número acreditan programa de ¿ sabías que ? licenciatura · probar es que, en efecto, la ley no...

32
Órgano Informativo de la Escuela Nacional de Trabajo Social ISSN 0186-3002 número 120 ¿ Sabías que... ? En 1961, la Dirección de Servi- cios Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México incorporó a trabajadores socia- les para colaborar en aspectos relacionados con la vivienda para empleados universitarios, ayudas alimenticias, becas económicas y bolsa de trabajo. El 13 de julio de 1973, se constituyó la Comisión Tripartita Promotora de la Independencia de la Escuela de Trabajo Social, que se encargó de promover su independencia de la Facultad de Derecho. El 10 de julio de 1996, la ENTS fue pionera en la entrega simultánea de títulos y cédulas profesionales en ceremonia oficial. La Universidad de La Habana, presente en la ENTS 5 Conferencia de Marcela Lagarde 6 Talleres culturales 11 Homenaje póstumo a unos de los pilares de la ENTS: Socorro Modesto 13 Acreditan 72% de alumnos examen de inglés 26 Académicos de la ENTS: subcampeones de Torneo Interfacultades 28 junio 7 E l pasado 1 de junio, el maestro Carlos Arteaga Basurto dio a conocer a la comunidad de nuestra Escuela que la licenciatura en Trabajo Social recibió un dictamen favorable y, por ende, la acredi- tación por parte de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales (Acceciso). Acceciso es un organismo autónomo en el área de las Ciencias Sociales, cuya función es evaluar y acreditar los programas educativos en diferentes disciplinas, tanto en territorio nacional como en el área de América Latina. La acreditación de un programa acadé- mico de nivel superior es el reconocimiento público que otorga Acceciso, después de un minucioso proceso de evaluación, en el que se establece que el Programa Aca- démico cumple con determinados criterios e indicadores de calidad en su estructura, organización, funcionamiento, insumos, procesos de enseñanza y servicios. Con la finalidad de impulsar este proce- so en la ENTS, Acceciso inició su evaluación en febrero de 2006, considerando los aspectos siguientes: la calidad de los pro- gramas académicos, el grado de desarrollo de una cultura de mejora continua, el Acreditan programa de Licenciatura desempeño de los programas académicos y sus parámetros de calidad, los recursos y mecanismos con los que cuentan dichos programas, la comunicación e interacción entre la Escuela y la sociedad, los cam- bios significativos que ha impulsado de acuerdo con las necesidades sociales, y el cumplimiento de la misión y los objetivos de nuestra institución. Este proceso de evaluación concluyó el pasado 30 de mayo, con la entrega –por parte del doctor Carlos Sirvent Gutiérrez, pre- sidente de Acceciso– del dictamen positivo y el Informe de evaluación de la Licenciatura en Trabajo Social, el cual incluyó el conjunto de fortalezas y debilidades que mostró la evaluación, así como algunas recomenda- ciones que se pondrán a consideración de las autoridades correspondientes. Con la obtención de este dictamen, la Escuela Nacional de Trabajo Social se convierte en la institución nacional de mayor excelencia en esta disciplina, con respecto al resto de escuelas y facultades que imparten esta licenciatura. Asimismo, la ENTS se muestra como una institución de vanguardia, cuyo programa se inserta en una cultura de mejora continua de la calidad y el ejercicio profesional.»

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

Órgano Informativo de la Escuela Nacional de Trabajo SocialISSN 0186-3002 número 120

¿ Sabías que... ? En1961,laDireccióndeServi-

ciosSocialesdelaUniversidadNacionalAutónomadeMéxicoincorporóatrabajadoressocia-lesparacolaborarenaspectosrelacionadosconlaviviendaparaempleadosuniversitarios,ayudasalimenticias,becaseconómicasybolsadetrabajo.

El13dejuliode1973,seconstituyólaComisiónTripartitaPromotoradelaIndependenciadelaEscueladeTrabajoSocial,queseencargódepromoversuindependenciadelaFacultaddeDerecho.

El10dejuliode1996,laENTSfuepioneraenlaentregasimultáneadetítulosycédulasprofesionalesenceremoniaoficial.

La Universidad de La Habana, presente en la ENTS 5

Conferencia de Marcela Lagarde 6

Talleres culturales 11

Homenaje póstumo a unos de los pilares de la ENTS: Socorro Modesto 13

Acreditan 72% de alumnos examen de inglés 26

Académicos de la ENTS: subcampeones de Torneo Interfacultades 28

junio7

Elpasado1dejunio,elmaestroCarlosArteagaBasurtodioaconocera lacomunidaddenuestraEscuelaque

lalicenciaturaenTrabajoSocialrecibióundictamenfavorabley,porende,laacredi-taciónporpartede laAsociaciónpara laAcreditación y Certificación en CienciasSociales(Acceciso).

Acceciso es un organismo autónomoeneláreade lasCienciasSociales, cuyafunciónesevaluaryacreditarlosprogramaseducativosendiferentesdisciplinas,tantoenterritorionacionalcomoeneláreadeAméricaLatina.

Laacreditacióndeunprogramaacadé-micodenivelsuperioreselreconocimientopúblicoqueotorgaAcceciso,despuésdeunminuciosoprocesodeevaluación,enelqueseestablecequeelProgramaAca-démicocumplecondeterminadoscriterioseindicadoresdecalidadensuestructura,organización, funcionamiento, insumos,procesosdeenseñanzayservicios.

Conlafinalidaddeimpulsaresteproce-soenlaENTS,Accecisoiniciósuevaluaciónen febrero de 2006, considerando losaspectossiguientes:lacalidaddelospro-gramasacadémicos,elgradodedesarrollode una cultura demejora continua, el

Acreditan programa de Licenciatura

desempeñodelosprogramasacadémicosysusparámetrosdecalidad,losrecursosymecanismosconlosquecuentandichosprogramas,lacomunicacióneinteracciónentre la Escuela y la sociedad, los cam-bios significativos que ha impulsado deacuerdoconlasnecesidadessociales,yelcumplimientodelamisiónylosobjetivosdenuestrainstitución.

Esteprocesodeevaluaciónconcluyóelpasado30demayo,con laentrega–porpartedeldoctorCarlosSirventGutiérrez,pre-sidentedeAcceciso–deldictamenpositivoyel Informe de evaluación de la Licenciatura en Trabajo Social, elcualincluyóelconjuntode fortalezasydebilidadesquemostró laevaluación,asícomoalgunasrecomenda-cionesquesepondránaconsideracióndelasautoridadescorrespondientes.

Con la obtención de este dictamen,la Escuela Nacional de Trabajo Social seconvierte en la institución nacional demayor excelencia en esta disciplina, conrespectoalrestodeescuelasyfacultadesqueimpartenestalicenciatura.Asimismo,laENTSsemuestracomounainstitucióndevanguardia, cuyoprogramase insertaenunaculturademejoracontinuade lacalidadyelejercicioprofesional.»

Page 2: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

� trabajo social

editorial

Universidad nacional aUtónoma de méxico

Dr.JuanRamóndelaFuenteRector

Lic.EnriquedelValBlancoSecretario General

Mtro.DanielBarreraPérezSecretario Administrativo

Dra.RosauraRuizGutiérrezSecretaria de Desarrollo Institucional

Mtro.JoséAntonioVelaCapdevilaSecretario de Servicios a la Comunidad Universitaria

Mtro.JorgeIslasLópezAbogado General

Lic.NéstorMartínezCristoDirector General de Comunicación Social

escUela nacional de trabajo social

Mtro.CarlosArteagaBasurtoDirector

Mtro.SalvadorAlvaradoGaribaldiSecretario General

Lic.RicardoMurilloFloresSecretario Administrativo

Mtra.LauraOrtegaGarcíaSecretaria Académica

Mtra.LeticiaCanoSorianoJefa de la División de Estudios Profesionales

Mtro.JorgeHernándezValdésJefe de la División de Estudios de Posgrado

Lic.ClaudiaAnzurezMosquedaSecretaria de Apoyo y Desarrollo Escolar

Lic.SergioAguilarRomeroCoordinador de Investigación

Mtra.MargaritaPérezDuránCoordinadora del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia

Lic.MaríaElenaJuárezHernándezCoordinadora del Centro de Educación Continua

Gaceta de trabajo social

LauraLimónRivasCoordinadora de Comunicación Social

MiguelA.EspinosaPalaciosRosauraLunaBecerrilMartínValdézRodríguez

Mesa de Redacción

ErikaHernándezMartínezRevisión

OmarA.GuerreroL.Diseño

OscarRodríguezMartínezOscarB.GuzmánArellanosMartínValdézRodríguez

Fotografía

MaríaDuránColínCaptura

ElcontenidodelosartículospublicadosenestaGacetasonresponsabilidaddelautor.

E nMéxico, la televisiónnoes sóloun sistema de entretenimiento.DesdelafundacióndelTelesistema

Mexicano,en1955,latelevisiónconstituyeparalamayoríadelosmexicanoslafuentedeinformación(social,culturalypolítica)entornodelacualseconstruyenlacul-tura, losvaloresylasvaloracionessobrecasi todos los temas relevantes para lasociedad. Sin embargo, es imposiblesoslayarqueencoyunturasespecialmentedelicadas(comoelmovimientoestudiantilde1968,lasrepresionesdeladécadade1970osucesosahoraaceptadospor lageneralidad,comolasirregularidadesenelprocesoelectoralde1988),hacensurado,encubiertoymanipuladolainformación,con el fin de proteger a los grupos depoderenturno.

Lareciprocidadporpartedelgobiernosehacepresentepormediodeunaseriede beneficios y concesiones otorgadasa loque,apartirde1993, constituyóelduopolio televisivo que hoy conocemos:TelevisayTVAzteca,cuyosimpuestos(porejemplo) fueron reducidos en un 90%,enoctubrede2002,porelgobiernodeVicenteFox.

Sin embargo, el año pasado, precisa-mente en plena campaña presidencial,el Congreso decidió aprobar (en lo quehoy los mismos legisladores admitencomoproductodelapresiónelectoralyelapresuramiento) laLeyFederaldeRadioyTelevisiónyLeyFederaldeTelecomuni-caciones (conocida popularmente comoLeyTelevisa).

Entre los principales cambios que seaprobaban coneste reforma se encuen-tran:lalegalización(esdecir,oficial)delaexistenciademonopoliosen losmediosde comunicación (por ejemplo, Televisaconcentrael62%delatelevisióncomer-cial, violandoel Art. 28, queprohíbe losmonopolios),lafirmadecontratosdirectosconparticulares(violandoelArt.134,queobligaalosgobiernosarealizarlicitacionesparacontratarobrasyservicios)y,quizáslomásgrave,lacesióncasitotaldelespectroradioeléctricoydigitalalduopolio(violandoelArt.2,queestablecelascondicionesparaquelospueblosylascomunidadesindíge-naspuedanadquirir,operaryadministrarmedios de comunicación. Cláusula que,porcierto,siguevigente).

CondichaLeysecristalizaba,demaneraformal, laprivatizaciónde losmediosdecomunicaciónnacionales.Apartirdeese

momento, el duopolio determinaría siqueríaarrendarespaciosyelmontoquecobraríaporello,conlocualsecerrabalapuertaa la inclusiónodifusióndecual-quiergrupoajeno(másaún,contrario)asusintereses.

Losgobiernos–unodecuyosdebereses,almenosenteoría,ofreceralasocie-dadmediosconpropuestaseducativaseindependientes(comoocurreenlaradioylatelevisióneuropeasyenalgunasna-cioneslatinoamericanas,cuyaspropuestassondeunaltocontenidocultural),perdíanasí la capacidad para cumplir con dichaobligación.

Porotraparte,laLeyTelevisaposibilitabaelrefrendoautomáticodelasconcesiones;esdecir,luegode20años,selesotorgaríaotros20,sintrámitenipagodeprórroga(puessesuponequeelgobiernorentaelespectroradioeléctricoaestasempresas),con locual seeternizaríaeldominiodelduopolio.

Así, durante las últimas semanas –ydemaneraparalelaalosacontecimientossuscitadosenVenezuela,dondeelpresi-denteHugoChávezejerciósuderechoanorenovarlaconcesióndetelevisiónabiertadeRTCV,unmonopolioquealentóabiertaeirresponsablementeelgolpedeEstadoencontradelgobiernoelectoen2002,yque, mientras el país se convulsionaba,ocultóinformacióntransmitiendopelículas,caricaturasytelenovelas–,loslegisladoresmexicanoscomprendieron(másomenossúbitamente) que la Ley Televisa debíavolverarevisarse.

Pasada la contienda electoral, el go-bierno en funciones decide recuperar elpoderquehabíacedidoalduopolioque,de todas formas, retendrá seguramentela hegemonía suficiente para continuarejerciendounpoderpolíticode factoysufuerzamediáticaparaseguirconstruyendorealidadesalternasaplacer.

Así,endíasrecientessehanrevertidoalgunas de las reformas que se habíanaprobadoen2006.Loquefaltaporcom-probaresque,enefecto, laLeynosólovuelva a su estado anterior (lo cual, porcierto, tampoco seríaun resultadoenco-miable),sinoquerealmentecontribuyaaconformarunarealidadmediática(y,porlotanto,social,culturalypolítica)másdiversa,pluralyjusta,almenosenloquerespectaalacceso,usoymanejodelainformaciónporpartedetodoslosgruposqueformannuestrasociedad.»

Page 3: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

junio �

ents

an

zaVII Foro Informativo“Las Neurociencias y el Trabajo Social”

E nelmarcodel conveniodecola-boración interinstitucional entre laENTSyelInstitutoNacionaldeNeu-

rologíayNeurocirugía“Dr.ManuelVelascoSuárez”(INNN),elpasado23demayoserealizóenelAuditorio“Dr.ManuelSánchezRosado”,elVIIForoInformativo“LasNeuro-cienciasyelTrabajoSocial”,cuyafinalidadfuesocializarlasexperienciasadquiridasapartirdelaparticipacióndelosprestadoresdeserviciosocial,alumnosdeprácticasdeespecializaciónytesistas.

EnlainauguraciónestuvieronpresenteseldoctorJosédeJesúsFloresRivera, jefedelDepartamentodePregradoyPosgradodelaDireccióndeEnseñanzadelINNN,lamaestraLeticiaCanoSoriano,secretariadeApoyoyDesarrolloEscolar;yladoctoraAídaValeroChávez,coordinadoradelLaboratoriodeInvestigaciónSociomédica,quienessu-brayaronlaimportanciadelaparticipacióndelTrabajoSocialenlasneurocienciasydes-tacaronlalaborquelostrabajadoressocialesrealizanconlospacientesdelInstituto.

ComopartedelForoInformativo,seabor-dóelcambiodemográficoyelincrementoen la incidenciade lasdemencias,por locualelINNNhavenidodesarrollandounainvestigacióndenominada“Atencióndede-menciasenMéxico”,coordinadaporladoc-

toraAnaLuisaSosaOrtiz,jefadelaUnidaddeCogniciónyConductadelINNN,quieninvitóalosestudiantesdeTrabajoSocialaincorporarsetantoaesteproyectocomoalosdemásqueimpulsaelinstituto.

EnelForosepresentarontambiénalgu-nastesisdelicenciaturaqueseencuentran

enprocesoy losproyectosdesarrolladosen las diferentes áreas de intervención(Investigación, Asistencia e IntervenciónyEnseñanza)porpartedealumnosdelaENTSquecompartieronsusexperienciastras haber realizado el servicio social enelInstituto.»

Page 4: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

� trabajo social

E nMéxico, el servicio social surgiócomo una de las acciones másnotablesparaextenderlacienciay

laculturaalasociedad;locualpermitealaUNAMyalaENTS,enparticular,man-teneruncontactodirectoconlosdiversosproblemassocialesdelpaís,completandoasí la formación académica superior y lacapacitaciónprofesional.

Porello,elserviciosocialseconstituye

¿Ya realizaste tu servicio?

en un espacio para aplicar y confrontarlosconocimientos, lascapacidadesyha-bilidadesadquiridasdurantelaformaciónacadémica

Elserviciosocialesunaactividadtem-poralyobligatoria,enlacuallospasantesde la licenciatura ponen en práctica susconocimientosenfavordelasociedad.

EnentrevistaconcedidaaGaceta Tra-bajo Social,lalicenciadaLourdesSánchez

Islas, jefa del Departamento de ServicioSocialde laENTS,aseguró: “Tenemoselfirme compromiso de brindar al alumnolas facilidades y la asesoría técnica pararealizarsuserviciosocial,ademásdedarseguimiento personalizado a cada estu-diante, con la finalidad de aclarar todassusdudas.”

CabedestacarqueesteDepartamentorecibió,tansólodurante2006,untotaldetresmil450solicitudesdeprestadoresdeserviciosporpartedediversasinstitucionesy organizaciones, sin embargo, lamentaLourdes Islas, “apesar dequeexisteunabanicodeopcionesaelegir,segúnelinte-résdecadaalumno;cubrimosúnicamenteel11.7porciento,esdecir,untotalde406prestadores.”

Al cuestionarla acerca de cuáles sonlasprincipalesáreasenqueseprestaelservicio,respondió:“lasmássignificativasson:eláreadedesarrollolocalyregional,educación,salud,yprocuraciónyadminis-tracióndejusticia”.

Finalmente, puntualizó que ningúnalumnopodráiniciarsuserviciosocialsielprogramaalquese incorporenocuentacon la clave de registro de la DirecciónGeneraldeOrientaciónyServiciosEduca-tivos(DGOSE).

Losrequisitosquedebecubrirelalum-noparaprestarelservicioson:presentarconstanciadecréditosconpromedio(losegresados deberán entregar, además,una copia de la historia académica);copiadelaCURP,dosfotografíastamañoinfantil yuna fotocopiade lacredencialdeelector.Elhorariodeatenciónes:delunesajuevesde9a14horasyde17a20horas.

Recuerdaqueel servicio social esunrequisitoparaobtenereltítuloprofesional,además de constituir también un actode reciprocidad en beneficio de nuestropaís.»

Page 5: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

junio �

La Universidad de La Habana,presente en la ENTS

E lpasado28demayo,elAuditorio“8deMarzode1857”fueescenariodelaconferencia“Violenciaenvín-

culosamorosos.Géneroyamor:Deléxtasisal dolor”, dictada por la doctora LourdesFernándezRius,unadelasprincipalesexpo-nenteslatinoamericanasdelosestudiosdegéneroyespecialistaentemasdeviolencia,adscritaa laFacultaddePsicologíade laUniversidaddeLaHabana,Cuba.

Laespecialista,invitadacomoexpositoradel Seminario “Perspectiva de género”,organizadoporelCentrodeEstudiosdelaMujer(CEM)de laEscuela,subrayóquelos géneros siguen construyéndose conbaseenestereotipos socioculturales, porejemplo,lassociedadeslatinoamericanas,tradicionalistas por excelencia, siguen

exigiendoalasmujeres(yellascontinúanadjudicándose)rolescomolamaternidad,lacrianzade loshijos, lacoqueteríao laposesión del cuerpo como objeto deldeseo,comosisetratasedecaracterísticasintrínsecas,biológicamentedeterminadas.Encambio,asucontrapartemasculinaseatribuyenrasgosdevirilidad,potencia,agre-sividad, raciocinio o excelencia, tambiéncomosifuesencualidadesinnatas.

Aestasituacióncultural,agrególadoctoraFernándezRius,sesumalainfluenciadelosmediosde comunicación, en general, loscualesechanportierraelesfuerzoquese

realizaenlasaulasescolarespordifundirlasteoríasdegéneroylasluchasdereivindica-ciónyequidadqueesoconlleva.Latelevi-sión,lamúsica,lapublicidad(aúnensupaís,dondelosmediossedestacanporpresentarpropuestasaltamenteculturales,comoellamisma puntualizó) “echan abajo lo queenseñamosen lasaulas”,pues,comentó,losespectadoresvuelvenaencontrarseunayotra vezcon losmismosestereotiposyconceptosdesiempre,fincadosenelpatriar-cadoyenladiferenciación–culturalmenteconstruida– que éste establece entre “lofemenino”y“lomasculino”.

De este modo, arguyó, lo emocionaly lo afectivo se ha desplazado, tradicio-nalmente, del espectro de posibilidadesdel que disponen los hombres, paraconvertirse en territorio eminentementefemenino.Además,estasdiferenciastien-denajerarquizarse;esdecir,seprivilegianlos valores “masculinos” por encima delos “femeninos (independientementede que el individuo que los asume seabiológicamentehombreomujer),locualorigina una desigualdad integral, sobretodo respecto del acceso y ejercicio delpoder,delconocimientoydelaeducación:“Laviolenciamásfuertequehaejercidolaculturapatriarcal”,concluyó,“fuenegaralasmujereselaccesoalconocimiento.”»

Page 6: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

� trabajo social

L adoctoraMarcelaLagardeydelosRíos,prestigiadafeminista,catedrá-ticauniversitariayexdiputadadela

LIXLegislaturavisitóelpasado15dejuniolaEscuelaNacionaldeTrabajoSocial,conelfindecompartirconlacomunidadunpanoramageneralde la LeyGeneraldeAccesodelasMujeresaunaVidaLibredeViolencia,unodelosprincipalesproyectosquelogróimpulsardesdelaLIXLegislatura,dondefungiócomodiputadafederal.

ComopartedelSeminario“Perspectivadegénero”,organizadoporelCentrodeEstudiosde laMujer(CEM)de laENTS,MarcelaLagardeexplicóalosasistenteslosantecedentesylaslíneasgeneralesdelaLeyGeneral,asícomolosobstáculosquetuvoqueenfrentardurantelapropuesta,defensa y formulacióndeesta iniciativa,inspirada,principalmente,porlanecesidaddeerradicaryprevenirsituacionescomolosasesinatosocurridosenCiudadJuárez,Chihuahua:losfeminicidios(términoque,precisamente,fueacuñadoporlaconfe-rencistayqueconstituyeunanuevacate-goríalegalapartirdeestanuevaLey).

Lagarde,autorademásdeuncentenardeartículosydevarioslibrosenmateriade género (entre los que destaca Cau-

Conferencia de Marcela Lagarde:Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

tiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas), destacóquelacarenciamásnotoriadelasleyesanteriores fue que éstas no tenían unaperspectivadegénero,queno tomabanen cuenta elementos esenciales (comolaedad,elparentesco,laafinidad,etc.)enlaincidenciadelosepisodiosdeviolenciacontralasmujeres.Además,nopretendíanconstruirunapolíticapreventiva,sinosólode atención a las víctimas, priorizandoelvalorde“la familia”porencimade lapersona.Esdecir,teníanfinesconciliato-riosentrevíctimayvictimario,locualsóloconducíaa“resultadosdesequilibradosynegativos”.

La Ley General, explicó, no pretendedisminuirelgradodeviolencia,“quenospeguenmenosoqueseanmenoslasmu-jeresmaltratadas”,sinoquedesaparezcanlasraícesdelproblema;queserespetenlosacuerdostomadosenlaConferenciaMundialde losDerechosHumanos (or-ganizadaenViena,Austria,en1993):losderechos humanos de las mujeres, suvida,suintegridadfísica,psíquicaymoral;sudignidad,libertadyseguridadpersonal;el derecho a no ser torturadas, a tenerigualprotecciónante la ley, igualacceso

apuestospúblicos,“todolocual”,agregó,“seviolaenMéxico”,comoocurrióenelcaso de Ernestina Ascensión Rosario, laanciana indígenadeZongolica,Veracruz,quemurióelpasado26defebrero,luegodesufrirunaviolaciónmúltipleporpartedeefectivosmilitaresdelEjércitoMexicano(y cuyo “caso emblemático”, precisó laespecialista,estáporaceptarseenlaCorteInteramericana).

LaLeyGeneralcontempla,ademásdelos tipos tradicionales de violencia (psi-cológica, física,patrimonial,económicaysexual), nuevas modalidades (familiar,laboral/docente,enlacomunidad,institu-cionalyfeminicida)que,al interceptarseconlasprimeras,originanunamultiplicidaddemanifestacionesviolentas.

Asimismo, la Ley propone el diseñode una política integral de gobierno, unsistema nacional para prevenir, atender,sancionaryerradicarlaviolenciacontralasmujeres(“peroelgobiernonisiquieralahapublicado,auncuandoestabaobligadoahacerlodesdeelpasadomesdemayo”,lamentólalegisladora);locual,añadió,noocurriráamenosque“existaunempodera-mientorealylaconstruccióndeciudadaníaenlasmujeres”.»

Page 7: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

junio �

CEM: Seminario“Perspectiva de género”

E lCentro de Estudios de laMujer(CEM)delaENTS,coordinadoporladoctoraJuliadelCarmenChávez

Carapia, organizó durante el semestre2007-2 el Seminario “Perspectiva degénero”,conelfindequetantolapobla-ciónestudiantiladscritaalCEM,comolacomunidad escolar en general pudieranreflexionar sobre las nuevas tendenciasde la investigación yel trabajoen tornodelascondicionesdevidadelasmujeres,desdeunenfoquecríticodelaperspectivadegénero.

ElSeminariofueinauguradoelpasado4demayo,enelAuditorio“8deMarzode1857”delaENTS,precisamenteconlaconferencia“Génerocomorepresentaciónsocial.Categoríadeanálisis”,dictadaporladoctoraChávezCarapia.

El ciclo de presentaciones contó conlapresenciadedistinguidosacadémicosyespecialistasdedistintasinstitucionesyorganismosnacionaleseinternacionales,quienescompartieronconlacomunidadescolarsusposturasteóricasylosresulta-dosdesusinvestigaciones.

Entrelosconferencistas,secontóconlapresenciade:ElsaRuthPérezLagunas,delaENTS,quienabordóeltema“Géne-royfamilia”;AraceliMingoCaballero,delCentrodeEstudiossobrelaUniversidad,cuyaconferenciagiróentornode“Géne-royeducación”;FernandoHuertaRojas,del Programa de Atención TerapéuticaHombresporlaEquidad,A.C.,quienserefirióa“Géneroymasculinidad”;Lour-desFernándezRius,delaUniversidaddeLaHabana,Cuba,quiencompartióconlacomunidaduniversitariaunasesiónsobre“Violenciaenlosvínculosamorosos”;Ale-jandraV.IglesiasGayol,deElColegiodeMéxico,quienbrindóunaaproximaciónalos”Conceptosbásicosdelateoríadegénero”; Carolina Grajales Valdespino,de la ENTS y laAgrupaciónCivilMuje-res, Salud y Educación Popular, quienplanteó el tema “Género, sexualidad ysalud reproductiva”; Marcela Lagarde yde losRíos, delCentrodeEstudiosdeInvestigaciones Interdisciplinarias enCiencias y Humanidades y del Centro

de Investigaciones Antropológicas dela UNAM, quien realizó una presenta-ciónsobre “Géneroyviolencia”;ArianaLourdesRodríguezGonzález,delCentrodeEstudiosdelaMujer,con“Géneroy

participación”;y,finalmente,JaimeGarcíaRicardo,delaUniversidadTecnológicadeMéxico-Coyoacán,quiencerróelciclo,elpasado29dejunio,abordandoeltema“Géneroyjóvenes”.»

Page 8: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

� trabajo social

Page 9: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

junio �

nues

trac

om

un

ida

dIntercambio académico:Augsburg College y la ENTS

C omopartedelconveniodeestan-ciaacadémicadeprofesoresentrela Escuela Nacional de Trabajo

SocialyelAugsburgCollegedeMinessota,elpasado18dejunio,laENTSrecibióaunadelegaciónmultidisciplinariadedocevisitantes.

Dichadelegaciónestuvointegradapor:DianaMBarnes, profesora del SkidmoreCollege;CarolynC.Collins,educadoradeescuelas públicas en Winona; John W.Collins, profesor de Trabajo Social en laUniversidad Estatal de Winona; TheresaJ. Early, profesora de Trabajo Social enlaUniversidad Estatal deOhio; Judith L.Flaherty,enfermeradeldistritoescolardeHopkins;ConnieM.Fossen,profesoradelaUniversidadViterbo;NaurineD.Lennox,profesoradeTrabajoSocialenelSt.OlafCollege;DonnaD.McIntosh,profesoradeTrabajoSocialenelSiennaCollege;DouglasD.Money,profesordeinvestigaciónestadís-ticadeBattelle;KatherinePalazzolo-Miller,profesoradeTrabajoSocialenlaUniversi-dadEstataldeFerris;MichelleA.Schrank;trabajadora social del Departamento deDiálisisdeDavita,Inc.;yStevenC.Vorseth,trabajadorsocialenBannerHealth.

LosinvitadossereunieronenlaSaladeProyeccionesdelaENTS,donderecibieronlabienvenidadelmaestroCarlosArteagaBasurto, director de nuestra Institución,quien–acompañadopordiversasautorida-desdelaEscuela–celebrólapermanenciadelintercambio,elcual“noshapermitidoestrecharrelaciones;conocerloqueuste-deshacen”,explicóArteagaalosvisitantes,“ytambiénqueustedesconozcanloquenosotroshacemos”.

Asimismo,elMaestropuntualizóquelaestanciadelosprofesoresseinscribeenuncontextomuyespecial,refiriéndosealarecientecertificaciónquelalicencia-tura en Trabajo Social recibió por partedelaAsociaciónparalaAcreditacióny Certificación en Ciencias Sociales(Acceciso);traslocualañadió:“Uste-desseencuentranenunadelastresmejores Escuelas de Trabajo Socialdelpaís.”

Elprogramadeactividadesincluyóactividadesacadémicas,comolapre-sentacióndelPlandeEstudiosdelaLicenciaturaydelasmodalidadesdelaPrácticaEscolar;asícomoeventosrecreativos y culturales, como un

recorrido por las instalaciones de laENTS, una conferencia sobre “Po-líticas sociales en México”, dictadapor elmaestro ArteagaBasurto y elintercambio de experiencias con lasdoctorasMargaritaTeránTrillo,RosarioSilvaArciniegayAídaValeroChávez,profesorasdecarreradelaENTS,entreotrasactividades.»

Page 10: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

10 trabajo social

E nelAuditorio“8deMarzode1857”sellevóacabolaTomadeprotestadelosegresadosquesetitularon

atravésdelProgramadeEspecialidadenTrabajo Social: Modelos de intervenciónconjóvenes,mujeresyadultosmayores.

El maestro Carlos Arteaga Basurto,directorde laENTS,acompañadoporelmaestroJorgeHernándezValdés,jefedelaDivisióndeEstudiosdePosgrado,presidiólaceremonia,durantelacualfelicitóalos17nuevos licenciadosenTrabajoSocial,invitándolosanoalejarsedelaEscuelayacontinuarconsusestudiosdeMaestría.

Asimismo,compartióconlospresenteslanoticiasobrelaacreditacióndelacarreraporpartedeAccesiso,yconcluyóconla

Toman protesta egresadosdel Programa de Especialidades

como parte del desarrollo integralque busca infundir la ENTS en sucomunidad,enlaSaladeProfesores

delaEscuelatuvolugar,elpasado8dejunio,eleventodenominado “Cafécon-versatorio”,espaciodondesepresentóel

tomadeprotestaylaentregadeconstan-cias:cincoparalaEspecialidadenjóvenes;

Café conversatorio

libromásrecientedelpoetaJuanMachín:El amor, la muerte y el caos: Ecuaciones de lo imposible.

Lapresentaciónsellevóacaboenunambientedecordialidad,dondeelpoetacompartióconlosasistentes(miembrosde

siete para la Especialidad en mujeres ycincomásparaladeAdultosmayores.»

lacomunidadacadémicayadministrativadenuestraInstitución)lalecturadealgunosdesuspoemaspara,másadelante,iniciarunprocesoderetroalimentaciónconbaseenloscomentariosdelpúblicopresente.

El también fundador y presidente deCulturaJoven,A.C.seconsideraunartistaprovocador,puessuobra,señala,despiertacontroversiassobresuintencionalidadpoé-tica;porejemplo,respectodelavisiónquetienedelofemeninoylarepresentaciónquehacedelamujerensupoesía.»

Page 11: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

junio 11

E nelAuditorio“Dr.ManuelSánchezRosado”delaENTS,serealizóelpasado1de junio lamuestrade

Talleresculturales,cuyafinalidadfuedaraconocerlasdistintasactividadesextracurri-cularesqueseorganizanenlaEscuela.

Ante un auditorio repleto, inició lajornadaelgrupodedanzaybailetradicio-nal mexicano “Tehuantin Teyaotlameh”,quienesofrecieronalacomunidadbailesregionales. El espectáculo continuó conel grupo “Lenguaje a señas”, quienes,mediante las técnicas de comunicacióndelossordomudos,interpretaronlapoe-sía “Señasmexicanas”; paradar pasó algrupodedanzaárabe,quienesdeleitaronalauditorioconelbaile“Walalayla”ysuspercusiones;tambiénestuvopresenteelgrupodeguitarraacústica.

Alfinalizarelrecital,lamaestraLeticiaCanoSoriano, jefade laDivisióndeEs-tudiosProfesionales;ySalvadorAlvarado

Talleres culturales

Garibaldi,secretariogeneraldelaEscuela,coincidieronenseñalarqueestoseventosartísticoscontribuyenaquelaENTSformeprofesionistasinteresadosenlacultura.

Cabe destacar que el objetivo delevento–organizadoporelÁreadeDifusiónCultural,quedependedelDepartamentodeFormaciónIntegraldenuestraInstitu-ción– fue dar a conocer las actividadesextracurricularesque se realizanenesteplantel,ademásdedifundirsuimportanciaen el desarrollo de facultades creativas,físicasyemotivasdelosparticipantes,locualpermitiráalosfuturostrabajadoresso-cialesdesempeñarsecomoprofesionalessensiblesyconunaampliacultura.

Siquieresintegrarteaalgunaactividad,acude al Departamento de FormaciónIntegral,conlalicenciadaKenyaSánchezZepeda,quienteinformaráacercadelosdistintos talleresque se impartenen laEscuela.»

Page 12: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

1� trabajo social

Page 13: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

junio 1�

T ras el fallecimiento de la maestraSocorroModestoMartínez (1937-2007),unodelospilaresdelacrea-

ciónyeldesarrollodelaENTS,elpasado17demayo,se reunieron losmiembrosdel personal académico y administrativodelaENTS,enelAuditorio“8deMarzode1857”,pararendirunHomenajepóstumoaquienbrindaratreintaañosdesuvidaalacomunidaduniversitaria.

El homenaje inició con la proyeccióndeunvideo–preparadoporungrupodetrabajadoressociales,ahoraprofesores–so-bre su trayectoria académica,el cual fuepresentado por la maestra Laura OrtegaGarcía, jefa de la División de EstudiosProfesionalesdelaENTS,quiencomentóquelaproyecciónera“paraquequieneslaconocieronlarecuerden,yparaquequie-nesnolaconocieronlaconozcan”.

Con el fin de compartir recuerdos yanécdotas desde perspectivas distintas,cadaunodeloscomentaristasrememora-ronalamaestraModestodesdeángulosdiferentes: el maestro Carlos ArteagaBasurto, director de la ENTS, la recordó

Homenaje póstumo a uno de lospilares de la Escuela Nacional de Trabajo Social: Socorro Modesto Martínez

comoprofesorayadministrativa;eldoctorManuelSánchezRosado, fundadorde lacarrerayprimerdirectordelaENTS,comosucompañeradeproyectoycolaboradora;y la doctora Aída Valero Chávez, coordi-nadora del Laboratorio de InvestigaciónSociomédica del Instituto Nacional deNeurología y Neurociencias (INNN) yprofesoradecarreradelaEscuela,comosuamigaentrañable.

Así, loscomentaristasfuerontrayendoa lamemoriarelatosdeacontecimientosque,aunquedesconocidosparalasnuevasgeneraciones de trabajadores sociales,contribuyeronacimentarloquehoyeslaEscuelaNacionaldeTrabajoSocial.

Enunaconmovedoraañoranza,eldoctorSánchezRosadorevivióelmomentoenque,el14deabrildeesteaño,leavisarondesufallecimiento;lamaneracomopasaronpor sumente la infinidadde actividades,discusiones, charlas y acontecimientoscompartidos con “unapersonaque supoasumirsuresponsabilidadcondedicaciónyentusiasmo;ellarepresentaloscimientossólidossobrelosquesesustentalaENTS”.

Para concluir el homenaje, y en pre-senciadesussobrinos,elmaestroArteagaBasurtoexpresóquepropondráalConsejoTécnicoyalacomunidaddelaENTSasig-narelnombredeSocorroModestoaalgunadelasaulasdeexámenesdelaEscuela,alocualsiguióunemotivominutodeaplausosyun“Goya”vibrante,enmemoriadequienconsagrósuvidaalaEscuelaNacionaldeTrabajoSocial.»

Page 14: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

1� trabajo social

Impulsa acciones alternativas elLaboratorio de encuestas y opinión de la ENTS

E l Laboratorio de Encuestas y Es-tudios deOpinión de la ENTS sededica, desde hace más de seis

años,aimpulsaraccionesalternativasdelquehacerprofesionaldeTrabajoSocial,pormediodeldiseñoylarealizacióndeprogra-masyproyectosendiversasinstituciones,tantopúblicascomoprivadas,asícomoeninstanciasdelapropiaUniversidad.

Alrespecto,ellicenciadoMarcoAntonioPalmaGarcía,responsabledelLaboratorio,señaló que “el Laboratorio de Encuestaseseláreaencargadaderealizarconvenioscon instituciones públicas y privadas; sufinalidadesefectuardiferentestrabajoseninvestigación aplicada. Esto significa que,dependiendodelanecesidaddelas ins-titucionesquenoscontactan,formulamos

propuestas metodológicas para realizarevaluacioneseinvestigacionessociales”.

Asimismo, explicó que los vínculosconlasinstitucionesseestablecendedosmaneras: ya sea por solicitud directa delas instituciones o por medio de convo-catorias.

Alcuestionarloacercadelosproyectosen que se trabaja actualmente, señalóque durante 2006 se atendieron sieteescuelas,conalrededorde500estudiossocioeconómicos, lo cual “aunque sóloocurreduranteunperiododelaño,significauntrabajoconstante”.

Hoy en día, existe un convenio conel Instituto Nacional del Fomento a laVivienda de los Trabajadores (Infonavit),enelDistritoFederalynueveestadosdela República, donde se aplicaron cincomil valoraciones socioeconómicas, cuyoobjetivo fue determinar la capacidad depago de las personas que, por motivosdevulnerabilidadsocial,nopuedencubrirpuntualmentesuscréditos.

Paraesteproyecto,elLaboratoriocuentaconunequipodecincuentainvestigadoresdecampo,ademásdediezpersonasquese encargan de la sistematización y seisinvestigadoresque realizanelanálisisdelasdictaminaciones.Cabemencionarquela mayoría de estos colaboradores sonestudiantesyegresadosdelalicenciaturadeTrabajoSocial.

SiteinteresaintegrartealLaboratoriodeEncuestasyOpinión,puedesacudirasusinstalacionesubicadasenel3erpisodelaENTS,dondeobtendrástodalainformaciónnecesaria.»

Page 15: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

junio 1�

E l pasado 1 de junio, dentro delmarcodelinformedeacreditacióndelalicenciaturaenTrabajoSocial

querealizó laAsociaciónpara laAcre-

Nuevos nombramientosadministrativos en la ENTS

E nelAuditorio“Dr.ManuelSánchezRosado”, se llevó a cabo el 1 dejunio laclausuradelTaller“¡Ponte

alerta!”,antelapresenciadelalicenciadaAnaMaríaGonzálezMariscal,integrantedelaComisióndeEquidaddeGénerodelaCámaradeDiputados,quienhablóacercadelanecesidaddecomprenderestaequi-dadcomounaconstrucciónsocial.

ElTallerabordótemascomo:violencia;adiccionesysaludsexual,ycontócon laparticipacióndeinstitucionesexternasalaUNAM,como:elConsejoNacionaldeAdic-ciones(Conadic),elCentrodeIntegraciónJuvenil(CIJ)yelConsejoNacionalparalaPrevenciónyControldeSIDA(Conasida),entreotros.

Durantelaclausura,ellicenciadoAgustínBuendía,jefedelaSecciónAcadémicadeTrabajo Social Escolar y coordinador delevento,explicóqueelTaller“surgiódeuna

Concluye Taller sobre adicciones

necesidaddelosalumnosportocardichostemas,yaqueestosproblemasexistenennuestracomunidad”.

Cabe destacar que, inicialmente, elTaller estaba contemplado para incluir a30 participantes, pero, debido al interés

Cargo Nuevo nombramiento En sustitución de

JefaturadelDepartamentodeTesis Lic.AlejandroÁlvarezFugemann Lic.ClaudiaAnzurezMosqueda

SecretaríadeApoyoyDesarrolloEscolar Lic.ClaudiaAnzurezMosqueda Mtra.LeticiaCanoSoriano

DivisióndeEstudiosProfesionales Mtra.LeticiaCanoSoriano Mtra.LauraOrtegaGarcía

SecretaríaAcadémica Mtra.LauraOrtegaGarcía Mtro.SalvadorAlvaradoGaribaldi

SecretaríaGeneral Mtro.SalvadorAlvaradoGaribaldi Dr.GuillermoCamposyCovarrubias

ditación y Certificación en CienciasSociales (Acceciso), el maestro CarlosArteagaBasurto,directorde laENTS,dioa conocer los nuevos nombramientos

administrativos que entrarían en vigor apartirdeesemismodía.

Losnuevosnombramientossonlosqueseindicanacontinuación:

quemostraronlosestudiantes,laasistenciaalcanzóuntotalde191personas;porlocual, añadió Agustín Buendía, “tenemoscontempladoreproduciresteTallerelpróxi-mosemestre,esperandocontarconunaparticipaciónigual,oinclusomayor”.»

Page 16: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

1� trabajo social

Page 17: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

junio 1�

Muestra de talleres culturales

Page 18: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

1� trabajo social

caja-escuelanacionaldetrabajosocialventas

informesin formes

lic. mónica escobar [email protected] 22 87 66

Page 19: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

junio 1�

nues

trosm

ae

stro

sJosefina Hernández Téllez

L a Licenciada en Periodismo yComunicación Colectiva por laFacultaddeEstudiosSuperiores

(FES Acatlán) de la UNAM, tambiéncursóunaEspecialidadenEstudiosdelaMujer,enelProgramaInterdisciplinariodeEstudiosdelaMujerdeElColegiodeMéxico.Mástarde,obtuvoelgradodemaestraenCienciasdelaComunica-ciónyeldedoctoraenCienciasPolíticasySociales(conorientaciónenComunica-ción),ambosenlaFacultaddeCienciasPolíticasySocialesdelaUNAM.

Se ha desempeñado como reporteraycolaboradoradediversaspublicaciones,como: Fem, Doble Jornada, La Unidad, Quehacer de Maestra, entre otros. Ade-más, ha fungido como coordinadora deComunicación y Difusión del ProgramaMetodistadeVivienda,comoanalistadein-formaciónenelCentrodeDocumentacióndelaUnidaddelaCrónicaPresidencialycomoauxiliarde investigaciónenelpro-yecto“Lasmujeresolvidadas:unestudiosobrelasituaciónactualdelasmujeresenprisión”,paralaSecretaríadeGobernacióndenuestropaís.

Haejercidoladocenciadesde1997,cuando ingresó a la Facultad de Cien-

ciasPolíticasySociales,donde imparteclasesen la licenciaturadeCienciasdela Comunicación; más tarde, en 2005,se integró a la planilla docente de laEscuela Nacional de Trabajo Social enlaEspecialidadModelosdeIntervencióncon Mujeres, impartiendo la asignaturaOrganizaciónyparticipaciónsocial,moda-lidadseminario;asícomodiversoscursosy conferencias cuyos tópicos abarcandesdeelperiodismoy lacomunicaciónhasta temas relacionados con losestu-diosdegénero.

Entre sus publicaciones destacan: “Lamujerenelperiodismo”,artículoeditadoenlaRevista Mexicana de Comunicación,núm.62;“Unamujer,unavocación:Ade-linaZendejasGómez”,enellibroHistoria de la prensa en Iberoamérica; Formando periodistas. La experiencia de CIMAC,conla colaboracióndeElviraHernándezCar-ballido;“Elgéneroylaescriturafemenina”,en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales,delaUNAMysuartículomásreciente, “Informar y formar opinión...cuestióndegénero”,publicadoenellibroEspejismos de Papel. La realidad perio-dística, coordinado por Lourdes RomeroÁlvarez.»

Page 20: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

�0 trabajo socialen

tsv

en

tan

a

Generación: 1991-1996

Cargo:GerentedeProtecciónCivil

Institución:SegurosING,S.A.deC.V.

Antigüedad en el puesto:En la empresa, 8 años; en el puesto actual,

10meses.

Egresado

Moisés Noriega Tapia

¿Cuál es la misión de la organización donde laboras?

Ofrecerserviciosfinancierosintegralesquepermitananuestrosaseguradoscontarconunagamadeproductosdecalidady,conello,lograrsureconocimientoysatisfacción.Elobjetivoesserlamejorempresadeser-viciosfinancierosdelpaísen2008.

¿Cuáles son las funciones que tienes a tu cargo?

Específicamente,observarelcumplimientodela legislaciónqueregulalaProtecciónCivil y la Seguridad e Higiene y MedioAmbienteenelTrabajo,enlostresámbitosdegobierno: federal, estatal ymunicipal.TambiéndeboimplementarlanormatividadmundialdelGrupoINGenloquecorres-

pondealaproteccióndepersonal,bienesmuebleseinmueblesdelaempresa,parareducir los riesgos y la vulnerabilidad aqueestamosexpuestos.Además,atiendoloscasosdeemergenciaenqueseinvo-lucrenpersonaloinstalaciones,buscandolaseguridaddelpersonalylaprontaconti-nuidaddelnegocio;asícomoeldesarrolloy la implementación de los programascorporativos de ayuda humanitaria (quese generan como consecuencia de unaemergenciamayorycuyaprincipalvíctimaeslasociedadensuconjunto).

TodasestasfuncionessereplicanenlaslíneasdenegociodelGrupoING,comosonAfore, Fianzas,Hipotecaria, entreotras, anivelnacional,delocualsoyresponsable,juntoconmiequipodecolaboradores.

¿De qué manera te permite la for-mación profesional que recibiste en la ENTS cumplir con tus objetivos laborales?

Ha sido fundamental la formación pro-fesional recibida, yaque se tratadeunaprofesiónmuydinámicaquenospermiteser creativos ybuscar la formade lograrsinergias entre lo social, lo público y loprivado,buscandoconellolaintegralidaddeldesempeñodellicenciadoenTrabajoSocial.

Consideroqueeldeberserdelaprofe-sión–quetantosemencionaenclases–seveaterrizadoenelámbitolaboral,cuandocomprendesquelaespecificidadtepermitellevaraotraescalalosconocimientosqueen otras profesiones son menos flexi-bles.Nosotros tenemos esa ventaja, esacualidad: consideramos panoramas másamplioscasiencualquiersituación.

¿Cuál es la relevancia de que sea un trabajador social quien ocupe el puesto que desempeñas?

Esunagranoportunidadqueuntrabajadorsocialpuedadesempeñarseenuncargodeestanaturaleza, yaqueesuncampo

pocoexploradopornuestraprofesión.LoslicenciadosenTrabajoSocialdebemosbus-carnuevasáreasdeacción;nopodemosquedarnos únicamente con los sectoresconlosquetradicionalmentesenosiden-tifica,porqueentoncesnoseríacongruentela manera en que describimos nuestraprofesión: una disciplina en constantecambio,enmovimiento.Poresodebemossercapacesderomperparadigmas.EstoyconvencidodequeelTrabajoSocialdebeseguirganandoespacios:somosprofesio-nistascapacesdedirigirpositivamenteunáreatantécnicacomoésta.

¿Cuál es la importancia de que un trabajador social incursione en este ámbito?

Nosóloes importante incursionaren lasorganizaciones sociales –que, en efecto,sonesencialesyofrecenuncampoextensoparanuestraprofesión–,sinoquetambiéndebemosincursionarenelsectorfinancieroyenotrosquehansidopocoexploradospornosotros.Lagamadeoportunidadesparadesarrollarnosesinmensa.

¿Qué mensaje darías a los alumnos que actualmente se forman como licencia-dos en Trabajo Social?

Que no sólo se queden con lo queaprenden en las aulas: el conocimientoesmuchomásamplio y la competencialaboral exige perfiles más integrales. LaUNAM ofrece en sus instalaciones todaunaseriedeactividadesque,almomentodeegresar,nospermitenlograrunmejordesenvolvimiento laboral. Ahora bien,no temamos acudir a otras institucioneseducativasdondepodemoscomplementarnuestrapreparación;todoelconocimientoesriquezaintelectualyposibilidaddeunmejor futuro, depende de qué tan altoqueramosllegar.SeregresadodelaENTSydelaUNAMesunaformadevida,sóloescuestióndedecidirquéesloquequeremoshacerconesavida.»

Page 21: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

junio �1

ents

me

dio

s

Guadalupe Imelda Manzo Guerrero“Mujeresqueprefierensuvidaprofesionalantesquelamaternidad”ElUniversal8/05/07

Humberto Chávez Gutiérrez“Violenciaenpareja”GacetaUNAM22/05/07Radiomil23/05/07

Nelia Tello Peón“Ventadedrogasfueradelaescuela”ElUniversal23/05/07

Carlos Arteaga Basurto“CertificacióndelalicenciaturadeTrabajoSocial”GacetaUNAM31/05/07

Teresa Gabriela González Flores“Valoreseidentidadenlosjóvenes”RadioMil30/05/07

“Situación psicosocial de los niños conmadresreclusas”GacetaUNAM1/06/07

Silvia Solís San Vicente“Familia”TVAzteca8/05/07

Julia del Carmen Chávez Carapia“Madressolteras:influenciayrepercusiónenlasociedad”RevistaMagisterio8/05/07

Salvador Alvarado Garibaldi“Desintegraciónsocialenlosjóvenes”GacetaUNAM11/06/07

Carolina Grajales“Las mujeres como pilar económico delafamilia”PeriódicoProvincia(Michoacán)12/06/07

“LaprostitucióndelDFdesdeelpuntodevistasocial”ABCRadio13/06/07

Víctor Inzúa Canales “Trabajoinfantil”GacetaUNAM13/06/07

Leticia Cano Soriano “Lacalidaddevidaenlosasentamientosirregulares”DiariodeMéxico18/06/07

Page 22: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

�� trabajo socialen

tsb

ibli

ote

ca

Humanizar lo infrahumano. La formación del ser humano integral: homo evolutivo, praxis y economía solidaria

MarcosArrudaEditorial:IcariaBarcelona,2005.HB72A7718 094142

Eslaprimeraobradeunatrilogíacuyoejecentraleselsentidoontológicodelserhumanoenelcontextosocialypsicológicodelacrisiscivilizatoriaquevivelahumanidad,enestecaso,desdelavertientefilosófica.Estelibrointentaresponderinterrogantessobrelana-turalezadelahumanidad:¿quiéneselserhumano,cuyaexistenciaparecemarcadaporlaagresividad,laviolencia,lacompetición,laguerrayeltratobrutalhacialapropiatierra?,¿cuáleselpapeldelacooperación,delaltruismoydelasolidaridadenlaevolución?,¿hayseñalesdetendenciasemancipatoriasenlahistoriadiacrónicaysincrónicadelhombre?

Mujeres maltratadas: Los mecanismos de la violencia en parejaMarie-FranceIrigoyenEditorial:PaidósBarcelona,2006HV6626 H5718094321

Laviolenciadeparejaesunproblemaqueafectaatodaslascapassociales,quedejaunsaldointolerabledevíctimasyqueesprecisoerradicar.Lasagresionesfísicasenlaparejanosurgenderepente;muchoantesdeempujonesygolpesseproduceunaescaladadecomportamientosabusivose intimidaciones.Lapeorviolencianoes lamásvisible;comprender las formas de dominio es también desprenderse de ellas. Basándose ennumerososejemplosdeviolenciaenelsenodelapareja,ésteesunlibroútilyprácticoquepermiteintervenirdemaneratemprana,conlamanifestacióndelosprimerossignosdeviolenciapsicológica,muchoantesdesurgirlaviolenciafísica.

Adolescentes en riesgo. Casos prácticos y estrategias de intervención socio-educativa

ManuelTarínEditorial:CCSMadrid,2006LC4065 T37094719Estelibrosuponeunaaproximacióndirectaycriticaalarealidaddelaintervenciónconadolescentesenelcampodelamarginaciónylaexclusiónsocial.Esfrutodeunintensoprocesodereflexiónsobrelaprácticaprofesional:centrosdedía,medidasjudiciales,pre-vencióndedrogodependencias,formacióneinserciónsociolaboral,centrosdeacogida,mediación e intervención familiar, trabajo de calle, etcétera. En esta obra se exponenmetodologíasyprácticaspara incidiren locolectivo,asícomoejemplosque ilustran lainformaciónyuncasoprácticoqueacompañaacadacapítulo,conel findereflejar laproblemáticaespecífica.Setratadeunaobradeconsulta,accesibleparaestudiantesyútilpara todo tipodeprofesionalesque intervengandesdeunaperspectivasocioeducativaconadolescentesenriesgo.

Familias y tratamiento familiar. Un desarrollo técnico práctico MónicaChadiEditorial:EspacioBuenosAires,2005RC488 .5 C4209502

EstelibronosconduceporlosámbitosdelTrabajoSocialyelmodelosistémico,descri-biendoconpuntualidadelementostécnicosyexperienciasqueaportandiferentesmiradasalostratamientosfamiliares.Constituyeunaporteinéditoparalosdistintosprofesionalesquetrabajanconmaterialhumano,regidoporelhumanismoysuformatosocial.Laobraprofundizaenlaesenciadeltratamientofamiliar,describiéndolomás“desdeelsentirquedesdelooficioso”.Estadinámicahacequeloslectoresaccedanensulecturaaunrecorridoenelcualseconviertenen“protagonistas”deunaccionartransmitidovivencialmenteyque,porlotanto,losatrapacomoactoresdeesetránsito.

Page 23: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

junio ��

ents

vid

eo

sEl ViolinPaísdeorigen:México,2005Dirección:FranciscoVargasQuevedoReparto:ÁngelTavira,DagobertoGamayFermínMartínez.Género:DramaDuración:98minutos

DonPlutarco,suhijoGenaroysunietoLuciollevanunadoblevida;porunaparte,sonhumildesmúsicos rurales y, por la otra, apoyan activamente almovimiento guerrillerocampesinocontraelgobiernoopresor,elcualsevaledelapoyomilitarparareprimiraloslugareños.Elguión,elblancoynegrodesusimágenesylasinterpretacionesotorganalfilmeunaidentidadparticularqueresultamásquepropiciapararevelarloquepodríaocurrirenvariaszonasdenuestropaís:unarealidadnacionalquesetransformaenna-rraciónuniversal.

Memorias del subdesarrolloPaísdeorigen:Cuba,1968Dirección:TomásGutiérrezAleaReparto:DaysiGranados,SergioCorrieriyEslindaNúñezGénero:DramaDuración:85minutos

Estacintanarralahistoriadeunjovenburgués,superficialyapolítico,quien,confundido,decidequedarseenLaHabana,traseltriunfodelaRevolución,enlugardepartir,comoelrestodesufamilia,aEstadosUnidos.Suinconsistenciaideológicalomantienecomosimpleespectadordeunasociedadenpermanentecambioyllenadeideasnuevas.Haperdidosuantiguomundo,tampocolograincorporarsealprocesorevolucionario.SetratadeunahistoriapersonalquehabríasidointrascendentedenoocurrirenlosvertiginososdíasdelaRevolución,cuandotodaslascontradiccionesdeclasesepusieronalrojovivo.

Ni una lágrima másENTS-UNAM,2007Dirección:MaríaBernardaAragónyMiriamLópezSantiagoGénero:DramaDuración:39minutosDonacióndelaprofesoraLuzMaríaGarcíaMolina

Estedocumental,realizadoporalumnosdelaENTS,estáenfocadoenlainvestigacióndelaproblemáticasocialquerepresentalaviolenciacontralasmujeres.Apartirdetestimoniosehistoriasdramatizadas,estetrabajopretendeservircomoguíaparafuturasincursioneseneltema.

Page 24: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

�� trabajo socialen

tscu

ltu

ra Verbo en hojarasca

L aSecretaríadeApoyoyDesarrolloEscolar(SADE),encoordinaciónconelDepartamentodeFormaciónInte-

graldelaENTS,presentóelpasado29demayoenelAuditorio“8deMarzode1857”ellibrodepoemasVerbo en hojarasca,deDanielIbarraPonce.

LamaestraLeticiaCanoSoriano,titularde la SADE y encargada de moderar lamesa de comentaristas, compartió conlos asistentes una semblanza del autor:DanielIbarraPonceesoriundodelestadodeHidalgo,licenciadoenLeyesyenLen-guayLiteraturaHispánicas,porlaUNAM.ObtuvolosPremiosNacionalesdeEnsayoydeProyectosde IniciativadeLey, yesbicampeónnacionaldeoratoria.

Alevento–cuyafinalidadfuesensibi-lizaralosestudiantes,previoalproyectodecrearuntallerde formación literaria,poesía y oratoria–, asistieron como co-mentaristas de la publicación: FedericoCorralVallejo,ensayista,críticoliterarioypoeta,quienhapublicadounaveintenade libros; Raquel Vázquez, diseñadora,escritoraycríticaliteraria;ObedGonzálezMoreno,profesordeoratoriaycreaciónliterariadelInstitutoPolitécnicoNacional,autor deHidrofobia, Muerte de terceray Otra vez los perros; y Ricardo Sahid,

campeón nacional de oratoria del En-cuentroNacionaldeArteyCultura1998,de la Dirección General de EducaciónTecnológicaIndustrial.

Cabe destacar que, entre las partici-paciones de los comentaristas, MoisésÁvilaC;YanilettGuerreroGutiérrez;EstefaniZoraidaVillarrealZaldivar;SoniaRodríguezCarmonayKetzalelBuenExtraño,alumnosymiembrosdelgrupodeteatrodelaENTS,

musicalizaronyescenificaronalgunosdelosversosdelapublicación.

Paraconcluirlapresentación,lamaestraCanocomentóquelaaperturadeestoses-paciosculturales“nospermitedetenernos,hacer un alto para entender que, comosereshumanos,somossensiblesalamor,alespíritu,asentirydemostrarafectoporelotro, locualespartedelaesenciaentodoserhumano”.»

Page 25: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

junio ��

C onelobjetodequelosintegrantesdelacomunidaduniversitariaad-quieranypractiquenunconjunto

deconocimientosyvaloresquelespermitacomprometerseconlaconservacióndesuentornoylapromocióndelaculturaam-biental,laSecretaríadeApoyoyDesarrolloEscolaryelDepartamentodeFormaciónIntegral de la ENTS organizaron las tresjornadasdel Taller “HechoenMéxico:elconsumointeligente”.

Esteeventoserealizóencoordinacióncon la Dirección General de Atención ala Comunidad Universitaria (DGACU);la Procuraduría Federal del Consumidor(Profeco)yelMuseoUniversum.

Promueven el consumointeligente

L aEscuelaNacionaldeTrabajoSocial,atravésdelaSecretaríadeApoyoyDesarrolloEscolar,invitóarepresen-

tantesdelgrupodeAlcohólicosAnónimosCiudad de México, para informar acercadeestaproblemáticaalacomunidaddelaENTS.Eleventoserealizóel21demayoenlaexplanadadelaEscuela.

Es preciso recordar que AlcohólicosAnónimosesunacomunidadextendidapor todo el mundo, cuyos miembrosseayudanmutuamenteparamantenersu sobriedad, compartiendo sus expe-riencias de recuperación con quienespresenten problemas con la bebida ydeseensolucionarlos.

Desdesufundación,en1935,millonesdehombresymujereshanoídohablaroleídoacercadelaComunidaddeAlcohó-licos Anónimos. Actualmente, se calculaque hay alrededor de cien mil grupos y

Alcohólicos Anónimosen la ENTS

En las distintas jornadas, los alumnostuvieronlaoportunidaddevalorarlosma-terialesreciclablesyconfeccionarobjetosartísticoscomo:flores,cuadros, lapiceras,floreros, etcétera; así como también deaprenderaelaborartalco.

Lasjornadas,realizadasel12demarzo,el23demayoyel1dejunio,sellevaronacaboenlaexplanadadelaENTS,conunaasistenciafavorableporpartedealumnos,académicos y trabajadores de nuestracomunidad.»

más de dos millones de miembros en150países.

Cabe destacar que el alcoholismo(considerado una enfermedad por laOrganizaciónMundialdelaSalud,OMS)vaenfrancocrecimiento.Entrelosdatosrelevantes,laOMSseñalaquelacantidadde jóvenes que consumen alcohol seincrementó en un 20 por ciento en laúltimadécada.Además,hacediezañoshabíatresmujeresporcadasietehom-bresqueteníanproblemasrelacionadosconelconsumodealcohol;mientrasquehoylarelaciónesdecuatromujeresporcadaseishombres.»

Page 26: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

�� trabajo social

L osdías18y25demayo,elCentrodeEnseñanzadeLenguasExtranje-ras(CELE)aplicó,enelAuditorio“8

deMarzode1857”delaEscuelaNacionaldeTrabajoSocial, losexámenesdecom-prensión de lectura de textos en inglésa alumnos de la ENTS que se hallabaninscritosenlosgrupossabatinosdecom-prensióndelecturaquelaEscuelabrindaasupoblacióndemaneragratuita.

Cabedestacarque,delosalumnosquepresentaron examen, acreditó el 72 porcientodeellos.

LalicenciadaSusanaHernándezSalinas,responsabledelÁreadeInglésyCómputodelDepartamentodeFormaciónIntegraldelaEscuela,señalóqueelhechodeaplicarlas pruebas en nuestras propias instala-cionespretendefacilitaralosalumnoslapresentacióndelexamenenunambientefamiliarparaellosy,conesto,lacoberturadelrequisitoparatitularse.

Afindecontribuiraldesarrollopleno,enlosámbitosfísicoymental,delacomunidaddelaENTS,elDe-

partamentodeFormaciónIntegral,acargode la licenciadaKenyaSánchezZepeda,organizóduranteelsemestre2007-2unTallertendienteamostraralacomunidadescolarlosbeneficiosdelareflexologíaylaaromaterapia.

El 15 de junio del año en curso, sellevóacabolaclausuradelTallerenlaSaladeProyeccionesde laEscuela, donde seorganizólaentregadeagradecimientosporlaparticipaciónyelcompromisoquemos-traronlasespecialistas,LauraLópezReyesyEmiliaGonzálezRangel,experimentadasterapeutasquevisitaronnuestrasinstala-cionesdemaneraregulardesdeelpasadomesdemarzo.

AleventoasistióelmaestroCarlosArtea-gaBasurto,directornuestraInstitución,quienmencionóqueresultavitalreflexionarsobre

Acreditan el 72% de alumnosexamen de inglés

Recuerda que, si aún no cubres elrequisitodetitulación,lospróximoscur-sosregularesseiniciaránaprincipiosdelsemestre2008-1.Puedessolicitarinfor-mación,conrespectoafechasyhorarios

Llega a su fin Taller deReflexología y aromaterapia

lo que verdaderamente significa “mentesanaencuerposano”,conelfindelograrundesarrollomentalarmónicoyeludir,así,lainfluencianegativaquelosproblemasylapesadacargacotidianaejerceennosotros,sobretodoenlacomunidaddetrabajadoressociales,“pueséstostienenladobletareade enfrentar sus problemas y, además,intervenirenlosproblemasyconflictosdetodalasociedad.”

Cabe destacar que el Taller empleórecursos alternativos como son: masajescorporalsueco,facialyconarcilla;reflexo-logía,acupresiónyco-escucha,loscualesseemplearonconlafinalidaddedisminuirelestrésalquesevensometidoscotidia-namentelosmiembrosdelacomunidaduniversitaria.

EsimportanteseñalarqueelDeparta-mentoelaboróuninstrumentoqueaplicóaquienesasistieronalcurso,elcualindicóque46.9porcientode lapoblaciónen-

cuestadaviveenlaperiferiadelaCiudad.Eso significa que, para llegar a la ENTS,debenemplearuntiempodetrasladodeentredosytreshoras,estadilaciónhacequelosalumnosseanmásvulnerablesapresentarsíntomasdeestrés,anteloquesebuscóbrindarlesunespaciopormediodelcualpudieranaccederadiversasalter-nativasderelajación.

Asimismo,el29demayo,lasespecialis-tasinvitaronalacomunidadaparticiparenunapláticasobreTanatología,queserealizóenelAuditorio“8deMarzode1857”.Elobjetivodeestacharlafuecompartirconlosasistentes lasvirtudesde laaromate-rapiay lareflexologíaenlosprocesosdepérdida, luto,experienciasdeseparación,entreotras.»

deinscripción,conlalicenciadaSusanaHernándezSalinas,enelDepartamentodeFormaciónIntegraloenlapáginaWebdelaEscuela.»

Page 27: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

junio ��

E lpasado17demayo,elAuditorio“Dr.ManuelSánchezRosado”delaEscuelaNacionaldeTrabajoSocial

fueescenariodelapresentacióndeDere-cho y sociedad: Glosario de criminología y ciencias sociales,ellibromásrecientedelmaestroErickGómezTagleLópez,unodelosmásdestacadossociólogosdelaUni-versidadPontificiadeMéxicoyacadémicodenuestraMáximaCasadeEstudios,delInstitutoNacionaldeCienciasPenalesydelaUniversidaddeColima.

La presentación corrió a cargo de ladoctoraKarlaValverdeViesca,profesoradelaFacultaddeCienciasPolíticasySocialesdelaUNAM;ydelmaestroSalvadorAlva-radoGaribaldi,secretarioacadémicodela

Presentación de Glosario decriminología y ciencias sociales ºNo se trata de coincidir, sino de debatir desde un lenguaje común: Erick Gómez Tagle

ENTS, quienes fueronmoderados por lamaestra Esther Zúñiga Macías, profesoradenuestraEscuela.

Karla Valverde calificó este Glosario,que contieneaproximadamentemil400términos,como“unpionero,elprimerodesutipoenMéxico”,ybasósuintervenciónen tres ejes de reflexión: la interdiscipli-nariedad, las diferencias entre saber yconocer, y la realidad social. El Glosario, explicó, promueve los estudios interdis-ciplinariosde las ciencias socialesenunmundoactualque“nosobligaaredefinirconceptos,areconfigurarespaciospúblicoseidentidadescolectivas”ydondeseabrennuevosescenariosparalaprácticasocial;porejemplo,elsurgimientodelasociología

jurídica(unanuevaramasocialqueestudialasinstitucionesyprácticasjurídicascomofenómenossociales).

Porsuparte,SalvadorAlvaradoabundóen la utilidad del texto comouna herra-mientade trabajo,comoun instrumentodeconocimiento;paralocualexplicóqueel conocimiento llega al ser humano dedos maneras distintas: desde dentro denosotros(comoproductodelasvivenciasy la información)odesdeelexterior,deotrasépocasypersonas.Así,remitiéndosea ideas expresadas por Jacques Derridá,MicheldeCerteau,PierreBourdieuoMaxWeber,serefirióalGlosario comoproductodeeseconocimientoexterior,comounins-trumentoútilenlasociedadactual,queviveunprocesodedesgastedelapalabra:“EnelTrabajoSocialnohaydefinicionesúnicas,ninguna es perfecta, pues dependen deinteresesyposicionamientosideológicos;poresoesteGlosario esun instrumentode trabajoparaevitar confusiones”,pues–adiferencia del diccionario–el glosarioubicaalostérminosencontextosdados,entiempoyenespacio.

Para concluir lapresentación, tomó lapalabraelautor,quiendefiniósupublica-cióncomo“unaprovocación”,una invita-ciónaldebate,yaquenoesunpuntodellegada,“sinodepartida,paraalcanzarunespaciocomún”.ParaErickGómezTagle,podemos no estar de acuerdo, pero nosetratadecoincidiroalcanzarconsensos,sinodelograruncanaldecomunicación,deentendernosconlosdemás,paralocuales indispensable, al menos, manejar uncódigocomprensibleparatodos.»

Page 28: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

�� trabajo social

P ara incentivar la ejercitación delcuerpoyelespírituuniversitario,laEscuelaNacionaldeTrabajosocial

sesumó–al igualqueotrasempresasyfacultadesdelaUNAM–aleventodenomi-nado“DíadelDesafióUniversitario”.

Este es el segundo año consecutivoque laEscuelaparticipaenesta jornada,queformapartedeunacampañamundialdestinadaamotivarlaprácticaregulardeactividadesfísicasenbeneficiodelasaludyelbienestarsocial.

El “Desafió Universitario” se realizóenlasinstalacionesdelaENTSeincluyóactividades físicas como fueron: baile,caminata, juegoscolectivos (fútbol,bas-ketbol, voleibol), ascenso y descensodeescaleras;todolocualsepracticóenlapsos de quince minutos, en los dosturnos, matutino y vespertino, para quetoda la comunidad escolar tuviera la

E nelCampo5deCiudadUniversita-ria,sellevóacaboelpasado3dejuniolafinaldefútboldel“Torneo

InterfacultadesdeAcadémicos”,entre lasescuadrasde“Guerreros”deTrabajoSocialylaFacultaddeIngeniería.

A pesar de que los “Guerreros” brin-daron a sus seguidores un encuentroemocionante, el equipode Ingeniería sepusoadelanteenelmarcadordosgolesporcero.

Fueentoncescuandoelequipodedo-centesdelaENTSsacólacastay,graciasal mismo buen fútbol que desplegarondurantetodoelTorneo,lograronremontarelmarcador,contresanotacionesdelosgo-leadores:MartínValdezyJavierCardona.

Sinembargo,adosminutosdefinalizarelencuentro,elequipodeIngenieríalogróelempate,trasloquefueprecisodefinirlacontiendaenunatandadepenales,donde

La ENTS cumplió el desafió

oportunidaddeintegrarseaalgunodelosgruposparticipantes.

CabedestacarqueenlaENTS,el“De-safióUniversitario”estuvoorganizadopor

Académicos de la ENTS:Subcampeones de Torneo Interfacultades

los maestros de Ingeniería se mostraronmásacertados, llevándose lamedalladeprimer lugar y desplazando a nuestrosacadémicosalsubcampeonato.

laDirecciónGeneraldeActividadesDepor-tivasyRecreativasdelaUNAM(DGADyR),encoordinaciónconelDepartamentodeActividadesDeportivasdelaEscuela»

Cabedestacarqueéstaeslasegundafinaldisputadaenlosdosúltimosaños:latemporadapasadaelequipode laENTSobtuvoelcampeonato.»

Page 29: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

junio ��

ents

de

po

rte

s

C uando el licenciado Javier Car-dona, jefe del Departamento deActividadesDeportivasdelaENTS,

comentóconunaalumnadelaEscuelasuinterésporconformarunequipodeelite,quetuvieraunaproyecciónencompeten-ciasuniversitariasyquizás,quepudierapar-ticiparenuncertamennacional,jamásseimaginóqueesesueñoseharíarealidad.;ParticiparenunFestivalNacionalportandoloscoloresdelos“Guerreros”deTrabajoSocialyrepresentandoalaUNAMparecíaentoncesalgoinalcanzable.

Sinembargo,trasunaintensalabordepromociónydifusión,elEquipodeAnima-ción (que actualmente está conformadopor20alumnos,cincodeellosvarones)iniciósuentrenamientoformalelpasado3deoctubre,sumandohastalafecha91sesiones,con509horasdepreparación.

En marzo obtuvieron el primer lugaren el Festival Universitario de GimnasiadeGrupos,dandoungranpasoparacris-talizar loquealgunavez fuerasusueño;finalmente,del7al10de juniodeesteaño,elequipoparticipóenelFestivalNa-cionaldeGimnasiadeGrupos, realizadoenlaciudaddeColima,dondesedestacópor proyectar seguridad e integración, locual fue producto de nueve meses deentrenamiento, y se vio reflejado en lascalificacionesqueconcedieronlosjueces,quienesresaltaronlaactitud,elvestuario,el

Festival Nacional de Gimnasiade Grupos

cuadropiramidalylaejecucióndelequipodeTrabajoSocial.

Cabedestacarque,conjuntamenteconlos integrantesdelEquipodeAnimación(Aguirre Gutiérrez Leticia, Barrera RosasGriselda,CruzAlbaAndreaWendy,Espín-dola Palma Ana Karen, García GonzálezAbraham,GuzmánGutiérrezÁngelEduar-do,HerreraCancinoMarylin,JiménezMoraDiana Teresa, LópezCaro Lizbeth, LópezHernándezMiguelAngel, LópezPachecoMariana Itzel, Luna Vicuña Edgar Cesar,PozosGarcíaLilia,MirandaBahenaIngridYarabi,RodríguezRosasMaríaConcepción,

Schulz Rivero Christian, Velázquez RiveraIngrid Paola, VillaMorales Rosario Anahi,ZetinaReyesJanettItzury,HernándezOrtizRaquelElenaC.,SánchezContrerasKarlaMaribel),viajaronaColimacincojugadoresdefútbolamericano(CastañedaJaimeJoséFrancisco,FaustinosElizaldeWaldoAdrián,Flores Treviño Israel, Gardeazabal LópezJoaquín Antonio, Orozco Gutiérrez OscarAdán),quienestambiénparticiparonenlacoreografía,organizadaporlainstructoradegimnasiade laUNAM,profesoraRosarioCarvajal Villanueva, y la coreógrafa IlianaMuñozVélez.

Así, el pasado 22 de junio, con laasistencia de la maestra Leticia CanoSoriano, jefa de la División de EstudiosProfesionales;ellicenciadoSergioAguilarRomero,coordinadorde Investigación; lamaestra Laura Ortega García, secretariaacadémica; la licenciadaClaudiaAnzurezMosqueda,secretariadeApoyoyDesarrolloEscolar,ylalicenciadaTeresaG.GonzálezFlores,profesoradelaENTSymadrinadelequipo,sellevóacabo,enelAuditorio“Dr.Manuel SánchezRosado”de la ENTS, lapresentacióndelvideoquedatestimoniodelaparticipacióndelEquipodeAnimación“GuerrerosdeTrabajoSocial”enelFestivalNacional;traslocualseprocedióaentregaracadaintegrantedelequipounmerecidoreconocimiento.»

Page 30: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

�0 trabajo social

Page 31: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

junio �1

Los “Guerreros” estrenan head coach

Apartirdel25dejuniodelañoencurso, el maestro Carlos ArteagaBasurto, director de la ENTS,

designóaEduardoLozadaAguileracomoentrenador en jefe del equipo de fútbolamericano“Guerreros”de laEscuelaNa-cionaldeTrabajoSocial.

LapresentaciónserealizóenelAudito-rio“Dr.ManuelSánchezRosado”,escenarioal que asistieron jugadores de la ramavaronildelequipodefútbolamericanoydelaramafemenildetochobandera.

ElmaestroArteagaresaltólaimportan-ciadequeelentrenadorLozadatomelasriendasdelequipo,yaquesutrayectoriadeportiva y su experiencia amplían lasposibilidades para lograr el campeonatoenlapróximatemporada.

Es importante destacar que EduardoLozadajugóenlosPumasdelaLigaMayordelaUNAMde1963a1967,siendoelmejor tackle izquierdo de la década de1960, seleccionado nacional en cuatroocasiones y tres más en la selecciónideal.En1969se integróa los“AztecasDorados”, equipo profesional de fútbolamericano con sede en la Ciudad deMonterrey,NuevoLeón.

Comoentrenador,seintegróen1963alstaffdecoacheodelequipo“EscorpionesRojos”delaFacultaddeIngeniería(deLigaIntermedia)y,sieteañosmástarde,comoentrenadoren jefede los“Buitres”de laFacultaddeMedicina(tambiéndecategoríaintermedia).Sindudaalguna,latrayectoriaquecubrióenlosañossetenta,comoen-trenadorasistentedelíneadelosequiposde Liga Mayor: “Guerreros Aztecas” (de1970a1978)y“Huracanes”delaEscuelaNacionaldeEstudiosProfesionalesenAra-gón(de1978a1991),servirádeimpulsoymotivaciónparaquelos“Guerreros”deTrabajoSociallleguenalcampeonato.

“Espero resultados: con trabajo, dis-ciplina y esfuerzo”, expresó el nuevoentrenador a los “Guerreros”, a quienesinvitóatrabajarconrespetoyentusiasmo,porque:“estedeporteesparatriunfado-res;esabsorbenteyenélnoexistenlasvacaciones”.»

A

Page 32: número Acreditan programa de ¿ Sabías que ? Licenciatura · probar es que, en efecto, la Ley no sólo vuelva a su estado anterior (lo cual, por cierto, tampoco sería un resultado

2008-1Tercero, quinto, séptimo y noveno semestres

Jueves 2 de agosto de 2007

3-5-7-9Reinscripciones

Trámites por Internet

3-5/7-9 Trámites por Internet

Altas, bajas y cambios de grupo

Quinto, séptimo y noveno semestres prácticasJueves 9 de agosto de 2007

Tercer y quinto semestres asignaturas teóricasJueves 16 de agosto de 2007

Séptimo y noveno semestres asignaturas teóricasViernes 17 de agosto de 2007

Los alumnos con

Trámites por ventanilla

Suspensión temporal, Recursamiento, Práctica Comunitaria y Especialización, Plan 96 y Cambio de turno

Todos los semestres13 de agosto de 2007

En el turno correspondiente

Ciclo escolar Inicio de clases 13 de agosto de 2007Fin de cursos 30 de noviembre de 2007

Exámenes ordinarios

Primera vuelta 3 al 7 de diciembre de 2007Segunda vuelta 10 al 14 de diciembre de 2007

Exámenes extraordinarios

Solicitud y registro de 1 a 6 exámenes28 de septiembre de 2007

Realización de exámenes15 al 19 de octubre de 2007

Exámenes extraordinarios

especiales

Solicitud y registro de 1 a 4 exámenes9 de noviembre de 2007

Realización de exámenes26 al 30 de noviembre de 2007

C I C L O E S C O L A R

Escuela Nacional de Trabajo SocialSecretaria de Apoyo y Desarrollo Escolar