obligaciones extranjeros impuestos

3
Márquez Angeles Brenda Jocelyn Derecho Tributario Mexicano OBLIGACIONES QUE TIENEN LOS EXTRANJEROS DE PAGAR IMPUESTOS EN EL PAIS EN QUE RESIDAN La convención sobre la condición de los extranjeros adotada en la habana! "ub el #$ de %ebrero de &'#(! anexada a este docu)ento! rati%icada or M*xico el # de )arzo de &',& establece en su art-culo cuarto la obligación que tienen los extranjeros a contribuir al gasto .blico de )anera extraordinaria! co)o ordi as- co)o los e)r*stitos %orzosos sie)re y cuando tales )edidas sean ara la oblación en general/ "onsidero que lo ri)ero que se debe aclarar es la de%inición de extranjero se nuestra constitución )exicana! que en su art-culo ,, establece0 son ersonas extranjeras las que no osean las cualidades deter)inadas en el art-c constitucional y gozarán de los derechos hu)anos y garant-as que reconoce esta constitución/ 1ero en t*r)inos %iscales! cuando estos extranjeros reciben re)uneraciones! ya sean ersonas %-sicas 2individuos3 o ersonas )orales 2sociedades )ercantiles! asociaciones o sociedades civiles! entre otras3 que se rigen or la legislació otro a-s! or su nacionalidad! do)icilio! residencia! o sede de oeración! se obligados a contribuir al gasto .blico , deben agar el 456 cuando obtengan ingresos de alguna %uente de riqueza ubicada en M*xico! o cuando tengan un estableci)iento er)anente en el a-s! or los ingresos que deriven de dicho estableci)iento/ 7l hecho de ser residente en territorio )exicano deter)ina la obligación de contribuir al gasto .blico a trav*s del ago de i)uestos y as- lo establece el art-culo & de la Ley del i)uesto sobre la renta! en donde dice que 87stán obligadas al ago de dicho i)uesto! las ersonas %-sicas y )orales0 &3 6esidentes en M*xico

Upload: brendaarpeggi

Post on 06-Oct-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nos habla sobre las leyes que regulan los impuestos a pagar por extranjeros que invierten en México

TRANSCRIPT

Mrquez Angeles Brenda JocelynDerecho Tributario Mexicano

OBLIGACIONES QUE TIENEN LOS EXTRANJEROS DE PAGAR IMPUESTOS EN EL PAIS EN QUE RESIDANLa convencin sobre la condicin de los extranjeros adoptada en la habana, Cuba, el 20 de febrero de 1928, anexada a este documento, ratificada por Mxico el 25 de marzo de 1931 establece en su artculo cuarto la obligacin que tienen los extranjeros a contribuir al gasto pblico de manera extraordinaria, como ordinaria, as como los emprstitos forzosos siempre y cuando tales medidas sean para la poblacin en general.Considero que lo primero que se debe aclarar es la definicin de extranjero segn nuestra constitucin mexicana, que en su artculo 33 establece: son personas extranjeras las que no posean las cualidades determinadas en el artculo 30 constitucional y gozarn de los derechos humanos y garantas que reconoce esta constitucin.Pero en trminos fiscales, cuando estos extranjeros reciben remuneraciones, ya sean personas fsicas (individuos) o personas morales (sociedades mercantiles, asociaciones o sociedades civiles, entre otras) que se rigen por la legislacin de otro pas, por su nacionalidad, domicilio, residencia, o sede de operacin, se ven obligados a contribuir al gasto pblico, deben pagar el ISR cuando obtengan ingresos de alguna fuente de riqueza ubicada en Mxico, o cuando tengan un establecimiento permanente en el pas, por los ingresos que deriven de dicho establecimiento.El hecho de ser residente en territorio mexicano determina la obligacin de contribuir al gasto pblico a travs del pago de impuestos y as lo establece el artculo 1 de la Ley del impuesto sobre la renta, en donde dice que Estn obligadas al pago de dicho impuesto, las personas fsicas y morales: 1) Residentes en Mxico2) Residentes en el Extranjero con Establecimiento Permanente en el Pas y 3) Residentes en el Extranjero con Fuente de riqueza en el Pas.Para fines fiscales se consideran residentes en Mxico:Las personas fsicas, nacionales y extranjeras, que hayan establecido su casa habitacin en Mxico.Cuando tambin tengan casa habitacin en otro pas, se consideran residentes en Mxico si en este pas tienen su centro de intereses vitales; es decir, que ms de 50% de los ingresos anuales de la persona fsica procedan de fuente de riqueza ubicada en este pas, o bien, que el centro de sus actividades profesionales est ubicado en territorio nacional, entre otros casos.Las personas fsicas de nacionalidad mexicana que sean funcionarios del Estado, incluso cuando su centro de intereses vitales se encuentre en el extranjero.Las personas morales (sociedades mercantiles, asociaciones y sociedades civiles, etc.) que hayan establecido en Mxico su principal asiento de negocios o su sede de direccin efectiva.Se presume que las personas fsicas de nacionalidad mexicana son residentes en Mxico salvo que prueben que son residentes en otro pas.Las personas fsicas residentes en Mxico, an cuando sean de nacionalidad extranjera aportarn tributo como cualquier persona fsica nacional residente en Mxico.En el artculo 9 del Cdigo Fiscal de la Federacin que define este punto, estableciendo que en el caso de personas fsicas se considerarn residentes en Mxico si han establecido su casa habitacin en el pas; si se diera el caso de que tuvieran casa habitacin en otro, entonces se atender al lugar del que obtengan ms del 50% de sus ingresos o al lugar donde tengan ubicado el centro principal de sus actividades profesionales; si ese lugar es Mxico, entonces se considerarn residentes en este pas.Las personas residentes en el extranjero que obtienen ingresos de fuente de riqueza ubicada en Mxico, siempre que no tengan un establecimiento permanente en el pas, tienen las siguientes obligaciones:Pagar el ISR por los ingresos obtenidos. Esta obligacin se cumple cuando la persona que hace los pagos retiene el impuesto y lo entera al SAT. Cuando la persona que haga los pagos no est obligada a retener el impuesto, el contribuyente que obtenga los ingresos debe pagarlo por medio de declaracin que presente a travs de ventanilla bancaria o va Internet, dentro de los 15 das siguientes a la obtencin del ingreso.Las personas que presten servicios profesionales independientes, que perciban ingresos por honorarios, deben expedir recibos de honorarios.Las personas que perciban ingresos por arrendamiento de bienes inmuebles, o en general por otorgar el uso o goce temporal de dichos bienes, deben expedir recibos por las rentas cobradas.Es importante mencionar que el ISR que se pague mediante retencin, o bien directamente por el contribuyente, se considera pago definitivo, lo que significa que no se tiene obligacin de presentar Declaracin Anual.Las personas fsicas o morales que dejen de ser residentes en Mxico deben presentar aviso ante cualquier Mdulo de Servicios Tributarios dentro de los 15 das anteriores a aquel en que ocurra el cambio de residencia fiscal.Mxico ha firmado hasta la fecha, aproximadamente 30 Tratados para evitar la doble Tributacin representan los cuales son una herramienta para abatir los efectos negativos que esto pudiera generar a los involucrados en dicha situacin. Los tratados no se aplican en forma automtica, esto es, resulta necesario satisfacer algunos requisitos como el comprobar la residencia fiscal.