narrar un suceso

Upload: herminia-hernandez-morales

Post on 06-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Narrar Un Suceso

    1/2

    Narrar un suceso, una historia, un hecho real o inventado, incluyendo descripciones

    de objetos, personas, lugares y expresiones de tiempo:

    • Contar un cuento.

    • Narrar lo que hicieron el fin de semana (una leyenda, una historia de la comunidad).

    • Inventar: un cuento en cadena, un ser y/o un lugar inexistente.

    • Juegos de palabras en rima.

    • “Veo, veo...” (se describe un objeto sin decir su nombre; las demás personas del

    grupo “adivinan” lo que es, con base en sus caracterí sticas. Por ejemplo, “veo, veo...

    algo azul”, “veo, veo... algo muy grande”, etcétera).Explicar las ideas o el

    conocimiento que se tiene acerca de algo en particular –los pasos a seguir en un

     juego o experimento, las opiniones personales sobre un hecho natural, tema oproblema.

    Conversar acerca de un suceso interesante (personal o de interés general).

    Entrevistar.

    Escuchar y contar relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

    Decir un trabalenguas, rimas, adivinanzas y chistes.

    • Las capacidades que registraron en el grupo, según las actividades que

    observaron realizar a sus compañeras.

    • b) ¿Qué competencias pondrí an los niños en juego al realizar esas

    actividades?

    • c) ¿Qué requieren tomar en cuenta? y ¿qué condiciones se requieren en

    la práctica para realizar estas actividades con sentido formativo para losniños? (consideren los productos que han elaborado hasta ahora, en los

    que identificaron las condiciones que facilitan el aprendizaje del lenguaje

    y las sugerencias para el trabajo docente).

  • 8/17/2019 Narrar Un Suceso

    2/2