najarro

2
LIMA Lima es la ciudad capital de la República del Perú. Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana Epoca republicana Proclamada la independencia del Perú en 1821 por el general San Martín, Lima se convirtió en la capital de la flamante República del Perú. Así, fue la sede del gobierno del libertador y sede también del primer Congreso Constituyente que tuvo el país. Los primeros años de la historia republicana peruana se caracterizaron por el constante enfrentamiento entre caudillos militares, que tenían como objetivo gobernar el país y para lo cual intentaban tomar la sede de gobierno. Platos típicos de Lima Anticuchos : Se prepara con brochetas de corazón de res maceradas en ají panca y vinagre, y luego se fríe en la parrilla. Se sirve con papas sancochadas y ají. Ceviche : Su prepara con pescado, limón, ají y cebolla. Puede estar acompañado con camote sancochado, papa sancochada, choclo y cancha (maíz tostado). mazamorra elaborado a base de maíz morado, un poco de piña o manzana, membrillo, frutos Secos: pasas, higos y guindones, Azúcar, canela y clavo de olor servir y espolvorear con canela molida, tambien se puede acompañar con arroz con leche, tradicionalmente es más consumido en el mes de Octubre.

Upload: heyson-paz-oyola

Post on 24-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HOla

TRANSCRIPT

Page 1: NAJARRO

LIMA

Lima es la ciudad capital de la República del Perú. Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana

Epoca republicana

Proclamada la independencia del Perú en 1821 por el general San Martín, Lima se convirtió en la capital de la flamante República del Perú. Así, fue la sede del gobierno del libertador y sede también del primer Congreso Constituyente que tuvo el país. Los primeros años de la historia republicana peruana se caracterizaron por el constante enfrentamiento entre caudillos militares, que tenían como objetivo gobernar el país y para lo cual intentaban tomar la sede de gobierno.

Platos típicos de Lima

Anticuchos:

Se prepara con brochetas de corazón de res maceradas en ají panca y vinagre, y luego se fríe en la parrilla. Se sirve con papas sancochadas y ají.

Ceviche:

Su prepara con pescado, limón, ají y cebolla. Puede estar acompañado con camote sancochado, papa sancochada, choclo y cancha (maíz tostado).

mazamorra

elaborado a base de maíz morado, un poco de piña o manzana, membrillo, frutos Secos: pasas, higos y guindones, Azúcar, canela y clavo de olor servir y espolvorear con canela molida, tambien se puede acompañar con arroz con leche, tradicionalmente es más consumido en el mes de Octubre.

Picarones

su preparacion está en el uso del camote y el zapallo, que se fueron combinando con los ingredientes introducidos por los españoles, como la harina de trigo y el azúcar en forma de panes de chancaca (conocida como "panela" en otros países hispanoamericanos). Los picarones eran ofrecidos durante las procesiones religiosas, principalmente la del Señor de los Milagros en Lima.