nacional prospectiva tecnologica

11
Saque 140 de 200 PROSPECTIVA TECNOLOGICA Evaluación Nacional 2013-2 Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. En la actualidad, se conserva la visión clásica de la prospectiva, entendida como anticipación, orientada a la exploración de futuros posibles para clarificar acciones y decisiones presentes. Pero la prospectiva de nueva generación añade el concepto de Construcción Social de Futuro, que implica el despliegue de la imaginación, y la capacidad social técnica y política de los territorios, países sectores o áreas de investigación y desarrollo de la ciencia y la tecnología. Dentro de los antecedentes de la prospectiva tenemos que el número de generaciones por las cuales ha pasado la prospectiva es de: Seleccione una respuesta. a. Una b. Dos c. Tres d. Cuatro Question2 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Se puede deducir que en una matriz de análisis estructural, son variables muy fuertes y poco vulnerables por lo que cualquier modificación que ocurra en ellas tendrá repercusiones en todo el sistema. Este tipo de variables son las más importantes porque influyen a la mayoría y depende poco de las demás, estas variables son denominadas: Seleccione una respuesta. a. Variables de entrada o de poder b. De conflicto o de enlace

Upload: since1365

Post on 28-Nov-2015

706 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nacional Prospectiva Tecnologica

Saque 140 de 200PROSPECTIVA TECNOLOGICAEvaluación Nacional 2013-2

Question1

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

En la actualidad, se conserva la visión clásica de la prospectiva, entendida como anticipación,

orientada a la exploración de futuros posibles para clarificar acciones y decisiones presentes. Pero la

prospectiva de nueva generación añade el concepto de Construcción Social de Futuro, que implica el

despliegue de la imaginación, y la capacidad social técnica y política de los territorios, países sectores

o áreas de investigación y desarrollo de la ciencia y la tecnología. Dentro de los antecedentes de la

prospectiva tenemos que el número de generaciones por las cuales ha pasado la prospectiva es de:

Seleccione una respuesta.

a. Una

b. Dos

c. Tres

d. Cuatro

Question2Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Se puede deducir que en una matriz de análisis estructural, son variables muy fuertes y poco

vulnerables por lo que cualquier modificación que ocurra en ellas tendrá repercusiones en todo el

sistema. Este tipo de variables son las más importantes porque influyen a la mayoría y depende poco

de las demás, estas variables son denominadas:

Seleccione una respuesta.

a. Variables de entrada o de poder

b. De conflicto o de enlace

c. De anatomía o excluidas

d. De salida o resultado

Question3Puntos: 1

Page 2: Nacional Prospectiva Tecnologica

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

La prospectiva es una disciplina con visión global, sistémica, dinámica y abierta que explica los

posibles futuros, no sólo por los datos del pasado sino fundamentalmente teniendo en cuenta las

evoluciones futuras de las variables cuantitativas y cualitativas, así como los comportamientos de los

actores implicados, de manera que reduce la incertidumbre, ilumina la acción presente y aporta

mecanismos que conducen al futuro aceptable, conveniente o deseado. En definitiva se puede decir

que, la prospectiva es una mirada al porvenir dirigida a aclarar la acción actual. De acuerdo a lo

estudiado, se puede decir que el tipo de entorno mundial en la última generación de la prospectiva es:

Seleccione una respuesta.

a. Estable, poco complejo y alta linealidad

b. Inestable, acelerado y muy complejo

c. Procesos de aprendizaje colectivo

d. Progresivamente menos estable

Question4Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Uno de los impactos que el uso de estos recursos naturales ha producido sobre el medio ambiente

terrestre ha sido el aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. La cantidad

de CO2 había permanecido estable en la atmosfera aparentemente durante siglos, pero desde la

Revolución industrial se ha incrementado en un 30% aproximadamente. Se deduce del video “La vida

dentro de 50 años”, que el sueño es:

Seleccione una respuesta.

a. Eliminar la cantidad de CO2 de la atmósfera

b. Usar las tecnologías limpias en todo ámbito

c. Crear organizaciones inteligentes y usar dispositivos inteligentes que pueden controlar todo de manera digital

d. No depender de los combustibles fósiles y logras usar la energía del sol

Question5Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Los estudios prospectivos tienen varios rasgos que le distinguen entre las ciencias sociales y

económicas. En primer lugar se basan en el conocimiento de varias disciplinas, se hacen en equipos de

Page 3: Nacional Prospectiva Tecnologica

trabajo inter y transdisciplinarios. En segundo lugar aspiran a la globalidad, es decir, a mirar un

sistema en su conjunto y complejidad, en el pasado, presente y futuro .En todo análisis prospectivo

cuando nos preguntamos, ¿cuáles son los aspectos clave del tema que estamos estudiando?, nos

referimos a:

Seleccione una respuesta.

a. Estrategias

b. Actores sociales

c. Escenarios

d. Variables

Question6Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

El Escenario tendencial es una descripción futurista sobre el tema, basado en estadísticas o datos

históricos, datos históricos de fuentes confiables, El escenario tendencial, se determina mediante las

proyecciones del comportamiento a través del tiempo de las variables analizadas y se relaciona con la

extrapolación de tendencias. Se puede concluir de lo estudiado que el escenario tendencial, debería

dar respuesta a la pregunta:

Seleccione una respuesta.

a. ¿Qué queremos lograr?

b. ¿A dónde llegaremos si seguimos cómo vamos?

c. ¿Qué recursos necesitaríamos?

d. ¿A dónde queremos llegar con la estrategia?

Question7Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Se puede considerar la prospectiva como una actitud mental de concebir el futuro para obrar en el

presente. Berger que es uno de los fundadores de la prospectiva nos la presenta como una disciplina

esencialmente voluntarista. Afirma que prever el futuro es un ejercicio muy riesgoso y que lo mejor es

tomar la decisión de edificarlo desde ahora. De acuerdo a las actitudes ante el futuro que propone la

teoría prospectiva, se podría decir que la actitud de Simón Bolívar y George Washington ante el futuro

fue:

Seleccione una respuesta.

Page 4: Nacional Prospectiva Tecnologica

a. Pasivo

b. Reactivo

c. Asegurador

d. Proactivo

Question8Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Se puede considerar la prospectiva como una actitud mental de concebir el futuro para obrar en el

presente. Berger que es uno de los fundadores de la prospectiva nos la presenta como una disciplina

esencialmente voluntarista. Afirma que prever el futuro es un ejercicio muy riesgoso y que lo mejor es

tomar la decisión de edificarlo desde ahora. Ante el futuro, las personas asumen diferentes actitudes.

Según la teoría de la prospectiva, El bombero asume la siguiente actitud:

Seleccione una respuesta.

a. Se prepara para los cambios

b. Reacciona ante los cambios

c. Provoca los cambios

d. Sufre el cambio

Question9Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Las diferentes culturas humanas siempre han tenido mucha curiosidad de saber ”qué va a pasar en el

futuro”, siempre ha existido el interés por ver más allá. En este sentido y a través de la historia,

muchos esfuerzos se han realizado por tratar de entender el futuro y preverlo, esfuerzos que caben en

un amplio rango, desde los intentos empíricos basados en adivinación y profecías de tiempos antiguos,

hasta la ciencia sistémica basada en investigación científica de nuestros días. Es así como emerge la

prospectiva que tratar de mirar al futuro de acuerdo a como necesitamos que sea, y en consecuencia

actuar. La prospectiva se basa en tres postulados, libertad, poder y decisión. Este último hace

referencia a:

Seleccione una respuesta.

a. La capacidad de autodeterminación de la voluntad, que permite a los seres humanos actuar como deseen

b. El dominio, imperio, facultad y jurisdicción de la que dispone el individuo para mandar o ejecutar, o la capacidad de imponer la propia voluntad sobre los otros

Page 5: Nacional Prospectiva Tecnologica

c. La determinación o resolución adoptada por una persona, respecto a una situación específica y la cual se expresa en un resultado, que puede ser entendido como un mandato, una orden, una sentencia, un juicio o una medida

d. Comparar diferentes variables del entorno relacionadas con contextos futuribles.

Question10Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

“Forecasting” o en español Pronóstico, observa las tendencias, mira hacia delante, se puede basar en

estadísticas, datos históricos o series temporales. El ”back-casting” o retrospección es mirar desde el

futuro hacia atrás, es decir, mirar hacia el presente, cabe anotar que, es necesario hacer una

construcción mental de ese futuro y situarse allí. Generalmente son futuros deseados desde donde se

observa el presente, es una construcción imaginaria, y cuyos imaginadores deben estar dotados de

buena capacidad intelectual, de raciocinio, con creatividad pero y mesura a la vez. De acuerdo al texto

y a lo estudiado, podemos decir que un pronóstico podría ser un:

Seleccione una respuesta.

a. Un escenario dinámico

b. Escenario tendencial

c. Un escenario posible

d. Un escenario deseable

Question11Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

La prospectiva es una disciplina con visión específica y consolidada que explica los posibles futuros, no

sólo por los datos del pasado sino fundamentalmente teniendo en cuenta las evoluciones futuras de

las variables (cuantitativas y sobretodo cualitativas), así como los comportamientos de los actores

implicados, de manera que reduce la incertidumbre, ilumina la acción presente y aporta mecanismos

que conducen al futuro aceptable, conveniente o deseado. Lo anterior es:

Seleccione una respuesta.

a. Verdadero, porque la prospectiva nos permite encontrar futuras soluciones teniendo en cuenta los datos del pasado de forma estática y cerrada.

b. Falso, porque la prospectiva es una disciplina con visión global, sistémica, dinámica y abierta que explica los posibles futuros, no sólo por los datos del pasado sino fundamentalmente teniendo en cuenta las evoluciones futuras de las variables (cuantitativas y sobretodo cualitativas).

c. Verdadero, porque la prospectiva nos permite encontrar futuras soluciones teniendo en cuenta los datos del pasado de forma dinámica y cerrada.

Page 6: Nacional Prospectiva Tecnologica

d. Falso, porque la prospectiva es una disciplina con visión global, sistémica, dinámica y abierta que explica los posibles futuros, no sólo por los datos del pasado sino fundamentalmente teniendo en cuenta las evoluciones futuras de las variables (cualitativas y sobretodo cuantitativas).

Question12Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE, la prospectiva es: el

conjunto de “tentativas sistemáticas para observar a largo plazo el futuro de la ciencia, la tecnología,

la economía y la sociedad con el propósito de identificar las tecnologías emergentes que

probablemente produzcan los mayores beneficios económicos y/o sociales”. De acuerdo a ello y a lo

analizado, se puede decir que:

Seleccione una respuesta.

a. Cuanto mayor sea el grado de incertidumbre mayor será la complejidad de la situación a resolver

b. La prospectiva es la supuesta habilidad o la práctica de aquellos que afirman poder predecir hechos venideros, por sí mismas o mediante el uso de sortilegios. Históricamente esta habilidad ha sido siempre compensada por algún tipo de retribución económica.

c. La prospectiva es una ciencia determinista y para muchos es una herramienta que permite hacer la gestión empresarial

d. Es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin.

Question13Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

La población mundial es de 6,8 millones de personas. Si las tasas continúan disminuyendo, entonces la

población mundial en realidad podría reducirse en 2100, creando un mundo envejecido difícil de

sostener. Casi todos los incrementos de la población serán en países en desarrollo. De acuerdo al

video “La vida dentro de 50 años”, la población del planeta tierra se sería de:

Seleccione una respuesta.

a. 7000 millones de habitantes

b. 9000 millones de habitantes

c. 1000 millones de habitantes

d. 3000 millones de habitantes

Question14Puntos: 1

Page 7: Nacional Prospectiva Tecnologica

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

La prospectiva es un proceso de anticipación y exploración de la opinión experta proveniente de redes

de personas e instituciones del gobierno, la empresa y las universidades, en forma estructurada,

interactiva y participativa, coordinada y sinérgica, para construir visiones estratégicas de la ciencia y

la tecnología y su papel en la competitividad y el desarrollo de una organización o territorio. El método

más completo mediante el cual se logra operacionalizar lo anterior es:

Seleccione una respuesta.

a. Espina de Pescado

b. Matriz de BCG

c. Delphi

d. DOFA

Question15Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

El análisis de las tendencias pasadas revela la dinámica de evolución del sistema y de los factores de

cambio que juegan como frenos o motores. Los actores sociales son estudiados en función de sus

objetivos, problemas, medios de acción, posición y estrategia. La identificación de variables, la

descripción de las relaciones entre variables y la determinación de las variables clave; son las etapas

del:

Seleccione una respuesta.

a. Análisis ejes de Schwartz

b. Método del análisis estructural

c. Análisis estructural de fuerzas

d. Análisis de impactos cruzados

Question16Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de

acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Page 8: Nacional Prospectiva Tecnologica

Marque D si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

El futuro de una empresa depende de su capacidad de anticiparse a los cambios tecnológicos, sociales

y económicos. Por ello, el empresario ha de investigar las oportunidades y amenazas que puede tener

a la hora de adaptarse al cambio. Frente a la incertidumbre que provocan los cambios y a la

complejidad de los sistemas actuales sociales y tecnológicos, es necesario ser prudentes, imaginativos

y audaces. Así, la utilización de los métodos de prospectiva tecnológica constituyen herramienta a ser

consideradas dentro de la estrategia global de la empresa, que le permita escoger con mayor

seguridad sus opciones tecnológicas. De acuerdo a lo anterior y a lo estudiado se puede decir que la

prospectiva es un área de estudio que intenta hacer:

1. Gestión de la incertidumbre

2. Revisiones sistemáticas de futuros posibles

3. Consideraciones sobre la tecnología

4. Imaginaciones sobre empresas del futuro

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas.

b. 1 y 3 son correctas.

c. Marque D si 2 y 4 son correctas.

d. 2 y 4 son correctas

Question17Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

La ausencia de prospectiva empresarial que estimule a la anticipación, relegará a la organización a

una posición o actitud de:

Seleccione una respuesta.

a. Permanente reacción, con baja o nula capacidad para conquistar escenarios deseados

b. Proactividad en la atención de situaciones inesperadas.

c. Liderazgo para poder competir de manera exitosa

d. Productividad creciente a nivel organizacional

Question18

Page 9: Nacional Prospectiva Tecnologica

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de

acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque D si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Se ha de partir de la idea base de que el futuro es incierto, no puede ser predicho con

exactitud; ahora bien, el que no se pueda predecir lo que ocurrirá no significa que no se puedan

analizar las tendencias emergentes y reflexionar acerca de sus posibles consecuencias futuras.

Partiendo de esta premisa, al igual que es absurdo prescindir de la dimensión cualitativa del análisis,

no existen razones para dejar de utilizar modelos o técnicas matemáticos en el estudio del futuro,

aunque éstos no sean infalibles. Dentro de las técnicas cuantitativas que encontramos en prospectiva

tenemos:

1. La extrapolación de tendencias

2. Análisis de regresión

3. Análisis exploratorio

4. Método de escenarios

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas.

b. 1 y 3 son correctas.

c. Marque D si 2 y 4 son correctas.

d. 2 y 4 son correctas

Question19Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

El método Delphi, toma su nombre de las consultas realizadas por los antiguos griegos en el Oráculo

del mismo nombre. La técnica puede aprovecharse en la identificación de las variables, el diseño del

futuro probable, la construcción del modelo de la realidad presente y la determinación de las acciones

estratégicas. Según se puede inferir de la teoría, todos los siguientes son elementos del método Delphi

a excepción de uno que debe seleccionar:

Page 10: Nacional Prospectiva Tecnologica

Seleccione una respuesta.

a. Consulta expertos

b. Cuestionarios o encuestas

c. Aplicación en línea

d. Aplicación en papel

Question20Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

De acuerdo a lo estudiando, se puede decir que los siguientes podrían ser objetivos de la prospectiva a

excepción de uno que deber seleccionar:

Seleccione una respuesta.

a. Desarrollar en la empresa la capacidad de conocer en detalle escenarios que pueden presentarse a medio y largo plazo

b. Ayuda a disminuir los niveles de incertidumbre empresarial

c. Revisar sistemáticamente información y conocimiento a fin de apoyar a los tomadores de decisiones.

d. Reaccionar rápidamente ante cambios que se presenten en el futuro.

140 - 200