

2018-19* 27.20 2.27

a/ Datos revisados

*Sujeto a revisión.

Fuente de Información: Área de Asuntos Actuariales, CFSE.

TIEMPO PROMEDIO QUE TARDA LA ADJUDICACIÓN DE UN CASO DE MUERTE

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

82

2008-09 $157,966,028 $351,680,512 $147,532,119 $657,178,659 107,693 $6,102

2009-10 $171,363,481 $358,362,343 $142,354,252 $672,080,076 109,406 $6,143

2010-11 $175,458,283 $351,457,436 $137,284,819 $664,200,538 113,996 $5,827

2011-12 $172,112,909 $352,719,598 $134,184,019 $659,016,526 110,090 $5,986

2012-13 $144,179,537 $343,017,762 $137,299,038 $624,496,337 108,730 $5,744

2013-14 $128,094,145 $319,187,623 $132,958,547 $580,240,315 108,856 $5,330

2014-15 $105,029,833 $340,309,626 $141,846,919 $587,186,378 101,906 $5,762

2015-16 $101,298,700 $305,063,263 $116,840,971 $523,202,934 96,552 $5,419

2016-17 $81,888,789 $285,771,162 $106,879,518 $474,539,469 93,527 $5,074

2017-18a/ $66,190,821 $282,949,262 $95,724,295 $444,864,378 83,562 $5,324

2018-19* $69,048,316 $270,139,581 $128,901,415 $468,089,312 78,774 $5,942

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información : Negociado de Presupuesto e Informes Mensuales, Oficinas Regionales, CFSE.

COSTO POR CASO DE ACCIDENTES DEL TRABAJO

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

Años Fiscales Gastos de

CompensacionesGastos Médicos

Gastos

Administrativos Total

Total de Casos a

TrabajarCosto por Caso

83

Fuente: Informe Oficina de Contabilidad, Área de Finanzas e Informes Mensuales, Oficinas Regionales CFSE.

R - Datos Revisados.

Oficina de Planificación

$0

$1,000

$2,000

$3,000

$4,000

$5,000

$6,000

$7,000

2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18-R 2018-19**

5,330

5,762

5,419

5,074

5,324

5,942

COSTO POR CASO DE ACCIDENTES

AÑOS FISCALES: 2013-14 AL 2018-19

84

III. Área de Servicios Médicos en Dispensarios y Hospital Industrial:

Área de Servicios Médico provee servicios de salud integral con alta calidad con un equipo multidisciplinario que cumplan

con la Ley Orgánica de la CFSE. Los servicios médicos actualmente se ofrecen en ocho (8) dispensarios regionales, cuatro

(4) intermedios y en el Hospital Industrial - Institución hospitalaria que ofrece servicios ambulatorios y hospitalarios a

trabajadores que sufren accidentes en el trabajo o desarrollan enfermedades ocupacionales en su fase aguda, de

recuperación y rehabilitación para integrarlos a la sociedad con un mínimo de incapacidad.

En el Hospital Industrial dispone de unidades especializadas para atender condiciones de trabajadores lesionados entre

estas, unidades de Intensivo y Unidad de Quemados única en el Caribe que ofrece además, servicios a público en general.

Además, tiene contratos con instituciones de salud (Hospitales, Laboratorios Clínicos, Centros Radiológicos, Medicina

Nuclear y Terapia Física, entre otros) y proveedores especializados (médicos especialistas) dando apoyo a unidades, los

profesionales y empleados que en ella laboran para garantizar el servicio eficiente y ágil a trabajador lesionado.

Esta Área ofrece servicio directo al trabajador y recopila datos estadísticos de los servicios ofrecidos relacionados con:

Lesionados Atendidos en Sala de Emergencia, Medicina General o especializada

Lesionados Hospitalizados

Lesionados Atendidos en Clínicas Externas - Servicios Ambulatorios

Servicios Radiológicos, Pruebas de Laboratorios

Servicios de Terapia Física, Rehabilitación Vocacional y Ocupacional

Servicios de Farmacia

Cirugías e Intervenciones Quirúrgicas Realizadas

Pagos a proveedores de salud contratados

85

Años Fiscales Pagos Servicios Médicos Total de Casos a Trabajar Casos CerradosGasto Promedio de Casos a

Trabajar

Gasto Promedio de Casos

Cerrados

2008-09 351,680,512 107,693 67,870 3,266 5,182

2009-10 358,362,343 109,406 63,149 3,276 5,675

2010-11 351,457,436 113,996 65,579 3,083 5,359

2011-12 352,719,598 110,090 62,584 3,204 5,636

2012-13 343,017,762 108,730 59,418 3,155 5,773

2013-14 319,187,623 108,856 58,997 2,932 5,410

2014-15 340,309,626 101,906 60,888 3,339 5,589

2015-16 305,063,263 96,552 59,368 3,160 5,139

2016-17 285,771,162 93,527 55,982 3,055 5,105

2017-18a/ 282,949,262 83,562 51,150 3,386 5,532

2018-19* 270,139,581 78,774 46,752 3,429 5,778

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Negociado de Presupuesto e Informes Mensuales, Oficinas Regionales, CFSE.

PAGOS SERVICIOS MÉDICOS, TOTAL CASOS A TRABAJAR, CASOS CERRADOS

Y GASTOS MÉDICOS PROMEDIO DE CASOS A TRABAJAR Y CASOS CERRADOS

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

86

HOSPITAL INDUSTRIAL

PACIENTES ATENDIDOS - SALA DE EMERGENCIA

Años Fiscales Casos Atendidos Casos Diarios

2008-09 6,524 18

2009-10 6,460 18

2010-11 6,520 18

2011-12 6,388 18

2012-13 5,081 14

2013-14 5,061 14

2014-15 4,345 12

2015-16 4,289 12

2016-17 3,715 10

2017-18a/ 3,898 11

2018-19* 3,829 10

Promedio Anual 5,101 14

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales, Hospital Industrial, CFSE.

AÑOS FISCALES: 2008-09 AL 2018-19

87

HOSPITAL INDUSTRIAL - PACIENTES HOSPITALIZADOS

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14** 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

Camas 121 121 108 108 108 76 60 58 55 49 50

Admisiones 2,151 2,361 2,308 2,075 1,634 1,685 1,576 1,478 1,346 1,052 1,074

Altas y Muertes 2,133 2,377 2,319 2,083 1,629 1,703 1,550 1,481 1,355 1,058 1,073

Días Paciente 21,123 21,241 20,740 17,064 13,146 15,220 12,059 11,960 10,745 9,994 9,375

Días Paciente

Dados de Alta 19,953 22,145 20,388 18,399 13,517 15,092 12,159 11,763 10,852 9,592 8,755

Censo Promedio

Diario 57.9 58.2 56.8 46.6 36.0 41.7 33.0 32.7 29.4 27.4 25.7

Estadía Promedio 9.4 9.3 8.8 8.8 8.3 8.9 7.8 7.9 8.0 9.1 8.2

Por Ciento de

Ocupación 47.8 48.1 52.6 43.2 33.3 54.9 55.1 56.3 53.5 55.9 51.4

*Sujeto a revisión.

**Debido a los procesos de remodelación en el HI, se cerraron dos (2) salas, lo que redujo el total de camas.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales del Hospital Industrial, CFSE.

88

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

I. Medicina Interna:

A. Arrastre 4 12 - - - - - - - - -

B. Ingresos: 380 28 - - - - - - - - -

1. Admisiones 342 17 - - - - - - - - -

2. Traslados 38 11 - - - - - - - - -

C. Egresos: 372 40 - - - - - - - - -

1. Altas 353 14 - - - - - - - - -

2. Traslados 17 26 - - - - - - - - -

3. Muertes 2 - - - - - - - - - -

D. Activos 12 - - - - - - - - - -

E. Días Paciente

dados de Alta 3,341 184 - - - - - - - - -

F. Días Paciente 3,146 169 - - - - - - - - -

G. Censo Promedio

Diario 8.62 0.46 - - - - - - - - -

H. Estadía Promedio 9.41 13.14 - - - - - - - - -

I. Por Ciento de

Ocupación 63.30 6.56 - - - - - - - - -

J. Número de Camas 13 13 - - - - - - - - -

Continúa…

MOVIMIENTO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS POR SALAS EN EL HOSPITAL INDUSTRIAL

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

89

Continuación…

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

II. Intensivo:

A. Arrastre 1 5 3 2 4 2 3 1 4 4 1

B. Ingresos: 101 182 120 111 82 83 80 109 117 96 53

1. Admisiones 57 43 51 63 48 43 47 81 97 71 36

2. Traslados 44 139 69 48 34 40 33 28 20 25 17

C. Egresos: 97 184 121 109 84 82 82 106 117 99 53

1. Altas 13 23 20 19 17 18 24 39 41 34 19

2. Traslados 81 158 99 86 64 61 54 65 73 63 -

3. Muertes 3 3 2 4 3 3 4 2 3 2 34

D. Activos 5 3 2 4 2 3 1 4 4 1 1

E. Días Paciente

dados de Alta 40 240 311 1,715 326 216 921 707 954 669 129

F. Días Paciente 1,129 1,013 978 671 603 936 755 844 1,068 964 758

G. Censo Promedio

Diario 3.09 2.78 2.68 1.84 1.65 2.56 2.07 2.31 2.93 2.64 2.08

H. Estadía Promedio 2.50 9.23 17.55 74.37 16.30 10.29 32.89 17.24 21.68 18.58 2.43

I. Por Ciento de

Ocupación 51.55 46.26 44.66 30.67 27.53 42.74 34.47 38.43 48.77 52.82 41.53

J. Número de Camas 6 6 6 6 6 6 6 6 6 5 5

Continúa…

90

Continuación…

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

III. Cirugía A:

A. Arrastre 21 25 17 16 16 22 21 - - - -

B. Ingresos: 895 875 949 924 407 1,113 110 - - - -

1. Admisiones 839 831 905 869 379 1,049 105 - - - -

2. Traslados 56 44 44 55 28 64 5 - - - -

C. Egresos: 891 883 950 924 401 1,114 131 - - - -

1. Altas 852 840 917 885 374 1,079 106 - - - -

2. Traslados 39 43 33 39 27 35 25 - - - -

3. Muertes - - - - - - - - - - -

D. Activos 25 17 16 16 22 21 - - - - -

E. Días Paciente

dados de Alta 6,729 6,352 6,811 5,656 2,947 7,257 637 - - - -

F. Días Paciente 6,489 6,108 6,595 5,559 2,532 6,699 551 - - - -

G. Censo Promedio

Diario 17.78 16.73 18.07 15.23 6.94 18.35 1.51 - - - -

H. Estadía Promedio 7.90 7.56 7.43 6.39 7.88 6.73 6.01 - - - -

I. Por Ciento de

Ocupación 55.56 52.29 56.46 47.59 21.68 57.35 4.72 - - - -

J. Número de Camas 32 32 32 32 32 32 32 - - - -

Continúa…

91

Continuación…

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

IV. Cirugía B:

A. Arrastre 20 19 18 19 10 - - 19 22 15 14

B. Ingresos: 809 1,089 1,083 849 702 - 1,068 1,198 1,165 953 1,014

1. Admisiones 764 952 1,001 792 657 - 1,006 1,129 1,069 865 973

2. Traslados 45 137 82 57 45 - 62 69 96 88 41

C. Egresos: 810 1,090 1,082 858 712 - 1,049 1,195 1,172 954 1,016

1. Altas 762 973 1,024 819 684 - 1,025 1,164 1,140 926 997

2. Traslados 48 117 58 39 28 - 24 31 32 27 1

3. Muertes - - - - - - - - - 1 18

D. Activos 19 18 19 10 - - 19 22 15 14 12

E. Días Paciente

dados de Alta 4,832 6,573 7,037 5,421 4,372 - 6,410 7,070 6,658 6,784 7,205

F. Días Paciente 4,660 6,234 6,674 5,254 4,128 - 6,062 6,604 6,206 6,400 6,482

G. Censo Promedio

Diario 12.77 17.08 18.28 14.39 11.31 - 16.61 18.04 17.00 17.53 17.76

H. Estadía Promedio 6.34 6.76 6.87 6.62 6.39 - 6.25 6.07 5.84 7.32 7.10

I. Por Ciento de

Ocupación 39.90 53.37 57.14 44.98 35.34 - 51.90 56.39 60.72 53.13 53.81

J. Número de Camas 32 32 32 32 32 - 32 32 28 33 33

Continúa…

92

Continuación…

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

V. Quemados:

A. Arrastre 9 7 9 8 10 5 8 7 5 5 5

B. Ingresos: 86 80 95 89 67 86 90 62 81 91 66

1. Admisiones 86 78 95 89 67 86 85 59 75 83 65

2. Traslados - 2 - - - - 5 3 6 8 1

C. Egresos: 88 78 96 87 72 83 91 64 81 91 63

1. Altas 87 72 94 87 72 81 73 57 63 68 55

2. Traslados - 4 1 - - 2 17 6 18 21 1

3. Muertes 1 2 1 - - - 1 1 - 2 7

D. Activos 7 9 8 10 5 8 7 5 5 5 8

E. Días Paciente

dados de Alta 2,897 1,816 2,748 2,177 2,097 2,738 1,920 1,666 1,709 1,936 1,421

F. Días Paciente 2,904 1,905 2,798 2,267 2,157 2,829 2,044 2,046 1,696 2,276 2,037

G. Censo Promedio

Diario 7.96 5.22 7.67 6.21 5.91 7.75 5.60 5.59 4.65 6.24 5.58

H. Estadía Promedio 32.92 24.54 30.23 25.02 29.13 32.99 25.95 28.72 27.13 27.66 22.92

I. Por Ciento de

Ocupación 66.30 43.49 63.88 51.76 49.25 64.59 62.22 79.86 58.08 56.69 46.51

J. Número de Camas 12 12 12 12 12 12 9 7 8 11 12

Continúa…

93

Continuación…

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

VI. Total Cirugía:

A. Arrastre 50 51 44 43 36 27 29 26 27 20 19

B. Ingresos: 1,790 2,044 2,127 1,862 1,176 1,199 1,268 1,260 1,246 1,044 1,080

1. Admisiones 1,689 1,861 2,001 1,750 1,103 1,135 1,196 1,188 1,144 948 1,038

2. Traslados 101 183 126 112 73 64 72 72 102 96 42

C. Egresos: 1,789 2,051 2,128 1,869 1,185 1,197 1,241 1,259 1,253 1,045 1,079

1. Altas 1,701 1,885 2,035 1,791 1,130 1,160 1,204 1,221 1,203 994 1,052

2. Traslados 87 164 92 78 55 37 35 37 50 48 2

3. Muertes 1 2 1 - - - 2 1 - 3 25

D. Activos 51 44 43 36 27 29 56 27 20 19 20

E. Días Paciente

dados de Alta 14,458 14,741 16,596 13,254 9,416 9,995 8,967 8,736 8,367 8,720 8,626

F. Días Paciente 14,053 14,247 16,067 13,080 8,817 9,528 8,657 8,650 7,902 8,676 8,617

G. Censo Promedio

Diario 43.20 38.50 39.03 44.02 35.84 24.16 26.10 23.72 21.59 23.77 23.61

H. Estadía Promedio 8.52 8.49 7.81 9.16 7.40 8.33 8.60 7.44 6.96 8.75 8.01

I. Por Ciento de

Ocupación 56.84 50.66 51.36 57.92 47.15 31.78 59.33 57.85 59.97 54.02 52.46

J. Número de Camas 76 76 76 76 76 76 44 41 36 44 45

Continúa…

94

Continuación…

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

VII. Espalda Aguda:

A. Arrastre 7 - 10 - 3 10 - 11 4 2 -

B. Ingresos: 55 423 170 237 466 468 369 232 122 17 -

1. Admisiones 49 384 161 215 432 439 333 209 105 17 -

2. Traslados 6 39 9 22 34 29 36 23 17 - -

C. Egresos: 62 413 180 234 459 478 358 239 124 19 -

1. Altas 46 386 163 211 435 446 317 217 108 11 -

2. Traslados 16 27 17 23 24 32 41 21 16 8 -

3. Muertes - - - - - - - 1 - - -

D. Activos - 10 - 3 10 - 11 4 2 - -

E. Días Paciente

dados de Alta 1,426 3,210 1,195 1,088 2,452 2,743 2,271 2,320 1,531 85 -

F. Días Paciente 1,554 3,181 1,178 1,206 2,327 2,833 2,647 2,466 1,775 166 -

G. Censo Promedio

Diario 4.26 8.72 3.23 3.30 6.38 7.76 7.25 6.74 4.86 0.45 -

H. Estadía Promedio 31.00 8.32 7.33 5.16 5.64 6.15 7.16 10.64 14.18 3.50 -

I. Por Ciento de

Ocupación 32.75 67.04 24.83 25.42 49.04 59.70 55.79 51.83 37.41 7.73 -

J. Número de Camas 13 13 13 13 13 13 13 13 13 - -

Continúa…

95

Continuación…

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

VIII. T.C.E.

A. Arrastre - 12 7 8 2 11 - - - - -

B. Ingresos: 35 72 119 76 69 91 - - - 23 -

1. Admisiones 14 56 95 47 51 68 - - - 16 -

2. Traslados 21 16 24 29 18 23 - - - 7 -

C. Egresos: 23 77 118 82 60 102 - - - 23 -

1. Altas 13 64 98 58 44 73 - - - 14 -

2. Traslados 9 13 20 24 16 28 - - - 9 -

3. Muertes 1 - - - 1 - - - - -

D. Activos 12 7 8 2 11 - - - - - -

E. Días Paciente

dados de Alta 688 3,770 2,286 2,342 1,323 2,138 - - - 118 -

F. Días Paciente 1,241 2,631 2,517 2,107 1,399 1,923 - - - 188 -

G. Censo Promedio

Diario 3.40 7.21 6.90 5.77 3.83 5.27 - - - 1.53 -

H. Estadía Promedio 49.14 58.91 23.33 40.38 30.07 28.89 - - - 16.98 -

I. Por Ciento de

Ocupación 26.15 55.45 53.05 44.40 29.48 40.53 - - - 8.43 -

J. Número de Camas 13 13 13 13 13 13 - - - - -

Continúa…

96

Continuación…

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

IX. Med. Física y Reh. (Total)

A. Arrastre 7 12 17 8 5 21 - 11 4 2 -

B. Ingresos: 90 495 289 313 535 559 369 232 122 40 -

1. Admisiones 63 440 256 262 483 507 333 209 105 33 -

2. Traslados 27 55 33 51 52 52 36 23 17 7 -

-

C. Egresos: 85 490 298 316 519 580 317 239 124 42 -

-

1. Altas 59 450 261 269 479 519 317 217 108 25 -

2. Traslados 25 40 37 47 40 60 - 21 16 17 -

3. Muertes 1 - - - - 1 - 1 - - -

D. Activos 12 17 8 5 21 - 52 4 2 - -

E. Días Paciente

dados de Alta 2,114 6,980 3,481 3,430 3,775 4,881 2,271 2,320 1,531 203 -

F. Días Paciente 2,795 5,812 3,695 3,313 3,726 4,756 2,647 2,466 1,775 354 -

G. Censo Promedio

Diario 7.66 15.92 10.12 9.08 10.21 13.03 7.25 6.74 4.86 0.97 -

H. Estadía Promedio 35.23 15.51 13.34 12.75 7.88 9.39 7.16 10.64 14.18 7.46 -

I. Por Ciento de

Ocupación 29.45 61.24 38.94 34.91 39.26 50.12 55.79 51.83 37.41 8.12 -

J. Número de Camas 26 26 26 26 26 26 13 13 13 - -

Continúa…

97

Continuación…

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

X. GRAN TOTAL:

A. Arrastre 62 80 64 53 45 50 32 38 35 26 20

B. Ingresos: 2,361 2,749 2,536 2,286 1,793 1,841 1,717 1,601 1,485 1,180 1,133

1. Admisiones 2,151 2,361 2,308 2,075 1,634 1,685 1,576 1,478 1,346 1,052 1,074

2. Traslados 210 388 228 211 159 156 141 123 139 128 59

C. Egresos: 2,343 2,765 2,547 2,294 1,788 1,859 1,640 1,604 1,494 1,186 1,132

1. Altas 2,126 2,372 2,316 2,079 1,626 1,697 1,545 1,477 1,352 1,053 1,071

2. Traslados 210 388 228 211 159 158 89 123 139 128 2

3. Muertes 7 5 3 4 3 4 6 4 3 5 59

D. Activos 80 64 53 45 50 32 109 35 26 20 21

E. Días Paciente

dados de Alta 19,953 22,145 20,388 18,399 13,517 15,092 12,159 11,763 10,852 9,592 8,755

F. Días Paciente 21,123 21,241 20,740 17,064 13,146 15,220 12,059 11,960 10,745 9,994 9,375

G. Censo Promedio

Diario 63.48 57.87 58.19 56.82 46.75 36.02 41.70 32.77 29.36 27.38 25.68

H. Estadía Promedio 9.69 9.35 9.32 8.79 8.83 8.30 8.86 7.94 8.01 9.07 7.75

I. Por Ciento de

Ocupación b/ 52.47 47.83 48.09 52.61 53.29 33.35 54.87 54.61 53.38 55.88 51.37

J. Número de Camas 121 121 108 108 108 108 63 60 55 49 50

*Sujeto a revisión.

**Debido a los procesos de remodelación en el HI, se cerraron dos (2) salas, lo que redujo el total de camas a 55.

a/ Datos revisados.

b/ El porciento de ocupación se calculó a base de la capacidad total de camas del Hospital Industrial.

Fuente de Información: Informe Mensual de Récord Médico, Hospital Industrial, CFSE.

98

ESPECIALIDADES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

Pacientes Atendidos: 86,205 92,827 88,115 75,354 61,136 66,155 47,937 45,484 42,264 44,502 68,694

Fisioterapia 63,415 70,843 69,916 58,535 51,887 55,697 37,515 32,073 32,861 37,134 58,612

Terapia Ocupacional 22,790 21,984 18,199 16,819 9,249 10,458 10,422 13,411 9,403 7,368 10,082

Pacientes Atendidos:

Dermatología 1,568 1,643 1,507 1,387 1,175 1,125 980 789 754 244 -

Oftalmología 4,017 3,714 3,364 2,897 2,414 2,543 1,937 1,888 1,884 1,431 1,217

Cirugía 2,342 2,226 2,257 2,244 2,158 1,865 1,571 1,487 1,381 1,012 794

Neurocirugía 2,908 3,539 2,916 2,716 742 1,405 891 1,600 1,785 1,236 1,015

Cirugía Periférico-Vascular 160 287 187 220 170 139 85 82 52 48 39

Clínica de Mano 6,197 6,601 6,787 6,629 5,393 5,501 5,483 5,619 5,160 4,984 4,691

Clínica de Quemados 499 498 491 483 500 444 354 366 436 407 436

Fisiatría 3,583 6,918 9,190 12,620 13,823 12,108 9,604 9,939 3,105 4,058 4,776

Ortopedia 11,971 13,881 13,167 12,804 11,886 11,560 13,475 13,749 15,708 14,849 16,206

Continúa…

PACIENTES ATENDIDOS

HOSPITAL INDUSTRIAL - CLÍNICAS EXTERNAS

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

99

Continuación...

ESPECIALIDADES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

Neurología 2,306 2,198 1,731 851 1,741 1,981 1,731 2,596 2,531 2,340 2,673

Medicina Interna 1,372 1,405 1,086 856 1,128 1,166 1,279 1,562 1,538 1,462 1,394

Cardiología 15 14 16 17 11 6 17 11 12 3,785 4,937

E.N.T. 931 934 1,501 1,066 1,293 1,358 1,240 1,085 1,047 772 899

Urología 778 755 632 613 548 526 557 521 497 434 525

Trauma al Cordón Espinal 504 571 523 564 425 495 453 435 438 478 584

Clínica de Nutrición 666 861 888 1,004 915 704 618 642 886 858 886

Medicina General 254 888 677 749 585 449 270 263 239 680 821

Clínica de Piel 693 659 643 624 613 626 553 440 444 373 253

Ginecología 37 - - - - - - - - - -

Clínica de Empleados 665 750 643 567 566 1,565 1,383 1,322 1,250 1,143 1,088

Radiología 10,211 11,183 10,103 10,308 8,650 9,128 8,429 8,218 7,789 7,292 4,206

Clínica de Pre-Admisiones 2,132 2,521 2,241 2,072 1,596 1,523 2,657 1,575 1,369 1,309 1,624

Clínica de Prótesis 119 99 175 151 95 102 180 186 156 121 155

Evaluación Vocacional 718 703 - - - - - - - - -

TOTAL 140,851 155,675 148,840 136,796 117,563 122,474 101,684 99,859 90,725 93,818 117,913

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Nota: Efectivo el año fiscal 2016-17 el área de Fisiatría se integró a Clínicas Externas.

Fuente de Información: Informes Mensuales del Hospital Industrial, CFSE.

100

CONCEPTOS 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

Servicios

Radiológicos 10,211 11,183 10,103 10,308 8,651 9,128 8,429 8,218 7,789 7,292 7,352

Pruebas de

Laboratorio 39,955 38,382 35,270 32,404 31,718 32,961 29,919 27,373 25,528 24,608 21,322

Pacientes

Admitidos

en Quemados 86 78 95 89 67 86 85 59 75 83 65

Número de

Operaciones

Quirúrgicas 2,276 2,800 2,549 2,464 1,951 1,768 2,804 1,336 1,228 1,237 1,537

*Sujetos a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Informes Mensuales del Hospital Industrial, CFSE.

SERVICIOS RADIOLÓGICOS, PRUEBAS DE LABORATORIO, PACIENTES ADMITIDOS EN QUEMADOS Y

NÚMERO DE OPERACIONES QUIRÚRGICAS REALIZADAS EN EL HOSPITAL INDUSTRIAL

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

101

Región 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

Aguadilla 972,468$ 1,188,949$ 1,226,699$ 1,018,665$ 389,024$ 293,064$ 386,889$ 349,872$ 370,731$ 277,774$ 339,891$

Almacén Farmacia - 8,320 885 549 - - - - - - -

Arecibo 954,295 1,154,693 1,261,296 819,474 362,797 372,435 524,956 436,647 412,580 371,180 397,114

Bayamón 2,158,567 2,631,969 2,251,291 1,438,621 695,370 741,109 766,957 764,473 693,354 615,813 633,546

Caguas 788,862 779,604 935,368 680,519 351,291 317,041 416,339 311,057 394,406 220,933 366,824

Carolina 1,854,058 1,877,053 1,641,264 1,185,654 617,315 576,979 552,586 508,128 530,768 511,802 809,317

Cayey 400,011 445,139 405,882 353,370 192,197 164,473 157,733 245,008 154,399 138,305 1,336

Coamo 54,602 60,853 63,588 53,335 32,391 20,244 29,044 30,204 23,641 (1,383) -

Corozal 435,642 505,833 527,570 393,409 238,718 243,149 303,400 245,230 252,816 236,411 221,631

Enfermería OC 1,787 2,483 2,313 2,838 4,201 5,305 874 7,036 6,853 (344) -

Fajardo 225,469 273,415 272,695 147,025 105,852 85,869 79,934 131,092 145,300 117,508 153,803

Guayama 454,397 617,367 506,894 324,589 162,978 143,310 187,055 219,802 213,208 136,155 115,096

Hospital Industrial 4,530,394 4,762,176 3,402,694 2,126,961 2,396,187 1,965,944 1,846,714 1,245,193 2,209,209 2,202,484 2,330,716

Humacao 816,455 839,085 951,415 544,906 209,499 237,426 215,065 207,203 224,460 223,770 128,146

Jayuya - - - - - 58 - - - - -

Manatí 640,084 717,404 745,349 582,716 215,658 253,778 367,489 271,846 282,602 262,752 199,193

Mayagüez 1,106,846 1,350,905 1,609,321 958,489 320,136 338,953 405,328 336,541 345,224 341,972 273,332

Ponce 1,245,855 1,184,706 1,159,971 840,370 418,994 390,067 468,124 377,909 422,914 380,735 331,191

San Juan 1,191,730 1,167,761 1,181,740 847,421 448,002 494,993 531,421 488,801 676,944 482,357 -

Utuado 93,240 105,422 107,483 73,930 52,021 24,666 37,441 29,152 19,622 - -

Yauco 114,194 62,998 234,878 202,753 138,478 125,943 127,509 106,685 11,250 3,214 -

TOTAL $18,038,956 $19,736,133 $18,488,595 $12,595,596 $7,351,108 $6,794,804 $7,404,858 $6,311,879 $7,390,282 $6,521,438 $6,301,136

Nota:

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: División de Presupuesto, Área de Finanzas, CFSE.

TOTAL GASTO DESPACHO EN FARMACIA

AÑOS FISCALES 2008-09 HASTA 2018-19

AÑOS FISCALES

1. El Dispensario Intermedio de Yauco, cesó operacione en diciembre de 2017. Previo a su cierre, la sección de Farmacia estaba inoperante y el servicio se daba en la Región de Ponce. De igual manera, ocurrió con el Dispensario Intermedio de Cayey que cesó

operaciones el 3 de agosto de 2018. El Dispensario también tenía inoperante la sección de farmacia, y se transfirió a la farmacia regional de Caguas. El 18 de diciembre de 2018, los servicios de farmacia de Humacao se transfirió a lo que era el Dispensario

Intermedio de Fajardo. El 31 de mayo de 2019, los servicios de farmacia de la Región de Mayagüez se interrumpieron ante la falta de farmacéuticos; al momento existe un acuerdo con Copharma para proveer los servicios de farmacia al los lesionados.

102

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

ARECIBO

Citas Iniciales 18.41 21.12 24.93 28.92 28.01 22.23 20.01 19.39 16.29 16.42 19.55

Citas Seguimiento 27.77 28.00 32.76 36.31 36.81 33.66 31.10 29.03 28.59 29.62 33.14

Estudios 13.93 14.63 15.97 18.20 18.16 14.65 14.12 12.97 11.64 12.52 18.99

Total 24.25 25.05 29.26 32.47 32.58 28.66 26.30 24.93 23.92 25.03 29.01

SAN JUAN

Citas Iniciales 13.80 17.00 18.39 19.66 23.21 24.99 25.31 25.94 23.09 18.61 -

Citas Seguimiento 26.58 26.34 25.87 26.41 27.91 30.90 26.65 31.48 32.43 30.84 -

Estudios 16.48 16.47 13.67 12.90 15.55 15.72 16.63 17.22 18.47 15.19 -

Total 23.43 26.38 23.15 23.55 25.33 27.53 25.33 28.76 29.19 27.17 -

MAYAGÜEZ

Citas Iniciales 19.63 22.70 24.60 27.91 31.74 24.88 22.58 19.71 20.08 18.33 20.51

Citas Seguimiento 28.23 25.83 29.20 32.80 34.13 31.62 30.55 28.90 27.39 24.59 28.69

Estudios 15.22 16.20 18.15 20.03 23.52 22.39 23.79 21.09 14.76 14.19 16.74

Total 25.20 24.28 27.27 30.45 32.38 29.39 28.28 26.40 24.65 22.38 25.90

HUMACAO

Citas Iniciales 13.29 12.86 14.08 13.52 15.01 12.74 12.65 12.22 12.77 11.43 15.12

Citas Seguimiento 23.35 22.53 24.52 22.67 21.11 20.23 19.42 22.70 23.60 19.31 18.30

Estudios 10.75 11.66 11.82 10.04 9.76 10.23 10.16 10.00 9.45 9.92 14.57

Total 20.43 19.61 20.88 19.56 18.80 17.77 17.10 19.26 19.72 16.75 17.37

PONCE

Citas Iniciales 19.55 22.52 26.40 26.65 23.18 21.24 22.14 20.80 20.12 28.27 27.32

Citas Seguimiento 30.92 32.45 31.01 30.06 30.68 27.93 27.62 23.85 23.46 27.34 34.72

Estudios 16.36 17.09 16.77 16.41 19.24 16.74 20.07 13.90 14.18 21.65 17.89

Total 27.41 29.03 28.43 27.88 28.33 25.66 26.02 22.33 21.94 26.78 31.37

Continúa…

PROMEDIO DE DÍAS DE ESPERA EN LA CONCERTACIÓN DE CITAS MÉDICAS

EN LA CORPORACIÓN DEL FONDO DEL SEGURO DEL ESTADO

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

103

Continuación…

REGIONES 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18a/ 2018-19*

BAYAMÓN

Citas Iniciales 16.96 19.01 20.10 26.58 25.89 25.92 22.03 22.90 19.08 17.66 20.12

Citas Seguimiento 28.83 31.44 33.45 35.98 37.41 37.59 35.15 33.08 30.39 29.41 28.03

Estudios 15.06 13.63 12.97 13.80 14.83 14.36 15.00 16.38 15.19 16.55 18.83

Total 25.62 27.58 29.34 31.83 33.26 33..00 30.74 29.66 27.64 26.98 30.17

CAROLINA

Citas Iniciales 15.72 18.33 22.15 33.08 33.39 33.41 32.02 33.23 35.17 29.46 18.67

Citas Seguimiento 28.75 30.95 33.73 38.18 38.27 45.69 50.59 44.23 49.71 40.55 30.07

Estudios 13.14 13.13 12.49 13.27 15.24 16.27 16.88 21.93 18.92 17.42 26.37

Total 25.62 27.88 29.72 33.69 34.57 39.99 43.62 39.79 42.64 35.52 32.29

CAGUAS

Citas Iniciales 19.33 22.34 20.90 23.32 21.80 17.87 19.73 16.20 16.19 19.91 15.59

Citas Seguimiento 18.41 19.68 22.76 26.22 28.25 29.58 28.73 24.39 22.98 23.29 23.48

Estudios 11.11 11.81 10.38 10.09 10.27 11.44 11.17 10.37 10.11 11.70 21.75

Total 17.69 19.07 21.05 23.75 25.38 25.68 24.99 21.42 20.25 21.33 25.07

HOSPITAL INDUSTRIAL

Citas Iniciales 14.52 16.87 13.97 14.69 16.80 22.35 24.33 25.72 23.12 16.15 19.47

Citas Seguimiento 30.52 33.36 36.78 38.42 40.04 40.97 42.03 46.01 47.69 43.68 30.00

Estudios 14.85 15.63 15.37 16.11 17.28 19.80 22.42 21.46 19.43 21.17 19.24

Total 25.67 27.94 29.15 30.03 33.73 35.56 36.53 39.96 39.85 33.07 34.58

AGUADILLA

Citas Iniciales 20.31 21.11 23.78 25.27 29.01 29.56 17.95 19.13 18.81 18.79 15.75

Citas Seguimiento 31.09 26.43 29.10 30.70 30.45 27.43 24.03 23.33 22.91 21.00 22.80

Estudios 13.25 15.66 18.22 18.32 19.44 18.41 11.89 11.57 11.81 10.76 20.00

Total 26.51 24.21 26.92 28.43 28.91 26.50 21.64 21.25 21.11 19.63 24.47

TOTALES

Citas Iniciales 16.86 17.21 17.52 19.45 21.02 23.97 25.07 23.37 20.92 19.18 17.70

Citas Seguimiento 26.30 28.31 27.24 27.57 29.63 31.51 32.49 32.33 29.54 28.37 27.21

Estudios 13.36 14.10 14.12 14.47 14.38 14.83 16.32 15.62 15.15 14.84 21.09

Total 23.01 24.69 24.13 24.78 26.47 28.23 29.43 28.80 26.44 25.40 29.84

Notas:

1. Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón

a/ Datos revisados.

Fuente de Información: Sistemas de Información y Advanced Medical Appointment / AMA

3. Efectivo el 22 de abril de 2019, la CFSE implementó nueva plataforma para trabajar todo lo relacionado a la Concertación de Citas Médicas conocido como Advance Medical Appoinment (AMA).  Los datos que se

presentan sobre la Concertación de Citas Médicas, son preliminares y están sujeto a revisión.  Por otro lado, no se presentan los datos de Citas Médicas por Especialidad, debido a que la Oficina de Planificación se

encuentra en un proceso de revisión y evaluación de los datos obtenidos a través de AMA. 

2. Efectivo el 18 de diciembre de 2018, la Región de Humacao cesó las operaciones del Área Médica y de Reclamaciones, fueron reubicadas en el Dispensario de Fajardo; que efectivo esa fecha, se estableció como

Región. El Área de Seguros permanece operando en Humacao.

104

CONCEPTO 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 a/ 2018-19*

I. Movimiento de Lesionados

A. En Tratamiento al Finalizar

el Año Anterior 1,449 1,658 1,518 1,756 1,431 1,424 1,085 1,107 1,159 d/ 1,058 d/ 1,231 d/

B. Admitidos Durante el Año 30,378 30,706 32,656 32,543 30,910 28,823 29,088 29,573 30,138 27,590 28,319

C. Pacientes que Obtuvieron

Tratamiento en el Año 31,827 32,364 34,174 34,299 32,341 30,247 30,173 30,680 31,297 28,648 29,550

D. Dados de Alta de Tratamiento 30,080 30,790 32,558 32,813 30,922 28,709 28,978 29,520 30,346 27,314 28,296

E. Lesionados en Tratamiento

al Finalizar el Año 1,747 1,574 1,616 1,486 1,419 1,538 1,195 1,160 951 1,334 1,254

II. Tratamientos Administrados 291,760 293,561 258,698 261,140 255,178 233,323 231,087 233,731 268,532 234,892 274,603

III. Total de Modalidades 1,907,018 1,952,271 2,148,314 2,207,659 2,081,319 1,975,791 2,006,973 2,003,849 2,113,659 1,813,479 1,801,002

IV. Lesionados pendientes de

iniciar tratamiento 1,497 1,953 1,137 690 664 726 373 428 505 481 139

V. Pacientes referidos a

Centros por Contrato b/c/

18,471 19,014 20,159 18,757 18,190 20,001 18,320 18,546 17,182 12,874 13,177

Nota: Efectivo el mes de mayo 2018, la Región de San Juan cesó operaciones. Los casos fueron redistribuidos entre las regiones de Carolina y Bayamón

*Sujeto a revisión.

a/ Datos revisados.

b/ Incluye casos del Hospital Industrial.

c/ Pacientes referidos a Centros por Contrato no se incluyen en el total de lesionados admitidos durante el año.

d/ Datos ajustados.

Fuente de Información: Informes Mensuales de las Oficinas Regionales, CFSE.

ACTIVIDADES SELECCIONADAS DE LAS SECCIONES DE TERAPIA FÍSICA

AÑOS FISCALES 2008-09 AL 2018-19

105

IV. GLOSARIO:

Abandono de Tratamiento

Cuando un lesionado tiene una cita con un médico de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado y no

comparece a la cita ni justifica su no comparecencia. En estos casos la Corporación del Fondo del Seguro del Estado procede

a otorgarle al lesionado un alta administrativa por abandono de tratamiento (AT).

Admisiones

Ingreso a facilidades médico-hospitalarias para recibir tratamiento médico, siquiátrico u observación durante el

período por el cual se informa.

Altas

El número de pacientes hospitalizados que deja el hospital, ya sea por orden médica o voluntaria cuando legalmente

no puede retenerse al paciente en contra de su voluntad.

Año Fiscal

Período de tiempo que cubre del 1 de julio al 30 de junio del año siguiente. Cubre todas las transacciones que se

realizan en dicho período independientemente de la fecha en que se originaron las transacciones.

Año Póliza

Cubre el período de tiempo desde el 1 de julio hasta el 30 de junio del año siguiente. Cubre las transacciones que

se originaron en dicho período independientemente de cuando se realizaron. Por tal razón, un año fiscal puede incluir

varios años pólizas, sin embargo, un año póliza no puede incluir más de un año fiscal, a lo sumo coincide con el año fiscal.

Bonificación

Descuento en prima que se aplica a aquellas pólizas cuya incidencia en accidentes ha sido ninguna o limitada, no

provocando costos o provocando costos que no excedan la cantidad asignada para la cubierta de los mismos. El descuento

aplicado nunca será mayor al 30 por ciento y nunca corresponderá a accidentes ocurridos en el año de aplicación, sino que

106

representará la experiencia acumulada en los últimos dos años, excluyendo el año anterior al que se aplica el mismo. (Sujeto

a lo dispuesto en el Boletín Administrativo 947 de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado).

Casos Activos

Existen dos acepciones en la Corporación con relación a los casos activos:

1. Aquéllos en los cuales el obrero lesionado se encuentra en tratamiento médico en descanso o aquéllos en que el

obrero está trabajando con derecho a tratamiento médico (CT).

2. Casos de obreros lesionados donde el oficial de compensaciones mantiene seguimiento porque no se ha llegado

a una determinación final.

Casos Compensados

Casos aceptados por la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, como protegidos por la Ley, los cuales han

sido pagados o adjudicados, ya sea mediante el beneficio de Incapacidad Transitoria (Dietas), Incapacidad Parcial

Permanente (IPP) o Incapacidad Total Permanente (ITP).

Casos con Dieta

Son aquellos casos que están recibiendo pagos de compensación transitoria mientras están en tratamiento médico

en descanso en la Corporación del Fondo del Seguro del Estado. En estos casos puede haberse determinado la

compensabilidad del mismo o estar pendiente de determinación y estar pagándose del Fondo de Anticipo.

Casos sin Dieta

Casos recibiendo tratamiento médico mientras trabajan, casos no compensables o casos donde no se ha pagado

compensación por no haberse establecido la compensabilidad.

Casos Denegados

Son aquellas reclamaciones en las cuales la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, luego de una investigación

o análisis del caso, determina que el mismo no está cubierto por la ley por tratarse de condiciones no relacionadas con el

trabajo o accidentes que no cumplen con los tres requisitos indispensables que dispone el Artículo 2 de la Ley de

Compensaciones por Accidentes del Trabajo; en el curso, como consecuencia y realizando funciones inherentes al mismo.

107

Casos en Descanso

Son aquellos casos en los cuales un trabajador lesionado en razón a la condición creada por su accidente de trabajo

recibe dietas y tratamiento médico de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, estando inhabilitado para trabajar.

Casos en Tratamiento Mientras Trabajan (CT)

Son aquellos casos que se encuentran en tratamiento médico con la Corporación del Fondo del Seguro del Estado

mientras trabajan, una vez se ha determinado que su condición física o mental les permite trabajar. No conlleva el pago de

dietas.

Casos Pendientes de Compensabilidad

Todos aquellos casos en que por alguna razón médica, legal o administrativa aún no se ha podido determinar si están

o no cubiertos por la Ley de Compensaciones por Accidentes del Trabajo.

Casos Radicados

Reclamaciones presentadas por un obrero o empleado ante la Corporación del Fondo del Seguro del Estado en caso

de accidentes en el trabajo o enfermedad ocupacional, mediante un Informe de Accidente o Declaración Voluntaria a las

cuales se les asigna un número.

Casos Reabiertos

Son aquellos casos cerrados donde la Corporación del Fondo del Seguro del Estado o la Comisión Industrial a petición

del lesionado determina que los mismos ameritan más tratamiento médico o mayor incapacidad, por lo cual éstos entran a

formar parte nuevamente del total de casos activos en la Corporación.

Casos Resueltos

Son aquellos casos en los cuales la Corporación del Fondo del Seguro del Estado ha tomado una determinación y

éstos se encuentran inactivos, ya sea por un alta con o sin incapacidad o por una decisión legal administrativa sobre

compensabilidad o no compensabilidad.

108

Censo Promedio Diario

Número promedio de pacientes presentes en el hospital cada día por un período de tiempo dado (generalmente un

mes). Se calcula dividiendo el total de días de servicio (censo) entre el total de días en el período.

Devoluciones de Primas o Cuotas

Efecto de reembolso al patrono al cual se le ha cobrado una cuota que resultó ser mayor a la que procedía,

surgiéndole un balance crédito a su favor; o cuando el patrono ha pagado en exceso una cantidad de prima por adelantado

que resultó ser mayor a la que procedía. El reembolso de estos conceptos está sujetos a verificación de las nóminas del

patrono.

Días de Inhabilidad

El total de días en que un obrero que ha sufrido un accidente está incapacitado para trabajar.

Días Paciente

Lo constituye un día o una fracción de día de cuidado directo al paciente que se encuentra hospitalizado en una

institución hospitalaria. El cómputo del total de días paciente para un período determinado se obtiene sumando el total

diario de los días paciente del período que se tomó para el cálculo en la institución hospitalaria.

Dietas

Pago de compensación semanal que recibe un trabajador lesionado, como sustituto del ingreso dejado de percibir y

mientras se encuentre en período de recuperación (descanso) e incapacitado para trabajar.

Estadía Promedio

Es el promedio de días de cuido rendido a cada paciente de hospital dado de alta o que muriera. Se determina de

la siguiente forma: se divide el número total de “días paciente dados de alta” para el período por el total de altas y muertes

ocurridas durante ese mismo período.

109

Fondo de Anticipo

Fondo creado en virtud de la Ley Número 53 del 31 de mayo de 1972, que permite anticipar el pago de

compensaciones por incapacidad transitoria (dietas) mientras el alegado accidente o enfermedad ocupacional se investiga

y el trabajador lesionado continúa bajo tratamiento médico en descanso.

Incapacidad Adicional

Es aquella incapacidad que le fija la Comisión Industrial al empleado a quien la Corporación del Fondo del Seguro

del Estado le ha adjudicado una indemnización que no es de su conformidad, por lo que éste acude en alzada ante la

Comisión Industrial contra la decisión de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, o la incapacidad que le fija la

Corporación de Fondo del Seguro al empleado lesionado luego de previamente haberle fijado alguna incapacidad.

Incapacidad Parcial Permanente (IPP)

La constituye la pérdida parcial y permanente de las funciones fisiológicas normales de un sistema, órgano o parte

anatómica del cuerpo y las enfermedades mentales.

Incapacidad Total Permanente (ITP)

La constituye la pérdida de las funciones fisiológicas normales de un sistema, órgano o parte anatómica del cuerpo,

desórdenes mentales incurables, y las lesiones que tengan como consecuencia la incapacidad total y permanente del

empleado para realizar toda clase de trabajo remunerativo.

Incapacidad Transitoria (Dietas)

Derecho de compensación semanal que le corresponde al empleado lesionado como sustituto del ingreso dejado de

percibir por motivo de la incapacidad y mientras se encuentre en período de recuperación (descanso) e incapacitado para

trabajar.

Informe de Accidente (CFSE 02-041)

Formulario que debe completar el patrono al reportar el empleado un accidente del trabajo a la Corporación del

Fondo del Seguro del Estado.

110

Informe de Declaración Voluntaria (CFSE 02-133)

Formulario que completa el trabajador lesionado al reportar un accidente del trabajo cuando por alguna razón el

patrono no ha completado el Informe de Accidente.

Imposición de Póliza

Cantidad de dinero que se fija en base al tipo de prima vigente y la nómina informada por el patrono.

Intervenciones de Nómina

Investigación realizada en los libros de contabilidad del patrono, por personal especializado de la Corporación, para

determinar si la nómina informada es la correcta de acuerdo a las estipulaciones de la Ley de Compensaciones por

Accidentes del Trabajo.

Investigaciones de Campo Realizadas

El investigador visita el establecimiento o el sitio de la obra, en caso de construcción.

Investigación de Reclamación

Consiste en un conjunto de declaraciones juradas tomadas al lesionado, patrono y testigo sobre el accidente

reportado, a los fines de establecer o ampliar la información necesaria para determinar si la reclamación está o no protegida

por la Ley de Compensaciones por Accidentes del Trabajo.

Nómina

Total de los jornales reportados por el patrono.

No Relación

La determinación médica tomada por la Corporación del Fondo del Seguro del Estado o la Comisión Industrial a los

efectos de que la condición que representa el empleado lesionado no está relacionada con el trabajo que éste realiza.

111

Patronos Asegurados

“Status” o condición de la persona natural o jurídica, que posea una póliza de seguro obrero formalizada con la

Corporación del Fondo del Seguro del Estado y que haya cumplido con todos los requisitos establecidos en la Ley de

Compensaciones por Accidentes del Trabajo.

Pólizas en Vigor

Pólizas activas o vigentes.

Pólizas Eliminadas

Pólizas que han agotado el período de vigencia o aquéllas en que el patrono ha dejado de pagar la prima

correspondiente o ha cesado operaciones.

Póliza Eventual

Póliza formalizada para cubrir un trabajo ocasional y de tiempo limitado.

Póliza Liquidada

Aquella póliza que se ha procesado con el fin de imponer cuota al patrono y se envía al patrono la correspondiente

notificación de cobro.

Póliza Permanente

Aquella póliza que automáticamente se renueva por un período indeterminado de tiempo, siempre y cuando el

patrono cumpla con los requisitos de ley.

Por Ciento de Ocupación

Índice que mide la presión de la demanda sobre las camas hospitalarias. Se obtiene dividiendo el promedio de camas

ocupadas por el promedio de camas disponibles y multiplicando el resultado por cien.

Prima

Concepto utilizado para identificar el precio o cantidad que habrá de pagar un patrono por una póliza de seguro

obrero o por sus subsiguientes años póliza por facturación de éstos. El precio o cantidad a pagar por la póliza se fijará

112

utilizando un proceso matemático de multiplicación del tipo básico que corresponda a la clave que identifica las operaciones

del patrono, por la nómina que éste estima invertir para un año fiscal o período de tiempo determinado. El tipo de prima

base es reflejado en el Manual de Clasificaciones de Oficios e Industrias y de Tipos de Seguros.

Prima Informada

Cantidad que el patrono paga por su póliza y que surge del total de la nómina asegurada multiplicada por el tipo de

prima.

Prima Investigada

La suma que tiene que pagar el patrono de acuerdo a la liquidación final realizada por la Corporación del Fondo del

Seguro del Estado.

Recargo

Cargo adicional en prima que se aplica a aquellas pólizas cuya incidencia en accidentes ha provocado unos costos

que exceden la cantidad asignada para la cubierta de los mismos. El cargo adicional aplicado nunca sobrepasará el 30 por

ciento y nunca corresponderá a accidentes ocurridos en el año en que aparece éste aplicado, sino que representará la

experiencia acumulada en los dos años anteriores, al año anterior del año de aplicación. (Sujeto a lo dispuesto en el Boletín

Administrativo 947 de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado).

Riesgo de la Calle

Se refiere a los accidentes reportados a la Corporación del Fondo del Seguro del Estado que por la naturaleza del

trabajo, le exige a un empleado su presencia constante en la vía pública. Un accidente sufrido por dicha persona en la vía

pública es compensable si su presencia en ésta se debe a su trabajo, y siempre y cuando exista un nexo causal entre el

trabajo y el accidente.

Sistema de Mérito

Sistema que concede bonificación o descuentos a aquellos patronos cuyos costos son menores que la prima pagada

en el período de los últimos dos años excluyendo el año anterior al que se aplica el Sistema; o recargos a todos aquellos

113

patronos cuya prima pagada es insuficiente para cubrir los costos incurridos como consecuencia de los accidentes que ha

radicado en dicho período.

Tipo de Prima

Es la unidad de prima por cada cien dólares ($100.00) de nómina de pago, excepto en aquellos casos en que

específicamente se disponga lo contrario.

114

V. Apéndice: Ley de Compensaciones por Accidentes en el Trabajo:

115

Ley 284 Ley 115 Ley 94 Ley 101 Ley 103 Ley 41

1935-41 15-May-45 1-Jul-53 22-Jun-57 24-Jun-60 1-Jul-68 1969-1984 1985-86 1987 1988 1989-2003

50% 50% 50% 60% 60% irreg. 66 2/3 66 2/3 66 2/3 66 2/3 66 2/3 66 2/3 66 2/3

66 2/3 reg.

Compensación por Incapacidad Transitoria (Dietas)

Periodo de Espera (días) 7 5 /a 4 /b 3 /b 3 /b 3 /b 3 /b 3 /b 3 /b Elimina /c Elimina Elimina

Termino Máximo Pago-semana 104 104 104 312 312 312 312 312 312 312 312 312

Dieta Mínima semanal $1.50 $3.00 /d $4.00 /d $5.00 /d $8.00 /d $10.00 /d $10.00 $10.00 $20.00 /d $20.00 $20.00 $30.00 /d

Dieta Máxima semanal $10.00 $15.00 /e $20.00 /e $25.00 /e $35.00 /e $45.00 /e $45.00 $45.00 $65.00 /e $65.00 $65.00 $100.00 /e

Compensación Máxima $2,000.00 $2,500.00 /f $3,000.00 /f $5,000.00 /f $6,000.00 /f $10,000.00 /f $10,000.00 $10,000.00 $12,000.00 /f $12,000.00 /f $12,000.00 /f $12,000.00 /f

Pago Mínimo semanal $1.50 $4.00 /g $5.00 /g $6.00 /g $8.00 /g $10.00 /g $10.00 $10.00 $10.00 $10.00 $10.00 $10.00

Pago Máximo semanal $10.00 $15.00 /h $20.00 /h $22.00 /h $35.00 /h $45.00 /h $45.00 $45.00 $45.00 $45.00 $45.00 $45.00

Pago Mensual por Incapacidad Parcial Permanente (IPP)

Mínimo $6.00 $12.00 $60.00

Máximo $40.00 /i $60.00 /j $80.00 $50.00 $100.00 $100.00 $150.00 $150.00 $150.00 $150.00 $150.00 $150.00

Compensación Máxima por Incapacidad

Perdida de un Brazo $2,000.00 $2,500.00 $3,000.00 $4,000.00 $6,000.00 $10,000.00 $10,000.00 $10,000.00 $10,000.00 $12,000.00 /f $12,000.00 /f $12,000.00 /f

Perdida de una Pierna $2,000.00 $2,500.00 $3,000.00 $4,000.00 $6,000.00 $10,000.00 $10,000.00 $10,000.00 $10,000.00 $12,000.00 $12,000.00 $12,000.00

Perdida de una Mano $2,000.00 $2,500.00 $3,000.00 $4,000.00 $6,000.00 $9,000.00 $9,000.00 $9,000.00 $9,000.00 $12,000.00 $12,000.00 $12,000.00

Perdida de un Pie $1,600.00 $2,400.00 $3,000.00 $3,850.00 $6,000.00 $7,875.00 $7,875.00 $7,875.00 $7,875.00 $11,375.00 $11,375.00 $11,375.00

Perdida Audición ambos oídos $2,000.00 $2,500.00 $3,000.00 $4,000.00 $6,000.00 $9,000.00 $9,000.00 $9,000.00 $9,000.00 $12,000.00 $12,000.00 $12,000.00

Perdida Visión de un ojo /k $1,250.00 $1,275.00 $1,700.00 $2,970.00 $4,725.00 $5,062.50 $5,062.50 $5,062.50 $5,062.50 $7,312.50 $7,312.50 $7,312.50

$150.00 $300.00 $500.00 $750.00 $2,000.00 $3,000.00 $3,000.00 $3,000.00 $3,000.00 $3,000.00 $3,000.00 $3,000.00

No provee No provee No provee No provee No provee $1,600.00 $1,600.00 $1,600.00 $1,600.00 $1,600.00 $1,600.00 $1,600.00

Compensación por Incapacidad Total Permanente (ITP)

$340.00 $340.00 $340.00 $540.00

Ley 19 de 18/5/1987

$3,000.00 $3,000.00 $3,500.00 $7,500.00 $18,900.00 $18,900.00 $18,900.00 $18,900.00 $24,300.00 $24,300.00 $24,300.00 $32,400.00

Continuación

ENMIENDAS A LEY ORGANICA NUMERO 45 DEL 18 DE ABRIL DE 1935

18/abril/1935

2004-2019

Pens ión Vita l iciaPens ión Vi ta l iciaPens ión Vi ta l icia Pens ión Vi ta l iciaTérmino Máximo Compensación

Compensación Máxima

por Inversión

Leyes Aprobadas que Enmiendan los Beneficios Otorgados

por la Ley Número 45, Ley del Sistema de Compensaciones por Accidentes del Trabajo

Periodo de 1935 al 2019

(del jornal que percibía el día

accidente o que hubiera percibido

a no ser por la ocurrencia del accidente)

Base para la Compensación

CONCEPTOLeyes 53,57,98,99,19,61,16,31,83,6,200,236

LEY Núm. 45

Leyes 162,257,263,284,206,144

Compensación por Incapacidad Parcial Permanente (IPP)

Pago Máxima por Desfiguración

Cabeza, Cara, Cuello, Manos

y Brazo /l

116

Ley 284 Ley 115 Ley 94 Ley 101 Ley 103 Ley 41

1935-41 15-May-45 1-Jul-53 22-Jun-57 24-Jun-60 1-Jul-68 1969-1984 1985-86 1987 1988 1989-2003

Compensación por Incapacidad Total Permanente (ITP)

Pago Mensual Mínimo $12.00 /i $12.00 /j $20.00 /j $30.00 $40.00 $50.00 $50.00 $50.00 $65.00 $65.00 $65.00 $130.00

Pago Mensual Máximo $40.00 /i $60.00 /j $80.00 /j $60.00 $90.00 $125.00 $125.00 $125.00 $200.00 $200.00 $200.00 $430.00

Pago Máximo $3,000.00 $3,500.00 $4,000.00 $9,000.00

Viudas solas o con hijos Concede Derecho Inversión a Viuda sola o con Hijos

Términos Máximos de pago /n /n /n 540 semanas

Pago Mensual mínimo /j /j /j $40.00 $50.00 $50.00 $50.00 $50.00 $50.00 $75.00 /p $75.00 $130.00

Pago Mensual máximo j/ /j /j $75.00 $100.00 $100.00 $100.00 $100.00 $100.00 $160.00 /p $160.00 $430.00

Viudas solas /j /j /j $40 y $75 /ñ $40 y $75 $50 y $100 $50 y $100 $50 y $100 $50 y $100 /o $75 y $160 $75 y $160 $130-$430

Viuda con Hijos /j /j /j $40 y $75 /ñ $50 y $125 $50 y $125 $50 y $125 $50 y $125 $50 y $125 /o $75 y $200 $75 y $200 $130-$430

Hijos Solos /j /j /j $40 y $75 $50 y $100 $50 y $100 $50 y $100 $50 y $100 $75 y $160 $75 y $160 $75 y $160 $130-$430

No Provee No Provee No Provee $30 mensual $30 mensual $40 mensual $40 mensual $40 mensual $40 mensual $60 mensual $60 mensual $80 mensual /s

$100.00 $100.00 $100.00 $100.00 $200.00 $300.00 $300.00 $600.00 $600.00 $600.00 $1,000.00 $1,500.00 /s

Todo caso Todo caso Todo caso Todo caso Todo caso

con o sin con o sin con o sin con o sin con o sin

dependiente dependiente dependiente dependiente dependiente

No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee Seguirán Seguirán Seguirán Seguirán Seguirán

recibiendo recibiendo recibiendo recibiendo recibiendo

fueron rehabilitados en cualquier beneficios beneficios beneficios beneficios beneficios

adjudicados adjudicados adjudicados adjudicados adjudicados

No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee Ley 57 de Provee Provee Provee Provee

1/jul./1986

con ITP. Provee

No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee Ley 61 de Provee Provee

aditamentos especiales y terapia 5/jul./1988

el tiempo que sea necesario a los

obreros que han sido declarados

totalmente incapacitados para el

trabajo consecuencia de lesiones.

Continuación

18/abril/1935

ENMIENDAS A LEY ORGANICA NUMERO 45 DEL 18 DE ABRIL DE 1935

Gastos de Funeral en casos

del accidente del trabajo

compensados como consecuencia Casos sin dependientes. Beneficio de gastos de funeral era l imitado a tres (3) años del accidente.

CONCEPTO

Casos declarados estatutoriamente

como incapacitados total y perma-

nentemente que posteriormente

2004-2019

área de la Industria.

de la médula espinal durante todo

Aditamentos especiales prescritos por

Ama de Llaves en caso de ITP en que el

facultativos de CFSE para lesionados

Pensión Vitalicia Pensión Vitalicia

lesionado no pueda valerse por

si mismo

Derecho a recibir tratamiento,

Leyes 162,257,263,284,206,144

Pensión Vitalicia

Compensación por Muerte

Pensión Vitalicia

LEY Núm. 45

Leyes 53,57,98,99,19,61,16,31,83,6,200,236

Leyes Aprobadas que Enmiendan los Beneficios Otorgados

por la Ley Número 45, Ley del Sistema de Compensaciones por Accidentes del Trabajo

Periodo de 1935 al 2019

117

Ley 284 Ley 115 Ley 94 Ley 101 Ley 103 Ley 41

1935-41 15-May-45 1-Jul-53 22-Jun-57 24-Jun-60 1-Jul-68 1969-1984 1985-86 1987 1988 1989-2003

Artículo 2 Artículo 2 Artículo 2 Artículo 2 Artículo 2 Artículo 2 Artículo 2 Artículo 2 Artículo 2 Artículo 2 Artículo3 Artículo 3

Ley núm. 45 Ley núm. 45 Ley núm. 45 Ley núm. 45 Ley núm. 45 Ley núm. 45 Ley núm. 45 Ley núm. 45 Ley núm. 45 Ley núm. 45 Ley núm. 45 Ley núm. 45

Voluntarios Municipales, Asambleístas

Municipales y Jurados de los Tribunales

de Puerto Rico.

Las personas que brindan servicios No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee Ley núm. 6 de Provee

voluntarios a los municipios, agencias, 15/2/1996

dependencias o instrumentalidades enmienda

gubernamentales estarán incluidos tercer párrafo

del articulo 2

narios estatales mientras se encuentren de la Ley 45

Creación del Fondo para el Bienestar la No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee No Provee Ley núm. 59 de Provee

Seguridad y la Salud Ocupacional de 8/ago./1991

Trabajadores a ser capitalizado mediante

la reinversión de $65 millones de la reserva

libre acumulada. Incluye programa y

proyectos especiales de natruraleza no

recurrente de rehabilitación, adiestramiento

y prevención de enfermedades y accidentes.

No provee No provee No provee No provee No provee No provee No provee No provee No provee No provee Ley núm. 14 de Provee

gastos de funcionamiento de la Oficina de 20/jul//1990

Seguridad Industrial y Prevención de Provee

Accidentes del Dpto. del Trabajo. Estos

fondos no se asignaran con cargo a partida

de gastos Adminitrativos de la CFSE.

Se crea la CFSE dirigida por una Junta de n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a Ley núm. 83 de Provee

Junta de Directores de siete (7)miembros 29/10/1992

y un Consejo Médico Industrial.

Continuación

ENMIENDAS A LEY ORGANICA NUMERO 45 DEL 18 DE ABRIL DE 1935

Otorgan Beneficios de Compensación

establecidos en Artículo 3 a Bomberos

estarán incluidos en el concepto de funcio-

en el desempeño de sus deberes y estarán

protegidos por los beneficios de la Ley 45.

18/abril/1935

2004-2019

Leyes Aprobadas que Enmiendan los Beneficios Otorgados

por la Ley Número 45, Ley del Sistema de Compensaciones por Accidentes del Trabajo

Periodo de 1935 al 2019

CONCEPTOLeyes 53,57,98,99,19,61,16,31,83,6,200,236

LEY Núm. 45

Leyes 162,257,263,284,206,144

Asignaciones de $2.0 millones para sufragar

118

Ley 284 Ley 115 Ley 94 Ley 101 Ley 103 Ley 41

1935-41 15-May-45 1-Jul-53 22-Jun-57 24-Jun-60 1-Jul-68 1969-1984 1985-86 1987 1988 1989-2003

15 años 15 años 3 años 3 años

el Administrador quedara cerrado

definitivamente para todos los efectos

legales una vez transcurridos tres (3)

años desde la última resolución que

haya dictado; con excepción de ciertas

condiciones particulares.

Ley núm. 14 de

18,abril,1935 según enmendada 18/9/1996

para extender beneficios médicos y

de hospitalización a patronos que

cualifiquen como pequeños agricul-

tores según la definición que a tales

efectos establece la Corporación.

Enmienda Artículo 3B de la Ley 45 de Compensación Compensación Compensación

18, abril, 1935 según enmendada para Adicional Adicional tres veces tres veces

aumentar la compensación adicional la establecida la establecida

a tres veces la establecida en los casos

en que la lesión, enfermedad

ocupacional o la muerte que da derecho

de compensación al obrero fueran

como consecuencia de violaciones

a Ley 16 de 5 de agosto de1975 y

reglamentos del Departamento del

Trabajo para mantener condiciones

de trabajo seguras.

Continuación

ENMIENDAS A LEY ORGANICA NUMERO 45 DEL 18 DE ABRIL DE 1935

Enmienda Articulo 5-A de la Ley Número

45 de 1935, para aclarar que el termino

de quince (15) dias dispuesto para que un

empleado comienza a transcurrir desde

la fecha en que es dado de alta por la

CFSE o desde que la CFSE lo autoriza a

trabajar con derecho a tratamiento

Ley núm. 162 de

24/6/2004

Compensación

Leyes Aprobadas que Enmiendan los Beneficios Otorgados

por la Ley Número 45, Ley del Sistema de Compensaciones por Accidentes del Trabajo

18/abril/1935

2004-2019

Periodo de 1935 al 2019

CONCEPTO

LEY Núm. 45

Leyes 53,57,98,99,19,61,16,31,83,6,200,236 Leyes 162,257,263,284,206,144

Enmienda el Artículo 2A de la Ley 45 de

Enmienda Articulo 37 de Ley 45 para

establecer que todo caso resuelto por

119

Ley 284 Ley 115 Ley 94 Ley 101 Ley 103 Ley 41

1935-41 15-May-45 1-Jul-53 22-Jun-57 24-Jun-60 1-Jul-68 1969-1984 1985-86 1987 1988 1989-2003

Ley núm. 284 de

22/12/2006

Ley núm. 206 de

29/12/2009

Continuación

Enmienda el primer parrafo de

Artículo 2 y del Articulo 38 de la Ley

Número 45 de 1935 para aclarar que

la politica publica a favor de la

proteccion de los trabajadores

mediante la Ley 45 de 1935 es

extensiva a los empleados que

prestan servicios al patrono desde

sus residencias.

Enmienda inciso(o), Articulo 1b-4 y

los incisos (d) y (f), Artículo 3 de Ley

45 de 1935,par establecer acuerdos

de colaboración entre la CFSE y

Programa de Asistencia Tecnológica

de Puerto Rico para incorporar la

Asistencia Tecnológica(AT) como

herramienta o recurso facilitador a

personas lesionadas que resultan

como limitaciones e impedimentos

como consecuencias de accidentes

en su entorno laboral para retomar

aquellas tareas esenciales de su

puesto y otros fines

CONCEPTO

LEY Núm. 45 ENMIENDAS A LEY ORGANICA NUMERO 45 DEL 18 DE ABRIL DE 1935

Leyes 53,57,98,99,19,61,16,31,83,6,200,236

Leyes Aprobadas que Enmiendan los Beneficios Otorgados

por la Ley Número 45, Ley del Sistema de Compensaciones por Accidentes del Trabajo

Periodo de 1935 al 2019

18/abril/1935

2004-2019

Leyes 162,257,263,284,206,144

120

Ley 284 Ley 115 Ley 94 Ley 101 Ley 103 Ley 41

1935-41 15-May-45 1-Jul-53 22-Jun-57 24-Jun-60 1-Jul-68 1969-1984 1985-86 1987 1988 1989-2003

Ley núm. 144 de

4/9/2015

18/abril/1935 Leyes 53,57,98,99,19,61,16,31,83,6,200,236

Leyes Aprobadas que Enmiendan los Beneficios Otorgados

por la Ley Número 45, Ley del Sistema de Compensaciones por Accidentes del Trabajo

Periodo de 1935 al 2019

LEY Núm. 45 ENMIENDAS A LEY ORGANICA NUMERO 45 DEL 18 DE ABRIL DE 1935

2004-2018

CONCEPTOLeyes 162,257,263,284,206,144

Añade un último párrafo al inciso (c)

y enmienda el cuarto párrafo del

inciso (d) del Artículo 3 de Ley 45 de

1935, para extender por disposición

de ley, a todo trabajador con

incapacidad parcial permanente el

beneficio de recibir aditamentos

especiales prescritos por médicos de

la CFSE y permitir que en los casos

de incapacidad permanente, sea

parcial o total, puedan ser reparados

o remplazados dichos aditamentos

especiales por causa justificada;

aumentar la cuantía del beneficio

económico a concederse a todo

trabajador con ITP que interese

construir una vivienda para su uso

especialmente diseñada para facilitar

su ambulación o adaptar la que

posee o acondicionar sus accesos con

tales objetivos; y otros fines

relacionados.

121

Ley 39 de 4 de mayo de 1937 Ley 68 de 18 de junio de 1957 Ley 57 de 22 de junio de 1975 Ley 198 de 5 de agosto de 2004

Ley 137 de 6 de mayo de 1938 Ley 89 de 22 de junio de 1957 Ley 116 de 30 de junio de 1975 Ley 257 de 7 de septiembre de 2004

Ley 74 de 26 de abril de 1940 Ley 94 de 22 de junio de 1957 Ley 117 de 30 de junio de 1975 Ley 263 de 8 de septiembre de 2004

Ley 43 de 22 de abril de 1942 Ley 136 de 30 de junio de 1958 Ley 17 de 30 de octubre de 1975 Ley 343 de 16 de septiembre de 2004

Ley 52 de 25 de abril de 1942 Ley 72 de 25 de junio de 1959 Ley 67 de 22 de junio de 1978 Ley 284 de 22 de diciembre de 2006

Ley 160 de 9 de mayo de 1942 Ley 79 de 25 de junio de 1959 Ley 41 de30 de mayo de 1984 Ley 147 de 1 de agosto de 2008

Ley 162 de 14 de mayo de 1943 Ley 88 de 26 de junio de 1959 Ley 53 de 1 de julio de 1986 Ley 98 18 de septiembre de 2009

Ley 284 de 15 de mayo de 1945 Ley 96 de 24 de junio de 1960 Ley 57 de 1 de julio de 1986 Ley 141 de 16 de noviembre de 2009

Ley 298 de 15 de mayo de 1945 Ley 53 de 14 de junio de 1961 Ley 98 de 10 de julio de 1986 Ley 206 de 29 de diciembre de 2009

Ley 401 de 23 de abril de 1946 Ley 7 de 7 de mayo de 1962 Ley 99 de 10 de julio 1986 Ley 212 de 29 de diciembre de 2009

Ley 384 de 13 de mayo de 1947 Ley 92 de 22 de junio de 1962 Ley 114 de 10 de julio 1986 Ley 77 de 27 de abril de 2012

Ley 16 de 12 de abril de 1948 Ley 29 d 29 de mayo de 1963 Ley 19 de 18 de mayo de 1987 Ley 16 de 6 de mayo de 2013

Ley 134 de 28 de abril de 1949 Ley 74 de 24 de junio de 1963 Ley 20 de 18 de mayo de 1987 Ley 43 de 30 de junio de 2013

Ley 48 de 18 de abril de 1950 Ley 50 de 13 de junio de 1964 Ley 40 de 3 de junio de 1988 Ley 180 de 30 de diciembre de 2013

Ley 74 de 21 de abril de 1950 Ley 13 de 9 de junio de 1965 Ley 41 de 7 de junio de 1988 Ley 73 de 1 de julio de 2014

Ley 48 de 18 de abril de 1950 Ley 69 de 23 de junio de 1965 Ley 61 de 5 de julio de 1988 Ley 78 de 1 de julio de 2014

Ley 100 de 25 de abril de 1950 Ley 47 de 15 de junio de 1966 Ley 16 de 30 de junio de 1989 Ley 102 de 2 de julio de 2015

Ley 124 de 26 de abril de 1950 Ley 63 de 17 de junio de 1966 Ley 31 de 20 de julio de 1989 Ley 105 de 2 de julio de 2015

Ley 155 de 1 de mayo de 1950 Ley 111 de 6 de junio de 1967 Ley 83 de 29 de octubre de 1992 Ley 144 de 4 de septiembre de 2015

Ley 163 de 2 de mayo de 1950 Ley 22 de 19 de abri8l de 1968 Ley 6 de 15 de febrero de 1996 Ley 203 de 7 de diciemre de 2015

Ley 405 de 11 de mayo de 1951 Ley 48 de 22 de mayo de 1968 Ley 63 de 1 de julio de 1996 Ley 69 de 14 julio de 2016

Ley 21 de 5 de abril de 1952 Ley 103 de 21 de junio de 1968 Ley 200 de 6 de septiembre de 1996 Ley 81 de 22 de julio de 2016

Ley 160 de 30 de abril de 1952 Ley 103 de 28 de junio de 1969 Ley 219 de 12 de septiembre de 1996 Ley 173 de 12 de agosto de 2016

Ley 185 de 2 de mayo de 1952 Ley 13 de 20 de abril de 1970 Ley 236 de 18 de septiembre de 1996 Ley 4 de 26 de enero de 2017

Ley 115 de 1 de julio de 1953 Ley 68 de 30 de mayo de 1970 Ley 209 de 30 de diciembre de 1997 Ley 92 8 de agosto de 2017

Ley 57 de 11 de junio de 1954 Ley 53 de 31 de mayo de 1972 Ley 299 de 23 de diciembre de 1998

Ley 60 de 11 de junio de 1954 Ley 101 de 5 de junio de 1973 Ley 214 de 6 de agosto de 1999

Ley 88 de 29 de junio de 1954 Ley 49 de 30 de mayo de 1974 Ley 312 de 14 de octubre de 1999

Ley 70 de 15 de junio de 1955 Ley 52 de 4 de junio de 1974 Ley 314 de 16 de octubre de 1999

Ley 36 de 9 de junio de 1956 Ley 63 de 10 de junio de 1974 Ley 62 de 11 de mayo de 2002

Ley 52 de 16 de junio de 1956 Ley 15 de 9 de agosto de 1974 Ley 162 de 24 de junio de 2004

Ley Número 45, Ley del Sistema de Compensaciones por Accidentes del TrabajoLeyes aprobadas que enmiendan esta LEY

122

/a Con pago retroactivo por dicho periodo si la incapacidad transitoria se extendía por mas de 28 días.

/b Con pago retroactivo por dicho periodo si la incapacidad transitoria, se extendía por mas de 10 días.

/c Ley número 20 del 22 de abril de 1987, Elimina el Periodo de Espera de tres días para el cobro de dieta el lesionado puede recibir el pago de dieta por la totalidad del

periodo que ha estado inhabilitado para trabajar.

/d Enmiendas a la Ley Orgánica Ley número 284 aumenta Dieta mínima semanal de $1.50 a $3.00 en año 1945; Ley número 115 aumenta de $3.00 a $4.00 en año 1953;

Ley número 94 aumenta 1957; de $4.00 a $5.00 en año 1957; Ley número 101 de $5.00 a $8.00 en año 1960; Ley número 103 aumenta de $8.00 a $10.00 en año

1968; Ley número 98 de 10 de julio de 1986 aumenta de $10.00 a $20.00; Ley número 263 aumenta de $20.00 a $30.00 en año 2004.

/e Enmiendas Ley Orgánica Ley número 284 aumenta Dieta Máxima semanal de $10.00 a $15.00 en año 1945; Ley número 115 aumenta de $15.00 a $20.00 en año

1953; Ley número 94 aumenta de $20.00 a $25.00 en año 1957; Ley número 101 aumenta de $25.00 a $35.00 en año 1960; Ley número 103 aumenta de $35.00 a

$45.00 en año 1968; Ley número 97 de 10 de julio de 1986 aumenta de $45.00 a $65.00; Ley número 263 aumenta de $65.00 a $100.00 en año 2004.

/f Enmiendas Ley Orgánica número 45 por la Ley número 284 aumenta Compensación Máxima de $2,000.00 a $2,500.00 en año 1945; Ley número 115 aumenta de

$2,500.00 a $3,000.00 en año 1953;Ley número 94 aumenta de $3,000.00 a $5,000.00 en 1957; Ley número 101 de $5,000.00 a $6,000.00 en año 1960; Ley número

103 aumenta de $6,000.00 a $10,000.00 en año 1968; Ley número 19 de 18 de mayo de 1987 aumenta de $10,000.00 a $12,000.00.

/g Enmiendas a la Ley Orgánica Ley número 284 aumenta Pago mínimo semanal de $1.50 a $4.00 en año 1945; Ley número 115 aumenta de $4.00 a $5.00 en año 1953;

Ley número 94 aumenta de $5.00 a $6.00 en año 1957; Ley 101 de $6.00 a $8.00 en año 1960; Ley 103 aumenta de $8.00 a $10.00 en año 1968.

/h Enmiendas Ley Orgánica Ley número 284 aumenta Pago Máximo Semanal de $10.00 a $15.00 en año 1945; Ley número 115 aumenta de $15.00 a $20.00 en año 1953;

Ley número 94 aumenta de $20.00 a $22.00 en año 1957; Ley número 101 de $22.00 a $35.00 en año 1960; Ley número 103 aumenta de $35.00 a $45.00 en año 1968.

/i Pagos cada cuatro (4) semanas.

/j La Ley concede al Administrador (a) facultad discrecional para fijar los pagos mensuales de acuerdo al total de la asignación.

/k Equivale a la perdida del veinticinco porciento (25%) de las funciones fisiológicas generales (ffg).

Leyenda

123

/l La Ley número 92 de 22 de junio de 1962 añade la desfiguración por cuello.

/ll La Ley número 16 de 30 de junio de 1989, aumenta pago inicial en las incapacidades parciales (IPP) de $1,000.00 a $1,500.00. En aquellos casos que el monto

económico de la incapacidad procesara no es mayor de $1,500.00 procesará un sólo pago; si el monto es mayor se procesara un pago inicial por la suma de $1,500.00 y

el balance de la incapacidad otorgada se pagará a razón de $150.00 dólares mensuales hasta agotar el remanente.

/m Si el lesionado invierte parte o toda la compensación otorgada el computo será a base de 540 semanas de compensación máxima vigente aplicable en el momento de

adjudicar dicha incapacidad .

/n La Ley no especificaba el término máximo de pago. Los pagos mensuales se procesaban hasta agotar la asignación,

/ñ Mientras dura la viudez de la esposa o concubina y hasta que los menores cumplan 18 años ó 25 si estuviesen estudiando.

/o La viuda puede invertir el 50% de la compensación. Conforme a la Enmiendas a la Ley Orgánica a través de la Ley número 41 de 30 de mayo de 1984 y la Ley número

99 -correctiva de 10 de julio de 1986 que permite su implantación.

/p La Ley número 19 de 18 de mayo de 1987 aumenta los beneficios y en caso de inversión aumenta el tope de $18,900.00 a $24,300.00 y la Ley 263 de 8 de septiembre

de 2004 aumenta tope de inversión de $24,300.00 a $32,400.00.

/q De acuerdo a Enmienda a la Ley Orgánica a través de la aprobación de la Ley 90 de de 2 de julio de 1986 que aumenta la portación para ama de llaves de $40.00 a

$60.00 mensuales.

/r Ley número 162 de 24 de junio de 2004 , aclarar que el término de quince (15) días dispuesto para que un empleado lesionado solicite su reinstalación en el empleo

comienza a transcurrir desde la fecha en que es dado de alta o desde que se autoriza a trabajar con derecho a tratamiento (CT) conforme a recomendacin de Funcionario

de la CFSE.

/s Ley número 257 de 7 de septiembre de 2004 aumenta los beneficios de compensación por incapacidad transitoria; beneficio por Ama de Llave; la cantidad a concederse

para facilitar la ambulación del lesionado en el hogar, beneficios para gastos de funeral; compensaciones a los dependientes en caso de muerte, y las cantidades

concedidas por necesidades perentorias.

Leyenda