neoliberalismo

9
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas Plantel 19 Palenque 3er Parcial ESE Turno matutino Profesor: Emilio Avendaño Tema de exposición: Neoliberalismo y Globalización Alumna: - Maria Fernanda Cabrera Mendoza

Upload: made-in-hell

Post on 30-Jul-2015

69 views

Category:

Economy & Finance


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neoliberalismo

Colegio de Estudios Científicos y

Tecnológicos del Estado de Chiapas

Plantel 19 Palenque3er Parcial ESETurno matutino

Profesor: Emilio Avendaño

Tema de exposición: Neoliberalismo y Globalización

Alumna: - Maria Fernanda Cabrera Mendoza

Page 3: Neoliberalismo

Esta política económica tiene su origen en el liberalismo clásico y se caracteriza por la defensa del libre mercado y la limitación del estado en los asuntos económicos.

El neoliberalismo es una consecuencia del proceso de globalización y de la caída del bloque socialista en la década de los 80’s

Modelo de neoliberalismo

Page 5: Neoliberalismo

Principales cambios que se implantaron en nuestro país a

raíz de la aplicación de las políticas neoliberales:

- Se restringe la intervención del estado en asuntos económicos- Se aplico un programa de privatización de empresas publicas.- Redujo el gasto publico.- Se limito el proteccionismo en el sector social y en los subsidios

del estado.- Se limito el proteccionismo al reducir los impuestos a la

importaciones al reducir los impuestos a las importaciones y abrir las fronteras a empresas y capital extranjero.

- Fomentó la inversión del capital privado para el desarrollo de la industria, el campo y las comunicaciones.

Page 6: Neoliberalismo
Page 7: Neoliberalismo

Desde 1982

- Miguel de la Madrid- Carlos Salinas de Gortari- Ernesto Zedillo Ponce de León- Vicente Fox Quezada- Felipe Calderón- Enrique peña nieto

Han vendido las riquezas de un país que ya estaba industrializado de manera nacional; tenia un buen nivel de vida y era de los mas ricos del mundo.

Page 8: Neoliberalismo

Ventajas

- Mayor importación y mayor preparación- Exportación- Competencia laboral- Presencia del país en la economía mundial- Menos intervención del gobierno en la economía

Desventajas

- Promedio de personas que emigran aumenta- Mayor numero de desempleo- Mas impuestos y gastos- Inflación - Peores salarios- Perdida de nuestra cultura nuestras costumbres- No se respetan nuestros derechos y se olvidan de

los valores

Page 9: Neoliberalismo

Gracias por su

atención