objetivos empresariales

2
Objetivos. Objetivos generales Debes plantearte dos o tres objetivos generales que estén orientados hacia el social media. No tiene sentido poner como objetivo aumentar la calidad del producto. Esta parte del proceso no tiene relación con el social media. Si lo sería si quisiésemos difundir ese aumento de calidad. Tres ejemplos de esos objetivos pueden ser: Aumentar el reconocimiento de marca Aumentar la visibilidad de un producto Aumentar el territorio de influencia Objetivos específicos Deberías crear 3 por cada objetivo general orientados a apoyar la consecución del objetivo general planteado. Hay que ser realistas con los objetivos que planteamos. A continuación ponemos un ejemplo de lo que sería un objetivo específico en cada uno de los objetivos generales que hemos planteado. Ser referencia en un “long tail” (micronicho) del sector. Ser líder en el segmento del producto que queremos dar a conocer Dar un salto de empresa local a empresa global Damos un paso más, para cada objetivo específico debemos generar 4 o 5 estrategias social media distintas. Vamos a proponer un par de ellas para cada objetivo específico que hemos reseñado: Con el fin de ser referencia en una micronicho del sector planteamos: La creación de un blog corporativo Desarrollo de contenido propio Para el liderazgo del segmento de producto que queremos dar a conocer: Creación de contenidos específicos del producto Asociar características del producto a historias sociales Proponemos para dar el salto de empresa local a empresa global Crear acciones offline en ciudades con dinamización online

Upload: sebastian-ignacio

Post on 14-Jul-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

objetivos dentro de todas las empresas en el mercado laboral

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivos Empresariales

Objetivos.Objetivos generales

Debes plantearte dos o tres objetivos generales que estén orientados hacia el social media. No tiene sentido poner como objetivo aumentar la calidad del producto. Esta parte del proceso no tiene relación con el social media. Si lo sería si quisiésemos difundir ese aumento de calidad.Tres ejemplos de esos objetivos pueden ser:

Aumentar el reconocimiento de marca Aumentar la visibilidad de un producto Aumentar el territorio de influencia

Objetivos específicosDeberías crear 3 por cada objetivo general orientados a apoyar la consecución del objetivo general planteado. Hay que ser realistas con los objetivos que planteamos.A continuación ponemos un ejemplo de lo que sería un objetivo específico en cada uno de los objetivos generales que hemos planteado.

Ser referencia en un “long tail” (micronicho) del sector. Ser líder en el segmento del producto que queremos dar a conocer Dar un salto de empresa local a empresa global

 

Damos un paso más, para cada objetivo específico debemos generar 4 o 5 estrategias social media distintas. Vamos a proponer un par de ellas para cada objetivo específico que hemos reseñado:Con el fin de ser referencia en una micronicho del sector planteamos:

La creación de un blog corporativo Desarrollo de contenido propio

Para el liderazgo del segmento de producto que queremos dar a conocer:

Creación de contenidos específicos del producto Asociar características del producto a historias sociales

Proponemos para dar el salto de empresa local a empresa global

Crear acciones offline en ciudades con dinamización online Concursos por ciudades.