oe ayer q hoy · tabla de contenido pag. historia y periodificacion de la historia . 7 los origenes...

1

Upload: others

Post on 28-Oct-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oe Ayer Q Hoy · Tabla de contenido pag. Historia y periodificacion de la Historia . 7 Los origenes dei hombre 8 EI genero humano 9 Los hombres' han poblado toda la Tierra a traves

Ameriea Braeho AreilaProfesora egresada deI lnstituto Pedagogico Nacional

(Ac;tual I. U.P.C.) en la especialidadde Ciencias Sociales

Matilde CroquerProfesora egresada deI lnstituto Pedagogico Nacional

(Actual I. U.P.c.) en la especialidadde Ciencias Sociales

Oe Ayer Q HoyHISTORIA UNIVERSAL

8° grado

Adaptado a los nuevos programasde la Tercera Etapa - Educacion Basica

Primera Edicion

EDIC'ONES CO-BO

Page 2: Oe Ayer Q Hoy · Tabla de contenido pag. Historia y periodificacion de la Historia . 7 Los origenes dei hombre 8 EI genero humano 9 Los hombres' han poblado toda la Tierra a traves

Tabla de contenidopag.

Historia y periodificacion de la Historia . 7Los origenes dei hombre 8EI genero humano 9Los hombres' han poblado toda la Tierra atraves de todo el tiempo 10Los periodos de la Historia 12Se hace necesario dividir la Historia en pe-riodos 14Prehistoria. La Comunidad Primitiva 15Asi se vivia en el Paleolitico 16La alimentaci6n en el Paleolitico 16De la piedra al fuego 16En busca de viviendas 16Las creencias y arte paleolitico 17La Revolucion dei Neolitico 18Expansi6n deI Neolitico,en el mundo 20Creencias deI Neolitico 22DeI Paleolitico al Neolitico 23Un gran invento: la escritura 24En visperas de la etapa hist6rica 24Escribir y contar 25EI primer alfabeto 26De la prehistoria a la historia.................... 28Algunas comunidades americanas tambienescribieron \............................... 26Edad antigua. EI esclavismo 29EI Cercano Oriente, inicios de la historia 30Mesopotamia: origen de las primeras cultu-ras 31EI c6digo de Hammurabi 33Egipto deI Nilo y de los Faraones 34Los hebreos un pueblo monoteista 36EI mundo griego ~.. 38Esparta, una ciudad de guerreros 41Educaci6n espartana 41Atenas l,un modelo de democracia? 41La democracia ateniense 44Las ciudades griegas luchan entre si y se de-bilitan 45Macedonia avanza sobre Grecia 46Maeedonia avanza sobre el mundo conocido 46La civilizaci6n helenistica 47Poblamiento de la peninsula italica y funda-ci6n de Roma 48Roma: de pequeiia monarquia a gran im-perio ..'............................................... 48L&Republica Romana 50La expansi6n de Roma 51Las luchas sociales 52Organizaci6n politica de Roma 53

EI derecho romano y ellatin..................... 54Dellatin a la lengua que hablamos............. 54La republica se debilita.. 55EI imperio y la romanizaci6n deI mundo co-nocido 57EI cristianismo en el Imperio Romano 60EI mensaje de Cristo 60'Expansi6n deI cristianismo 62Crisis y fin deI Imperio Romano 64Surgimiento y fin deI esclavismo. Resumende un proceso 66Edad Media el feudalismo 67La edad media............... 68Proceso hacia el cambio que caracteriz6 almedioevo 68Los barbaros se instalan en Europa........... 69EI reino de los francos 71EI gobierno de los Merovingios 71Mayordomos que se convirtieron en reyes:los Carolingios 72EI imperio de Carlomagno 72Los arabes en marcha 76Expansi6n arabe. 76EI feudalismo: rezar, combatir y trabajar 78Combatir 83EI monasterio, convento 0 abadia 83Las Cruzadas, los peregrinos marchan haciaJerusalen .. .•••..••••..•••••••••••..•• •••••••••••.••• 86l,Por que se incorporaron a las Cruzadas? 87Resultados de las Cruzadas 87DeI auge deI feudalismo a las primeras trans-formaciones de la sociedad medieval 88Nuevas formas de vida laboral 90Efectos de las transformaciones econ6micasy sociales en la cultura medieval 92Las universidades ... ,............................... 92Las lenguas nacionales 93Edad moderna: transito dei feudalismoal capitalismo 95Edad Moderna: condiciones historicas deEuropa 96EI Renacimiento: novedades en las artes y laciencia 98Humanismo y Renacimiento 100Inicio y difusi6n deI Renacimiento 102Situacion economica y politica de la Europarenacentista deI siglo XX 104EI mercantilismo simple se expande porEuropa............................................... 105Los viajes de exploracion: una empresa eco-nomica en el siglo XV 106

Page 3: Oe Ayer Q Hoy · Tabla de contenido pag. Historia y periodificacion de la Historia . 7 Los origenes dei hombre 8 EI genero humano 9 Los hombres' han poblado toda la Tierra a traves

America, un continente con historia propia. 108En America hubo comunidades con diferen-tes niveles culturales 109Los mayas, un pueblo agricultor 110Los aztecas, un pueblo de tri bus confedera-das 112Organizaci6n de las comunidades aztecas.... 113Los incas, un pueblo que cre6 un imperio 116Los chibchas, un pueblo laborioso 119Los europeos, colonizadores a escala mun- .diai............................... 120EI reparto de America 122La colonizaci6n espafiola en America 126Organizaci6n politico-administrativa de lascolonias de Espafia en America 129Virreinato de Nueva Espafia :.......... 131Virreinato deI Peru :.................... 131Caracteristicas generales de la colonizaci6nespafiola en America. 132Portugal, un Estado colonizador 133Una colonizaci6n diferente: Norteamerica yalgunas islas deI Cari be 133Ingleses, franceses y holarideses colonizanislas y costas americanas 135Algunas consecuencias de Ia colonizaci6neuropea 135La entrada de esclavos a America ~... 136Edad Moderna: inicios de una nueva visi6ndei mundo 138Fortalecimiento y difusi6n deI Renacimiento 140Transformaciones religiosas: Ia reforma 142EI catolicismo se divide 142La contrarreforma 143EI absolutismo, todos los poderes para el rey 144Crisis dei absolutismo europeo: nuevas teo-rias econ6micas y politicas 146La revoluci6n inglesa 147EI protectorado: gobierno dictatorial de Oli-verio Cromwell 148De la monarquia a Ia Revoluci6n Gloriosa... 148l.Que pasa en el resto de Europa? 149Nuevas teorias econ6micas y politicas 151DeI colbertismo al fisiocratismo en Francia. 151Nuevas ideas francesas: soplan aires de liber-tad e igualdad por todo el mundo 153Los Enciclopedistas 155Influencia de las nu evas ideas 155Nace en Inglaterra la doctrina dellibre cam-bio 156EI capitalismo, un nuevo modo de produc- .ci6n 156De ayer a hoy en la historia ;......... 158

Edad Contemponinea. Capitalismo ySocialismo r59Primera rep6blica independiente en Ameri-ca: Estados Unidos de America 160La Revoluci6n Francesa, un movimieitto li-beral burgues 162La monarquia en crisis: convocatoria de losEstados Generales 164La toma de La Bastilla 165Declaraci6n de los Derechos deI Hombre ydeI Ciudadano 166Una Constituci6n monarquica para elpueblo frances...................................... 167Los problemas deI nuevo regimen 167Conflictos en el proceso revoh1cionario 168La Convenci6n, afio I de Ia Republica fran-cesa 169Ellegado cultural de la Convenci6n 172EI Directorio, una etapa de graves contien-das 173EI Imperio Napole6nico 174La obra de Napole6n 175La emancipaci6n latinoamericana 178Tupac - Amaru, valiente descendiente deI ul-timo inca \.... 178La rebeli6n de los Comuneros,del Socorro... 180Rebeli6n de lose Leonardo Chirinos 180Aigunos blancos nacidos en Latinoamericacomenzaron a oponerse al colonialismo 180En La Guaira surge una conspiraci6n 181Las ideas de Ia revoluci6n francesa se divul-gan en Latinoamerica 182Miranda, el precursor 183Haiti, primera republica independiente enLatinoamerica 184Situaci6n de Espafia y de sus colonias entre1808 y 1814 185EI proceso de independencia de las coloniasespafiolas a. part ir de 1810 186EI maquinismo impuls6 el capitalismo 188EI capitalismo industrial se consolida 189Las maquinas inventadas en el siglo XIX ycomienzos deI XX son hoy objetos de museo. 190EI desarrollo industrial y Ia llamada "cues-ti6n social" 192EI movimiento obrero convulsiona a Europa 193EI socialismo ut6pico 194EI socialismo cientifico 195Doctrina Socialcristiana ante la cuesti6n so-cial 196Transformaciones en Ia Iegislaci6n de los Es-tados ..... .. . . .. . . . . .. . . .. . . . .. .. . . .. . . .. . . .. .. . .. .. . . 196EI imperialismo, nueva fase dei capitalismomundial 197

Page 4: Oe Ayer Q Hoy · Tabla de contenido pag. Historia y periodificacion de la Historia . 7 Los origenes dei hombre 8 EI genero humano 9 Los hombres' han poblado toda la Tierra a traves

Latinoamerica en su etapa independiente 202Se transforma el mapa de Latinoamerica 203Estados Unidos rivaliza con las potenciaseuropeas 204EI sistema de gobierno de los latinoamerica-nos 204Emancipaci6n, reforma y revoluci6n mexi-cana .... .. .. . .. . .. .. .. .. . .. . . . . ... .. . . .. . . . .. .. . . .. . . . 206Oe la reforma a la revoluci6n 206Los revolucionarios al poder 207De la lucha emancipadora a la revoluci6n cu-bana 212Oiecisiete afios de intentos y preparativos 212Ocupaci6n de Cuba por Estados Unidos 213La independencia de Cuba 213EI triunfo de un proceso revolucionario 215Latinoamerica ante un mundo en guerra 218EI "Buen Vecino", una nueva politica exte-rior de Estados Unidos 219Prlmera Guerra Mundiat (1914-1918) ...•.. -... 220La revoluci6n de octubre en Rusia: inplanta-ci6n dei socialismo :......... 224La revoluci6n china: un segundo estado so-cialista .. .. .. . .. . .. . .. .. .. .. . .. .. . .. .. . . .. .. . . .. .. . . .. 228La prlmera postguerra: bonanza y crlsis eco-n6mica 232La Bonanza 233La crisis ecoq6mica de 1929 i34

Crisis politica: nacimiento deI fascismo 236Se intenta la oposici6n al fascismo............. 237La guerra civil espafiola 238Una segunda guerra mundial: 1939-1945 240Nuevas alianzas de paises 241Ofensiva alemana, primera etapa de la guerra. 2441941: el mundo entero en guerra 244iHacia la victoria! 1944-1945 246La segunda postguerra 250La descolonizaci6n y guerras locales en lapostguerra 254Hacia la independencia de India 254Guerra en Corea 255Vietnam la mas sangrienta guerra local deIsiglo XX 256Conflicto arabe-israeli 258La descolonizaci6n de Africa 260La descolonizaci6n deI siglo XX en America 261EI progreso cientifico-tecnico dei mundocontemporaneo 262Hacia el dominio de la energia 265La carrera especial: cosmonauta, una nuevaprofesi6n 266Rasgos resaltantes deI mundo en que vlvimos 268Oe ayer a hoy en la historia 269