nuevo material bibliográfico disponible para consulta - facultad de educación

11
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA BOGOTÁ UNIDAD DE BIBLIOTECA BIBLIOTECA FRAY ALBERTO MONTEALEGRE Nuevo material bibliográfico disponible para consulta. Facultad Educación:

Upload: fray-alberto-montealegre

Post on 01-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevo Material bibliográfico disponible para consulta - Facultad de educación

UNIVERSIDAD DE

SAN BUENAVENTURABOGOTÁUNIDAD DE BIBLIOTECA

BIBLIOTECA FRAY ALBERTO MONTEALEGRE

Nuevo material bibliográfico disponible para consulta.Facultad Educación:

Page 2: Nuevo Material bibliográfico disponible para consulta - Facultad de educación
Page 3: Nuevo Material bibliográfico disponible para consulta - Facultad de educación

Facultad Educación

Titulo: Lectura y procesos culturales. El lenguaje en la construcción del ser humano.

Autores: Miriam Eliana Bojorque Pazmiño.

Editorial: Magisterio.

Descripción: Esta obra se pregunta por la función y el destino de la lectura en nuestra civilización. Nos proporciona, en primer lugar, una visión histórica de la lectura en occidente y se centra en los vínculos que tiene con la cultura. Nos muestra de qué manera el lenguaje nos constituye como seres humanos, cómo estamos hechos por palabras, por las voces de los otros que penetran en nuestro interior con la multiplicidad de significados. En un segundo momento, se pregunta sobre la experiencia de la lectura: ¿En qué consiste leer, cuales son los procesos que nos llevan a elegir una lectura en vez de otra, cómo somos inducidos y atraídos por ciertos textos y de qué manera ellos escogen a sus lectores.

Page 4: Nuevo Material bibliográfico disponible para consulta - Facultad de educación

Titulo: Las fronteras de la justicia: consideraciones sobre la exclusión.

Autor: Martha C. Nussbaum.

Editorial: Editorial Paidós.

Descripción: “En este revolucionario libro Martha Nussbaum nos muestra que, pese a sus grandes contribuciones, la tradición del contrato social no puede resolver algunos de los problemas políticos más importantes de nuestros días y sienta las bases de una concepción de la justicia más acorde con la fragilidad humana, con nuestra sociedad global y con el lugar que ocupamos en el mundo natural. Esta obra cambiará nuestra forma de pensar la naturaleza de la justicia social.” Charles Larmore, Universidad de Chicago“Las teorías éticas imperantes pasan por alto tres temas importantes: el trato a las personas con discapacidades, el alcance de la justicia más allá del Estado-nación y los deberes hacia los animales no humanos.

Facultad Educación

Page 5: Nuevo Material bibliográfico disponible para consulta - Facultad de educación

Titulo: Claves De La Existencia.

Autor: Ortiz Osés, Andrés.

Editorial: ANTHROPOS.

Descripción: Este es un tratado colectivo que trata de organizar un saber sistemático de la existencia humana en sus aspectos pedagógico y axiológico, antropológico y sociológico, psicológico e histórico, ético y estético, político y cultural, proyectando en la Obertura y el Colofón una síntesis hermenéutica al respecto. La idea de esta obra consiste en continuar y profundizar el anterior Diccionario de la Existencia, proyectando además novedosos aspectos humanos y existenciales no tratados antes, como la mitología y el simbolismo, la persona y el personalismo, el mal y Dios, la felicidad y la melancolía, la salud y el fracaso, el ocio y el desasosiego, la ecología y la gastronomía.

Facultad Educación

Page 6: Nuevo Material bibliográfico disponible para consulta - Facultad de educación

Titulo: Diccionario de la Existencia.

Autor: Ortiz Osés, Andrés.

Editorial: ANTHROPOS.

Descripción: Asuntos relevantes de la vida humana. Andrés Ortiz- Osés Y Patxi Lanceros (Directores) Denominamos existencia a la vida humana, y las cuestiones existenciales son las cuestiones vitales: los asuntos que vivenciamos y sobre los que debemos reflexionar en una puesta en común. Pues la preocupación por la existencia no afecta sólo a los filósofos, y no es monopolio de ninguna disciplina académica, Todos, de una forma u otra estamos concernidos por la existencia y por la reflexión sobre ella Este Diccionario de la Existencia es un texto plural en el que un amplio grupo de autores, de las más diversas áreas del conocimiento.

Facultad Educación

Page 7: Nuevo Material bibliográfico disponible para consulta - Facultad de educación

Titulo: ¿Ensayamos? Manual de redacción de ensayos.

Autores: Lina Marcela Trigos Carrillo.

Editorial: U. del Rosario.

Descripción ¿Ensayamos? es una invitación para todos aquellos que quieren o necesitan escribir ensayos. En este manual, el lector encontrará una guía para ejecutar paso a paso la escritura de un ensayo desde el proceso de planeación hasta la edición final del mismo con especial atención en la escritura.

Facultad Educación

Page 8: Nuevo Material bibliográfico disponible para consulta - Facultad de educación

Titulo: El Cerebro Lector.

Autores: Dehaene, Stanislas.

Editorial: SIGLO XXI.

Descripción: Stanislas Dehaene, uno de los líderes mundiales en neurociencia cognitiva, desentraña esta inquietante paradoja y nos enseña cómo nuestro cerebro de primates logra traducir esos signos llamados letras en lenguaje. Recorriendo los últimos descubrimientos de la psicología de la lectura y los más sorprendentes hallazgos de las neurociencias, Dehaene responde con absoluta maestría a las preguntas centrales sobre esta deslumbrante habilidad humana: ¿Cómo es posible que un invento cultural reciente se haya instalado con tanta naturalidad en nuestro cerebro? ¿Qué operaciones realizamos para convertir un conjunto de trazos aprehendidos por nuestro sistema visual en conceptos y sonidos? ¿Son estas operaciones universales o dependen de la lengua, el alfabeto o la cultura? ¿Cómo hacen los niños, o más bien sus cerebros, para aprender a leer?

Facultad Educación

Page 9: Nuevo Material bibliográfico disponible para consulta - Facultad de educación

Titulo: Leer y comprender. Psicología de la lectura.

Autores: Carolina Golder y Daniel Gaonach.

Editorial: Siglo XXI.

Descripción El gusto de leer está acompañado del manejo de las herramientas que permiten descifrar la escritura, y es mediante el entrenamiento como estas herramientas se ocultan y la lectura se transforma realmente en un placer. El análisis de los mecanismos de la lectura es austero, sin embargo, esta obra intenta presentarlos de manera clara para todos aquellos que se encargan de enseñar a leer a los niños.

Facultad Educación

Page 10: Nuevo Material bibliográfico disponible para consulta - Facultad de educación

Titulo: Manual de escritura para científicos sociales.

Autores: Howard Becker .

Editorial: Siglo XXI.

Descripción Muchos fantasmas agobian a quienes deben escribir textos académicos o no académicos: entre los más recurrentes, el ideal de la escritura perfecta o la convicción de que un texto bien concebido se escribe “de un tirón” y es reflejo fiel de la claridad de ideas y del talento natural de su autor... En esteManual de escritura para científicos sociales, Howard Becker, cuyas obras de metodología son un clásico desde hace décadas, apela a su experiencia como sociólogo y como docente en seminarios de escritura a fin de desmontar una a una esas fantasías que no hacen sino entorpecer y dilatar la producción de textos.

Facultad Educación

Page 11: Nuevo Material bibliográfico disponible para consulta - Facultad de educación

Nuevo material bibliográfico disponible para consulta.

BIBLIOTECA FRAY ALBERTO MONTEALEGRE

@Bibliousbbog

Biblioteca Fray Alberto Montealegre

Bibliousbbog