nota de crédito

2
NOTA DE CRÉDITO Definición de nota de crédito Una nota de crédito es un documento legal que se utiliza en transacciones de compras y ventas donde interviene un descuento posterior a la emisión de la factura, una anulación total, un cobro de un gasto incurrido de más, devolución de bienes. Es un comprobante que una empresa envía a su cliente para acreditar la devolución de un valor determinado, por el concepto que se indica en la misma nota. Notas de Crédito Tamaño de Texto: Es emitida por los sujetos del Régimen Especial y General del Impuesto a la Renta, y por las personas naturales generadoras de segunda y cuarta categoría, con motivo de anulaciones, descuentos o bonificaciones, devoluciones y otros. En el caso de descuentos o bonificaciones sólo podrán modificar comprobantes de pago que otorguen derecho a Crédito Fiscal o sustenten gasto o costo para efecto tributario. Tratándose de operaciones con consumidores finales, los descuentos o bonificaciones deberán constar en el mismo comprobante de pago.El adquirente o usuario, o quien reciba la nota de crédito a nombre de éstos, deberá consignar en ella su nombre y apellido, su documento de identidad, la fecha de recepción y, de ser el caso, el sello de la empresa. Se exceptúa al vendedor, la emisión de la Nota de Crédito por la devolución de un producto originalmente transferido, cuanto éste asume la obligación del canje de productos por

Upload: cristina-torvisco-molina

Post on 07-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

FDGDF

TRANSCRIPT

Page 1: Nota de Crédito

NOTA DE CRÉDITO

Definición de nota de crédito

Una nota de crédito es un documento legal que se utiliza en transacciones de compras y ventas donde interviene un descuento posterior a la emisión de la factura, una anulación total, un cobro de un gasto incurrido de más, devolución de bienes.

Es un comprobante que una empresa envía a su cliente para acreditar la devolución de un valor determinado, por el concepto que se indica en la misma nota.

Notas de CréditoTamaño de Texto:

Es emitida por los sujetos del Régimen Especial y General del Impuesto a la Renta, y por las personas naturales generadoras de segunda y cuarta categoría, con motivo de anulaciones, descuentos o bonificaciones, devoluciones y otros. En el caso de descuentos o bonificaciones sólo podrán modificar comprobantes de pago que otorguen derecho a Crédito Fiscal o sustenten gasto o costo para efecto tributario.

Tratándose de operaciones con consumidores finales, los descuentos o bonificaciones deberán constar en el mismo comprobante de pago.El adquirente o usuario, o quien reciba la nota de crédito a nombre de éstos, deberá consignar en ella su nombre y apellido, su documento de identidad, la fecha de recepción y, de ser el caso, el sello de la empresa.

Se exceptúa al vendedor, la emisión de la Nota de Crédito por la devolución de un producto originalmente transferido, cuanto éste asume la obligación del canje de productos por otros de la misma naturaleza, en aplicación de cláusulas de garantía de calidad o de caducidad contenidas en contratos de compraventa o en dispositivos legales que establezcan que dicha obligación.

Ejemplo Nota Crédito

La empresa “Silvio Sabina SAC” efectuó la venta de 500 bolsas de cemento con fecha 15 de agosto a su cliente “Empresa Constructora SA” por un precio total de S/.20,000.00 (incluido IGV).

De la revisión de la mercadería recibida “Empresa Constructora SA” detecta 25 bolsas vencidas por lo cual efectúa la devolución de estas. En ese sentido el proveedor “Silvio Sabina SAC” procede a emitir y otorgar la Nota de Crédito

Page 2: Nota de Crédito

que corresponde por un precio total de S/. 1,000.00 (incluido IGV) con el fin de reducir el monto total de la operación producto de la devolución de mercadería vencida.