narradores 7°

2
 CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUEL ESCUELA BASICA “LLANO SUBERCASEAUX” SOTO AGUILAR Nº 1509 TELEFONO 4812759  SAN MIGUEL SANTIAGO! Elementos del Género Narrativo 7° básico _____ Narrador Establecimiento: Estudiante: Fecha: 1. Explica la diferencia entre autor y narrador.  ___________ ____________ ______  ___________ ______  ___________ ____________ ______ 2. Determina el tipo de narrador al que corresponde cada definición. a) __________________ ___________: manifiesta un conocimiento absoluto del mundo narrado.  b) __________ ________: manifiesta un conocimiento limitado del mundo narrado. c) ________________ _: es el personaje principal de la historia que narra. d) _____________ ____: es un personaje s ecundario o menor de la historia que narra. . !lasifica los narradores que identificaste en la acti"idad anterior se#$n los criterios dados. Están dentro de la historia Están fuera de la historia

Upload: pilar-hernandez

Post on 05-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/16/2019 narradores 7°

http://slidepdf.com/reader/full/narradores-7 1/2

  CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUEL

ESCUELA BASICA “LLANO SUBERCASEAUX”

SOTO AGUILAR Nº 1509 TELEFONO 4812759

  SAN MIGUEL – SANTIAGO!

Elementos del Género Narrativo 7° básico _____ 

Narrador

Establecimiento:

Estudiante:

Fecha:

1. Explica la diferencia entre autor y narrador.

 ______________________________________________________________________________________ 

 ______________________________________________________________________________________ 

 ______________________________________________________________________________________ 

2. Determina el tipo de narrador al que corresponde cada definición.

a) _____________________________: manifiesta un conocimiento absoluto del

mundo narrado.

 b) _____________________________: manifiesta un conocimiento limitado del mundo narrado.

c) _____________________________: es el personaje principal de la historia que narra.

d) _____________________________: es un personaje secundario o menor de la historia que narra.

. !lasifica los narradores que identificaste en la acti"idad anterior se#$n los criterios dados.

Están dentro de la historia Están fuera de la historia

8/16/2019 narradores 7°

http://slidepdf.com/reader/full/narradores-7 2/2

  CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUEL

ESCUELA BASICA “LLANO SUBERCASEAUX”

SOTO AGUILAR Nº 1509 TELEFONO 4812759

  SAN MIGUEL – SANTIAGO!

%. &!ómo puedes diferenciar un narrador omnisciente de un narrador de conocimiento relati"o' !onsidera

en tu respuesta qu( pueden saber o no del mundo narrado.

 _______________________________________________________________________  _______________________________________________________________________ 

 _______________________________________________________________________ 

 _______________________________________________________________________ 

%. ndica qu( tipo de narrador presenta cada fra#mento. *ustifica tu respuesta con elementos del texto o

marcas textuales.

a) +,ueno +resopló el se-or ,utton+. &!ul es el m/o'

 +0quel +dijo la enfermera.

os ojos del se-or ,utton si#uieron la dirección que se-alaba el dedo de la enfermera y esto es lo que

"ieron: en"uelto en una "oluminosa manta blanca casi sali(ndose de la cuna hab/a sentado un anciano

que aparentaba unos setenta a-os. 3us escasos cabellos eran casi blancos y del mentón le ca/a una lar#a

 barba color humo que ondeaba absurdamente de ac para all abanicada por la brisa que entraba por la

"entana. 45rancis 3cott 5it6#erald 7El extra-o caso de ,enjamin ,utton8)

 _____________________________________________________________________ 

 _____________________________________________________________________ 

 _____________________________________________________________________ 

c) 9o es compasión sin embar#o lo que me impulsa a escribir sobre (l. or su bien pobre ami#o

 preferir/a #uardar silencio. 9o hay que burlarse de los muertos. &; cómo escribir sobre Enoch 3oames sin

 ponerlo en rid/culo' <s bien &cómo ocultar el hecho nefasto de que era un ser rid/culo' 9o ser( capa6

de hacer eso. =arde o temprano sin embar#o tendr( que escribir sobre (l. >stedes "ern a su debido

tiempo que no me queda otra alternati"a. =anto da ahora que lo ha#a. 4<ax ,eerbohm 7Enoch 3oames8)

 _____________________________________________________________________ 

 _____________________________________________________________________ 

 _____________________________________________________________________ 

?. 0 partir de cualquiera de los fra#mentos escribe un cuento de una p#ina. En tu relato debes mantener

coherentemente el tipo de narrador que presenta el fra#mento en que te inspiraste. Escribe el cuento en tu

cuaderno.