nota editorial contacto fac€¦ · cabo en noviembre de 2013 por el arquitecto y artista plástico...

4
LAS PUBLICACIONES DE EDICIONES FAU UCV BALANCE JARROD BECK Este libro-objeto, presentado el pasado lunes 24 de octubre en los espacios de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV, NOTA EDITORIAL El lanzamiento de Contacto FAC a modo de boletín nos compromete y nos estimula. Intentaremos semana a semana ir llenando el vacío de información y contenido que sobre temas de arquitectura y ciudad existe en Venezuela bajo un formato sencillo sin exageradas pretensiones. Una postal y una ficha ilustradas dedicadas a temas variados, comentarios breves de actualidad, notas que permitan la reconstrucción de nuestra golpeada memoria e información sobre las actividades (editoriales en su mayoría) que adelanta la Fundación serán nuestros insumos. La página web de Ediciones FAU UCV, nuestras cuentas de facebook e instagram y nuestro correo electrónico serán los enlaces con quienes nos lean, buscando se dé la mayor www.edicionesfau.com

Upload: others

Post on 16-Oct-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOTA EDITORIAL Contacto FAC€¦ · cabo en noviembre de 2013 por el arquitecto y artista plástico norteamericano Jarrod Beck durante su segunda visita a nuestro país, dentro del

LAS PUBLICACIONES DE EDICIONES FAU UCV BALANCEJARROD BECK Este libro-objeto, presentado el pasado lunes 24 de octubre en losespacios de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV,

NOTA EDITORIAL

El lanzamiento deContacto FAC a modo

de boletín noscompromete y nos

estimula. Intentaremossemana a semana irllenando el vacío de

información ycontenido que sobre

temas de arquitectura yciudad existe en

Venezuela bajo unformato sencillo sin

exageradaspretensiones. Unapostal y una ficha

ilustradas dedicadas atemas variados,

comentarios breves deactualidad, notas que

permitan lareconstrucción denuestra golpeada

memoria e informaciónsobre las actividades

(editoriales en sumayoría) que adelanta

la Fundación seránnuestros insumos. La

página web deEdiciones FAU UCV,nuestras cuentas de

facebook e instagram ynuestro correo

electrónico serán losenlaces con quienes

nos lean, buscando sedé la mayor

www.edicionesfau.com

Page 2: NOTA EDITORIAL Contacto FAC€¦ · cabo en noviembre de 2013 por el arquitecto y artista plástico norteamericano Jarrod Beck durante su segunda visita a nuestro país, dentro del

recoge mediante un impecable diseño gráfico y un no menosimpactante trabajo fotográfico (coordinado por Meridith Kohut), elregistro del proceso y los resultados de la experiencia llevada acabo en noviembre de 2013 por el arquitecto y artista plásticonorteamericano Jarrod Beck durante su segunda visita a nuestropaís, dentro del proyecto “La silla del diablo” (programa deresidencia de artistas que toma su nombre de la escultura quehiciera Alexander Calder para celebrar el genio de Carlos RaúlVillanueva), promovido por BACKROOM Caracas (Rody Douzoglou)conjuntamente con la Embajada de los Estados Unidos enVenezuela.Contando con el apoyo incondicional de la FAU y, en particular, deun numeroso y entusiasta grupo de estudiantes del Taller X,acompañados por los profesores Miguel Braceli y Stefan Gzyl,apoyada en la documentación original del proyecto de la CiudadUniversitaria de Caracas que reposa en la Casona Ibarra, Beckincorpora al aprendizaje el rigor, la dedicación, la creatividad y unaalta dosis de esfuerzo que busca, con la utilización de materialdesechable, reinterpretar algunas de las piezas que conforman elacervo artístico del campus de la UCV. En el fondo, tal y comoreconoce Beck, no se encierra otra cosa que seguir la huella de lasíntesis entre arte y arquitectura planteada por Villanueva en esterecinto patrimonial.Los textos de fondo, elaborados por el propio Beck, Stefan Gzyl,María Isabel Peña, Guillermo Barrios y Rody Douzoglou, secomplementan con una mesa redonda en la que intervienenNatasha Tiniacos (moderadora), Rody Douzoglou, Miguel Braceli,Stefan Gzyl y Meridith Kohut y, muy especialmente, con lasentrevistas a los estudiantes Arleny Espina, José Gregorio Castillo,Raquel Paolini, Gioconda Berríos y Franklin Mendoza, quienes dantestimonio del impacto que causó en su formación el haberatravesado esta avalancha de sensaciones cargada de intensidad yentusiasmo donde, desde lo efímero, el proponer y el hacerdemuestran que son capaces de darse la mano.   

participación eintercambio posibles.Queremos, en pocaspalabras, nutrirnos deustedes y saber con

franqueza cuán bien omal lo vamos haciendo.

FUNDACIÓNARQUITECTURA Y CIUDAD

PresidenteHenrique Vera

VicepresidenteIván González Viso

SecretariaMichela Baldi

Secretario SuplentePedro Franco

TesoreroAzier Calvo

Tesorera SuplenteMaya Suárez

ConsejeraBeatriz Hernández

Consejero SuplenteGarcilaso Pumar

 

NotiFAC 

La Fundación Arquitectura y Ciudad, creada el 25 de noviembre de 2015, designó su actual JuntaDirectiva en la Asamblea realizada el 31 de marzo de 2016.Desde entonces hasta la fecha, dando cumplimiento a lo establecido en sus estatutos, habrindado todo el apoyo requerido a Ediciones FAU UCV y emprendido una serie de iniciativas yproyectos de los cuales se irá dando cuenta en este espacio periódicamente.

POSTALES FACDesde el 1 de marzo hasta el 26 de octubre se han enviado semanalmente 35 imágenes que, amodo de postales, se han convertido en el principal medio de conexión entre la Fundación y sulista de contactos. Todas ellas se encuentran montadas en nuestra página de facebook. A partirde este momento, correspondiendo con el número 36, la postal se integra a este boletín.

PUNTO PARA TODOSDurante el mes de agosto se llevó a cabo el proceso de escaneo de los 69 números de la revistaPUNTO, primer paso de un programa que contempla emprender la misma tarea con las

Page 3: NOTA EDITORIAL Contacto FAC€¦ · cabo en noviembre de 2013 por el arquitecto y artista plástico norteamericano Jarrod Beck durante su segunda visita a nuestro país, dentro del

principales publicaciones periódicas del país dedicadas a los temas que nos ocupan. Losejemplares de los cuales se extrajeron los archivos digitales han sido empastados en 10 tomos yserán donados, junto a una copia de la digitalización hecha, al Centro de Información yDocumentación Willy Ossott de la FAU UCV. Posteriormente los archivos digitales se colocarán enla página web de Ediciones FAU UCV con la finalidad de que puedan ser descargados librementesin costo alguno.

 

ALGO MÁS SOBRE LA POSTAL El edificio de apartamentos recreacionales bajo la modalidad de cooperativa proyectado porMarcel Breuer, con la colaboración con Julio Volante y Herbert Beckhard, en Tanaguarena,Municipio Caraballeda, Estado Vargas, Venezuela, el año 1958, tenía una capacidad para 600familias y una altura de 22 pisos.La barra en “s” correspondiente a las unidades de habitación aprovecha al máximo las vistas almar desarrollándose en función de la larga y estrecha franja de terreno asignada. La planta baja eslibre y se le adosan al sur tres módulos de circulación vertical que nutren los pasillos protegidoscon bloque calado que conectan los apartamentos, permitiéndose así que éstos funcionen conventilación cruzada.Al oeste, en un volumen de planta cuadrada cubierto por un sistema conformado por pirámidesinvertidas, se ubican los usos recreacionales. La piscina se encuentra al norte entre el edificio y elmar, encontrándose tanto al este como al oeste dispuestas en forma curvilínea sendos grupos decabañas. Al sur entre el edificio y la calle se halla un estacionamiento de 240 puestos.Este proyecto, cuya forma recuerda la de las Residencias Estudiantiles en el M.I.T. (Baker House),Boston, de Alvar Aalto (1945), la del Conjunto Residencial Prefeito Mendes de Moraes(Pedregulho) de Affonso Eduardo Reidy (1947) y la del edificio Copan (Sao Paulo) de OscarNiemeyer (1951), ofrece la oportunidad de encontrarnos con una elaborada y dinámica fachadanorte cuya profundidad, movimiento y riqueza está lograda gracias al juego que permiten losbalcones de los apartamentos. Su más claro antecedente en cuanto a uso, carácter y modalidad de propiedad es Laguna Beach(1952), ubicado también en el Litoral Central (Urbanización Caribe, Caraballeda) obra de JuanAndrés Vegas y Julián Ferris con la colaboración de Carlos Dupuy, Gustavo Ferrero y JaimeHoyos. 

Comparte este boletín

Page 4: NOTA EDITORIAL Contacto FAC€¦ · cabo en noviembre de 2013 por el arquitecto y artista plástico norteamericano Jarrod Beck durante su segunda visita a nuestro país, dentro del

Compartir Enviar por email

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Instagram

FUNDACION ARQUITECTURA Y CIUDADUrb. Santa Marta. Calle B. Quinta Terruca. Anexo B.

El Cafetal. Municipio Baruta. Estado Miranda.Caracas 1061. Venezuela.

+ 58 (212) 993.4397+ 58 (212) 993. 6557

Nuestro correo electrónico es:[email protected]

This email was sent to <<Email Address>>why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences

Fundación Arquitectura y Ciudad · Urb. Santa Marta. Calle B. Quinta Terruca. Anexo B. El Cafetal · Municipio Baruta · Caracas,Miranda 1010 · Venezuela