noticia san andres

1
Una isla encantadora Estas son las razones que tiene para escoger a San Andrés como su gran destino de vacaciones. La isla de San Andres esta influencia- da por piratas, ingleses, españoles y corsarios que se mezclaron para hacer una cultura rica. San Andres es un destino para descansar comer, escuchar reggae y bailar. Es llamado el mar de los 7 colores en donde se encuentran corales y peces coloridos. Allí es muy diverti- do pasar una tarde despues de hacer compras en el puerto libre. En el mar se es muy chévere bucear. No se saben cuando llegaron los holandeses que se dedicaron a la agricultura. Una isla de cultura Toda esta mezcla de piratas ingleses, colonos españoles, campesinos euro- SAN ANDRES, EL MAR DE LO SIETE COLORES peos dejaron esta isla una rica mezcla de cultura, con un idioma propio y una forma especial de ver la vida. En sus calles se baila reggae, soca calypso, vallenato, reggaeton y sala en- tre otros, música para todo tipo de bai- larines. Los isleños han creado parques ecoturisticos y son turísticos y ecologi- cos y por ejemplo la granja de Jod Saan y hacen artesanias en coco y totumos que son muy típicas de San Andrés. En esta isla ahi una cueva llamada la cueva de Morgan donde este famo- so pirata guardaba sus tesoros más valiosos. También se puede visitar el Hoyo soplador, donde los visitantes son lavados con el agua del mar que se levanta cuando llegan las grandes olas. Playas de descanso Johnny Cay es una isla a la cual se llega a 15 minutos en lancha desde San Andrés. Allí los isleños dan moja- rra a los visitantes y deliciosos cocos locos, y uno puede caminar por toda la playa debajo las palmeras hace una sombra deliciosa. Otra gran actividad en San Andrés es ir al Acuario, un islote de kioskos coloridos donde puedes ver a los pe- ces y jugar con ellos, ver un mantarra- ya y despues llegar a comer mojarra y de tomar jugos naturales. Actividades isleñas En la isla de los siete colores se pue- den hacer varia actividades como: Pasear por toda la isla en carrito de golf; ir de compras al centro de San Andrés, ir a bucear, vida nocturna en los bares y fiestas en la playa; paseos en lancha para el Acuario deportes nauticos windsurf, kitesurf y jet sky; avistamiento de aves y ecoturismo; tours gastronómicos. Por todo estas razones la mejor isla para ir de vacciones y descansar es San Andres, la isla de los 7 colores. Es llamado el mar de los 7 colores en donde se encuentran corales y peces colo- ridos. Un destino para descansar, comer y bailar. Historia de una isla Al parecer San Andrés fue descubierta antes de 1527 ya que en los mapas realizados por los españoles para este año, las islas principales del archipiélago ya aparecían en casi todas partes. En la Constitución colombiana de 1991 se constituye como Departamento Ar- chipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Upload: aydari

Post on 12-Aug-2015

146 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noticia san andres

Una isla encantadoraEstas son las razones que

tiene para escoger a

San Andrés como su

gran destino de vacaciones.

La isla de San Andres esta influencia-da por piratas, ingleses, españoles y corsarios que se mezclaron para hacer una cultura rica. San Andres es un destino para descansar comer, escuchar reggae y bailar.

Es llamado el mar de los 7 colores en donde se encuentran corales y peces coloridos. Allí es muy diverti-do pasar una tarde despues de hacer compras en el puerto libre. En el mar se es muy chévere bucear. No se saben cuando llegaron los holandeses que se dedicaron a la agricultura.

Una isla de culturaToda esta mezcla de piratas ingleses,

colonos españoles, campesinos euro-

San andreS, el mar de lo Siete coloreS

peos dejaron esta isla una rica mezcla de cultura, con un idioma propio y una forma especial de ver la vida.

En sus calles se baila reggae, soca calypso, vallenato, reggaeton y sala en-tre otros, música para todo tipo de bai-larines. Los isleños han creado parques ecoturisticos y son turísticos y ecologi-cos y por ejemplo la granja de Jod Saan y hacen artesanias en coco y totumos que son muy típicas de San Andrés.

En esta isla ahi una cueva llamada la cueva de Morgan donde este famo-so pirata guardaba sus tesoros más valiosos. También se puede visitar el Hoyo soplador, donde los visitantes son lavados con el agua del mar que se levanta cuando llegan las grandes olas.

Playas de descansoJohnny Cay es una isla a la cual se

llega a 15 minutos en lancha desde San Andrés. Allí los isleños dan moja-rra a los visitantes y deliciosos cocos locos, y uno puede caminar por toda la playa debajo las palmeras hace una sombra deliciosa.

Otra gran actividad en San Andrés es ir al Acuario, un islote de kioskos coloridos donde puedes ver a los pe-ces y jugar con ellos, ver un mantarra-ya y despues llegar a comer mojarra y de tomar jugos naturales.

Actividades isleñasEn la isla de los siete colores se pue-

den hacer varia actividades como:Pasear por toda la isla en carrito de

golf; ir de compras al centro de San Andrés, ir a bucear, vida nocturna en los bares y fiestas en la playa; paseos en lancha para el Acuario deportes nauticos windsurf, kitesurf y jet sky; avistamiento de aves y ecoturismo; tours gastronómicos.

Por todo estas razones la mejor isla para ir de vacciones y descansar es San Andres, la isla de los 7 colores.

Es llamado el mar de los 7 colores en donde se encuentran corales y peces colo-ridos. Un destino para descansar, comer y bailar.

Historia de una islaAl parecer San Andrés fue descubierta antes de 1527 ya que en los mapas realizados por los españoles para este año, las islas principales del archipiélago ya aparecían en casi todas partes.En la Constitución colombiana de 1991 se constituye como Departamento Ar-chipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.